SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA INFLAMACION DIANA CAROLINA ESQUIVEL O NELSON CAMILO DUQUE  R SANDRA XIMENA GARCIA  S
DE CELSUS A LA ACTUALIDAD Inflamación, del griego «phlogosis» y del latín «inflammatio» Proceso patológico que acompaña al hombre desde el inicio de su existencia, ingresa a la historia de la medicina cuando en la segunda centuria antes de Cristo el enciclopedista romano Aulus Celsus señaló, desde el punto de vista clínico, sus cuatro signos cardinales.
JOHN HUNTER SIGLO XVIII Cirujano, geólogo, biólogo y museólogo escosés. Concibió que la inflamación no era sólo enfermedad sino también expresión de defensa y reacción positiva del organismo.  En su libro «Tratado de la Inflamación, la Sangre y Heridas de Bala», demuestra la ocurrencia de dilatación de los vasos sanguíneos y que el pus representaba una acumulación derivada denla sangre.
RUDOLF VIRCHOW SIGLO XIX Introductor  de la doctrina celular. Estableció  que la inflamación es la reacción a una previa injuria de los tejidos (células). Indicó un quinto  signo, el cual fue señalado  por Galeno en sus escritos IMPOTENCIA FUNCIONAL.
JULIUS COHNHEIM Prosector en la cátedra, extraordinario patólogo experimental. Demostró que el pus no se formaba espontáneamente de la linfa preexistente, sino que se movilizaba a través de los vasos desde la sangre estableciendo así  el concepto de la migración leucocitaria a través de las paredes de la microvasculatura. Escribió el primer artículo sobre inflamación.
ELI METCHNIKOFF Zoólogo ruso, Premio Nobel de Medicina en 1908. Descubrió la fagocitosis en tejidos transparentes. Destacó el rol de la fagocitosis en el proceso inflamatorio abriendo el camino al estudio de la interrelación entre los agentes injuriantes y las células y lo que habría luego de convertirse en el fructífero campo de las reacciones citoinmunológicas.
TOMAS LEWIS Demostró que la histamina  produce un incremento de la permeabilidad vascular y determina la migración de leucocitos a los espacios extracelulares . Inicia el conocimiento sobre los mediadores químicos de la inflamación. Describió la Triple Respuesta Vascular, responsable de los cambios alrededor  de la zona dañada. TRIPLE RESPUESTA VASCULAR TRAUMA LINEA DENSA VASOCONSTRICCION HALO ROJO HIPEREMIA ERITEMA PERMEABILIDAD EDEMA
INFLAMACION GRAWTIZ (1930): Reacción de los tejidos irritados  y dañados que aún tienen vitalidad. BURDON-SANDERSON (1940): Sucesión de cambios que ocurren en un tejido vivo cuando es injuriado, en tal forma que no origina la total y completa destrucción de su vitalidad. PAYLING WRIGHT (1953): Proceso por el cual se acumulan células y exudado en tejidos irritados. MOVAT(1971): Reacción de los tejidos a la injuria que comprende cambios en el sistema vascular terminal. PEREZ TAMAYO(1990): Es la Reacción local de los tejidos conectivos vascularizados a la agresión. MAJNO (1994): Respuesta de un tejido vascularizado a la injuria. Su propósito es llevar material defensivo (células sanguíneas y fluidos) a la zona injuriada. No es un estado es un proceso.
RECLUTAMIENTO DE LEUCOCITOS La función normal de los leucocitos en la defensa del huésped es asegurarse de que sean reclutados y activados solo cuando es necesario, es decir, en respuesta a invasores extraños y tejidos muertos. Se cumple una secuencia de acontecimientos: ,[object Object]
Adhesión y Transmigración
Quimiotaxis,[object Object]
ADHESIÓN: Etapa en la que los leucocitos se unen firmemente a la superficie endotelial. Proceso mediado por moléculas de Integrina. TRANSMIGRACION: Proceso por el cual los leucocitos migran a través de la pared vascular entre las uniones intercelulares, este movimiento es denominado Diapédesis. Proceso accionado por las Quimiocinas. ADHESION Y TRANSMIGRACION
Proceso en el cual los leucocitos migran hacia los sitios de infección o lesión a lo largo de un gradiente químico. Sustancias Quimiotácticas para los Leucocitos: ,[object Object]
Citocinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas GanglionaresExploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Manuel Meléndez
 
Respuesta inflamatoria
Respuesta inflamatoriaRespuesta inflamatoria
Respuesta inflamatoria
Victor González
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
MIP Lupita ♥
 
Proceso de la Inflamación
Proceso de la InflamaciónProceso de la Inflamación
Proceso de la Inflamación
Yayo Salazar Benavides
 
