SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GESTION DEL CAMBIO 07/06/2010 1 JOSÉ MOYA
1ª PARTE: El cambio es necesario. 2ª PARTE: La nueva organización. 07/06/2010 2
[object Object]
La necesidad del Cambio.
Rasgos de la cultura tradicional.
Hacia una nueva cultura organizacional.
La gestión del cambio. La importancia del líder.07/06/2010 3
Libro: Peter Senge (1999). La Quinta Disciplina. Barcelona: Ediciones Granica. 07/06/2010 4 ,[object Object],	- Surge de la premisa básica de la teoría de sistemas, en concreto, en su aplicación a los sistemas abiertos, bajo ello la organización tiene características comunes a todos los sistemas vivos. 	- La comprensión de estas características nos permite trabajar con las tendencias naturales de un sistema, en vez de luchar contra ellas. 	- La quinta disciplina. La organización que aprende.
07/06/2010 5 ,[object Object]
Los sistemas se dividen en sub-sistemas (dentro) y supra-sistema (el universo).
Los sistemas cuentan con fronteras los limites.
Los sistemas tienen un objetivo final.
Los sistema crean sinergias, se retroalimentan.
Los sistemas cuentan con elementos reguladores, para encontrar el equilibrio.
Todo sistema cuenta entre si con un mecanismo de demora o espera. Este elemento, significa que siempre existe un lapso de tiempo entre la causa y el efecto deseado. Comprender este mecanismo, es lo fundamental para manejar el sistema, en caso contrario nos puede acarrear serios problemas.,[object Object]
Pensar en términos de sistemas nos ayuda a comprender la realidad. El mundo que nos rodea funciona a base de sistemas.Desde pequeños se nos enseña a aislar los elementos que integran la realidad, asignando siempre una causa a cada efecto en cadenas más o menos complejas. Por ejemplo, tomemos el caso de un niño que lanza una piedra y rompe un vidrio ¿Por qué se rompió el vidrio?, muchos contestarán que porque un niño tiró una piedra y todos quedan conformes con esta explicación. A este tipo de pensamiento se le llama "explicación lineal o pensamiento lineal". En un extremo encontramos la causa y en el opuesto el efecto. La esencia del pensamiento sistémico consiste en un cambio de perspectiva de las situaciones que vivimos para poder identificar las interrelaciones en lugar de asociarlas a cadenas lineales de causa – efecto.
07/06/2010 7 ,[object Object]
1) Desarrollar la destreza personal.
2) Identificar y desarrollar nuestros Modelos mentales.
3) Impulsar la visión compartida.
4) fomentar el trabajo en equipo.
5) La quinta disciplina, Generar el pensamiento sistémico.	Teoría general de Sistemas..
07/06/2010 8
PREMISAS NECESARIAS PARA GESTIONAR EL CAMBIO. 07/06/2010 9
07/06/2010 10 Las barreras al aprendizaje y las resistencias al cambio. ,[object Object]
 “El enemigo externo”.  “El árbitro nos robó el partido”, “el árbol se cruzó en mi camino y por eso choqué”.
La fijación en los hechos. “cultura de lo inmediato”.
“La experiencia es un grado”. La antigüedad.,[object Object]
07/06/2010 12 ,[object Object],Un caminante se encontró en un camino con una persona que, pico en mano, trataba de moldear una gran piedra. El caminante le preguntó que qué era lo que hacía, a lo que el hombre, confuso, le respondió: “Pues ya ve, picando una piedra”. Poco después nuestro caminante se volvió a encontrar con otro  muchacho que andaba haciendo lo mismo que el anterior. Por curiosidad volvió a preguntarle lo mismo, pero esta vez el muchacho respondió: “Estoy haciendo la base de una columna”.  Por tercera vez en su camino, el caminante se encontró a una persona que también se encontraba picando una piedra. Esta vez, a su misma pregunta, el hombre respondió:  “Estoy construyendo una catedral”.
07/06/2010 13 ,[object Object],[object Object]
 “Quien se ha llevado mi queso” de Alex Rovira,[object Object]
 “Peter Pan”. El hombre que no quería cambiar.,[object Object]
 “Alicia”. Muchas empresas sufren de este síndrome.,[object Object]
07/06/2010 18 ,[object Object],La cultura de una empresa es su conciencia, sus principios y valores, las creencias, que en definitiva son la suma de los principios y valores individuales ( en empresas muy pequeñas). Los principios y valores de una empresa conforman su “forma de hacer las cosas” más o menos habituales, a menudo se convierten en su rasgo característico y distintivo que las diferencia.
07/06/2010 19 ,[object Object],No conozco respuesta a estas preguntas, pero la cultura organizacional esta estrechamente vinculada a las personas. Por lo tanto parece necesario que se respete la cultura a la hora de definir y diseñar las políticas y estrategias, en ello, radica la dificultad del cambio. La necesidad del cambio cultural se ha convertido en una máxima en las organizaciones tradicionales, que durante muchos años se han movido en entornos estable y duraderos.
07/06/2010 20 ,[object Object],Cada empresa es diferente, pero nos aventuramos a decir cuales son los rasgos culturales esenciales actualmente. http://wp.me/peaZU-7z 1- Apoyar la diferenciación. 2- Visión global e integral. 3- Disposición a aceptar diferencias. 4- Desarrollar capacidad de asumir riesgos. 5- Ser autocríticos y escuchar a todos. 6- Gestionar los conflictos. 7- Aprender a desaprender y a aprehender. 8- El cliente es el centro. 9- Contrato psicológico. 10- Estimular la creatividad. 11- La honestidad y la ética. 12- Buscar el equilibrio.
07/06/2010 21 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
07/06/2010 25 ,[object Object]
La era Superman.,[object Object]
La era de Spiderman.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio personal
Cambio personalCambio personal
Cambio personal
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del CambioLiderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
Juan Carlos Fernández
 
