SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Alas Peruanas
 Escuela Profesional de Tecnología Medica
      Curso Gestión en Salud




      Mg. Ruth A. Vargas Gonzales
consultoriauniversidad@gmail.com
VISION DEL CLIENTE
       VISION DEL CLIENTE



               CALIDAD


          NECESIDADES



ESTABLECIDAS                    IMPLICITAS


                               Expectativas
        Mg Ruth A. Vargas Gonzales
Necesidades Establecidas o Reglamentadas

• Se manifiestan bien en la Oferta o en la
  Demanda, o en ambas a la vez.
• Responden a criterios objetivos y tangibles.
  Ejm: Las prestaciones de servicio o el precio
  del bien.
• Definen los estándares mínimo que justifican
  la compra del mismo por el cliente.

                Mg Ruth A. Vargas Gonzales
Necesidades Implícitas
• Requerimientos no especificados de forma explicita
  por el cliente ni por el proveedor( pero que el cliente
  espera ver satisfechas)
• Se refiere a los requerimientos no regulados en un
  contrato.
• No es significativo del valor o estima que genera en
  el cliente la necesidad de adquirir un bien. ( y es
  precisamente ese valor es lo que distingue la calidad
  de un bien por encima de los demás.

                    Mg Ruth A. Vargas Gonzales
Expectativas

• Percepción de un valor del cliente---->
  Expectativas.
• Expectativas del cliente , en la medida que
  responden a criterios de satisfacción.




                Mg Ruth A. Vargas Gonzales
Criterios de Satisfacción del Cliente


            Cambiantes -- Tiempo

              Dependen del Lugar --- Espacio

           Momento y circunstancias --- Contexto




           Mg Ruth A. Vargas Gonzales
Criterios de Satisfacción del Cliente

Ejm:
  Accesibilidad del personal en
contacto con el publico
 Amabilidad
 Rapidez de respuesta
 Grado de información ofrecida
 Disponibilidad horaria….



        Expectativas
                  Mg Ruth A. Vargas Gonzales
Cliente y Clases
CLIENTES: Es la persona, entidad o empresa que recibe un bien
material                o                un                servicio.
Los clientes se catalogan como interno y externo y pueden ser:


CLIENTES INTERNOS: que tienen necesidades y expectativas
respecto al desempeño y resalta los de su organización final.

CLIENTES EXTERNOS: El usuario o consumidor, el comprador,
intermediario o mayorista, el distribuidor minorista, otra
organización que toma el producto o servicio para hacerle otra
transformación.


                       Mg Ruth A. Vargas Gonzales
PRODUCTO

Es el resultado o salida de un proceso, se puede clasificar en:

  Bienes materiales, como resultado de la manufactura, son tangibles,
se pueden dimensionar y medir.
  Servicios, satisfacen una necesidad del cliente a través de la
realización de una actividad, generalmente es intangible y se aplica
sobre un bien tangible o intangible.
  Software, Programas de computador que realiza funciones
específicas.


Nota: La presentación de un servicio varia desde uno altamente
mecanizado (como servicio telefónico ) hasta uno altamente
personalizado (como servicio médico, servicio contable y servicio
legal )
                         Mg Ruth A. Vargas Gonzales
CARACTERISTICAS DEL SERVICIO


Pueden ser observadas por
el cliente y no observadas
directamente, algunas son
cuantitativas     y     otras
cualitativas, depende su
calificación del cliente que
lo recibe.


                      Mg Ruth A. Vargas Gonzales
EJEMPLOS DE CARACTERISTICAS DEL
           SERVICIO

Fiabilidad,           seguridad
capacidad,              empatía
oportunidad,         comodidad
integridad,        comunicación
accesibilidad,         precisión
higiene
Las características se pueden
medir con parámetros que
indican         el        grado
de satisfacción del cliente y
la capacidad de respuesta
de la empresa, se pueden
         empresa
clasificar en cuantitativos y
cualitativos.
                      Mg Ruth A. Vargas Gonzales
EJEMPLO:

En un hospital que cuenta con los servicios de atención de urgencias de
salud


       EL CLIENTE          CARACTERISTICAS                 PARAMETRO
     El Cliente llega a           Calidad                       Control
     urgencias de un            Oportunidad              Tiempo de atención
    hospital, y requiere     Fiabilidad médica           menor de 10 minutos
     atención médica             Seguridad               Número de médicos
                                 Capacidad                especializados en
                                  Empatía                 atender urgencias
                                                         Número de equipos
                                                        para atender urgencias
                                                          Número de camas
                                                         Número de personas
                                                           destinadas para
                                                            urgencias en el
                                                                hospital

