SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Milagros Pacheco Castañeda
Recursos Digitales de Información y Comunicación
para la Educación a Distancia
Web 2.0
¿Qué es? “una segunda generación en la historia de la
web basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios y aplicaciones de internet que se
modifica gracias a la participación social”( Palomo, R.;
Ruiz, J.; Sánchez, J., 2008, p. 13)
Características:
● Interactividad: Contacto interactivo entre dos o más
sujetos.
● Conectividad: Acceso por internet.
● Aplicaciones dinámicas colaborativas y participativas.
● Aplicaciones simples e intuitivas.
● Carácter Beta: Se van mejorando continuamente.
● Gratuidad de las aplicaciones.
● Movilidad: Se conectan a la red mediante su teléfono
móvil, portátiles, Ipad.
Recursos
● Blogs
● wikis
● Redes sociales
● Plataformas virtuales
● Redes sociales
Blogs
¿Qué es? Un sitio Web que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente.
Funciones
Permite la facilidad de investigar y/o desarrollar
actividades que respondan a la necesidad de
complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Uso educativo
Los beneficios que aportan los blogs son:
● Colaboración real. Se puede trabajar en blogs
grupales
● Aprendizaje activo. El estudiante es responsable de
crear, desarrollar y mantener su blog.
● Respuesta rápida. Se puede saber de Uso educativo
● inmediato si hay comentarios o entradas nuevas.
● Organización. La estructura es cronológica.
● Estilos de aprendizaje. Permite publicar imágenes y
grabar archivos de audio y sonido,
● Comunicación efectiva. Fomentan una comunicación
efectiva entre los estudiantes y el profesor.
Wikis
¿Qué son? Páginas web cuyos contenidos pueden
ser editados por múltiples usuarios a través de
cualquier navegador.
Funciones
● Exposición de contenidos, noticias, información,
vínculos y recursos.
● Trabajo cooperativos
Uso educativo
La wiki se posee la capacidad intrínseca para generar
ambientes colaborativos que permiten:
● Llevar un seguimiento de los procesos de
integración y construcción de contenidos
visualizando logros, avances y tropiezos..
● Desarrollar la habilidad de colaboración en los
participantes, docentes y alumnos.
● Propiciar soluciones dinámicas de los problemas o
situaciones de aprendizaje.
● Usarlo para la construcción de diversos
documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas,
mapas mentales, glosarios, informes y proyectos.
Redes Sociales
¿Qué son? Sitios de internet que permiten a las
personas conectarse con u otras personas de
manera virtual, y compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre intereses
similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
Funciones
● Tener acceso y gestión inmediato.
● Comunicación a cualquier hora y lugar
● Compatible con diferentes formatos de
archivos de contenido diverso.
● Provee una allternativa a la lectura
Uso educativo
● Se utilizan por su potencialidad e innovación
para convertirse en “comunidades de
aprendizaje” o en “redes de conocimiento”.
● Conversaciones virtuales.
● Compartir materiales de texto, audio video etc.
● Realizar sesiones virtuales.
Nube
¿Qué es? Servicio que provee al usuario de un espacio
en la red en el que puede almacenar archivos con la
finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros
usuarios.
Funciones:
● Permiten trabajar con diferentes tipos de
documentos online de manera instantánea.
● Posibilita el intercambio de contenidos y
experiencias de forma inmediata.
● Permite retroalimentación
● Trabajar en equipo desde diferentes lugares.
Uso educativo
● Permite desarrollar competencias y destrezas en los
estudiantes mediante actividades que fortalezcan la
alfabetización digital.
● Ofrece recursos para la comunicación, colaboración
y documentación.
● Permite la cooperación entre docentes y alumnos,
mejorando los contenidos.
Aplicaciones móviles
¿Qué son? Programas diseñado ejecutarse en
dispositivos móviles permitiendo desarrollar diferentes
tareas tanto profesionales, educativas o de ocio.
Funciones
● Crean entornos de aprendizaje personalizados
● Al estar siempre conectados, el acceso a nueva
información y avisos se hace de manera inmediata.
Uso educativo
● Construcción de conocimiento en colaboración.
● Permite el aprendizaje en cualquier contexto, dentro
y fuera del aula.
● Para lograr interacción de los usuarios permitiendo
un aprendizaje más rico y eficaz
● Motiva al alumno a ser partícipe activo durante el
proceso.de aprendizaje
● Captar la atención de los alumnos por su contenido
gráfico formado por vídeos, imágenes, audios etc.
Plataformas virtuales
¿Qué son? Programas orientados a la Internet, se utilizan para
el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red
internacional.
Funciones
● Mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-
alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y
colectivo.
● Realizar evaluaciones según los parámetros y
exigencias de cada materia o clase
● Gestionar los recursos digitales de los usuarios y las
clases.
● Creación de informes de evaluaciones, consumo de
recursos, asistencia a clases, elaboración de
correcciones, actualizaciones al sistema, etc.
Uso educativo
● Construcción de conocimiento en colaboración.
● Una mejor distribución del tiempo.
● Registro de información de manera digital, y su
disponibilidad a cualquier hora del día.
● Conectarse desde cualquier tipo de dispositivo
móvil.
● Comunicación más efectiva
● Fomentar una mayor responsabilidad en los
estudiantes
Referencias
Facultad de educación (2013). La nube, un recurso más para generar conocimiento. Recuperado de:http://facultadeducacion.ucr.ac.cr/noticias/14-
nota-homepage/269-la-nube-un-recurso-del-docente-para-generar-conocimiento-
Escritorio Familia(). Redes Sociales Recuperado de :http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html
Educación 3.0 (2015) Educación !en la nube!. Recuperado de https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/la-educacion-en-la-
nube/24780.html
Peralta W.(2015). Plataforma Virtual como herramienta de enseñanza. Revista Vinculando. Recuperado de http://vinculando.org/beta/beneficios-
plataforma-virtual-ensenanza.html#2_Las_plataformas_virtuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
AndreaCarolinaPostig
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
KarolNataliaMarinCha
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
lizos
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Andy188
 
