SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismo molecular
Las hemoglobinopatías estructurales pueden obedecer a cuatro tipos de
mutaciones:
 Mutaciones puntuales: es un cambio de una base nitrogenada por otra
diferente con alteración de un Codón.
 Inserciones o deleciones: Consisten en una perdida o adicion de uno o
varios nucleótidos en la secuencia del DNA que codifica la síntesis de una
cadena de globina.
 Mutaciones del codón de terminación: Se producen cuando la mutacion
provoca la alteración (o desaparición) de un codón de terminación.
 Hibridación anómala: Obedecen a un entrecruzamiento desigual entre parte
del gen delta de un cromosoma y parte del gen beta del cromosoma
homologo durante el proceso de la meiosis (crossing-over).
Hemoglobina E
 La enfermedad de la hemoglobina E se caracteriza por la
síntesis de una hemoglobina anómala, llamada
hemoglobina E (HbE), en lugar de la hemoglobina A normal
(HbA).
 La HbE es la segunda hemoglobina anómala más común
después de la hemoglobina falciforme (HbS).
 La HbE es común en el Sudeste Asiático, donde su
prevalencia puede alcanzar el 30-40 %.
 La HbE también se puede encontrar en Sri Lanka, en el
noreste de la India, entre otras áreas.
Hemoglobina E
 Es producto de una mutación puntual.
 Hemoglobinopatias con alteracion de carga superficial
 La prevalencia de esta hemoglobinopatía se atribuye a su fenotipo
talasémico, ya que persiste de forma especifica en las regiones
con paludismo endémico.
 Desde el punto de vista molecular la mutación que da lugar a la
HbE activa una región criptica del DNA que, al competir con la
región normal, disminuye la síntesis de RNAm y con ello la de
cadena beta.
Mutación
 Es una variante de la hemoglobina con una mutación en el gen
de la β-globina
 Sustitución de ácido glutámico por lisina en la posición 26 de la
cadena de β-globina
 La mutación que da origen a la Hb y activa una región críptica
del ADN que al competir con la región normal disminuye la
síntesis de RNAm y con ello la síntesis de cadena
Característica diferencial de la HbE
1) Inestabilidad molecular cuando se somete a agentes
oxidantes
2) La electroforesis de hemoglobinas a pH alcalino
revela una fracción de, aproximadamente, el 30-35%
de HbE, junto con las restantes fracciones normales
de hemoglobina.
Genotipo
 La HbE en su forma homocigota (HbEE) cursa con intensa
microcitosis, hipocromia y codocitosis, y muy poca anemia, por
lo que es indistinguible de un sindrome talasemico.
 En su forma heterocigota (HbAE), esta hemoglobinopatia es
clinicamente asintomatica, aunque puede cursar con
microcitosis, moderada poliglobuIia y presencia de abundantes
codocitos.
 La asociación de HbE y (3-talasemia puede dar lugar a un
cuadro clínico de taiasemia mayor.
Asosiación Hb E / β-talasemia
 HbE/Beta Talasemia es el más grave de los síndromes por HbE
comúnmente visto en el sudeste asiático
 Es el resultado del alelo de la β-talasemia de uno de los padres y el
alelo de la Hb E del otro padre.
 En el grupo infantil, los síntomas comunes incluyen:
• Letargo
• Retraso en el desarrollo
• Falta de actividad
• Falta de apetito y pica.
Debido a la hematopoyesis extramedular se produce una anemia grave
con hepatomegalia y esplenomegalia; a medida que el niño crece, la
prominencia frontal se hace evidente. La diferenciación de HbE/Beta
talasemia con beta talasemia pura es de importancia pronóstica, debido
a la mayor morbilidad y mortalidad.
La fisiopatología de la hb E / β - talasemia está relacionada
con muchos factores:
 La reducción de la síntesis de la cadena β resultando en
desequilibrio globina cadena
 Eritropoyesis ineficaz
 Apoptosis
 Daño oxidativo
 Supervivencia de glóbulos rojos acortada
Asosiación Hb E / β-talasemia
Asosiación Hb E / β-talasemia
 Se ha sugerido que ya que la Hb E es inestable desde el punto
de vista oxidativo, el mayor exceso de cadenas α generado por
el estado de doble heterocigoto (comparado con Hb E
homocigota) podría producir un estrés oxidativo suficiente
como para causar desnaturalización acelerada y precipitación
de la Hb E y, por lo tanto, mayor hemólisis.
 La interacción de la hemoglobina E (HbE) con la β-talasemia da
como resultado un espectro clínico que va desde un proceso
que no puede distinguirse de la β-talasemia mayor hasta una
forma leve de β-talasemia intermedia.
De acuerdo a la intensidad de la se ha clasificado en:
Hemoglobinopatía E
Hemoglobinopatía E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
andrea villarreal vásquez
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okeddynoy velasquez
 
Serie Roja
Serie RojaSerie Roja
Serie Roja
graff95
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
Hoppending Lopez
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
Tatianaa Rodriguez
 
