SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONE
S EN EL HOGAR
LAVADO, SECADO
Y CUIDADO
MANTÉN TUS PIES LIMPIOS.
• Lávate los pies todos los días utilizando agua tibia y un
limpiador suave. Incluso si no te duchas todos los días,
debes tomarte unos minutos para lavarte los pies en una
bandeja o en la bañera mantén tu piel limpia y brillante,
para prevenir el mal olor y evitar las infecciones.
EXFOLIA
• Si tienes pies muy delicados, debes eliminar las células de piel
muertas y mejorar la circulación frotándolos suavemente con una
piedra pómez todos los días. Debes concentrar tu atención en tus
talones y dedos. No debes frotar demasiado fuerte, ya que esto
estimula la formación de una capa de piel gruesa y protectora.
MANTÉN TUS PIES SECOS Y MEDIAS O CALCETINES
LIMPIOS.
• Utiliza una toalla limpia para secar ligeramente tus pies después de
nadar, ducharte o mojarte. Debes tener especial cuidado al secar
el área entre tus dedos. Cámbiate las medias o calcetines todos los
días y siempre colócate limpios después de lavarte los pies.
Mantén tus medias o calcetines y tus pies completamente secos y
limpios, es la mejor defensa contra el mal olor u otras afecciones.
HIDRATA TUS PIES A DIARIO.
• Debes hidratar tus pies para mantener tu piel suave y flexible.
Después de lavarte y secarte los pies, debes masajearlos utilizando
tu crema hidratante favorita antes de colocarte las medias o
calcetines limpios. No te apliques crema hidratante entre los
dedos. Si esta área se mantiene húmeda o mojada, puedes
estimular la proliferación de hongos y provocar a una infección.
Córtate las uñas de los pies con regularidad, pero nunca las dejes demasiado
cortas. Si tus uñas se encuentran demasiado cortas, la suciedad y los hongos
pueden meterse entre la piel y las uñas y desencadenar una infección. Limpia el
área debajo de tus uñas utilizando un cepillo para uñas, un cepillo de dientes o
un palito de naranjo (de madera o de goma). Evita que tus uñas se encarnen
cortando sus bordes rectos y no en ángulo ni redondeados. Para alisar los
bordes después del corte, puedes utilizar una lima de cartón y pulir
suavemente en una sola dirección. Puedes utilizar esmalte de uñas
ocasionalmente si tus pies están sanos. Sin embargo, no debes aplicar esmalte
con el fin de cubrir las uñas descoloridas (ya que esto podría ser un signo de
infección y al cubrirlas con esmalte evitarás que se aclaren).
• EVITA LA PEDICURA Y ACUDE AL PODOLOGO.
Los instrumentos utilizados para realizar la manicura y pedicura
pueden albergar y propagar bacterias si no se esterilizan de
manera adecuada. En lugar de esto, debes practicar a diario la
higiene apropiada de tus pies y realizarte cada 15 días o cada
mes acudir a un PODOLOGO.
NOTA: Nunca compartas tus instrumentos de pedicura en casa
con otras personas (en especial tus limas). Estos instrumentos
son porosos y no se pueden esterilizar de manera adecuada, lo
que significa que pueden albergar, difundir bacterias y hongos.
CALZADO ADECUADO.
• Debes utilizar zapatos cómodos que proporcionen un
buen soporte (para realizar tus actividades diarias) y
calzado deportivo adecuado (para ejercitarte). Si vas a
utilizar tacones a diario, debes evitar los que tengan más
de 4 cm (1,5 pulgadas) de alto. Es especialmente
importante utilizar un calzado adecuado durante el
ejercicio, ya que los zapatos equivocados pueden provocar
lesiones y esguinces.
• Evita utilizar sandalias con demasiada frecuencia en los
meses de verano, ya que estas no proporcionan ningún
tipo de soporte y pueden provocar dolor en los pies.
PRODUCTOS
PARA LA
LIMPIEZA DE
LOS PIES
CEPILLO PARA LAS UÑAS
LIMA PARA PIES
RASPACALLOS
ANTISÉPT
ICOS
ALCOHOL ETILICO
• Líquido incoloro y transparente con acción bactericida rápida (2
minutos), per
• Su uso está indicado en la antisepsia previa a:
• ◦ Punciones venosas.
• ◦ Inyecciones subcutáneas.
• ◦ Inyecciones intradérmicas.
• ◦ Inyecciones intramusculares.
• ◦ Extracciones de sangre
• Actúa como antiséptico y desinfectante de uso externo de corta duración y
amplio espectro de acción
• No se considera un desinfectante adecuado para el material quirúrgico.
AGUA OXIGENADA
• se emplea en el tratamiento de afecciones causadas por bacterias u hongos,
para desinfectar heridas o para limpiar piel sana, antes de una intervención
quirúrgica.
TINTURA DE YODO
• Antiséptico de uso tópico de amplio espectro de actividad
• Indicado para el lavado quirúrgico de manos y de zonas con pelo
• Lavado preoperatorio de pacientes y la desinfección de la piel sana del paciente antes de la
cirugía
• Antisepsia de la piel antes de inyecciones y extracciones de sangre y antes de la inserción de
catéteres
POVIDONA YODADA
• Los usos médicos del nitrato de plata son diversos pues esta sustancia
funciona como un poderoso agente anti infeccioso que cuenta con
propiedades astringentes, cáusticas y antisépticas.
• El nitrato de plata sirve para el tratamiento de verrugas y granulomas en la
piel, ayudando a su eliminación.
NITRATO DE PLATA
• La clorhexidina es un antiséptico de uso tópico, para curar heridas, pero que habitualmente
se emplea diluido para la curación de lesiones de la mucosa bucal, como el sangrado de
encías, o la aparición de aftas o llagas linguales.
• Es un bacteriostático, es decir, evita la reproducción de las bacterias, que son las
responsables de la infección de las heridas, actuando a modo de desinfectante.
CLORHEXIDINA
• Lavioleta de gencianaes un colorante biológico que se utiliza en una solución al 1% diluida en
agua para combatir las infecciones por hongos.
• Tiene propiedades antimicóticas muy efectivas y trabaja rápidamente para combatir la
cándida.
• También puede ser usado para tratar otras infecciones por hongos, como el pie, tiña inguinal
de atleta y la tiña.
VIOLETA DE GENCIANA
• El permanganato de potasio trata a muchas infecciones de la piel, incluyendo
eccema, úlceras bucales, dermatitis, acné, candidiasis vaginal y vulvovaginitis
• Tratar infecciones por hongos, como el pie de atleta.
PERMANGANATO DE POTASIO
• Es un antiséptico con actividad antibacteriana sobre numerosos
microorganismos y hongos, que se emplea como colutorio en diferentes
patologías bucofaríngeas y odontológicas.
HEXETIDINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Alejandro
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
alejandra cardona
 
