SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Clásica y Moderna Guía N° 4 Problemas de Tiro Oblicuo
Problema 1.- Un hombre sobre un puente a 10 m sobre el agua lanza una piedra en dirección horizontal.
Sabiendo que la piedra golpea el agua en un punto situado a 30 m a partir del punto sobre el agua
directamente debajo del hombre. Determinar : la velocidad inicial de la piedra, la velocidad de la piedra al
llegar al agua, el ángulo con el cual la piedra hace contacto con el agua.
PROBLEMA 2.- Sale agua de un tanque a presión por A, con una velocidad horizontal Vo. ¿Para qué
intervalo de valores Vo el agua pasará por la abertura BC?
PROBLEMA 3.- Un proyectil se dispara con una velocidad de 200 m/s y con cierto ángulo, se observa
que tiene un alcance horizontal de 3000m, como lo indica la figura. Determinar la altura máxima
alcanzada y el ángulo de disparo.
PROBLEMA 4.- Una banda transportadora arroja grava en A la cual cae en el montículo B. Determinar:
a) el alcance horizontal x cuando desciende una altura YB= 4 m, si la velocidad de salida de la grava es
Prof. Daniel A. Linari Pág. 1
Física Clásica y Moderna Guía N° 4 Problemas de Tiro Oblicuo
de 3 m/s y el ángulo de la banda con respecto a la horizontal es de θ = 30°; b) calcula el ángulo de salida
para que la grava saliendo con una velocidad de 10 m/s tenga un alcance de x=8m, descendiendo YB
=4m.
PROBLEMA 5.- Un proyectil es disparado con una velocidad inicial de 250 m/s. Encontrar: a) el ángulo
del disparo para que el proyectil golpee a un blanco situado a 3000m, sobre el mismo nivel; b) la altura
máxima alcanzada.
Problema 6.- Se lanza un chorro de agua con cierto ángulo desde una altura de 1.2m a una velocidad de
15 m/s y recorre una distancia horizontal de 10m para chocar con un muro. Determinar: a) la altura
máxima que el chorro alcanza al golpear al muro; b) el ángulo mínimo para que el chorro de agua llegue
a la base del muro. Resp.( 4.12m; 5,84°).
Prof. Daniel A. Linari Pág. 2
Física Clásica y Moderna Guía N° 4 Problemas de Tiro Oblicuo
Problema 7.- Un proyectil se lanza con una velocidad inicial de 12 m/s y a un ángulo de 40° con la
horizontal. Determinar la altura máxima y la distancia horizontal máxima que se alcanza.
Problema 8.- Se golpea una pelota en el punto A y sale con cierta velocidad formando un ángulo de 30°
con la horizontal. Si toca al suelo en el punto B que está a 3m abajo de la horizontal del punto de
lanzamiento y a 10m medidos horizontalmente del punto de lanzamiento, determinar: a) la velocidad con
la cual fue golpeada la palota; b) la velocidad con la cual llega al suelo en el punto B.
Resp.V0= 8,63 m/s; VB= 11,54 m/s
Problema 9.- Se lanza un proyectil como lo indica la figura. Encuentra: a) la distancia horizontal que se
alcanza. b) la velocidad con la cual golpea al piso y su ángulo de contacto.
Resp. X= 2.258 m; v=6,67 m/s; θ= -41,41°
Problema 10.- Si se lanza un proyectil con una velocidad horizontal como lo indica la figura, determina: a)
la altura desde la cual fue disparado, b) la velocidad con la cual llegó al suelo y su ángulo de llegada.
Resp. Y= 7,65 m; V= 14,63 m/s; θ= -56,85°
Prof. Daniel A. Linari Pág. 3
Física Clásica y Moderna Guía N° 4 Problemas de Tiro Oblicuo
Problema 11.- Se lanza un proyectil en forma horizontal con velocidad desconocida, pero se sabe que la
altura desde la cual fué lanzado es de 2m y que su alcance horizontal es de 5m. Determinar: a) la
velocidad de salida; b) la velocidad con la cual llegó al piso y su ángulo de llegada con respecto a la
horizontal.
Resp. V0= 7,82 m/s; V=10,02 m/s; θ = -38,65°
Problema 12.- Se lanza un proyectil como lo indica la figura. Determina: a) la distancia horizontal
alcanzada; b) la velocidad con la que golpea al piso y su ángulo que forma con respecto a la horizontal.
Resp. X= 11,48 m; V= 11,90 m/s; θ = -42,73°
Prof. Daniel A. Linari Pág. 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tarea en clase n°15
Tarea en clase n°15Tarea en clase n°15
Tarea en clase n°15
 
Taller Caida Libre
Taller Caida LibreTaller Caida Libre
Taller Caida Libre
 
Tiro parabólico horizontal
Tiro parabólico horizontalTiro parabólico horizontal
Tiro parabólico horizontal
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Semana 5 mvcl 5to sec
Semana 5 mvcl 5to secSemana 5 mvcl 5to sec
Semana 5 mvcl 5to sec
 
7. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 2017. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 201
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
 
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptxIep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
 
Tiro vertical vertical
Tiro vertical verticalTiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Ejerc 3er año fisica (1) sandra
Ejerc 3er año fisica (1) sandraEjerc 3er año fisica (1) sandra
Ejerc 3er año fisica (1) sandra
 
Ref 1 fis 10º
Ref 1 fis 10ºRef 1 fis 10º
Ref 1 fis 10º
 
Tarea que subi a la pag para 2 b y 2c
Tarea que subi a la pag para 2 b y 2cTarea que subi a la pag para 2 b y 2c
Tarea que subi a la pag para 2 b y 2c
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Clase 07 lanzamiento de proyectiles
Clase 07   lanzamiento de proyectilesClase 07   lanzamiento de proyectiles
Clase 07 lanzamiento de proyectiles
 
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
 
Cinemática en dos dimensiones
Cinemática en dos dimensionesCinemática en dos dimensiones
Cinemática en dos dimensiones
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Guía nº 8 repaso
Guía nº 8   repasoGuía nº 8   repaso
Guía nº 8 repaso
 

Destacado

La formacion de organismos financieros internacionales
La formacion de organismos financieros internacionalesLa formacion de organismos financieros internacionales
La formacion de organismos financieros internacionalesCarlos Davila
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesEl Rincón Del Gato
 
Examen cuarto bimestre de ciencias ii
Examen cuarto bimestre de ciencias iiExamen cuarto bimestre de ciencias ii
Examen cuarto bimestre de ciencias iiDAFNE2010
 

Destacado (8)

La formacion de organismos financieros internacionales
La formacion de organismos financieros internacionalesLa formacion de organismos financieros internacionales
La formacion de organismos financieros internacionales
 
Examen bloque iv ciencias ii
Examen bloque iv ciencias iiExamen bloque iv ciencias ii
Examen bloque iv ciencias ii
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
 
Examen cuarto bimestre de ciencias ii
Examen cuarto bimestre de ciencias iiExamen cuarto bimestre de ciencias ii
Examen cuarto bimestre de ciencias ii
 
Libro aritmética baldor
Libro aritmética baldorLibro aritmética baldor
Libro aritmética baldor
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
 
Ensayo maltrato animal
Ensayo maltrato animalEnsayo maltrato animal
Ensayo maltrato animal
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 

Similar a Guia de problemas

Similar a Guia de problemas (20)

Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucionEjercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
 
01
0101
01
 
Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
 
5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Cinematica de particulas. caida libre.pdf
Cinematica de particulas. caida libre.pdfCinematica de particulas. caida libre.pdf
Cinematica de particulas. caida libre.pdf
 
Pc14 solucion
Pc14  solucionPc14  solucion
Pc14 solucion
 
Mov parabolico
Mov parabolicoMov parabolico
Mov parabolico
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptxMovimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento Horizontal
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
 
P R O B L E M A S D E C I N E MÁ T I C A (97 2003)
P R O B L E M A S  D E  C I N E MÁ T I C A (97  2003)P R O B L E M A S  D E  C I N E MÁ T I C A (97  2003)
P R O B L E M A S D E C I N E MÁ T I C A (97 2003)
 

Más de Cliffor Jerry Herrera Castrillo

Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxAnillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxCliffor Jerry Herrera Castrillo
 
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfCliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Más de Cliffor Jerry Herrera Castrillo (20)

Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxAnillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
 
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptxTeorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
 
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptxIntegrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
 
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptxCapacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptx
 
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptxPlantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
 
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptxBOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
 
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 UtilizarPLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
 
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
 
Método resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptxMétodo resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptx
 
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptxpresentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
 
Formulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdfFormulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdf
 
Distribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los SistemasDistribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los Sistemas
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Guia de problemas

