SlideShare una empresa de Scribd logo
Gasometria
Concepto
Tipos de Gasometria
Arterial
Venosa
Como se realiza una gasometría
ANATOMIA
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE.
Se entiende por equilibrio acido
base el mantenimiento de
-
concentración de hidrogeniones
dentro de parámetros normales,
lo que se logra por la existencia
de mecanismos de
amortiguación
FISIOLOGIA
SISTEMAS BUFFER.
La defensa inmediata frente a los cambios de pH
la proporcionan los sistemas buffers.
Definición de sustancias buffers:
consisten en una solución de un ácido
débil y su base conjugada con la
capacidad de captar o ceder
protones lo que les permiten
amortiguar los cambios en el pH.
La eficiencia de un buffer depende
principalmente de su concentración en
el medio y de la relación existente entre
el pKa de la ecuación y el pH del medio.
HA H+ + A-
CO2 + HCO3
-
BUFFER BICARBONATO/ÁCIDO CARBÓNICO
Ventilación
CO2 H+
H2O H2CO3 + HCO3
-
Riñón
comprende a su ácido débil H2 CO3
• Principal buffers del LEC,
(ácido carbónico) y su base conjugada HCO3 (bicarbonato) .
• La importancia de esta buffers esta dada por la posibilidad de
regular de manera independiente las concentraciones de sus
componentes; la concentración de CO2 por los pulmones y la
de HCO3 por los riñones.
• La concen
inversamente
ventilación al
ROL DEL PULMÓN.
tración de CO2 es
proporcional a la
veolar.
ROL DEL RIÑÓN.
VALORES NORMALES.
pH = 7,36 – 7,44
PaCO2 = 36 – 44 mm Hg
HCO3
- = 22 – 26 meq/L
AGUJERO ANIONICO.
+ - -
AA = [Na ]p – ( [HCO3 ] + [Cl ]p )
p
Valor normal del AA = 12 ± 4 (8-16)
HPO4
-
SO4
2-
Ac.Org.
K+
Ca++
Mg++
-
+
HCO
3
HCO
3
Na+ Cl-
-
Na+
Cl-
-
Pr-
FISIOPATOLOGIA
TRANSTORNOS A/B
ALCALOSIS RESPIRATORIA: pH↑ CO₂↓
Se da en cualquier situación que exista hiperventilación.
Porque al respirar rápido exhalamos abundante CO₂ de esta manera disminuye y se eleva el
PH.
Causas:
• Dolor, ansiedad, fiebre, tumores, meningitis, encefalitis.
• Hipoxemia: altura, neumonía, aspiración, anemia intensa.
• Fármacos / hormonas: salicilatos, progesterona.
• Insuficiencia cardiaca
• Septicemia, hipertiroidismo, insuficiencia hepática hiperventilación.
ACIDOSIS RESPIRATORIA: PH ↓ CO₂↑
Se da en pacientes que tienen hipoventilación (respiración lenta). Por lo que acumulan
CO₂ en los pulmones y esto disminuye el PH de la sangre.
Causas:
• Puede deberse a trastornos neurológicos como las miastenias gravis.
• En personas obesas como el síndrome por hipoventilación por obesidad en el que se
produce apnea del sueño y necesitan ventilación asistida durante el sueño
ALCALOSIS METABOLICA: PH↑ HCO₃↑
La Alcalosis Metabólica es una condición de origen no respiratorio, ocasionada por un
exceso de bicarbonato en la sangre, un pH alto y un incremento en la PaCO2 como
resultado de la hipoventilación alveolar compensatoria
Causas:
• Carga exógena de bicarbonato. (retención excesiva de HCO₃)
• Vomito / succión nasogástrica (perdida de hidrogeniones H⁺)
• Diuréticos.
• Recuperación de cetoacidosis.
• Hiperaldosteronismo primario.
• Síndrome de Bartter.
• Síndrome de Liddle.
• Síndrome de Gitelman.
ACIDOSIS METABÓLICA: PH ↓ HCO₃ ↓
Acumulación de sustancias toxicas,
acumulación de ácidos:
• Glicol (etilen y propilen)
• Alcohol isopropilico.
• Piro glutámico (acido)
• Metanol.
• Uremia.
• Salicilatos.
• Cetoacidosis diabética / alcohólica.
• Acidosis láctica.
Perdida de bicarbonato HCO₃ por vía
renal o digestiva:
• Hiperalimentación.
• Acetazolamida.
• Renal (acidosis tubular).
• Diarrea.
• uretero-entérica.
• Pancreato-duodenal.
IDENTIFICAR LA GASOMETRIA
ACIDOSIS O ALCALOSIS
• El pH es una sigla que significa
potencial de hidrógeno, y funciona como
una medida de la acidez o de la
alcalinidad de una disolución, ([H3O+] o
[H+]) .
Transtornos acido
4 transtornos son la
acidosis metabólica, la
alcalosis metabólica, la
acidosis respiratoria y la
alcalosis respiratoria, en
las que el pH se
encuentra elevado y el
CO2 disminuido.
ACIDOSIS METABOLICA
es una afección en la cual hay
demasiado acido en los liquidos
corporales.
• alcalosis metabólica se refiere al proceso
mediante el cual se produce un incremento en la
concentración plasmática de bicarbonato que por
lo general resulta en un aumento del pH
sanguíneo.
Acidosis respiratoria
Es afección que ocurre cuando los pulmones no
pueden eliminar todo el dióxido de carbono que
produce el cuerpo. Esto hace que los líquidos del
cuerpo, especialmente la sangre, se vuelvan
demasiado ácidos. Se asociados incluyen temblores,
contracciones mioclónicas y asterixis.
Alcalosis Es una afección marcada por un nivel bajo
de dióxido de carbono en la sangre debido a la
respiración excesiva. Vértigo. Mareo. Entumecimiento
de manos y pies. Falta de aliento.
GASOMETRIA DIAPOSITIVAS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Joann Cabrera
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
WilingtonInga
 
