SlideShare una empresa de Scribd logo
Hígado graso no
alcohólico
JAVIER JESÚS COYOC HERNÁNDEZ
INTRODUCCIÓN
Síndrome clínico patológico más frecuente en
mujeres obesas o con diabetes mellitus sin
antecedente de abuso de alcohol.
70% de los casos de cirrosis criptogénica.
NAFLD primario: RI, obesidad, diabetes e
hiperlipidemia.
EPIDEMIOLOGÍA
• Causa más común de enfermedad hepática crónica en la mayoría de
los países occidentales.
• EUA:
• 14-30% población general
• 20-30% adultos.
• 70% px con DM 2
• La prevalencia de NAFLD aumenta conforme aumenta el peso
corporal.
• 2/3 en pacientes con IMC >30 Kg/m2
• 90% en pacientes con IMC >39 kg/m2
• Factor de riesgo (Aumento de la grasa visceral) :
• >94 cm varones, >80 cm mujeres.
ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
• NAFLD es la manifestación hepática del síndrome metabólico.
Resistencia a
la inslina
Aporte
ácidos
grasos
hígado
Síntesis
triglicéridos
hígado
Inhibe
oxidación
de ácidos
grasos
Acumulación
hepática de
triglicéridos
• Aumento de ácidos grasos libres y TNF – α
• Disminución adiponectina
• Alteración señalización de insulina en músculos e hígado /
Resistencia a la insulina.
• SREBP – 1
• Estrés oxidativo y peroxidación aumentan TNF – α e IL-6/
Muerte del hepatocito.
• TNF – α inhibe la adiponectina (disminuida en pacientes
obesos y con NASH)
HISTORIA NATURAL DE LA
ENFERMEDAD
A. Esteatosis
B. Esteatohepatitis
C. Cirrosis (Se desarrolla en 7 años promedio; 40% morirá en
un período de 10 años)
DIAGNÓSTICO
• Ultrasonido, tomografía o resonancia magnética de abdomen.
• Incremento de ALT o AST.
• Marcadores de riesgo.
• Molestias referidas vagas: fatiga, malestar, dolor mal definido
hipocondrio derecho, signo más común es la hepatomegalia
no dolorosa. En algunas ocasiones pueden encontrar eritema
palmar, angiomas cutáneos y esplenomegalia que sugieren
cirrosis.
• Confirmación de esteatosis por biopsia hepática (estándar de
oro) y la exclusión de ingesta de alcohol ( >20 g/día) y de otras
enfermedades hepáticas.
EVALUACIÓN DE ESTADIOS
• Puntaje BARD (IMC, AST/ALT y presencia de diabetes)
• Puntaje de fibrosis para NAFLD ( edad, hiperglucemia, IMC,
cuenta de plaquetas, albúmina y relación AST/ALT)
TRATAMIENTO
• La primera línea de tratamiento es la pérdida de peso en
pacientes con NAFLD que tienen sobrepeso u obesidad. (10%
en 6 meses)
• SENSIBILIZADORES A LA ACCIÓN DE LA INSULINA: Metformina
y pioglitazona (30-45 mg al día)
• ANTIOXIDANTES: Vitamina E
• AGENTES HEPATOPROTECTORES: Pentoxifilina y betaína.
• ANTAGONISTAS DE LA ANGIOTENSINA: Losartán (50 mg/día)
• HIPOLIPEMIANTES: Atorvastatina 10-80 mg/día por 6 meses.
Pravastatina 20 mg/día por 6 meses.
Bibliografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Carmen Cespedes
 
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Beluu G.
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
mariadelatorre
 
Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones
Dafne Hinojos
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Margie Rodas
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
katherine González Sáez
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
POLI Tendo
 
Cirrosis Hepatica
Cirrosis HepaticaCirrosis Hepatica
Insuficiencia renal aguda (IRA)
Insuficiencia renal aguda (IRA)Insuficiencia renal aguda (IRA)
Insuficiencia renal aguda (IRA)
Andrea Pérez
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
Akire Denisse
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whipple
Fri cho
 
COLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdfCOLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdf
FaizaSyedNizama
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. MoncayoCirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Adriana L. Moncayo
 

La actualidad más candente (20)

Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
 
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
 
Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Cirrosis Hepatica
Cirrosis HepaticaCirrosis Hepatica
Cirrosis Hepatica
 
Insuficiencia renal aguda (IRA)
Insuficiencia renal aguda (IRA)Insuficiencia renal aguda (IRA)
Insuficiencia renal aguda (IRA)
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whipple
 
COLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdfCOLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdf
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. MoncayoCirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
 

Similar a Hígado graso no alcohólico

7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
Stefany19997
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
Majo Marquez
 
Cáncer de Pancreas
Cáncer de PancreasCáncer de Pancreas
Cáncer de Pancreas
Dr Renato Soares de Melo
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Centro de Salud El Greco
 
Esteatosis hepática no alcohólica
Esteatosis hepática no alcohólicaEsteatosis hepática no alcohólica
Esteatosis hepática no alcohólica
Diana Arciniega
 
Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030
Admin_enfermeria
 
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascularInfluencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Conferencia Sindrome Metabolico
 
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS EN EL ADULTO MAYOR
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS EN EL ADULTO MAYORENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS EN EL ADULTO MAYOR
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS EN EL ADULTO MAYOR
Maria Isabel Martinez Lopez
 
Frvc 170321204225
Frvc 170321204225Frvc 170321204225
Frvc 170321204225
Carlos Armando Orellana
 
Factores Riesgo Cardiovascular
Factores Riesgo CardiovascularFactores Riesgo Cardiovascular
Factores Riesgo Cardiovascular
Juan Ignacio B.
 
Frvc
FrvcFrvc
Frvc
FrvcFrvc
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
Jess Sam
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
Sergio de Luis IV Galvez Vieyra
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Furia Argentina
 
Papps
PappsPapps
Papps
PappsPapps
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis  hepatica no alcoholica.pptxesteatosis  hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
NatikMartinezOsorio
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Jorge Amarante
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Lili Vera Bahamonde
 

Similar a Hígado graso no alcohólico (20)

7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
Cáncer de Pancreas
Cáncer de PancreasCáncer de Pancreas
Cáncer de Pancreas
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
 
Esteatosis hepática no alcohólica
Esteatosis hepática no alcohólicaEsteatosis hepática no alcohólica
Esteatosis hepática no alcohólica
 
Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030
 
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascularInfluencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
 
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS EN EL ADULTO MAYOR
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS EN EL ADULTO MAYORENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS EN EL ADULTO MAYOR
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS EN EL ADULTO MAYOR
 
Frvc 170321204225
Frvc 170321204225Frvc 170321204225
Frvc 170321204225
 
Factores Riesgo Cardiovascular
Factores Riesgo CardiovascularFactores Riesgo Cardiovascular
Factores Riesgo Cardiovascular
 
Frvc
FrvcFrvc
Frvc
 
Frvc
FrvcFrvc
Frvc
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Papps
PappsPapps
Papps
 
Papps
PappsPapps
Papps
 
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis  hepatica no alcoholica.pptxesteatosis  hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 

Más de Javier Coyoc Hernández

Isoinmunización
IsoinmunizaciónIsoinmunización
Isoinmunización
Javier Coyoc Hernández
 
Aumento de la densidad abdominal o masas
Aumento de la densidad abdominal o masasAumento de la densidad abdominal o masas
Aumento de la densidad abdominal o masas
Javier Coyoc Hernández
 
Modelos relación médico-paciente.
Modelos relación médico-paciente.Modelos relación médico-paciente.
Modelos relación médico-paciente.
Javier Coyoc Hernández
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Javier Coyoc Hernández
 
ACTIVACIÓN FÍSICA DEL ADULTO MAYOR
ACTIVACIÓN FÍSICA DEL ADULTO MAYORACTIVACIÓN FÍSICA DEL ADULTO MAYOR
ACTIVACIÓN FÍSICA DEL ADULTO MAYOR
Javier Coyoc Hernández
 
Enterobiosis (Parasitología)
Enterobiosis (Parasitología)Enterobiosis (Parasitología)
Enterobiosis (Parasitología)
Javier Coyoc Hernández
 
Compendio Anatomía Humana.
Compendio Anatomía Humana.Compendio Anatomía Humana.
Compendio Anatomía Humana.
Javier Coyoc Hernández
 
Elevación del umbral de toxicidad
Elevación del umbral de toxicidadElevación del umbral de toxicidad
Elevación del umbral de toxicidad
Javier Coyoc Hernández
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Javier Coyoc Hernández
 
Anatomía Dental Conceptos Fundamentales
Anatomía Dental Conceptos FundamentalesAnatomía Dental Conceptos Fundamentales
Anatomía Dental Conceptos Fundamentales
Javier Coyoc Hernández
 

Más de Javier Coyoc Hernández (10)

Isoinmunización
IsoinmunizaciónIsoinmunización
Isoinmunización
 
Aumento de la densidad abdominal o masas
Aumento de la densidad abdominal o masasAumento de la densidad abdominal o masas
Aumento de la densidad abdominal o masas
 
