SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 1
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN
LAOBSERVACIÓN
Consiste basicamente en
observar acumular e
interperetar las actuaciones de
personas u objetos
Examinar atentamente
Recoger las actuaciones,
comportamientos y hechos,
tomar información y registrarla
para su posterior análisis
FUNCIONES
FUNCIÓNDESCRIPTIVA
La función descriptiva se
observa para describir
fenómenos o una situación
FUNCIÓNFORMATIVA
En este marco se observa
para retro accionar, y se
retroacciona para formar.
FUNCIÓNEVALUATIVA
En esta perspectiva nos
situamos en la dinámica
siguiente: se observa para
evaluar, se evalúa para
decidir y se decide para
actuar.
FUNCIÓNHEURISTICA
Cuando la actividad está
orientada hacia la
emergencia de hipótesis
pertinentes que
ulteriormente serán
sometidas a actividades de
control.
FUNCIÓNDE VERIFICACIÓN
En este caso se hablará de
observación provocada, en el
sentido de que se provoca,
busca o manipula una situación
con el fin de verificar una
hipótesis.
MODALIDADES
Observación Participante: el investigador se involucra total o parcialmente con la
actividad objeto de investigación.
Observación No Participante: el investigador no se involucra en la actividad
objeto de estudio
Observación Estructurada: el investigador dispone de un instrumento
estructurado y estandarizado para medir las variables en estudio de una
manera uniforme.
Observación No Estructurada: el investigador utiliza lineamientos generales para
observar y luego escoge lo que estima relevante a los efectos de la investigación
propuesta.
ELEMENTOS
Observación Individual: es la que realiza una sola persona, es
obvio que el investigador se centra en lo que observa
Observación Colectiva: es unaobservación en equipo
Observación de Campo: los hechos se captan tal y como se van
presentando en el mismo sitio donde usualmente se encuentran o
viven los sujetos estudiados.
Observación en Laboratorio: tiene cierto carácter experimental y
comprende la observación minuciosa y detallada de un
fenómeno en un sitio especial previsto para hacer la observación
INSTRUMENTOS
El sujeto observador
El sujeto o lo que se observa
Los medios o sentidos (vista y
oído)
Los instrumentos
El marco teórico
VENTAJAS – DESVENTAJAS
LO QUE DEBESER OBSERVADO
El diario El cuaderno de notas Los cuadros de trabajo
Los mapas Dispositivos mecánicos
VENTAJAS
Nos permite registrar el hecho cuando está
ocurriendo
Hace posible obtener información del
comportamiento tal como ocurre.
Los fenómenos se pueden analizar en su
totalidad.
DESVENTAJAS
A veces es imposible predecir un suceso
como para poder observarlo.
A veces es imposible predecir un suceso
como para poder observarlo.
Se puede dar la "ecuación personal" o
proyección del observador sobre el
observado.
ENCUESTA
Lo que pasa con los
particulares
El ambiente
El objetivo por el cual se
han reunido los
participantes del grupo
El comportamiento social
La frecuencia y duración
de los comportamientos
TIPOS
La encuesta es una técnica
de adquisición de
información de interés
sociológico, mediante un
cuestionario previamente
elaborado
En la encuesta a diferencia
de la entrevista, el
encuestado lee previamente
el cuestionario y lo responde
por escrito
La encuesta, una vez
confeccionado el
cuestionario, no requiere de
personal calificado a la hora
de hacerla llegar al
encuestado.
SEGUNSU ESTRUCTURA
Estandarizadas
Semi estandarizadas
No estandarizadas
Directa: Se aplica directa al sujeto.
Indirecta: Se aplica por correo,
teléfono, etc.
SEGÚNSUS OBJETIVOS
Encuestas descriptivas
Encuestas analíticas
SEGÚNLAS PREGUNTAS
De respuesta abierta
De respuesta cerrada
SEGÚNLA FORMA EN QUESE REALIZA
Por correo
Por teléfono
Personal
PASOS PARA ELABORAR UNA ENCUESTA
Determinación de los objetivos específicos
Selección del tipo de encuesta
Diseño del cuestionario
Aplicación del instrumento a la muestra
Evaluación de la muestra recogida
ENTREVISTA
• Técnica de obtención de
información mediante el diálogo
mantenido en un encuentro
formal y planeado, entre una o
más personas entrevistadoras y
una o más entrevistadas, en el que
se transforma y sistematiza la
información conocida por éstas,
de forma que sea un elemento útil
para el desarrollo de un proyecto
de software
Entrevistas Estructuradas
• Respuestas abiertas: el
entrevistado responde libremente
a las preguntas realizadas por el
entrevistador.
• Respuestas cerradas: el
entrevistado elige entre una serie
predefinida de respuestas.
• Mixta: Hacemos preguntas de los
dos tipos
DESARROLLO DE LA
ENTREVISTA
• No hacer nunca preguntas
demasiado directas
• Evitar que el interlocutor se salga
del tema
• Mostrar atención
• Dirigir la entrevista
• Crear ocasiones para destensar el
ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observación participante y no participante
Observación participante y no participanteObservación participante y no participante
Observación participante y no participante
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 
Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1
Universidad Veracruzana
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participanteandrearoncallo
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoMyli Sip
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Exavier Blasini
 
