SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
PG
Es la colonización del parénquima
renal o del tracto urinario por
microorganismos.

Urocultivo + significativo
IMPORTANCIA Y EPIDEMIOLOGIA
La infección urinaria figura entre los
motivos de consulta ambulatoria más
frecuentes y repetidas de la práctica
pediátrica.

<3 años de edad tienen un mayor
riesgo de daño renal y dificultades para
el diagnóstico seguro
EPIDEMIOLOGIA
RN 1-2% DESARROLLAN ITU PROPORCION 3:1
LACTANTES INCIDENCIA 3-5%
PRE ESCOLAR Y ESCOLAR INCIDENCIA 2% 1:5

> 7ª A 8,4 % Y 1,7 %
1.

MALFORMACIONES DEL TRACTO URINARIO

2.

LITIASIS

3.

CONDICIONES QUE GENERAN UROLITIASIS

4. INMUNOSUPRESION

5.

DISFUNCION VESICAL

6. DIABETES MELLITUS

7.

INSTRUMENTACION UROLOGICA
La infección urinaria alta se localiza por
encima de la unión ureterovesical (uréteres,
pelvis renal, cálices y parénquima renal).

La infección urinaria baja se localiza por
debajo de la unión ureterovesical, afectando
fundamentalmente a la vejiga (cistitis) y la
uretra (uretritis).
Recién nacidos:
–Inapetencia
–Vómitos
–Falta de progreso en peso
–Fiebre sin causa aparente o inestabilidad en el control
de la temperatura.
–Llanto asociado a la micción
–Cólicos abdominales
–Manchas rojizas o pardas en el pañal
–Palidez
Lactantes:
–Inapetencia
–Fiebre sin causa aparente
–Falta de progreso en peso
–Esfuerzo miccional
–Polaquiuria.
– Poliuria
–Cólicos abdominales
–Orinas fétidas
–Estreñimiento.
Preescolares y escolares:
–Fiebre
–Disuria
– Polaquiuria
–Incontinencia o retención urinaria
–Enuresis primaria o secundaria
–Urgencia miccional
–Dolor abdominal
–Detención de la curva pondo estatural
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO

Examen de orina:
>3-5 leucocitos por campo
Densidad < 1020
Ph >6
Urocultivo:
>100.000 colonias/ml

EXPLORACION RADIOLOGICA

ultrasonido
renal
uretrocistografia miccional
urografia de eliminacion,
gammagrama renal,
gammagrafia
-Recién nacidos y lactante menor de seis meses.

- ITU febril a cualquier edad con compromiso del
estado general.
-Sospecha de urosepsis.
-Deshidratación.
- Riesgo social
Ampicilina
50 a 100 mg/kg/día Oral –Parenteral 6 horas
Ampicilina-Sulbactam
100 mg/kg/día Oral 6 hora
Amoxicilina
50 mg/kg/día Oral 8 horas

Amoxicilina-Clavulánico
50-100 mg/kg/día Parenteral 8 horas
Cefradoxilo
25-50 mg/kg/día Oral 12 horas

Ciprofloxacina
20 mg/kg/día Oral 12 horas
Cefotaxima
100 a 150 mg/kg/día Parenteral 8 horas
Gentamicina
3 a 5 mg/kg/día IM 8-12-24 horas
Amikacina
7.5 a 15 mg/kg/día IM 12 a 24 horas
PROFILAXIS
Infecciones urinarias pediatria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ITU AFFRO
ITU AFFRO ITU AFFRO
INFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA
INFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍAINFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA
INFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA
Sofía Mendoza Rendón
 
Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria
leticia arellano
 
Infeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatriaInfeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatria
Martin Olaya Ordoñez
 
Itu pediatria
Itu pediatriaItu pediatria
Itu pediatria
Luis Mio Cortez
 
Ivu pediatria
Ivu pediatriaIvu pediatria
Ivu pediatria
Anell Ramos
 
ITU en niños
ITU en niñosITU en niños
Ivu pediatrica
Ivu pediatricaIvu pediatrica
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Isabel Félix Rodríguez
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
sandy mariottiz
 
Ivu en pedia
Ivu en pediaIvu en pedia
Ivu en pedia
Pau Carrillo
 
ITU
ITUITU
Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría
herlysrendiles
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
pediatria_IVU
pediatria_IVUpediatria_IVU
pediatria_IVU
ULSAMED
 
