SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirrosis hepática

  Concepto
  Clasificación
  Etiología
  Fisiopatología
  Clínica
  Tratamiento
   Enfermedad crónica y difusa
   Nódulos de regeneración, fibrosis
   Insuficiencia hepatocelular
   Trastorno de la arquitectura hepática y de la
    circulación intrahepática
Normal




Cirrosis
   Etiología
   Anatomía Patológica
    • Micronodular
    • Macronodular
    • Mixta
   Clasificación funcional: Child-Pugh y Meld
   Alcohol (30-50 %)
   Virus C (35 %)
   Virus B, D (10 %)
   Biliar (Cirrosis Biliar Primaria, Colangitis Esclerosante Primaria)
   Hemocromatosis, Enfermedad de Wilson, A1-AT, …
   Autoinmune
   Wilson, hemocromatosis, déficit de A1AT
   Vascular (Budd-Chiari, EVH)
   Esteatohepatitis no alcohólica
   de origen indeterminada (criptogenética) (< 10 %)
…
Cirrosis hepática
                                            Clasificación funcional
                               Insuficiencia hepatocelular: Clasificación de
                                 Child-Pugh
                    100
                                                                               1       2       3
                     80
                                                                Bi (mg/dl)    < 1.5   1.5-3   >3
                     60
Supervivencia (%)




                                                                AP(%)         >50     30-50   <30
                     40
                                                                Alb (mg/dl)   >3.5    2.8-3   < 2.8
                     20
                                                                Ascitis       No      Leve    Grave
                      0
                                                                Encp          No      1-2     3-4
                          0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
                                                                              A:5-6
                                          Meses                               B:7-9
                                A (5-6)   B (7-9)   C (10-15)                 C:>10
Cirrosis hepática
                                Clasificación funcional
Insuficiencia hepatocelular: MELD (Model for
                                           End-Stage Liver Disease)
                           Meld: creatinina, bilirrubina, Act. Protr (INR)
                                          www.aeeh.org
                          100
% Mortalidad a 3 meses




                           80

                           60

                           40

                           20

                            0
                                7   22    24    26    29    31    33    35    37   38        41

                                                     Puntuación MELD
                         MELD Score = 9,57 Ln(Creat) + 3,78 Ln(Bili) + 11,2 Ln(INR) + 6,43
   Hipertensión portal
   Insuficiencia hepatocelular
   Hepatocarcinoma
HIPERTENSIÓN PORTAL
Teoría de la Vasodilatación
               Cirrosis

               HT Po                   Varices EG (H.D)
                                       Esplenomegalia
                                       Hiperesplenismo
     Vasodilatación esplácnica
                                        Encefalopatía
             Hipovolemia
                                       Ascitis
             SNS, SRAA
             ADH
                                       Refractariedad
         Vasoconstricción Periférica
         RETENCIÓN DE Na y H20         Sd Hepatorrenal
             RVP, GC
Cirrosis hepática
     Diagnóstico
 Criterios anatómicos:
• Biopsia hepática
• Laparoscopia/laparotomía
• Ecografía, TC, RM
• Gastroscopia
• …
 Criterios clínico-analíticos
Cirrosis hepática
               Signos
 Piel fina, menos tejido adiposo, masa muscular
 Arañas vasculares (spiders), telangiectasias,
    eritema palmar, ictericia, lesiones por
    rascado, púrpura, hematomas, leuconiquia
   Abdomen: semiología ascitis, estrías, edema
    de pared, circulación colateral, hernia
    umbilical
   Hipertrofia parotídea, contractura Dupuytren,
    dedos en palillo de tambor, ginecomastia
   Edemas periféricos (miembros, escroto,...)
   Osteoartropatía (colestasis)
 Citopenias
 Coagulopatía
 Hipergammaglobulinemia
 Albúmina, Bilirrubina, iones, ...
 AST/ALT, GGT/FA
 Alteraciones específicas según etiología
Técnicas de imagen
Ecografía abdominal
 Contorno (nodular); ecoestructura hepática
 Esplenomegalia y circulación colateral
 Signos de hipertensión portal
 Estudio doppler y contraste (Sonovue)
 Despistaje CHC
Endoscopia digestiva alta
 Varices esófago-gástricas y gastropatía
Biopsia hepática (fibroscan)
TAC, RMN
 Estudio vascular y del CHC
ictericia
Cirrosis hepática
                                 Ascitis


