SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO I ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object],Mtra. Claudia A. Cuesta Hdez. Mtría. en Pedagogía Diseño curricular Mayo 2006
Currículum en crisis mundial Demanda: Cambios y ajustes trascendentales Que implica: Hacer cambios en discurso y práctica curricular Nos refleja: DETERMINACIÓN SOCIAL  sobre el curr. Que es Procesos sociales que configuran una estructura social relativamente estable generada en momentos de transformación y ruptura de estructuras socs. anteriores Implica, por lo tanto: DETERMINACIÓN CURRICULAR A través de: Procesos de lucha, negociación e imposición entre grupos socs. que quieren un curr. específico A través  de SUJETOS DEL CURRÍCULUM Que pueden ser: Sujetos de determinación curricular:  Edo, empresarios, Iglesia, partidos, gremios profesionales Sujetos del proceso de estructuración formal del curr:  elaboran los planes de estudio (consejos técnicos universitarios, academias, equipos de diseño curricular). Sujetos del desarrollo del curr.:  los que lo llevan a la práctica, retraduciendo la determinación curricular a través de significados propios de su proyecto social de vida (Profrs., alumnos) Significa: Sujeto social: con conciencia y direccionalidad social CONFORMACIÓN DEL MITO DEL CURR. Que es: Relación entre constructor del discurso curr. y protagonista Tomar en cuenta: Ausencia de utopía social Crisis ambiental y amenaza nuclear. Pérdida de sentido Injusto reparto de la riqueza Impacto de la 3ra. Rev. Ind.: avances científicos y tecnológicos Influencia de medios de comunicación masiva. Luchas de liberación nacional Minorías étnicas Caída del muro de Berlín y muerte del socialismo real. CONTEXTUALIZACIÓN DEL CURRÍCULUM Esquema propio basado en: DE ALBA, A, (2002), Currículum. Crisis, mito y perspectivas, México: UNAM – CESU, p.p. (37-48) Mtra. Claudia A. Cuesta Hdez. Mayo 2006
FUNCIÓN SOCIAL DEL CURRÍCULUM
NOCIÓN DE CURRÍCULUM SEGÚN ALICIA DE ALBA ,[object Object],DE ALBA , A., (2002, Currículum. Crisis, mito y perspectivas, México: UNAM – CISE, p.p. (52-53)
PROPUESTA POLÍTICO-EDUCATIVA… ,[object Object],[object Object]
CONFORMADA POR ASPECTOS ESTRUCTURALES – FORMALES Y PROCESALES – PRÁCTICOS… ,[object Object],[object Object]
ASPECTOS GENERALES Y PARTICULARES… ,[object Object],[object Object],GENERALES PARTICULARES ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
Alejandra Maccagno
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO  SOCIOLOGICOSFUNDAMENTO  SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
Viviand Jiménez
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
lealcamo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Jose Figueredo
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Pedro Roberto Casanova
 
Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum
MARIA Rodriguez
 
Estado, sociedad, educación
Estado, sociedad, educaciónEstado, sociedad, educación
Estado, sociedad, educación
Alejandro Blnn
 
Ponencia Lucero-Martínez
Ponencia Lucero-MartínezPonencia Lucero-Martínez
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíosLa investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
Jose Ignacio Rivas Flores
 
Los funcionalismos
Los funcionalismosLos funcionalismos
Los funcionalismos
Jesús Antonio Treviño Franco
 
Ensayo temas generadores
Ensayo temas generadoresEnsayo temas generadores
Ensayo temas generadores
U.E.N "14 de Febrero"
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
Roberto Esteban Rolon
 
Currículo tensiones versión 1
Currículo tensiones versión 1Currículo tensiones versión 1
Currículo tensiones versión 1
adocastillo
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Psicozaje Maestria
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]
chachan.4
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Fernando Rodriguez
 
Segunda c..
Segunda c..Segunda c..
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
Vero Yungán
 

La actualidad más candente (20)

Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO  SOCIOLOGICOSFUNDAMENTO  SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum
 
Estado, sociedad, educación
Estado, sociedad, educaciónEstado, sociedad, educación
Estado, sociedad, educación
 
Ponencia Lucero-Martínez
Ponencia Lucero-MartínezPonencia Lucero-Martínez
Ponencia Lucero-Martínez
 