ITU EN PEDIATRIA
ITU EN PEDIATRIAITU EN PEDIATRIA
ITU EN PEDIATRIA
fernando lioo
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Erika ES
 
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOSPREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
Samuel Hernandez Lira
 
Infeccion urinaria en neonatos
Infeccion urinaria en neonatosInfeccion urinaria en neonatos
Infeccion urinaria en neonatos
Jhonark Meza Rodriguez
 
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatriaInfecciones del tracto urinario en pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Ana Maria TR
 

La actualidad más candente (20)

ITU AFFRO
ITU AFFRO ITU AFFRO
ITU AFFRO
 
INFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA
INFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍAINFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA
INFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA
 
Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria
 
Infeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatriaInfeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatria
 
Itu pediatria
Itu pediatriaItu pediatria
Itu pediatria
 
Ivu pediatria
Ivu pediatriaIvu pediatria
Ivu pediatria
 
ITU en niños
ITU en niñosITU en niños
ITU en niños
 
Ivu pediatrica
Ivu pediatricaIvu pediatrica
Ivu pediatrica
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Ivu en pedia
Ivu en pediaIvu en pedia
Ivu en pedia
 
ITU
ITUITU
ITU
 
Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
 
pediatria_IVU
pediatria_IVUpediatria_IVU
pediatria_IVU
 
ITU EN PEDIATRIA
ITU EN PEDIATRIAITU EN PEDIATRIA
ITU EN PEDIATRIA
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
 
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOSPREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
 
Infeccion urinaria en neonatos
Infeccion urinaria en neonatosInfeccion urinaria en neonatos
Infeccion urinaria en neonatos
 
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatriaInfecciones del tracto urinario en pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatria
 

Similar a Infecciones urinarias pediatria

Nefro
NefroNefro
Infección vias urinarias
Infección vias urinariasInfección vias urinarias
Infección vias urinarias
Lenin Avilés
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
HAMA Med 2
 
CLASE_12._ITU.pptx
CLASE_12._ITU.pptxCLASE_12._ITU.pptx
CLASE_12._ITU.pptx
ValeriaCruzatty2
 
IVU en pediatria
IVU en pediatriaIVU en pediatria
IVU en pediatria
TonyPenagos
 
ITU.ppt
ITU.pptITU.ppt
Infeccion de la_via_urinaria_inferior
Infeccion de la_via_urinaria_inferiorInfeccion de la_via_urinaria_inferior
Infeccion de la_via_urinaria_inferior
Deixy Garcia
 
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologiaInfeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
reeycris
 
itu.pdf
itu.pdfitu.pdf
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
Silvio Zambrano
 
Infecciones Urinarias en Pediatría
Infecciones Urinarias en PediatríaInfecciones Urinarias en Pediatría
Infecciones Urinarias en Pediatría
GregoXP
 
1. ITU Y GESTACION.pdf
1. ITU Y GESTACION.pdf1. ITU Y GESTACION.pdf
1. ITU Y GESTACION.pdf
JanethMonicaGallegos
 
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazoTarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
José Madrigal
 
ITU GUARDIA 4.pptx.pdf
ITU GUARDIA 4.pptx.pdfITU GUARDIA 4.pptx.pdf
ITU GUARDIA 4.pptx.pdf
nathaliefuentes3
 
Infeccion Tracto
Infeccion TractoInfeccion Tracto
Infeccion Tracto
jorg leon dalorso
 
IVU.pdf
IVU.pdfIVU.pdf
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
Ketlyn Keise
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
José Madrigal
 
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Jhonny Freire Heredia
 
EXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptxEXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptx
LisbethVacacela2
 

Similar a Infecciones urinarias pediatria (20)

Nefro
NefroNefro
Nefro
 
Infección vias urinarias
Infección vias urinariasInfección vias urinarias
Infección vias urinarias
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
CLASE_12._ITU.pptx
CLASE_12._ITU.pptxCLASE_12._ITU.pptx
CLASE_12._ITU.pptx
 
IVU en pediatria
IVU en pediatriaIVU en pediatria
IVU en pediatria
 
ITU.ppt
ITU.pptITU.ppt
ITU.ppt
 
Infeccion de la_via_urinaria_inferior
Infeccion de la_via_urinaria_inferiorInfeccion de la_via_urinaria_inferior
Infeccion de la_via_urinaria_inferior
 