Modelos relación médico-paciente.
Modelos relación médico-paciente.Modelos relación médico-paciente.
Modelos relación médico-paciente.
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
 
ACTIVACIÓN FÍSICA DEL ADULTO MAYOR
ACTIVACIÓN FÍSICA DEL ADULTO MAYORACTIVACIÓN FÍSICA DEL ADULTO MAYOR
ACTIVACIÓN FÍSICA DEL ADULTO MAYOR
 
Enterobiosis (Parasitología)
Enterobiosis (Parasitología)Enterobiosis (Parasitología)
Enterobiosis (Parasitología)
 
Compendio Anatomía Humana.
Compendio Anatomía Humana.Compendio Anatomía Humana.
Compendio Anatomía Humana.
 
Elevación del umbral de toxicidad
Elevación del umbral de toxicidadElevación del umbral de toxicidad
Elevación del umbral de toxicidad
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Anatomía Dental Conceptos Fundamentales
Anatomía Dental Conceptos FundamentalesAnatomía Dental Conceptos Fundamentales
Anatomía Dental Conceptos Fundamentales
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Hígado graso no alcohólico

  • 1. Hígado graso no alcohólico JAVIER JESÚS COYOC HERNÁNDEZ
  • 2. INTRODUCCIÓN Síndrome clínico patológico más frecuente en mujeres obesas o con diabetes mellitus sin antecedente de abuso de alcohol. 70% de los casos de cirrosis criptogénica. NAFLD primario: RI, obesidad, diabetes e hiperlipidemia.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA • Causa más común de enfermedad hepática crónica en la mayoría de los países occidentales. • EUA: • 14-30% población general • 20-30% adultos. • 70% px con DM 2 • La prevalencia de NAFLD aumenta conforme aumenta el peso corporal. • 2/3 en pacientes con IMC >30 Kg/m2 • 90% en pacientes con IMC >39 kg/m2 • Factor de riesgo (Aumento de la grasa visceral) : • >94 cm varones, >80 cm mujeres.
  • 4. ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA • NAFLD es la manifestación hepática del síndrome metabólico. Resistencia a la inslina Aporte ácidos grasos hígado Síntesis triglicéridos hígado Inhibe oxidación de ácidos grasos Acumulación hepática de triglicéridos
  • 5. • Aumento de ácidos grasos libres y TNF – α • Disminución adiponectina • Alteración señalización de insulina en músculos e hígado / Resistencia a la insulina. • SREBP – 1 • Estrés oxidativo y peroxidación aumentan TNF – α e IL-6/ Muerte del hepatocito. • TNF – α inhibe la adiponectina (disminuida en pacientes obesos y con NASH)
  • 6.
  • 7. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD A. Esteatosis B. Esteatohepatitis C. Cirrosis (Se desarrolla en 7 años promedio; 40% morirá en un período de 10 años)
  • 8.
  • 9. DIAGNÓSTICO • Ultrasonido, tomografía o resonancia magnética de abdomen. • Incremento de ALT o AST. • Marcadores de riesgo. • Molestias referidas vagas: fatiga, malestar, dolor mal definido hipocondrio derecho, signo más común es la hepatomegalia no dolorosa. En algunas ocasiones pueden encontrar eritema palmar, angiomas cutáneos y esplenomegalia que sugieren cirrosis. • Confirmación de esteatosis por biopsia hepática (estándar de oro) y la exclusión de ingesta de alcohol ( >20 g/día) y de otras enfermedades hepáticas.
  • 10. EVALUACIÓN DE ESTADIOS • Puntaje BARD (IMC, AST/ALT y presencia de diabetes) • Puntaje de fibrosis para NAFLD ( edad, hiperglucemia, IMC, cuenta de plaquetas, albúmina y relación AST/ALT)
  • 11. TRATAMIENTO • La primera línea de tratamiento es la pérdida de peso en pacientes con NAFLD que tienen sobrepeso u obesidad. (10% en 6 meses) • SENSIBILIZADORES A LA ACCIÓN DE LA INSULINA: Metformina y pioglitazona (30-45 mg al día) • ANTIOXIDANTES: Vitamina E • AGENTES HEPATOPROTECTORES: Pentoxifilina y betaína. • ANTAGONISTAS DE LA ANGIOTENSINA: Losartán (50 mg/día) • HIPOLIPEMIANTES: Atorvastatina 10-80 mg/día por 6 meses. Pravastatina 20 mg/día por 6 meses.