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Sylmy Agraz
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
mlaurapazos
 
Multimedia y web 20
Multimedia y web 20Multimedia y web 20
Multimedia y web 20
Julio Real
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Linces Astutos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Dayra Rosales
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)GabrielaReyesAgustin
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
MaryCarmenReyesYez
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
RUTHMERYDELAGUILASAU
 

La actualidad más candente (19)

Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
 
Multimedia y web 20
Multimedia y web 20Multimedia y web 20
Multimedia y web 20
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Act2 mod 3
Act2 mod 3Act2 mod 3
Act2 mod 3
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
 

Similar a Herramientas Web 2.0 y su uso educativo

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Pedro Ortega Gonzalez
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
BDelabra
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasElGarbanzal
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
KARLA NÚÑEZ U2A5
KARLA NÚÑEZ U2A5KARLA NÚÑEZ U2A5
KARLA NÚÑEZ U2A5
Karla Nunez
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yajaira Rivas Monegro
 
Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0ElGarbanzal
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
LuzElenaRicoGutirrez
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Fiorela Chavez Arenas
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 

Similar a Herramientas Web 2.0 y su uso educativo (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativas
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
KARLA NÚÑEZ U2A5
KARLA NÚÑEZ U2A5KARLA NÚÑEZ U2A5
KARLA NÚÑEZ U2A5
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Herramientas Web 2.0 y su uso educativo