                           Mg Ruth A. Vargas Gonzales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los serviciosExpectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los servicios
Eduardo Martinez
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
NaymeColqueAserico1
 
Gestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al clienteGestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al cliente
Andesco
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
Lorena Zamora Lay
 
calidad de servcio
calidad de servciocalidad de servcio
calidad de servcio
gbarretod
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Quejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesQuejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesyastin
 
Inducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al ClienteInducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al Cliente
Comunicaciones_sjd
 
Los servicios desde la perspectiva del cliente
Los servicios desde la perspectiva del clienteLos servicios desde la perspectiva del cliente
Los servicios desde la perspectiva del clienteAlexander Perdomo
 
3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuario3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuarioDiana de Silan
 
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
yaayiis
 
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)Krissgomez95
 
Recepción de quejas
Recepción de quejasRecepción de quejas
Recepción de quejas
Diego Obaya
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Daniel Nobrega O.
 
La Logística del Servicio al Cliente
La Logística del Servicio al ClienteLa Logística del Servicio al Cliente
La Logística del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
El punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidadEl punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidad
UPN Universidad Privada del Norte
 
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentesEvolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
SAUL COHEN
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
ShirleyDayhanaGareca
 
Gestion en la calidad de servicio
Gestion en la calidad de servicioGestion en la calidad de servicio
Gestion en la calidad de servicio
Carolina Hinojosa Villarroel
 

La actualidad más candente (20)

Expectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los serviciosExpectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los servicios
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Gestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al clienteGestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al cliente
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
 
calidad de servcio
calidad de servciocalidad de servcio
calidad de servcio
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
 
Quejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesQuejas y reclamaciones
Quejas y reclamaciones
 
Inducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al ClienteInducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al Cliente
 
Los servicios desde la perspectiva del cliente
Los servicios desde la perspectiva del clienteLos servicios desde la perspectiva del cliente
Los servicios desde la perspectiva del cliente
 
3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuario3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuario
 
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
 
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
 
Recepción de quejas
Recepción de quejasRecepción de quejas
Recepción de quejas
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 
La Logística del Servicio al Cliente
La Logística del Servicio al ClienteLa Logística del Servicio al Cliente
La Logística del Servicio al Cliente
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
El punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidadEl punto de vista del consumidor sobre calidad
El punto de vista del consumidor sobre calidad
 
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentesEvolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
 
Gestion en la calidad de servicio
Gestion en la calidad de servicioGestion en la calidad de servicio
Gestion en la calidad de servicio
 

Destacado

Calidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicioCalidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicioLuis Moreno
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4mecatopa
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
César Rondón
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
César Rondón
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)charnisch
 
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Jair Moreno
 
Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Lulu Grande
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgcmalodu
 
Guía de actividad unidad 4
Guía de actividad unidad 4Guía de actividad unidad 4
Guía de actividad unidad 4
HEIVER CUESTA
 
Guia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacionalGuia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacional
Miguel Coba Ballestas
 
Paquete de evaluacion
Paquete de evaluacionPaquete de evaluacion
Paquete de evaluacion
cbta n. 57
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
Tecnológico Sudamericano
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
jaime yesid rodriguez palacios
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 

Destacado (20)

Calidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicioCalidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicio
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Iso 9000 introdu
Iso 9000 introduIso 9000 introdu
Iso 9000 introdu
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
 
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)
 
Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
 
Actividad grupal semana 4
Actividad grupal semana 4Actividad grupal semana 4
Actividad grupal semana 4
 
Guía de actividad unidad 4
Guía de actividad unidad 4Guía de actividad unidad 4
Guía de actividad unidad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad (4)
Actividad (4)Actividad (4)
Actividad (4)
 
Guia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacionalGuia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacional
 
Paquete de evaluacion
Paquete de evaluacionPaquete de evaluacion
Paquete de evaluacion
 
Ohsa 18001
Ohsa 18001Ohsa 18001
Ohsa 18001
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
aditivos alimentarios
aditivos alimentariosaditivos alimentarios
aditivos alimentarios
 

Similar a Cliente

5.- LA CALIDAD COMO CLAVE DEL MARKETING.pdf
5.- LA CALIDAD COMO CLAVE DEL MARKETING.pdf5.- LA CALIDAD COMO CLAVE DEL MARKETING.pdf
5.- LA CALIDAD COMO CLAVE DEL MARKETING.pdf
NilaVargas1
 
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidadM servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
Dulce Herrera
 
Glosario Administracion de Servicios
Glosario Administracion de ServiciosGlosario Administracion de Servicios
Glosario Administracion de Servicios
Luis Quisimalin
 