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).Ale Rodríguez Estrada
 
Los Mediadores de la Inflamación
Los Mediadores de la InflamaciónLos Mediadores de la Inflamación
Los Mediadores de la Inflamación
MZ_ ANV11L
 
Activación y migración de leucocitos1mayra
Activación y migración de leucocitos1mayraActivación y migración de leucocitos1mayra
Activación y migración de leucocitos1mayra
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacionsmokie12
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
Larisa Loaiza
 
Moléculas de Adhesión e Inflamación
Moléculas de Adhesión e InflamaciónMoléculas de Adhesión e Inflamación
Moléculas de Adhesión e InflamaciónOswaldo A. Garibay
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
Mediadores quimicos de la inflamacion
Mediadores quimicos de la inflamacionMediadores quimicos de la inflamacion
Mediadores quimicos de la inflamacion
Nellsoon Kstro
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
AdrIana SaKurita
 
Inflamaci..
Inflamaci..Inflamaci..
Inflamaci..FMHDAC
 
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillónInflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillónsoraya rivera
 

La actualidad más candente (20)

Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas GanglionaresExploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
 
Respuesta inflamatoria
Respuesta inflamatoriaRespuesta inflamatoria
Respuesta inflamatoria
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Proceso de la Inflamación
Proceso de la InflamaciónProceso de la Inflamación
Proceso de la Inflamación
 
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
 
Los Mediadores de la Inflamación
Los Mediadores de la InflamaciónLos Mediadores de la Inflamación
Los Mediadores de la Inflamación
 
Activación y migración de leucocitos1mayra
Activación y migración de leucocitos1mayraActivación y migración de leucocitos1mayra
Activación y migración de leucocitos1mayra
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
 
Moléculas de Adhesión e Inflamación
Moléculas de Adhesión e InflamaciónMoléculas de Adhesión e Inflamación
Moléculas de Adhesión e Inflamación
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
Mediadores quimicos de la inflamacion
Mediadores quimicos de la inflamacionMediadores quimicos de la inflamacion
Mediadores quimicos de la inflamacion
 
Hipersensiblidad tipo I y II
Hipersensiblidad tipo I y IIHipersensiblidad tipo I y II
Hipersensiblidad tipo I y II
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
Inflamaci..
Inflamaci..Inflamaci..
Inflamaci..
 
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillónInflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
 

Destacado

Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasRaqueldelhs
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica
Inflamacion Aguda
Inflamacion AgudaInflamacion Aguda
Inflamacion AgudaCEMA
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
guest1ec83d
 
Autores (historia) de la inflamacion
Autores (historia) de la inflamacionAutores (historia) de la inflamacion
Autores (historia) de la inflamacion
Juan Bravo Lázaro
 
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GLA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GGiuliana Montenegro
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaMadi Moreno
 
Historia del dolor
Historia del dolorHistoria del dolor
Historia del dolorCarlos Cesar
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
Marusa Torres
 
Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Mabe Ojeda
 
Inflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores molecularesInflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores moleculares
Juan Carlos Munévar
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Fundacion Escucha
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
Oscar Silva Torres
 
antecedentes generales de proyecto
antecedentes generales de proyectoantecedentes generales de proyecto
antecedentes generales de proyectopionchi
 

Destacado (20)

Inflamacion
Inflamacion Inflamacion
Inflamacion
 
mediadores-quimicos
mediadores-quimicosmediadores-quimicos
mediadores-quimicos
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio Diapositivas
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónica
 
Inflamacion Aguda
Inflamacion AgudaInflamacion Aguda
Inflamacion Aguda
 
33 macrófagos
33   macrófagos33   macrófagos
33 macrófagos
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Autores (historia) de la inflamacion
Autores (historia) de la inflamacionAutores (historia) de la inflamacion
Autores (historia) de la inflamacion
 
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GLA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
 
Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.
 
Historia del dolor
Historia del dolorHistoria del dolor
Historia del dolor
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
 
Pigmentos
PigmentosPigmentos
Pigmentos
 
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
 
Inflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores molecularesInflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores moleculares
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
antecedentes generales de proyecto
antecedentes generales de proyectoantecedentes generales de proyecto
antecedentes generales de proyecto
 

Similar a Historia De La Inflamacion

Historia de la inflamacion. Profesor.(Guillermo Lopez)
Historia de la inflamacion. Profesor.(Guillermo Lopez)Historia de la inflamacion. Profesor.(Guillermo Lopez)
Historia de la inflamacion. Profesor.(Guillermo Lopez)victoria
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
Niite Jeison
 