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíosLa investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
 
Los funcionalismos
Los funcionalismosLos funcionalismos
Los funcionalismos
 
Ensayo temas generadores
Ensayo temas generadoresEnsayo temas generadores
Ensayo temas generadores
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Currículo tensiones versión 1
Currículo tensiones versión 1Currículo tensiones versión 1
Currículo tensiones versión 1
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]Presentaci n curso_sociologia[1]
Presentaci n curso_sociologia[1]
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
 
Segunda c..
Segunda c..Segunda c..
Segunda c..
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 

Destacado

Organización de la materia didáctica especial i con residencia profesorado de...
Organización de la materia didáctica especial i con residencia profesorado de...Organización de la materia didáctica especial i con residencia profesorado de...
Organización de la materia didáctica especial i con residencia profesorado de...
Alicia Mabel
 
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioContextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Proyectos
 
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Vanesa Ferrara
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
Marta Silva
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
Gustavo Sposob Viñas
 
Didáctica de la Comunicación
Didáctica de la ComunicaciónDidáctica de la Comunicación
Didáctica de la Comunicación
lauines
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Pei
guestaaf709
 
PEI Elementos para su construcción
PEI  Elementos para su construcciónPEI  Elementos para su construcción
PEI Elementos para su construcción
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 

Destacado (14)

Organización de la materia didáctica especial i con residencia profesorado de...
Organización de la materia didáctica especial i con residencia profesorado de...Organización de la materia didáctica especial i con residencia profesorado de...
Organización de la materia didáctica especial i con residencia profesorado de...
 
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioContextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
 
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
 
Didáctica de la Comunicación
Didáctica de la ComunicaciónDidáctica de la Comunicación
Didáctica de la Comunicación
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Pei
 
PEI Elementos para su construcción
PEI  Elementos para su construcciónPEI  Elementos para su construcción
PEI Elementos para su construcción
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Similar a Fundamentos Del Estudio Del Curriculum

El campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptx
El campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptxEl campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptx
El campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptx
RincondelSaber1
 
Clase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera ParteClase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera Parte
Julia Kendziur
 
sociologia de la educacion
sociologia de la educacion sociologia de la educacion
sociologia de la educacion
Juan Carlos Molina
 
Curriculo y didactica dr. ricardo borja m.
Curriculo y didactica dr. ricardo borja m.Curriculo y didactica dr. ricardo borja m.
Curriculo y didactica dr. ricardo borja m.
GIAN NILS FIGUEROA CRUZ
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
Neley Albornoz
 
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César ZaccagniniSujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Lorena Rachath Ramírez
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
bitia carranza leyva
 
Campo intelectual de la educacion linea leer
Campo intelectual de la educacion linea leerCampo intelectual de la educacion linea leer
Campo intelectual de la educacion linea leer
Ana Raquel Gómez C.
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
Fernando Rodriguez
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
LuisPacheco178
 
La educación en valores
La educación en valoresLa educación en valores
La educación en valores
sergio ruiz
 
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
analiajuiz1
 
F.s
F.sF.s
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
gabriela vargas
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
mariacartuche
 
Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas d...
Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas d...Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas d...
Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas d...
LOMG1945
 
Primera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de AnálisisPrimera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de Análisis
Universidad Nacional de Cuyo
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
dario1006
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
Natalia
 
Problematización del sujeto en el curriculum
Problematización del sujeto en el curriculumProblematización del sujeto en el curriculum
Problematización del sujeto en el curriculum
Alejandra Diaz
 

Similar a Fundamentos Del Estudio Del Curriculum (20)

El campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptx
El campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptxEl campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptx
El campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptx
 
Clase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera ParteClase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera Parte
 
sociologia de la educacion
sociologia de la educacion sociologia de la educacion
sociologia de la educacion
 
Curriculo y didactica dr. ricardo borja m.
Curriculo y didactica dr. ricardo borja m.Curriculo y didactica dr. ricardo borja m.
Curriculo y didactica dr. ricardo borja m.
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
 
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César ZaccagniniSujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Campo intelectual de la educacion linea leer
Campo intelectual de la educacion linea leerCampo intelectual de la educacion linea leer
Campo intelectual de la educacion linea leer
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
 
La educación en valores
La educación en valoresLa educación en valores
La educación en valores
 
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
 
F.s
F.sF.s
F.s
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas d...
Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas d...Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas d...
Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas d...
 