Seminario Patologica Alfa Talasemia
Seminario Patologica Alfa TalasemiaSeminario Patologica Alfa Talasemia
Seminario Patologica Alfa TalasemiaNicolás Teruel
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
Victor Gomez
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2alan232425
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaMDFtrabajo
 
Mini+atlas espanhol pdf
Mini+atlas espanhol pdfMini+atlas espanhol pdf
Mini+atlas espanhol pdf
Rembert Cari Hojeda
 
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitariaTécnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
AleJandra Ceja Silva
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Valeria Andrade
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
 
Serie Roja
Serie RojaSerie Roja
Serie Roja
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Seminario Patologica Alfa Talasemia
Seminario Patologica Alfa TalasemiaSeminario Patologica Alfa Talasemia
Seminario Patologica Alfa Talasemia
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Mini+atlas espanhol pdf
Mini+atlas espanhol pdfMini+atlas espanhol pdf
Mini+atlas espanhol pdf
 
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitariaTécnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 

Destacado

C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones Paco Y Elena
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones Paco Y ElenaC:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones Paco Y Elena
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones Paco Y Elenacipresdecartagena
 
Xi. sistema cardiovascular i
Xi.  sistema cardiovascular iXi.  sistema cardiovascular i
Xi. sistema cardiovascular iangelfragosonieto
 
Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
Hemoglobinopatias
Jixuxx Oswal Ra
 
Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
Hemoglobinopatias
Ivan Lodesan
 
Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
HemoglobinopatiasVictor Luna
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Geneticaguest14fe92
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
carlos canova
 
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...kRyss
 

Destacado (9)

C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones Paco Y Elena
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones Paco Y ElenaC:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones Paco Y Elena
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones Paco Y Elena
 
Xi. sistema cardiovascular i
Xi.  sistema cardiovascular iXi.  sistema cardiovascular i
Xi. sistema cardiovascular i
 
Hemoglobina c
Hemoglobina cHemoglobina c
Hemoglobina c
 
Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
Hemoglobinopatias
 
Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
Hemoglobinopatias
 
Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
Hemoglobinopatias
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
 
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
 

Similar a Hemoglobinopatía E

Genetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias finalGenetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias final
Martha Chalco Flores
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
Efrén Quintero
 
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdfClase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
RominaCastaeda4
 
anemia hemolitica la salle, para el enarm
anemia hemolitica la salle, para el enarmanemia hemolitica la salle, para el enarm
anemia hemolitica la salle, para el enarm
Ana Gaby
 
talasemias.pptx
talasemias.pptxtalasemias.pptx
talasemias.pptx
ssuserfbc906
 
Hemoglobinopatías genómica.pptx
Hemoglobinopatías genómica.pptxHemoglobinopatías genómica.pptx
Hemoglobinopatías genómica.pptx
JESUSOMARLUNAMUOZ1
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
DrepanocitosisBren Meza
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membranamanuovi
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membranaguestf31864
 
Diagnostico diferencial de las anemias mt
Diagnostico diferencial de las anemias mtDiagnostico diferencial de las anemias mt
Diagnostico diferencial de las anemias mtManuel Thomas Rios
 
talasemias.pptx
talasemias.pptxtalasemias.pptx
talasemias.pptx
Edwin752988
 
talasemias.pptx
talasemias.pptxtalasemias.pptx
talasemias.pptx
FabiContrerasR
 
Bioquimica de La Sangre
Bioquimica  de La SangreBioquimica  de La Sangre
Bioquimica de La Sangre
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 

Similar a Hemoglobinopatía E (20)

Hemoglobonopatias
HemoglobonopatiasHemoglobonopatias
Hemoglobonopatias
 
Bt_talasemias
Bt_talasemiasBt_talasemias
Bt_talasemias
 
Genetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias finalGenetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias final
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Anemia de células_falciformes[1]
Anemia de células_falciformes[1]Anemia de células_falciformes[1]
Anemia de células_falciformes[1]
 
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdfClase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
anemia hemolitica la salle, para el enarm
anemia hemolitica la salle, para el enarmanemia hemolitica la salle, para el enarm
anemia hemolitica la salle, para el enarm
 
talasemias.pptx
talasemias.pptxtalasemias.pptx
talasemias.pptx
 
Hemoglobina. Bioquímica. 10'05
Hemoglobina. Bioquímica. 10'05Hemoglobina. Bioquímica. 10'05
Hemoglobina. Bioquímica. 10'05
 
Hemoglobinopatías genómica.pptx
Hemoglobinopatías genómica.pptxHemoglobinopatías genómica.pptx
Hemoglobinopatías genómica.pptx
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
sindromes talasemicos
sindromes talasemicossindromes talasemicos
sindromes talasemicos
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membrana
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membrana
 
