SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDUCATIVO
[1] univim.edu.mx
[2] univim.edu.mx
Curso:
Diseñador instruccional
Alumna:
Ma. Guadalupe Monares Vidales
MODELO EDUCATIVO
Los momentos actuales han sido trastocados por el uso de
las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Enormes oportunidades de acceso a la información y de
conocimiento son ahora realidad.
La dinámica de la vida cotidiana hace que las personas
estemos en constante búsqueda de desarrollo profesional.
Las experiencias en esta modalidad de estudio son
crecientes, prácticamente en todo el mundo.
Esta universidad fue creada para responder a los objetivos de
cobertura y atención de problemas sentidos por la sociedad
Michoacana.
El Primero para llegar a más Michoacanos.
El segundo para encarar una problemática ambiental,
educativa, de salud, de vinculación agrícola y de seguridad.
[3] univim.edu.mx
La universidad virtual del
estado de Michoacán (UNIVIM)
es una dependencia
descentralizada del Gobierno
del estado de Michoacán,
creada mediante decreto
publicado en el Periódico
Oficial Del Gobierno
Constitucional del Estado de
Michoacán de Ocampo, de
fecha 17 de enero de 2011.
La universidad inicia su labor
en el último semestre del año
2010.
[4] provincia.com.mx
Nace con la claridad de la orientación curricular de sus
programas y con un modelo de educación a distancia muy
propio.
El ser la tercera universidad pública totalmente en línea
existente en el país (después de Clavijero y UVDG).
Y contar con referentes importantes como la UDG virtual,
Educación a Distancia de la UNAM, Educación a distancia del
IPN, Educación a Distancia de la UMSNH
[5] univim.edu.mx
La emergencia del modelo requería el uso de las TIC, como
herramientas de apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje,
promoviendo el aprendizaje autónomo y autorregulador en los
estudiantes.
[6] univim.edu.mx
La UNIVIM es un proyecto educativo pertinente e innovador, de
alto impacto social, que posiciona al estado de Michoacán a la
vanguardia en educación virtual en México y América Latina.
Los éxitos de cobertura y vinculación se relacionan con la
colaboración de los ayuntamientos.
Se establecen Unidades Virtuales de Extención Universitaria o
nodos de atención municipal para los alumnos.
[7] icatmi.michoacan.gob.mx
La experiencia es la que hace posible el cambio en el
conocimiento.
Desde un inicio se han adoptado teorías psicopedagógicas que
fortalecen el modelo educativo UNIVIM y los modelos de
aprendizaje social y de aprendizaje mediante una secuencia
didáctica del diseño instruccional.
Las experiencias de aprendizaje y la mediación de tutores que
son preparados y/o actualizados por la universidad.
[9] univim.edu.mx[8] google.sites.com
MISIÓN
Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo
innovador y flexible, acorde a las necesidades regionales,
apoyado en Tecnologías de la Información y la Comunicación
avanzadas.
VISIÓN
Ser una de las principales universidades del país con
reconocimiento nacional e internacional, por la alta calidad en
sus programas educativos, así como por la capacidad y
profesionalismo de sus egresados, dando una mayor cobertura a
inclusión a las comunidades marginadas.
LA SOCIEDAD QUE QUEREMOS
Buscamos la inserción a la sociedad del conocimiento del sujeto
que ha carecido de oportunidades, con una educación de
calidad y donde él este en el centro.
[10] revistavidayestilo-oaxaca.com
[11] nuevas-tecnologias-educativas.blogspot.mx
TRABAJAR POR LA SOCIEDAD
QUE QUEREMOS
Trabajamos para vivir y
convivir con los demás en un
mundo cambiante, de
incertidumbre, en el que lo
que se sabe hoy, mañana es
obsoleto; un mundo
globalizado en el que para
acceder al conocimiento se
plantean nuevos retos y
confluyen diversidad de
