SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Érica Valdivieso
Cátedra:
Urología
Docente:
Dr. Mario
Braganza
Reconocer una de las diferentes
enfermedades obstructivas del
tracto urinario como son las
hidronefrosis de tipo orgánico y
funcional, así como su clínica y
respectivo tratamiento.
 Es la dilatación
de la pelvis y
cálices renales
como
consecuencia
de una
uropatia
obstructiva.
OBSTRUCCION URETERAL UNILATERAL
AGUDA Y COMPLETA
OBSTRUCCION UNILATERAL CRONICA Y
PARCIAL
OBTRUCCION BILATERAL AGUDA Y
COMPLETA CON ANURIA
OBSTRUCCION BILATERAL CRONICA
CAUSAS DE
HIDRONEFROSIS
CAUSAS
ORGANICAS
CAUSAS
FUNCIONALES
 Infección vía urinaria
 Inflamación vía urinaria
 Cristales de acido úrico
 Necrosis papila renal
 Tumores de las vías urinarias
malignos o benignos
 Litiasis
 Cuerpos extraños
 Micosis
 Malformaciones
 Neoplasias
 Masas
 Abscesos
 Quistes
 Infección vía urinaria
 Estenosis congénita o
adquirida
 Embarazo
 Alteración
neuromiogenicas
vesicales
 Reflujo vesicoureteral
 Anuria refleja
Dolor lumbar y abdominal tipo cólico
IVU, hematuria, uremia
A nivel tracto bajo: polaquiuria, tenesmo,
Urgencia, retención de orina.
En niños: hematuria y masa renal
FISIOLOGIA
FUERZAS DE
PROPULSION
FUERZAS DE
RESISTENCIA
 GRAVEDAD
 PRESION
HIDROSTATICA
 PERISTALTISMO
URETERAL
 EN EL URETER
 EN LA UNION
URETERO
VESICAL
El incremento de presión causado por acumulación de orina que no
puede expulsarse, provoca aumento del tamaño del riñón y
reducción del grosor del parénquima renal.
HIDRONEFROSIS
HIPERPRESION
Produce compresión
de la papila renal
con adelgazamiento
del parénquima y
cálices.
REDUCCION DEL
FLUJO SANGUINEO
Causa atrofia
tubular, depósitos
de proteína,
isquemia medular.
HTTP://jesusgraciaromero.com
HTTP://jesusgraciaromero.com
HTTP://jesusgraciaromero.com
HTTP://jesusgraciaromero.com
DAP
Diámetro anteroposterior
de la pelvis renal
Diámetro del cáliz
Grosor del parénquima
HTTP://jesusgraciaromero.com
Ecografía
Urografía endovenosa
Cistoscopia
 La ecografía puede
proporcionar
buenas imágenes
de los riñones, los
uréteres y la vejiga
y es especialmente
útil en los niños.
 Este no valora la
funcionalidad.
 En el embarazo se
recomienda 5
ecografías para
diagnostico precoz
en fetos.
Hidronefrosis grado 1 : pelvis
renal dilatada sin dilatación de
cálices renales.
Hidronefrosis grado 2 : dilatación de la pelvis
renal. Algunos cálices dilatados.
Hidronephrosis grado IV: dilatacion de la pelvis
renal. Todos los cálices están dilatados
Hidronefrosis grado 4 : cálices protruídos en
su forma y parénquima adelgazado
 Mediante una urografía
endovenosa. Se pueden
obtener imágenes con rayos
X de la vejiga, uretra y
riñones o después de haber
introducido esta sustancia
en las vías urinarias a través
de la uretra (urografía
retrógrada). Estas pruebas
pueden ofrecer información
acerca del flujo urinario a
través de los riñones.
 La cistoscopia, en la
que un tubo de
observación que
contiene un
dispositivo de fibra
óptica se introduce
en el interior de la
uretra, se usa para
observar
directamente el
interior de la vejiga.
 En la hidronefrosis aguda, la orina debe
drenarse lo más pronto posible cuando la
función renal ha disminuido, la infección
persiste o el dolor es fuerte (generalmente
con una aguja introducida a través de la
piel). Si la obstrucción es completa, la
infección es grave o hay cálculos, se puede
introducir temporalmente un catéter en el
interior de la pelvis renal, para drenar la
orina a través de un costado de la piel.
 La hidronefrosis
crónica se corrige
mediante el
tratamiento de la
causa y la
eliminación de la
obstrucción
urinaria.
 El tratamiento puede
abarcar:
 Un stent ureteral
(sonda que permite al
uréter drenar a la
vejiga)
 Una sonda de
nefrostomía (permite
que la orina bloqueada
salga del cuerpo y
entre en una bolsa de
recolección)
 Antibióticos para
infecciones
 Las personas que tienen
sólo un riñón, que
padecen trastornos del
sistema inmunitario como
diabetes o HIV, o que
hayan recibido un
trasplante, deben ser
tratadas oportunamente.
 Las personas que tengan
hidronefrosis prolongada
pueden necesitar
antibióticos para
disminuir el riesgo de
infecciones urinarias.
 Puede ocasionar daño
permanente en el
riñón.
 Insuficiencia renal.
 Infecciones urinarias
repetidas
 Pielonefritis que
agravan más la
situación.
CONCLUSIÓN
La Hidronefrosis es una enfermedad
obstructiva del tracto urinario este tema
nos demuestra que tiene buen pronostico si
este se diagnóstica y trata a tiempo.
Hidronefrosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
Johanna Rojas
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Stelios Cedi
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Adriana Soto Carrillo
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
herlysrendiles
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoCarlos Gonzalez Andrade
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
Angel m
 