Diagnostico diferencial de las anemias mt
Diagnostico diferencial de las anemias mtDiagnostico diferencial de las anemias mt
Diagnostico diferencial de las anemias mt
 
talasemias.pptx
talasemias.pptxtalasemias.pptx
talasemias.pptx
 
talasemias.pptx
talasemias.pptxtalasemias.pptx
talasemias.pptx
 
Bioquimica de La Sangre
Bioquimica  de La SangreBioquimica  de La Sangre
Bioquimica de La Sangre
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Hemoglobinopatía E

  • 1.
  • 2. Mecanismo molecular Las hemoglobinopatías estructurales pueden obedecer a cuatro tipos de mutaciones:  Mutaciones puntuales: es un cambio de una base nitrogenada por otra diferente con alteración de un Codón.  Inserciones o deleciones: Consisten en una perdida o adicion de uno o varios nucleótidos en la secuencia del DNA que codifica la síntesis de una cadena de globina.  Mutaciones del codón de terminación: Se producen cuando la mutacion provoca la alteración (o desaparición) de un codón de terminación.  Hibridación anómala: Obedecen a un entrecruzamiento desigual entre parte del gen delta de un cromosoma y parte del gen beta del cromosoma homologo durante el proceso de la meiosis (crossing-over).
  • 3. Hemoglobina E  La enfermedad de la hemoglobina E se caracteriza por la síntesis de una hemoglobina anómala, llamada hemoglobina E (HbE), en lugar de la hemoglobina A normal (HbA).  La HbE es la segunda hemoglobina anómala más común después de la hemoglobina falciforme (HbS).  La HbE es común en el Sudeste Asiático, donde su prevalencia puede alcanzar el 30-40 %.  La HbE también se puede encontrar en Sri Lanka, en el noreste de la India, entre otras áreas.
  • 4. Hemoglobina E  Es producto de una mutación puntual.  Hemoglobinopatias con alteracion de carga superficial  La prevalencia de esta hemoglobinopatía se atribuye a su fenotipo talasémico, ya que persiste de forma especifica en las regiones con paludismo endémico.  Desde el punto de vista molecular la mutación que da lugar a la HbE activa una región criptica del DNA que, al competir con la región normal, disminuye la síntesis de RNAm y con ello la de cadena beta.
  • 5. Mutación  Es una variante de la hemoglobina con una mutación en el gen de la β-globina  Sustitución de ácido glutámico por lisina en la posición 26 de la cadena de β-globina  La mutación que da origen a la Hb y activa una región críptica del ADN que al competir con la región normal disminuye la síntesis de RNAm y con ello la síntesis de cadena
  • 6. Característica diferencial de la HbE 1) Inestabilidad molecular cuando se somete a agentes oxidantes 2) La electroforesis de hemoglobinas a pH alcalino revela una fracción de, aproximadamente, el 30-35% de HbE, junto con las restantes fracciones normales de hemoglobina.
  • 7. Genotipo  La HbE en su forma homocigota (HbEE) cursa con intensa microcitosis, hipocromia y codocitosis, y muy poca anemia, por lo que es indistinguible de un sindrome talasemico.  En su forma heterocigota (HbAE), esta hemoglobinopatia es clinicamente asintomatica, aunque puede cursar con microcitosis, moderada poliglobuIia y presencia de abundantes codocitos.  La asociación de HbE y (3-talasemia puede dar lugar a un cuadro clínico de taiasemia mayor.
  • 8. Asosiación Hb E / β-talasemia  HbE/Beta Talasemia es el más grave de los síndromes por HbE comúnmente visto en el sudeste asiático  Es el resultado del alelo de la β-talasemia de uno de los padres y el alelo de la Hb E del otro padre.  En el grupo infantil, los síntomas comunes incluyen: • Letargo • Retraso en el desarrollo • Falta de actividad • Falta de apetito y pica. Debido a la hematopoyesis extramedular se produce una anemia grave con hepatomegalia y esplenomegalia; a medida que el niño crece, la prominencia frontal se hace evidente. La diferenciación de HbE/Beta talasemia con beta talasemia pura es de importancia pronóstica, debido a la mayor morbilidad y mortalidad.
  • 9. La fisiopatología de la hb E / β - talasemia está relacionada con muchos factores:  La reducción de la síntesis de la cadena β resultando en desequilibrio globina cadena  Eritropoyesis ineficaz  Apoptosis  Daño oxidativo  Supervivencia de glóbulos rojos acortada Asosiación Hb E / β-talasemia
  • 10. Asosiación Hb E / β-talasemia  Se ha sugerido que ya que la Hb E es inestable desde el punto de vista oxidativo, el mayor exceso de cadenas α generado por el estado de doble heterocigoto (comparado con Hb E homocigota) podría producir un estrés oxidativo suficiente como para causar desnaturalización acelerada y precipitación de la Hb E y, por lo tanto, mayor hemólisis.  La interacción de la hemoglobina E (HbE) con la β-talasemia da como resultado un espectro clínico que va desde un proceso que no puede distinguirse de la β-talasemia mayor hasta una forma leve de β-talasemia intermedia.
  • 11. De acuerdo a la intensidad de la se ha clasificado en: