SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y EVALUACIÓN
DE PROYECTO
EDUCATIVOS II
DOCENTE: MSC. PATRICIA ABRIL
ALUMNO: MORILLO M. HÉCTOR G.
Control, evaluación y cierre de un proyecto
• La Gestión de Proyectos se refiera a todas las actividades que se realizan para
cumplir con un fin principal definido, en un tiempo establecido utilizando
recursos tanto humanos como materiales y para el cual se debe tener
presupuestados los costos en que se incurrirán.
• El objetivo principal de la Gestión de Proyectos es administrar, planificar,
coordinar, seguimiento y control de todas las actividades y los recursos
asignados para la ejecución del proyecto de una forma que se pueda cumplir
con el alcance en el tiempo establecido y con los costos presupuestados.
CONTROL
• El fin de las actividades de control es asegurar que los objetivos sean alcanzados en
el tiempo y calidad planificada, realizando una buena supervisión y medición del
rendimiento de los resultados, con el objetivo de que se puedan tomar acciones
correctivas, esto se hace mediante la comparación entre la planificación realizada y
los valores incurridos.
• Las informaciones de control deben ser proporcionadas de manera oportuna y a
tiempo, sin retrasos para tomar acciones correctivas antes de que sea tarde.
• Para esto podemos usar el método de valor ganado o valor de trabajo realizado,
método de medición de rendimiento, método de los hitos de pago, medición del
rendimiento técnico, etc.
EVALUACIÓN
• La evaluación es una fase fundamental para cualquier proyecto, con independencia
de sus características y tamaño. A través de este proceso de valoración se analizan
todos los elementos que intervienen en el proyecto con el fin de determinar su
viabilidad y eficacia, calcular los posibles riesgos y determinar las respuestas. No
obstante, el término evaluar implica mucho más que valorar. Este concepto supone
la recogida y análisis de datos de manera continua. Un seguimiento y control que
permita establecer una comparación para poder determinar y medir la evolución
del proyecto, detectar desviaciones y necesidades y establecer las medidas de
mejora necesarias a lo largo del proceso. Además, todo proceso de evaluación
precisa de un monitoreo, un seguimiento y control continuo que permita:
• Comprobar que el proyecto evoluciona conforme al plan diseñado.
• Detectar amenazas y oportunidades, anticiparse a ellas y tomar las decisiones
oportunas en cada momento.
CIERRE
• Es la culminación del proyecto, todo proyecto tiene una existencia temporal, y
finaliza cuando se cumple con lo establecido.
• Cierre es la etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a
cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus
resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.
• Se realizan las pruebas finales de corrección de la solución y la verificación.
• En esta fase se deberá elaborar un documento de finalización donde se describirá
cómo se ha llevado cabo el proyecto, los problemas que se han detectado, la
metodología utilizada, la forma de organización, la experiencia ganada, y lo más
importante, las conclusiones a las que se llega una vez se ha finalizado el
proyecto.
¿Qué significa el control en la gestión de
proyectos?
• Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto es el proceso de dar seguimiento,
revisar e informar el avance a fin de cumplir con los objetivos de desempeño
definidos en el plan para la dirección del proyecto. El beneficio clave de este
proceso es que permite a los interesados comprender el estado actual del
proyecto, las medidas adoptadas y las proyecciones del presupuesto, el
cronograma y el alcance. El Gráfico 4-8 muestra las entradas, herramientas y
técnicas, y salidas de este proceso.
• Control no significa una acción o actitud de mera fiscalización autoritaria o
impositiva, el control consiste en la acción continuada de comparar el
cumplimiento real del proyecto con el cumplimiento planeado. De la comparación
entre lo planeado y lo que se esté ejecutando surgen indicaciones para la aplicación
de las medidas adecuadas de corrección. Esa comparación implica el análisis de las
alteraciones ocurridas durante la ejecución, la evaluación de alternativas posibles, la
solución de los problemas encontrados, etc. Control abarca también la aplicación
continuada de la planificación en ciclos sucesivos (rolling wave planning), esto
significa que el plan de acción debe revisarse periódicamente, ajustando y
detallando actividades y tareas, conforme a las necesidades identificadas en la
marcha del proyecto. Por tanto, las acciones de control suponen la actuación sobre
procesos de ejecución del plan de acción.
• Los gerentes deben concentrar su atención en cuatro puntos principales: concepto
del proyecto, comportamiento (procesos y productos), tiempo y coste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control, Evaluacion y cierre de proyectos.
Control, Evaluacion y cierre de proyectos. Control, Evaluacion y cierre de proyectos.
Control, Evaluacion y cierre de proyectos.
Alejandra Cadena
 
File1
File1File1
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
Yaqueline Bellot
 
4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control
global bis
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
Christian Rochina
 