  • 1. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo Milagros Pacheco Castañeda Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
  • 2. Web 2.0 ¿Qué es? “una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social”( Palomo, R.; Ruiz, J.; Sánchez, J., 2008, p. 13) Características: ● Interactividad: Contacto interactivo entre dos o más sujetos. ● Conectividad: Acceso por internet. ● Aplicaciones dinámicas colaborativas y participativas. ● Aplicaciones simples e intuitivas. ● Carácter Beta: Se van mejorando continuamente. ● Gratuidad de las aplicaciones. ● Movilidad: Se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad. Recursos ● Blogs ● wikis ● Redes sociales ● Plataformas virtuales ● Redes sociales
  • 3. Blogs ¿Qué es? Un sitio Web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Funciones Permite la facilidad de investigar y/o desarrollar actividades que respondan a la necesidad de complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Uso educativo Los beneficios que aportan los blogs son: ● Colaboración real. Se puede trabajar en blogs grupales ● Aprendizaje activo. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. ● Respuesta rápida. Se puede saber de Uso educativo ● inmediato si hay comentarios o entradas nuevas. ● Organización. La estructura es cronológica. ● Estilos de aprendizaje. Permite publicar imágenes y grabar archivos de audio y sonido, ● Comunicación efectiva. Fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.
  • 4. Wikis ¿Qué son? Páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Funciones ● Exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos. ● Trabajo cooperativos Uso educativo La wiki se posee la capacidad intrínseca para generar ambientes colaborativos que permiten: ● Llevar un seguimiento de los procesos de integración y construcción de contenidos visualizando logros, avances y tropiezos.. ● Desarrollar la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. ● Propiciar soluciones dinámicas de los problemas o situaciones de aprendizaje. ● Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes y proyectos.
  • 5. Redes Sociales ¿Qué son? Sitios de internet que permiten a las personas conectarse con u otras personas de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Funciones ● Tener acceso y gestión inmediato. ● Comunicación a cualquier hora y lugar ● Compatible con diferentes formatos de archivos de contenido diverso. ● Provee una allternativa a la lectura Uso educativo ● Se utilizan por su potencialidad e innovación para convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento”. ● Conversaciones virtuales. ● Compartir materiales de texto, audio video etc. ● Realizar sesiones virtuales.
  • 6. Nube ¿Qué es? Servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. Funciones: ● Permiten trabajar con diferentes tipos de documentos online de manera instantánea. ● Posibilita el intercambio de contenidos y experiencias de forma inmediata. ● Permite retroalimentación ● Trabajar en equipo desde diferentes lugares. Uso educativo ● Permite desarrollar competencias y destrezas en los estudiantes mediante actividades que fortalezcan la alfabetización digital. ● Ofrece recursos para la comunicación, colaboración y documentación. ● Permite la cooperación entre docentes y alumnos, mejorando los contenidos.
  • 7. Aplicaciones móviles ¿Qué son? Programas diseñado ejecutarse en dispositivos móviles permitiendo desarrollar diferentes tareas tanto profesionales, educativas o de ocio. Funciones ● Crean entornos de aprendizaje personalizados ● Al estar siempre conectados, el acceso a nueva información y avisos se hace de manera inmediata. Uso educativo ● Construcción de conocimiento en colaboración. ● Permite el aprendizaje en cualquier contexto, dentro y fuera del aula. ● Para lograr interacción de los usuarios permitiendo un aprendizaje más rico y eficaz ● Motiva al alumno a ser partícipe activo durante el proceso.de aprendizaje ● Captar la atención de los alumnos por su contenido gráfico formado por vídeos, imágenes, audios etc.
  • 8. Plataformas virtuales ¿Qué son? Programas orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Funciones ● Mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno- alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo. ● Realizar evaluaciones según los parámetros y exigencias de cada materia o clase ● Gestionar los recursos digitales de los usuarios y las clases. ● Creación de informes de evaluaciones, consumo de recursos, asistencia a clases, elaboración de correcciones, actualizaciones al sistema, etc. Uso educativo ● Construcción de conocimiento en colaboración. ● Una mejor distribución del tiempo. ● Registro de información de manera digital, y su disponibilidad a cualquier hora del día. ● Conectarse desde cualquier tipo de dispositivo móvil. ● Comunicación más efectiva ● Fomentar una mayor responsabilidad en los estudiantes
  • 9. Referencias Facultad de educación (2013). La nube, un recurso más para generar conocimiento. Recuperado de:http://facultadeducacion.ucr.ac.cr/noticias/14- nota-homepage/269-la-nube-un-recurso-del-docente-para-generar-conocimiento- Escritorio Familia(). Redes Sociales Recuperado de :http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html Educación 3.0 (2015) Educación !en la nube!. Recuperado de https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/la-educacion-en-la- nube/24780.html Peralta W.(2015). Plataforma Virtual como herramienta de enseñanza. Revista Vinculando. Recuperado de http://vinculando.org/beta/beneficios- plataforma-virtual-ensenanza.html#2_Las_plataformas_virtuales