SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual del
Estado de Michoacán
Curso básico de formación de
diseñadores
Actividad 1. El modelo educativo
Alumna: Georgina Arroyo Jiménez
Fecha de entrega: 09 de mayo del 2019
EL MODELO
EDUCATIVO DE
UNIVIM
Introducción
La Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), desde sus inicios, ha
planteado la formación de seres humanos competentes para desenvolverse de
manera exitosa en el contexto actual, tomando en cuenta los requerimientos y
necesidades del individuo en sociedad.
Por ende, partiendo de dicho planteamiento, ha creado un modelo educativo
que se adapta a las condiciones del contexto de aplicación, y que cubre con las
expectativas propuestas al inicio, empleando los elementos suficientes que
permiten mantenerse a la vanguardia educativa, tal como se muestra en las
siguientes páginas.
La sociedad y el
ser que la forma
En la actualidad, nuestra sociedad
trasciende por un momento en el
que el conocimiento ha crecido a
pasos agigantados derivado de la
modernización y la globalización,
donde se observan cambios
acelerados y las polarizaciones son
cada vez más radicales, por ello es
necesario que quienes nos
desenvolvemos en dicho contexto
contemos con lo necesario para
desarrollarnos en los diferentes
ámbitos (personal, familiar,
educativo, laboral, social, etc.).
Para lo cual se propone la aplicación de un modelo educativo que permita al
estudiante, desarrollar sus capacidades y valores, saber hacer y aprender de la
comunidad, considerando al estudiante como el centro de atención:
Es decir, se tiene la intención de “coadyuvar en la formación de las competencias
necesarias para afrontar la complejidad de las nuevas realidades, con un
pensamiento que articule y religue la diversidad de saberes, reconociendo a la
vez principios antagónicos, concurrentes y complementarios.” (UNIVIM, s/f)
Estudiante
Desarrollo
de sus
capacidades
y valores
Saber hacer
Aprender en
comunidad
La educación que se
promueve
La idea de la UNIVIM, es promover
un proceso educativo que tenga
como fin ultimo, el desarrollo
humano permanente y con ello la
transformación social.
Las dimensiones pedagógicas
Tal como se ha mencionado con anterioridad, la UNIVIM se
rige por la aplicación de un modelo educativo en el que el
alumno tiene la posibilidad de desarrollar competencias
mediante la relación conformada por tutor, alumno,
contenidos digitales (diseño instruccional) y TIC, el cual
cuenta con dos dimensiones: social y educativa.
Así pues, la dimensión social tiene como “objetivo
primordial formar profesionistas competentes y
capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta
la sociedad actual y futura, así como para responder a las
necesidades productivas y sociales de su entorno” (UNIVIM,
s/f)
Mientras que, como parte de la dimensión educativa “se
organiza y se implementa con base en el concepto de
competencias” (UNIVIM, s/f), a fin de que el estudiante
tenga la posibilidad de dar respuestas y soluciones a las
demandas individuales y sociales.
Dimensiones
Modelo
Educativo
UNIVIM
EducativaSocial
La gestión del conocimiento
Un punto importante para la UNIVIM, es presentar
programas académicos de alta calidad que sean exclusivos
de la Institución y aplicables al contexto sociocultural en el
que emergen, gestionando el conocimiento a través de
“programas de capacitación, actualización y otras formas
de educación continua, haciendo uso de medios
audiovisuales y nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación”. (UNIVIM, s/f)
Asimismo, se emplea un enfoque constructivista, aplicando
estrategias de aprendizaje con las que “se problematiza y
se construyen soluciones, se comprenden Situaciones
didácticas y se inserta a la vida cotidiana para intervenir en
ella buscando transformarla y mejorarla.”(UNIVIM, s/f)
Componentes
del proceso del
campus virtual
Plataforma
tecnológica
Diseño
instruccional
Diseño
comunicacional
La gestión del conocimiento
Entonces, es importante que la educación se organice partiendo de cuatro
aprendizajes básicos, los cuales serán los pilares del conocimiento a lo largo de la vida,
contribuyendo así a dominar los instrumentos socioculturales necesarios. Dichos
aprendizajes son:
• Saber
• Saber hacer
• Saber convivir
• Saber ser
Líneas formativas
Como ya se ha mencionado al inicio, la Universidad ha evolucionado con el objetivo
de mantenerse siempre actualizada, siendo que al comienzo únicamente se
atendían las siguientes líneas formativas:
1. Organización y producción social
2. Desarrollo sustentable
3. Equidad de género
4. Fortalecimiento empresarial
5. Fortalecimiento educativo
Líneas formativas
Ahora bien, en el contexto actual, la universidad ha replanteado su
actuación hacia las siguientes líneas formativas, las cuales responden a las
necesidades apremiantes de nuestro país en búsqueda del fortalecimiento
educativo:
• Comunicación social
• Mejoramiento de la seguridad.
• Coadyuvancia a la mejora educativa.
• Atención a la salud.
• Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento.
• Procesos de calidad.
• Sustentabilidad ambiental.
• Administración pública.
• Impulso a la producción.
Sustento y oportunidades.
Además, las líneas de formación anteriormente mencionadas encuentran sustento
en el trabajo realizado sobre:
1. La formación académica.
2. Investigación y corresponsabilidad social
3. Transferencia del conocimiento e innovación
4. Liderazgo social
Sustento y oportunidades.
Siendo que, lo anterior trae consigo la utilización de ejes transversales que fungen como
oportunidades y áreas de aprovechamiento para la Universidad, así como para las y los
alumnos, tales como:
a. Gestión de la información
b. b. Movilidad estudiantil
c. c. Convenios de participación
d. d. Visibilidad internacional
e. e. Interculturalidad
f. f. Género
g. g. Fortalecimiento de cuerpos académicos
h. h. Profesionalización docente
i. i. Mejora continua
j. j. Impulso al pensamiento científico
k. k. Mejoramiento del entorno virtual de aprendizaje
Conclusiones
Acorde a lo anteriormente expuesto, es posible dar respuesta a dos grandes
interrogantes las cuales dan cuenta del principal objetivo de nuestra Universidad,
¿Hacia dónde se orienta la UNIVIM según su modelo educativo? ¿Qué teoría
educativa asume para el proceso de aprendizaje?
Primero, el modelo educativo a distancia de la UNIVIM se encuentra orientado a
responder a las necesidades de los estudiantes a través del uno de las TICs como
herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Asimismo, la universidad ha implementado un modelo pedagógico enfocado en la
formación de competencias, el cual además está centrado en el alumno, y
promueve una relación tutor, alumno, contenidos digitales (diseño instruccional) y
TIC.
Referencias bibliográficas
 Universidad virtual del estado de Michoacán (UNIVIM) (s. f.) Modelo Educativo
Univim. Disponible en:
https://fc.univim.edu.mx/pluginfile.php/14202/mod_resource/content/1/Mo
delo%20educativo%20UNIVIM.pdf, consultado el 09 de mayo del 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
diana11
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
guest48c6fe
 
El entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizajeEl entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizaje
Fernando Sisniega
 
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Néstor Núñez Benítez
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
mayra huerta herrejon
 
La formación del siglo XXI
La formación del siglo XXILa formación del siglo XXI
La formación del siglo XXI
csanoja2020
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Enyork Thomas Espinal
 
Estandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion DocenteEstandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion Docente
Juan Silva
 
Las ti cs en la educacion adulta
Las ti cs en la educacion adultaLas ti cs en la educacion adulta
Las ti cs en la educacion adulta
juanalfaroc
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
Eric Sutherland
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
20 claves educativas Movistar
20 claves educativas Movistar 20 claves educativas Movistar
20 claves educativas Movistar
HernanCrisJona
 
Las tic educacion superior
Las tic educacion superiorLas tic educacion superior
Las tic educacion superior
naudynavas
 
Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)
Nombre Apellidos
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
AndrsGarcaSerrano1
 
Tarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticosTarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Tics en el pea
Tics en el peaTics en el pea
Tics en el pea
Kora Copo
 
Educacion superior y la tic
Educacion superior y la ticEducacion superior y la tic
Educacion superior y la tic
Joel Nieve Clemente
 
Paso 4 colaborativo-calid equiinclu-grupo522005-15
Paso 4 colaborativo-calid equiinclu-grupo522005-15Paso 4 colaborativo-calid equiinclu-grupo522005-15
Paso 4 colaborativo-calid equiinclu-grupo522005-15
ADRIANACONTRERAS74
 

La actualidad más candente (19)

Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
 
El entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizajeEl entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizaje
 
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
La formación del siglo XXI
La formación del siglo XXILa formación del siglo XXI
La formación del siglo XXI
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Estandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion DocenteEstandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion Docente
 
Las ti cs en la educacion adulta
Las ti cs en la educacion adultaLas ti cs en la educacion adulta
Las ti cs en la educacion adulta
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
20 claves educativas Movistar
20 claves educativas Movistar 20 claves educativas Movistar
20 claves educativas Movistar
 