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativaMetodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
ELDER REQUEJO
 
Observacin 111012221439-phpapp02
Observacin 111012221439-phpapp02Observacin 111012221439-phpapp02
Observacin 111012221439-phpapp02Analia Aguirre
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
Brain Academy
 
Observacion trabajo
Observacion trabajoObservacion trabajo
Observacion trabajo
Lucelly María Macias martínez
 
La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
CECAP SEPROINF
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
Lizbeth Mtz Eugenio
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
Santiago Flores
 
La observacion, Técnicas para recabar la información
La observacion, Técnicas para recabar la informaciónLa observacion, Técnicas para recabar la información
La observacion, Técnicas para recabar la información
Ángela María Bedoya Monsalve
 
11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
la observacion
la observacionla observacion
la observacionciudadano0
 

La actualidad más candente (20)

Observación participante y no participante
Observación participante y no participanteObservación participante y no participante
Observación participante y no participante
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativaMetodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
 
Observacin 111012221439-phpapp02
Observacin 111012221439-phpapp02Observacin 111012221439-phpapp02
Observacin 111012221439-phpapp02
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Observacion trabajo
Observacion trabajoObservacion trabajo
Observacion trabajo
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
La observacion, Técnicas para recabar la información
La observacion, Técnicas para recabar la informaciónLa observacion, Técnicas para recabar la información
La observacion, Técnicas para recabar la información
 
11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
la observacion
la observacionla observacion
la observacion
 

Destacado

Grupo2pruebasobjetivas
Grupo2pruebasobjetivasGrupo2pruebasobjetivas
Grupo2pruebasobjetivas
Pame Jimenez
 
Grupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalsoGrupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalso
Pame Jimenez
 
Grupo3reactivos
Grupo3reactivosGrupo3reactivos
Grupo3reactivos
Pame Jimenez
 
Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
Pame Jimenez
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
Pame Jimenez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Grupo5 el ensayo
Grupo5 el  ensayo Grupo5 el  ensayo
Grupo5 el ensayo
Pame Jimenez
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
Pame Jimenez
 
Grupo6listadecotejo
Grupo6listadecotejoGrupo6listadecotejo
Grupo6listadecotejo
Pame Jimenez
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Deysy Sevilla
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Tamy Rosero
 
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Cristhian Villa
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
misheljohananinabanda
 

Destacado (20)

Grupo2pruebasobjetivas
Grupo2pruebasobjetivasGrupo2pruebasobjetivas
Grupo2pruebasobjetivas
 
Grupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalsoGrupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalso
 
Grupo3reactivos
Grupo3reactivosGrupo3reactivos
Grupo3reactivos
 
Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Grupo5 el ensayo
Grupo5 el  ensayo Grupo5 el  ensayo
Grupo5 el ensayo
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
 
Grupo6listadecotejo
Grupo6listadecotejoGrupo6listadecotejo
Grupo6listadecotejo
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
 

Similar a Grupo1observacion

Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Tecnica Observacion
Tecnica ObservacionTecnica Observacion
Tecnica Observacionstill01
 
La observación-exposicion
La observación-exposicionLa observación-exposicion
La observación-exposicion
IRMA AZOGUE
 
Expo observacion
Expo observacionExpo observacion
Expo observacion
IRMA AZOGUE
 
Tecnicas De Recoleccion De Datos
Tecnicas De Recoleccion  De DatosTecnicas De Recoleccion  De Datos
Tecnicas De Recoleccion De Datosaustinmi
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
Veronica Mendoza
 
La observación para el analista de la información
La observación para el analista de la informaciónLa observación para el analista de la información
La observación para el analista de la información
giseel salazar
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
Steven Lozano
 
Observacion
Observacion Observacion
Metodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacionMetodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacion
wendyisabelnavia
 
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacionMetodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Evi Gallegos R
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
MDaniela0304
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Observacion juan
Observacion juanObservacion juan
Observacion juan
Juan Choez
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 

Similar a Grupo1observacion (20)

Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
 
Tecnica Observacion
Tecnica ObservacionTecnica Observacion
Tecnica Observacion
 
La observación-exposicion
La observación-exposicionLa observación-exposicion
La observación-exposicion
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Expo observacion
Expo observacionExpo observacion
Expo observacion
 
Tecnicas De Recoleccion De Datos
Tecnicas De Recoleccion  De DatosTecnicas De Recoleccion  De Datos
Tecnicas De Recoleccion De Datos
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
La observación para el analista de la información
La observación para el analista de la informaciónLa observación para el analista de la información
La observación para el analista de la información
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
 
Metodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacionMetodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacion
 
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacionMetodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
Metodos de las ciencias auxiliares; Observacion, experimentacion
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Observacion juan
Observacion juanObservacion juan
Observacion juan
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 

Más de Pame Jimenez

Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
Pame Jimenez
 
Evaluacion de contenido
Evaluacion de contenidoEvaluacion de contenido
Evaluacion de contenido
Pame Jimenez
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Pame Jimenez
 
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Pame Jimenez
 
Etapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacionEtapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacion
Pame Jimenez
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
Pame Jimenez
 
Conceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónConceptos de evaluación
Conceptos de evaluación
Pame Jimenez
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Pame Jimenez
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Pame Jimenez
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Pame Jimenez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pame Jimenez
 
Ip. guia de investigacion
Ip. guia de investigacionIp. guia de investigacion
Ip. guia de investigacion
Pame Jimenez
 
Poder judicial y justicia
Poder judicial y justiciaPoder judicial y justicia
Poder judicial y justicia
Pame Jimenez
 

Más de Pame Jimenez (13)

Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
 
Evaluacion de contenido
Evaluacion de contenidoEvaluacion de contenido
Evaluacion de contenido
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
 
Etapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacionEtapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacion
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
 
Conceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónConceptos de evaluación
Conceptos de evaluación
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ip. guia de investigacion
Ip. guia de investigacionIp. guia de investigacion
Ip. guia de investigacion
 
Poder judicial y justicia
Poder judicial y justiciaPoder judicial y justicia
Poder judicial y justicia
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Grupo1observacion