Aclys curso gratuito de uñas de porcelana
Aclys curso gratuito de uñas de porcelanaAclys curso gratuito de uñas de porcelana
Aclys curso gratuito de uñas de porcelana
Aclys Formación
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Enjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucalesEnjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucales
Luis Villegas Astorayme
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
guest1ccd6a
 
Tipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentalesTipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentales
AMERICA SINAI PERDOMO MURRIETA
 
Habitos de Higiene
Habitos de Higiene Habitos de Higiene
Habitos de Higiene
Jorge Cabezas Martínez
 
Preceentacion de la higiene
Preceentacion  de la  higienePreceentacion  de la  higiene
Preceentacion de la higiene
alejandradelosreys
 
Pedicura
PedicuraPedicura
Manicure mabel
Manicure  mabelManicure  mabel
Manicure mabel
Maria Reyes
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
profececiescudero
 
Higiene personal-2802585
Higiene personal-2802585Higiene personal-2802585
Higiene personal-2802585
kyori14
 
Medicinas Antiguas
Medicinas AntiguasMedicinas Antiguas
Medicinas Antiguas
ESPEJO 25
 
Trucos
TrucosTrucos
Trucos
TrucosTrucos
Trucos para el diario
Trucos para el diarioTrucos para el diario
Trucos para el diario
CarmenAlicia .
 