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
litiasis renal
 litiasis renal litiasis renal
litiasis renal
Dawin R. Tejada
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Betania Especialidades Médicas
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Jose Martinez
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 

La actualidad más candente (20)

PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
litiasis renal
 litiasis renal litiasis renal
litiasis renal
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 

Destacado

Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosismarcoraya
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
RadioCrazy mama!!!
 
Trauma Renal
Trauma RenalTrauma Renal
Trauma Renal
J. Luis De la Torre
 
Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.
Tatiana Medina
 
Cistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvicoCistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvico
drperezmota
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orinaSarahi Reyes
 
5. riñon
5. riñon5. riñon

Destacado (13)

Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
prolapso genital
prolapso genital prolapso genital
prolapso genital
 
Distopia Genital
Distopia GenitalDistopia Genital
Distopia Genital
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Trauma Renal
Trauma RenalTrauma Renal
Trauma Renal
 
Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.
 
Cistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvicoCistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvico
 
Cistocele
CistoceleCistocele
Cistocele
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
5. riñon
5. riñon5. riñon
5. riñon
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 

Similar a Hidronefrosis

Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCami OG
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
achulitaa
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
Lidsay Uh
 
Fístulas Urinarias 2.pptx
Fístulas Urinarias 2.pptxFístulas Urinarias 2.pptx
Fístulas Urinarias 2.pptx
UroVilo
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
jhuliana Bustamante
 
Nefropatia
NefropatiaNefropatia
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptxreflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
feudalpath
 
Litiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptxLitiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptx
jhoel4
 
Sistema urinario humano
Sistema urinario humanoSistema urinario humano
Sistema urinario humano
jeka0712
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Delina Muñoz Landivar
 
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesGeneralidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesOswaldo A. Garibay
 
seminario.de las infecciones urinarias pptx
seminario.de las infecciones urinarias pptxseminario.de las infecciones urinarias pptx
seminario.de las infecciones urinarias pptx
JonatanPerez33
 

Similar a Hidronefrosis (20)

Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
 
Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
Fístulas Urinarias 2.pptx
Fístulas Urinarias 2.pptxFístulas Urinarias 2.pptx
Fístulas Urinarias 2.pptx
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Nefropatia
NefropatiaNefropatia
Nefropatia
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
 
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptxreflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
 
Litiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptxLitiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptx
 
Sistema urinario humano
Sistema urinario humanoSistema urinario humano
Sistema urinario humano
 
Infeccion de Vías Urinarias
Infeccion de Vías UrinariasInfeccion de Vías Urinarias
Infeccion de Vías Urinarias
 
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
 
Rx vias urinarias
Rx vias urinariasRx vias urinarias
Rx vias urinarias
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesGeneralidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
 
seminario.de las infecciones urinarias pptx
seminario.de las infecciones urinarias pptxseminario.de las infecciones urinarias pptx
seminario.de las infecciones urinarias pptx
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Hidronefrosis