Inflamacion i
Inflamacion iInflamacion i
Inflamacion i
Frinee Segovia
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Artículo inflamación y reparación
Artículo inflamación y reparación Artículo inflamación y reparación
Artículo inflamación y reparación
joelmendez1186
 
CAP 3 - INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR.pptx
CAP 3 - INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR.pptxCAP 3 - INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR.pptx
CAP 3 - INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR.pptx
LaBarbieVanessaAvila
 
Inflammmmmmm
InflammmmmmmInflammmmmmm
InflammmmmmmAna Alba
 
INFLAMACIÓN AGUDA.pdf
INFLAMACIÓN AGUDA.pdfINFLAMACIÓN AGUDA.pdf
INFLAMACIÓN AGUDA.pdf
MarlanaSaynadeOlivei
 
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptxLab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
NicoleCaballero10
 
cap3-inflannmmacinyreparacincelular-230327194152-20489946.pptx
cap3-inflannmmacinyreparacincelular-230327194152-20489946.pptxcap3-inflannmmacinyreparacincelular-230327194152-20489946.pptx
cap3-inflannmmacinyreparacincelular-230327194152-20489946.pptx
shasmincaballero
 
FISIOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN.pptx
FISIOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN.pptxFISIOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN.pptx
FISIOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN.pptx
LuzKaterineRoblesAba1
 
Inflamación y glutation
Inflamación y glutationInflamación y glutation
Inflamación y glutation
Quellesanderland
 
Biología Molecular y Celular de la Inflamacion
Biología Molecular y Celular de la InflamacionBiología Molecular y Celular de la Inflamacion
Biología Molecular y Celular de la Inflamacion
Juan Carlos Munévar
 
Inflamacion class 123 [autoguardado]
Inflamacion class 123 [autoguardado]Inflamacion class 123 [autoguardado]
Inflamacion class 123 [autoguardado]
SACERDOTE92
 
INFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.pdf
INFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.pdfINFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.pdf
INFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.pdf
ElianaTorresDaz
 
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCHINFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
Jhonatan Delgado Castro
 
Inflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y CrónicaInflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y Crónica
Brenda ortega
 

Similar a Historia De La Inflamacion (20)

Historia de la inflamacion. Profesor.(Guillermo Lopez)
Historia de la inflamacion. Profesor.(Guillermo Lopez)Historia de la inflamacion. Profesor.(Guillermo Lopez)
Historia de la inflamacion. Profesor.(Guillermo Lopez)
 
Inflamación y Cicatrización
Inflamación y CicatrizaciónInflamación y Cicatrización
Inflamación y Cicatrización
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
 
Inflamacion i
Inflamacion iInflamacion i
Inflamacion i
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Artículo inflamación y reparación
Artículo inflamación y reparación Artículo inflamación y reparación
Artículo inflamación y reparación
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
CAP 3 - INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR.pptx
CAP 3 - INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR.pptxCAP 3 - INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR.pptx
CAP 3 - INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR.pptx
 
Inflammmmmmm
InflammmmmmmInflammmmmmm
Inflammmmmmm
 
INFLAMACIÓN AGUDA.pdf
INFLAMACIÓN AGUDA.pdfINFLAMACIÓN AGUDA.pdf
INFLAMACIÓN AGUDA.pdf
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptxLab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
 
cap3-inflannmmacinyreparacincelular-230327194152-20489946.pptx
cap3-inflannmmacinyreparacincelular-230327194152-20489946.pptxcap3-inflannmmacinyreparacincelular-230327194152-20489946.pptx
cap3-inflannmmacinyreparacincelular-230327194152-20489946.pptx
 
FISIOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN.pptx
FISIOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN.pptxFISIOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN.pptx
FISIOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN.pptx
 
Inflamación y glutation
Inflamación y glutationInflamación y glutation
Inflamación y glutation
 
Biología Molecular y Celular de la Inflamacion
Biología Molecular y Celular de la InflamacionBiología Molecular y Celular de la Inflamacion
Biología Molecular y Celular de la Inflamacion
 
Inflamacion class 123 [autoguardado]
Inflamacion class 123 [autoguardado]Inflamacion class 123 [autoguardado]
Inflamacion class 123 [autoguardado]
 
INFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.pdf
INFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.pdfINFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.pdf
INFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA.pdf
 
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCHINFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
 
Inflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y CrónicaInflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y Crónica
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Historia De La Inflamacion