Acidosis metabólica
Acidosis metabólica Acidosis metabólica
Acidosis metabólica
Elim Bautista Jarquin Torres
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
drsalvadortorres
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
Viviana Valdiviezo
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
MedicosUVM
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
Kenny Correa
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
VICTOR DE PAZ
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
Alejandra Maldonado
 
Análisis del bicarbonato y del exceso de base
Análisis del bicarbonato y del exceso de baseAnálisis del bicarbonato y del exceso de base
Análisis del bicarbonato y del exceso de base
eddynoy velasquez
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
Sandra Gallaga
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
Yolanda Siguas
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
INSUFICIENCIA  RESPIRATORIAINSUFICIENCIA  RESPIRATORIA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Gabriela Valenzuela
 
9. ejercicios eq acido base
9.  ejercicios eq acido base9.  ejercicios eq acido base
9. ejercicios eq acido base
Fernanda Bremer
 
Fisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-baseFisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-base
zeratul sandoval
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Regulacion acido base - Fisiologia
Regulacion acido base -  FisiologiaRegulacion acido base -  Fisiologia
Regulacion acido base - Fisiologia
Ana Rocio Del Pilar
 
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
Nadia Lizbeth Iriarte Souza
 
Hipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causas
Byron Esteban Silva
 

La actualidad más candente (20)

Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
Acidosis metabólica
Acidosis metabólica Acidosis metabólica
Acidosis metabólica
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
Análisis del bicarbonato y del exceso de base
Análisis del bicarbonato y del exceso de baseAnálisis del bicarbonato y del exceso de base
Análisis del bicarbonato y del exceso de base
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
INSUFICIENCIA  RESPIRATORIAINSUFICIENCIA  RESPIRATORIA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
 
9. ejercicios eq acido base
9.  ejercicios eq acido base9.  ejercicios eq acido base
9. ejercicios eq acido base
 
Fisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-baseFisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-base
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Regulacion acido base - Fisiologia
Regulacion acido base -  FisiologiaRegulacion acido base -  Fisiologia
Regulacion acido base - Fisiologia
 
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
 
Hipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causas
 

Similar a GASOMETRIA DIAPOSITIVAS.pptx

6. Equilibrio Acido base.pptx
6. Equilibrio Acido base.pptx6. Equilibrio Acido base.pptx
6. Equilibrio Acido base.pptx
LeydyLissethYucraMor2
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
alejandra
 
Trastornos Equilibrio Ácido Base
Trastornos Equilibrio Ácido BaseTrastornos Equilibrio Ácido Base
Trastornos Equilibrio Ácido Base
Isabel Acosta
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Martínez
 
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.pptEXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EdwinRivera106990
 
Trastornos acido base GUIA trastornos.pptx
Trastornos acido base GUIA trastornos.pptxTrastornos acido base GUIA trastornos.pptx
Trastornos acido base GUIA trastornos.pptx
PaulinaRamn1
 
