SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemangiomas 
Maduros 
(malformación) 
Inmaduros 
(neoplasia) 
Diversas lesiones constituidas por vasos 
sanguíneos de la dermis o hipodermis. 
EN NIÑOS
Capilares 
Maduros 
Arteriovenosos Cavernosos
Capilares 
• Mancha salmón: 
Dilatación capilar de la dermis superficial 
Recién nacidos 40 al 70% 
Se localiza: Parte media de la frente, los 
párpados y nuca. 
Color: rosado y en nuca rojo intenso
• Mancha vino de oporto (nevo flameo) 
Congénita y estable. 
Dilatación capilar de la dermis. 
Recién nacidos 0.5% 
Se localiza: Frente, los párpados y mejilla 
unilateral siguiendo n. trigémino. Tronco, 
extremidades y otra mitad de la cara. 
Color: rojo vivo, vinoso o violáceo con superficie 
lisa. 
Coinciden con angiomas oculares y meníngeos
Cavernosos (vasculares subcutáneas) 
Nacimiento e infancia 
Masas elásticas subcutáneas debajo de una piel 
normal. 
Vasos maduros de mayor calibre 
Aumentan con esfuerzo, llanto o en declive. 
Se localiza: En cualquier parte de la superficie 
cutánea. 
Color: Con telangiectasias o ligeramente 
violáceo.
Arteriovenosos 
Malformación vascular compleja con 
comunicación arteriovenosa. 
Congénita  infancia con mancha vascular  
adolescencia con aumento de volumen y 
temperatura, necrosis y ulceración. 
Se localiza: Áreas distales de extremidades 
Color: Sin color, rosa o lila
Mixto 
Inmaduros 
Subcutáneo 
Capilar 
superficial 
(fresa)
• Sexo Femenino 
• Lactantes 5 al 10% 
• Proliferación  Involución 
• Histología: dermis y tejido subcutáneo 
proliferación de células endoteliales, y oclusión 
de vasos con reemplazo por colágeno. 
• Complicaciones: trombosis y ulceración
En fresa 
Durante los primeros días o semanas de vida. 
Detiene evolución a los 6 meses con involución 
espontanea hasta los 6 años. 
1 a 5 cm 
Se localiza: En cualquier parte de la superficie 
cutánea. 
Color: rojo vivo de superficie lisa o abollonada.
Inmaduros subcutáneos 
Situados a mayor profundidad en la hipodermis. 
Pueden confundirse con h. cavernoso pero estos 
involucionan. 
Se localiza: En cualquier parte de la superficie 
cutánea. 
Color: violáceo o mas oscuro que la del color 
circundante, aumento de volumen.
Mixto 
Mas frecuente 
Masa subcutánea 
Se localiza: En cualquier parte de la superficie 
cutánea. 
Color: violácea o rojo intenso
TRATAMIENTO HEMANGIOMAS 
• Crioterapia 
• Láser 
• Cosméticos 
• Corticoesteroides sistemicos 2mg x kg en caso 
de oclusión 
• Vigilancia de evolución
Tumor vascular por la 
proliferación de capilares en la 
dermis. 
“piógeno” x reacción a 
traumatismos menores 
Niños y jóvenes, en cara (mejillas, 
labio inferior) y dedos de la mano. 
Granuloma Piógeno 
Único, saliente, rojizo, superficie 
lisa, 1 o 2 cm. Sangra con facilidad 
y superficie erosionada y 
costrosa. 
Liso, Sésil o Pediculado. 
Tx: Quirúrgico (escisión local 
conservadora), criocirugía o 
rasurado quirúrgico (pediculado)
Dermatofibroma, 
histiocitoma 
Fibromas 
Cutáneos 
Fibroqueratoma 
digital 
Papiloma 
fibroepitelial 
(acrocodon) 
Fibroma péndulo
Fibromas duros 
DERMATOFIBROMA o HISTIOCITOMA 
Dependiendo de la proporción de fibroblastos o 
histiocitos en la lesión. 
1-2cm duro 
Se localiza: Caras de extensión de las extremidades 
y tórax 
Color: rosado, amarillento, café claro o café obscuro 
elevado y nodular. 
Amarillo aumento de histiocitos.
FIBROQUERATOMA DIGITAL 
Puede simular dedos rudimentarios 
Tumor saliente firme de 0.5-1cm forma 
hemisférica o cónica 
Se localiza: Caras dorsal o lateral de los dedos. 
Color: del color de la piel o rosado de superficie 
lisa
Fibromas blandos 
PAPILOMAS FIBROEPITELIALES O ACROCORDON 
Pequeñas lesiones pediculadas en adultos, 
puede haber decenas de ellas 
2-3 mm 
Se localiza: En caras laterales del cuello y en 
axilas. 
Color: café
FIBROMA PÉNDULO 
Lesión única 1-3cm o más. 
Consistencia blanda y unido al tegumento por 
un pedículo mas estrecho 
Se localiza: En tronco y grandes pliegues 
Color: Normal de la piel o mas obscuro, de 
superficie lisa
Tratamiento Fibromas 
Extirpación quirúrgica 
Criocirugía 
Electrodesecación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemangioma capilar
Hemangioma capilarHemangioma capilar
Hemangioma capilar
JorgeGuallpa
 
