SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIA



Profesora: Mª Adela Camacho
“En nuestras asambleas, cuando se trata de
deliberar sobre una construcción, se hace venir
a los arquitectos para que den su
asesoramiento; cuando hay que construir
barcos, se llama a los armadores… Pero si se
trata de deliberar sobre el gobierno de la ciudad,
entonces cada uno se levanta para dar su
opinión, sea carpintero, herrero, zapatero,
comerciante o armador, lo mismo ricos que
pobres, nobles o campesinos, es igual”.
Platón. Protágoras. Siglo IV a.C.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Se localizó en la zona oriental
del mar Mediterráneo. (Clima
Mediterráneo)
Se extendió por tres espacios
fundamentales: la península
de los Balcanes, las numerosas
islas de los mares Jónico y
Egeo, y las costas occidentales
de Asia Menor (en la actual
Turquía).
Los griegos fundaron una serie
de colonias a lo largo del
Mediterráneo occidental (Ej.,
en la península Ibérica).
ECONOMÍA
•   Basada en :
-   Agricultura
-   Ganadería
-   Pesca
-   Comercio
-   Artesanía
CULTURA Y RELIGIÓN
• Los griegos creían en muchos dioses, su religión era politeísta. Sus
  divinidades tenían apariencia humana, poseyendo virtudes y defectos.
  Pero a diferencia de los hombres, eran inmortales y estaban dotados de
  poderes sobrenaturales. Dioses y hombres se relacionaban entre sí. Los
  héroes eran seres nacidos de la unión entre dioses y mortales.
• Los dioses griegos vivían en el monte sagrado Olimpo.
• La narración de su historia recibe el nombre de mitología
• Los dioses tenían su morada en los templos. Cada polis tenía los suyos
  propios, aunque el más importante de todos, considerado padre de la
  humanidad, fue Zeus.
• En honor a las divinidades se celebraban fiestas y conmemoraciones como
  los Juegos Olímpicos.
• Los griegos crearon una brillante cultura que aún pervive en nuestros días:
  Filosofía, Matemáticas, Medicina, Astronomía, Historia, Literatura
  (poesía y teatro). Toda esa obra se conservó y difundió por el mundo
  antiguo a través de las colonizaciones y las relaciones comerciales.
ARTE GRIEGO
INTRODUCCIÓN
•    Características generales del Arte Griego: El cuerpo humano (masculino) es el fundamento de toda
     belleza: proporción; simetría, armonía.
 Etapas
•    Arcaico (ss. VIII- VI a.C.).
•    Clásico (ss. V- IV a.C.).
•    Helenístico (ss. IV- II a.C.).

ARQUITECTURA: Características generales
•  Perfección técnica.
•   Materiales: piedra y mármol
•  Importancia del exterior; menor preocupación por los interiores.
•  La belleza es proporción, armonía
•   Elementos decorativos: relieve y pintura.
•  Arquitectura arquitrabada.
•  Elementos: basamento, columnas, entablamento, cubierta o frontón.
•  Órdenes arquitectónicos Dórico, Jónico, Corintio
•  El Templo Morada del dios.

LA ESCULTURA GRIEGA Características generales Importancia del HOMBRE. El CÁNON: belleza, número,
proporción. Materiales: piedra o mármol; bronce. Escultura de bulto redondo. Relieves: adaptación al marco
arquitectónico. Escultura policromada. Evolución: desde la simplicidad arcaica hasta el barroquismo
helenístico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesopotamia - Urbanismo 1
Mesopotamia - Urbanismo 1Mesopotamia - Urbanismo 1
Mesopotamia - Urbanismo 1
Juan José Riveros Nieto
 
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
Ubicación espacial y temporal grecia y romaUbicación espacial y temporal grecia y roma
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
Damaris Castro
 
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - RomaCuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
JesusChimino
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
Alexandra Ayala A
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
alberthgimenez
 
Grecia
GreciaGrecia
Turquia Rupestre
Turquia RupestreTurquia Rupestre
Turquia Rupestre
Jaciara Souza
 
Atenas
AtenasAtenas
ATENAS
ATENASATENAS
1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego
Mariana Villafaena Olivera
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
gerbreath
 
Ubicación geográfica
Ubicación geográficaUbicación geográfica
Ubicación geográfica
magiri
 

La actualidad más candente (12)

Mesopotamia - Urbanismo 1
Mesopotamia - Urbanismo 1Mesopotamia - Urbanismo 1
Mesopotamia - Urbanismo 1
 
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
Ubicación espacial y temporal grecia y romaUbicación espacial y temporal grecia y roma
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
 
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - RomaCuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Turquia Rupestre
Turquia RupestreTurquia Rupestre
Turquia Rupestre
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
ATENAS
ATENASATENAS
ATENAS
 
1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
 
Ubicación geográfica
Ubicación geográficaUbicación geográfica
Ubicación geográfica
 

Destacado

Emociones y chikung
Emociones y chikungEmociones y chikung
Emociones y chikung
María Camacho
 
