SlideShare una empresa de Scribd logo
BUNIONECTOMIA O CORRECCIÓN
DE HALLUX VALGUS
PROGRAMA: INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA
ANATOMIA
ANATOMIA
Los ligamentos más
importantes que
componen el pie son:
INERVACIÓN
Es la desviación en varo del primer metatarsiano a
la que se añade una falange distal en valgo y en
rotación interna.
Los sesamoideos se luxan lateralmente dando
lugar a una prominencia en la cara medial del
primer metatarsiano.
FACTORES DE RIESGO
Artritis y
alteraciones
metabólicas:
●Artritis gotosa
●Artritis
reumatoide
●Artritis psoriásica
●Trastornos del
tejido conectivo
Traumática:
●Daño intra-articular
●Dislocaciones
●Esguince de
tejidos blandos
Enfermedad
neuromuscular:
●Esclerosis
múltiple
●Parálisis cerebral
●Charcot-Marie-
tooth
Deformidad
estructural:
●Longitud anormal del
metatarso
●Mal alineamiento de
la superficie articular o
de la superficie
metatarsal
●Genu varo o valgu
SIGNOS
Aparición de un bulto en la parte media
del pie (juanete)
Desviación lateral de dedo gordo (hallux
valgus
Callosidades en la planta del pie
(hiperqueratosis).
SÍNTOMAS
●El hallux valgus es asintomático al principio,
luego evoluciona progresivamente.
Dolor en la prominencia medial: que aparece al
desviarse los huesos del pie. Este dolor se debe a la
presión y al roce del calzado.
Dolor en la planta del pie: por la alteración en la función
normal de apoyo del pie, que provoca un exceso de
presión bajo los huesos metatarsianos.
Deformidad de los dedos adyacentes: A
medida que el dedo gordo se desvía, produce
una compresión y desplazamiento de los
dedos adyacentes que también se deforman
DIAGNÓSTICO
♦Inspección
♦Palpación
CLÍNICO PARACLÍNICOS
♦Radiológico:
-AP
-Lateral
-Axial
♦Podografico
CLASIFICACIÓN
MANCHESTER
LEVE
♦Ángulo
intemetatarsiano < 15
grados.
♦Ángulo MTF<30
grados.
♦Subluxación
sesamoidea
MODERADO
♦Ángulo
intemetatarsiano
entre 15 – 18 grados.
♦Ángulo MTF entre
20 – 40 grados
♦Sesamoideo lateral
luxado entre 70-
100%
SEVERO
♦Ángulo
intemetatarsiano
mayor a 18-20 gr.
♦Ángulo MTF
mayor 40 gr.
♦Luxación
sesamoidea lateral
al 100%
TRATAMIENTO CONSERVADOR
Hielo local por
20min 3/dia
Férulas diurnas
o nocturnas
Aines
Administración articular de
antiinflamatorio esteroide de
deposito en la articulación
metatarsofalangica
Ayuda variable en el
alivio de los síntomas
Por un tiempo prudencial
antes de decidir conducta
operatoria
Plantilla
antialgica
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
♦Es una opción cuando el
tratamiento conservador no se
pudo realizar.
♦El tratamiento conservador no
dio los resultado.
Objetivo del tratamiento
quirúrgico es:
♦Aliviar los síntomas
♦Restaurar la función
♦Corregir la deformidad
Contraindicaciones del
tratamiento quirúrgico:
♦Infección activa en el pie
♦Insuficiencia vascular grave
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
• Osteotomía de Chevron:
Esta consiste en la resección de la
eminencia medial de la cabeza del
primer metatarsiano y osteotomía
distal del primer metatarsiano y
capsulorrafia medial.
LISTA DE CHEQUEO
INSTRUMENTAL:
♦Equipo de plastia
♦Equipo de juanete
ACCESORIOS:
♦Perforador
♦Clavos de kirschner
♦Mini sierra striker
SUTURAS:
♦Poliglactin 910 2/0 o 4/0
♦Monofilamento Nylon 4/0
DISPOSITIVOS MÉDICOS Y
BIOMÉDICOS:
Paquete de ropa
Compresas y gasas radiopacas
Guantes
Electrocauterio
parche para electrodo
Stoquinette
Hule
Hoja de bisturí # 15 y 10
Vendas elásticas de 5 y 10cm
Torniquete neumático
Pierneras
Agujas núm: 20,22,25
Micropore
yodopovidona y espuma solución
Jabón quirúrgico
Alcohol
TÉCNICA QUIRÚRGICA
https://www.youtube.com/watch?v=YI8OjiL
GBuU&has_verified=1
25 seg
Hallux valgus - Patología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Fracturas De Tobillo
Fracturas  De TobilloFracturas  De Tobillo
Fracturas De Tobillo
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Osteonecrosis de cabeza femoral
Osteonecrosis de cabeza femoralOsteonecrosis de cabeza femoral
Osteonecrosis de cabeza femoral
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
FRACTURAS DE muñeca.pptx
FRACTURAS DE muñeca.pptxFRACTURAS DE muñeca.pptx
FRACTURAS DE muñeca.pptx
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 

