SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Jugando con los conjuntos
Secuencia didáctica #: 001.
Institución Educativa:
José Eugenio Martínez
Sede Educativa:
Dagoberto Fuentes Zuleta
Dirección: carrera 29 17-17 Municipio: Valledupar
Docentes responsables:
Aydee Peña de Altamar
Alfredo López Robles
Clara Inés Ramírez
Rosa Santana Quintero
Departamento:
Cesar
Área de conocimiento:
Matemática
Tema:
Conjuntos, clasificación y operaciones
Grado:
Quinto
Tiempo: 4 horas
Descripción de la secuencia didáctica: (detalle de forma general cada actividad que
compone la secuencia didáctica).
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
 Objetivo de aprendizaje:
Reconocer la importancia y operaciones de los conjuntos en diferentes
contextos.
Contenidos a desarrollar:
 Definición de conjunto
 Representación de Conjuntos
 Clases de Conjuntos
 Operaciones con los conjuntos
Competencias del MEN:
Comunicativa: Desarrollar destrezas
en la utilización del lenguaje
matemático.
Razonamiento:
Utilizar modelos materiales físicos y
abstractos que permitan la comprensión
e interpretación de la temática.
Estándar de competencia del MEN:
 Reconozco significados del número en
diferentes contextos (medición, conteo,
comparación, codificación, localización
entre otros).
• Describo, comparo y cuantifico
situaciones con números, en diferentes
contextos y con diversas representaciones.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
Material concreto (Piedras, papel, semillas, entre otras), Video Beam, computador
y copias.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! Mesa redonda con preguntas orientadoras
¿Para ti que son los conjuntos?
¿Qué tipos de conjuntos conoces?
Se presenta a los estudiantes un material concreto con múltiples
elementos (piedras de colores, papel, semillas )
¡Exploremos! En sus mesas tienen un material que puede ser clasificado y
representado de diversas formas, con tu pareja discute, dos formas de
clasificar y representar dichos objetos. (Generación de hipótesis)
¡Produzcamos! Se explica a los estudiantes que es posible clasificar de diferentes
formas una misma colección de objetos, que estas clasificaciones y
representaciones son las que determinan a un conjunto.
Se presentan a los estudiantes en unas proyecciones colecciones de
objetos y se le pide que las agrupe de acuerdo a ciertas características
también propuestas, esto con el objeto de ir induciendo los diferentes
tipos de conjuntos.
De igual forma se presentan a los estudiantes en unas proyecciones
varias colecciones de objetos y se le pide que realice operaciones entre
estos conjuntos.
¡Apliquemos! Se entrega a los estudiantes un material en copias donde deben aplicar
los conceptos desarrollados en la etapa de produzcamos, con la
intención de verificar la comprensión de estos.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
Recurso propio en Word para clasificación de
conjunto.
Se realizara en Word un material que consta de
diferentes colecciones de objetos con unos
diagramas agrupadores de Venn para que los
niños realicen diferentes agrupaciones
dependiendo de las condiciones que se
propongan.
Taller practico Son fotocopias con ejercicios y problemas
prácticos que servirán para afianzar lo aprendido
en la fase exploremos
Proyector (Video Beam) Se utiliza para proyecciones y como elemento
para realizar retroalimentación
Material concreto Colecciones de objetos comunes, dependerán de
la disponibilidad que tengan los estudiantes y en
la institución.
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Se aplicarán evaluaciones formativas con las respectivas retroalimentaciones. Los
productos asociados serán las diferentes elaboraciones realizadas en cada fase.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de chequeo de actividades.
7. BIBLIOGRAFÍA
Villegas M. (2006) Matemática Amiga. Editorial Voluntad.
Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupalSesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupal
SAUL MIQUIAS VICTORIO HURTADO
 
Secuencia didactica curso
Secuencia didactica cursoSecuencia didactica curso
Secuencia didactica curso
inghilariopb
 
Funcionesmatematicasalix
FuncionesmatematicasalixFuncionesmatematicasalix
Funcionesmatematicasalix
ALANCASU
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Mauricio Montealegre Perdomo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
francia gonzalez boscan
 
Analisis de los aspectos aclil
Analisis de los aspectos aclilAnalisis de los aspectos aclil
Analisis de los aspectos aclil
alacale
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Ineray
 
Planificac icion paramedios
Planificac icion paramediosPlanificac icion paramedios
Planificac icion paramedios
upel
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
Tanhia Guerrero
 
Plan geometría
Plan geometríaPlan geometría
Plan geometría
Juan Tapia
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
cindypedabasic
 
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
agusvaldivia
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mariano
MarianoMariano
Mariano
mariano
 

La actualidad más candente (15)

Sesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupalSesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupal
 