  • 1. Física Clásica y Moderna Guía N° 4 Problemas de Tiro Oblicuo Problema 1.- Un hombre sobre un puente a 10 m sobre el agua lanza una piedra en dirección horizontal. Sabiendo que la piedra golpea el agua en un punto situado a 30 m a partir del punto sobre el agua directamente debajo del hombre. Determinar : la velocidad inicial de la piedra, la velocidad de la piedra al llegar al agua, el ángulo con el cual la piedra hace contacto con el agua. PROBLEMA 2.- Sale agua de un tanque a presión por A, con una velocidad horizontal Vo. ¿Para qué intervalo de valores Vo el agua pasará por la abertura BC? PROBLEMA 3.- Un proyectil se dispara con una velocidad de 200 m/s y con cierto ángulo, se observa que tiene un alcance horizontal de 3000m, como lo indica la figura. Determinar la altura máxima alcanzada y el ángulo de disparo. PROBLEMA 4.- Una banda transportadora arroja grava en A la cual cae en el montículo B. Determinar: a) el alcance horizontal x cuando desciende una altura YB= 4 m, si la velocidad de salida de la grava es Prof. Daniel A. Linari Pág. 1
  • 2. Física Clásica y Moderna Guía N° 4 Problemas de Tiro Oblicuo de 3 m/s y el ángulo de la banda con respecto a la horizontal es de θ = 30°; b) calcula el ángulo de salida para que la grava saliendo con una velocidad de 10 m/s tenga un alcance de x=8m, descendiendo YB =4m. PROBLEMA 5.- Un proyectil es disparado con una velocidad inicial de 250 m/s. Encontrar: a) el ángulo del disparo para que el proyectil golpee a un blanco situado a 3000m, sobre el mismo nivel; b) la altura máxima alcanzada. Problema 6.- Se lanza un chorro de agua con cierto ángulo desde una altura de 1.2m a una velocidad de 15 m/s y recorre una distancia horizontal de 10m para chocar con un muro. Determinar: a) la altura máxima que el chorro alcanza al golpear al muro; b) el ángulo mínimo para que el chorro de agua llegue a la base del muro. Resp.( 4.12m; 5,84°). Prof. Daniel A. Linari Pág. 2
  • 3. Física Clásica y Moderna Guía N° 4 Problemas de Tiro Oblicuo Problema 7.- Un proyectil se lanza con una velocidad inicial de 12 m/s y a un ángulo de 40° con la horizontal. Determinar la altura máxima y la distancia horizontal máxima que se alcanza. Problema 8.- Se golpea una pelota en el punto A y sale con cierta velocidad formando un ángulo de 30° con la horizontal. Si toca al suelo en el punto B que está a 3m abajo de la horizontal del punto de lanzamiento y a 10m medidos horizontalmente del punto de lanzamiento, determinar: a) la velocidad con la cual fue golpeada la palota; b) la velocidad con la cual llega al suelo en el punto B. Resp.V0= 8,63 m/s; VB= 11,54 m/s Problema 9.- Se lanza un proyectil como lo indica la figura. Encuentra: a) la distancia horizontal que se alcanza. b) la velocidad con la cual golpea al piso y su ángulo de contacto. Resp. X= 2.258 m; v=6,67 m/s; θ= -41,41° Problema 10.- Si se lanza un proyectil con una velocidad horizontal como lo indica la figura, determina: a) la altura desde la cual fue disparado, b) la velocidad con la cual llegó al suelo y su ángulo de llegada. Resp. Y= 7,65 m; V= 14,63 m/s; θ= -56,85° Prof. Daniel A. Linari Pág. 3
  • 4. Física Clásica y Moderna Guía N° 4 Problemas de Tiro Oblicuo Problema 11.- Se lanza un proyectil en forma horizontal con velocidad desconocida, pero se sabe que la altura desde la cual fué lanzado es de 2m y que su alcance horizontal es de 5m. Determinar: a) la velocidad de salida; b) la velocidad con la cual llegó al piso y su ángulo de llegada con respecto a la horizontal. Resp. V0= 7,82 m/s; V=10,02 m/s; θ = -38,65° Problema 12.- Se lanza un proyectil como lo indica la figura. Determina: a) la distancia horizontal alcanzada; b) la velocidad con la que golpea al piso y su ángulo que forma con respecto a la horizontal. Resp. X= 11,48 m; V= 11,90 m/s; θ = -42,73° Prof. Daniel A. Linari Pág. 4