SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Principios para la selección y utilización
de medios-tic en los procesos formativos
a) Principios para la selección
1. Objetivos y contenidos: deben ser tenidos en cuenta a la hora de elegir las
TIC.
2. Predisposiciones alumnado y profesorado: pueden condicionar los
resultados que se obtengan.
3. Características de los receptores: es esencial tener en cuenta la edad, nivel
social y cultural, nivel educativo y la capacidad para acceder a las
tecnologías.
4. Contexto: los resultados se ven condicionados por el contexto instruccional
y físico.
5. Diferencias cognitivas del alumnado: las formas de uso se verán afectadas
por las diferencias cognitivas del alumnado en la introducción del medio.
6. Intervención del alumnado: se debe motivar la intervención del alumnado
en las TIC para que sean procesadores activos de la información.
7. Características técnicas y sémicas: deben ser consideradas junto con los
criterios de calidad.
8. Participación del alumnado y profesorado: intentar elegir TIC que
permitan la participación de ambos en la creación de mensajes.
9. Contenidos y valores: mediante los contenidos también se transmiten
valores.
10. Manejo y versatilidad: observar el uso de aplicaciones didácticas,
versatilidad y facilidad de uso.
11. Complementariedad: elegir TIC que puedan complementarse con otros
medios.
b) Principios para la utilización
1. Recurso didáctico: cualquier medio es un recurso didáctico que debe ser
movilizado cuando alcance su objetivo.
2. Aprendizaje: no depende del medio, sino de las estrategias y técnicas
aplicadas.
3. Profesor como elemento significativo: el profesor con sus creencias y
actitudes hacia los medios en general y hacia medios concretos determinará
las posibilidades a desarrollar.
4. Para quién, cómo y qué: plantear para quién, cómo y qué pretendemos
hacer con el medio que seleccionamos.
5. Contexto complejo: el medio se ve afectado por el contexto y viceversa.
6. Transformadores de la realidad: los medios no son la realidad, son
transformadores del mensaje.
7. Efectos cognitivos: los medios inciden en el desarrollo de habilidades
cognitivas mediante sus sistemas simbólicos en los receptores.
8. Alumnado como procesador activo: las habilidades cognitivas y actitudes
del alumno determinan la influencia del medio, siendo el alumno un receptor
activo de información.
9. Componentes internos y externos: el medio debe tener componentes
internos y externos capaces de provocar aprendizajes.
10. Cambios significativos: el medio en sí no genera cambios en los procesos
de enseñanza-aprendizaje, lo hace el contenido.
11. No existe el “supermedio”: no hay medios mejores que otros, su utilidad
dependerá de una serie de variables, como objetivos, metodologías,	etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
TICPizarrones
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Tic principios
Tic principiosTic principios
Tic principios
giuliaelenaandrea
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
Radio Taper
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
TIC
TICTIC
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
GRUPO2AP
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
cmcmaimr
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
Loschavales
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
capitalvaro
 

La actualidad más candente (20)

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Tic principios
Tic principiosTic principios
Tic principios
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 

Similar a Guion de contenidos 4.2

Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
TopTeacher1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
loschicosdeldoble
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
Tu Blog Docente
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
laschicasdeldoble
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
MaraLuque4
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
jualcaju
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
mirilenatic
 

Similar a Guion de contenidos 4.2 (20)

Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 

Más de Estrellatictic

Tabla a.2 tic
Tabla a.2 ticTabla a.2 tic
Tabla a.2 tic
Estrellatictic
 
Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1
Estrellatictic
 
Tic m.tic 1 comic
Tic m.tic 1 comicTic m.tic 1 comic
Tic m.tic 1 comic
Estrellatictic
 
Proyecto rincon estrella gv entrega
Proyecto rincon estrella gv entregaProyecto rincon estrella gv entrega
Proyecto rincon estrella gv entrega
Estrellatictic
 
G ui a didactica mtic2
G ui a didactica  mtic2G ui a didactica  mtic2
G ui a didactica mtic2
Estrellatictic
 
Power tic mtic2
Power tic mtic2Power tic mtic2
Power tic mtic2
Estrellatictic
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
Estrellatictic
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
Estrellatictic
 
Contenidos mitos tic
Contenidos mitos ticContenidos mitos tic
Contenidos mitos tic
Estrellatictic
 
Power mitos tic
Power mitos ticPower mitos tic
Power mitos tic
Estrellatictic
 
Tic carcateristicas contenido
Tic carcateristicas contenidoTic carcateristicas contenido
Tic carcateristicas contenido
Estrellatictic
 
Power características tic
Power características ticPower características tic
Power características tic
Estrellatictic
 

Más de Estrellatictic (13)

Tabla a.2 tic
Tabla a.2 ticTabla a.2 tic
Tabla a.2 tic
 
Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1
 
Tic m.tic 1 comic
Tic m.tic 1 comicTic m.tic 1 comic
Tic m.tic 1 comic
 
Proyecto rincon estrella gv entrega
Proyecto rincon estrella gv entregaProyecto rincon estrella gv entrega
Proyecto rincon estrella gv entrega
 
G ui a didactica mtic2
G ui a didactica  mtic2G ui a didactica  mtic2
G ui a didactica mtic2
 
Power tic mtic2
Power tic mtic2Power tic mtic2
Power tic mtic2
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
4.3 tic
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Contenidos mitos tic
Contenidos mitos ticContenidos mitos tic
Contenidos mitos tic
 
Power mitos tic
Power mitos ticPower mitos tic
Power mitos tic
 
Tic carcateristicas contenido
Tic carcateristicas contenidoTic carcateristicas contenido
Tic carcateristicas contenido
 
Power características tic
Power características ticPower características tic
Power características tic
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Guion de contenidos 4.2

  • 1. Guion de contenidos Principios para la selección y utilización de medios-tic en los procesos formativos a) Principios para la selección 1. Objetivos y contenidos: deben ser tenidos en cuenta a la hora de elegir las TIC. 2. Predisposiciones alumnado y profesorado: pueden condicionar los resultados que se obtengan. 3. Características de los receptores: es esencial tener en cuenta la edad, nivel social y cultural, nivel educativo y la capacidad para acceder a las tecnologías. 4. Contexto: los resultados se ven condicionados por el contexto instruccional y físico. 5. Diferencias cognitivas del alumnado: las formas de uso se verán afectadas por las diferencias cognitivas del alumnado en la introducción del medio. 6. Intervención del alumnado: se debe motivar la intervención del alumnado en las TIC para que sean procesadores activos de la información. 7. Características técnicas y sémicas: deben ser consideradas junto con los criterios de calidad. 8. Participación del alumnado y profesorado: intentar elegir TIC que permitan la participación de ambos en la creación de mensajes. 9. Contenidos y valores: mediante los contenidos también se transmiten valores. 10. Manejo y versatilidad: observar el uso de aplicaciones didácticas, versatilidad y facilidad de uso. 11. Complementariedad: elegir TIC que puedan complementarse con otros medios. b) Principios para la utilización 1. Recurso didáctico: cualquier medio es un recurso didáctico que debe ser movilizado cuando alcance su objetivo. 2. Aprendizaje: no depende del medio, sino de las estrategias y técnicas aplicadas. 3. Profesor como elemento significativo: el profesor con sus creencias y actitudes hacia los medios en general y hacia medios concretos determinará las posibilidades a desarrollar.
  • 2. 4. Para quién, cómo y qué: plantear para quién, cómo y qué pretendemos hacer con el medio que seleccionamos. 5. Contexto complejo: el medio se ve afectado por el contexto y viceversa. 6. Transformadores de la realidad: los medios no son la realidad, son transformadores del mensaje. 7. Efectos cognitivos: los medios inciden en el desarrollo de habilidades cognitivas mediante sus sistemas simbólicos en los receptores. 8. Alumnado como procesador activo: las habilidades cognitivas y actitudes del alumno determinan la influencia del medio, siendo el alumno un receptor activo de información. 9. Componentes internos y externos: el medio debe tener componentes internos y externos capaces de provocar aprendizajes. 10. Cambios significativos: el medio en sí no genera cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo hace el contenido. 11. No existe el “supermedio”: no hay medios mejores que otros, su utilidad dependerá de una serie de variables, como objetivos, metodologías, etc.