   Acúmulo de liquido en cavidad
    peritoneal
   Complicación del cirrótico grave,
    muy frecuente y precoz
     • 75 % de los cirróticos
       ingresados
     • 40 % supervivencia en 2 años
   Precede complicaciones como
    Ascitis Refractaria, PBE y SHR
Cirrosis hepática
                Exploración física

   Matidez cambiante y en flancos,
    timpanismo central, signo oleada ascítica,
    elevación diafragma, edema pared.
   “vientre en batracio”
   Grados 1 (< 3 l), 2 (3-6 l), 3 (>10 l)
   Edemas periféricos: grado 1 (debajo
    rodillas), 2 (hasta rodillas), 3 (hasta raíz
    de miembros, escroto,...)
   Estigmas de hepatopatía crónica,
    desnutrición, hernia umbilical,
    circulación colateral,...


     •Descartar hepatocarcinoma (20 %),
     trombosis portal y atrofía hepática
     •Descartar infección y diagnóstico
     diferencial (paracentesis diagnóstica)
   Supervivencia a los 5 años:                                     F. Riesgo
      •   Compensada: 90%                                •   Atrofia hepática
      •   Descompensada: < 20%                           •   Malnutrición
                                                         •   Ascitis refractaria
    Probabilidad de descompensación:                    •   Disfunción renal
      •   A 1 año: 10%                                   •   Encefalopatía hepática recurrente
      •   A 5 años: 40%
      •   A 10 años: 60%




Hepatopatía crónica                Cirrosis compensada                    Descompensación

                                                                          MELD


                                                                      TOH               Muerte
   Ictericia
   Hemorragia varicosa
   Ascitis
   Disfunción renal
   Encefalopatía
   Infecciones
   Hepatocarcinoma
   Ingestión de alcohol
   Reactivación de una hepatitis crónica (virus)
   Procesos infecciosos
   Hemorragia digestiva
   Fármacos
   Cirugía/anestesia
   Hepatocarcinoma
   Otros
   Atrofia hepática
   Malnutrición
   Ascitis refractaria
   Disfunción renal
   Encefalopatía hepática recurrente
   Tratamiento etiológico (virus C, Virus B, CBP, CEP,
    autoinmune, …)
   Nutrición: dieta, no alcohol
   Vacunación hepatitis
   Evitar AINEs, sedantes y fármacos hepatotóxicos
   Tratamiento correcto de las descompensaciones
    (ascitis, encefalopatía, hemorragia digestiva, …)
   …
   Trasplante hepático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemoptisis Y Epistaxis
Hemoptisis Y EpistaxisHemoptisis Y Epistaxis
Hemoptisis Y Epistaxis
guest94ea771
 
Anatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analAnatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto anal
Jorge Dardo Rosas
 
Obstrucción intestino delgado
Obstrucción intestino delgadoObstrucción intestino delgado
Obstrucción intestino delgado
Xtobal Padilla
 
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinalEstudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Maria Muñoz Mardones
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
dianaesthef
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Semiologia De Hernias
Semiologia De HerniasSemiologia De Hernias
Semiologia De Hernias
 
Patologia herniaria
Patologia herniaria Patologia herniaria
Patologia herniaria
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Hemoptisis Y Epistaxis
Hemoptisis Y EpistaxisHemoptisis Y Epistaxis
Hemoptisis Y Epistaxis
 
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
 
Anatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analAnatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto anal
 
ultrasonido de pancreas
ultrasonido de pancreasultrasonido de pancreas
ultrasonido de pancreas
 