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologiaInfeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
 
itu.pdf
itu.pdfitu.pdf
itu.pdf
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Infecciones Urinarias en Pediatría
Infecciones Urinarias en PediatríaInfecciones Urinarias en Pediatría
Infecciones Urinarias en Pediatría
 
1. ITU Y GESTACION.pdf
1. ITU Y GESTACION.pdf1. ITU Y GESTACION.pdf
1. ITU Y GESTACION.pdf
 
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazoTarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y  y embarazo
Tarea50 jimr nefropatias y alt de la via urinaria y y embarazo
 
ITU GUARDIA 4.pptx.pdf
ITU GUARDIA 4.pptx.pdfITU GUARDIA 4.pptx.pdf
ITU GUARDIA 4.pptx.pdf
 
Infeccion Tracto
Infeccion TractoInfeccion Tracto
Infeccion Tracto
 
IVU.pdf
IVU.pdfIVU.pdf
IVU.pdf
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
 
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis
 
EXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptxEXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptx
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Infecciones urinarias pediatria

  • 2. Es la colonización del parénquima renal o del tracto urinario por microorganismos. Urocultivo + significativo
  • 3. IMPORTANCIA Y EPIDEMIOLOGIA La infección urinaria figura entre los motivos de consulta ambulatoria más frecuentes y repetidas de la práctica pediátrica. <3 años de edad tienen un mayor riesgo de daño renal y dificultades para el diagnóstico seguro
  • 4. EPIDEMIOLOGIA RN 1-2% DESARROLLAN ITU PROPORCION 3:1 LACTANTES INCIDENCIA 3-5% PRE ESCOLAR Y ESCOLAR INCIDENCIA 2% 1:5 > 7ª A 8,4 % Y 1,7 %
  • 5. 1. MALFORMACIONES DEL TRACTO URINARIO 2. LITIASIS 3. CONDICIONES QUE GENERAN UROLITIASIS 4. INMUNOSUPRESION 5. DISFUNCION VESICAL 6. DIABETES MELLITUS 7. INSTRUMENTACION UROLOGICA
  • 6.
  • 7. La infección urinaria alta se localiza por encima de la unión ureterovesical (uréteres, pelvis renal, cálices y parénquima renal). La infección urinaria baja se localiza por debajo de la unión ureterovesical, afectando fundamentalmente a la vejiga (cistitis) y la uretra (uretritis).
  • 8. Recién nacidos: –Inapetencia –Vómitos –Falta de progreso en peso –Fiebre sin causa aparente o inestabilidad en el control de la temperatura. –Llanto asociado a la micción –Cólicos abdominales –Manchas rojizas o pardas en el pañal –Palidez
  • 9. Lactantes: –Inapetencia –Fiebre sin causa aparente –Falta de progreso en peso –Esfuerzo miccional –Polaquiuria. – Poliuria –Cólicos abdominales –Orinas fétidas –Estreñimiento.
  • 10. Preescolares y escolares: –Fiebre –Disuria – Polaquiuria –Incontinencia o retención urinaria –Enuresis primaria o secundaria –Urgencia miccional –Dolor abdominal –Detención de la curva pondo estatural
  • 11. ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DIAGNOSTICO DE LABORATORIO Examen de orina: >3-5 leucocitos por campo Densidad < 1020 Ph >6 Urocultivo: >100.000 colonias/ml EXPLORACION RADIOLOGICA ultrasonido renal uretrocistografia miccional urografia de eliminacion, gammagrama renal, gammagrafia
  • 12. -Recién nacidos y lactante menor de seis meses. - ITU febril a cualquier edad con compromiso del estado general. -Sospecha de urosepsis. -Deshidratación. - Riesgo social
  • 13.
  • 14. Ampicilina 50 a 100 mg/kg/día Oral –Parenteral 6 horas Ampicilina-Sulbactam 100 mg/kg/día Oral 6 hora Amoxicilina 50 mg/kg/día Oral 8 horas Amoxicilina-Clavulánico 50-100 mg/kg/día Parenteral 8 horas
  • 15. Cefradoxilo 25-50 mg/kg/día Oral 12 horas Ciprofloxacina 20 mg/kg/día Oral 12 horas Cefotaxima 100 a 150 mg/kg/día Parenteral 8 horas Gentamicina 3 a 5 mg/kg/día IM 8-12-24 horas Amikacina 7.5 a 15 mg/kg/día IM 12 a 24 horas