SlideShare una empresa de Scribd logo
35
GEOMETRÍA - TEORÍA UNIDAD 3
unidad 3
PROPORCIONALIDAD
	 Razón geométrica
Una razón geométrica viene a ser el resultado de la comparación de las longitudes de dos segmentos rectilíneos,
mediante la división de la longitud de uno sobre la longitud del otro o viceversa.
A
B
30
M
N
15
La razón geométrica entre AB y MN
será:
MN
AB
15
30
= = 2
` AB es igual a 2 veces MN.
	 Proporción geométrica	
Una proporción geométrica es el conjunto de dos o más pares de segmentos rectilíneos que poseen una misma
razón geométrica.
M
N
A
B
16 cm
10 cm
Razón entre AB y MN:
MN
AB
cm
cm
16
10
8
5
= =
C D
O
P
20 u
32 u
Razón entre CD y OP:
OP
CD
u
u
32
20
8
5
= =
E
F
R
Q
15 m
24 m
Razón entre EF y QR:
QR
EF
m
m
24
15
8
5
= =
Vemos que
MN
AB
OP
CD
QR
EF
5
8
= = = & las razones
MN
AB
OP
CD
QR
EF
= = son proporcionales.
	Cuaterna armónica
Cuando un segmento de recta AB es dividido interiormente por el punto C y en su prolongación por el punto
D, determinando así cuatro segmentos, que forman la proporción geométrica:
CB
AC
BD
AD
= ; entonces dichos
segmentos constituyen una cuaterna armónica.
C D
A B
4
´
1
´ 2
´ 3
´
Si:
2
1
3
4
,
,
,
,
=
& AC, CB, BD y AD forman una
cuaterna armónica.
` Se dice que los puntos C y D dividen “armónicamente” al segmento AB.
Relaciones asociadas a la cuaterna armónica
Relación de Descartes
Si dos puntos C y D dividen armónicamente a un
segmento AB, se cumple que el doble de la inversa
de AB es igual a la suma de los inversos de AC y AD.
C D
A B
Si:
BC
AC
BD
AD
AB AC AD
2 1 1
&
= = +
Relación de Newton
Si dos puntos C y D dividen armónicamente a un
segmento AB, cuyo punto medio es O; se cumple que
el producto de OC y OD es igual al cuadrado de OA.
O C D
A B
Si:
BC
AC
BD
AD
= / AO , OB & (OA)2
= (OC)(OD)
Ejemplo:
Si los puntos M y N dividen al segmento PQ armónicamente, hallar PM si: PN = 5QN y MQ = 3.
Resolución:
Graficamos:
P
x 3
M Q N
&
MQ
PM
QN
PN
= ; Reemplazando: x
QN
QN
3
5
= & x = 15
Atención
Los valores de los segmentos
de recta que se dividen para
hallar una razón geométrica
deben tener las mismas unida-
des de longitud.
A B
35 mm
3.5 cm
M N
25.4 mm
1 pulg
Para hallar la razón geométrica
entre AB y MN tendremos:
, mm
mm
MN
AB
25 4
35
= mismas unidades( )
CORRECTO
, cm
MN
AB
1
3 5
pulg
= diferentes unidades(x)
INCORRECTO
Observación
Una proporción geométrica
tal como
b
a
d
c
= tiene las si-
guientes propiedades:
I.
b d
a c
b
a
b d
a c
b
a
/
+
+ =
-
- =
II.
b
a b
d
c d
b
a b
d
c d
/
- = - + = +
A una cuaterna armónica
también se le llama
Proporción armónica.
Nota
Atención
Si dos puntos C y D dividen
armónicamente a un segmen-
to AB, entonces dichos puntos
se denominaron conjugados
armónicos de A y B.
A B
C D
Si:
CB
AC
BD
AD
=
& C y D son los conjugados
armónicos de A y B.
36 Intelectum 1.°
	 Teoremas de proporcionalidad
Teorema de Thales
El teorema de Thales dice que tres o más rectas paralelas determinan sobre dos rectas secantes, segmentos
respectivamente proporcionales.
C
A
B
R
Q
P
L1
L2
L3
Si: L1 // L2 // L3
&
BC
AB
QR
PQ
=
L1
L2
L3
O
A
B
Q
P
Si: L1 // L2 // L3
&
OB
AO
OQ
PO
=
L1
L2
L3
M
A
B Q
P
Si: L1 // L2 // L3
&
AB
MA
PQ
MP
=
Teorema de la bisectriz interior
En todo triángulo la bisectriz interior de cualquiera
de sus ángulos divide al lado opuesto en segmentos
proporcionales a los lados adyacentes a dicha
bisectriz.
θ θ
C
A
B
M
b
n
m
a
Se cumple:
BC
AB
MC
AM
= o
b
a
n
m
=
Teorema de las bisectrices
En un triángulo la bisectriz de un ángulo interno y
la bisectriz del ángulo externo adyacente a este
dividen “armónicamente”, es decir, en una cuaterna
armónica al lado opuesto a dicho ángulo.
φ
φ
θ
θ
C
A
B
M P
b c
a
d
Si BM y BP son una bisectriz interior y una bisectriz
exterior respectivamente y además:
m+BAC ! m+BCA (AB ! BC).
Se cumple:
MC
AM
CP
AP
= o
b
a
c
d
=
Teorema de la bisectriz exterior
La bisectriz exterior de un triángulo divide externa-
mente a la prolongación del lado opuesto en seg-
mentos proporcionales a los lados adyacentes a
dicha bisectriz. Existen tres casos:
a) Caso 1: Si a < b
β
θ
θ
C
A
B
P
m
n
b
a
α
Se cumple:
BC
AB
CP
AP
= o
b
a
n
m
=
b) Caso 2: Si a > b
β
θ
θ
C
A
B
P
b
a
m
n
α
Se cumple:
BC
AB
PC
PA
= o b
a
n
m
=
c) Caso 3: Si a = b = q
β
θ
θ
C
A
B P
a a
α
Se cumple: BP // AC ` b proporción.
Observación
El teorema de Thales tam-
bién puede ser interpretado de
las siguientes maneras:
C
A
B
R
Q
P
b
a m
n
Si: AP//BQ//CR; entonces:
I.
b
a
n
m
= o II.
m
a
n
b
=
El teorema de la bisectriz
interior también puede ser
interpretado de la siguiente
manera:
θ θ
C
A
B
M
b
a
n
m
Si: BM es bisectriz interior:
I.
b
a
n
m
= o II.
m
a
n
b
=
Nota
Un haz armónico es el con-
junto de cuatro rayos que
tienen el mismo origen y que
determinan sobre cualquier
recta transversal a ellos, una
cuaterna armónica.
C D
A B
Q
O
N
M
P
Si: {OA, OB, OC, OD} es un
haz armónico.
&
NP
MN
PQ
MQ
= y
BC
AB
CD
AD
=
Nota
37
GEOMETRÍA - TEORÍA UNIDAD 3
Problemas resueltos G
1	 Calcula x, si BD // AE.
3x + 2
5x
B
A
C
D
E
12
8
Resolución:
Por el teorema de Thales:
	