elementos (pensamiento
complejo), en el que existe
una interrelación dinámica
entre sus componentes.[12] contabilidad360.wordpress.com/page/3/
EL SER HUMANO QUE FORMAMOS
Queremos un ser humano con identidad,
capacidad crítica, reflexiva, creativa,
con actitud investigativa y de
discernimiento con actuar consecuente
consigo mismo, con su entorno.
Por un ser humano capaz de :
oDiscernir
oDialogar
oRelacionarse con los demás y la
naturaleza
oConstruir el conocimiento en forma
colaborativa
oInvestigar, crear, innovar
oAprender, desaprender y reaprender
oAprender a aprender
[13] jaimeburque.com/blog/
LA EDUCACION QUE
PROMOVEMOS
Trabajamos por una
educación que
conceptualizamos como
un proceso
intencionado,
complejo, sistémico,
crítico, en continua
construcción que
propicia saberes, busca
el desarrollo humano
permanente y la
transformación social.
[14] .utel.edu.mx/blog/menu-profesional/facultad-de-estudios-de-
posgrado/doctorado-en-desarrollo-humano/
MODELO PEDAGÓGICO
Todo sistema de enseñanza virtual requiere de una modelo
pedagógico que señale la ruta a seguir.
Por ello la UNIVIM presenta un modelo centrado en el alumno.
[15] univim.edu.mx
DIMENSIÓN SOCIAL
Actualmente el contexto en el
que se desenvuelve la
humanidad plantea la
necesidad de desarrollar un
nuevo modelo pedagógico que
considere los procesos
cognitivo-conductuales como
comportamientos
socioafectivos (“saber”,
“saber hacer”, “saber
convivir” y “saber ser”)
[16] fisaude.com
DIMENSIÓN EDUCATIVA
El modelo pedagógico de la UNIVIM se organiza y se implementa
con base en el concepto de competencias, entendiéndolo
como la combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y
actitudes.
Además, considerando las competencias como parte de la
capacidad adaptativa cognitivo-conductual que es inherente al
ser humano.
[17] univim.edu.mx [18] univim.edu.mx
GESTION DEL CONOCIMIENTO
Se gestiona el conocimiento mediante programas de
capacitación, actualización y otras formas de educación
continua, haciendo uso de medios audiovisuales y nuevas
Tecnologías de Información y Comunicación, que permitan el
acceso de la población a la educación superior de manera
flexible y de acuerdo a sus necesidades de desarrollo.
[19] univim.edu.mx
Los componentes del campo virtual se clasifican así:
[20] formacioncontinua.univim.edu.mx
II. LINEAS FORMATIVAS
[21] formacioncontinua.univim.edu.mx
[22] univim.edu.mx
Referencias consultadas
Modelo educativo UNIVIM. (S.F.)
Recuperado el 11 de abril de 2017, de
http://formacioncontinua.univim.edu.mx/course/view.php?id=26#section-2
(2017) [Imagen]. Recuperado de
http://univim.edu.mx/oferta-educativa/#licenciaturas
(2017) [Imagen]. Recuperado de
http://www.provincia.com.mx/
(2017) [Imagen]. Recuperado de
http://www.icatmi.michoacan.gob.mx/
(2017) [Figura]. Recuperado de
http://www.revistavidayestilo-oaxaca.com/
(2017) [Figura]. Recuperado de
http://nuevas-tecnologias-educativas.blogspot.mx/
(2017 [Figura]. Recuperado de
https://sites.google.com/site/opniondeteorias/teorias-de-
mayo/inteligencias-multiples
(2017) [Imagen] . Recuperado de
https://contabilidad360.wordpress.com/page/3/
(2017) [Figura]. Recuperado de
http://jaimeburque.com/blog/
(2017) [Imagen]. Recuperado de
http://www.utel.edu.mx/blog/menu-profesional/facultad-de-estudios-
de-posgrado/doctorado-en-desarrollo-humano/
(2017) [Figura]. Recuperado de
http://www.fisaude.com/
(2017) [Imagen]. Recuperado de
http://formacioncontinua.univim.edu.mx/
(2017) [Imagen]. Recuperado de
http://formacioncontinua.univim.edu.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Garroyo_Actividad 2_ Foro El entorno de aprendizaje
Garroyo_Actividad 2_ Foro El entorno de aprendizajeGarroyo_Actividad 2_ Foro El entorno de aprendizaje
Garroyo_Actividad 2_ Foro El entorno de aprendizaje
 