30 ideas sobre gestion del cambio
30 ideas sobre gestion del cambio30 ideas sobre gestion del cambio
30 ideas sobre gestion del cambio
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Gestion del cambio 1
Gestion del cambio 1Gestion del cambio 1
Gestion del cambio 1
ilnacaso
 
Gestion Cambio
Gestion CambioGestion Cambio
Gestion Cambio
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto IllanesGestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Luis Roberto Illanes
 
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambioShare mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
MAYRA RUIZ PERERA
 
23032015 marz gestcamb act 2da act
23032015 marz  gestcamb  act  2da act23032015 marz  gestcamb  act  2da act
23032015 marz gestcamb act 2da act
Bartolo Torrealba
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
EnriqueNadales
 
Gestion del cambio
Gestion del cambio Gestion del cambio
Gestion del cambio
EVer Tique Giron
 
Resistencia al Cambio
Resistencia al CambioResistencia al Cambio
Resistencia al Cambio
Eugenio Lozano
 
Adaptarse al cambio
Adaptarse al cambioAdaptarse al cambio
Adaptarse al cambio
marco CAPRISTAN CAMPOS
 
Los 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos del Desarrollo OrganizacionalLos 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desafio organizacional
Desafio organizacionalDesafio organizacional
Desafio organizacional
Gaby Vargas
 
El Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio OrganizacionalEl Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Adaptarse Al Cambio
Adaptarse Al CambioAdaptarse Al Cambio
Adaptarse Al Cambio
gawideziur
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
gestiondecalidad2011
 
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer el Desempeñ...
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer elDesempeñ...Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer elDesempeñ...
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer el Desempeñ...
Maria Isabel Torres (Mimi)
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Cambio personal
Cambio personalCambio personal
Cambio personal
 
Liderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del CambioLiderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del Cambio
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
 
30 ideas sobre gestion del cambio
30 ideas sobre gestion del cambio30 ideas sobre gestion del cambio
30 ideas sobre gestion del cambio
 
Gestion del cambio 1
Gestion del cambio 1Gestion del cambio 1
Gestion del cambio 1
 
Gestion Cambio
Gestion CambioGestion Cambio
Gestion Cambio
 
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto IllanesGestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
 
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambioShare mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
Share mayra ruiz - inteligencia de equipo y adaptación al cambio
 
23032015 marz gestcamb act 2da act
23032015 marz  gestcamb  act  2da act23032015 marz  gestcamb  act  2da act
23032015 marz gestcamb act 2da act
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Gestion del cambio
Gestion del cambio Gestion del cambio
Gestion del cambio
 
Resistencia al Cambio
Resistencia al CambioResistencia al Cambio
Resistencia al Cambio
 
Adaptarse al cambio
Adaptarse al cambioAdaptarse al cambio
Adaptarse al cambio
 
Los 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos del Desarrollo OrganizacionalLos 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
 