Trucos
TrucosTrucos
Trucos
TrucosTrucos
Trucos muy prácticos
Trucos muy prácticosTrucos muy prácticos
Trucos muy prácticos
lacucarachachamiza
 

La actualidad más candente (20)

Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
 
Aclys curso gratuito de uñas de porcelana
Aclys curso gratuito de uñas de porcelanaAclys curso gratuito de uñas de porcelana
Aclys curso gratuito de uñas de porcelana
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Enjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucalesEnjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucales
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Tipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentalesTipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentales
 
Habitos de Higiene
Habitos de Higiene Habitos de Higiene
Habitos de Higiene
 
Preceentacion de la higiene
Preceentacion  de la  higienePreceentacion  de la  higiene
Preceentacion de la higiene
 
Pedicura
PedicuraPedicura
Pedicura
 
Manicure mabel
Manicure  mabelManicure  mabel
Manicure mabel
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
 
Higiene personal-2802585
Higiene personal-2802585Higiene personal-2802585
Higiene personal-2802585
 
Medicinas Antiguas
Medicinas AntiguasMedicinas Antiguas
Medicinas Antiguas
 
Trucos
TrucosTrucos
Trucos
 
Trucos
TrucosTrucos
Trucos
 
Trucos para el diario
Trucos para el diarioTrucos para el diario
Trucos para el diario
 
Trucos
TrucosTrucos
Trucos
 
Trucos
TrucosTrucos
Trucos
 
Trucos muy prácticos
Trucos muy prácticosTrucos muy prácticos
Trucos muy prácticos
 

Destacado

Definir palabras
Definir palabrasDefinir palabras
Definir palabras
carmen_azores
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Werner Granados
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
chino1510
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
CAROLINA ORDOÑEZ
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
andrea20p
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
deportesramonfreire
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
Sandry07c
 
El papel de la mujer en el hogar
El papel de la mujer en el hogarEl papel de la mujer en el hogar
El papel de la mujer en el hogar
Raul Ccrs
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
Miguel
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
mariscal-42
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
HABITOS DE HIGIENE
HABITOS DE HIGIENEHABITOS DE HIGIENE
Definición y Concepto Lógica
Definición y Concepto LógicaDefinición y Concepto Lógica
Definición y Concepto Lógica
cesarolivas
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Javier Muñoz
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
guest976f8d3
 
higiene
higienehigiene
higiene
chiquitorra
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Enseñando los valores cristianos en el hogar
Enseñando los valores cristianos en el hogarEnseñando los valores cristianos en el hogar
Enseñando los valores cristianos en el hogar
Tito Ortega
 

Destacado (20)

Definir palabras
Definir palabrasDefinir palabras
Definir palabras
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Higiene de l'Oïda
Higiene de l'OïdaHigiene de l'Oïda
Higiene de l'Oïda
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
El papel de la mujer en el hogar
El papel de la mujer en el hogarEl papel de la mujer en el hogar
El papel de la mujer en el hogar
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
HABITOS DE HIGIENE
HABITOS DE HIGIENEHABITOS DE HIGIENE
HABITOS DE HIGIENE
 
Definición y Concepto Lógica
Definición y Concepto LógicaDefinición y Concepto Lógica
Definición y Concepto Lógica
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Enseñando los valores cristianos en el hogar
Enseñando los valores cristianos en el hogarEnseñando los valores cristianos en el hogar
Enseñando los valores cristianos en el hogar
 

Similar a Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.