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.pptnefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
adrianaARIZMENDI
 
equilibrio acido base
equilibrio acido baseequilibrio acido base
equilibrio acido base
DorIta Bojórquez
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
Gracia Diaz
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
elysarita
 
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptxacidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Julio Cesar Albinez
 
Gasometría 1 ok
Gasometría 1   okGasometría 1   ok
Gasometría 1 ok
alonsomoragarcia
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido baseTrastornos ácido base
Trastornos ácido base
SistemadeEstudiosMed
 
anestesia y equilibrio acido base.pptx
anestesia y equilibrio acido base.pptxanestesia y equilibrio acido base.pptx
anestesia y equilibrio acido base.pptx
WilliansBastidas
 
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptxTrastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
AngieElizabeth8
 
Transtornos metabolicos - transtorno Acido base.pdf
Transtornos metabolicos  - transtorno Acido base.pdfTranstornos metabolicos  - transtorno Acido base.pdf
Transtornos metabolicos - transtorno Acido base.pdf
ARIANAALEXANDRAESCOB
 
Alcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoriaAlcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoria
Araci Pratt
 
Equilibrio acido base expo sheyla
Equilibrio acido base expo sheylaEquilibrio acido base expo sheyla
Equilibrio acido base expo sheyla
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido basePresentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Felipe Hauska
 

Similar a GASOMETRIA DIAPOSITIVAS.pptx (20)

6. Equilibrio Acido base.pptx
6. Equilibrio Acido base.pptx6. Equilibrio Acido base.pptx
6. Equilibrio Acido base.pptx
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Trastornos Equilibrio Ácido Base
Trastornos Equilibrio Ácido BaseTrastornos Equilibrio Ácido Base
Trastornos Equilibrio Ácido Base
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.pptEXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
 
Trastornos acido base GUIA trastornos.pptx
Trastornos acido base GUIA trastornos.pptxTrastornos acido base GUIA trastornos.pptx
Trastornos acido base GUIA trastornos.pptx
 
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.pptnefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
nefrologia_al_dia_trastornos_acido_base.ppt
 
equilibrio acido base
equilibrio acido baseequilibrio acido base
equilibrio acido base
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptxacidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Gasometría 1 ok
Gasometría 1   okGasometría 1   ok
Gasometría 1 ok
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido baseTrastornos ácido base
Trastornos ácido base
 
anestesia y equilibrio acido base.pptx
anestesia y equilibrio acido base.pptxanestesia y equilibrio acido base.pptx
anestesia y equilibrio acido base.pptx
 
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptxTrastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
 
Transtornos metabolicos - transtorno Acido base.pdf
Transtornos metabolicos  - transtorno Acido base.pdfTranstornos metabolicos  - transtorno Acido base.pdf
Transtornos metabolicos - transtorno Acido base.pdf
 
Alcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoriaAlcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoria
 
Equilibrio acido base expo sheyla
Equilibrio acido base expo sheylaEquilibrio acido base expo sheyla
Equilibrio acido base expo sheyla
 
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido basePresentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

GASOMETRIA DIAPOSITIVAS.pptx

  • 4. Como se realiza una gasometría
  • 6.
  • 7.
  • 8. EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. Se entiende por equilibrio acido base el mantenimiento de - concentración de hidrogeniones dentro de parámetros normales, lo que se logra por la existencia de mecanismos de amortiguación FISIOLOGIA
  • 9. SISTEMAS BUFFER. La defensa inmediata frente a los cambios de pH la proporcionan los sistemas buffers. Definición de sustancias buffers: consisten en una solución de un ácido débil y su base conjugada con la capacidad de captar o ceder protones lo que les permiten amortiguar los cambios en el pH.
  • 10. La eficiencia de un buffer depende principalmente de su concentración en el medio y de la relación existente entre el pKa de la ecuación y el pH del medio. HA H+ + A-
  • 11. CO2 + HCO3 - BUFFER BICARBONATO/ÁCIDO CARBÓNICO Ventilación CO2 H+ H2O H2CO3 + HCO3 - Riñón comprende a su ácido débil H2 CO3 • Principal buffers del LEC, (ácido carbónico) y su base conjugada HCO3 (bicarbonato) . • La importancia de esta buffers esta dada por la posibilidad de regular de manera independiente las concentraciones de sus componentes; la concentración de CO2 por los pulmones y la de HCO3 por los riñones.
  • 12. • La concen inversamente ventilación al ROL DEL PULMÓN. tración de CO2 es proporcional a la veolar.
  • 14. VALORES NORMALES. pH = 7,36 – 7,44 PaCO2 = 36 – 44 mm Hg HCO3 - = 22 – 26 meq/L
  • 15. AGUJERO ANIONICO. + - - AA = [Na ]p – ( [HCO3 ] + [Cl ]p ) p Valor normal del AA = 12 ± 4 (8-16) HPO4 - SO4 2- Ac.Org. K+ Ca++ Mg++ - + HCO 3 HCO 3 Na+ Cl- - Na+ Cl- - Pr-
  • 16. FISIOPATOLOGIA TRANSTORNOS A/B ALCALOSIS RESPIRATORIA: pH↑ CO₂↓ Se da en cualquier situación que exista hiperventilación. Porque al respirar rápido exhalamos abundante CO₂ de esta manera disminuye y se eleva el PH. Causas: • Dolor, ansiedad, fiebre, tumores, meningitis, encefalitis. • Hipoxemia: altura, neumonía, aspiración, anemia intensa. • Fármacos / hormonas: salicilatos, progesterona. • Insuficiencia cardiaca • Septicemia, hipertiroidismo, insuficiencia hepática hiperventilación.
  • 17. ACIDOSIS RESPIRATORIA: PH ↓ CO₂↑ Se da en pacientes que tienen hipoventilación (respiración lenta). Por lo que acumulan CO₂ en los pulmones y esto disminuye el PH de la sangre. Causas: • Puede deberse a trastornos neurológicos como las miastenias gravis. • En personas obesas como el síndrome por hipoventilación por obesidad en el que se produce apnea del sueño y necesitan ventilación asistida durante el sueño
  • 18. ALCALOSIS METABOLICA: PH↑ HCO₃↑ La Alcalosis Metabólica es una condición de origen no respiratorio, ocasionada por un exceso de bicarbonato en la sangre, un pH alto y un incremento en la PaCO2 como resultado de la hipoventilación alveolar compensatoria Causas: • Carga exógena de bicarbonato. (retención excesiva de HCO₃) • Vomito / succión nasogástrica (perdida de hidrogeniones H⁺) • Diuréticos. • Recuperación de cetoacidosis. • Hiperaldosteronismo primario. • Síndrome de Bartter. • Síndrome de Liddle. • Síndrome de Gitelman.
  • 19. ACIDOSIS METABÓLICA: PH ↓ HCO₃ ↓ Acumulación de sustancias toxicas, acumulación de ácidos: • Glicol (etilen y propilen) • Alcohol isopropilico. • Piro glutámico (acido) • Metanol. • Uremia. • Salicilatos. • Cetoacidosis diabética / alcohólica. • Acidosis láctica. Perdida de bicarbonato HCO₃ por vía renal o digestiva: • Hiperalimentación. • Acetazolamida. • Renal (acidosis tubular). • Diarrea. • uretero-entérica. • Pancreato-duodenal.
  • 20. IDENTIFICAR LA GASOMETRIA ACIDOSIS O ALCALOSIS • El pH es una sigla que significa potencial de hidrógeno, y funciona como una medida de la acidez o de la alcalinidad de una disolución, ([H3O+] o [H+]) .
  • 21. Transtornos acido 4 transtornos son la acidosis metabólica, la alcalosis metabólica, la acidosis respiratoria y la alcalosis respiratoria, en las que el pH se encuentra elevado y el CO2 disminuido.
  • 22. ACIDOSIS METABOLICA es una afección en la cual hay demasiado acido en los liquidos corporales. • alcalosis metabólica se refiere al proceso mediante el cual se produce un incremento en la concentración plasmática de bicarbonato que por lo general resulta en un aumento del pH sanguíneo.
  • 23. Acidosis respiratoria Es afección que ocurre cuando los pulmones no pueden eliminar todo el dióxido de carbono que produce el cuerpo. Esto hace que los líquidos del cuerpo, especialmente la sangre, se vuelvan demasiado ácidos. Se asociados incluyen temblores, contracciones mioclónicas y asterixis. Alcalosis Es una afección marcada por un nivel bajo de dióxido de carbono en la sangre debido a la respiración excesiva. Vértigo. Mareo. Entumecimiento de manos y pies. Falta de aliento.