  • 2. Reconocer una de las diferentes enfermedades obstructivas del tracto urinario como son las hidronefrosis de tipo orgánico y funcional, así como su clínica y respectivo tratamiento.
  • 3.  Es la dilatación de la pelvis y cálices renales como consecuencia de una uropatia obstructiva.
  • 4. OBSTRUCCION URETERAL UNILATERAL AGUDA Y COMPLETA OBSTRUCCION UNILATERAL CRONICA Y PARCIAL OBTRUCCION BILATERAL AGUDA Y COMPLETA CON ANURIA OBSTRUCCION BILATERAL CRONICA
  • 6.  Infección vía urinaria  Inflamación vía urinaria  Cristales de acido úrico  Necrosis papila renal  Tumores de las vías urinarias malignos o benignos  Litiasis  Cuerpos extraños  Micosis  Malformaciones  Neoplasias  Masas  Abscesos  Quistes
  • 7.  Infección vía urinaria  Estenosis congénita o adquirida  Embarazo  Alteración neuromiogenicas vesicales  Reflujo vesicoureteral  Anuria refleja
  • 8. Dolor lumbar y abdominal tipo cólico IVU, hematuria, uremia A nivel tracto bajo: polaquiuria, tenesmo, Urgencia, retención de orina. En niños: hematuria y masa renal
  • 9. FISIOLOGIA FUERZAS DE PROPULSION FUERZAS DE RESISTENCIA  GRAVEDAD  PRESION HIDROSTATICA  PERISTALTISMO URETERAL  EN EL URETER  EN LA UNION URETERO VESICAL El incremento de presión causado por acumulación de orina que no puede expulsarse, provoca aumento del tamaño del riñón y reducción del grosor del parénquima renal.
  • 10. HIDRONEFROSIS HIPERPRESION Produce compresión de la papila renal con adelgazamiento del parénquima y cálices. REDUCCION DEL FLUJO SANGUINEO Causa atrofia tubular, depósitos de proteína, isquemia medular. HTTP://jesusgraciaromero.com
  • 14. DAP Diámetro anteroposterior de la pelvis renal Diámetro del cáliz Grosor del parénquima HTTP://jesusgraciaromero.com
  • 16.  La ecografía puede proporcionar buenas imágenes de los riñones, los uréteres y la vejiga y es especialmente útil en los niños.  Este no valora la funcionalidad.  En el embarazo se recomienda 5 ecografías para diagnostico precoz en fetos.
  • 17. Hidronefrosis grado 1 : pelvis renal dilatada sin dilatación de cálices renales. Hidronefrosis grado 2 : dilatación de la pelvis renal. Algunos cálices dilatados.
  • 18. Hidronephrosis grado IV: dilatacion de la pelvis renal. Todos los cálices están dilatados Hidronefrosis grado 4 : cálices protruídos en su forma y parénquima adelgazado
  • 19.  Mediante una urografía endovenosa. Se pueden obtener imágenes con rayos X de la vejiga, uretra y riñones o después de haber introducido esta sustancia en las vías urinarias a través de la uretra (urografía retrógrada). Estas pruebas pueden ofrecer información acerca del flujo urinario a través de los riñones.
  • 20.  La cistoscopia, en la que un tubo de observación que contiene un dispositivo de fibra óptica se introduce en el interior de la uretra, se usa para observar directamente el interior de la vejiga.
  • 21.  En la hidronefrosis aguda, la orina debe drenarse lo más pronto posible cuando la función renal ha disminuido, la infección persiste o el dolor es fuerte (generalmente con una aguja introducida a través de la piel). Si la obstrucción es completa, la infección es grave o hay cálculos, se puede introducir temporalmente un catéter en el interior de la pelvis renal, para drenar la orina a través de un costado de la piel.
  • 22.  La hidronefrosis crónica se corrige mediante el tratamiento de la causa y la eliminación de la obstrucción urinaria.
  • 23.  El tratamiento puede abarcar:  Un stent ureteral (sonda que permite al uréter drenar a la vejiga)  Una sonda de nefrostomía (permite que la orina bloqueada salga del cuerpo y entre en una bolsa de recolección)  Antibióticos para infecciones
  • 24.  Las personas que tienen sólo un riñón, que padecen trastornos del sistema inmunitario como diabetes o HIV, o que hayan recibido un trasplante, deben ser tratadas oportunamente.  Las personas que tengan hidronefrosis prolongada pueden necesitar antibióticos para disminuir el riesgo de infecciones urinarias.
  • 25.  Puede ocasionar daño permanente en el riñón.  Insuficiencia renal.  Infecciones urinarias repetidas  Pielonefritis que agravan más la situación.
  • 26. CONCLUSIÓN La Hidronefrosis es una enfermedad obstructiva del tracto urinario este tema nos demuestra que tiene buen pronostico si este se diagnóstica y trata a tiempo.