Monitorización y control del proyecto
Monitorización y control del proyectoMonitorización y control del proyecto
Monitorización y control del proyecto
Tensor
 
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Anghel Mamani Palacios
 
Cap8 l3
Cap8 l3Cap8 l3
Cap8 l3
Camilo Forero
 
Cap8 l4
Cap8 l4Cap8 l4
Cap8 l4
Camilo Forero
 
Cap8 l2
Cap8 l2Cap8 l2
Cap8 l2
Camilo Forero
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
Julio Pino
 
Administracion de obras.
Administracion de obras.Administracion de obras.
Administracion de obras.
sebastianaguila
 
Yojaira ochoa actividad1_2mapac
Yojaira ochoa actividad1_2mapacYojaira ochoa actividad1_2mapac
Yojaira ochoa actividad1_2mapac
Yojaira Maria Ochoa
 
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de ProyectosMonitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Yuliana Taveras
 
Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14
eder8
 
Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)
Anibal Ulibarri
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Dainer Acosta Ariza
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
Yoleidis Jimenez Agreda.
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
Marlene Peña
 
Pmbok
PmbokPmbok

La actualidad más candente (20)

Control, Evaluacion y cierre de proyectos.
Control, Evaluacion y cierre de proyectos. Control, Evaluacion y cierre de proyectos.
Control, Evaluacion y cierre de proyectos.
 
File1
File1File1
File1
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
 
4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
 
Monitorización y control del proyecto
Monitorización y control del proyectoMonitorización y control del proyecto
Monitorización y control del proyecto
 
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
Tema 1 administracion_de_obra_y_sistema (1)
 
Cap8 l3
Cap8 l3Cap8 l3
Cap8 l3
 
Cap8 l4
Cap8 l4Cap8 l4
Cap8 l4
 
Cap8 l2
Cap8 l2Cap8 l2
Cap8 l2
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
 
Administracion de obras.
Administracion de obras.Administracion de obras.
Administracion de obras.
 
Yojaira ochoa actividad1_2mapac
Yojaira ochoa actividad1_2mapacYojaira ochoa actividad1_2mapac
Yojaira ochoa actividad1_2mapac
 
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de ProyectosMonitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
 
Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14
 
Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 

Similar a Hm

Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3
Freddy Alexander Avendaño Benitez
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Carolina Pedraza
 
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
otrovagomas1956
 
Control-de-Obras para proyectos de construccion
Control-de-Obras para proyectos de construccionControl-de-Obras para proyectos de construccion
Control-de-Obras para proyectos de construccion
otrovagomas1956
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
sandraleones
 
Monitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectosMonitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectos
MARIA JOSE MARTINEZ TAPIA
 
Ova1 tc4 ep
Ova1 tc4 epOva1 tc4 ep
Ova1 tc4 ep
jccoronadog
 
Evaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfEvaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdf
MelanieElizondro1
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Francis Naranjo
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Francis Naranjo
 
"Proceso de Evaluación de un Proyecto"
"Proceso de Evaluación de un Proyecto""Proceso de Evaluación de un Proyecto"
"Proceso de Evaluación de un Proyecto"
CarlosConcepcin4
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Grupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyectoGrupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyecto
Victor Chipantaxi
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Yen Chong
 
trimestral Aurora
trimestral Auroratrimestral Aurora
trimestral Aurora
EstefanyGonzalez51
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Proyectos (1)
Proyectos (1)Proyectos (1)
Proyectos (1)
jesusgomez348
 
Clase-01-Monitorear-y-Controlar-el-Trabajo-del-Proyecto-según-el-PMI.pptx
Clase-01-Monitorear-y-Controlar-el-Trabajo-del-Proyecto-según-el-PMI.pptxClase-01-Monitorear-y-Controlar-el-Trabajo-del-Proyecto-según-el-PMI.pptx
Clase-01-Monitorear-y-Controlar-el-Trabajo-del-Proyecto-según-el-PMI.pptx
mizterimizter
 
Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1
lcastillo2309
 

Similar a Hm (20)

Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
 
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
 
Control-de-Obras para proyectos de construccion
Control-de-Obras para proyectos de construccionControl-de-Obras para proyectos de construccion
Control-de-Obras para proyectos de construccion
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
 
Monitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectosMonitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectos
 
Ova1 tc4 ep
Ova1 tc4 epOva1 tc4 ep
Ova1 tc4 ep
 
Evaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfEvaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdf
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
"Proceso de Evaluación de un Proyecto"
"Proceso de Evaluación de un Proyecto""Proceso de Evaluación de un Proyecto"
"Proceso de Evaluación de un Proyecto"
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
Grupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyectoGrupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyecto
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
 
trimestral Aurora
trimestral Auroratrimestral Aurora
trimestral Aurora
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
Proyectos (1)
Proyectos (1)Proyectos (1)
Proyectos (1)
 