Hemangioma
HemangiomaHemangioma
Nevus epidermal panchito
Nevus epidermal panchitoNevus epidermal panchito
Nevus epidermal panchito
Francisco Infantes Gómez
 
Semiología Dermatologica 2017
Semiología Dermatologica 2017Semiología Dermatologica 2017
Semiología Dermatologica 2017
Maria Eduarda Torres
 
Hemangioma
HemangiomaHemangioma
Hemangioma
Mayra Lorena
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
Denisse López Garcia
 
Dermatopatología correlación clínico patológica
Dermatopatología correlación clínico patológicaDermatopatología correlación clínico patológica
Dermatopatología correlación clínico patológica
Joselo Cordova
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
Raúl Carceller
 
Nevo
NevoNevo
Nevo
eve1154
 
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
Carolina Ochoa
 
Carcinoma Epidermoides de lengua
Carcinoma Epidermoides de lengua Carcinoma Epidermoides de lengua
Carcinoma Epidermoides de lengua
Brigitte Katherine
 
Lesiones de la piel raysa
Lesiones de la piel raysaLesiones de la piel raysa
Lesiones de la piel raysa
engels
 
2 lesiones elementales
2 lesiones elementales2 lesiones elementales
2 lesiones elementales
Wainer Lima
 
Lesiones Elementares
Lesiones ElementaresLesiones Elementares
Lesiones Elementares
Mendonca Martins
 
7. patología de piel
7. patología de piel7. patología de piel
7. patología de piel
Marvin Barahona
 
Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primariasLesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias
Kat Lamperouge
 
Cáncer+cu..
Cáncer+cu..Cáncer+cu..
Cáncer+cu..
Carolina Ochoa
 
Nevus
NevusNevus
Nevus
maurin
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
eddynoy velasquez
 
Nevos
NevosNevos

La actualidad más candente (20)

Hemangioma capilar
Hemangioma capilarHemangioma capilar
Hemangioma capilar
 
Hemangioma
HemangiomaHemangioma
Hemangioma
 
Nevus epidermal panchito
Nevus epidermal panchitoNevus epidermal panchito
Nevus epidermal panchito
 
Semiología Dermatologica 2017
Semiología Dermatologica 2017Semiología Dermatologica 2017
Semiología Dermatologica 2017
 
Hemangioma
HemangiomaHemangioma
Hemangioma
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Dermatopatología correlación clínico patológica
Dermatopatología correlación clínico patológicaDermatopatología correlación clínico patológica
Dermatopatología correlación clínico patológica
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Nevo
NevoNevo
Nevo
 
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
 
Carcinoma Epidermoides de lengua
Carcinoma Epidermoides de lengua Carcinoma Epidermoides de lengua
Carcinoma Epidermoides de lengua
 
Lesiones de la piel raysa
Lesiones de la piel raysaLesiones de la piel raysa
Lesiones de la piel raysa
 
2 lesiones elementales
2 lesiones elementales2 lesiones elementales
2 lesiones elementales
 
Lesiones Elementares
Lesiones ElementaresLesiones Elementares
Lesiones Elementares
 
7. patología de piel
7. patología de piel7. patología de piel
7. patología de piel
 
Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primariasLesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias
 
Cáncer+cu..
Cáncer+cu..Cáncer+cu..
Cáncer+cu..
 