Película Altamira
Película AltamiraPelícula Altamira
Película Altamira
María Camacho
 
Neurociencia e inteligencia emocional
Neurociencia e inteligencia emocionalNeurociencia e inteligencia emocional
Neurociencia e inteligencia emocional
María Camacho
 
Altamira
AltamiraAltamira
Altamira
María Camacho
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
María Camacho
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
María Camacho
 
Adaptación actividad
Adaptación actividadAdaptación actividad
Adaptación actividad
María Camacho
 
Reflexiones el olivo
Reflexiones el olivoReflexiones el olivo
Reflexiones el olivo
María Camacho
 
Atencion a los_colores
Atencion a los_coloresAtencion a los_colores
Atencion a los_colores
María Camacho
 
Tiempo fuera positivo
Tiempo fuera positivoTiempo fuera positivo
Tiempo fuera positivo
María Camacho
 
Atencion a imagenes_del_mar
Atencion a imagenes_del_marAtencion a imagenes_del_mar
Atencion a imagenes_del_mar
María Camacho
 
Solo oir
Solo oirSolo oir
Solo oir
María Camacho
 
El cerebro en la palma de la mano
El cerebro en la palma de la manoEl cerebro en la palma de la mano
El cerebro en la palma de la mano
María Camacho
 
Empoderamiento y mindfulness
Empoderamiento y mindfulnessEmpoderamiento y mindfulness
Empoderamiento y mindfulness
María Camacho
 
Cine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantilCine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantil
Maite
 
Si quieres saber quién soy...entra en mi qr
Si quieres saber quién soy...entra en mi qrSi quieres saber quién soy...entra en mi qr
Si quieres saber quién soy...entra en mi qr
María Camacho
 

Destacado (16)

Emociones y chikung
Emociones y chikungEmociones y chikung
Emociones y chikung
 
Película Altamira
Película AltamiraPelícula Altamira
Película Altamira
 
Neurociencia e inteligencia emocional
Neurociencia e inteligencia emocionalNeurociencia e inteligencia emocional
Neurociencia e inteligencia emocional
 
Altamira
AltamiraAltamira
Altamira
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
 
Adaptación actividad
Adaptación actividadAdaptación actividad
Adaptación actividad
 
Reflexiones el olivo
Reflexiones el olivoReflexiones el olivo
Reflexiones el olivo
 
Atencion a los_colores
Atencion a los_coloresAtencion a los_colores
Atencion a los_colores
 
Tiempo fuera positivo
Tiempo fuera positivoTiempo fuera positivo
Tiempo fuera positivo
 
Atencion a imagenes_del_mar
Atencion a imagenes_del_marAtencion a imagenes_del_mar
Atencion a imagenes_del_mar
 
Solo oir
Solo oirSolo oir
Solo oir
 
El cerebro en la palma de la mano
El cerebro en la palma de la manoEl cerebro en la palma de la mano
El cerebro en la palma de la mano
 
Empoderamiento y mindfulness
Empoderamiento y mindfulnessEmpoderamiento y mindfulness
Empoderamiento y mindfulness
 
Cine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantilCine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantil
 
Si quieres saber quién soy...entra en mi qr
Si quieres saber quién soy...entra en mi qrSi quieres saber quién soy...entra en mi qr
Si quieres saber quién soy...entra en mi qr
 

Similar a Grecia

Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3.  El arte griego. Introducción y ArquitecturaUd3.  El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Mencar Car
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdfARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
Estela Rosano Tabarez
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
Luis Lecina
 
Kitto
KittoKitto
Kitto
María
 
Presentación Grecia 2º A
Presentación Grecia 2º APresentación Grecia 2º A
Presentación Grecia 2º A
LUCIAVALIENTE
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Antonio J. Cedrón
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7
Kata Nuñez
 
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºesoUnidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Sara Rajo
 
4 arte griego 1
4 arte griego 14 arte griego 1
4 arte griego 1
annamariablascorovira
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt2Arte Griego22Def.ppt
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
Diana Reyes
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
diegosair
 
Grecia ii
Grecia iiGrecia ii
1º ESO GRECIA.ppt
1º ESO GRECIA.ppt1º ESO GRECIA.ppt
1º ESO GRECIA.ppt
martapangea
 
03 grecia
03 grecia03 grecia
03 grecia
ANA CODINA
 
Grecia resumen
Grecia resumenGrecia resumen
Grecia resumen
Felipe_salazar
 
Grecia y roma antigua
Grecia y roma antiguaGrecia y roma antigua
Grecia y roma antigua
Kim Cubero
 

Similar a Grecia (20)

Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3.  El arte griego. Introducción y ArquitecturaUd3.  El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdfARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
 
Kitto
KittoKitto
Kitto
 
Presentación Grecia 2º A
Presentación Grecia 2º APresentación Grecia 2º A
Presentación Grecia 2º A
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7
 
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºesoUnidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
 
