SlideShare una empresa de Scribd logo
CASA ANGELMAN
Gianluca nació en 1996
• Lento desarrollo
• No caminaba
• No hablaba
• No tenía diagnóstico
• Tratamiento: terapia
física y fonaudiológica
A los 3 años…
• Programa guiado por 10 voluntarios de distintas edades
con el único objetivo de jugar y acompañar
• Aún sin diagnóstico
• Sin escolaridad
A los 5 años: Síndrome de Angelman
• Incidencia: 1 en 15.000 nacimientos
• En Argentina se estiman 3000 casos de los cuales solo el
10% está diagnosticado
• Causado por alteraciones en la expresión del gen UBE3A
(localizado en el cromosoma 15), involucrado en el
desarrollo del cableado neuronal
Síndrome de Angelman
Manifestaciones clínicas:
-trastorno mental y generalizado del desarrollo
-ausencia del lenguaje oral
-limitaciones en la motricidad
-convulsiones en un 85% de los casos
-problemas del sueño
El síndrome de Angelman no es una
enfermedad, sino una condición
neurológica, por lo tanto los chicos no
necesitan rehabilitación sino educación.
Estadísticas
• En 1 de cada 5 hogares argentinos vive una persona
con discapacidad, 335.000 son niños y adolescentes.
• El 38,4% no tiene cobertura médica ni plan de salud.*
• El 85% de los chicos entre 13 y 19 años no está
escolarizado**
*Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENDI)
**Estadísticas de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniciece),
del Ministerio de Educación de la Nación.
Todo niño, cualquiera sea su particularidad, tiene
derecho a la Educación y Sociabilización.
Contexto
•Falta de médicos y profesionales capacitados : familias sin diagnostico preciso
(solo el 10% está diagnosticado)
•Falta de terapias y abordajes adecuados, debido a la falta de información
•Falta de escuelas que reciban a los niños. Son rechazados debido a que su
forma de ser es incomprendida.
•Obras sociales deficientes, que no cubren los tratamientos que los niños
requieren
•Discapacidad + pobreza: familias en situación crítica, sin apoyo social.
Casa Angelman
• Organización que da respuesta a los desafíos que
enfrentan familias con hijos con Síndrome de Angelman
y patologías similares a través de una mirada holística.
• Acompaña a las familias desde el primer momento en
que reciben el diagnóstico y las guía en el camino que
les toca transitar.
• Centro de referencia del Síndrome de Angelman para
los países de habla hispana.
• Actualmente asiste a 500 familias que se encuentran en
red.
Programas
1.Programa Educativo
2. Programa Intensivo Terapéutico
3.Capacitación de médicos, terapeutas y educadores en el
exterior
4. Difusión y Concientización del Síndrome
5.Programa de contención a la familia
6.Voluntariado
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Fonoaudiología
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Arteterapia
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Musicoterapia
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Educación física
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Reflexología
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Terapia ocupacional
asistida con perros
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Expresión corporal
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Huerta
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Salidas recreativas
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Alimentación sana
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Reiki
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Teatro
1.Programa Educativo
Abordaje holístico del niño y joven
con discapacidad intelectual, con
currícula de lunes a viernes,
jornada completa.
• Osteopatía
• Meditación
• paseos educativos
• aprendizaje de oficios
Los niños en Casa
Angelman han
demostrado progresos
ilimitados, y nos
reconfirman que
estamos en el camino
correcto
• Mayor atención
• Menos ansiedad
• Menos autoagresión
• Menos conductas indeseadas
• Respeto de los límites
• Permanecen sentados por mas
tiempo
• Más expresión: primeras palabras,
más gestos
• Mayor independencia para comer
• Control de esfínteres
• Mayor control de su cuerpo
• Mejor comportamiento social
• Ingesta de menos medicamentos
2. Programa Intensivo Terapéutico
• Ofrece terapias
interdisciplinarias, con
hospedaje de 4 días, recibe a
familias con hijos con
Síndrome de Angelman que
viajan de todas partes del
país y de Latinoamérica en
busca de orientación y
herramientas.
3. Capacitación
• Capacitación de médicos
en el exterior
• Formación de terapeutas
y educadores según
abordaje holístico
• Simposios
4. Difusión y Concientización del Síndrome
5. Programa de contención a la familia
• Escucha y guía a
madres, cursos y charlas
para padres,
meditaciones, talleres
para hermanos.
• Asistencia psicológica
6. Voluntariado
• Programas abiertos a
aquellas personas que
quieran donar su
tiempo, brindarse
practicando servicio y
nutrirse de la labor
solidaria que se lleva a
cabo en Casa
Angelman.
Soñamos con una sociedad inclusiva y sin fronteras,
que conozca, valore e incorpore el lenguaje del amor,
propio de nuestros chicos, y sea capaz de interactuar
positivamente con ellos, de modo que cada miembro de
la comunidad, con sus distintas capacidades, pueda al
mismo tiempo enseñar y aprender de quien tiene al
lado, sentirse acogido, crecer, desarrollarse y ser feliz.
¿Por qué necesitamos tu ayuda?
• Como centro de referencia, necesitamos capacitar a profesionales
en nuestro modelo de abordaje para que puedan replicarlo en sus
instituciones.
• Recaudar fondos y ampliar nuestra red de benefactores para que
nuestros programas puedan seguir creciendo y beneficiar a más
niños.
• Contamos con un proyecto para construir nuevas aulas para 50
niños más, pero la falta de recursos y de apoyo del Estado nos
impide concretarlo.
Quienes somos
• Presidente: Maximiliana Aubi
• Vicepresidente: Sergio Brukman
• Secretario: Carolina Baert
• Tesorero: Ileana Aiello
• Consejo de honor
– Paula Cahen D’Anvers
– Silvina Chediek
– Susana Pitchon
– Claudia Fontán
Comité Internacional:
•Graciana Diez Roux,
Genetista, Chief Scientific Officer, Telethon
Institute of Genetics and Medicine, Napoli, Italia
•Carlos Bacino M.D,
Profesor Asociado de Genética en el
Departamento de Genética Humana y Molecular
en el Baylor College of Medicine, USA. Director
Médico del Laboratorio de Citogenética de
Baylor Director de la Clínica de Genética en
Texas
Fundación Casa Angelman trabaja junto a la Comunidad
Judaica Norte, ambas pertenecientes a la Red de Fundación Judaica.
Mirá nuestros videos
• http://youtu.be/http://y
outu.be/SjaE7cjOAm
U
• http://youtu.be/http://y
outu.be/ym3wfo3nYK
U
Fundación Casa Angelman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller
Alcibíades Batista González
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
Presentacion puericultura
Presentacion puericulturaPresentacion puericultura
Presentacion puericultura
rsplanells
 