Desafio organizacional
Desafio organizacionalDesafio organizacional
Desafio organizacional
 
El Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio OrganizacionalEl Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio Organizacional
 
Adaptarse Al Cambio
Adaptarse Al CambioAdaptarse Al Cambio
Adaptarse Al Cambio
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer el Desempeñ...
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer elDesempeñ...Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer elDesempeñ...
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer el Desempeñ...
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
 

Similar a Gestion del cambio

Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
www.aula365.com
 
Cambio y Futuro - 2010
Cambio y Futuro - 2010Cambio y Futuro - 2010
Cambio y Futuro - 2010
Carlos Alberto Conti
 
UpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial 8 aprendizajes espUpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Diana Jara Rodriguez
 
PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES
PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALESPERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES
PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES
universidad israel
 
Tres de los grandes
Tres de los grandesTres de los grandes
Tres de los grandes
Javier Arana
 
Caminos para la generacion de ideas empresariales
Caminos para la generacion de ideas empresarialesCaminos para la generacion de ideas empresariales
Caminos para la generacion de ideas empresariales
JamIl TObar
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
rtpicon
 
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
E L  G O B I E R N O  R E G I O N A L  D E L  C A L L A OvhmvcompE L  G O B I E R N O  R E G I O N A L  D E L  C A L L A Ovhmvcomp
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
IRMA REYES RICRA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Desnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La CotidianeidadDesnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La Cotidianeidad
Ministerio de Educación
 
Las ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupciónLas ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupción
Paulo Pantigoso
 
Guía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrolloGuía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrollo
Lina Marcela Galviz
 
La revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter sengeLa revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter senge
administracion2013
 
Emprendeduria carlos
Emprendeduria carlosEmprendeduria carlos
Emprendeduria carlos
cmcompany
 
Seagate Technology
Seagate TechnologySeagate Technology
Seagate Technology
Carolina Lewis
 
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdfIDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
JoffrePiedra
 
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdfIDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
JoffrePiedra
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
Ulled
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
Leonidas Zavala Lazo
 

Similar a Gestion del cambio (20)

Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
 
Cambio y Futuro - 2010
Cambio y Futuro - 2010Cambio y Futuro - 2010
Cambio y Futuro - 2010
 
UpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial 8 aprendizajes espUpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial 8 aprendizajes esp
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES
PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALESPERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES
PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES
 
Tres de los grandes
Tres de los grandesTres de los grandes
Tres de los grandes
 
Caminos para la generacion de ideas empresariales
Caminos para la generacion de ideas empresarialesCaminos para la generacion de ideas empresariales
Caminos para la generacion de ideas empresariales
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
 
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
E L  G O B I E R N O  R E G I O N A L  D E L  C A L L A OvhmvcompE L  G O B I E R N O  R E G I O N A L  D E L  C A L L A Ovhmvcomp
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Desnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La CotidianeidadDesnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La Cotidianeidad
 
Las ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupciónLas ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupción
 
Guía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrolloGuía de aprendizaje desarrollo
Guía de aprendizaje desarrollo
 
La revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter sengeLa revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter senge
 
Emprendeduria carlos
Emprendeduria carlosEmprendeduria carlos
Emprendeduria carlos
 
Seagate Technology
Seagate TechnologySeagate Technology
Seagate Technology
 
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdfIDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
 
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdfIDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
 

Más de PreMya Consultores.

GESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIO
PreMya Consultores.
 
Redes_sociales_blogs_Herramientas_para_encontrar_trabajo_y_talento
Redes_sociales_blogs_Herramientas_para_encontrar_trabajo_y_talentoRedes_sociales_blogs_Herramientas_para_encontrar_trabajo_y_talento
Redes_sociales_blogs_Herramientas_para_encontrar_trabajo_y_talento
PreMya Consultores.
 
PreMya
PreMyaPreMya
Metodo de gestión de recursos humanos
Metodo de gestión de recursos humanosMetodo de gestión de recursos humanos
Metodo de gestión de recursos humanos
PreMya Consultores.
 
PreMya Consultores
PreMya ConsultoresPreMya Consultores
PreMya Consultores
PreMya Consultores.
 
Metodo de Gestión
Metodo de Gestión Metodo de Gestión
Metodo de Gestión
PreMya Consultores.
 

