SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE

                        En Osuna, 01 y 02 de junio de 2012




           Eladia Pino 2012
¿Quién es el/la jefe/a de nuestro negocio?




           Eladia Pino 2012
Es, sin duda, nuestro/a
              CLIENTE

• Cliente como elemento
  escaso del sistema.
• Cliente como elemento
  más apreciado.
• Cliente como activo más
  importante.
• Captación y
  MANTENIMIENTO como
  clave del éxito empresarial.
• Mantener la fidelidad
  aportando más valor.
              Eladia Pino 2012
INTRODUCCIÓN
Visión “corregida” del organigrama de las empresas.



                  CLIENTES



          PERSONAL EN CONTACTO



                  MANDOS
                INTERMEDIOS

                   ALTA
                 DIRECCIÓN




           Eladia Pino 2012
INTRODUCCIÓN




 Eladia Pino 2012
INTRODUCCIÓN



4 PILARES :

1.- Definición de mercado.
(segmentación)

2.- Orientación al/la consumidor/a.
(fidelización)

3.- Coordinación. (marketing interno)

4.- Rentabilidad. (beneficio)

              Eladia Pino 2012
LA SEGMENTACIÓN Y
LA ATENCION AL CLIENTE




     Eladia Pino 2012
SELECCIÓN DE PÚBLICOS OBJETIVO


   A veces no efectivo       A veces no rentable


     Producto
       Producto
                                 Un producto
                                a medida para
       Mercado
     Mercado                                          -No de forma natural
        masivo                    cada cliente
     masivo
                                                      -Nunca por producto

                   SEGMENTACIÓN

MERCADO                  SEGMENTO                  NICHO         PERSONA




                         Eladia Pino 2012
CONCEPTO DE SEGMENTACIÓN


Subdividir un mercado en conjuntos
homogéneos de consumidores/as, de
forma que cada uno de estos
subconjuntos se pueda identificar
claramente como mercado meta, y
justifique diseñar una estrategia de
marketing adecuada para ese
segmento.

               Eladia Pino 2012
PASOS EN LA SEGMENTACIÓN


1.- CRITERIOS SEGMENTACIÓN:
Motivaciones. Actitudes. Comportamientos.
2.-VARIABLES: A) propias del consumidor.
                 B) Reacción al producto.
3.- DEFINICIÓN DE LOS SEGMENTOS:
        perfiles, nombre…
4.- SEGMENTO/S OBJETIVO:
indiferenciada, diferenciada, concentrada.
5.- ESTRATEGIA DIFERENCIAL




                          Eladia Pino 2012
SEGMENTACIÓN


•REQUISITOS:

         1.Segmentos homogéneos.
         2.- cuantificables.
         3.- rentables.
         4.- accesibles


•VENTAJAS: diversificar el riesgo, conocer
mejor al/la consumidor/a, mejorar la
asignación de recursos, mejorar la eficacia del
marketing mix.
•DESVENTAJAS: no son estáticos, supone
mayor esfuerzo

                           Eladia Pino 2012
ACTIVIDAD PRÁCTICA:
 MIS VARIABLES
       DE
 SEGMENTACIÓN




             Eladia Pino 2012
EL ENTORNO

Consumidores/as más experto/as…
Expectativas superiores.

Cambios de roles en las familias.
Distintas composiciones familiares.

Importancia factores: tiempo, nivel de
exigencias, evolución necesidades...

Población envejecida




                     Eladia Pino 2012
EL ENTORNO

Consumidores/as socialmente conscientes

Productos cada vez más parecidos. Precio.
Terciarización oferta.

Productos con ciclos de vida más cortos.

Avances tecnológicos. Información
Producción personalizada

Mayor número de competidores.

Aumento del número de “medios”. Zapping. Internet.

Poder en manos de la distribución. Cerca del cliente.
Datos. Vínculos.




                       Eladia Pino 2012
UN PASO MÁS:




               El Marketing de Relaciones

Marketing relacional es el proceso social y directivo de establecer y cultivar
relaciones con los/as clientes, creando vínculos con beneficios para cada
una de las partes, incluyendo a vendedores/as, prescriptores/as,
distribuidores/as y cada uno/a de los/as interlocutores/as fundamentales
para el mantenimiento y explotación de la relación.




                         Eladia Pino 2012
MARKETING DE RELACIONES

   La gestión de la base de
    clientes:
     •   La Calidad en la B.D.
     •   Fidelización y explotación de la
         relación: Plan de Comunicación.
     •   Recuperación de clientes
         perdidos/as.