Las tic educacion superior
Las tic educacion superiorLas tic educacion superior
Las tic educacion superior
 
Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Tarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticosTarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticos
 
Tics en el pea
Tics en el peaTics en el pea
Tics en el pea
 
Educacion superior y la tic
Educacion superior y la ticEducacion superior y la tic
Educacion superior y la tic
 
Paso 4 colaborativo-calid equiinclu-grupo522005-15
Paso 4 colaborativo-calid equiinclu-grupo522005-15Paso 4 colaborativo-calid equiinclu-grupo522005-15
Paso 4 colaborativo-calid equiinclu-grupo522005-15
 

Similar a Garroyo_Actividad 2_ Foro El entorno de aprendizaje

Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Gustavo Abraham Vanegas
 
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docxIMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IRENEMARQUEZRODRIGUE
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
Carmen Castro
 
Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
Gaby Salcedo
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
aldofabian12
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
Jazmín Valencia Guzmán
 
MGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptxMGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptx
marialopez100295
 
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIMPresentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Luis Gerardo Zavala Zamudio
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
Enrique Ramírez Ramírez
 
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVOUNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
karen reyes
 
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimModelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Jaime Rodríguez Ramos
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
800210
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
Gricelda Rodriguez
 
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relaciónFormato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
NARVAN
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
Patricia Flores Anguiano
 
MPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativoMPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativo
MARCOANTONIOPEREZARC
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
josephyne
 
Carrion5 meif
Carrion5 meifCarrion5 meif
Carrion5 meif
Universidad Inace
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Command_250989
 
Ultima revision 09_12_13_fin
Ultima revision  09_12_13_finUltima revision  09_12_13_fin

Similar a Garroyo_Actividad 2_ Foro El entorno de aprendizaje (20)

Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docxIMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
IMarquez_S2_D1_Foro el entorno de aprendizaje.docx
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
 
MGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptxMGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptx
 
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIMPresentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
 
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVOUNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
UNIVIM PROGRAMA EDUCATIVO
 
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimModelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
 
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relaciónFormato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
MPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativoMPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativo
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
 
Carrion5 meif
Carrion5 meifCarrion5 meif
Carrion5 meif
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ultima revision 09_12_13_fin
Ultima revision  09_12_13_finUltima revision  09_12_13_fin
Ultima revision 09_12_13_fin
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Garroyo_Actividad 2_ Foro El entorno de aprendizaje

