SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA 
“JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” 
MATEMATICA IV 
SECCIÓN 03 
CICLO 02-2014 
“INTEGRALES DE LINEA Y TEOREMA DE GREEN” 
Profesor: Ing. Eduardo Escapini Peñate 
Jefe de Instructores: Jonathan Landaverde. 
Instructores de Célula: Jorge Gálvez, Gustavo Avelar, Carlos Alarcón. 
INTEGRALES DE LINEA. 
Un poco de Teoría. 
1. Dar la definición de la integral de línea y de la integral de superficie de un campo vectorial y de un campo escalar. 
2. Si es un campo de fuerza. ¿Qué Significa ∫ ? 
3. Si sabemos que ∫ es independiente de la trayectoria, ¿qué podemos decir respecto de F? 
4. Si un campo vectorial es conservativo. Señale la o las afirmaciones verdaderas. 
a) ∫ : C es una curva cerrada. 
b) ( ) 
c) , para algún campo escalar . 
d) ( ) 
5. Si tiene derivadas continuas parciales sobre y C es cualquier circulo, muestre que ∫
Ejercicios. 
1. Verificar que la longitud de la circunferencia de un circulo de radio k es 2πk. 
2. Considere la hélice con ecuaciones paramétricas ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) [ ]. Verifique que su longitud es: √ . 
3. Calcular las integrales de línea del campo vectorial dado sobre las curvas indicadas: 
i) ( ) ( ) ( ) a lo largo de la parábola desde el punto (-2,4) hasta el punto (1,1). Resp. . 
ii) ( ) ( ) sobre el segmento de recta desde el punto (0,0,0) hasta el punto (1,2,4). Resp. . 
4. Calcular la integral ∫( ) ( ) sobre las aristas del triangulo en el plano XY de vértices (0,0), (3,0) y (3,2). Resp. 12. 
5. Calcular la misma integral del ejercicio anterior pero sobre la circunferencia de radio 4 centrada en el origen. Resp. 64π. 
6. Dado el campo vectorial: ( ) , calcular la integral de línea sobre la circunferencia , recorrida en sentido positivo. Resp. 0. 
7. Si ( ) y C es el segmento que une los puntos (-1,-1) hasta el punto (2,-1). Halle ∫ . 
8. Considere el campo vectorial ( ) . Calcule la integral de línea a lo largo de la circunferencia orientada positivamente. ¿Es el campo conservativo? Explique. Podría aplicarse el teorema de Green para calcular la integral de línea que usted calculó. Explique. 
9. Considere C el perímetro del cuadrado unitario orientado en el sentido positivo, con vértices (0,0), (1,0), (1,1) y (0,1). Hallar ∫ . 
10. Usando la definición de integral de línea calcule ∫ donde ( ) y C es el circulo , orientado positivamente.
11. Si ( ) y C es el segmento que une el punto inicial (-1,-1,- 1) con el punto final (1,1,1). Hallar ∫ . 
12. Sea ( ) ( ) ( ) ( ) , y C la curva que se obtiene al intersecar la superficie con el plano . Calcular ∫ . 
13. Verificar que el área limitada por la elipse , es: 
14. Considere la siguiente integral de línea ∫( ) ( ) ( ) . Verifique que la integral no depende de la trayectoria elegida. 
15. Sea ( ) ( ( ) ) ( ) ( ) y sea C la curva que une los puntos: A=(2,2,1) con B=(3,1,e) calcular ∫ . 
16. Calcular ∫ , donde C es la elipse , recorrida en sentido antihorario. 
17. Calcular ∫( ) , donde C es la circunferencia cuya parametrización es: ( ) ( ) ( ) ( ) [ ]. 
18. Calcular ∫ , donde C es la hélice cuya parametrización es la siguiente: ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) . 
19. Determine el trabajo que realiza el campo de fuerza ( ) , al mover una particula desde (1,0,0) hasta (0,π/2,3) a lo largo de: 
a) Una recta. 
b) La hélice ( ) ( ) ( ) ( ) ( ). 
20. Evaluar la integral de línea ∫ , siendo: 
a) √ ̂ √ ̂ , siendo la parábola entre los puntos ( ) ( ) 
b) ( ) ̂ ( ) ̂ (√ ) ̂ , donde es el segmento de recta entre los puntos ( ) ( )
TEOREMA DE GREEN. 
1. Usando el teorema de Green evalúe ∫ ( ) , donde C es la circunferencia . 
2. Probar el teorema de Green sobre el cuadrado de vértices (0,0), (2,0), (2,2) y (0,2) con el campo vectorial ( ) ( ) ( ) . 
3. Use el teorema de Green para calcular ∫ , donde C es una curva simple orientada positivamente consistiendo en el segmento que va desde (-2,0) hasta (2,0) y en la parte inferior de la circunferencia . 
4. Utilizando el teorema de Green calcular el área del cuadrilátero determinado por los puntos (0,0), (5,1), (4,5) y (0,3). Resp. . 
5. Sea C la curva cerrada descrita por el par de graficas: ( ) ( ) [ ]. Orientada en sentido positivo. Calcular la integral siguiente directamente utilizando el teorema de Green: ∫( ) . Resp. . 
6. Utilizar el teorema de teorema de Green para calcular el área del cuadrilátero determinado por los puntos (0,0), (5,2), (3,4) y (0,3). Resp. . 
7. Sea la frontera del triángulo con vértices (0,0), (1,2) y (0,2). Calcular ∮ . Use el método tradicional (recorriendo la curva en sentido horario y antihorario) y el teorema de Green. 
8. Evaluar la integral ∮( ) ( ) , donde es la frontera de la región entre los círculos 
9. ∫ ( ) ̂ ̂, siendo la región formada por el circulo entre los puntos ( ) (√ √ ) y los segmentos de recta de (√ √ ) ( ) y de ( ) ( ) 
10. Sea C la curva cerrada y orientada positivamente descrita de la manera siguiente: el segmento , entre , el arco √ en el primer cuadrante, el segmento entre , el arco √ en el primer cuadrante. Calcular la integral siguiente directamente y utilizando el teorema de Green:
∫ . Resp. 2log2. 
DATO CURIOSO 
Consideremos la integral: ∫ 
donde: ( ) ̂ ̂ 
y ( ) ̂ ̂ 
Como y es un circulo, cabe esperar que la integral de línea tendrá el valor de . Sin embargo, por integración directa resulta ser: 
∫ 
¿Cuál es el resultado correcto y por qué? 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN. 
Si ( ) Donde v es función de t y k(t) representa la energía cinética. Demuestre que si , entonces: ∫ ( ) ( ). 
Un hombre de 160 libras de peso sube con una lata de 25 libras de pintura por una escalera helicoidal que rodea un silo, con radio de 20 pies. Si el silo mide 90 pies de alto y el hombre hace exactamente tres revoluciones completas; ¿Cuánto trabajo realiza el hombre contra la gravedad al subir hasta la parte superior?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 modulo ejercicios - unidad 8
04 modulo ejercicios - unidad 804 modulo ejercicios - unidad 8
04 modulo ejercicios - unidad 8
CarlosAlberto Rios Villa
 
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 okSolucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
juanlarasoto
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
Virgilio Garcia Torres
 
Ejercicios triangulos oblicuangulos
Ejercicios triangulos oblicuangulosEjercicios triangulos oblicuangulos
Ejercicios triangulos oblicuangulos
Maria E Diez
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integraldanielbravo37
 
Taller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parteTaller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda partegiomaraster123
 
Contenidos trigonometria
Contenidos trigonometriaContenidos trigonometria
Contenidos trigonometria
Marco Jara
 
Ficha repaso
Ficha repaso Ficha repaso
Ficha repaso
laura_pjo
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
Marco Jara
 
listado de calculo
listado de calculolistado de calculo
listado de calculo
Carolina Villalobos Rivas
 

La actualidad más candente (20)

04 modulo ejercicios - unidad 8
04 modulo ejercicios - unidad 804 modulo ejercicios - unidad 8
04 modulo ejercicios - unidad 8
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 okSolucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)
 
Ejercicios triangulos oblicuangulos
Ejercicios triangulos oblicuangulosEjercicios triangulos oblicuangulos
Ejercicios triangulos oblicuangulos
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Taller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parteTaller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parte
 
Contenidos trigonometria
Contenidos trigonometriaContenidos trigonometria
Contenidos trigonometria
 
Ficha repaso
Ficha repaso Ficha repaso
Ficha repaso
 
Semana n° 02
Semana n° 02Semana n° 02
Semana n° 02
 
Semana 2x
Semana 2xSemana 2x
Semana 2x
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana n° 02
Semana n° 02Semana n° 02
Semana n° 02
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
listado de calculo
listado de calculolistado de calculo
listado de calculo
 

Destacado

Prévenir les chutes tout en stimulant la mobilité des personnes âgées : les r...
Prévenir les chutes tout en stimulant la mobilité des personnes âgées : les r...Prévenir les chutes tout en stimulant la mobilité des personnes âgées : les r...
Prévenir les chutes tout en stimulant la mobilité des personnes âgées : les r...
Canadian Patient Safety Institute
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
Esmeralda2227
 
Visión Estratégica Economía Energética
Visión Estratégica Economía Energética Visión Estratégica Economía Energética
Visión Estratégica Economía Energética
Eduardo Zolezzi
 
SEO : étude rapide d'un site
SEO : étude rapide d'un siteSEO : étude rapide d'un site
SEO : étude rapide d'un site
Nils Talibart
 
Guide keycoopt n°2 : Qu'est-ce qu'une bonne recommandation ?
Guide keycoopt n°2 : Qu'est-ce qu'une bonne recommandation ?Guide keycoopt n°2 : Qu'est-ce qu'une bonne recommandation ?
Guide keycoopt n°2 : Qu'est-ce qu'une bonne recommandation ?
Nicolas Crestel
 
Appel à l’action : Avril 2015, le mois de la Vérification nationale de la pré...
Appel à l’action : Avril 2015, le mois de la Vérification nationale de la pré...Appel à l’action : Avril 2015, le mois de la Vérification nationale de la pré...
Appel à l’action : Avril 2015, le mois de la Vérification nationale de la pré...
Canadian Patient Safety Institute
 
Karina rojas trabajo de grado sustentacion
Karina rojas trabajo de grado sustentacionKarina rojas trabajo de grado sustentacion
Karina rojas trabajo de grado sustentacionguzmanangy
 
Libro feria 2010_web
Libro feria 2010_webLibro feria 2010_web
Libro feria 2010_web
guadalinfoyunquera
 
Diaporama I Watch
Diaporama I WatchDiaporama I Watch
Diaporama I WatchOlfa_R
 
Historique quartier
Historique quartierHistorique quartier
Historique quartierarmand176
 
Public 24 fév mode beauté
Public 24 fév mode beautéPublic 24 fév mode beauté
Public 24 fév mode beautécommunity2012
 
Des revenus additionnels et un service pour vos utilisateurs : passez à la mo...
Des revenus additionnels et un service pour vos utilisateurs : passez à la mo...Des revenus additionnels et un service pour vos utilisateurs : passez à la mo...
Des revenus additionnels et un service pour vos utilisateurs : passez à la mo...affinitAD
 
Introduction à XForm
Introduction à XFormIntroduction à XForm
Introduction à XForm
Christophe Addinquy
 
Recursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosEdu Fraga
 
Seguridad y disponibilidad de la información
Seguridad y disponibilidad de la informaciónSeguridad y disponibilidad de la información
Seguridad y disponibilidad de la información
Francisco Páez
 
M7 lesson 2 2 simplify & evaluate expressions pdf part 1
M7 lesson 2 2 simplify & evaluate expressions pdf part 1M7 lesson 2 2 simplify & evaluate expressions pdf part 1
M7 lesson 2 2 simplify & evaluate expressions pdf part 1
lothomas
 

Destacado (20)

Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Prévenir les chutes tout en stimulant la mobilité des personnes âgées : les r...
Prévenir les chutes tout en stimulant la mobilité des personnes âgées : les r...Prévenir les chutes tout en stimulant la mobilité des personnes âgées : les r...
Prévenir les chutes tout en stimulant la mobilité des personnes âgées : les r...
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Visión Estratégica Economía Energética
Visión Estratégica Economía Energética Visión Estratégica Economía Energética
Visión Estratégica Economía Energética
 
SEO : étude rapide d'un site
SEO : étude rapide d'un siteSEO : étude rapide d'un site
SEO : étude rapide d'un site
 
Guide keycoopt n°2 : Qu'est-ce qu'une bonne recommandation ?
Guide keycoopt n°2 : Qu'est-ce qu'une bonne recommandation ?Guide keycoopt n°2 : Qu'est-ce qu'une bonne recommandation ?
Guide keycoopt n°2 : Qu'est-ce qu'une bonne recommandation ?
 
Appel à l’action : Avril 2015, le mois de la Vérification nationale de la pré...
Appel à l’action : Avril 2015, le mois de la Vérification nationale de la pré...Appel à l’action : Avril 2015, le mois de la Vérification nationale de la pré...
Appel à l’action : Avril 2015, le mois de la Vérification nationale de la pré...
 
Karina rojas trabajo de grado sustentacion
Karina rojas trabajo de grado sustentacionKarina rojas trabajo de grado sustentacion
Karina rojas trabajo de grado sustentacion
 
Libro feria 2010_web
Libro feria 2010_webLibro feria 2010_web
Libro feria 2010_web
 
Cl
ClCl
Cl
 
Arelan
ArelanArelan
Arelan
 
Diaporama I Watch
Diaporama I WatchDiaporama I Watch
Diaporama I Watch
 
Historique quartier
Historique quartierHistorique quartier
Historique quartier
 
Public 24 fév mode beauté
Public 24 fév mode beautéPublic 24 fév mode beauté
Public 24 fév mode beauté
 
Des revenus additionnels et un service pour vos utilisateurs : passez à la mo...
Des revenus additionnels et un service pour vos utilisateurs : passez à la mo...Des revenus additionnels et un service pour vos utilisateurs : passez à la mo...
Des revenus additionnels et un service pour vos utilisateurs : passez à la mo...
 
Introduction à XForm
Introduction à XFormIntroduction à XForm
Introduction à XForm
 
Recursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivos
 
Seguridad y disponibilidad de la información
Seguridad y disponibilidad de la informaciónSeguridad y disponibilidad de la información
Seguridad y disponibilidad de la información
 
M7 lesson 2 2 simplify & evaluate expressions pdf part 1
M7 lesson 2 2 simplify & evaluate expressions pdf part 1M7 lesson 2 2 simplify & evaluate expressions pdf part 1
M7 lesson 2 2 simplify & evaluate expressions pdf part 1
 

Similar a Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014

Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9matedivliss
 
Funciones trigonometrica
Funciones trigonometricaFunciones trigonometrica
Funciones trigonometrica
Beatri L. Roseiguez. v
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de PitágorasHugo EA-Garza
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
Ana Gaxiola
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
Estudiante
 
Matematicas10
Matematicas10Matematicas10
Matematicas10
valery131
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
Student
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
nivelacion008
 
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdfFUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
Ignacio Hernandez Reyes
 
Perímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculoPerímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculo
Ernesto profesor
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
Cero Romano
 
Trig 01
Trig 01Trig 01
Trig 01
Julio Conde
 
Practico1 geometria diferencial
Practico1 geometria diferencialPractico1 geometria diferencial
Practico1 geometria diferencialerica grunberg
 
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
jessy aguilar canales
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
secciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferenciasecciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferencia
Ivan Nina
 
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 okSolucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
juanlarasoto
 

Similar a Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014 (20)

Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9
 
Funciones trigonometrica
Funciones trigonometricaFunciones trigonometrica
Funciones trigonometrica
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
 
Matematicas10
Matematicas10Matematicas10
Matematicas10
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
 
Trigonometria y fisica
Trigonometria y fisicaTrigonometria y fisica
Trigonometria y fisica
 
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdfFUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
 
Perímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculoPerímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculo
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
 
Trig 01
Trig 01Trig 01
Trig 01
 
Practico1 geometria diferencial
Practico1 geometria diferencialPractico1 geometria diferencial
Practico1 geometria diferencial
 
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
Conicas.doc
 
secciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferenciasecciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferencia
 
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 okSolucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
 

Más de Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"

Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1Tarea utilizando-excell-1
Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15Guia circuitos en serie 02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Tarea m4 01_15
Tarea m4 01_15Tarea m4 01_15
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalgGuia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Tablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplaceTablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplace
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014

Más de Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas" (20)

Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_iv
 
Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15
 
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
 
Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
 
Tarea m4 01_15
Tarea m4 01_15Tarea m4 01_15
Tarea m4 01_15
 
Tarea miii 01_2015
Tarea miii 01_2015Tarea miii 01_2015
Tarea miii 01_2015
 
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
 
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalgGuia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15
 
Tablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplaceTablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplace
 
Guia circuitos_masa-resorte
Guia circuitos_masa-resorteGuia circuitos_masa-resorte
Guia circuitos_masa-resorte
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_iv
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014

  • 1. UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” MATEMATICA IV SECCIÓN 03 CICLO 02-2014 “INTEGRALES DE LINEA Y TEOREMA DE GREEN” Profesor: Ing. Eduardo Escapini Peñate Jefe de Instructores: Jonathan Landaverde. Instructores de Célula: Jorge Gálvez, Gustavo Avelar, Carlos Alarcón. INTEGRALES DE LINEA. Un poco de Teoría. 1. Dar la definición de la integral de línea y de la integral de superficie de un campo vectorial y de un campo escalar. 2. Si es un campo de fuerza. ¿Qué Significa ∫ ? 3. Si sabemos que ∫ es independiente de la trayectoria, ¿qué podemos decir respecto de F? 4. Si un campo vectorial es conservativo. Señale la o las afirmaciones verdaderas. a) ∫ : C es una curva cerrada. b) ( ) c) , para algún campo escalar . d) ( ) 5. Si tiene derivadas continuas parciales sobre y C es cualquier circulo, muestre que ∫
  • 2. Ejercicios. 1. Verificar que la longitud de la circunferencia de un circulo de radio k es 2πk. 2. Considere la hélice con ecuaciones paramétricas ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) [ ]. Verifique que su longitud es: √ . 3. Calcular las integrales de línea del campo vectorial dado sobre las curvas indicadas: i) ( ) ( ) ( ) a lo largo de la parábola desde el punto (-2,4) hasta el punto (1,1). Resp. . ii) ( ) ( ) sobre el segmento de recta desde el punto (0,0,0) hasta el punto (1,2,4). Resp. . 4. Calcular la integral ∫( ) ( ) sobre las aristas del triangulo en el plano XY de vértices (0,0), (3,0) y (3,2). Resp. 12. 5. Calcular la misma integral del ejercicio anterior pero sobre la circunferencia de radio 4 centrada en el origen. Resp. 64π. 6. Dado el campo vectorial: ( ) , calcular la integral de línea sobre la circunferencia , recorrida en sentido positivo. Resp. 0. 7. Si ( ) y C es el segmento que une los puntos (-1,-1) hasta el punto (2,-1). Halle ∫ . 8. Considere el campo vectorial ( ) . Calcule la integral de línea a lo largo de la circunferencia orientada positivamente. ¿Es el campo conservativo? Explique. Podría aplicarse el teorema de Green para calcular la integral de línea que usted calculó. Explique. 9. Considere C el perímetro del cuadrado unitario orientado en el sentido positivo, con vértices (0,0), (1,0), (1,1) y (0,1). Hallar ∫ . 10. Usando la definición de integral de línea calcule ∫ donde ( ) y C es el circulo , orientado positivamente.
  • 3. 11. Si ( ) y C es el segmento que une el punto inicial (-1,-1,- 1) con el punto final (1,1,1). Hallar ∫ . 12. Sea ( ) ( ) ( ) ( ) , y C la curva que se obtiene al intersecar la superficie con el plano . Calcular ∫ . 13. Verificar que el área limitada por la elipse , es: 14. Considere la siguiente integral de línea ∫( ) ( ) ( ) . Verifique que la integral no depende de la trayectoria elegida. 15. Sea ( ) ( ( ) ) ( ) ( ) y sea C la curva que une los puntos: A=(2,2,1) con B=(3,1,e) calcular ∫ . 16. Calcular ∫ , donde C es la elipse , recorrida en sentido antihorario. 17. Calcular ∫( ) , donde C es la circunferencia cuya parametrización es: ( ) ( ) ( ) ( ) [ ]. 18. Calcular ∫ , donde C es la hélice cuya parametrización es la siguiente: ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) . 19. Determine el trabajo que realiza el campo de fuerza ( ) , al mover una particula desde (1,0,0) hasta (0,π/2,3) a lo largo de: a) Una recta. b) La hélice ( ) ( ) ( ) ( ) ( ). 20. Evaluar la integral de línea ∫ , siendo: a) √ ̂ √ ̂ , siendo la parábola entre los puntos ( ) ( ) b) ( ) ̂ ( ) ̂ (√ ) ̂ , donde es el segmento de recta entre los puntos ( ) ( )
  • 4. TEOREMA DE GREEN. 1. Usando el teorema de Green evalúe ∫ ( ) , donde C es la circunferencia . 2. Probar el teorema de Green sobre el cuadrado de vértices (0,0), (2,0), (2,2) y (0,2) con el campo vectorial ( ) ( ) ( ) . 3. Use el teorema de Green para calcular ∫ , donde C es una curva simple orientada positivamente consistiendo en el segmento que va desde (-2,0) hasta (2,0) y en la parte inferior de la circunferencia . 4. Utilizando el teorema de Green calcular el área del cuadrilátero determinado por los puntos (0,0), (5,1), (4,5) y (0,3). Resp. . 5. Sea C la curva cerrada descrita por el par de graficas: ( ) ( ) [ ]. Orientada en sentido positivo. Calcular la integral siguiente directamente utilizando el teorema de Green: ∫( ) . Resp. . 6. Utilizar el teorema de teorema de Green para calcular el área del cuadrilátero determinado por los puntos (0,0), (5,2), (3,4) y (0,3). Resp. . 7. Sea la frontera del triángulo con vértices (0,0), (1,2) y (0,2). Calcular ∮ . Use el método tradicional (recorriendo la curva en sentido horario y antihorario) y el teorema de Green. 8. Evaluar la integral ∮( ) ( ) , donde es la frontera de la región entre los círculos 9. ∫ ( ) ̂ ̂, siendo la región formada por el circulo entre los puntos ( ) (√ √ ) y los segmentos de recta de (√ √ ) ( ) y de ( ) ( ) 10. Sea C la curva cerrada y orientada positivamente descrita de la manera siguiente: el segmento , entre , el arco √ en el primer cuadrante, el segmento entre , el arco √ en el primer cuadrante. Calcular la integral siguiente directamente y utilizando el teorema de Green:
  • 5. ∫ . Resp. 2log2. DATO CURIOSO Consideremos la integral: ∫ donde: ( ) ̂ ̂ y ( ) ̂ ̂ Como y es un circulo, cabe esperar que la integral de línea tendrá el valor de . Sin embargo, por integración directa resulta ser: ∫ ¿Cuál es el resultado correcto y por qué? EJERCICIOS DE APLICACIÓN. Si ( ) Donde v es función de t y k(t) representa la energía cinética. Demuestre que si , entonces: ∫ ( ) ( ). Un hombre de 160 libras de peso sube con una lata de 25 libras de pintura por una escalera helicoidal que rodea un silo, con radio de 20 pies. Si el silo mide 90 pies de alto y el hombre hace exactamente tres revoluciones completas; ¿Cuánto trabajo realiza el hombre contra la gravedad al subir hasta la parte superior?