Más de PreMya Consultores. (6)

GESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIO
 
Redes_sociales_blogs_Herramientas_para_encontrar_trabajo_y_talento
Redes_sociales_blogs_Herramientas_para_encontrar_trabajo_y_talentoRedes_sociales_blogs_Herramientas_para_encontrar_trabajo_y_talento
Redes_sociales_blogs_Herramientas_para_encontrar_trabajo_y_talento
 
PreMya
PreMyaPreMya
PreMya
 
Metodo de gestión de recursos humanos
Metodo de gestión de recursos humanosMetodo de gestión de recursos humanos
Metodo de gestión de recursos humanos
 
PreMya Consultores
PreMya ConsultoresPreMya Consultores
PreMya Consultores
 
Metodo de Gestión
Metodo de Gestión Metodo de Gestión
Metodo de Gestión
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Gestion del cambio

  • 1. LA GESTION DEL CAMBIO 07/06/2010 1 JOSÉ MOYA
  • 2. 1ª PARTE: El cambio es necesario. 2ª PARTE: La nueva organización. 07/06/2010 2
  • 3.
  • 5. Rasgos de la cultura tradicional.
  • 6. Hacia una nueva cultura organizacional.
  • 7. La gestión del cambio. La importancia del líder.07/06/2010 3
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los sistemas se dividen en sub-sistemas (dentro) y supra-sistema (el universo).
  • 11. Los sistemas cuentan con fronteras los limites.
  • 12. Los sistemas tienen un objetivo final.
  • 13. Los sistema crean sinergias, se retroalimentan.
  • 14. Los sistemas cuentan con elementos reguladores, para encontrar el equilibrio.
  • 15.
  • 16. Pensar en términos de sistemas nos ayuda a comprender la realidad. El mundo que nos rodea funciona a base de sistemas.Desde pequeños se nos enseña a aislar los elementos que integran la realidad, asignando siempre una causa a cada efecto en cadenas más o menos complejas. Por ejemplo, tomemos el caso de un niño que lanza una piedra y rompe un vidrio ¿Por qué se rompió el vidrio?, muchos contestarán que porque un niño tiró una piedra y todos quedan conformes con esta explicación. A este tipo de pensamiento se le llama "explicación lineal o pensamiento lineal". En un extremo encontramos la causa y en el opuesto el efecto. La esencia del pensamiento sistémico consiste en un cambio de perspectiva de las situaciones que vivimos para poder identificar las interrelaciones en lugar de asociarlas a cadenas lineales de causa – efecto.
  • 17.
  • 18. 1) Desarrollar la destreza personal.
  • 19. 2) Identificar y desarrollar nuestros Modelos mentales.
  • 20. 3) Impulsar la visión compartida.
  • 21. 4) fomentar el trabajo en equipo.
  • 22. 5) La quinta disciplina, Generar el pensamiento sistémico. Teoría general de Sistemas..
  • 24. PREMISAS NECESARIAS PARA GESTIONAR EL CAMBIO. 07/06/2010 9
  • 25.
  • 26. “El enemigo externo”. “El árbitro nos robó el partido”, “el árbol se cruzó en mi camino y por eso choqué”.
  • 27. La fijación en los hechos. “cultura de lo inmediato”.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. No existen estadios puros o absolutos en el enfoque.
  • 42. Puede existir una cultura dominante y unas subculturas, geográficas, diferentes negocios, departamentos, colectivos, sexo, edad, antigüedad oficios, etc.
  • 43. No existe una cultura buena y otra mala.
  • 44.
  • 46. 07/06/2010 30 SEGUNDA PARTE: La nueva organización.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Segunda, combina activos especializados frecuentemente intangibles, bajo control compartido.
  • 50. Tercera, se fundamenta en la toma de decisiones basadas en el conocimiento y no en la jerarquía.
  • 51. Cuarta, la gestión de la información se basa en unas comunicaciones directas, que abarcan un conjunto de todos los elementos informativos.
  • 52. Quinta, se organiza en equipos de trabajo variables y específicos para cada proyecto de negocio.
  • 53.
  • 54. Por ello en la RED, hay que ofrecer.
  • 55. Se ha de realizar un seguimiento de los contactos, favorecer la interrelación entre ellos.
  • 56. Se ha de mantener actualizada la AGENDA y comunicar los cambios.
  • 57.
  • 61.
  • 64.