   La gestión de la lealtad:
     •   Creación de la personalidad
         pública de la marca.
     •   Incremento de la satisfacción
         del/la cliente.
     •   Aumento de los costes de
         cambio.
     •   Gestión de la voz del/la cliente.


                        Eladia Pino 2012
LA BASE DE DATOS DE
                  CLIENTES
-Conjunto de datos interrelacionados.
-Conclusiones relevantes.
-Conocimiento importante.
- Aumenta de valor a medida que
          se utiliza.
- Sistema integrado de marketing.
- Es el fundamento para la planificación,
           ejecución y medición de las
           actuaciones de marketing.
- Todas las acciones están ligadas a la base
          de datos.
- Instrumento clave para la segmentación




                   Eladia Pino 2012
LA CALIDAD DE LA BASE DE DATOS


PROBLEMAS HABITUALES:

1.- Duplicación: redundancias,
contradicciones, minusvaloraciones,
sobredimensiones....
2.- Eliminación por deduplicación:
pérdida cliente real, sobrevaloración...
3.- Falta de datos.
4.- Errores en los datos.




                 Eladia Pino 2012
LA CALIDAD DE LA BASE DE
                DATOS
CONSEJOS:

1.- Diccionario establecido.

2.- Definir campos dinámicos como
         estáticos.

3.- Obligar a rellenar todos los datos y
         con los mismos criterios.

4.- Actualizar y mantener contacto.

5.- Enriquecer.

6.- Solicitar la prescripción.


                     Eladia Pino 2012
PLAN DE COMUNICACIÓN
  1.- Creación de un club.

  2.- Material de acompañamiento.

  3.- Agradecimiento.

  4.- Ventas cruzadas.

  5.- Ventas complementarias.

  6.- ofertas especiales.

  7.- Información sobre productos
            y servicios de la empresa.

  8.- Mantener el contacto.

  9.- Servicio atento de posventa.


                             Eladia Pino 2012
SERVICIO DE CRISPACIÓN AL CLIENTE




         Eladia Pino 2012
RECUPERACIÓN DE CLIENTES


2ª mejor fuente de negocio:

     Más accesibles
     Mantienen afinidad
     Malas experiencias competencia?
     Resolver el problema y comunicar
             Información




                Eladia Pino 2012
ACTIVIDAD
  PRÁCTICA:

EL NEGOCIO DEL
SEÑOR MING HUA




        Eladia Pino 2012
ELEMENTOS DEL
               MARKETING RELACIONAL


•   Gestión Base de Datos de Clientes.
•   Comunicación y seguimiento
    individualizados.
•   Control de la rentabilidad/valor de
    cada cliente.
•   Gestión de garantías.
•   Gestión de reclamaciones.
•   Programas de recuperación.
•   Poder del boca-oreja.
•   Marketing interno
•   Ventas complementarias.
•   Ventas cruzadas.
•   Clubes de clientes.
•   Creación de vínculos.
•   Acuerdos o relaciones con
    proveedores...


                              Eladia Pino 2012
MARKETING DE RELACIONES

   La gestión de la base de
    clientes:
     •   Consecución de clientes
     •   Fidelización de clientes y
         explotación de la relación
     •   Recuperación de clientes
         perdidos/as.

   La gestión de la lealtad:
     •   Creación de la personalidad
         pública de la marca.
     •   Incremento de la satisfacción
         del/la cliente.
     •   Aumento de los costes de
         cambio.
     •   Gestión de la voz del/la cliente.


                        Eladia Pino 2012
LA LEALTAD Y LA
           PERSONALIDAD PÚBLICA
               DE LA MARCA
Concepción de la marca a partir de unas
percepciones creadas.
Se necesita comunicación.
Percepciones de clientes = realidad de la marca.
Si sólo comunicación = vacía de contenido =
no genera lealtad.




Personalidad pública = ventajas atractivas y diferenciales



                      Eladia Pino 2012
LA LEALTAD Y LA SATISFACCIÓN

Satisfacción = valoración sobre calidad
percibida

Calidad percibida = expectativas
anteriores y resultados o desempeño.

Malas expectativas + mal desempeño no
es igual a satisfacción.

