SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Glomerulonefritis
Diana V. Crespo
Fermín Juárez
Viviana Villarreal
z
https://www.youtube.com/watch?v=dfKQ7A-9yZ0
z
CONCEPTO
 La glomerulonefritis es una enfermedad que
afecta la estructura y la función del glomérulo.
 Enfermedad renal que puede tener varias
causas y presentaciones clínicas y en la que se
daña el sector de los riñones que ayuda a filtrar
los desechos y los líquidos de la sangre.
z
CLASIFICACIÓN
 AGUDA: Transitoria con recuperación renal.
 RAPIDAMENTE EVOLUTIVA: Caída de la función
renal.
 CRÓNICA: Evolución hacia la insuficiencia renal,
con lesiones histológicas de fibrosis y esclerosis.
z
CAUSAS
 Sistema inmunitario
 Lupus eritematoso sistémico
 Poliarteritis nodosa. Enfermedad inflamatoria de las arterias.
 La vasculitis de Wegener. Enfermedad progresiva que
provoca la inflamación generalizada de todos los órganos del
cuerpo.
 La púrpura de Henoch Schönlein. Enfermedad de aparición
en la infancia, que compromete múltiples órganos (lesiones
purpureas en piel y órganos).
z
Otras consideraciones …
 Gen del cromosoma X trasmitido por madres portadoras
silenciosas.
 50% de casos: Hijos sintomáticos / madres portadoras silenciosas
 En niños la causa común son infecciones por Streptococcus:
 Infecciones de vías respiratorias Altas.
 La Glomerulonefritis se presenta posterior a la segunda semana de
la infección.
z
Examen en sospecha de
glomerulonefritis
 Análisis de orina
 Orina de 24 horas para excreción de proteínas y
depuración de creatinina.
 Depuración de creatinina.
 Electroforesis de proteínas de orina y suero.
z
Examen en sospecha de
glomerulonefritis
Estudios adicionales
Dependiendo de la historia clínica y resultados del examen
preliminar se pueden justificar los siguientes estudios
adicionales.
1. Concentraciones del complemento
2. Anti-cuerpos antimembrana basal glomerular
3. Crioglobulina
4. Factor nefrítico
5. Ultrasonido renal
6. Biopsia renal
z
GLOMERULONEFRITIS CON
PRESENTACIÓN DE
MANIFESTACIONES
NEFRÍTICAS
z
Glomerulonefritis posestreptocócica
 Esta glomerulonefritis resulta de
la infección con una cepa
nefritogénica de estreptococos
grupo A.
 Se presenta comúnmente
después de una faringitis o
impétigo.
z
Cuadro clínico
Inicio abrupto de orina de
 Coluria
 Oliguria
 Edema
 Grados variables de hipertensión arterial
 Hematuria
 Proteinuria
z
Curso
 El trastorno suele autolimitarse, con recuperación normal
en 95% de los individuos en un plazo de dos meses.
 Mientras que el 5% restante desarrolla glomerulonefritis
rápidamente progresiva, sin embargo sólo un número
reducido de estos evoluciona a enfermedad renal
terminal.
z
Tratamiento
 Antibioticoterapia
 Puede usarse una dosis única de 1.2 millones de
U.I de Penicilina Benzatínica por vía I.M. por 10
días pudiéndose sustituir por Eritromicina.
z
Glomerulonefritis
de progreso
rápido
z
 Se puede definir como cualquier enfermedad
glomerular que se acompaña de perdida progresiva
rápida de la función renal en el transcurso de días o
semanas.
 Se debe de considerar glomerulonefritis de progreso
rápido cuando la biopsia renal revela presencia de
excresencias en 50% o más de los glomérulos.
z
Debida a formación de complejo
inmunitario
 Cerca del 40% de pacientes con esta
glomerulonefritis tendrá depósitos granulosos de
inmunoglobulina y complemento en los
glomérulos, en estos caso suele ser una
manifestación de enfermedad sistémica como
lupus eritematoso diseminado.
z
Con excresencias (paucinmunitaria
idiopática)
 Puede afectar solo al riñón o ser parte de un
padecimiento sistémico.
 Se acompaña de aumento de anticuerpos
citoplasmáticos antineutrófilos (ACAN).
z
Glomerulonefritis
membranoproliferativa
 Tipo I: Presencia de depósitos de complejo
inmunitario subendoteliales y a veces
subepiteliales.
 Tipo II: Presencia de un anticuerpo IgE
circulante denominado factor nefrítico C3
(C3NeF).
 Un material osmofílico homogéneo reemplaza
la lámina densa de la membrana basal
glomerular.
z
DIAGNÓSTICO
 Exudado faríngeo
 Análisis de orina y sangre
 ECG - Ecografía renal
 Rx para ver si no hay exceso de líquidos
 Biopsia renal
z
TRATAMIENTO
 Restricción de líquidos
 Dieta reducida en proteínas, sal y potasio para ayudar a reducir la HTA
 Hipertensión arterial: Diuréticos de asa como la Furosemida
comenzando con 2mg/kg/dosis IV para incrementar diuresis
 Nifedipina 0.2 a 0.5mg/kg/dosis IV e hidralazina 3 mg/ kg/dosis VO
cada 8 horas.
 La Encefalopatía hipertensiva se tratará con Nitroprusiato de sodio
(comenzar con 1ug/g/min hasta 8 ug/kg/min) y diuréticos como la
furosemida pero en dosis mas agresivas pudiéndose llegar a 10
mg/kg/dosis. Si 4 horas después del manejo diurético no se observa
respuesta se deberá considerar diálisis peritoneal.
z
 Cuando hay convulsiones, se pueden tratar con
Diazepam.
 Es posible que se requiera diálisis para terapia a
corto o a largo plazo. La diálisis es un tratamiento
que se realiza para eliminar los desechos de la
sangre y el exceso de líquidos cuando los riñones
dejan de funcionar.
 Si la glomerulonefritis no se corrige, es posible que a
largo plazo conduzca a una insuficiencia renal.
z
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
 Deterioro de la eliminación urinaria r/c infección del tracto
urinario m/p oliguria.
 INTERVENCIONES
 Manejo de líquidos
 Control de infecciones
 Terapia de hemodiálisis
 Vigilancia de la piel
z
 https://www.youtube.com/watch?v=shH_MP1rmTU&list=PLSbMSuQaFd1ZSCiFA
vJw3eH5wu-AHs-tS
VIDEO DE RETROALIMENTACIÓN ….
z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaAndrsHernndez1
 
Glomerulonefritis aguda postinfecciosa
Glomerulonefritis aguda postinfecciosaGlomerulonefritis aguda postinfecciosa
Glomerulonefritis aguda postinfecciosa
ZadleV Valdez Vargas
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
Montserrat It
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritisxelaleph
 
Fisiopatología de glomerulonefritis membranosa.
Fisiopatología  de glomerulonefritis membranosa.Fisiopatología  de glomerulonefritis membranosa.
Fisiopatología de glomerulonefritis membranosa.
Oscar Salazar
 
Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna
Margie Rodas
 
13 Pielonefritis aguda
13   Pielonefritis aguda13   Pielonefritis aguda
13 Pielonefritis aguda
ABJ ingenieros & consultores
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Universidad nacional de Piura
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
Michelle Toapanta
 
Trastornos tubulos intersticiales
Trastornos tubulos intersticialesTrastornos tubulos intersticiales
Trastornos tubulos intersticiales
Reychel Franco
 
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEALPERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
gustavo diaz nuñez
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Franklin Sanchez Calderon
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Javier Blanquer
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis Membranosa
 
Glomerulonefritis aguda postinfecciosa
Glomerulonefritis aguda postinfecciosaGlomerulonefritis aguda postinfecciosa
Glomerulonefritis aguda postinfecciosa
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Glomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudaGlomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis aguda
 
Glomerulonefritis actual
Glomerulonefritis actualGlomerulonefritis actual
Glomerulonefritis actual
 
Fisiopatología de glomerulonefritis membranosa.
Fisiopatología  de glomerulonefritis membranosa.Fisiopatología  de glomerulonefritis membranosa.
Fisiopatología de glomerulonefritis membranosa.
 
Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna
 
13 Pielonefritis aguda
13   Pielonefritis aguda13   Pielonefritis aguda
13 Pielonefritis aguda
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
 
Trastornos tubulos intersticiales
Trastornos tubulos intersticialesTrastornos tubulos intersticiales
Trastornos tubulos intersticiales
 
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEALPERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
PERITONITIS ASOCIADO A DIÁLISIS PERITONEAL
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 

Similar a Glomerulonefritis

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Alex Molina
 
GLOMERULONEFRITIS.pptx
GLOMERULONEFRITIS.pptxGLOMERULONEFRITIS.pptx
GLOMERULONEFRITIS.pptx
PedroRodriguez808783
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MariaGabrielaGuillen5
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Daniela Andrea Loreto Mansilla Hwang
 
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: NefrologiaFISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
dramtzgallegos
 
Tema 5-insuficiencia-renal-aguda
Tema 5-insuficiencia-renal-agudaTema 5-insuficiencia-renal-aguda
Tema 5-insuficiencia-renal-aguda
Thomy Gomez Morocho
 
SN.pptx
SN.pptxSN.pptx
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Irb Hz
 
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
JOSE MANUEL CORREA CUCUÑAME
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Manuel Meléndez
 
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdfKidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
GeraldineRodriguezRa
 
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptxPrincipales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
primeroucs
 
S+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoS+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoPedro Duran
 
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdfinsuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
KamilaAlejandraPorti
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Katito Molina
 
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Sindrome nefrotico  glomerulopatias Sindrome nefrotico  glomerulopatias
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Darlin Collado
 
GLOMERULONEFRITIS.pptx
GLOMERULONEFRITIS.pptxGLOMERULONEFRITIS.pptx
GLOMERULONEFRITIS.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
CrismairyValdez
 
Presentación detallada de Síndrome nefritico
Presentación detallada  de Síndrome nefriticoPresentación detallada  de Síndrome nefritico
Presentación detallada de Síndrome nefritico
luckyylinois26
 

Similar a Glomerulonefritis (20)

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
GLOMERULONEFRITIS.pptx
GLOMERULONEFRITIS.pptxGLOMERULONEFRITIS.pptx
GLOMERULONEFRITIS.pptx
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: NefrologiaFISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
Tema 5-insuficiencia-renal-aguda
Tema 5-insuficiencia-renal-agudaTema 5-insuficiencia-renal-aguda
Tema 5-insuficiencia-renal-aguda
 
SN.pptx
SN.pptxSN.pptx
SN.pptx
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
 
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdfKidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
 
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptxPrincipales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
 
S+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoS+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTico
 
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdfinsuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Sindrome nefrotico  glomerulopatias Sindrome nefrotico  glomerulopatias
Sindrome nefrotico glomerulopatias
 
GLOMERULONEFRITIS.pptx
GLOMERULONEFRITIS.pptxGLOMERULONEFRITIS.pptx
GLOMERULONEFRITIS.pptx
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
 
Presentación detallada de Síndrome nefritico
Presentación detallada  de Síndrome nefriticoPresentación detallada  de Síndrome nefritico
Presentación detallada de Síndrome nefritico
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Glomerulonefritis