C:\users\inés\desktop\globalizacion calidad 1
C:\users\inés\desktop\globalizacion   calidad 1C:\users\inés\desktop\globalizacion   calidad 1
C:\users\inés\desktop\globalizacion calidad 1INES HURTADO DE MENDOZA
 
M servicios 7._expectativas_del_cliente
M servicios 7._expectativas_del_clienteM servicios 7._expectativas_del_cliente
M servicios 7._expectativas_del_cliente
Dulce Herrera
 
Manual control de calidad doc final
Manual control de calidad doc finalManual control de calidad doc final
Manual control de calidad doc final
scadariojordan
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
NataliaGarcia549986
 
Estándares de enfermería juana mateos rodilla 13 de junio de 2014 slideshare
Estándares de enfermería juana mateos rodilla  13 de junio de 2014 slideshareEstándares de enfermería juana mateos rodilla  13 de junio de 2014 slideshare
Estándares de enfermería juana mateos rodilla 13 de junio de 2014 slideshare
180218
 
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Juanjosé Guerrero
 
Mservicios 1 que_son_los_servicios
Mservicios 1 que_son_los_serviciosMservicios 1 que_son_los_servicios
Mservicios 1 que_son_los_servicios
Dulce Herrera
 
METROCAL Clase 1- Conceptos de Calidad (versión 2022).ppt
METROCAL Clase 1- Conceptos de Calidad (versión 2022).pptMETROCAL Clase 1- Conceptos de Calidad (versión 2022).ppt
METROCAL Clase 1- Conceptos de Calidad (versión 2022).ppt
LeandroPerezFerreri
 
Deber johanna avellan
Deber johanna avellanDeber johanna avellan
Deber johanna avellan
Yeris Ordoñez
 
Administración de quejas
Administración de quejasAdministración de quejas
Administración de quejas
UPN Universidad Privada del Norte
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosAlejandra Angel
 
El enfoque al cliente y su satisfacción.pptx
El enfoque al cliente y su satisfacción.pptxEl enfoque al cliente y su satisfacción.pptx
El enfoque al cliente y su satisfacción.pptx
Jesús Trillini
 

Similar a Cliente (20)

5.- LA CALIDAD COMO CLAVE DEL MARKETING.pdf
5.- LA CALIDAD COMO CLAVE DEL MARKETING.pdf5.- LA CALIDAD COMO CLAVE DEL MARKETING.pdf
5.- LA CALIDAD COMO CLAVE DEL MARKETING.pdf
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidadM servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
 
Calidad Uap
Calidad UapCalidad Uap
Calidad Uap
 
Glosario Administracion de Servicios
Glosario Administracion de ServiciosGlosario Administracion de Servicios
Glosario Administracion de Servicios
 
C:\users\inés\desktop\globalizacion calidad 1
C:\users\inés\desktop\globalizacion   calidad 1C:\users\inés\desktop\globalizacion   calidad 1
C:\users\inés\desktop\globalizacion calidad 1
 
2007 Calidad de atención Hospitalaria
2007 Calidad de atención Hospitalaria2007 Calidad de atención Hospitalaria
2007 Calidad de atención Hospitalaria
 
M servicios 7._expectativas_del_cliente
M servicios 7._expectativas_del_clienteM servicios 7._expectativas_del_cliente
M servicios 7._expectativas_del_cliente
 
Manual control de calidad doc final
Manual control de calidad doc finalManual control de calidad doc final
Manual control de calidad doc final
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Estándares de enfermería juana mateos rodilla 13 de junio de 2014 slideshare
Estándares de enfermería juana mateos rodilla  13 de junio de 2014 slideshareEstándares de enfermería juana mateos rodilla  13 de junio de 2014 slideshare
Estándares de enfermería juana mateos rodilla 13 de junio de 2014 slideshare
 
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
 
defincal.ppt
defincal.pptdefincal.ppt
defincal.ppt
 
Mservicios 1 que_son_los_servicios
Mservicios 1 que_son_los_serviciosMservicios 1 que_son_los_servicios
Mservicios 1 que_son_los_servicios
 
METROCAL Clase 1- Conceptos de Calidad (versión 2022).ppt
METROCAL Clase 1- Conceptos de Calidad (versión 2022).pptMETROCAL Clase 1- Conceptos de Calidad (versión 2022).ppt
METROCAL Clase 1- Conceptos de Calidad (versión 2022).ppt
 
Deber johanna avellan
Deber johanna avellanDeber johanna avellan
Deber johanna avellan
 