Primera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de AnálisisPrimera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de Análisis
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Problematización del sujeto en el curriculum
Problematización del sujeto en el curriculumProblematización del sujeto en el curriculum
Problematización del sujeto en el curriculum
 

Más de Proyectos

Libro ecología isbn
Libro ecología isbnLibro ecología isbn
Libro ecología isbn
Proyectos
 
Material de estudio introductorio
Material de estudio introductorioMaterial de estudio introductorio
Material de estudio introductorio
Proyectos
 
Obra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyectoObra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyecto
Proyectos
 
Evaluar distintas competencias
Evaluar distintas competenciasEvaluar distintas competencias
Evaluar distintas competencias
Proyectos
 
Coaching Pekes
Coaching PekesCoaching Pekes
Coaching PekesProyectos
 
Informe horizon ib10
Informe horizon ib10Informe horizon ib10
Informe horizon ib10
Proyectos
 
Actividad opcional movie maker
Actividad opcional movie makerActividad opcional movie maker
Actividad opcional movie maker
Proyectos
 
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo PortafolioFundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Proyectos
 
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del ProfesorLa Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
Proyectos
 

Más de Proyectos (9)

Libro ecología isbn
Libro ecología isbnLibro ecología isbn
Libro ecología isbn
 
Material de estudio introductorio
Material de estudio introductorioMaterial de estudio introductorio
Material de estudio introductorio
 
Obra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyectoObra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyecto
 
Evaluar distintas competencias
Evaluar distintas competenciasEvaluar distintas competencias
Evaluar distintas competencias
 
Coaching Pekes
Coaching PekesCoaching Pekes
Coaching Pekes
 
Informe horizon ib10
Informe horizon ib10Informe horizon ib10
Informe horizon ib10
 
Actividad opcional movie maker
Actividad opcional movie makerActividad opcional movie maker
Actividad opcional movie maker
 
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo PortafolioFundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
 
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del ProfesorLa Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
 

Fundamentos Del Estudio Del Curriculum

  • 1.
  • 2. Currículum en crisis mundial Demanda: Cambios y ajustes trascendentales Que implica: Hacer cambios en discurso y práctica curricular Nos refleja: DETERMINACIÓN SOCIAL sobre el curr. Que es Procesos sociales que configuran una estructura social relativamente estable generada en momentos de transformación y ruptura de estructuras socs. anteriores Implica, por lo tanto: DETERMINACIÓN CURRICULAR A través de: Procesos de lucha, negociación e imposición entre grupos socs. que quieren un curr. específico A través de SUJETOS DEL CURRÍCULUM Que pueden ser: Sujetos de determinación curricular: Edo, empresarios, Iglesia, partidos, gremios profesionales Sujetos del proceso de estructuración formal del curr: elaboran los planes de estudio (consejos técnicos universitarios, academias, equipos de diseño curricular). Sujetos del desarrollo del curr.: los que lo llevan a la práctica, retraduciendo la determinación curricular a través de significados propios de su proyecto social de vida (Profrs., alumnos) Significa: Sujeto social: con conciencia y direccionalidad social CONFORMACIÓN DEL MITO DEL CURR. Que es: Relación entre constructor del discurso curr. y protagonista Tomar en cuenta: Ausencia de utopía social Crisis ambiental y amenaza nuclear. Pérdida de sentido Injusto reparto de la riqueza Impacto de la 3ra. Rev. Ind.: avances científicos y tecnológicos Influencia de medios de comunicación masiva. Luchas de liberación nacional Minorías étnicas Caída del muro de Berlín y muerte del socialismo real. CONTEXTUALIZACIÓN DEL CURRÍCULUM Esquema propio basado en: DE ALBA, A, (2002), Currículum. Crisis, mito y perspectivas, México: UNAM – CESU, p.p. (37-48) Mtra. Claudia A. Cuesta Hdez. Mayo 2006
  • 3. FUNCIÓN SOCIAL DEL CURRÍCULUM
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.