SlideShare una empresa de Scribd logo
Zona 66. Reunión de Seguimiento y análisis directivo. Planes de mejora.
Como parte de las actividades para fortalecer el equipo directivo de la zona 066, requerimos analizar con mirada crítica y constructiva los planes de mejora de cada una de las escuelas.
Lee con atención cada ítem y define el nivel de logro de cada una de las escuelas
Escuela
Directiv@
Clave31DPR
Respecto de su Plan de Mejora
Incluye al
menos un
rasgo de
Normalidad
Mínima y
uno del
Paradigma
Deja clara la
responsabilidad
docente en la
problemática y las
acciones a efectuar
Es específica la
relación entre la
meta-problemática-
acciones
Las
responsabilidades
son claras respecto
del quien, cuándo y
como se harán y
evaluarán
acciones/resultados
Participan tod@s
l@s actores :
corresponsabilidad
La problemática
está perfectamente
definida
Evidencia que en
las sesiones
mensuales revisará
resultados de
acciones y evita
acopio de inf. y
pérdida de tiempo
Denota haber
revisado
Enlace
Reconoce
laresponsabili
dad docente
y directiva en
la
problemática
si no Si no parcial Si no parcial Si no parcial Si no parcial Si no parcial Si no parcial si no si no
1 Arturo Escalante
Galera
Francisco 0511 R
2 Artemio Alpizar
Ruz
Sergio 0493 S
3 Carlos Castillo
Montes de Oca
Arturo 2060S
4 Consuelo Zavala
Cast
Wilberth 2058D
5 Eduardo Urzáiz
Rod (2)
Susana 0155 S
6 Felipe Carrillo Pto
(2)
Rodrigo 2043B
7 Juan Sarabia Jorge 0518 K
8 Manuela Alonzo
Rom
Cristi 0888C
9 Miguel Alonzo
Rom(2)
Remigio 1689 K
10 Niños Héroes Rosa Let 1009O
11 Ricardo Flores
Magón
David 0883 H
12 Ricardo Flores
Magón (2)
Lupita 1685O
13 Rogerio Chalé Carmita 869 O
14 Vicente Guerrero Alondra 0482M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Los roles del teletutor slide share
Los roles del teletutor  slide shareLos roles del teletutor  slide share
Los roles del teletutor slide share
 
Mari Carmen Bautista
Mari Carmen BautistaMari Carmen Bautista
Mari Carmen Bautista
 
Roles del teletutor
Roles del teletutor Roles del teletutor
Roles del teletutor
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajosRoles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
 
Sistematización, segundo momento
Sistematización, segundo momentoSistematización, segundo momento
Sistematización, segundo momento
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
.Evaluacion formativa
.Evaluacion formativa.Evaluacion formativa
.Evaluacion formativa
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Roles del Teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del Teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del Teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del Teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
evaluaciones
evaluacionesevaluaciones
evaluaciones
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
ROLES DEL TELETUTOR
ROLES DEL TELETUTORROLES DEL TELETUTOR
ROLES DEL TELETUTOR
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 

Destacado

Destacado (8)

1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito
 
Escuela montessori. evidencias pnl
Escuela montessori. evidencias pnlEscuela montessori. evidencias pnl
Escuela montessori. evidencias pnl
 
7. juan sarabia. jorge. lore
7. juan sarabia. jorge. lore7. juan sarabia. jorge. lore
7. juan sarabia. jorge. lore
 
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
 
Guia analisis coreog (1)
Guia analisis coreog (1)Guia analisis coreog (1)
Guia analisis coreog (1)
 
Guia Analisis Documentos
Guia Analisis DocumentosGuia Analisis Documentos
Guia Analisis Documentos
 
Gfi preescolar
Gfi preescolarGfi preescolar
Gfi preescolar
 
Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016
 

Similar a Guía de análisis directivo. Presentación de los Planes de mejora de la zona 66.