Secuencia didactica curso
Secuencia didactica cursoSecuencia didactica curso
Secuencia didactica curso
 
Funcionesmatematicasalix
FuncionesmatematicasalixFuncionesmatematicasalix
Funcionesmatematicasalix
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Analisis de los aspectos aclil
Analisis de los aspectos aclilAnalisis de los aspectos aclil
Analisis de los aspectos aclil
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Planificac icion paramedios
Planificac icion paramediosPlanificac icion paramedios
Planificac icion paramedios
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Plan geometría
Plan geometríaPlan geometría
Plan geometría
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
 
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
 
Mariano
MarianoMariano
Mariano
 

Similar a Guia 1 secuencia didactica

Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
sara_aguilar
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose
 
Secuencia (1)
Secuencia (1)Secuencia (1)
Secuencia (1)
Secuencia (1)Secuencia (1)
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
56083596
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
jamechaves
 
PLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docxPLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docx
CristianLinoSurez1
 
Secuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaranSecuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaran
leyda45
 
UNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJOUNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJO
Domingo Terencio
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
liliana gonzalez
 
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículolas competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
Flor Nuñez Nieto
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
leidysrojano13
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
perfecto medina
 
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicasApoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Santa Acevedo SánZ
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
jerson_padilla
 
Guias del docente
Guias del docenteGuias del docente
Guias del docente
li.touma
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Carlos Zapata alvarez
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
mildred fernandez
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Marcelo conde lopez
 

Similar a Guia 1 secuencia didactica (20)

Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
Secuencia (1)
Secuencia (1)Secuencia (1)
Secuencia (1)
 
Secuencia (1)
Secuencia (1)Secuencia (1)
Secuencia (1)
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
 
PLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docxPLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docx
 
Secuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaranSecuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaran
 
UNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJOUNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJO
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
 
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículolas competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicasApoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Guias del docente
Guias del docenteGuias del docente
Guias del docente
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 

Más de Raul Jose

Grupo los pilos
Grupo los pilosGrupo los pilos
Grupo los pilos
Raul Jose
 
Grupo las veteranas
Grupo las veteranasGrupo las veteranas
Grupo las veteranas
Raul Jose
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Jose
 
Grupo aprendiendo
Grupo aprendiendoGrupo aprendiendo
Grupo aprendiendo
Raul Jose
 
Grupo una aproximacion
Grupo una aproximacionGrupo una aproximacion
Grupo una aproximacion
Raul Jose
 
Grupo los exploradores
Grupo los exploradoresGrupo los exploradores
Grupo los exploradores
Raul Jose
 
Grupo los cimarrones
Grupo los cimarronesGrupo los cimarrones
Grupo los cimarrones
Raul Jose
 
Grupo las tic nitarias
Grupo las tic nitariasGrupo las tic nitarias
Grupo las tic nitarias
Raul Jose
 
Grupo star online
Grupo star onlineGrupo star online
Grupo star online
Raul Jose
 
Grupo a otro nivel
Grupo a otro nivelGrupo a otro nivel
Grupo a otro nivel
Raul Jose
 
Grupo las innovadoras
Grupo las innovadorasGrupo las innovadoras
Grupo las innovadoras
Raul Jose
 
Guiia 1 secuencia didacticas
Guiia 1 secuencia didacticasGuiia 1 secuencia didacticas
Guiia 1 secuencia didacticas
Raul Jose
 
Grupo las superpoderosas
Grupo las superpoderosasGrupo las superpoderosas
Grupo las superpoderosas
Raul Jose
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Grupo las pepas
Grupo las pepasGrupo las pepas
Grupo las pepas
Raul Jose
 
Grupo las intelectuales
Grupo las intelectualesGrupo las intelectuales
Grupo las intelectuales
Raul Jose
 
Grupo los aprendices
Grupo los aprendicesGrupo los aprendices
Grupo los aprendices
Raul Jose
 
Grupo enter
Grupo enterGrupo enter
Grupo enter
Raul Jose
 
Guia3 formulando proyecto tic
Guia3 formulando proyecto ticGuia3 formulando proyecto tic
Guia3 formulando proyecto tic
Raul Jose
 

Más de Raul Jose (20)

Grupo los pilos
Grupo los pilosGrupo los pilos
Grupo los pilos
 
Grupo las veteranas
Grupo las veteranasGrupo las veteranas
Grupo las veteranas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Grupo aprendiendo
Grupo aprendiendoGrupo aprendiendo
Grupo aprendiendo
 
Grupo una aproximacion
Grupo una aproximacionGrupo una aproximacion
Grupo una aproximacion
 
Grupo los exploradores
Grupo los exploradoresGrupo los exploradores
Grupo los exploradores
 
