SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLER ECUATORIANO
Este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales: (Bici, 2016) la
justicia, la in- novación y la solidaridad y establece, en torno a ellos, un conjunto de
capacidades y responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo en su tránsito
por la educación obligatoria Educación General Básica y Bachillerato General
Unificado.
¿Somos justos porque?
 J.1. Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país
 J.2. Actuamos con ética, generosidad, integridad, coherencia y honestidad en
todos nuestros actos.
 J.3. Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás
personas, exigimos nuestros derechos.
 J.4. Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser
mejores seres humanos
¿Somos innovadores porque?
 I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión
de futuro, responsabilidad en la toma de decisiones
 I.2. Curiosidad intelectual, flexionamos y aplicamos nuestros conocimientos
interdisciplinarios para resolver problemas en forma colaborativa e
interdependiente aprovechando todos los recursos e información posibles.
 I.3. Sabemos comunicarnos de manera clara en nuestra lengua y en otras.
 I.4. Actuamos de manera organizada, con autonomía e independencia; aplicamos
el razonamiento lógico, crítico y complejo.
¿ Samos solidarios porque?
 S.1. Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con
grupos heterogéneos, pro- cediendo con comprensión, empatía y tolerancia.
 S.2. valoramos nuestra multiculturalidad y multietnicidad, respetando las
identidades de otras personas
 S.3. usamos nuestra inteligencia emocional para ser positivos, flexibles,
cordiales y autocríticos.
 S.4. Nos adaptamos a las exigencias de un trabajo en equipo
UN CURRÍCULO ORGANIZADO POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO
La nueva propuesta curricular está estructurada por áreas y promueve el trabajo
interdisciplinar. (Educacion)
Cada una de las áreas orienta el trabajo del aula a partir de asignaturas que recogen las
intenciones educativas y las organizan disciplinalmente para facilitar el trabajo docente,
pero se debe subrayar la necesidad de generar situaciones de enseñanza y aprendizaje lo
más integradoras y significativas posible, sobre todo en los primeros años de la
educación obligatoria. (Educacion) Para el nivel de EDUCACIÓN GENERAL
BÁSICA como para el BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO.
Esta es la estructura de áreas y asignaturas del nuevo currículo:
CARACTERÍSTICAS DEL AJUSTE CURRICULAR
Entre muchas cosas:
 Las áreas se estructuran en subniveles de 3 años: Básica Elemental el 2do, 3er y
4to año de EB; Básica Media el 5to, 6to y 7mo de EB; Básica Superior el 8vo,
9no y 10mo; y Bachillerato con sus 3 años. Adicionalmente 1er año de EB es su
propio subnivel de preparatoria y no está escolarizado. (Bici, 2016)
 Los bloques curriculares se organizan por sus propios criterios epistemológicos,
didácticos y pedagógicos. En otras son distintos entre ellos y son longitudinales
a lo largo de los subniveles. (Bici, 2016)
 Todo se ordena alrededor de objetivos por subnivel. Están expresados en
capacidades que se pretenden alcanzar y marcas la secuencia para lograr los
objetivos generales al terminar el Bachillerato. (Bici, 2016)
Esto da mayor flexibilidad a la aplicación del currículo y hace que la propuesta de una
editorial pueda ser muy distinta a la de otra editorial. Esta de ver si mismo los docentes
aprovechan esta flexibilidad a intereses, necesidades y estilos de aprendizaje de los
estudiantes o simplemente seguirán lo que la editorial propone. (Bici, 2016)
Bibliografía
Bici, E. e. (5 de mayo de 2016). Introducción al ajuste curricular 2016 . Obtenido de
https://editorenbici.wordpress.com/2016/05/05/ecuador-ajuste-curricular-2016/
Educacion, M. d. (s.f.). Ministerio de Educacion. Obtenido de
https://educacion.gob.ec/curriculo-areas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 dulob
S4 tarea4 dulobS4 tarea4 dulob
S4 tarea4 dulob
Barbara Duran
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
Patricia Vásquez Espinoza
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Gabys Barrera
 
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaBases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Axel Villar
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
Susana Gomez
 
Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]mio
pamela
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Gloria Alfaro Portero
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Susana Gomez
 
Grupo N2
Grupo N2Grupo N2
Grupo N2
ligiapilamunga1
 
Bcep
BcepBcep
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Eli Burgos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
evelynalban05
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
La tutoría
Nayme
 
Escuela nueva de colombia.
Escuela nueva de colombia. Escuela nueva de colombia.
Escuela nueva de colombia.
Eli Burgos
 
Power point # 2
Power point # 2Power point # 2
Power point # 2
lennycruz17
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Kellypink Sanz
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
Rosa Martha
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
Eve Mora
 
Componente 1ra actividad
Componente 1ra actividadComponente 1ra actividad
Componente 1ra actividad
jesusmata56
 

La actualidad más candente (20)

S4 tarea4 dulob
S4 tarea4 dulobS4 tarea4 dulob
S4 tarea4 dulob
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaBases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
 
Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]mio
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
Marco normativo del sistema educativo del nivel de e.i.
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Grupo N2
Grupo N2Grupo N2
Grupo N2
 
Bcep
BcepBcep
Bcep
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
La tutoría
 
Escuela nueva de colombia.
Escuela nueva de colombia. Escuela nueva de colombia.
Escuela nueva de colombia.
 
Power point # 2
Power point # 2Power point # 2
Power point # 2
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
Componente 1ra actividad
Componente 1ra actividadComponente 1ra actividad
Componente 1ra actividad
 

Similar a Grupo2

reajuste_curricular__version__2017___abril.ppt
reajuste_curricular__version__2017___abril.pptreajuste_curricular__version__2017___abril.ppt
reajuste_curricular__version__2017___abril.ppt
Jhon Chamba Alberca
 
Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016
MIRIAM ROCÍO RAMOS HERNÁNDEZ
 
Folleto sobre el PAI
Folleto sobre el PAIFolleto sobre el PAI
Folleto sobre el PAI
The Mackay School
 
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatorianoEl perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
may mor
 
El perfil de salida del Bachillerato Ecuatoriano
El perfil de salida del Bachillerato EcuatorianoEl perfil de salida del Bachillerato Ecuatoriano
El perfil de salida del Bachillerato Ecuatoriano
DAYCIQUISHPE
 
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatorianoEl perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
Cecibel Curimilma
 
Bachillerato internacional 1
Bachillerato internacional 1Bachillerato internacional 1
Bachillerato internacional 1
Domenica_Correa
 
PPT PCI modelo.pptx
PPT PCI modelo.pptxPPT PCI modelo.pptx
PPT PCI modelo.pptx
nataly bautista
 
Corporate brochure-es
Corporate brochure-esCorporate brochure-es
Corporate brochure-es
Diogo Castelo Branco
 
Curriculo 2016 ok
Curriculo 2016 okCurriculo 2016 ok
Curriculo 2016 ok
Janeth C
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
Alfonso Pesantes
 
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
Cristhian Sarango
 
Tema 2 grupo 1
Tema 2 grupo 1Tema 2 grupo 1
Tema 2 grupo 1
jennypadilla1994
 
Presentación fase intensiva enero 2023 (1).pptx
Presentación fase intensiva enero 2023 (1).pptxPresentación fase intensiva enero 2023 (1).pptx
Presentación fase intensiva enero 2023 (1).pptx
euniceruizcas
 
CURRICULO
CURRICULO CURRICULO
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
Luis Subiabre Salviat
 
Fundamentos miranda cruz_andamios_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos miranda cruz_andamios_g2maestria_zitacuaroFundamentos miranda cruz_andamios_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos miranda cruz_andamios_g2maestria_zitacuaro
Universidad Contemporánea de las Américas
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Marly Rodriguez
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Trabajo final inovacion
Trabajo final inovacionTrabajo final inovacion
Trabajo final inovacion
Diana Aqui Figueroa
 

Similar a Grupo2 (20)

reajuste_curricular__version__2017___abril.ppt
reajuste_curricular__version__2017___abril.pptreajuste_curricular__version__2017___abril.ppt
reajuste_curricular__version__2017___abril.ppt
 
Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016
 
Folleto sobre el PAI
Folleto sobre el PAIFolleto sobre el PAI
Folleto sobre el PAI
 
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatorianoEl perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
 
El perfil de salida del Bachillerato Ecuatoriano
El perfil de salida del Bachillerato EcuatorianoEl perfil de salida del Bachillerato Ecuatoriano
El perfil de salida del Bachillerato Ecuatoriano
 
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatorianoEl perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
 
Bachillerato internacional 1
Bachillerato internacional 1Bachillerato internacional 1
Bachillerato internacional 1
 
PPT PCI modelo.pptx
PPT PCI modelo.pptxPPT PCI modelo.pptx
PPT PCI modelo.pptx
 
Corporate brochure-es
Corporate brochure-esCorporate brochure-es
Corporate brochure-es
 
Curriculo 2016 ok
Curriculo 2016 okCurriculo 2016 ok
Curriculo 2016 ok
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
 
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
 
Tema 2 grupo 1
Tema 2 grupo 1Tema 2 grupo 1
Tema 2 grupo 1
 
Presentación fase intensiva enero 2023 (1).pptx
Presentación fase intensiva enero 2023 (1).pptxPresentación fase intensiva enero 2023 (1).pptx
Presentación fase intensiva enero 2023 (1).pptx
 
CURRICULO
CURRICULO CURRICULO
CURRICULO
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
 
Fundamentos miranda cruz_andamios_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos miranda cruz_andamios_g2maestria_zitacuaroFundamentos miranda cruz_andamios_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos miranda cruz_andamios_g2maestria_zitacuaro
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
 
Trabajo final inovacion
Trabajo final inovacionTrabajo final inovacion
Trabajo final inovacion
 

Más de Carlos Leon

Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
Carlos Leon
 
Proyecto eescolar34
Proyecto eescolar34Proyecto eescolar34
Proyecto eescolar34
Carlos Leon
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
Carlos Leon
 
Presentaci7789
Presentaci7789Presentaci7789
Presentaci7789
Carlos Leon
 
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Carlos Leon
 
A inclusiva675
A inclusiva675A inclusiva675
A inclusiva675
Carlos Leon
 
Planificacion educativa678
Planificacion educativa678Planificacion educativa678
Planificacion educativa678
Carlos Leon
 
Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12
Carlos Leon
 
231pdiapo
231pdiapo231pdiapo
231pdiapo
Carlos Leon
 
Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23
Carlos Leon
 
Sadfd
SadfdSadfd
5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica
Carlos Leon
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
Carlos Leon
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
Carlos Leon
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Carlos Leon
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Carlos Leon
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
Carlos Leon
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
Carlos Leon
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Carlos Leon
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
Carlos Leon
 

Más de Carlos Leon (20)

Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Proyecto eescolar34
Proyecto eescolar34Proyecto eescolar34
Proyecto eescolar34
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Presentaci7789
Presentaci7789Presentaci7789
Presentaci7789
 
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24
 
A inclusiva675
A inclusiva675A inclusiva675
A inclusiva675
 
Planificacion educativa678
Planificacion educativa678Planificacion educativa678
Planificacion educativa678
 
Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12
 
231pdiapo
231pdiapo231pdiapo
231pdiapo
 
Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23
 
Sadfd
SadfdSadfd
Sadfd
 
5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Grupo2

  • 1. PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLER ECUATORIANO Este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales: (Bici, 2016) la justicia, la in- novación y la solidaridad y establece, en torno a ellos, un conjunto de capacidades y responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo en su tránsito por la educación obligatoria Educación General Básica y Bachillerato General Unificado. ¿Somos justos porque?  J.1. Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país  J.2. Actuamos con ética, generosidad, integridad, coherencia y honestidad en todos nuestros actos.  J.3. Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás personas, exigimos nuestros derechos.  J.4. Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser mejores seres humanos ¿Somos innovadores porque?  I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión de futuro, responsabilidad en la toma de decisiones  I.2. Curiosidad intelectual, flexionamos y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios para resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los recursos e información posibles.  I.3. Sabemos comunicarnos de manera clara en nuestra lengua y en otras.  I.4. Actuamos de manera organizada, con autonomía e independencia; aplicamos el razonamiento lógico, crítico y complejo. ¿ Samos solidarios porque?  S.1. Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con grupos heterogéneos, pro- cediendo con comprensión, empatía y tolerancia.  S.2. valoramos nuestra multiculturalidad y multietnicidad, respetando las identidades de otras personas  S.3. usamos nuestra inteligencia emocional para ser positivos, flexibles, cordiales y autocríticos.
  • 2.  S.4. Nos adaptamos a las exigencias de un trabajo en equipo UN CURRÍCULO ORGANIZADO POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO La nueva propuesta curricular está estructurada por áreas y promueve el trabajo interdisciplinar. (Educacion) Cada una de las áreas orienta el trabajo del aula a partir de asignaturas que recogen las intenciones educativas y las organizan disciplinalmente para facilitar el trabajo docente, pero se debe subrayar la necesidad de generar situaciones de enseñanza y aprendizaje lo más integradoras y significativas posible, sobre todo en los primeros años de la educación obligatoria. (Educacion) Para el nivel de EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA como para el BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO. Esta es la estructura de áreas y asignaturas del nuevo currículo:
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL AJUSTE CURRICULAR Entre muchas cosas:  Las áreas se estructuran en subniveles de 3 años: Básica Elemental el 2do, 3er y 4to año de EB; Básica Media el 5to, 6to y 7mo de EB; Básica Superior el 8vo, 9no y 10mo; y Bachillerato con sus 3 años. Adicionalmente 1er año de EB es su propio subnivel de preparatoria y no está escolarizado. (Bici, 2016)  Los bloques curriculares se organizan por sus propios criterios epistemológicos, didácticos y pedagógicos. En otras son distintos entre ellos y son longitudinales a lo largo de los subniveles. (Bici, 2016)  Todo se ordena alrededor de objetivos por subnivel. Están expresados en capacidades que se pretenden alcanzar y marcas la secuencia para lograr los objetivos generales al terminar el Bachillerato. (Bici, 2016) Esto da mayor flexibilidad a la aplicación del currículo y hace que la propuesta de una editorial pueda ser muy distinta a la de otra editorial. Esta de ver si mismo los docentes aprovechan esta flexibilidad a intereses, necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes o simplemente seguirán lo que la editorial propone. (Bici, 2016) Bibliografía Bici, E. e. (5 de mayo de 2016). Introducción al ajuste curricular 2016 . Obtenido de https://editorenbici.wordpress.com/2016/05/05/ecuador-ajuste-curricular-2016/ Educacion, M. d. (s.f.). Ministerio de Educacion. Obtenido de https://educacion.gob.ec/curriculo-areas/