Clase-01-Monitorear-y-Controlar-el-Trabajo-del-Proyecto-según-el-PMI.pptx
Clase-01-Monitorear-y-Controlar-el-Trabajo-del-Proyecto-según-el-PMI.pptxClase-01-Monitorear-y-Controlar-el-Trabajo-del-Proyecto-según-el-PMI.pptx
Clase-01-Monitorear-y-Controlar-el-Trabajo-del-Proyecto-según-el-PMI.pptx
 
Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Hm

  • 1. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVOS II DOCENTE: MSC. PATRICIA ABRIL ALUMNO: MORILLO M. HÉCTOR G.
  • 2. Control, evaluación y cierre de un proyecto • La Gestión de Proyectos se refiera a todas las actividades que se realizan para cumplir con un fin principal definido, en un tiempo establecido utilizando recursos tanto humanos como materiales y para el cual se debe tener presupuestados los costos en que se incurrirán. • El objetivo principal de la Gestión de Proyectos es administrar, planificar, coordinar, seguimiento y control de todas las actividades y los recursos asignados para la ejecución del proyecto de una forma que se pueda cumplir con el alcance en el tiempo establecido y con los costos presupuestados.
  • 3. CONTROL • El fin de las actividades de control es asegurar que los objetivos sean alcanzados en el tiempo y calidad planificada, realizando una buena supervisión y medición del rendimiento de los resultados, con el objetivo de que se puedan tomar acciones correctivas, esto se hace mediante la comparación entre la planificación realizada y los valores incurridos. • Las informaciones de control deben ser proporcionadas de manera oportuna y a tiempo, sin retrasos para tomar acciones correctivas antes de que sea tarde. • Para esto podemos usar el método de valor ganado o valor de trabajo realizado, método de medición de rendimiento, método de los hitos de pago, medición del rendimiento técnico, etc.
  • 4. EVALUACIÓN • La evaluación es una fase fundamental para cualquier proyecto, con independencia de sus características y tamaño. A través de este proceso de valoración se analizan todos los elementos que intervienen en el proyecto con el fin de determinar su viabilidad y eficacia, calcular los posibles riesgos y determinar las respuestas. No obstante, el término evaluar implica mucho más que valorar. Este concepto supone la recogida y análisis de datos de manera continua. Un seguimiento y control que permita establecer una comparación para poder determinar y medir la evolución del proyecto, detectar desviaciones y necesidades y establecer las medidas de mejora necesarias a lo largo del proceso. Además, todo proceso de evaluación precisa de un monitoreo, un seguimiento y control continuo que permita: • Comprobar que el proyecto evoluciona conforme al plan diseñado. • Detectar amenazas y oportunidades, anticiparse a ellas y tomar las decisiones oportunas en cada momento.
  • 5. CIERRE • Es la culminación del proyecto, todo proyecto tiene una existencia temporal, y finaliza cuando se cumple con lo establecido. • Cierre es la etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados. • Se realizan las pruebas finales de corrección de la solución y la verificación. • En esta fase se deberá elaborar un documento de finalización donde se describirá cómo se ha llevado cabo el proyecto, los problemas que se han detectado, la metodología utilizada, la forma de organización, la experiencia ganada, y lo más importante, las conclusiones a las que se llega una vez se ha finalizado el proyecto.
  • 6. ¿Qué significa el control en la gestión de proyectos? • Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto es el proceso de dar seguimiento, revisar e informar el avance a fin de cumplir con los objetivos de desempeño definidos en el plan para la dirección del proyecto. El beneficio clave de este proceso es que permite a los interesados comprender el estado actual del proyecto, las medidas adoptadas y las proyecciones del presupuesto, el cronograma y el alcance. El Gráfico 4-8 muestra las entradas, herramientas y técnicas, y salidas de este proceso.
  • 7.
  • 8. • Control no significa una acción o actitud de mera fiscalización autoritaria o impositiva, el control consiste en la acción continuada de comparar el cumplimiento real del proyecto con el cumplimiento planeado. De la comparación entre lo planeado y lo que se esté ejecutando surgen indicaciones para la aplicación de las medidas adecuadas de corrección. Esa comparación implica el análisis de las alteraciones ocurridas durante la ejecución, la evaluación de alternativas posibles, la solución de los problemas encontrados, etc. Control abarca también la aplicación continuada de la planificación en ciclos sucesivos (rolling wave planning), esto significa que el plan de acción debe revisarse periódicamente, ajustando y detallando actividades y tareas, conforme a las necesidades identificadas en la marcha del proyecto. Por tanto, las acciones de control suponen la actuación sobre procesos de ejecución del plan de acción. • Los gerentes deben concentrar su atención en cuatro puntos principales: concepto del proyecto, comportamiento (procesos y productos), tiempo y coste.