Similar a Hallux valgus - Patología

(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Raúl Carceller
 
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxWalterZelada4
 
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico FamiliarEl pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico FamiliarDr. Ricardo Ramos Martìnez
 
evaluacin_mueca_y_mano_en_tcnicas_de_imagen_1 (1).pdf
evaluacin_mueca_y_mano_en_tcnicas_de_imagen_1 (1).pdfevaluacin_mueca_y_mano_en_tcnicas_de_imagen_1 (1).pdf
evaluacin_mueca_y_mano_en_tcnicas_de_imagen_1 (1).pdfDaniEla611580
 
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptxGRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptxSalomGranda1
 
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptxCASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptxTraumatologiaEugenio
 
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptxCASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptxTraumatologiaEugenio
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularOswaldo A. Garibay
 
Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaSimone Cancino
 
Anatomia de Rodilla - univeridad santiago de cali
Anatomia de Rodilla - univeridad santiago de caliAnatomia de Rodilla - univeridad santiago de cali
Anatomia de Rodilla - univeridad santiago de calidarlymartinez00usc
 
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptxSanti Snite
 
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxFRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxMARIARENATAMORALESRO
 

Similar a Hallux valgus - Patología (20)

(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
 
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
 
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico FamiliarEl pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
 
evaluacin_mueca_y_mano_en_tcnicas_de_imagen_1 (1).pdf
evaluacin_mueca_y_mano_en_tcnicas_de_imagen_1 (1).pdfevaluacin_mueca_y_mano_en_tcnicas_de_imagen_1 (1).pdf
evaluacin_mueca_y_mano_en_tcnicas_de_imagen_1 (1).pdf
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
 
FX MESETA TIBIAL.pptx
FX MESETA TIBIAL.pptxFX MESETA TIBIAL.pptx
FX MESETA TIBIAL.pptx
 
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptxGRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
GRUPO 3-PRINCIPIOS DE CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA (1).pptx
 
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptxCASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
 
CASO CLINICO ESCOLIOSIS.pptx
CASO CLINICO ESCOLIOSIS.pptxCASO CLINICO ESCOLIOSIS.pptx
CASO CLINICO ESCOLIOSIS.pptx
 
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptxCASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
CASO CLINICO PACIENTE CON DIABETES DE DISLOCACION SUBTALAR DOLOR AGUDO.pptx
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Expo rreumato
Expo rreumatoExpo rreumato
Expo rreumato
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 
Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositiva
 
Lesiones meniscales oscar
Lesiones meniscales  oscarLesiones meniscales  oscar
Lesiones meniscales oscar
 
Anatomia de Rodilla - univeridad santiago de cali
Anatomia de Rodilla - univeridad santiago de caliAnatomia de Rodilla - univeridad santiago de cali
Anatomia de Rodilla - univeridad santiago de cali
 
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxFRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Hallux valgus - Patología