Nevus
NevusNevus
Nevus
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Nevos
NevosNevos
Nevos
 

Destacado

Defectos de pared
Defectos de paredDefectos de pared
Defectos de pared
Pharmed Solutions Institute
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
Luis Manrique
 
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICALCUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
Respetoeduca Apellidos
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Síndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiacoSíndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiaco
Elena Escobar
 
Síndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro CardíacoSíndrome Post-Paro Cardíaco
14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte
Lo basico de medicina
 
Common neonatal problems
Common neonatal problemsCommon neonatal problems
Common neonatal problems
Varsha Shah
 
Hemangioma oral
Hemangioma oralHemangioma oral
Hemangioma oral
tripicks
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Juan Meléndez
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
Chrystell Novelo Gonzalez
 

Destacado (11)

Defectos de pared
Defectos de paredDefectos de pared
Defectos de pared
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
 
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICALCUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
 
Síndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiacoSíndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiaco
 
Síndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro CardíacoSíndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro Cardíaco
 
14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte
 
Common neonatal problems
Common neonatal problemsCommon neonatal problems
Common neonatal problems
 
Hemangioma oral
Hemangioma oralHemangioma oral
Hemangioma oral
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
 

Similar a Hemangioma Granuloma y Fibroma

Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicasValoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Pedro García Ramos
 
Tumores benignos.pptx
Tumores benignos.pptxTumores benignos.pptx
Tumores benignos.pptx
AnelizEncarnacin
 
NEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIELNEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIEL
MAVILA
 
Tumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la pielTumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la piel
stephaniesantana4
 
Neoplasias de la piel
Neoplasias de la pielNeoplasias de la piel
Neoplasias de la piel
Uvaldo Rodriguez
 
quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
cesar gaytan
 
Derma - Tumores Cutáneos.pdf
Derma - Tumores Cutáneos.pdfDerma - Tumores Cutáneos.pdf
Derma - Tumores Cutáneos.pdf
Jaymee7
 
Tumores Dermatología-4.pdf
Tumores Dermatología-4.pdfTumores Dermatología-4.pdf
Tumores Dermatología-4.pdf
CitlallyRos
 
Semiologia de piel y anexos
Semiologia de piel y anexos Semiologia de piel y anexos
Semiologia de piel y anexos
home
 
2 propedeutica 15
2 propedeutica 152 propedeutica 15
2 propedeutica 15
Ricardo Jasso
 
clinica propedeutica de la piel
clinica propedeutica de la pielclinica propedeutica de la piel
clinica propedeutica de la piel
Rafael Ferreyra Martinez
 
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMDTumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Técnicas de exploración
Técnicas de exploraciónTécnicas de exploración
Técnicas de exploración
UNAM
 
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
Carolina Ochoa
 
03. lesiones elementales clase.ppt
03. lesiones elementales clase.ppt03. lesiones elementales clase.ppt
03. lesiones elementales clase.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Roberto Coste
 
Patologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentaciónPatologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentación
arielmedinalemus
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
11abril90
 
Nevos melanociticos
Nevos melanociticosNevos melanociticos
Nevos melanociticos
Euni Ruiz
 

Similar a Hemangioma Granuloma y Fibroma (20)

Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicasValoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
 
Tumores benignos.pptx
Tumores benignos.pptxTumores benignos.pptx
Tumores benignos.pptx
 
NEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIELNEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIEL
 
Tumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la pielTumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la piel
 
Neoplasias de la piel
Neoplasias de la pielNeoplasias de la piel
Neoplasias de la piel
 
quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
 
Derma - Tumores Cutáneos.pdf
Derma - Tumores Cutáneos.pdfDerma - Tumores Cutáneos.pdf
Derma - Tumores Cutáneos.pdf
 
Tumores Dermatología-4.pdf
Tumores Dermatología-4.pdfTumores Dermatología-4.pdf
Tumores Dermatología-4.pdf
 
Semiologia de piel y anexos
Semiologia de piel y anexos Semiologia de piel y anexos
Semiologia de piel y anexos
 
2 propedeutica 15
2 propedeutica 152 propedeutica 15
2 propedeutica 15
 
clinica propedeutica de la piel
clinica propedeutica de la pielclinica propedeutica de la piel
clinica propedeutica de la piel
 
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMDTumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
Técnicas de exploración
Técnicas de exploraciónTécnicas de exploración
Técnicas de exploración
 
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
 
03. lesiones elementales clase.ppt
03. lesiones elementales clase.ppt03. lesiones elementales clase.ppt
03. lesiones elementales clase.ppt
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
 
Patologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentaciónPatologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentación
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Nevos melanociticos
Nevos melanociticosNevos melanociticos
Nevos melanociticos
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Hemangioma Granuloma y Fibroma