Desempeño es más importante que
expectativas




                     Eladia Pino 2012
LA LEALTAD Y LA
                          SATISFACCIÓN
Conclusiones:

•    Hay que manejar
    adecuadamente todos los
    elementos valorados en la
    calidad.
•    Un proceso mal diseñado
    conlleva problemas de calidad, y
    produce GAPS entre el servicio
    esperado y el percibido.
•    Debemos establecer una relación
    constante y profunda con clientes
    para adaptarnos rápida y
    eficazmente a sus preferencias y
    valores.
•   Relación como fuente inagotable
    de conocimiento y generadora de
    lealtad.
                          Eladia Pino 2012
EXCEDER LAS EXPECTATIVAS DEL
          CLIENTE




      Eladia Pino 2012
GESTIÓN DE LOS COSTES DE CAMBIO

Hacen costosa la partida o el cambio a otro/a
proveedor/a.
Un aumento de los costes de cambio = una
disminución de la reducción del número de clientes.
     COSTES PERSONALES
     CLIENTE

     1.- Emocionales

     2.- Hábitos

     3.- Ventajas económicas.

                    Eladia Pino 2012
CREACIÓN DE VINCULOS CON LOS/AS CLIENTES

Los vínculos crean los costes de cambio referidos

      FINANCIEROS                 ESTRUCTURALES

      -Ventajas económicas        - Alto compromiso.
      - Copiables                 - Alta lealtad
      - Poco diferenciadores      - Adaptación de sistemas



        SOCIALES

        - Relación personal
        - Entre clientes




                         Eladia Pino 2012
RETENCIÓN DE CLIENTES




    Eladia Pino 2012
LA VOZ DEL CLIENTE

VOZ = sugerencias, felicitaciones y quejas.
Quejas : visión negativa en las organizaciones =
esfuerzos internos, castigos psicológicos, puntos
débiles y errores.
Salida = acción económica / queja con voz = intento
de conseguir un cambio.
Conveniencia = pérdida de ingresos frente a coste
de gestionar quejas.
Las posibilidades de recibir quejas están
aumentando

        Conclusión : Buen caldo de cultivo = facilitar, gestionar y resolver
        reclamaciones.

                         Eladia Pino 2012
LA VOZ Y LA LEALTAD



La persona que se queja está interesada en
tratar de modificar una situación =
aprovechar para establecer relación que
pueda sobreponerse al error cometido.

Los fallos pueden ser recordados como
encuentros satisfactorios si son tratados
correctamente

Se refuerzan las dimensiones: sensibilidad,
cortesía y empatía.




                      Eladia Pino 2012
LA VOZ Y LA LEALTAD




   Eladia Pino 2012
MARKETING DE RELACIONES

   La gestión de la base de
    clientes:
     •   Consecución de clientes
     •   Fidelización de clientes y
         explotación de la relación
     •   Recuperación de clientes
         perdidos/as.

   La gestión de la lealtad:
     •   Creación de la personalidad
         pública de la marca.
     •   Incremento de la satisfacción
         del/la cliente.
     •   Aumento de los costes de
         cambio.
     •   Gestión de la voz del/la cliente.


                        Eladia Pino 2012
conclusión
• La organización es un ente
  abstracto que se hace tangible
  cuando el cliente interactúa con
  algún miembro de la misma.
• Los/as vendedores/as deben cuidar
  y reconocer su papel de gestores
  relacionales
• Debemos Reclutar, Formar y
  Promover para un servicio
  excelente.
• No se ofrece ninguna pócima
  milagrosa. Implica algo tan sencillo
  y tan complicado como reorientar
  la empresa, de forma efectiva,
  hacia el/a cliente.
                      Eladia Pino 2012
THE END




Eladia Pino 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
Alejandro Melero Zaballos
 
Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
Daemon Quest Deloitte
 
16 Fidelización De Clientes
16 Fidelización De Clientes16 Fidelización De Clientes
16 Fidelización De Clientes
Antonio Gallo
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Fidelización de clientes
Eugenio Gonzalez Alba
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
Walter Lugo Peña
 
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBA
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBAPonencia Modulo Dirección Comercial MBA
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBAPedro de Gea Cánovas
 
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Fernando Rivero
 
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
2010540013 700 2012_d_com271_proyectoBelen Guevara
 
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJDiez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJJuan Carlos Alcaide Casado
 
Marketing ii segundo perìodo
Marketing ii segundo perìodoMarketing ii segundo perìodo
Marketing ii segundo perìodo
luis santiago davila de la torre
 