x
x
3 2
5
8
12 &
+
= 40x = 36x + 24
	4x = 24
	` x = 6
2	 Calcula x, si L1 // L2 // L3.
x 4
L1
L2
L3
9 x
Resolución:
Si L1 // L2 // L3, entonces, por el teorema de Thales:
x
x
9
4
= & x2
= 36 ` x = 6
3	 Halla x, si 5RL = 4LT.
R
θ
θ
L
T
M 3x + 5
Q 4x
Resolución:
Del dato:
5RL = 4LT
& 
LT
RL
5
4
=
Del gráfico:
4
x
x
LT
RL
3 5 5
4
+
= =
& 20x = 12x + 20
8x = 20
x = 2,5
4	 En la figura, L1 // L2 // L3, calcula x.
3b
6a
a
b
2
L1
L2
L3
x
Resolución:
Por teorema de Thales:
b
a
a
b
6
3
=
b
a
b
a
2
1
2
2
2
&
= =
a k ... (I)
x
b
a x
b
a
2 3
6
4
&
= = ... (II)
Igualamos (I) y (II):
x
4 2
2
=
x = 2 2
5	 En la figura mostrada los puntos U, N, I, L forman una cuaterna
armónica. Halla x.
U N I L
3 2 x
Resolución:
Por ser cuaterna armónica:
x
x
2
3 3 2
= + + & 3x = 2x + 10
x = 10
6	 Si m // n // l // r , halla x.
x
6
3x + 2 2y + 1
y
r
l
n
m
2
Resolución:
Por el teorema de Thales:
x
y
6
2
= & xy = 12
x
x
y
3 2 2 1
2
+
=
+
& 6x + 4 = 2xy + x
5x + 4 = 2(12)
` x = 4
7	 Si:
BC
AB
6
5
= y RS = 12. Calcula AR.
A
B
β
β
C
R
S
Resolución:
5k 6k
x
12
A
B
β
β
C
R
S
Por el teorema de Thales:
x
k
k
12 6
5
=
x = 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclidesmarcia garrido
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosChristiam3000
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Walter Grandez
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOSRELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
LUISRUBINOS
 
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Marlube3
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
Chamos Tacunan Palacios
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Great Ayuda
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOSRELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
 
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 

Similar a Geom t roporcionalidad (1)

Proporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosProporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosdoreligp21041969
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344
CESAR WILMER MILIAN SANTA CRUZ
 
ejercicios
ejercicios ejercicios
ejercicios
octaviopaz618
 
Ppt clase de geometría de proporción i
Ppt clase de geometría de proporción iPpt clase de geometría de proporción i
Ppt clase de geometría de proporción iPatita2010
 
Matematicasfr
MatematicasfrMatematicasfr
Matematicasfr
Margie Goicochea
 
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Sistesis de-la-geometria-preuniversitariaSistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Cesar Torres
 
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos ccesa007
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos  ccesa007Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos  ccesa007
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
Margarita Roselló
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de PitágorasHugo EA-Garza
 
Animados
AnimadosAnimados
Geometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 bGeometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 b
349juan
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Victor Cabezas
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
heidygonzalezmejia
 

Similar a Geom t roporcionalidad (1) (20)

Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
Proporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosProporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentos
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
 
Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344
 
ejercicios
ejercicios ejercicios
ejercicios
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Ppt clase de geometría de proporción i
Ppt clase de geometría de proporción iPpt clase de geometría de proporción i
Ppt clase de geometría de proporción i
 
Matematicasfr
MatematicasfrMatematicasfr
Matematicasfr
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Sistesis de-la-geometria-preuniversitariaSistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
 
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos ccesa007
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos  ccesa007Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos  ccesa007
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos ccesa007
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 
Animados
AnimadosAnimados
Animados
 
Geometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 bGeometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 b
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Geom t roporcionalidad (1)