  • 1. z Glomerulonefritis Diana V. Crespo Fermín Juárez Viviana Villarreal
  • 3. z CONCEPTO  La glomerulonefritis es una enfermedad que afecta la estructura y la función del glomérulo.  Enfermedad renal que puede tener varias causas y presentaciones clínicas y en la que se daña el sector de los riñones que ayuda a filtrar los desechos y los líquidos de la sangre.
  • 4. z CLASIFICACIÓN  AGUDA: Transitoria con recuperación renal.  RAPIDAMENTE EVOLUTIVA: Caída de la función renal.  CRÓNICA: Evolución hacia la insuficiencia renal, con lesiones histológicas de fibrosis y esclerosis.
  • 5. z CAUSAS  Sistema inmunitario  Lupus eritematoso sistémico  Poliarteritis nodosa. Enfermedad inflamatoria de las arterias.  La vasculitis de Wegener. Enfermedad progresiva que provoca la inflamación generalizada de todos los órganos del cuerpo.  La púrpura de Henoch Schönlein. Enfermedad de aparición en la infancia, que compromete múltiples órganos (lesiones purpureas en piel y órganos).
  • 6. z Otras consideraciones …  Gen del cromosoma X trasmitido por madres portadoras silenciosas.  50% de casos: Hijos sintomáticos / madres portadoras silenciosas  En niños la causa común son infecciones por Streptococcus:  Infecciones de vías respiratorias Altas.  La Glomerulonefritis se presenta posterior a la segunda semana de la infección.
  • 7. z Examen en sospecha de glomerulonefritis  Análisis de orina  Orina de 24 horas para excreción de proteínas y depuración de creatinina.  Depuración de creatinina.  Electroforesis de proteínas de orina y suero.
  • 8. z Examen en sospecha de glomerulonefritis Estudios adicionales Dependiendo de la historia clínica y resultados del examen preliminar se pueden justificar los siguientes estudios adicionales. 1. Concentraciones del complemento 2. Anti-cuerpos antimembrana basal glomerular 3. Crioglobulina 4. Factor nefrítico 5. Ultrasonido renal 6. Biopsia renal
  • 10. z Glomerulonefritis posestreptocócica  Esta glomerulonefritis resulta de la infección con una cepa nefritogénica de estreptococos grupo A.  Se presenta comúnmente después de una faringitis o impétigo.
  • 11. z Cuadro clínico Inicio abrupto de orina de  Coluria  Oliguria  Edema  Grados variables de hipertensión arterial  Hematuria  Proteinuria
  • 12. z Curso  El trastorno suele autolimitarse, con recuperación normal en 95% de los individuos en un plazo de dos meses.  Mientras que el 5% restante desarrolla glomerulonefritis rápidamente progresiva, sin embargo sólo un número reducido de estos evoluciona a enfermedad renal terminal.
  • 13. z Tratamiento  Antibioticoterapia  Puede usarse una dosis única de 1.2 millones de U.I de Penicilina Benzatínica por vía I.M. por 10 días pudiéndose sustituir por Eritromicina.
  • 15. z  Se puede definir como cualquier enfermedad glomerular que se acompaña de perdida progresiva rápida de la función renal en el transcurso de días o semanas.  Se debe de considerar glomerulonefritis de progreso rápido cuando la biopsia renal revela presencia de excresencias en 50% o más de los glomérulos.
  • 16. z Debida a formación de complejo inmunitario  Cerca del 40% de pacientes con esta glomerulonefritis tendrá depósitos granulosos de inmunoglobulina y complemento en los glomérulos, en estos caso suele ser una manifestación de enfermedad sistémica como lupus eritematoso diseminado.
  • 17. z Con excresencias (paucinmunitaria idiopática)  Puede afectar solo al riñón o ser parte de un padecimiento sistémico.  Se acompaña de aumento de anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos (ACAN).
  • 18. z Glomerulonefritis membranoproliferativa  Tipo I: Presencia de depósitos de complejo inmunitario subendoteliales y a veces subepiteliales.  Tipo II: Presencia de un anticuerpo IgE circulante denominado factor nefrítico C3 (C3NeF).  Un material osmofílico homogéneo reemplaza la lámina densa de la membrana basal glomerular.
  • 19. z DIAGNÓSTICO  Exudado faríngeo  Análisis de orina y sangre  ECG - Ecografía renal  Rx para ver si no hay exceso de líquidos  Biopsia renal
  • 20. z TRATAMIENTO  Restricción de líquidos  Dieta reducida en proteínas, sal y potasio para ayudar a reducir la HTA  Hipertensión arterial: Diuréticos de asa como la Furosemida comenzando con 2mg/kg/dosis IV para incrementar diuresis  Nifedipina 0.2 a 0.5mg/kg/dosis IV e hidralazina 3 mg/ kg/dosis VO cada 8 horas.  La Encefalopatía hipertensiva se tratará con Nitroprusiato de sodio (comenzar con 1ug/g/min hasta 8 ug/kg/min) y diuréticos como la furosemida pero en dosis mas agresivas pudiéndose llegar a 10 mg/kg/dosis. Si 4 horas después del manejo diurético no se observa respuesta se deberá considerar diálisis peritoneal.
  • 21. z  Cuando hay convulsiones, se pueden tratar con Diazepam.  Es posible que se requiera diálisis para terapia a corto o a largo plazo. La diálisis es un tratamiento que se realiza para eliminar los desechos de la sangre y el exceso de líquidos cuando los riñones dejan de funcionar.  Si la glomerulonefritis no se corrige, es posible que a largo plazo conduzca a una insuficiencia renal.
  • 22. z DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA  Deterioro de la eliminación urinaria r/c infección del tracto urinario m/p oliguria.  INTERVENCIONES  Manejo de líquidos  Control de infecciones  Terapia de hemodiálisis  Vigilancia de la piel
  • 24. z