Programa estrategico para la fidelización de los clientes | ¡Descarga el ppt...
Programa estrategico para la fidelización de los clientes |  ¡Descarga el ppt...Programa estrategico para la fidelización de los clientes |  ¡Descarga el ppt...
Programa estrategico para la fidelización de los clientes | ¡Descarga el ppt...
Russel Q
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Marketing (portafolio) 3 parcial...
Marketing (portafolio) 3 parcial...Marketing (portafolio) 3 parcial...
Marketing (portafolio) 3 parcial...franciscopacho77
 
Marketing (portafolio) COMPLETO
Marketing (portafolio) COMPLETOMarketing (portafolio) COMPLETO
Marketing (portafolio) COMPLETOfranciscopacho77
 

La actualidad más candente (19)

Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
 
7 fidelizacion
7 fidelizacion7 fidelizacion
7 fidelizacion
 
Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
 
MARKETING RELACIONAL
MARKETING RELACIONALMARKETING RELACIONAL
MARKETING RELACIONAL
 
16 Fidelización De Clientes
16 Fidelización De Clientes16 Fidelización De Clientes
16 Fidelización De Clientes
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Fidelización de clientes
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
 
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBA
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBAPonencia Modulo Dirección Comercial MBA
Ponencia Modulo Dirección Comercial MBA
 
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
 
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
 
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJDiez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
 
mkt
mkt mkt
mkt
 
Marketing ii segundo perìodo
Marketing ii segundo perìodoMarketing ii segundo perìodo
Marketing ii segundo perìodo
 
Programa estrategico para la fidelización de los clientes | ¡Descarga el ppt...
Programa estrategico para la fidelización de los clientes |  ¡Descarga el ppt...Programa estrategico para la fidelización de los clientes |  ¡Descarga el ppt...
Programa estrategico para la fidelización de los clientes | ¡Descarga el ppt...
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Fidelización de clientes
 
Estrategia de fidelización de clientes
Estrategia de fidelización de clientesEstrategia de fidelización de clientes
Estrategia de fidelización de clientes
 
Marketing (portafolio) 3 parcial...
Marketing (portafolio) 3 parcial...Marketing (portafolio) 3 parcial...
Marketing (portafolio) 3 parcial...
 
Marketing (portafolio) COMPLETO
Marketing (portafolio) COMPLETOMarketing (portafolio) COMPLETO
Marketing (portafolio) COMPLETO
 

Similar a Gestión Comercial y Atención al Cliente

CRM y telemarketing
CRM y telemarketingCRM y telemarketing
CRM y telemarketing
Universidad de Málaga
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Pablo Adán Micó (El Reto)
 
Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012
Bigideabtl
 
Comparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert Fradera
Comparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert FraderaComparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert Fradera
Comparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert FraderaLas Iniciativas
 
Marketing relacional clase 1 y 2
Marketing relacional clase 1 y 2Marketing relacional clase 1 y 2
Marketing relacional clase 1 y 2flacoquezada
 
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT BogotáMemorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Universidad EAFIT
 
Adriana monico trabajo2_power_point
Adriana monico trabajo2_power_pointAdriana monico trabajo2_power_point
Adriana monico trabajo2_power_point
Adriana Monico
 
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas)   clase 3. brand equityBranding (gestion de marcas)   clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equityFranco Capurro Soler
 
Revista "Per & Sis", nº 3 - Mayo, 2012
Revista "Per & Sis", nº 3 - Mayo, 2012Revista "Per & Sis", nº 3 - Mayo, 2012
Revista "Per & Sis", nº 3 - Mayo, 2012
Antonio Fuentes
 
Keynote de Inbound & Content Marketing - #SemanaDigitalUP
Keynote de Inbound & Content Marketing - #SemanaDigitalUPKeynote de Inbound & Content Marketing - #SemanaDigitalUP
Keynote de Inbound & Content Marketing - #SemanaDigitalUP
BIB 360 - Agencia de Inbound Marketing
 
Inbound Marketing 2015 - Universidad de Palermo
Inbound Marketing 2015 - Universidad de PalermoInbound Marketing 2015 - Universidad de Palermo
Inbound Marketing 2015 - Universidad de Palermo
Sebastian Bosco
 
Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09
Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09
Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09
Enrique Burgos
 
Modulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaModulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaEl que sabe
 
B2C
B2CB2C
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading senseCómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
nou-u
 