Grupo los cimarrones
Grupo los cimarronesGrupo los cimarrones
Grupo los cimarrones
 
Grupo las tic nitarias
Grupo las tic nitariasGrupo las tic nitarias
Grupo las tic nitarias
 
Grupo star online
Grupo star onlineGrupo star online
Grupo star online
 
Grupo a otro nivel
Grupo a otro nivelGrupo a otro nivel
Grupo a otro nivel
 
Grupo las innovadoras
Grupo las innovadorasGrupo las innovadoras
Grupo las innovadoras
 
Guiia 1 secuencia didacticas
Guiia 1 secuencia didacticasGuiia 1 secuencia didacticas
Guiia 1 secuencia didacticas
 
Grupo las superpoderosas
Grupo las superpoderosasGrupo las superpoderosas
Grupo las superpoderosas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Grupo las pepas
Grupo las pepasGrupo las pepas
Grupo las pepas
 
Grupo las intelectuales
Grupo las intelectualesGrupo las intelectuales
Grupo las intelectuales
 
Grupo los aprendices
Grupo los aprendicesGrupo los aprendices
Grupo los aprendices
 
Grupo enter
Grupo enterGrupo enter
Grupo enter
 
Guia3 formulando proyecto tic
Guia3 formulando proyecto ticGuia3 formulando proyecto tic
Guia3 formulando proyecto tic
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Guia 1 secuencia didactica

  • 1. 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Jugando con los conjuntos Secuencia didáctica #: 001. Institución Educativa: José Eugenio Martínez Sede Educativa: Dagoberto Fuentes Zuleta Dirección: carrera 29 17-17 Municipio: Valledupar Docentes responsables: Aydee Peña de Altamar Alfredo López Robles Clara Inés Ramírez Rosa Santana Quintero Departamento: Cesar Área de conocimiento: Matemática Tema: Conjuntos, clasificación y operaciones Grado: Quinto Tiempo: 4 horas Descripción de la secuencia didáctica: (detalle de forma general cada actividad que compone la secuencia didáctica). 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS  Objetivo de aprendizaje: Reconocer la importancia y operaciones de los conjuntos en diferentes contextos. Contenidos a desarrollar:  Definición de conjunto  Representación de Conjuntos  Clases de Conjuntos  Operaciones con los conjuntos Competencias del MEN: Comunicativa: Desarrollar destrezas en la utilización del lenguaje matemático. Razonamiento: Utilizar modelos materiales físicos y abstractos que permitan la comprensión e interpretación de la temática. Estándar de competencia del MEN:  Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros). • Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes
  • 2. contextos y con diversas representaciones. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Material concreto (Piedras, papel, semillas, entre otras), Video Beam, computador y copias. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! Mesa redonda con preguntas orientadoras ¿Para ti que son los conjuntos? ¿Qué tipos de conjuntos conoces? Se presenta a los estudiantes un material concreto con múltiples elementos (piedras de colores, papel, semillas ) ¡Exploremos! En sus mesas tienen un material que puede ser clasificado y representado de diversas formas, con tu pareja discute, dos formas de clasificar y representar dichos objetos. (Generación de hipótesis) ¡Produzcamos! Se explica a los estudiantes que es posible clasificar de diferentes formas una misma colección de objetos, que estas clasificaciones y representaciones son las que determinan a un conjunto. Se presentan a los estudiantes en unas proyecciones colecciones de objetos y se le pide que las agrupe de acuerdo a ciertas características también propuestas, esto con el objeto de ir induciendo los diferentes tipos de conjuntos. De igual forma se presentan a los estudiantes en unas proyecciones varias colecciones de objetos y se le pide que realice operaciones entre estos conjuntos. ¡Apliquemos! Se entrega a los estudiantes un material en copias donde deben aplicar los conceptos desarrollados en la etapa de produzcamos, con la intención de verificar la comprensión de estos. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso Recurso propio en Word para clasificación de conjunto. Se realizara en Word un material que consta de diferentes colecciones de objetos con unos diagramas agrupadores de Venn para que los niños realicen diferentes agrupaciones dependiendo de las condiciones que se propongan. Taller practico Son fotocopias con ejercicios y problemas prácticos que servirán para afianzar lo aprendido en la fase exploremos Proyector (Video Beam) Se utiliza para proyecciones y como elemento para realizar retroalimentación Material concreto Colecciones de objetos comunes, dependerán de la disponibilidad que tengan los estudiantes y en la institución.
  • 3. 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Se aplicarán evaluaciones formativas con las respectivas retroalimentaciones. Los productos asociados serán las diferentes elaboraciones realizadas en cada fase. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de chequeo de actividades. 7. BIBLIOGRAFÍA Villegas M. (2006) Matemática Amiga. Editorial Voluntad. Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional