SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Caracteristicas Ejemplo Importancia
Ascomycotina Su formación
está precedida
por el final de la
dicariofase y en
su interior se
produce la
cariogamia y la
meiosis
Deuteromycotina Son un grupo
artificial de
hongos
imperfectos que
no tienen o no se
conoce su fase
formadora de
ascas.
Son unos hongos
tan simples que
es difícil elegir
una característica
para
diferenciarlos
ameroconidio Se utilizan en
importantes
transformaciones
industriales
alimentarias y
farmacéuticas
como los
antibioticos
Mastigomycotina medio acuático, y
poseen un
aspecto diverso
en el que no
producen micelio
tubular ni hifas.
Su reproducción
asexual es por
zoosporas
olpidum son los
causantes de los
mildius del
tabaco
Fue el primer hongo
controlado con
fungididas
Zycomycotina No poseen
células móviles,
y, aunque son
terrestres,
pueden volver al
medio acuático,
pero sin formar
zoosporas,
mediante una
readaptación.
Su reproducción
sexual es por
gametangiogamia
MUCORALES Son muy
importantes de ellos
depende la vida de
las plantas
herbáceas
basidiomycotina Su pared celular
está formada por
quitina y sus
septos son
simples.
Tienen tres tipos
de desarrollo.
Reproducen
asexualmente y con
facilidad
Hongos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Reino protoctista algas
Reino  protoctista   algasReino  protoctista   algas
Reino protoctista algas
 
Algas verdeazules
Algas verdeazulesAlgas verdeazules
Algas verdeazules
 
Liquenes
LiquenesLiquenes
Liquenes
 
clasificacion de las algas
clasificacion de las algasclasificacion de las algas
clasificacion de las algas
 
Control de Plagas en Almacenamiento
Control de Plagas en AlmacenamientoControl de Plagas en Almacenamiento
Control de Plagas en Almacenamiento
 
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas
 
Algas protistas
Algas protistasAlgas protistas
Algas protistas
 
Zooplancton
ZooplanctonZooplancton
Zooplancton
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Las algas caracterisiticas
Las algas caracterisiticasLas algas caracterisiticas
Las algas caracterisiticas
 
Algas Microscópicas (características)
Algas Microscópicas (características)Algas Microscópicas (características)
Algas Microscópicas (características)
 
Practica de fitoplancton.
Practica de fitoplancton.Practica de fitoplancton.
Practica de fitoplancton.
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino monera 2015
Reino monera 2015 Reino monera 2015
Reino monera 2015
 
Dominio archaea
Dominio archaeaDominio archaea
Dominio archaea
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Presentacion zooplangton
Presentacion zooplangtonPresentacion zooplangton
Presentacion zooplangton
 

Destacado (12)

Aparato digestivo en Rumientes
Aparato digestivo en RumientesAparato digestivo en Rumientes
Aparato digestivo en Rumientes
 
Cronometria
CronometriaCronometria
Cronometria
 
Clase cronologia dentaria
Clase cronologia dentariaClase cronologia dentaria
Clase cronologia dentaria
 
Edad bovinos
Edad bovinosEdad bovinos
Edad bovinos
 
Edad caballos
Edad caballosEdad caballos
Edad caballos
 
Determinación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinosDeterminación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinos
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
 
Odontología veterinaria ii
Odontología veterinaria iiOdontología veterinaria ii
Odontología veterinaria ii
 
Cronometria Dentaria Y Determinacion De La Edad
Cronometria  Dentaria Y  Determinacion De  La EdadCronometria  Dentaria Y  Determinacion De  La Edad
Cronometria Dentaria Y Determinacion De La Edad
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 

Similar a Hongos (20)

Algas y Protozoarios
Algas y ProtozoariosAlgas y Protozoarios
Algas y Protozoarios
 
Hongos 2 DAN
Hongos 2 DANHongos 2 DAN
Hongos 2 DAN
 
Hongos 2
Hongos 2Hongos 2
Hongos 2
 
Trabajo de ameboides y plasmodiales
Trabajo de ameboides y plasmodialesTrabajo de ameboides y plasmodiales
Trabajo de ameboides y plasmodiales
 
Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]
 
Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
actinobacterias del suelo
actinobacterias  del  sueloactinobacterias  del  suelo
actinobacterias del suelo
 
HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Nutricion reinos
Nutricion reinosNutricion reinos
Nutricion reinos
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
 
Hongos (1)
Hongos (1)Hongos (1)
Hongos (1)
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Orden mycoplasmatales
Orden mycoplasmatalesOrden mycoplasmatales
Orden mycoplasmatales
 
Bacterias 9 c
Bacterias 9 cBacterias 9 c
Bacterias 9 c
 

Más de Isa1234

Tipos de actitudes
Tipos de actitudesTipos de actitudes
Tipos de actitudes
Isa1234
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
Isa1234
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
Isa1234
 
Tipos de raíces
Tipos de raícesTipos de raíces
Tipos de raíces
Isa1234
 
Tipos de raíces
Tipos de raícesTipos de raíces
Tipos de raíces
Isa1234
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
Isa1234
 
Tipos de flores
Tipos de floresTipos de flores
Tipos de flores
Isa1234
 
Isa botanica
Isa botanicaIsa botanica
Isa botanica
Isa1234
 

Más de Isa1234 (14)

Tipos de actitudes
Tipos de actitudesTipos de actitudes
Tipos de actitudes
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
Tipos de raíces
Tipos de raícesTipos de raíces
Tipos de raíces
 
Tipos de raíces
Tipos de raícesTipos de raíces
Tipos de raíces
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
Tipos de flores
Tipos de floresTipos de flores
Tipos de flores
 
Tallos
TallosTallos
Tallos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
 
hongos
hongoshongos
hongos
 
Isa botanica
Isa botanicaIsa botanica
Isa botanica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Hongos

  • 1. Nombre Caracteristicas Ejemplo Importancia Ascomycotina Su formación está precedida por el final de la dicariofase y en su interior se produce la cariogamia y la meiosis Deuteromycotina Son un grupo artificial de hongos imperfectos que no tienen o no se conoce su fase formadora de ascas. Son unos hongos tan simples que es difícil elegir una característica para diferenciarlos ameroconidio Se utilizan en importantes transformaciones industriales alimentarias y farmacéuticas como los antibioticos Mastigomycotina medio acuático, y poseen un aspecto diverso en el que no producen micelio tubular ni hifas. Su reproducción asexual es por zoosporas olpidum son los causantes de los mildius del tabaco Fue el primer hongo controlado con fungididas Zycomycotina No poseen células móviles, y, aunque son terrestres, pueden volver al medio acuático, pero sin formar zoosporas, mediante una readaptación. Su reproducción sexual es por gametangiogamia MUCORALES Son muy importantes de ellos depende la vida de las plantas herbáceas basidiomycotina Su pared celular está formada por quitina y sus septos son simples. Tienen tres tipos de desarrollo. Reproducen asexualmente y con facilidad