Tumores benignos y carcinoma hepatocelular
Tumores benignos y carcinoma hepatocelularTumores benignos y carcinoma hepatocelular
Tumores benignos y carcinoma hepatocelular
 
Tumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmagoTumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmago
 
FRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVISFRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVIS
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
 
Obstrucción intestino delgado
Obstrucción intestino delgadoObstrucción intestino delgado
Obstrucción intestino delgado
 
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar agudaCurso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
 
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinalEstudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
 
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
 

Destacado

Cirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicacionesCirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicaciones
ueg
 
Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010
kattysg23
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
zoccatelli
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Laura Garcia
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Mari León
 

Destacado (20)

Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Fisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepáticaFisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepática
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicacionesCirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicaciones
 
Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010
 
Cirrosis Hepática
Cirrosis HepáticaCirrosis Hepática
Cirrosis Hepática
 
Fisiopatología de la cirrosis hepatica
Fisiopatología de la cirrosis hepaticaFisiopatología de la cirrosis hepatica
Fisiopatología de la cirrosis hepatica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis ..[1]
Cirrosis ..[1]Cirrosis ..[1]
Cirrosis ..[1]
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermeríaCirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermería
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Atención del adulto. cirrosis
Atención del adulto. cirrosisAtención del adulto. cirrosis
Atención del adulto. cirrosis
 
Cirrosis uqi
Cirrosis uqiCirrosis uqi
Cirrosis uqi
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 

Similar a Cirrosis hepatica-sep 2012

Hepatopatia. ----y----cirrosis
Hepatopatia. ----y----cirrosisHepatopatia. ----y----cirrosis
Hepatopatia. ----y----cirrosis
upa
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Fri cho
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Jaime Vidal
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
luancaba
 
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de GuayaquilDerrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Sidney Andrés
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
elgrupo13
 
37panccronica 1216204848378669-8
37panccronica 1216204848378669-837panccronica 1216204848378669-8
37panccronica 1216204848378669-8
Mocte Salaiza
 

Similar a Cirrosis hepatica-sep 2012 (20)

Hepatopatia. ----y----cirrosis
Hepatopatia. ----y----cirrosisHepatopatia. ----y----cirrosis
Hepatopatia. ----y----cirrosis
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Cirrosis_hepatica.15480810.pptx
Cirrosis_hepatica.15480810.pptxCirrosis_hepatica.15480810.pptx
Cirrosis_hepatica.15480810.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
20. pancreatitis
20. pancreatitis20. pancreatitis
20. pancreatitis
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Higado y bazo
Higado y bazoHigado y bazo
Higado y bazo
 
patologías de hígado diagnostico y tratamiento
patologías de hígado diagnostico y tratamientopatologías de hígado diagnostico y tratamiento
patologías de hígado diagnostico y tratamiento
 
Sesion hipertransaminasemia cronica asintomatica wd ppt
Sesion hipertransaminasemia cronica asintomatica wd pptSesion hipertransaminasemia cronica asintomatica wd ppt
Sesion hipertransaminasemia cronica asintomatica wd ppt
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de GuayaquilDerrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Pancreatitis Final
Pancreatitis FinalPancreatitis Final
Pancreatitis Final
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
 
37 panccronica
37 panccronica37 panccronica
37 panccronica
 
37panccronica 1216204848378669-8
37panccronica 1216204848378669-837panccronica 1216204848378669-8
37panccronica 1216204848378669-8
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
 
Tumores Del HíGado
Tumores Del HíGadoTumores Del HíGado
Tumores Del HíGado
 

Más de Rosario Mijares

Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Rosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Rosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Rosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Rosario Mijares
 

Más de Rosario Mijares (20)

R.c.p. rossy
R.c.p. rossyR.c.p. rossy
R.c.p. rossy
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Hepatitisvirales sep 2012.
Hepatitisvirales sep 2012.Hepatitisvirales sep 2012.
Hepatitisvirales sep 2012.
 