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIMMtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
 
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedoModelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
 
Biomara chávez me_univim
Biomara chávez me_univimBiomara chávez me_univim
Biomara chávez me_univim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
El entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizajeEl entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizaje
 
Modelo univimi
Modelo univimiModelo univimi
Modelo univimi
 
Modelo educativo en univim
Modelo educativo en univimModelo educativo en univim
Modelo educativo en univim
 
Power de univim
Power de univimPower de univim
Power de univim
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
fundamentos de la educación.
fundamentos de la educación.fundamentos de la educación.
fundamentos de la educación.
 
El entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizajeEl entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizaje
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
 
Seminario investigacion juan jose galindo
Seminario investigacion juan jose galindoSeminario investigacion juan jose galindo
Seminario investigacion juan jose galindo
 
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornioModelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 

Similar a Modelo educativo UNIVM

Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 

Similar a Modelo educativo UNIVM (20)

Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIMPresentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimModelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
 
MPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativoMPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Act 1 modelo educativo de la univim
Act 1 modelo educativo de la univimAct 1 modelo educativo de la univim
Act 1 modelo educativo de la univim
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
MGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptxMGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptx
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo Educativo UNIVIM Gdelgado
Modelo Educativo UNIVIM GdelgadoModelo Educativo UNIVIM Gdelgado
Modelo Educativo UNIVIM Gdelgado
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
 
Gdelgado univim 28 06 '17
Gdelgado univim 28 06 '17Gdelgado univim 28 06 '17
Gdelgado univim 28 06 '17
 
Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Modelo educativo UNIVM

  • 4. MODELO EDUCATIVO Los momentos actuales han sido trastocados por el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Enormes oportunidades de acceso a la información y de conocimiento son ahora realidad. La dinámica de la vida cotidiana hace que las personas estemos en constante búsqueda de desarrollo profesional. Las experiencias en esta modalidad de estudio son crecientes, prácticamente en todo el mundo.
  • 5. Esta universidad fue creada para responder a los objetivos de cobertura y atención de problemas sentidos por la sociedad Michoacana. El Primero para llegar a más Michoacanos. El segundo para encarar una problemática ambiental, educativa, de salud, de vinculación agrícola y de seguridad. [3] univim.edu.mx
  • 6. La universidad virtual del estado de Michoacán (UNIVIM) es una dependencia descentralizada del Gobierno del estado de Michoacán, creada mediante decreto publicado en el Periódico Oficial Del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, de fecha 17 de enero de 2011. La universidad inicia su labor en el último semestre del año 2010. [4] provincia.com.mx
  • 7. Nace con la claridad de la orientación curricular de sus programas y con un modelo de educación a distancia muy propio. El ser la tercera universidad pública totalmente en línea existente en el país (después de Clavijero y UVDG). Y contar con referentes importantes como la UDG virtual, Educación a Distancia de la UNAM, Educación a distancia del IPN, Educación a Distancia de la UMSNH [5] univim.edu.mx
  • 8. La emergencia del modelo requería el uso de las TIC, como herramientas de apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje, promoviendo el aprendizaje autónomo y autorregulador en los estudiantes. [6] univim.edu.mx
  • 9. La UNIVIM es un proyecto educativo pertinente e innovador, de alto impacto social, que posiciona al estado de Michoacán a la vanguardia en educación virtual en México y América Latina. Los éxitos de cobertura y vinculación se relacionan con la colaboración de los ayuntamientos. Se establecen Unidades Virtuales de Extención Universitaria o nodos de atención municipal para los alumnos. [7] icatmi.michoacan.gob.mx
  • 10. La experiencia es la que hace posible el cambio en el conocimiento. Desde un inicio se han adoptado teorías psicopedagógicas que fortalecen el modelo educativo UNIVIM y los modelos de aprendizaje social y de aprendizaje mediante una secuencia didáctica del diseño instruccional. Las experiencias de aprendizaje y la mediación de tutores que son preparados y/o actualizados por la universidad. [9] univim.edu.mx[8] google.sites.com
  • 11. MISIÓN Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo innovador y flexible, acorde a las necesidades regionales, apoyado en Tecnologías de la Información y la Comunicación avanzadas. VISIÓN Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento nacional e internacional, por la alta calidad en sus programas educativos, así como por la capacidad y profesionalismo de sus egresados, dando una mayor cobertura a inclusión a las comunidades marginadas.
  • 12. LA SOCIEDAD QUE QUEREMOS Buscamos la inserción a la sociedad del conocimiento del sujeto que ha carecido de oportunidades, con una educación de calidad y donde él este en el centro. [10] revistavidayestilo-oaxaca.com [11] nuevas-tecnologias-educativas.blogspot.mx
  • 13. TRABAJAR POR LA SOCIEDAD QUE QUEREMOS Trabajamos para vivir y convivir con los demás en un mundo cambiante, de incertidumbre, en el que lo que se sabe hoy, mañana es obsoleto; un mundo globalizado en el que para acceder al conocimiento se plantean nuevos retos y confluyen diversidad de elementos (pensamiento complejo), en el que existe una interrelación dinámica entre sus componentes.[12] contabilidad360.wordpress.com/page/3/
  • 14. EL SER HUMANO QUE FORMAMOS Queremos un ser humano con identidad, capacidad crítica, reflexiva, creativa, con actitud investigativa y de discernimiento con actuar consecuente consigo mismo, con su entorno. Por un ser humano capaz de : oDiscernir oDialogar oRelacionarse con los demás y la naturaleza oConstruir el conocimiento en forma colaborativa oInvestigar, crear, innovar oAprender, desaprender y reaprender oAprender a aprender [13] jaimeburque.com/blog/
  • 15. LA EDUCACION QUE PROMOVEMOS Trabajamos por una educación que conceptualizamos como un proceso intencionado, complejo, sistémico, crítico, en continua construcción que propicia saberes, busca el desarrollo humano permanente y la transformación social. [14] .utel.edu.mx/blog/menu-profesional/facultad-de-estudios-de- posgrado/doctorado-en-desarrollo-humano/
  • 16. MODELO PEDAGÓGICO Todo sistema de enseñanza virtual requiere de una modelo pedagógico que señale la ruta a seguir. Por ello la UNIVIM presenta un modelo centrado en el alumno. [15] univim.edu.mx
  • 17. DIMENSIÓN SOCIAL Actualmente el contexto en el que se desenvuelve la humanidad plantea la necesidad de desarrollar un nuevo modelo pedagógico que considere los procesos cognitivo-conductuales como comportamientos socioafectivos (“saber”, “saber hacer”, “saber convivir” y “saber ser”) [16] fisaude.com
  • 18. DIMENSIÓN EDUCATIVA El modelo pedagógico de la UNIVIM se organiza y se implementa con base en el concepto de competencias, entendiéndolo como la combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes. Además, considerando las competencias como parte de la capacidad adaptativa cognitivo-conductual que es inherente al ser humano. [17] univim.edu.mx [18] univim.edu.mx
  • 19. GESTION DEL CONOCIMIENTO Se gestiona el conocimiento mediante programas de capacitación, actualización y otras formas de educación continua, haciendo uso de medios audiovisuales y nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, que permitan el acceso de la población a la educación superior de manera flexible y de acuerdo a sus necesidades de desarrollo. [19] univim.edu.mx
  • 20. Los componentes del campo virtual se clasifican así: [20] formacioncontinua.univim.edu.mx
  • 21. II. LINEAS FORMATIVAS [21] formacioncontinua.univim.edu.mx
  • 23. Referencias consultadas Modelo educativo UNIVIM. (S.F.) Recuperado el 11 de abril de 2017, de http://formacioncontinua.univim.edu.mx/course/view.php?id=26#section-2 (2017) [Imagen]. Recuperado de http://univim.edu.mx/oferta-educativa/#licenciaturas (2017) [Imagen]. Recuperado de http://www.provincia.com.mx/ (2017) [Imagen]. Recuperado de http://www.icatmi.michoacan.gob.mx/ (2017) [Figura]. Recuperado de http://www.revistavidayestilo-oaxaca.com/ (2017) [Figura]. Recuperado de http://nuevas-tecnologias-educativas.blogspot.mx/
  • 24. (2017 [Figura]. Recuperado de https://sites.google.com/site/opniondeteorias/teorias-de- mayo/inteligencias-multiples (2017) [Imagen] . Recuperado de https://contabilidad360.wordpress.com/page/3/ (2017) [Figura]. Recuperado de http://jaimeburque.com/blog/ (2017) [Imagen]. Recuperado de http://www.utel.edu.mx/blog/menu-profesional/facultad-de-estudios- de-posgrado/doctorado-en-desarrollo-humano/ (2017) [Figura]. Recuperado de http://www.fisaude.com/ (2017) [Imagen]. Recuperado de http://formacioncontinua.univim.edu.mx/ (2017) [Imagen]. Recuperado de http://formacioncontinua.univim.edu.mx/