PRESENTACION CLASES ATENCION AL CLIENTE.pdf
PRESENTACION CLASES ATENCION AL CLIENTE.pdfPRESENTACION CLASES ATENCION AL CLIENTE.pdf
PRESENTACION CLASES ATENCION AL CLIENTE.pdf
FreddyBailon1
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteYerika Marcela Rendon
 
DOCUEMNETO PARA SOLO LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
DOCUEMNETO PARA SOLO  LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptxDOCUEMNETO PARA SOLO  LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
DOCUEMNETO PARA SOLO LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
eliudTOMASSOTO
 

Similar a Gestión Comercial y Atención al Cliente (20)

CRM y telemarketing
CRM y telemarketingCRM y telemarketing
CRM y telemarketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
 
Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012
 
Comparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert Fradera
Comparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert FraderaComparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert Fradera
Comparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert Fradera
 
Marketing relacional clase 1 y 2
Marketing relacional clase 1 y 2Marketing relacional clase 1 y 2
Marketing relacional clase 1 y 2
 
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT BogotáMemorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
 
Adriana monico trabajo2_power_point
Adriana monico trabajo2_power_pointAdriana monico trabajo2_power_point
Adriana monico trabajo2_power_point
 
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas)   clase 3. brand equityBranding (gestion de marcas)   clase 3. brand equity
Branding (gestion de marcas) clase 3. brand equity
 
Revista "Per & Sis", nº 3 - Mayo, 2012
Revista "Per & Sis", nº 3 - Mayo, 2012Revista "Per & Sis", nº 3 - Mayo, 2012
Revista "Per & Sis", nº 3 - Mayo, 2012
 
Keynote de Inbound & Content Marketing - #SemanaDigitalUP
Keynote de Inbound & Content Marketing - #SemanaDigitalUPKeynote de Inbound & Content Marketing - #SemanaDigitalUP
Keynote de Inbound & Content Marketing - #SemanaDigitalUP
 
Inbound Marketing 2015 - Universidad de Palermo
Inbound Marketing 2015 - Universidad de PalermoInbound Marketing 2015 - Universidad de Palermo
Inbound Marketing 2015 - Universidad de Palermo
 
Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09
Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09
Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09
 
Modulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaModulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional sena
 
B2C
B2CB2C
B2C
 
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading senseCómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
 
PRESENTACION CLASES ATENCION AL CLIENTE.pdf
PRESENTACION CLASES ATENCION AL CLIENTE.pdfPRESENTACION CLASES ATENCION AL CLIENTE.pdf
PRESENTACION CLASES ATENCION AL CLIENTE.pdf
 
Admon d vntas
Admon d vntasAdmon d vntas
Admon d vntas
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
DOCUEMNETO PARA SOLO LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
DOCUEMNETO PARA SOLO  LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptxDOCUEMNETO PARA SOLO  LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
DOCUEMNETO PARA SOLO LEAN ESTRATGIAS CANVAS.pptx
 

Más de FIDES Directivos y Directivas

Gestión Laboral
Gestión LaboralGestión Laboral
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
FIDES Directivos y Directivas
 
Marketing FIDES DyD 2011-2012
Marketing FIDES DyD 2011-2012Marketing FIDES DyD 2011-2012
Marketing FIDES DyD 2011-2012
FIDES Directivos y Directivas
 
Área Societaria
Área SocietariaÁrea Societaria
Marketing y Ventas
Marketing y VentasMarketing y Ventas
Marketing y Ventas
FIDES Directivos y Directivas
 
Gestión del Conocimiento y de la Información
Gestión del Conocimiento y de la InformaciónGestión del Conocimiento y de la Información
Gestión del Conocimiento y de la Información
FIDES Directivos y Directivas
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
El Entorno
El EntornoEl Entorno
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
FIDES Directivos y Directivas
 
Metodología FIDES Rector 2012
Metodología FIDES Rector 2012Metodología FIDES Rector 2012
Metodología FIDES Rector 2012
FIDES Directivos y Directivas
 
PNL
PNLPNL
Contabilidad y Financiación
Contabilidad y FinanciaciónContabilidad y Financiación
Contabilidad y Financiación
FIDES Directivos y Directivas
 

Más de FIDES Directivos y Directivas (20)

LCC EMCAN Finanzas no Financieros
LCC EMCAN Finanzas no FinancierosLCC EMCAN Finanzas no Financieros
LCC EMCAN Finanzas no Financieros
 
Regimen Fiscal Cooperativas
Regimen Fiscal CooperativasRegimen Fiscal Cooperativas
Regimen Fiscal Cooperativas
 
Gestión Societaria LCC
Gestión Societaria LCCGestión Societaria LCC
Gestión Societaria LCC
 
Lugares Comunes Cantabria Área Societaria
Lugares Comunes Cantabria Área SocietariaLugares Comunes Cantabria Área Societaria
Lugares Comunes Cantabria Área Societaria
 
Presentación Nora
Presentación NoraPresentación Nora
Presentación Nora
 
Liderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de TrabajoLiderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de Trabajo
 
LC Principios y Direccion Cooperativa
LC Principios y Direccion CooperativaLC Principios y Direccion Cooperativa
LC Principios y Direccion Cooperativa
 
Desarrollo LSCA 14 de 23 de diciembre 2011
Desarrollo LSCA 14 de 23 de diciembre 2011Desarrollo LSCA 14 de 23 de diciembre 2011
Desarrollo LSCA 14 de 23 de diciembre 2011
 
Gestión Laboral
Gestión LaboralGestión Laboral
Gestión Laboral
 
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
 
Marketing FIDES DyD 2011-2012
Marketing FIDES DyD 2011-2012Marketing FIDES DyD 2011-2012
Marketing FIDES DyD 2011-2012
 
Área Societaria
Área SocietariaÁrea Societaria
Área Societaria
 
Marketing y Ventas
Marketing y VentasMarketing y Ventas
Marketing y Ventas
 
Gestión del Conocimiento y de la Información
Gestión del Conocimiento y de la InformaciónGestión del Conocimiento y de la Información
Gestión del Conocimiento y de la Información
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
El Entorno
El EntornoEl Entorno
El Entorno
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 
Metodología FIDES Rector 2012
Metodología FIDES Rector 2012Metodología FIDES Rector 2012
Metodología FIDES Rector 2012
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Contabilidad y Financiación
Contabilidad y FinanciaciónContabilidad y Financiación
Contabilidad y Financiación
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Gestión Comercial y Atención al Cliente