Balance de liquidos. rossy
Balance de liquidos.   rossyBalance de liquidos.   rossy
Balance de liquidos. rossy
 
Cirrosis hepatica-sep 2012
Cirrosis hepatica-sep  2012Cirrosis hepatica-sep  2012
Cirrosis hepatica-sep 2012
 
Enfermeria medico quirurgica quimioterapia
Enfermeria medico quirurgica quimioterapiaEnfermeria medico quirurgica quimioterapia
Enfermeria medico quirurgica quimioterapia
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Circulacion apunte.
Circulacion apunte.Circulacion apunte.
Circulacion apunte.
 
Coliscistitis
ColiscistitisColiscistitis
Coliscistitis
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
 
Traqueostomia clinicas de enfermeria 1 v my doc
Traqueostomia clinicas de enfermeria 1 v my docTraqueostomia clinicas de enfermeria 1 v my doc
Traqueostomia clinicas de enfermeria 1 v my doc
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
Recin nacido-prematuro-1217535675964558-9
 
M.l.t. bioanalisis. my doc
M.l.t. bioanalisis. my docM.l.t. bioanalisis. my doc
M.l.t. bioanalisis. my doc
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Cirrosis hepatica-sep 2012

  • 1. Cirrosis hepática Concepto Clasificación Etiología Fisiopatología Clínica Tratamiento
  • 2. Enfermedad crónica y difusa  Nódulos de regeneración, fibrosis  Insuficiencia hepatocelular  Trastorno de la arquitectura hepática y de la circulación intrahepática
  • 4. Etiología  Anatomía Patológica • Micronodular • Macronodular • Mixta  Clasificación funcional: Child-Pugh y Meld
  • 5. Alcohol (30-50 %)  Virus C (35 %)  Virus B, D (10 %)  Biliar (Cirrosis Biliar Primaria, Colangitis Esclerosante Primaria)  Hemocromatosis, Enfermedad de Wilson, A1-AT, …  Autoinmune  Wilson, hemocromatosis, déficit de A1AT  Vascular (Budd-Chiari, EVH)  Esteatohepatitis no alcohólica  de origen indeterminada (criptogenética) (< 10 %) …
  • 6. Cirrosis hepática Clasificación funcional Insuficiencia hepatocelular: Clasificación de Child-Pugh 100 1 2 3 80 Bi (mg/dl) < 1.5 1.5-3 >3 60 Supervivencia (%) AP(%) >50 30-50 <30 40 Alb (mg/dl) >3.5 2.8-3 < 2.8 20 Ascitis No Leve Grave 0 Encp No 1-2 3-4 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 A:5-6 Meses B:7-9 A (5-6) B (7-9) C (10-15) C:>10
  • 7. Cirrosis hepática Clasificación funcional Insuficiencia hepatocelular: MELD (Model for End-Stage Liver Disease) Meld: creatinina, bilirrubina, Act. Protr (INR) www.aeeh.org 100 % Mortalidad a 3 meses 80 60 40 20 0 7 22 24 26 29 31 33 35 37 38 41 Puntuación MELD MELD Score = 9,57 Ln(Creat) + 3,78 Ln(Bili) + 11,2 Ln(INR) + 6,43
  • 8. Hipertensión portal  Insuficiencia hepatocelular  Hepatocarcinoma
  • 9. HIPERTENSIÓN PORTAL Teoría de la Vasodilatación Cirrosis HT Po Varices EG (H.D) Esplenomegalia Hiperesplenismo Vasodilatación esplácnica Encefalopatía Hipovolemia Ascitis SNS, SRAA ADH Refractariedad Vasoconstricción Periférica RETENCIÓN DE Na y H20 Sd Hepatorrenal RVP, GC
  • 10.
  • 11. Cirrosis hepática Diagnóstico  Criterios anatómicos: • Biopsia hepática • Laparoscopia/laparotomía • Ecografía, TC, RM • Gastroscopia • …  Criterios clínico-analíticos