  • 1. HISTORIA DE LA INFLAMACION DIANA CAROLINA ESQUIVEL O NELSON CAMILO DUQUE R SANDRA XIMENA GARCIA S
  • 2. DE CELSUS A LA ACTUALIDAD Inflamación, del griego «phlogosis» y del latín «inflammatio» Proceso patológico que acompaña al hombre desde el inicio de su existencia, ingresa a la historia de la medicina cuando en la segunda centuria antes de Cristo el enciclopedista romano Aulus Celsus señaló, desde el punto de vista clínico, sus cuatro signos cardinales.
  • 3. JOHN HUNTER SIGLO XVIII Cirujano, geólogo, biólogo y museólogo escosés. Concibió que la inflamación no era sólo enfermedad sino también expresión de defensa y reacción positiva del organismo. En su libro «Tratado de la Inflamación, la Sangre y Heridas de Bala», demuestra la ocurrencia de dilatación de los vasos sanguíneos y que el pus representaba una acumulación derivada denla sangre.
  • 4. RUDOLF VIRCHOW SIGLO XIX Introductor de la doctrina celular. Estableció que la inflamación es la reacción a una previa injuria de los tejidos (células). Indicó un quinto signo, el cual fue señalado por Galeno en sus escritos IMPOTENCIA FUNCIONAL.
  • 5. JULIUS COHNHEIM Prosector en la cátedra, extraordinario patólogo experimental. Demostró que el pus no se formaba espontáneamente de la linfa preexistente, sino que se movilizaba a través de los vasos desde la sangre estableciendo así el concepto de la migración leucocitaria a través de las paredes de la microvasculatura. Escribió el primer artículo sobre inflamación.
  • 6. ELI METCHNIKOFF Zoólogo ruso, Premio Nobel de Medicina en 1908. Descubrió la fagocitosis en tejidos transparentes. Destacó el rol de la fagocitosis en el proceso inflamatorio abriendo el camino al estudio de la interrelación entre los agentes injuriantes y las células y lo que habría luego de convertirse en el fructífero campo de las reacciones citoinmunológicas.
  • 7. TOMAS LEWIS Demostró que la histamina produce un incremento de la permeabilidad vascular y determina la migración de leucocitos a los espacios extracelulares . Inicia el conocimiento sobre los mediadores químicos de la inflamación. Describió la Triple Respuesta Vascular, responsable de los cambios alrededor de la zona dañada. TRIPLE RESPUESTA VASCULAR TRAUMA LINEA DENSA VASOCONSTRICCION HALO ROJO HIPEREMIA ERITEMA PERMEABILIDAD EDEMA
  • 8. INFLAMACION GRAWTIZ (1930): Reacción de los tejidos irritados y dañados que aún tienen vitalidad. BURDON-SANDERSON (1940): Sucesión de cambios que ocurren en un tejido vivo cuando es injuriado, en tal forma que no origina la total y completa destrucción de su vitalidad. PAYLING WRIGHT (1953): Proceso por el cual se acumulan células y exudado en tejidos irritados. MOVAT(1971): Reacción de los tejidos a la injuria que comprende cambios en el sistema vascular terminal. PEREZ TAMAYO(1990): Es la Reacción local de los tejidos conectivos vascularizados a la agresión. MAJNO (1994): Respuesta de un tejido vascularizado a la injuria. Su propósito es llevar material defensivo (células sanguíneas y fluidos) a la zona injuriada. No es un estado es un proceso.
  • 9.
  • 11.
  • 12. ADHESIÓN: Etapa en la que los leucocitos se unen firmemente a la superficie endotelial. Proceso mediado por moléculas de Integrina. TRANSMIGRACION: Proceso por el cual los leucocitos migran a través de la pared vascular entre las uniones intercelulares, este movimiento es denominado Diapédesis. Proceso accionado por las Quimiocinas. ADHESION Y TRANSMIGRACION
  • 13.
  • 15. Componentes del Sistema del Complemento
  • 16. Productos de la Vía Metabólica de la Lipoxigenasa del A. Araquidónico.QUIMIOTAXIS
  • 17.
  • 18. Productos de las Células Necróticas
  • 19.
  • 20. Producción de Sustancias que Destruyen Microbios
  • 21. Producción de Mediadores que amplifican la Reacción InflamatoriaACTIVACION DE LEUCOCITOS
  • 22.
  • 23. Interiorización: Fenómeno desencadenado por las partículas opsonizadas, induce la activación celular, que aumenta la degradación de los microbios ingeridos, formando una Vacuola Fagocítica.
  • 24. Destrucción y Degradación de los Microbios: En esta etapa las reacciones son la Producción de Sustancias Microbicidas dentro de los Lisosomas y la fusión de los Lisosomas con los Fagosomas, exponiendo así las partículas ingeridas a los Mecanismos Destructores de los Leucocitos. FAGOCITOSIS