  • 1. GESTIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE En Osuna, 01 y 02 de junio de 2012 Eladia Pino 2012
  • 2. ¿Quién es el/la jefe/a de nuestro negocio? Eladia Pino 2012
  • 3. Es, sin duda, nuestro/a CLIENTE • Cliente como elemento escaso del sistema. • Cliente como elemento más apreciado. • Cliente como activo más importante. • Captación y MANTENIMIENTO como clave del éxito empresarial. • Mantener la fidelidad aportando más valor. Eladia Pino 2012
  • 4. INTRODUCCIÓN Visión “corregida” del organigrama de las empresas. CLIENTES PERSONAL EN CONTACTO MANDOS INTERMEDIOS ALTA DIRECCIÓN Eladia Pino 2012
  • 6. INTRODUCCIÓN 4 PILARES : 1.- Definición de mercado. (segmentación) 2.- Orientación al/la consumidor/a. (fidelización) 3.- Coordinación. (marketing interno) 4.- Rentabilidad. (beneficio) Eladia Pino 2012
  • 7. LA SEGMENTACIÓN Y LA ATENCION AL CLIENTE Eladia Pino 2012
  • 8. SELECCIÓN DE PÚBLICOS OBJETIVO A veces no efectivo A veces no rentable Producto Producto Un producto a medida para Mercado Mercado -No de forma natural masivo cada cliente masivo -Nunca por producto SEGMENTACIÓN MERCADO SEGMENTO NICHO PERSONA Eladia Pino 2012
  • 9. CONCEPTO DE SEGMENTACIÓN Subdividir un mercado en conjuntos homogéneos de consumidores/as, de forma que cada uno de estos subconjuntos se pueda identificar claramente como mercado meta, y justifique diseñar una estrategia de marketing adecuada para ese segmento. Eladia Pino 2012
  • 10. PASOS EN LA SEGMENTACIÓN 1.- CRITERIOS SEGMENTACIÓN: Motivaciones. Actitudes. Comportamientos. 2.-VARIABLES: A) propias del consumidor. B) Reacción al producto. 3.- DEFINICIÓN DE LOS SEGMENTOS: perfiles, nombre… 4.- SEGMENTO/S OBJETIVO: indiferenciada, diferenciada, concentrada. 5.- ESTRATEGIA DIFERENCIAL Eladia Pino 2012
  • 11. SEGMENTACIÓN •REQUISITOS: 1.Segmentos homogéneos. 2.- cuantificables. 3.- rentables. 4.- accesibles •VENTAJAS: diversificar el riesgo, conocer mejor al/la consumidor/a, mejorar la asignación de recursos, mejorar la eficacia del marketing mix. •DESVENTAJAS: no son estáticos, supone mayor esfuerzo Eladia Pino 2012
  • 12. ACTIVIDAD PRÁCTICA: MIS VARIABLES DE SEGMENTACIÓN Eladia Pino 2012
  • 13. EL ENTORNO Consumidores/as más experto/as… Expectativas superiores. Cambios de roles en las familias. Distintas composiciones familiares. Importancia factores: tiempo, nivel de exigencias, evolución necesidades... Población envejecida Eladia Pino 2012
  • 14. EL ENTORNO Consumidores/as socialmente conscientes Productos cada vez más parecidos. Precio. Terciarización oferta. Productos con ciclos de vida más cortos. Avances tecnológicos. Información Producción personalizada Mayor número de competidores. Aumento del número de “medios”. Zapping. Internet. Poder en manos de la distribución. Cerca del cliente. Datos. Vínculos. Eladia Pino 2012
  • 15. UN PASO MÁS: El Marketing de Relaciones Marketing relacional es el proceso social y directivo de establecer y cultivar relaciones con los/as clientes, creando vínculos con beneficios para cada una de las partes, incluyendo a vendedores/as, prescriptores/as, distribuidores/as y cada uno/a de los/as interlocutores/as fundamentales para el mantenimiento y explotación de la relación. Eladia Pino 2012
  • 16. MARKETING DE RELACIONES  La gestión de la base de clientes: • La Calidad en la B.D. • Fidelización y explotación de la relación: Plan de Comunicación. • Recuperación de clientes perdidos/as.  La gestión de la lealtad: • Creación de la personalidad pública de la marca. • Incremento de la satisfacción del/la cliente. • Aumento de los costes de cambio. • Gestión de la voz del/la cliente. Eladia Pino 2012
  • 17. LA BASE DE DATOS DE CLIENTES -Conjunto de datos interrelacionados. -Conclusiones relevantes. -Conocimiento importante. - Aumenta de valor a medida que se utiliza. - Sistema integrado de marketing. - Es el fundamento para la planificación, ejecución y medición de las actuaciones de marketing. - Todas las acciones están ligadas a la base de datos. - Instrumento clave para la segmentación Eladia Pino 2012
  • 18. LA CALIDAD DE LA BASE DE DATOS PROBLEMAS HABITUALES: 1.- Duplicación: redundancias, contradicciones, minusvaloraciones, sobredimensiones.... 2.- Eliminación por deduplicación: pérdida cliente real, sobrevaloración... 3.- Falta de datos. 4.- Errores en los datos. Eladia Pino 2012
  • 19. LA CALIDAD DE LA BASE DE DATOS CONSEJOS: 1.- Diccionario establecido. 2.- Definir campos dinámicos como estáticos. 3.- Obligar a rellenar todos los datos y con los mismos criterios. 4.- Actualizar y mantener contacto. 5.- Enriquecer. 6.- Solicitar la prescripción. Eladia Pino 2012
  • 20. PLAN DE COMUNICACIÓN 1.- Creación de un club. 2.- Material de acompañamiento. 3.- Agradecimiento. 4.- Ventas cruzadas. 5.- Ventas complementarias. 6.- ofertas especiales. 7.- Información sobre productos y servicios de la empresa. 8.- Mantener el contacto. 9.- Servicio atento de posventa. Eladia Pino 2012