  • 1. Universidad Virtual del Estado de Michoacán Curso básico de formación de diseñadores Actividad 1. El modelo educativo Alumna: Georgina Arroyo Jiménez Fecha de entrega: 09 de mayo del 2019
  • 3. Introducción La Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), desde sus inicios, ha planteado la formación de seres humanos competentes para desenvolverse de manera exitosa en el contexto actual, tomando en cuenta los requerimientos y necesidades del individuo en sociedad. Por ende, partiendo de dicho planteamiento, ha creado un modelo educativo que se adapta a las condiciones del contexto de aplicación, y que cubre con las expectativas propuestas al inicio, empleando los elementos suficientes que permiten mantenerse a la vanguardia educativa, tal como se muestra en las siguientes páginas.
  • 4. La sociedad y el ser que la forma En la actualidad, nuestra sociedad trasciende por un momento en el que el conocimiento ha crecido a pasos agigantados derivado de la modernización y la globalización, donde se observan cambios acelerados y las polarizaciones son cada vez más radicales, por ello es necesario que quienes nos desenvolvemos en dicho contexto contemos con lo necesario para desarrollarnos en los diferentes ámbitos (personal, familiar, educativo, laboral, social, etc.).
  • 5. Para lo cual se propone la aplicación de un modelo educativo que permita al estudiante, desarrollar sus capacidades y valores, saber hacer y aprender de la comunidad, considerando al estudiante como el centro de atención: Es decir, se tiene la intención de “coadyuvar en la formación de las competencias necesarias para afrontar la complejidad de las nuevas realidades, con un pensamiento que articule y religue la diversidad de saberes, reconociendo a la vez principios antagónicos, concurrentes y complementarios.” (UNIVIM, s/f) Estudiante Desarrollo de sus capacidades y valores Saber hacer Aprender en comunidad
  • 6. La educación que se promueve La idea de la UNIVIM, es promover un proceso educativo que tenga como fin ultimo, el desarrollo humano permanente y con ello la transformación social.
  • 7. Las dimensiones pedagógicas Tal como se ha mencionado con anterioridad, la UNIVIM se rige por la aplicación de un modelo educativo en el que el alumno tiene la posibilidad de desarrollar competencias mediante la relación conformada por tutor, alumno, contenidos digitales (diseño instruccional) y TIC, el cual cuenta con dos dimensiones: social y educativa. Así pues, la dimensión social tiene como “objetivo primordial formar profesionistas competentes y capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta la sociedad actual y futura, así como para responder a las necesidades productivas y sociales de su entorno” (UNIVIM, s/f) Mientras que, como parte de la dimensión educativa “se organiza y se implementa con base en el concepto de competencias” (UNIVIM, s/f), a fin de que el estudiante tenga la posibilidad de dar respuestas y soluciones a las demandas individuales y sociales. Dimensiones Modelo Educativo UNIVIM EducativaSocial
  • 8. La gestión del conocimiento Un punto importante para la UNIVIM, es presentar programas académicos de alta calidad que sean exclusivos de la Institución y aplicables al contexto sociocultural en el que emergen, gestionando el conocimiento a través de “programas de capacitación, actualización y otras formas de educación continua, haciendo uso de medios audiovisuales y nuevas Tecnologías de Información y Comunicación”. (UNIVIM, s/f) Asimismo, se emplea un enfoque constructivista, aplicando estrategias de aprendizaje con las que “se problematiza y se construyen soluciones, se comprenden Situaciones didácticas y se inserta a la vida cotidiana para intervenir en ella buscando transformarla y mejorarla.”(UNIVIM, s/f) Componentes del proceso del campus virtual Plataforma tecnológica Diseño instruccional Diseño comunicacional
  • 9. La gestión del conocimiento Entonces, es importante que la educación se organice partiendo de cuatro aprendizajes básicos, los cuales serán los pilares del conocimiento a lo largo de la vida, contribuyendo así a dominar los instrumentos socioculturales necesarios. Dichos aprendizajes son: • Saber • Saber hacer • Saber convivir • Saber ser
  • 10. Líneas formativas Como ya se ha mencionado al inicio, la Universidad ha evolucionado con el objetivo de mantenerse siempre actualizada, siendo que al comienzo únicamente se atendían las siguientes líneas formativas: 1. Organización y producción social 2. Desarrollo sustentable 3. Equidad de género 4. Fortalecimiento empresarial 5. Fortalecimiento educativo
  • 11. Líneas formativas Ahora bien, en el contexto actual, la universidad ha replanteado su actuación hacia las siguientes líneas formativas, las cuales responden a las necesidades apremiantes de nuestro país en búsqueda del fortalecimiento educativo: • Comunicación social • Mejoramiento de la seguridad. • Coadyuvancia a la mejora educativa. • Atención a la salud. • Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento. • Procesos de calidad. • Sustentabilidad ambiental. • Administración pública. • Impulso a la producción.
  • 12. Sustento y oportunidades. Además, las líneas de formación anteriormente mencionadas encuentran sustento en el trabajo realizado sobre: 1. La formación académica. 2. Investigación y corresponsabilidad social 3. Transferencia del conocimiento e innovación 4. Liderazgo social
  • 13. Sustento y oportunidades. Siendo que, lo anterior trae consigo la utilización de ejes transversales que fungen como oportunidades y áreas de aprovechamiento para la Universidad, así como para las y los alumnos, tales como: a. Gestión de la información b. b. Movilidad estudiantil c. c. Convenios de participación d. d. Visibilidad internacional e. e. Interculturalidad f. f. Género g. g. Fortalecimiento de cuerpos académicos h. h. Profesionalización docente i. i. Mejora continua j. j. Impulso al pensamiento científico k. k. Mejoramiento del entorno virtual de aprendizaje
  • 14. Conclusiones Acorde a lo anteriormente expuesto, es posible dar respuesta a dos grandes interrogantes las cuales dan cuenta del principal objetivo de nuestra Universidad, ¿Hacia dónde se orienta la UNIVIM según su modelo educativo? ¿Qué teoría educativa asume para el proceso de aprendizaje? Primero, el modelo educativo a distancia de la UNIVIM se encuentra orientado a responder a las necesidades de los estudiantes a través del uno de las TICs como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, la universidad ha implementado un modelo pedagógico enfocado en la formación de competencias, el cual además está centrado en el alumno, y promueve una relación tutor, alumno, contenidos digitales (diseño instruccional) y TIC.
  • 15. Referencias bibliográficas  Universidad virtual del estado de Michoacán (UNIVIM) (s. f.) Modelo Educativo Univim. Disponible en: https://fc.univim.edu.mx/pluginfile.php/14202/mod_resource/content/1/Mo delo%20educativo%20UNIVIM.pdf, consultado el 09 de mayo del 2019.