4 arte griego 1
4 arte griego 14 arte griego 1
4 arte griego 1
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
 
2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
 
Grecia ii
Grecia iiGrecia ii
Grecia ii
 
1º ESO GRECIA.ppt
1º ESO GRECIA.ppt1º ESO GRECIA.ppt
1º ESO GRECIA.ppt
 
03 grecia
03 grecia03 grecia
03 grecia
 
Grecia resumen
Grecia resumenGrecia resumen
Grecia resumen
 
Grecia y roma antigua
Grecia y roma antiguaGrecia y roma antigua
Grecia y roma antigua
 

Más de María Camacho

Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)
María Camacho
 
Eva 5
Eva 5Eva 5
Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 1
Eva 1Eva 1
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
María Camacho
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
María Camacho
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
María Camacho
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
María Camacho
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
María Camacho
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
María Camacho
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
María Camacho
 
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viajeFicha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
María Camacho
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
María Camacho
 
Revol industrial málaga
Revol industrial málagaRevol industrial málaga
Revol industrial málaga
María Camacho
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
María Camacho
 
Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)
María Camacho
 
Mapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resueltoMapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resuelto
María Camacho
 
Decálogo ahigé
Decálogo ahigéDecálogo ahigé
Decálogo ahigé
María Camacho
 

Más de María Camacho (20)

Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)
 
Eva 5
Eva 5Eva 5
Eva 5
 
Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 4
 
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 3
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 2
 
Eva 1
Eva 1Eva 1
Eva 1
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
 
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viajeFicha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
 
Revol industrial málaga
Revol industrial málagaRevol industrial málaga
Revol industrial málaga
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)
 
Mapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resueltoMapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resuelto
 
Decálogo ahigé
Decálogo ahigéDecálogo ahigé
Decálogo ahigé
 

Grecia

  • 2. “En nuestras asambleas, cuando se trata de deliberar sobre una construcción, se hace venir a los arquitectos para que den su asesoramiento; cuando hay que construir barcos, se llama a los armadores… Pero si se trata de deliberar sobre el gobierno de la ciudad, entonces cada uno se levanta para dar su opinión, sea carpintero, herrero, zapatero, comerciante o armador, lo mismo ricos que pobres, nobles o campesinos, es igual”. Platón. Protágoras. Siglo IV a.C.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. SITUACIÓN GEOGRÁFICA Se localizó en la zona oriental del mar Mediterráneo. (Clima Mediterráneo) Se extendió por tres espacios fundamentales: la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo, y las costas occidentales de Asia Menor (en la actual Turquía). Los griegos fundaron una serie de colonias a lo largo del Mediterráneo occidental (Ej., en la península Ibérica).
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ECONOMÍA • Basada en : - Agricultura - Ganadería - Pesca - Comercio - Artesanía
  • 17. CULTURA Y RELIGIÓN • Los griegos creían en muchos dioses, su religión era politeísta. Sus divinidades tenían apariencia humana, poseyendo virtudes y defectos. Pero a diferencia de los hombres, eran inmortales y estaban dotados de poderes sobrenaturales. Dioses y hombres se relacionaban entre sí. Los héroes eran seres nacidos de la unión entre dioses y mortales. • Los dioses griegos vivían en el monte sagrado Olimpo. • La narración de su historia recibe el nombre de mitología • Los dioses tenían su morada en los templos. Cada polis tenía los suyos propios, aunque el más importante de todos, considerado padre de la humanidad, fue Zeus. • En honor a las divinidades se celebraban fiestas y conmemoraciones como los Juegos Olímpicos. • Los griegos crearon una brillante cultura que aún pervive en nuestros días: Filosofía, Matemáticas, Medicina, Astronomía, Historia, Literatura (poesía y teatro). Toda esa obra se conservó y difundió por el mundo antiguo a través de las colonizaciones y las relaciones comerciales.
  • 18. ARTE GRIEGO INTRODUCCIÓN • Características generales del Arte Griego: El cuerpo humano (masculino) es el fundamento de toda belleza: proporción; simetría, armonía. Etapas • Arcaico (ss. VIII- VI a.C.). • Clásico (ss. V- IV a.C.). • Helenístico (ss. IV- II a.C.). ARQUITECTURA: Características generales • Perfección técnica. • Materiales: piedra y mármol • Importancia del exterior; menor preocupación por los interiores. • La belleza es proporción, armonía • Elementos decorativos: relieve y pintura. • Arquitectura arquitrabada. • Elementos: basamento, columnas, entablamento, cubierta o frontón. • Órdenes arquitectónicos Dórico, Jónico, Corintio • El Templo Morada del dios. LA ESCULTURA GRIEGA Características generales Importancia del HOMBRE. El CÁNON: belleza, número, proporción. Materiales: piedra o mármol; bronce. Escultura de bulto redondo. Relieves: adaptación al marco arquitectónico. Escultura policromada. Evolución: desde la simplicidad arcaica hasta el barroquismo helenístico.