Determinacion De Objetivos Y Planeaciones
Determinacion De Objetivos Y PlaneacionesDeterminacion De Objetivos Y Planeaciones
Determinacion De Objetivos Y Planeaciones
Universidad Lux
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
LeslyMcruz
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
JoelRamos83
 
La autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
La autorregulación como factor de sostenibilidad de ConexionesLa autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
La autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
mostrete
 
Como se evalúa en centros educativos
Como se evalúa en centros educativosComo se evalúa en centros educativos
Como se evalúa en centros educativos
Liseth Encalada
 

Similar a Guía de análisis directivo. Presentación de los Planes de mejora de la zona 66. (20)

Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
 
Determinacion De Objetivos Y Planeaciones
Determinacion De Objetivos Y PlaneacionesDeterminacion De Objetivos Y Planeaciones
Determinacion De Objetivos Y Planeaciones
 
Desarrollo de plan.docx
Desarrollo de plan.docxDesarrollo de plan.docx
Desarrollo de plan.docx
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe pei (1)
Informe pei (1)Informe pei (1)
Informe pei (1)
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
 
2.Grupo 4
2.Grupo 4 2.Grupo 4
2.Grupo 4
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
 
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones EducativasInf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
 
U2 info 4
U2 info 4U2 info 4
U2 info 4
 
Evaluacion por desempeño
Evaluacion por desempeñoEvaluacion por desempeño
Evaluacion por desempeño
 
La autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
La autorregulación como factor de sostenibilidad de ConexionesLa autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
La autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
 
Como se evalúa en centros educativos
Como se evalúa en centros educativosComo se evalúa en centros educativos
Como se evalúa en centros educativos
 
Plan_-Mejora.pdf
Plan_-Mejora.pdfPlan_-Mejora.pdf
Plan_-Mejora.pdf
 
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptxTaller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
 

Más de Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora

Más de Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora (20)

Espacios formativos
Espacios formativosEspacios formativos
Espacios formativos
 
Novedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semanaNovedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semana
 
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubreReunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
 
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42 Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
 
Tablas cte septiembre 2015
Tablas cte septiembre 2015Tablas cte septiembre 2015
Tablas cte septiembre 2015
 
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
 
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generalesZ42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
 
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
 
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
 
Ppt liderazgo y cambio
Ppt liderazgo y cambioPpt liderazgo y cambio
Ppt liderazgo y cambio
 
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado TkxCte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
 
Antología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generalesAntología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generales
 
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupoFormato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
 
Guía de análisis directivo.
Guía de análisis directivo.Guía de análisis directivo.
Guía de análisis directivo.
 
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
 
Z 66. módulo 10. alma yolanda
Z 66. módulo 10. alma yolandaZ 66. módulo 10. alma yolanda
Z 66. módulo 10. alma yolanda
 
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatánZ 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
 
Presentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directoresPresentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directores
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Guía de análisis directivo. Presentación de los Planes de mejora de la zona 66.

  • 1. Zona 66. Reunión de Seguimiento y análisis directivo. Planes de mejora. Como parte de las actividades para fortalecer el equipo directivo de la zona 066, requerimos analizar con mirada crítica y constructiva los planes de mejora de cada una de las escuelas. Lee con atención cada ítem y define el nivel de logro de cada una de las escuelas Escuela Directiv@ Clave31DPR Respecto de su Plan de Mejora Incluye al menos un rasgo de Normalidad Mínima y uno del Paradigma Deja clara la responsabilidad docente en la problemática y las acciones a efectuar Es específica la relación entre la meta-problemática- acciones Las responsabilidades son claras respecto del quien, cuándo y como se harán y evaluarán acciones/resultados Participan tod@s l@s actores : corresponsabilidad La problemática está perfectamente definida Evidencia que en las sesiones mensuales revisará resultados de acciones y evita acopio de inf. y pérdida de tiempo Denota haber revisado Enlace Reconoce laresponsabili dad docente y directiva en la problemática si no Si no parcial Si no parcial Si no parcial Si no parcial Si no parcial Si no parcial si no si no 1 Arturo Escalante Galera Francisco 0511 R 2 Artemio Alpizar Ruz Sergio 0493 S 3 Carlos Castillo Montes de Oca Arturo 2060S 4 Consuelo Zavala Cast Wilberth 2058D 5 Eduardo Urzáiz Rod (2) Susana 0155 S 6 Felipe Carrillo Pto (2) Rodrigo 2043B 7 Juan Sarabia Jorge 0518 K 8 Manuela Alonzo Rom Cristi 0888C 9 Miguel Alonzo Rom(2) Remigio 1689 K 10 Niños Héroes Rosa Let 1009O 11 Ricardo Flores Magón David 0883 H 12 Ricardo Flores Magón (2) Lupita 1685O 13 Rogerio Chalé Carmita 869 O 14 Vicente Guerrero Alondra 0482M