Escuela de sordos foto
Escuela de sordos fotoEscuela de sordos foto
Escuela de sordos foto
Barbara Cardenas
 
ProgramacióN Ef Ciclo 3º
ProgramacióN Ef Ciclo 3ºProgramacióN Ef Ciclo 3º
ProgramacióN Ef Ciclo 3º
davidporrino
 
Historia clinica nuevo
Historia clinica nuevoHistoria clinica nuevo
Historia clinica nuevo
Brenda Garcia
 
12 autismo y s ndrome de asperger
12 autismo y s  ndrome de asperger12 autismo y s  ndrome de asperger
12 autismo y s ndrome de asperger
nicoyedu
 
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
gladysdiazrubio
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Monica De Los Angeles
 
Ghana
GhanaGhana
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Aiepi 1
Nancy Garcia
 
El caso de_jose
El caso de_joseEl caso de_jose
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
gladysdiazrubio
 
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
07 Control NiñO Sano   Dra Pinilla07 Control NiñO Sano   Dra Pinilla
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
Pedro Duran
 
aiepi-clase
aiepi-claseaiepi-clase
Auxiliar de guardería infantil
Auxiliar de guardería infantilAuxiliar de guardería infantil
Auxiliar de guardería infantil
CenproexFormacion
 
Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Puericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingoPuericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingo
paolaimbaquingo
 
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Veronica Cher
 

La actualidad más candente (20)

Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Presentacion puericultura
Presentacion puericulturaPresentacion puericultura
Presentacion puericultura
 
Escuela de sordos foto
Escuela de sordos fotoEscuela de sordos foto
Escuela de sordos foto
 