  • 12. Cirrosis hepática Signos  Piel fina, menos tejido adiposo, masa muscular  Arañas vasculares (spiders), telangiectasias, eritema palmar, ictericia, lesiones por rascado, púrpura, hematomas, leuconiquia  Abdomen: semiología ascitis, estrías, edema de pared, circulación colateral, hernia umbilical  Hipertrofia parotídea, contractura Dupuytren, dedos en palillo de tambor, ginecomastia  Edemas periféricos (miembros, escroto,...)  Osteoartropatía (colestasis)
  • 13.  Citopenias  Coagulopatía  Hipergammaglobulinemia  Albúmina, Bilirrubina, iones, ...  AST/ALT, GGT/FA  Alteraciones específicas según etiología
  • 14. Técnicas de imagen Ecografía abdominal Contorno (nodular); ecoestructura hepática Esplenomegalia y circulación colateral Signos de hipertensión portal Estudio doppler y contraste (Sonovue) Despistaje CHC Endoscopia digestiva alta Varices esófago-gástricas y gastropatía Biopsia hepática (fibroscan) TAC, RMN Estudio vascular y del CHC
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. Cirrosis hepática Ascitis  Acúmulo de liquido en cavidad peritoneal  Complicación del cirrótico grave, muy frecuente y precoz • 75 % de los cirróticos ingresados • 40 % supervivencia en 2 años  Precede complicaciones como Ascitis Refractaria, PBE y SHR
  • 22. Cirrosis hepática Exploración física  Matidez cambiante y en flancos, timpanismo central, signo oleada ascítica, elevación diafragma, edema pared.  “vientre en batracio”  Grados 1 (< 3 l), 2 (3-6 l), 3 (>10 l)  Edemas periféricos: grado 1 (debajo rodillas), 2 (hasta rodillas), 3 (hasta raíz de miembros, escroto,...)  Estigmas de hepatopatía crónica, desnutrición, hernia umbilical, circulación colateral,... •Descartar hepatocarcinoma (20 %), trombosis portal y atrofía hepática •Descartar infección y diagnóstico diferencial (paracentesis diagnóstica)
  • 23. Supervivencia a los 5 años: F. Riesgo • Compensada: 90% • Atrofia hepática • Descompensada: < 20% • Malnutrición • Ascitis refractaria  Probabilidad de descompensación: • Disfunción renal • A 1 año: 10% • Encefalopatía hepática recurrente • A 5 años: 40% • A 10 años: 60% Hepatopatía crónica Cirrosis compensada Descompensación MELD TOH Muerte
  • 24. Ictericia  Hemorragia varicosa  Ascitis  Disfunción renal  Encefalopatía  Infecciones  Hepatocarcinoma
  • 25. Ingestión de alcohol  Reactivación de una hepatitis crónica (virus)  Procesos infecciosos  Hemorragia digestiva  Fármacos  Cirugía/anestesia  Hepatocarcinoma  Otros
  • 26. Atrofia hepática  Malnutrición  Ascitis refractaria  Disfunción renal  Encefalopatía hepática recurrente
  • 27. Tratamiento etiológico (virus C, Virus B, CBP, CEP, autoinmune, …)  Nutrición: dieta, no alcohol  Vacunación hepatitis  Evitar AINEs, sedantes y fármacos hepatotóxicos  Tratamiento correcto de las descompensaciones (ascitis, encefalopatía, hemorragia digestiva, …)  …  Trasplante hepático

Notas del editor

  1. Las alteraciones analíticas sugestivas de cirrosis están relacionadas con la existencia de hipertensión portal (leucopenia y/o plaquetopenia por hiperesplenismo) o de insuficiencia hepática (alargamiento del tiempo de protrombina, hipoalbuminemia, etc).
  2. Ante la aparición de alguna complicación de la hepatopatía deben investigarse siempre factores de descompensación , entre los que caben destacar los siguientes: crisis de ingestión de alcohol, reactivación espontánea de una hepatitis crónica, procesos infecciosos, hemorragia digestiva, empleo de fármacos, cirugía/anestesia, el desarrollo de un hepatocarcinoma, etc.