SlideShare una empresa de Scribd logo
METAFORMACIÓN- 5 de junio de 2009




          GENTE CORRIENTE



Ginés Llorca Díez
USM 2.1.
Gente corriente: La película
Gente corriente - Ordinary People
DIRECTOR: Robert Redford
GUIÓN: Alvin Sargent (Novela: Judith
Guest)
MÚSICA: Varios-Canon de Pachlbel
FOTOGRAFÍA: John Bailey
REPARTO: Donald Sutherland, Mary Tyler
Moore, Judd Hirsch, Timothy Hutton, M.
Emmet Walsh, Elizabeth Mcgovern, Dinah
Manoff, James B. Sikking
PRODUCTORA: Paramount Pictures
AÑO: 1980
País: Estados Unidos
   mejor película


                        mejor actriz principal
                         (Mary Tyler Moore)
   mejor director




   mejor guión         Mejor actor de
    adaptado             reparto (Judd Hirsch)
    Alvin Sargent




   mejor actor de
    reparto
Gente corriente: La película

   Afrontamiento de un drama
    familiar

   Familia en crisis

   Problemas de comunicación
    interpersonal y de relaciones
    familiares
Gente corriente: El libro

   Primera novela de Judith Guest

   Inició como un relato corto

   Descatalogada

   Película como fiel adaptación de

    la novela
Gente corriente: El libro
   “Lo escribí porque deseaba explorar la
    anatomía de la depresión-cómo funciona y
    porqué le pasa a la gente; cómo puedes
    llegar a venirte abajo pero ser capaz de
    manejarlo, y como puedes venirte tan abajo
    que ni siquiera quieres luchar, y es entonces
    cuando puedes dar un paso radical en tu
    vida-intentando suicidarte- y si fracasas en
    el intento vuelves al mundo y actúas
    normalmente, como si no hubiera pasado
    nada cuando, de hecho, tu has cambiado
    para siempre. ”
 Familia   como sistema

 “Yosoy yo y mi circunstancia, y si no la
 salvo a ella no me salvo yo”
                     Ortega y Gasset, 1914

 Laexperiencia del hombre es
 determinada por su interacción con el
 medio.
Existen cien variedades diferentes de la uva, de la blanca a la
   negra, de la dulce a la amarga, de la pequeña a la grande.
   Pero si se le extrae el jugo a cien racimos de uva de
   variedades diferentes, lo que se obtiene es siempre jugo de
   uva si se exprimen uvas, nunca se obtiene nafta, leche o
   limonada.
Y lo que importa es el jugo, en todas las cosas;
Y el jugo de mi familia es el mismo que el jugo de millones de
   familias “ordinarias”, puesto que los problemas básicos de
   mi familia son los mismos que los de millones de familias:
   se originan en una situación familiar basada en la
   necesidad de adherir a los principios que constituyen la
   base de todos los hogares corrientes.
                                        Giovanni Guareschi.
FAMILIA JARRET



Calvin
Cal                       BETH
buen empleo               Fría y distante
                          S.L.




    Jordan              CONRAD
    “Buck”              “CON”
    Natación            Temperamento
    Éxito social        tranquilo
                        Equipo natación
Primera entrevista: Dr. Berger
   Sondeo general
   4 m hospitalizado
   Incomodidad ante relaciones
   Deseo de control
   IS: cortarse venas
   Silencio ante accidente
   Reitera la clave
   Encuadre terapéutico
Triada rígida: Triada desviadora-atacadora
                                  Minuchin
Comunicación patológica I

   Habitación mausoleo
   Melancólica añoranza
   Conversación:
       forzada tensa
       Defensiva
       Banal

   Comunicación diferente nivel:
       Descalificación de la comunicación
Comunicación patológica II

   Interés superficial
   Negación
   No permite traspasar límites
   Diálogo a dos niveles
    …¿ayudar?
    ...porqué da miedo
   Salvados por la campana
   … no estaba haciendo nada…
Tercera sesión: Dr. Berger

   “ella y yo no conectamos”

   “No sabía que sentir”

   “Vamos. Venga hombre,

    no te reprimas”
Cuarta sesión: Dr. Berger

   Relación entre el control y la ausencia de

    sentimientos

   C:“Se necesita mucha energía para enfadarse

B: y tú sabes ¿cuánta energía se necesita para

    contenerse?

   B:“sentir las cosas no siempre produce placer”
Comunicación patológica III
   Escena FOTO

       Incomodidad / tensión

       Diferente expresión:

    dientes-estallido

       Papel periférico padre

   Escena PLATO

       Responsabilidad al psiquiatra

       Culpa al hijo. Ella víctima

       … “creo que se podrá pegar”  reconstrucción de
        realidad fragmentada
Comunicación patológica III

   La desviación de

    conflictos: chivo expiatorio

   Inducción de la culpa

   Reajuste del sistema en

    crisis para recuperar la

    homeostasis
Quinta sesión: Dr. Berger

   Lapsus linguae:
    …si cree que yo voy a
    perdonar…que ella va a
    perdonar…
   Descubrimiento: Insight
       Desplazamiento de la
        culpa
       y de la agresividad
   Papel pasivo-permisivo




   Tendencia a la permanencia y
    la Tendencia al dinamismo
Sexta sesión: Dr. Berger
Gente corriente
Gente corriente
Gente corriente
Gente corriente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán
Laura O. Eguia Magaña
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en CrisisIntervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
Horacio Guevara
 
Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia GestaltPsicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
Mariangel Silva
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
RSPsic
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
Lina Sapuy
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
Isa Montijano Ortega
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
Araceli Rubio Benito
 
Htp exp.
Htp exp.Htp exp.
La reformulación en terapia sistémica
La reformulación en terapia sistémica La reformulación en terapia sistémica
La reformulación en terapia sistémica
Guillem Feixas
 
Escala de valoración multiaxial
Escala de valoración multiaxialEscala de valoración multiaxial
Escala de valoración multiaxial
Luizh CASTHRO GONZHALES
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Trastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afecto
Michel Rincon
 
OLAS DE TERAPIA CONDUCTUAL.pptx
OLAS DE TERAPIA CONDUCTUAL.pptxOLAS DE TERAPIA CONDUCTUAL.pptx
OLAS DE TERAPIA CONDUCTUAL.pptx
RichardisonDaCosta
 
Auto - Instrucciones
Auto - Instrucciones Auto - Instrucciones
Auto - Instrucciones
Julieta Ceron
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
Isaura Méndez
 
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURALTERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
Ana Balcarce
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
bolivarubi
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Psicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bPsicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal b
hbussenius
 
Chantaje emocional
Chantaje emocionalChantaje emocional
Chantaje emocional
victorino66 palacios
 

La actualidad más candente (20)

4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en CrisisIntervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
 
Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia GestaltPsicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
Htp exp.
Htp exp.Htp exp.
Htp exp.
 
La reformulación en terapia sistémica
La reformulación en terapia sistémica La reformulación en terapia sistémica
La reformulación en terapia sistémica
 
Escala de valoración multiaxial
Escala de valoración multiaxialEscala de valoración multiaxial
Escala de valoración multiaxial
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Trastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afecto
 
OLAS DE TERAPIA CONDUCTUAL.pptx
OLAS DE TERAPIA CONDUCTUAL.pptxOLAS DE TERAPIA CONDUCTUAL.pptx
OLAS DE TERAPIA CONDUCTUAL.pptx
 
Auto - Instrucciones
Auto - Instrucciones Auto - Instrucciones
Auto - Instrucciones
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURALTERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
Psicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bPsicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal b
 
Chantaje emocional
Chantaje emocionalChantaje emocional
Chantaje emocional
 

Similar a Gente corriente

Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Olivia Valles
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
yiraldy
 
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdfEste-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
BetyRoma
 
Este dolor no es mío.pdf
Este dolor no es mío.pdfEste dolor no es mío.pdf
Este dolor no es mío.pdf
Ross Cortes
 
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Centro de Humanización de la Salud
 
Duelo
DueloDuelo
Cuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundosCuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundos
Ana Macías
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)
heracliteo
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
Juan Carlos Fernandez
 
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptxAPUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
MiguelMarquez955723
 
La relación entre el árbol genealógico y la salud
La relación entre el árbol genealógico y la saludLa relación entre el árbol genealógico y la salud
La relación entre el árbol genealógico y la salud
Elizabeth Ontaneda
 
Psicoterapia existencial irvin yalom
Psicoterapia existencial irvin yalom Psicoterapia existencial irvin yalom
Psicoterapia existencial irvin yalom
HeidyLeiva2
 
El Duelo
El DueloEl Duelo
Duelo
DueloDuelo
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorberaBiodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
tesiscba
 
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Mazatl1912
 
Taller perdon y culpa
Taller perdon y culpaTaller perdon y culpa
duelo-090713215855-phpapp02.pptx
duelo-090713215855-phpapp02.pptxduelo-090713215855-phpapp02.pptx
duelo-090713215855-phpapp02.pptx
DanielBohorquezramir
 
El duelo
El dueloEl duelo
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 

Similar a Gente corriente (20)

Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
 
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdfEste-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
 
Este dolor no es mío.pdf
Este dolor no es mío.pdfEste dolor no es mío.pdf
Este dolor no es mío.pdf
 
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Cuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundosCuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundos
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
 
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptxAPUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
 
La relación entre el árbol genealógico y la salud
La relación entre el árbol genealógico y la saludLa relación entre el árbol genealógico y la salud
La relación entre el árbol genealógico y la salud
 
Psicoterapia existencial irvin yalom
Psicoterapia existencial irvin yalom Psicoterapia existencial irvin yalom
Psicoterapia existencial irvin yalom
 
El Duelo
El DueloEl Duelo
El Duelo
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorberaBiodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
 
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
 
Taller perdon y culpa
Taller perdon y culpaTaller perdon y culpa
Taller perdon y culpa
 
duelo-090713215855-phpapp02.pptx
duelo-090713215855-phpapp02.pptxduelo-090713215855-phpapp02.pptx
duelo-090713215855-phpapp02.pptx
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 

Más de Neurociencia Neurocultura

El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
Neurociencia Neurocultura
 
¿Existen las enfermedades morales?
¿Existen las enfermedades morales?¿Existen las enfermedades morales?
¿Existen las enfermedades morales?
Neurociencia Neurocultura
 
Neanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolaresNeanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolares
Neurociencia Neurocultura
 
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
Neurociencia Neurocultura
 
Los estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la concienciaLos estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la conciencia
Neurociencia Neurocultura
 
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
Neurociencia Neurocultura
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
Neurociencia Neurocultura
 
Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño
Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y SueñoConciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño
Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño
Neurociencia Neurocultura
 
Drogodependencias, el punto de vista evolucionista
Drogodependencias, el punto de vista evolucionistaDrogodependencias, el punto de vista evolucionista
Drogodependencias, el punto de vista evolucionista
Neurociencia Neurocultura
 
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generaciónEsoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Neurociencia Neurocultura
 
Belleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhalBelleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhal
Neurociencia Neurocultura
 
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividadLos sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Neurociencia Neurocultura
 
Que es el sexo
Que es el sexoQue es el sexo
Aqui hay gato encerrado
Aqui hay gato encerradoAqui hay gato encerrado
Aqui hay gato encerrado
Neurociencia Neurocultura
 
Anorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexiaAnorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexia
Neurociencia Neurocultura
 
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: HikikomorisImportación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Neurociencia Neurocultura
 
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la FamiliaHelter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Neurociencia Neurocultura
 
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
Neurociencia Neurocultura
 
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
Neurociencia Neurocultura
 
Suicidio en la literatura
Suicidio en la literaturaSuicidio en la literatura
Suicidio en la literatura
Neurociencia Neurocultura
 

Más de Neurociencia Neurocultura (20)

El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
 
¿Existen las enfermedades morales?
¿Existen las enfermedades morales?¿Existen las enfermedades morales?
¿Existen las enfermedades morales?
 
Neanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolaresNeanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolares
 
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
 
Los estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la concienciaLos estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la conciencia
 
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
 
Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño
Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y SueñoConciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño
Conciencia, Psicoticismo, Creatividad y Sueño
 
Drogodependencias, el punto de vista evolucionista
Drogodependencias, el punto de vista evolucionistaDrogodependencias, el punto de vista evolucionista
Drogodependencias, el punto de vista evolucionista
 
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generaciónEsoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
Esoterismo, krishnamurti y terapias de 3ª generación
 
Belleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhalBelleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhal
 
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividadLos sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
 
Que es el sexo
Que es el sexoQue es el sexo
Que es el sexo
 
Aqui hay gato encerrado
Aqui hay gato encerradoAqui hay gato encerrado
Aqui hay gato encerrado
 
Anorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexiaAnorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexia
 
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: HikikomorisImportación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
 
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la FamiliaHelter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
Helter Skelter. El Delirio de Manson y la Familia
 
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
 
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
 
Suicidio en la literatura
Suicidio en la literaturaSuicidio en la literatura
Suicidio en la literatura
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 