ProgramacióN Ef Ciclo 3º
ProgramacióN Ef Ciclo 3ºProgramacióN Ef Ciclo 3º
ProgramacióN Ef Ciclo 3º
 
Historia clinica nuevo
Historia clinica nuevoHistoria clinica nuevo
Historia clinica nuevo
 
12 autismo y s ndrome de asperger
12 autismo y s  ndrome de asperger12 autismo y s  ndrome de asperger
12 autismo y s ndrome de asperger
 
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Aiepi 1
 
El caso de_jose
El caso de_joseEl caso de_jose
El caso de_jose
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
 
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
07 Control NiñO Sano   Dra Pinilla07 Control NiñO Sano   Dra Pinilla
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
 
aiepi-clase
aiepi-claseaiepi-clase
aiepi-clase
 
Auxiliar de guardería infantil
Auxiliar de guardería infantilAuxiliar de guardería infantil
Auxiliar de guardería infantil
 
Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013
 
Puericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingoPuericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingo
 
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
 

Similar a Fundación Casa Angelman

Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)
angelmancasa
 
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SDEducación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
mraquin
 
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Castellvi Solidari - Junts Podem
 
Atencion Temprana
Atencion TempranaAtencion Temprana
Atencion Temprana
Albert Zeta Hache
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
gladysdiazrubio
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
gladysdiazrubio
 
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Denice Caman
 
Boletin de piced
Boletin de picedBoletin de piced
Boletin de piced
JUDITHCAPCHAQUISPE
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
jiampifsocial
 
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Criteriosparaestimular
CriteriosparaestimularCriteriosparaestimular
Criteriosparaestimular
RobertoLoja2
 
Programas de atencion temprana
Programas de atencion tempranaProgramas de atencion temprana
Programas de atencion temprana
Camargosusan
 
Programas de atencion temprana
Programas de atencion tempranaProgramas de atencion temprana
Programas de atencion temprana
Camargosusan
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion final
ayala1093220120
 
Triptico laura
Triptico lauraTriptico laura
Triptico laura
Lau Sánchez
 
at
atat
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
natalia
 
Guia práctica para la estimulación temprana
Guia práctica para la estimulación tempranaGuia práctica para la estimulación temprana
Guia práctica para la estimulación temprana
LICMURO
 
Ppt infancia plena copia
Ppt infancia plena   copiaPpt infancia plena   copia
Ppt infancia plena copia
MILTON GAONA
 

Similar a Fundación Casa Angelman (20)

Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)
 
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SDEducación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
 
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
 
Atencion Temprana
Atencion TempranaAtencion Temprana
Atencion Temprana
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
 
Boletin de piced
Boletin de picedBoletin de piced
Boletin de piced
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
 
Criteriosparaestimular
CriteriosparaestimularCriteriosparaestimular
Criteriosparaestimular
 
Programas de atencion temprana
Programas de atencion tempranaProgramas de atencion temprana
Programas de atencion temprana
 
Programas de atencion temprana
Programas de atencion tempranaProgramas de atencion temprana
Programas de atencion temprana
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion final
 
Triptico laura
Triptico lauraTriptico laura
Triptico laura
 
at
atat
at
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
Guia práctica para la estimulación temprana
Guia práctica para la estimulación tempranaGuia práctica para la estimulación temprana
Guia práctica para la estimulación temprana
 
Ppt infancia plena copia
Ppt infancia plena   copiaPpt infancia plena   copia
Ppt infancia plena copia
 

Más de fundacionangelman

Libro Por qué estamos en casa?
Libro Por qué estamos en casa?Libro Por qué estamos en casa?
Libro Por qué estamos en casa?
fundacionangelman
 
Institucional casa angelman 2018
Institucional casa angelman 2018Institucional casa angelman 2018
Institucional casa angelman 2018
fundacionangelman
 
El Mundial
El MundialEl Mundial
El Mundial
fundacionangelman
 
Casa Angelman
Casa AngelmanCasa Angelman
Casa Angelman
fundacionangelman
 
Me porto bien
Me porto bien Me porto bien
Me porto bien
fundacionangelman
 
La administración de Taurina recupera el déficit motor y cognitivo en un mod...
 La administración de Taurina recupera el déficit motor y cognitivo en un mod... La administración de Taurina recupera el déficit motor y cognitivo en un mod...
La administración de Taurina recupera el déficit motor y cognitivo en un mod...
fundacionangelman
 