  • 1. GRUPO 1 TÉCNICAS DE EVALUACIÓN OBSERVACIÓN LAOBSERVACIÓN Consiste basicamente en observar acumular e interperetar las actuaciones de personas u objetos Examinar atentamente Recoger las actuaciones, comportamientos y hechos, tomar información y registrarla para su posterior análisis
  • 2. FUNCIONES FUNCIÓNDESCRIPTIVA La función descriptiva se observa para describir fenómenos o una situación FUNCIÓNFORMATIVA En este marco se observa para retro accionar, y se retroacciona para formar. FUNCIÓNEVALUATIVA En esta perspectiva nos situamos en la dinámica siguiente: se observa para evaluar, se evalúa para decidir y se decide para actuar. FUNCIÓNHEURISTICA Cuando la actividad está orientada hacia la emergencia de hipótesis pertinentes que ulteriormente serán sometidas a actividades de control. FUNCIÓNDE VERIFICACIÓN En este caso se hablará de observación provocada, en el sentido de que se provoca, busca o manipula una situación con el fin de verificar una hipótesis.
  • 3. MODALIDADES Observación Participante: el investigador se involucra total o parcialmente con la actividad objeto de investigación. Observación No Participante: el investigador no se involucra en la actividad objeto de estudio Observación Estructurada: el investigador dispone de un instrumento estructurado y estandarizado para medir las variables en estudio de una manera uniforme. Observación No Estructurada: el investigador utiliza lineamientos generales para observar y luego escoge lo que estima relevante a los efectos de la investigación propuesta.
  • 4. ELEMENTOS Observación Individual: es la que realiza una sola persona, es obvio que el investigador se centra en lo que observa Observación Colectiva: es unaobservación en equipo Observación de Campo: los hechos se captan tal y como se van presentando en el mismo sitio donde usualmente se encuentran o viven los sujetos estudiados. Observación en Laboratorio: tiene cierto carácter experimental y comprende la observación minuciosa y detallada de un fenómeno en un sitio especial previsto para hacer la observación
  • 5. INSTRUMENTOS El sujeto observador El sujeto o lo que se observa Los medios o sentidos (vista y oído) Los instrumentos El marco teórico
  • 6. VENTAJAS – DESVENTAJAS LO QUE DEBESER OBSERVADO El diario El cuaderno de notas Los cuadros de trabajo Los mapas Dispositivos mecánicos VENTAJAS Nos permite registrar el hecho cuando está ocurriendo Hace posible obtener información del comportamiento tal como ocurre. Los fenómenos se pueden analizar en su totalidad. DESVENTAJAS A veces es imposible predecir un suceso como para poder observarlo. A veces es imposible predecir un suceso como para poder observarlo. Se puede dar la "ecuación personal" o proyección del observador sobre el observado.
  • 7. ENCUESTA Lo que pasa con los particulares El ambiente El objetivo por el cual se han reunido los participantes del grupo El comportamiento social La frecuencia y duración de los comportamientos
  • 8. TIPOS La encuesta es una técnica de adquisición de información de interés sociológico, mediante un cuestionario previamente elaborado En la encuesta a diferencia de la entrevista, el encuestado lee previamente el cuestionario y lo responde por escrito La encuesta, una vez confeccionado el cuestionario, no requiere de personal calificado a la hora de hacerla llegar al encuestado.
  • 9. SEGUNSU ESTRUCTURA Estandarizadas Semi estandarizadas No estandarizadas Directa: Se aplica directa al sujeto. Indirecta: Se aplica por correo, teléfono, etc. SEGÚNSUS OBJETIVOS Encuestas descriptivas Encuestas analíticas SEGÚNLAS PREGUNTAS De respuesta abierta De respuesta cerrada SEGÚNLA FORMA EN QUESE REALIZA Por correo Por teléfono Personal
  • 10. PASOS PARA ELABORAR UNA ENCUESTA Determinación de los objetivos específicos Selección del tipo de encuesta Diseño del cuestionario Aplicación del instrumento a la muestra Evaluación de la muestra recogida
  • 11. ENTREVISTA • Técnica de obtención de información mediante el diálogo mantenido en un encuentro formal y planeado, entre una o más personas entrevistadoras y una o más entrevistadas, en el que se transforma y sistematiza la información conocida por éstas, de forma que sea un elemento útil para el desarrollo de un proyecto de software Entrevistas Estructuradas • Respuestas abiertas: el entrevistado responde libremente a las preguntas realizadas por el entrevistador. • Respuestas cerradas: el entrevistado elige entre una serie predefinida de respuestas. • Mixta: Hacemos preguntas de los dos tipos DESARROLLO DE LA ENTREVISTA • No hacer nunca preguntas demasiado directas • Evitar que el interlocutor se salga del tema • Mostrar atención • Dirigir la entrevista • Crear ocasiones para destensar el ambiente