Higiene
HigieneHigiene
Higiene
monicailean
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
jorge peña
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
Dámaris Betsúa
 
Animales Domesticos
Animales DomesticosAnimales Domesticos
Animales Domesticos
jorge peña
 
Unesia
UnesiaUnesia
Unesia
Genomma Lab
 
Unesia
UnesiaUnesia
Unesia
Genomma Lab
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
jhaaz45
 
Higiene personal
Higiene personal  Higiene personal
Higiene personal
jhaaz45
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
yadhiraperez
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
yadhiraperez
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
adepedagoga
 
Cuidados de los pies, consejos prácticos
Cuidados de los pies, consejos prácticosCuidados de los pies, consejos prácticos
Cuidados de los pies, consejos prácticos
Amalia Bilbao Bilbao
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
jhanet salas quispe
 
Higiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_iHigiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_i
Erick Nuñez Guerra
 
Higiene!!
Higiene!!Higiene!!
Higiene!!
natalia
 
Higiene personal Rafa grado 7b
Higiene personal Rafa grado 7bHigiene personal Rafa grado 7b
Higiene personal Rafa grado 7b
Rafael Nuñez Molina
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Rafael Nuñez Molina
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Rafael Nuñez Molina
 

Similar a Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características. (20)

Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Animales Domesticos
Animales DomesticosAnimales Domesticos
Animales Domesticos
 
Unesia
UnesiaUnesia
Unesia
 
Unesia
UnesiaUnesia
Unesia
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personal  Higiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Cuidados de los pies, consejos prácticos
Cuidados de los pies, consejos prácticosCuidados de los pies, consejos prácticos
Cuidados de los pies, consejos prácticos
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
Higiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_iHigiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_i
 
Higiene!!
Higiene!!Higiene!!
Higiene!!
 
Higiene personal Rafa grado 7b
Higiene personal Rafa grado 7bHigiene personal Rafa grado 7b
Higiene personal Rafa grado 7b
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 

Más de Jair Muñoz

Tx de Esguince de Tobillo en Podología.
Tx de Esguince de Tobillo en Podología.Tx de Esguince de Tobillo en Podología.
Tx de Esguince de Tobillo en Podología.
Jair Muñoz
 
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Jair Muñoz
 
Podología Geriátrica.
Podología Geriátrica.Podología Geriátrica.
Podología Geriátrica.
Jair Muñoz
 
Lecciones de Dermatología
Lecciones de DermatologíaLecciones de Dermatología
Lecciones de Dermatología
Jair Muñoz
 
Onicomicosis, tipos, agentes infecciosos, tratamientos.
Onicomicosis, tipos, agentes infecciosos, tratamientos.Onicomicosis, tipos, agentes infecciosos, tratamientos.
Onicomicosis, tipos, agentes infecciosos, tratamientos.
Jair Muñoz
 
Anatomía de Moore 6a Edición
Anatomía de Moore 6a EdiciónAnatomía de Moore 6a Edición
Anatomía de Moore 6a Edición
Jair Muñoz
 
Posturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en PodologíaPosturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en Podología
Jair Muñoz
 
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Jair Muñoz
 
Valoración Goniométrica de Miembro Inferior Parte 1
Valoración Goniométrica de Miembro Inferior Parte 1Valoración Goniométrica de Miembro Inferior Parte 1
Valoración Goniométrica de Miembro Inferior Parte 1
Jair Muñoz
 
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Jair Muñoz
 
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Jair Muñoz
 
Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)
Jair Muñoz
 
Introduccion a la ortopodología
Introduccion a la ortopodologíaIntroduccion a la ortopodología
Introduccion a la ortopodología
Jair Muñoz
 
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. GeneralidadesBiomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Jair Muñoz
 
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Jair Muñoz
 
Enfermedades vasculares
Enfermedades vascularesEnfermedades vasculares
Enfermedades vasculares
Jair Muñoz
 

Más de Jair Muñoz (16)

Tx de Esguince de Tobillo en Podología.
Tx de Esguince de Tobillo en Podología.Tx de Esguince de Tobillo en Podología.
Tx de Esguince de Tobillo en Podología.
 
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
 
Podología Geriátrica.
Podología Geriátrica.Podología Geriátrica.
Podología Geriátrica.
 
Lecciones de Dermatología
Lecciones de DermatologíaLecciones de Dermatología
Lecciones de Dermatología
 
Onicomicosis, tipos, agentes infecciosos, tratamientos.
Onicomicosis, tipos, agentes infecciosos, tratamientos.Onicomicosis, tipos, agentes infecciosos, tratamientos.
Onicomicosis, tipos, agentes infecciosos, tratamientos.
 
Anatomía de Moore 6a Edición
Anatomía de Moore 6a EdiciónAnatomía de Moore 6a Edición
Anatomía de Moore 6a Edición
 
Posturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en PodologíaPosturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en Podología
 
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.
 
Valoración Goniométrica de Miembro Inferior Parte 1
Valoración Goniométrica de Miembro Inferior Parte 1Valoración Goniométrica de Miembro Inferior Parte 1
Valoración Goniométrica de Miembro Inferior Parte 1
 
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
Lesiones Dermatológicas en Podología, características y tratamiento.
 
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
 
Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)
 
Introduccion a la ortopodología
Introduccion a la ortopodologíaIntroduccion a la ortopodología
Introduccion a la ortopodología
 
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. GeneralidadesBiomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. Generalidades
 
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
 
Enfermedades vasculares
Enfermedades vascularesEnfermedades vasculares
Enfermedades vasculares
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Higiene del pie en el hogar/Antisépticos y sua características.