Ultimo paper Dr Beaudet (traducción)
Ultimo paper Dr Beaudet (traducción)Ultimo paper Dr Beaudet (traducción)
Ultimo paper Dr Beaudet (traducción)
fundacionangelman
 
Nueva publicación Dr Beaudet
Nueva publicación Dr BeaudetNueva publicación Dr Beaudet
Nueva publicación Dr Beaudet
fundacionangelman
 

Más de fundacionangelman (8)

Libro Por qué estamos en casa?
Libro Por qué estamos en casa?Libro Por qué estamos en casa?
Libro Por qué estamos en casa?
 
Institucional casa angelman 2018
Institucional casa angelman 2018Institucional casa angelman 2018
Institucional casa angelman 2018
 
El Mundial
El MundialEl Mundial
El Mundial
 
Casa Angelman
Casa AngelmanCasa Angelman
Casa Angelman
 
Me porto bien
Me porto bien Me porto bien
Me porto bien
 
La administración de Taurina recupera el déficit motor y cognitivo en un mod...
 La administración de Taurina recupera el déficit motor y cognitivo en un mod... La administración de Taurina recupera el déficit motor y cognitivo en un mod...
La administración de Taurina recupera el déficit motor y cognitivo en un mod...
 
Ultimo paper Dr Beaudet (traducción)
Ultimo paper Dr Beaudet (traducción)Ultimo paper Dr Beaudet (traducción)
Ultimo paper Dr Beaudet (traducción)
 
Nueva publicación Dr Beaudet
Nueva publicación Dr BeaudetNueva publicación Dr Beaudet
Nueva publicación Dr Beaudet
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Fundación Casa Angelman