  • 1. BUNIONECTOMIA O CORRECCIÓN DE HALLUX VALGUS PROGRAMA: INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA
  • 4. Los ligamentos más importantes que componen el pie son:
  • 6. Es la desviación en varo del primer metatarsiano a la que se añade una falange distal en valgo y en rotación interna. Los sesamoideos se luxan lateralmente dando lugar a una prominencia en la cara medial del primer metatarsiano.
  • 7.
  • 8. FACTORES DE RIESGO Artritis y alteraciones metabólicas: ●Artritis gotosa ●Artritis reumatoide ●Artritis psoriásica ●Trastornos del tejido conectivo Traumática: ●Daño intra-articular ●Dislocaciones ●Esguince de tejidos blandos Enfermedad neuromuscular: ●Esclerosis múltiple ●Parálisis cerebral ●Charcot-Marie- tooth Deformidad estructural: ●Longitud anormal del metatarso ●Mal alineamiento de la superficie articular o de la superficie metatarsal ●Genu varo o valgu
  • 9. SIGNOS Aparición de un bulto en la parte media del pie (juanete) Desviación lateral de dedo gordo (hallux valgus Callosidades en la planta del pie (hiperqueratosis).
  • 10. SÍNTOMAS ●El hallux valgus es asintomático al principio, luego evoluciona progresivamente. Dolor en la prominencia medial: que aparece al desviarse los huesos del pie. Este dolor se debe a la presión y al roce del calzado. Dolor en la planta del pie: por la alteración en la función normal de apoyo del pie, que provoca un exceso de presión bajo los huesos metatarsianos. Deformidad de los dedos adyacentes: A medida que el dedo gordo se desvía, produce una compresión y desplazamiento de los dedos adyacentes que también se deforman
  • 12. CLASIFICACIÓN MANCHESTER LEVE ♦Ángulo intemetatarsiano < 15 grados. ♦Ángulo MTF<30 grados. ♦Subluxación sesamoidea MODERADO ♦Ángulo intemetatarsiano entre 15 – 18 grados. ♦Ángulo MTF entre 20 – 40 grados ♦Sesamoideo lateral luxado entre 70- 100% SEVERO ♦Ángulo intemetatarsiano mayor a 18-20 gr. ♦Ángulo MTF mayor 40 gr. ♦Luxación sesamoidea lateral al 100%
  • 13. TRATAMIENTO CONSERVADOR Hielo local por 20min 3/dia Férulas diurnas o nocturnas Aines Administración articular de antiinflamatorio esteroide de deposito en la articulación metatarsofalangica Ayuda variable en el alivio de los síntomas Por un tiempo prudencial antes de decidir conducta operatoria Plantilla antialgica
  • 14. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO ♦Es una opción cuando el tratamiento conservador no se pudo realizar. ♦El tratamiento conservador no dio los resultado. Objetivo del tratamiento quirúrgico es: ♦Aliviar los síntomas ♦Restaurar la función ♦Corregir la deformidad Contraindicaciones del tratamiento quirúrgico: ♦Infección activa en el pie ♦Insuficiencia vascular grave
  • 15. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO • Osteotomía de Chevron: Esta consiste en la resección de la eminencia medial de la cabeza del primer metatarsiano y osteotomía distal del primer metatarsiano y capsulorrafia medial.
  • 16. LISTA DE CHEQUEO INSTRUMENTAL: ♦Equipo de plastia ♦Equipo de juanete ACCESORIOS: ♦Perforador ♦Clavos de kirschner ♦Mini sierra striker SUTURAS: ♦Poliglactin 910 2/0 o 4/0 ♦Monofilamento Nylon 4/0 DISPOSITIVOS MÉDICOS Y BIOMÉDICOS: Paquete de ropa Compresas y gasas radiopacas Guantes Electrocauterio parche para electrodo Stoquinette Hule Hoja de bisturí # 15 y 10 Vendas elásticas de 5 y 10cm Torniquete neumático Pierneras Agujas núm: 20,22,25 Micropore yodopovidona y espuma solución Jabón quirúrgico Alcohol
  • 18.