Administración de quejas
Administración de quejasAdministración de quejas
Administración de quejas
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
 
ventas
ventas  ventas
ventas
 
El enfoque al cliente y su satisfacción.pptx
El enfoque al cliente y su satisfacción.pptxEl enfoque al cliente y su satisfacción.pptx
El enfoque al cliente y su satisfacción.pptx
 

Más de Ruth Vargas Gonzales

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Ruth Vargas Gonzales
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Ruth Vargas Gonzales
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
Ruth Vargas Gonzales
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Ruth Vargas Gonzales
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Ruth Vargas Gonzales
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Ruth Vargas Gonzales
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ruth Vargas Gonzales
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Ruth Vargas Gonzales
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Ruth Vargas Gonzales
 

Más de Ruth Vargas Gonzales (20)

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS CANCER
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
HIS ETS
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Cliente

  • 1. Universidad Alas Peruanas Escuela Profesional de Tecnología Medica Curso Gestión en Salud Mg. Ruth A. Vargas Gonzales consultoriauniversidad@gmail.com
  • 2. VISION DEL CLIENTE VISION DEL CLIENTE CALIDAD NECESIDADES ESTABLECIDAS IMPLICITAS Expectativas Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 3. Necesidades Establecidas o Reglamentadas • Se manifiestan bien en la Oferta o en la Demanda, o en ambas a la vez. • Responden a criterios objetivos y tangibles. Ejm: Las prestaciones de servicio o el precio del bien. • Definen los estándares mínimo que justifican la compra del mismo por el cliente. Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 4. Necesidades Implícitas • Requerimientos no especificados de forma explicita por el cliente ni por el proveedor( pero que el cliente espera ver satisfechas) • Se refiere a los requerimientos no regulados en un contrato. • No es significativo del valor o estima que genera en el cliente la necesidad de adquirir un bien. ( y es precisamente ese valor es lo que distingue la calidad de un bien por encima de los demás. Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 5. Expectativas • Percepción de un valor del cliente----> Expectativas. • Expectativas del cliente , en la medida que responden a criterios de satisfacción. Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 6. Criterios de Satisfacción del Cliente Cambiantes -- Tiempo Dependen del Lugar --- Espacio Momento y circunstancias --- Contexto Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 7. Criterios de Satisfacción del Cliente Ejm: Accesibilidad del personal en contacto con el publico Amabilidad Rapidez de respuesta Grado de información ofrecida Disponibilidad horaria…. Expectativas Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 8. Cliente y Clases CLIENTES: Es la persona, entidad o empresa que recibe un bien material o un servicio. Los clientes se catalogan como interno y externo y pueden ser: CLIENTES INTERNOS: que tienen necesidades y expectativas respecto al desempeño y resalta los de su organización final. CLIENTES EXTERNOS: El usuario o consumidor, el comprador, intermediario o mayorista, el distribuidor minorista, otra organización que toma el producto o servicio para hacerle otra transformación. Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 9. PRODUCTO Es el resultado o salida de un proceso, se puede clasificar en: Bienes materiales, como resultado de la manufactura, son tangibles, se pueden dimensionar y medir. Servicios, satisfacen una necesidad del cliente a través de la realización de una actividad, generalmente es intangible y se aplica sobre un bien tangible o intangible. Software, Programas de computador que realiza funciones específicas. Nota: La presentación de un servicio varia desde uno altamente mecanizado (como servicio telefónico ) hasta uno altamente personalizado (como servicio médico, servicio contable y servicio legal ) Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 10. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO Pueden ser observadas por el cliente y no observadas directamente, algunas son cuantitativas y otras cualitativas, depende su calificación del cliente que lo recibe. Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 11. EJEMPLOS DE CARACTERISTICAS DEL SERVICIO Fiabilidad, seguridad capacidad, empatía oportunidad, comodidad integridad, comunicación accesibilidad, precisión higiene Las características se pueden medir con parámetros que indican el grado de satisfacción del cliente y la capacidad de respuesta de la empresa, se pueden empresa clasificar en cuantitativos y cualitativos. Mg Ruth A. Vargas Gonzales
  • 12. EJEMPLO: En un hospital que cuenta con los servicios de atención de urgencias de salud EL CLIENTE CARACTERISTICAS PARAMETRO El Cliente llega a Calidad Control urgencias de un Oportunidad Tiempo de atención hospital, y requiere Fiabilidad médica menor de 10 minutos atención médica Seguridad Número de médicos Capacidad especializados en Empatía atender urgencias Número de equipos para atender urgencias Número de camas Número de personas destinadas para urgencias en el hospital Mg Ruth A. Vargas Gonzales