  • 1.
  • 2. RECOMENDACIONE S EN EL HOGAR LAVADO, SECADO Y CUIDADO
  • 3. MANTÉN TUS PIES LIMPIOS. • Lávate los pies todos los días utilizando agua tibia y un limpiador suave. Incluso si no te duchas todos los días, debes tomarte unos minutos para lavarte los pies en una bandeja o en la bañera mantén tu piel limpia y brillante, para prevenir el mal olor y evitar las infecciones.
  • 4. EXFOLIA • Si tienes pies muy delicados, debes eliminar las células de piel muertas y mejorar la circulación frotándolos suavemente con una piedra pómez todos los días. Debes concentrar tu atención en tus talones y dedos. No debes frotar demasiado fuerte, ya que esto estimula la formación de una capa de piel gruesa y protectora.
  • 5. MANTÉN TUS PIES SECOS Y MEDIAS O CALCETINES LIMPIOS. • Utiliza una toalla limpia para secar ligeramente tus pies después de nadar, ducharte o mojarte. Debes tener especial cuidado al secar el área entre tus dedos. Cámbiate las medias o calcetines todos los días y siempre colócate limpios después de lavarte los pies. Mantén tus medias o calcetines y tus pies completamente secos y limpios, es la mejor defensa contra el mal olor u otras afecciones.
  • 6. HIDRATA TUS PIES A DIARIO. • Debes hidratar tus pies para mantener tu piel suave y flexible. Después de lavarte y secarte los pies, debes masajearlos utilizando tu crema hidratante favorita antes de colocarte las medias o calcetines limpios. No te apliques crema hidratante entre los dedos. Si esta área se mantiene húmeda o mojada, puedes estimular la proliferación de hongos y provocar a una infección.
  • 7. Córtate las uñas de los pies con regularidad, pero nunca las dejes demasiado cortas. Si tus uñas se encuentran demasiado cortas, la suciedad y los hongos pueden meterse entre la piel y las uñas y desencadenar una infección. Limpia el área debajo de tus uñas utilizando un cepillo para uñas, un cepillo de dientes o un palito de naranjo (de madera o de goma). Evita que tus uñas se encarnen cortando sus bordes rectos y no en ángulo ni redondeados. Para alisar los bordes después del corte, puedes utilizar una lima de cartón y pulir suavemente en una sola dirección. Puedes utilizar esmalte de uñas ocasionalmente si tus pies están sanos. Sin embargo, no debes aplicar esmalte con el fin de cubrir las uñas descoloridas (ya que esto podría ser un signo de infección y al cubrirlas con esmalte evitarás que se aclaren).
  • 8. • EVITA LA PEDICURA Y ACUDE AL PODOLOGO. Los instrumentos utilizados para realizar la manicura y pedicura pueden albergar y propagar bacterias si no se esterilizan de manera adecuada. En lugar de esto, debes practicar a diario la higiene apropiada de tus pies y realizarte cada 15 días o cada mes acudir a un PODOLOGO. NOTA: Nunca compartas tus instrumentos de pedicura en casa con otras personas (en especial tus limas). Estos instrumentos son porosos y no se pueden esterilizar de manera adecuada, lo que significa que pueden albergar, difundir bacterias y hongos.
  • 9. CALZADO ADECUADO. • Debes utilizar zapatos cómodos que proporcionen un buen soporte (para realizar tus actividades diarias) y calzado deportivo adecuado (para ejercitarte). Si vas a utilizar tacones a diario, debes evitar los que tengan más de 4 cm (1,5 pulgadas) de alto. Es especialmente importante utilizar un calzado adecuado durante el ejercicio, ya que los zapatos equivocados pueden provocar lesiones y esguinces. • Evita utilizar sandalias con demasiada frecuencia en los meses de verano, ya que estas no proporcionan ningún tipo de soporte y pueden provocar dolor en los pies.
  • 10.
  • 16. ALCOHOL ETILICO • Líquido incoloro y transparente con acción bactericida rápida (2 minutos), per • Su uso está indicado en la antisepsia previa a: • ◦ Punciones venosas. • ◦ Inyecciones subcutáneas. • ◦ Inyecciones intradérmicas. • ◦ Inyecciones intramusculares. • ◦ Extracciones de sangre
  • 17. • Actúa como antiséptico y desinfectante de uso externo de corta duración y amplio espectro de acción • No se considera un desinfectante adecuado para el material quirúrgico. AGUA OXIGENADA
  • 18. • se emplea en el tratamiento de afecciones causadas por bacterias u hongos, para desinfectar heridas o para limpiar piel sana, antes de una intervención quirúrgica. TINTURA DE YODO
  • 19. • Antiséptico de uso tópico de amplio espectro de actividad • Indicado para el lavado quirúrgico de manos y de zonas con pelo • Lavado preoperatorio de pacientes y la desinfección de la piel sana del paciente antes de la cirugía • Antisepsia de la piel antes de inyecciones y extracciones de sangre y antes de la inserción de catéteres POVIDONA YODADA
  • 20. • Los usos médicos del nitrato de plata son diversos pues esta sustancia funciona como un poderoso agente anti infeccioso que cuenta con propiedades astringentes, cáusticas y antisépticas. • El nitrato de plata sirve para el tratamiento de verrugas y granulomas en la piel, ayudando a su eliminación. NITRATO DE PLATA
  • 21. • La clorhexidina es un antiséptico de uso tópico, para curar heridas, pero que habitualmente se emplea diluido para la curación de lesiones de la mucosa bucal, como el sangrado de encías, o la aparición de aftas o llagas linguales. • Es un bacteriostático, es decir, evita la reproducción de las bacterias, que son las responsables de la infección de las heridas, actuando a modo de desinfectante. CLORHEXIDINA
  • 22. • Lavioleta de gencianaes un colorante biológico que se utiliza en una solución al 1% diluida en agua para combatir las infecciones por hongos. • Tiene propiedades antimicóticas muy efectivas y trabaja rápidamente para combatir la cándida. • También puede ser usado para tratar otras infecciones por hongos, como el pie, tiña inguinal de atleta y la tiña. VIOLETA DE GENCIANA
  • 23. • El permanganato de potasio trata a muchas infecciones de la piel, incluyendo eccema, úlceras bucales, dermatitis, acné, candidiasis vaginal y vulvovaginitis • Tratar infecciones por hongos, como el pie de atleta. PERMANGANATO DE POTASIO
  • 24. • Es un antiséptico con actividad antibacteriana sobre numerosos microorganismos y hongos, que se emplea como colutorio en diferentes patologías bucofaríngeas y odontológicas. HEXETIDINA