  • 2. Gianluca nació en 1996 • Lento desarrollo • No caminaba • No hablaba • No tenía diagnóstico • Tratamiento: terapia física y fonaudiológica
  • 3. A los 3 años… • Programa guiado por 10 voluntarios de distintas edades con el único objetivo de jugar y acompañar • Aún sin diagnóstico • Sin escolaridad
  • 4. A los 5 años: Síndrome de Angelman • Incidencia: 1 en 15.000 nacimientos • En Argentina se estiman 3000 casos de los cuales solo el 10% está diagnosticado • Causado por alteraciones en la expresión del gen UBE3A (localizado en el cromosoma 15), involucrado en el desarrollo del cableado neuronal
  • 5. Síndrome de Angelman Manifestaciones clínicas: -trastorno mental y generalizado del desarrollo -ausencia del lenguaje oral -limitaciones en la motricidad -convulsiones en un 85% de los casos -problemas del sueño
  • 6. El síndrome de Angelman no es una enfermedad, sino una condición neurológica, por lo tanto los chicos no necesitan rehabilitación sino educación.
  • 7. Estadísticas • En 1 de cada 5 hogares argentinos vive una persona con discapacidad, 335.000 son niños y adolescentes. • El 38,4% no tiene cobertura médica ni plan de salud.* • El 85% de los chicos entre 13 y 19 años no está escolarizado** *Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENDI) **Estadísticas de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniciece), del Ministerio de Educación de la Nación.
  • 8. Todo niño, cualquiera sea su particularidad, tiene derecho a la Educación y Sociabilización.
  • 9. Contexto •Falta de médicos y profesionales capacitados : familias sin diagnostico preciso (solo el 10% está diagnosticado) •Falta de terapias y abordajes adecuados, debido a la falta de información •Falta de escuelas que reciban a los niños. Son rechazados debido a que su forma de ser es incomprendida. •Obras sociales deficientes, que no cubren los tratamientos que los niños requieren •Discapacidad + pobreza: familias en situación crítica, sin apoyo social.
  • 10. Casa Angelman • Organización que da respuesta a los desafíos que enfrentan familias con hijos con Síndrome de Angelman y patologías similares a través de una mirada holística. • Acompaña a las familias desde el primer momento en que reciben el diagnóstico y las guía en el camino que les toca transitar. • Centro de referencia del Síndrome de Angelman para los países de habla hispana. • Actualmente asiste a 500 familias que se encuentran en red.
  • 11. Programas 1.Programa Educativo 2. Programa Intensivo Terapéutico 3.Capacitación de médicos, terapeutas y educadores en el exterior 4. Difusión y Concientización del Síndrome 5.Programa de contención a la familia 6.Voluntariado
  • 12. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Fonoaudiología
  • 13. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Arteterapia
  • 14. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Musicoterapia
  • 15. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Educación física
  • 16. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Reflexología
  • 17. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Terapia ocupacional asistida con perros
  • 18. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Expresión corporal
  • 19. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Huerta
  • 20. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Salidas recreativas
  • 21. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Alimentación sana
  • 22. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Reiki
  • 23. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Teatro
  • 24. 1.Programa Educativo Abordaje holístico del niño y joven con discapacidad intelectual, con currícula de lunes a viernes, jornada completa. • Osteopatía • Meditación • paseos educativos • aprendizaje de oficios
  • 25. Los niños en Casa Angelman han demostrado progresos ilimitados, y nos reconfirman que estamos en el camino correcto • Mayor atención • Menos ansiedad • Menos autoagresión • Menos conductas indeseadas • Respeto de los límites • Permanecen sentados por mas tiempo • Más expresión: primeras palabras, más gestos • Mayor independencia para comer • Control de esfínteres • Mayor control de su cuerpo • Mejor comportamiento social • Ingesta de menos medicamentos
  • 26. 2. Programa Intensivo Terapéutico • Ofrece terapias interdisciplinarias, con hospedaje de 4 días, recibe a familias con hijos con Síndrome de Angelman que viajan de todas partes del país y de Latinoamérica en busca de orientación y herramientas.
  • 27. 3. Capacitación • Capacitación de médicos en el exterior • Formación de terapeutas y educadores según abordaje holístico • Simposios
  • 28. 4. Difusión y Concientización del Síndrome
  • 29. 5. Programa de contención a la familia • Escucha y guía a madres, cursos y charlas para padres, meditaciones, talleres para hermanos. • Asistencia psicológica
  • 30. 6. Voluntariado • Programas abiertos a aquellas personas que quieran donar su tiempo, brindarse practicando servicio y nutrirse de la labor solidaria que se lleva a cabo en Casa Angelman.
  • 31. Soñamos con una sociedad inclusiva y sin fronteras, que conozca, valore e incorpore el lenguaje del amor, propio de nuestros chicos, y sea capaz de interactuar positivamente con ellos, de modo que cada miembro de la comunidad, con sus distintas capacidades, pueda al mismo tiempo enseñar y aprender de quien tiene al lado, sentirse acogido, crecer, desarrollarse y ser feliz.
  • 32. ¿Por qué necesitamos tu ayuda? • Como centro de referencia, necesitamos capacitar a profesionales en nuestro modelo de abordaje para que puedan replicarlo en sus instituciones. • Recaudar fondos y ampliar nuestra red de benefactores para que nuestros programas puedan seguir creciendo y beneficiar a más niños. • Contamos con un proyecto para construir nuevas aulas para 50 niños más, pero la falta de recursos y de apoyo del Estado nos impide concretarlo.
  • 33. Quienes somos • Presidente: Maximiliana Aubi • Vicepresidente: Sergio Brukman • Secretario: Carolina Baert • Tesorero: Ileana Aiello • Consejo de honor – Paula Cahen D’Anvers – Silvina Chediek – Susana Pitchon – Claudia Fontán Comité Internacional: •Graciana Diez Roux, Genetista, Chief Scientific Officer, Telethon Institute of Genetics and Medicine, Napoli, Italia •Carlos Bacino M.D, Profesor Asociado de Genética en el Departamento de Genética Humana y Molecular en el Baylor College of Medicine, USA. Director Médico del Laboratorio de Citogenética de Baylor Director de la Clínica de Genética en Texas Fundación Casa Angelman trabaja junto a la Comunidad Judaica Norte, ambas pertenecientes a la Red de Fundación Judaica.
  • 34. Mirá nuestros videos • http://youtu.be/http://y outu.be/SjaE7cjOAm U • http://youtu.be/http://y outu.be/ym3wfo3nYK U