  • 21. SERVICIO DE CRISPACIÓN AL CLIENTE Eladia Pino 2012
  • 22. RECUPERACIÓN DE CLIENTES 2ª mejor fuente de negocio: Más accesibles Mantienen afinidad Malas experiencias competencia? Resolver el problema y comunicar Información Eladia Pino 2012
  • 23. ACTIVIDAD PRÁCTICA: EL NEGOCIO DEL SEÑOR MING HUA Eladia Pino 2012
  • 24. ELEMENTOS DEL MARKETING RELACIONAL • Gestión Base de Datos de Clientes. • Comunicación y seguimiento individualizados. • Control de la rentabilidad/valor de cada cliente. • Gestión de garantías. • Gestión de reclamaciones. • Programas de recuperación. • Poder del boca-oreja. • Marketing interno • Ventas complementarias. • Ventas cruzadas. • Clubes de clientes. • Creación de vínculos. • Acuerdos o relaciones con proveedores... Eladia Pino 2012
  • 25. MARKETING DE RELACIONES  La gestión de la base de clientes: • Consecución de clientes • Fidelización de clientes y explotación de la relación • Recuperación de clientes perdidos/as.  La gestión de la lealtad: • Creación de la personalidad pública de la marca. • Incremento de la satisfacción del/la cliente. • Aumento de los costes de cambio. • Gestión de la voz del/la cliente. Eladia Pino 2012
  • 26. LA LEALTAD Y LA PERSONALIDAD PÚBLICA DE LA MARCA Concepción de la marca a partir de unas percepciones creadas. Se necesita comunicación. Percepciones de clientes = realidad de la marca. Si sólo comunicación = vacía de contenido = no genera lealtad. Personalidad pública = ventajas atractivas y diferenciales Eladia Pino 2012
  • 27. LA LEALTAD Y LA SATISFACCIÓN Satisfacción = valoración sobre calidad percibida Calidad percibida = expectativas anteriores y resultados o desempeño. Malas expectativas + mal desempeño no es igual a satisfacción. Desempeño es más importante que expectativas Eladia Pino 2012
  • 28. LA LEALTAD Y LA SATISFACCIÓN Conclusiones: • Hay que manejar adecuadamente todos los elementos valorados en la calidad. • Un proceso mal diseñado conlleva problemas de calidad, y produce GAPS entre el servicio esperado y el percibido. • Debemos establecer una relación constante y profunda con clientes para adaptarnos rápida y eficazmente a sus preferencias y valores. • Relación como fuente inagotable de conocimiento y generadora de lealtad. Eladia Pino 2012
  • 29. EXCEDER LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE Eladia Pino 2012
  • 30. GESTIÓN DE LOS COSTES DE CAMBIO Hacen costosa la partida o el cambio a otro/a proveedor/a. Un aumento de los costes de cambio = una disminución de la reducción del número de clientes. COSTES PERSONALES CLIENTE 1.- Emocionales 2.- Hábitos 3.- Ventajas económicas. Eladia Pino 2012
  • 31. CREACIÓN DE VINCULOS CON LOS/AS CLIENTES Los vínculos crean los costes de cambio referidos FINANCIEROS ESTRUCTURALES -Ventajas económicas - Alto compromiso. - Copiables - Alta lealtad - Poco diferenciadores - Adaptación de sistemas SOCIALES - Relación personal - Entre clientes Eladia Pino 2012
  • 32. RETENCIÓN DE CLIENTES Eladia Pino 2012
  • 33. LA VOZ DEL CLIENTE VOZ = sugerencias, felicitaciones y quejas. Quejas : visión negativa en las organizaciones = esfuerzos internos, castigos psicológicos, puntos débiles y errores. Salida = acción económica / queja con voz = intento de conseguir un cambio. Conveniencia = pérdida de ingresos frente a coste de gestionar quejas. Las posibilidades de recibir quejas están aumentando Conclusión : Buen caldo de cultivo = facilitar, gestionar y resolver reclamaciones. Eladia Pino 2012
  • 34. LA VOZ Y LA LEALTAD La persona que se queja está interesada en tratar de modificar una situación = aprovechar para establecer relación que pueda sobreponerse al error cometido. Los fallos pueden ser recordados como encuentros satisfactorios si son tratados correctamente Se refuerzan las dimensiones: sensibilidad, cortesía y empatía. Eladia Pino 2012
  • 35. LA VOZ Y LA LEALTAD Eladia Pino 2012
  • 36. MARKETING DE RELACIONES  La gestión de la base de clientes: • Consecución de clientes • Fidelización de clientes y explotación de la relación • Recuperación de clientes perdidos/as.  La gestión de la lealtad: • Creación de la personalidad pública de la marca. • Incremento de la satisfacción del/la cliente. • Aumento de los costes de cambio. • Gestión de la voz del/la cliente. Eladia Pino 2012
  • 37. conclusión • La organización es un ente abstracto que se hace tangible cuando el cliente interactúa con algún miembro de la misma. • Los/as vendedores/as deben cuidar y reconocer su papel de gestores relacionales • Debemos Reclutar, Formar y Promover para un servicio excelente. • No se ofrece ninguna pócima milagrosa. Implica algo tan sencillo y tan complicado como reorientar la empresa, de forma efectiva, hacia el/a cliente. Eladia Pino 2012