  • 1. 35 GEOMETRÍA - TEORÍA UNIDAD 3 unidad 3 PROPORCIONALIDAD Razón geométrica Una razón geométrica viene a ser el resultado de la comparación de las longitudes de dos segmentos rectilíneos, mediante la división de la longitud de uno sobre la longitud del otro o viceversa. A B 30 M N 15 La razón geométrica entre AB y MN será: MN AB 15 30 = = 2 ` AB es igual a 2 veces MN. Proporción geométrica Una proporción geométrica es el conjunto de dos o más pares de segmentos rectilíneos que poseen una misma razón geométrica. M N A B 16 cm 10 cm Razón entre AB y MN: MN AB cm cm 16 10 8 5 = = C D O P 20 u 32 u Razón entre CD y OP: OP CD u u 32 20 8 5 = = E F R Q 15 m 24 m Razón entre EF y QR: QR EF m m 24 15 8 5 = = Vemos que MN AB OP CD QR EF 5 8 = = = & las razones MN AB OP CD QR EF = = son proporcionales. Cuaterna armónica Cuando un segmento de recta AB es dividido interiormente por el punto C y en su prolongación por el punto D, determinando así cuatro segmentos, que forman la proporción geométrica: CB AC BD AD = ; entonces dichos segmentos constituyen una cuaterna armónica. C D A B 4 ´ 1 ´ 2 ´ 3 ´ Si: 2 1 3 4 , , , , = & AC, CB, BD y AD forman una cuaterna armónica. ` Se dice que los puntos C y D dividen “armónicamente” al segmento AB. Relaciones asociadas a la cuaterna armónica Relación de Descartes Si dos puntos C y D dividen armónicamente a un segmento AB, se cumple que el doble de la inversa de AB es igual a la suma de los inversos de AC y AD. C D A B Si: BC AC BD AD AB AC AD 2 1 1 & = = + Relación de Newton Si dos puntos C y D dividen armónicamente a un segmento AB, cuyo punto medio es O; se cumple que el producto de OC y OD es igual al cuadrado de OA. O C D A B Si: BC AC BD AD = / AO , OB & (OA)2 = (OC)(OD) Ejemplo: Si los puntos M y N dividen al segmento PQ armónicamente, hallar PM si: PN = 5QN y MQ = 3. Resolución: Graficamos: P x 3 M Q N & MQ PM QN PN = ; Reemplazando: x QN QN 3 5 = & x = 15 Atención Los valores de los segmentos de recta que se dividen para hallar una razón geométrica deben tener las mismas unida- des de longitud. A B 35 mm 3.5 cm M N 25.4 mm 1 pulg Para hallar la razón geométrica entre AB y MN tendremos: , mm mm MN AB 25 4 35 = mismas unidades( ) CORRECTO , cm MN AB 1 3 5 pulg = diferentes unidades(x) INCORRECTO Observación Una proporción geométrica tal como b a d c = tiene las si- guientes propiedades: I. b d a c b a b d a c b a / + + = - - = II. b a b d c d b a b d c d / - = - + = + A una cuaterna armónica también se le llama Proporción armónica. Nota Atención Si dos puntos C y D dividen armónicamente a un segmen- to AB, entonces dichos puntos se denominaron conjugados armónicos de A y B. A B C D Si: CB AC BD AD = & C y D son los conjugados armónicos de A y B.
  • 2. 36 Intelectum 1.° Teoremas de proporcionalidad Teorema de Thales El teorema de Thales dice que tres o más rectas paralelas determinan sobre dos rectas secantes, segmentos respectivamente proporcionales. C A B R Q P L1 L2 L3 Si: L1 // L2 // L3 & BC AB QR PQ = L1 L2 L3 O A B Q P Si: L1 // L2 // L3 & OB AO OQ PO = L1 L2 L3 M A B Q P Si: L1 // L2 // L3 & AB MA PQ MP = Teorema de la bisectriz interior En todo triángulo la bisectriz interior de cualquiera de sus ángulos divide al lado opuesto en segmentos proporcionales a los lados adyacentes a dicha bisectriz. θ θ C A B M b n m a Se cumple: BC AB MC AM = o b a n m = Teorema de las bisectrices En un triángulo la bisectriz de un ángulo interno y la bisectriz del ángulo externo adyacente a este dividen “armónicamente”, es decir, en una cuaterna armónica al lado opuesto a dicho ángulo. φ φ θ θ C A B M P b c a d Si BM y BP son una bisectriz interior y una bisectriz exterior respectivamente y además: m+BAC ! m+BCA (AB ! BC). Se cumple: MC AM CP AP = o b a c d = Teorema de la bisectriz exterior La bisectriz exterior de un triángulo divide externa- mente a la prolongación del lado opuesto en seg- mentos proporcionales a los lados adyacentes a dicha bisectriz. Existen tres casos: a) Caso 1: Si a < b β θ θ C A B P m n b a α Se cumple: BC AB CP AP = o b a n m = b) Caso 2: Si a > b β θ θ C A B P b a m n α Se cumple: BC AB PC PA = o b a n m = c) Caso 3: Si a = b = q β θ θ C A B P a a α Se cumple: BP // AC ` b proporción. Observación El teorema de Thales tam- bién puede ser interpretado de las siguientes maneras: C A B R Q P b a m n Si: AP//BQ//CR; entonces: I. b a n m = o II. m a n b = El teorema de la bisectriz interior también puede ser interpretado de la siguiente manera: θ θ C A B M b a n m Si: BM es bisectriz interior: I. b a n m = o II. m a n b = Nota Un haz armónico es el con- junto de cuatro rayos que tienen el mismo origen y que determinan sobre cualquier recta transversal a ellos, una cuaterna armónica. C D A B Q O N M P Si: {OA, OB, OC, OD} es un haz armónico. & NP MN PQ MQ = y BC AB CD AD = Nota
  • 3. 37 GEOMETRÍA - TEORÍA UNIDAD 3 Problemas resueltos G 1 Calcula x, si BD // AE. 3x + 2 5x B A C D E 12 8 Resolución: Por el teorema de Thales: x x 3 2 5 8 12 & + = 40x = 36x + 24 4x = 24 ` x = 6 2 Calcula x, si L1 // L2 // L3. x 4 L1 L2 L3 9 x Resolución: Si L1 // L2 // L3, entonces, por el teorema de Thales: x x 9 4 = & x2 = 36 ` x = 6 3 Halla x, si 5RL = 4LT. R θ θ L T M 3x + 5 Q 4x Resolución: Del dato: 5RL = 4LT &  LT RL 5 4 = Del gráfico: 4 x x LT RL 3 5 5 4 + = = & 20x = 12x + 20 8x = 20 x = 2,5 4 En la figura, L1 // L2 // L3, calcula x. 3b 6a a b 2 L1 L2 L3 x Resolución: Por teorema de Thales: b a a b 6 3 = b a b a 2 1 2 2 2 & = = a k ... (I) x b a x b a 2 3 6 4 & = = ... (II) Igualamos (I) y (II): x 4 2 2 = x = 2 2 5 En la figura mostrada los puntos U, N, I, L forman una cuaterna armónica. Halla x. U N I L 3 2 x Resolución: Por ser cuaterna armónica: x x 2 3 3 2 = + + & 3x = 2x + 10 x = 10 6 Si m // n // l // r , halla x. x 6 3x + 2 2y + 1 y r l n m 2 Resolución: Por el teorema de Thales: x y 6 2 = & xy = 12 x x y 3 2 2 1 2 + = + & 6x + 4 = 2xy + x 5x + 4 = 2(12) ` x = 4 7 Si: BC AB 6 5 = y RS = 12. Calcula AR. A B β β C R S Resolución: 5k 6k x 12 A B β β C R S Por el teorema de Thales: x k k 12 6 5 = x = 10