Gente corriente

  • 1. METAFORMACIÓN- 5 de junio de 2009 GENTE CORRIENTE Ginés Llorca Díez USM 2.1.
  • 2. Gente corriente: La película Gente corriente - Ordinary People DIRECTOR: Robert Redford GUIÓN: Alvin Sargent (Novela: Judith Guest) MÚSICA: Varios-Canon de Pachlbel FOTOGRAFÍA: John Bailey REPARTO: Donald Sutherland, Mary Tyler Moore, Judd Hirsch, Timothy Hutton, M. Emmet Walsh, Elizabeth Mcgovern, Dinah Manoff, James B. Sikking PRODUCTORA: Paramount Pictures AÑO: 1980 País: Estados Unidos
  • 3. mejor película  mejor actriz principal (Mary Tyler Moore)  mejor director  mejor guión  Mejor actor de adaptado reparto (Judd Hirsch) Alvin Sargent  mejor actor de reparto
  • 4. Gente corriente: La película  Afrontamiento de un drama familiar  Familia en crisis  Problemas de comunicación interpersonal y de relaciones familiares
  • 5. Gente corriente: El libro  Primera novela de Judith Guest  Inició como un relato corto  Descatalogada  Película como fiel adaptación de la novela
  • 6. Gente corriente: El libro  “Lo escribí porque deseaba explorar la anatomía de la depresión-cómo funciona y porqué le pasa a la gente; cómo puedes llegar a venirte abajo pero ser capaz de manejarlo, y como puedes venirte tan abajo que ni siquiera quieres luchar, y es entonces cuando puedes dar un paso radical en tu vida-intentando suicidarte- y si fracasas en el intento vuelves al mundo y actúas normalmente, como si no hubiera pasado nada cuando, de hecho, tu has cambiado para siempre. ”
  • 7.
  • 8.  Familia como sistema  “Yosoy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo” Ortega y Gasset, 1914  Laexperiencia del hombre es determinada por su interacción con el medio.
  • 9. Existen cien variedades diferentes de la uva, de la blanca a la negra, de la dulce a la amarga, de la pequeña a la grande. Pero si se le extrae el jugo a cien racimos de uva de variedades diferentes, lo que se obtiene es siempre jugo de uva si se exprimen uvas, nunca se obtiene nafta, leche o limonada. Y lo que importa es el jugo, en todas las cosas; Y el jugo de mi familia es el mismo que el jugo de millones de familias “ordinarias”, puesto que los problemas básicos de mi familia son los mismos que los de millones de familias: se originan en una situación familiar basada en la necesidad de adherir a los principios que constituyen la base de todos los hogares corrientes. Giovanni Guareschi.
  • 10. FAMILIA JARRET Calvin Cal BETH buen empleo Fría y distante S.L. Jordan CONRAD “Buck” “CON” Natación Temperamento Éxito social tranquilo Equipo natación
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Primera entrevista: Dr. Berger  Sondeo general  4 m hospitalizado  Incomodidad ante relaciones  Deseo de control  IS: cortarse venas  Silencio ante accidente  Reitera la clave  Encuadre terapéutico
  • 16. Triada rígida: Triada desviadora-atacadora Minuchin
  • 17. Comunicación patológica I  Habitación mausoleo  Melancólica añoranza  Conversación:  forzada tensa  Defensiva  Banal  Comunicación diferente nivel:  Descalificación de la comunicación
  • 18.
  • 19.
  • 20. Comunicación patológica II  Interés superficial  Negación  No permite traspasar límites  Diálogo a dos niveles …¿ayudar? ...porqué da miedo  Salvados por la campana  … no estaba haciendo nada…
  • 21.
  • 22. Tercera sesión: Dr. Berger  “ella y yo no conectamos”  “No sabía que sentir”  “Vamos. Venga hombre, no te reprimas”
  • 23.
  • 24.
  • 25. Cuarta sesión: Dr. Berger  Relación entre el control y la ausencia de sentimientos  C:“Se necesita mucha energía para enfadarse B: y tú sabes ¿cuánta energía se necesita para contenerse?  B:“sentir las cosas no siempre produce placer”
  • 26. Comunicación patológica III  Escena FOTO  Incomodidad / tensión  Diferente expresión: dientes-estallido  Papel periférico padre  Escena PLATO  Responsabilidad al psiquiatra  Culpa al hijo. Ella víctima  … “creo que se podrá pegar”  reconstrucción de realidad fragmentada
  • 27. Comunicación patológica III  La desviación de conflictos: chivo expiatorio  Inducción de la culpa  Reajuste del sistema en crisis para recuperar la homeostasis
  • 28.
  • 29.
  • 30. Quinta sesión: Dr. Berger  Lapsus linguae: …si cree que yo voy a perdonar…que ella va a perdonar…  Descubrimiento: Insight  Desplazamiento de la culpa  y de la agresividad
  • 31. Papel pasivo-permisivo  Tendencia a la permanencia y la Tendencia al dinamismo
  • 32.
  • 33.
  • 34.