  • 1. Hemangiomas Maduros (malformación) Inmaduros (neoplasia) Diversas lesiones constituidas por vasos sanguíneos de la dermis o hipodermis. EN NIÑOS
  • 3. Capilares • Mancha salmón: Dilatación capilar de la dermis superficial Recién nacidos 40 al 70% Se localiza: Parte media de la frente, los párpados y nuca. Color: rosado y en nuca rojo intenso
  • 4.
  • 5. • Mancha vino de oporto (nevo flameo) Congénita y estable. Dilatación capilar de la dermis. Recién nacidos 0.5% Se localiza: Frente, los párpados y mejilla unilateral siguiendo n. trigémino. Tronco, extremidades y otra mitad de la cara. Color: rojo vivo, vinoso o violáceo con superficie lisa. Coinciden con angiomas oculares y meníngeos
  • 6.
  • 7. Cavernosos (vasculares subcutáneas) Nacimiento e infancia Masas elásticas subcutáneas debajo de una piel normal. Vasos maduros de mayor calibre Aumentan con esfuerzo, llanto o en declive. Se localiza: En cualquier parte de la superficie cutánea. Color: Con telangiectasias o ligeramente violáceo.
  • 8. Arteriovenosos Malformación vascular compleja con comunicación arteriovenosa. Congénita  infancia con mancha vascular  adolescencia con aumento de volumen y temperatura, necrosis y ulceración. Se localiza: Áreas distales de extremidades Color: Sin color, rosa o lila
  • 9. Mixto Inmaduros Subcutáneo Capilar superficial (fresa)
  • 10. • Sexo Femenino • Lactantes 5 al 10% • Proliferación  Involución • Histología: dermis y tejido subcutáneo proliferación de células endoteliales, y oclusión de vasos con reemplazo por colágeno. • Complicaciones: trombosis y ulceración
  • 11. En fresa Durante los primeros días o semanas de vida. Detiene evolución a los 6 meses con involución espontanea hasta los 6 años. 1 a 5 cm Se localiza: En cualquier parte de la superficie cutánea. Color: rojo vivo de superficie lisa o abollonada.
  • 12.
  • 13. Inmaduros subcutáneos Situados a mayor profundidad en la hipodermis. Pueden confundirse con h. cavernoso pero estos involucionan. Se localiza: En cualquier parte de la superficie cutánea. Color: violáceo o mas oscuro que la del color circundante, aumento de volumen.
  • 14. Mixto Mas frecuente Masa subcutánea Se localiza: En cualquier parte de la superficie cutánea. Color: violácea o rojo intenso
  • 15.
  • 16. TRATAMIENTO HEMANGIOMAS • Crioterapia • Láser • Cosméticos • Corticoesteroides sistemicos 2mg x kg en caso de oclusión • Vigilancia de evolución
  • 17. Tumor vascular por la proliferación de capilares en la dermis. “piógeno” x reacción a traumatismos menores Niños y jóvenes, en cara (mejillas, labio inferior) y dedos de la mano. Granuloma Piógeno Único, saliente, rojizo, superficie lisa, 1 o 2 cm. Sangra con facilidad y superficie erosionada y costrosa. Liso, Sésil o Pediculado. Tx: Quirúrgico (escisión local conservadora), criocirugía o rasurado quirúrgico (pediculado)
  • 18.
  • 19. Dermatofibroma, histiocitoma Fibromas Cutáneos Fibroqueratoma digital Papiloma fibroepitelial (acrocodon) Fibroma péndulo
  • 20. Fibromas duros DERMATOFIBROMA o HISTIOCITOMA Dependiendo de la proporción de fibroblastos o histiocitos en la lesión. 1-2cm duro Se localiza: Caras de extensión de las extremidades y tórax Color: rosado, amarillento, café claro o café obscuro elevado y nodular. Amarillo aumento de histiocitos.
  • 21.
  • 22. FIBROQUERATOMA DIGITAL Puede simular dedos rudimentarios Tumor saliente firme de 0.5-1cm forma hemisférica o cónica Se localiza: Caras dorsal o lateral de los dedos. Color: del color de la piel o rosado de superficie lisa
  • 23.
  • 24. Fibromas blandos PAPILOMAS FIBROEPITELIALES O ACROCORDON Pequeñas lesiones pediculadas en adultos, puede haber decenas de ellas 2-3 mm Se localiza: En caras laterales del cuello y en axilas. Color: café
  • 25.
  • 26. FIBROMA PÉNDULO Lesión única 1-3cm o más. Consistencia blanda y unido al tegumento por un pedículo mas estrecho Se localiza: En tronco y grandes pliegues Color: Normal de la piel o mas obscuro, de superficie lisa
  • 27.
  • 28. Tratamiento Fibromas Extirpación quirúrgica Criocirugía Electrodesecación