SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
Genodermatosis causada por la deficiencia de la
sulfatasa esteroidea que afecta únicamente al
sexo masculino.
Déficit produce un
aumento en la
cohesion de los
queratinocitos
En las capas altas
de la epidermis
Se traduce
clínicamente con la
formación de
escamas gruesas
•Afecta a varones
•Relacionada con una deleción del gen de la
sulfatasa esteroidea Localizado en el brazo
corto del cromosoma X
Caracterizado por:
escamas grandes
poligonales,
pigmentadas de
distribución simétrica
Cara lateral del cuello
Presentan además
criptorquidia y
opacidades corneales
asintomáticas
Piel de aspecto normal
al nacer pero puede
presentarse como bebé
colodión
Disminuye en climas
húmedos y cálidos
AFECTA:
• Cuello
• Cuero cabelludo
•Orejas
•Cara
•Tronco y superficies flexoras del
cuerpo especialmente pliegues de los
brazos y el dorso de las rodillas
BIOPSIA CUTÁNEA:
• Se observa
hiperqueratosis y
acantolisis en
epidermis
• Trastorno de
cornificación
ESTUDIOS
BIOQUÍMICOS:
• Ausencia de
sulfatasa
esteroidea
• Aceites vegetales y
minerales: vaselina y parafina
• Retinoides topicos: accion
queratolitica y
queratoplastica
• Acido retinoico
• Retinol
• Isotretinoina
• Adapaleno
• tazaroteno
• Humectar la piel de una manera
intensiva
• Utilizar cremas o ungüentos
inmediatamente después del baño
• Jabones suaves que no resequen la
piel
• Emolientes y queratolíticos como:
• Urea
• Alfahidroxiacidos: Ácido láctico
y el propilenglicol
Ácido salicílico: excelente queratolítico. Pero su uso en ictiosis infantiles es
poco aconsejable por el riesgo de absorción y toxicidad
TÓPICO
Más utilizado:
– Retinoides orales:
• Isotretinoina
• Acitretino
SISTÉMICO
• 1 a 2 veces al díaÁcido
acetilsalicilico
• Dosis inicial: 0.5 mg/kg/día hasta 1 mg/kg/día
según sea tolerado.Acitretin
• 2 veces al día
Calcipotriol
•Dosis inicial: 0.5 mg/kg/día durante el primer mes, después
incrementar a 1 mg/kg/día hasta 2 mg/kg/día.
•Los defectos de queratinización suelen requerir dosis altas de
4 mg/kg/dia.
Isotretinoina
SISTÉMICO: Otras opciones
• 1 a 2 veces al día
Lactato de amonio
• Aplicar antes de acostarse, se recominda la
utilización de pantalla solar y evitar la exposición al
sol
Tretinoina tópica
• 1 o 2 veces al día
Urea
SISTÉMICO: Otras opciones
Metotrexate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ictiosis
 ictiosis ictiosis
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
eddynoy velasquez
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
xlucyx Apellidos
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Melanogénesis
MelanogénesisMelanogénesis
Melanogénesis
Josué Lozano
 
3. derma 1-ex
3. derma 1-ex3. derma 1-ex
Melasma derma
Melasma dermaMelasma derma
Melasma derma
Luis Lara Letrado
 
Ictiosis recesiva ligada al cromosoma x
Ictiosis recesiva ligada al cromosoma xIctiosis recesiva ligada al cromosoma x
Ictiosis recesiva ligada al cromosoma x
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Ictiosis - revisión
Ictiosis - revisiónIctiosis - revisión
Ictiosis - revisión
Jesus Humpiri Paredes
 
Melasma
MelasmaMelasma
Ictiosis vulgar y laminar
Ictiosis vulgar y laminarIctiosis vulgar y laminar
Ictiosis vulgar y laminar
Medical & Gabeents
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
AnitaKarina Díaz
 
Histologia de la Piel
Histologia de la PielHistologia de la Piel
Histologia de la Piel
Miguel Jasso
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
Mariano Herrera
 
Lupus Eritematoso Discoide
Lupus Eritematoso DiscoideLupus Eritematoso Discoide
Lupus Eritematoso Discoide
Nombre Apellidos
 
Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014Herpes virus micro 2014
Semiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel UnalSemiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel Unal
mariajoseherrera
 

La actualidad más candente (20)

(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
 
ictiosis
 ictiosis ictiosis
ictiosis
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Melanogénesis
MelanogénesisMelanogénesis
Melanogénesis
 
3. derma 1-ex
3. derma 1-ex3. derma 1-ex
3. derma 1-ex
 
Melasma derma
Melasma dermaMelasma derma
Melasma derma
 
Ictiosis recesiva ligada al cromosoma x
Ictiosis recesiva ligada al cromosoma xIctiosis recesiva ligada al cromosoma x
Ictiosis recesiva ligada al cromosoma x
 
Ictiosis - revisión
Ictiosis - revisiónIctiosis - revisión
Ictiosis - revisión
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Ictiosis vulgar y laminar
Ictiosis vulgar y laminarIctiosis vulgar y laminar
Ictiosis vulgar y laminar
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Histologia de la Piel
Histologia de la PielHistologia de la Piel
Histologia de la Piel
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Lupus Eritematoso Discoide
Lupus Eritematoso DiscoideLupus Eritematoso Discoide
Lupus Eritematoso Discoide
 
Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014
 
Semiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel UnalSemiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel Unal
 

Destacado

Ictiosis presentacion
Ictiosis presentacionIctiosis presentacion
Ictiosis presentacion
Jorge Diaz
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
Paul Quintanilla
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
1600647430
 
Da
DaDa
Dna mitocondrial
Dna mitocondrialDna mitocondrial
Dna mitocondrial
Sol
 
Herencia holandrica y herencia multifactorial, Genetica Medica
Herencia holandrica y herencia multifactorial, Genetica MedicaHerencia holandrica y herencia multifactorial, Genetica Medica
Herencia holandrica y herencia multifactorial, Genetica Medica
Laura Almanzar Martinez
 
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Patricio Edgardo
 
Hemoglobina materna anteparto y el resultado perinatal en altura - tesis - pr...
Hemoglobina materna anteparto y el resultado perinatal en altura - tesis - pr...Hemoglobina materna anteparto y el resultado perinatal en altura - tesis - pr...
Hemoglobina materna anteparto y el resultado perinatal en altura - tesis - pr...
Jesus Humpiri Paredes
 
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Maritza Salido
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Elton Volitzki
 
Distrofia Muscular Duchenne
Distrofia Muscular  DuchenneDistrofia Muscular  Duchenne
Distrofia Muscular Duchenne
Ashley
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
mperille
 

Destacado (12)

Ictiosis presentacion
Ictiosis presentacionIctiosis presentacion
Ictiosis presentacion
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
 
Da
DaDa
Da
 
Dna mitocondrial
Dna mitocondrialDna mitocondrial
Dna mitocondrial
 
Herencia holandrica y herencia multifactorial, Genetica Medica
Herencia holandrica y herencia multifactorial, Genetica MedicaHerencia holandrica y herencia multifactorial, Genetica Medica
Herencia holandrica y herencia multifactorial, Genetica Medica
 
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
 
Hemoglobina materna anteparto y el resultado perinatal en altura - tesis - pr...
Hemoglobina materna anteparto y el resultado perinatal en altura - tesis - pr...Hemoglobina materna anteparto y el resultado perinatal en altura - tesis - pr...
Hemoglobina materna anteparto y el resultado perinatal en altura - tesis - pr...
 
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
Distrofia Muscular Duchenne
Distrofia Muscular  DuchenneDistrofia Muscular  Duchenne
Distrofia Muscular Duchenne
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 

Similar a Ictiosis ligada a cromosoma x

Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
Gabriel Adrian
 
Patologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de pielPatologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de piel
Daniel Vázquez
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
Mely Trejo
 
7. patología de piel
7. patología de piel7. patología de piel
7. patología de piel
Marvin Barahona
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
Karen Coanqui
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
alekseyqa
 
Alteraciones patologicas de pelo y uñas
Alteraciones patologicas de pelo y uñasAlteraciones patologicas de pelo y uñas
Alteraciones patologicas de pelo y uñas
Fabian Hoyos
 
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptxRC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
CristianMercado34
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Pharmed Solutions Institute
 
ENFERMEDADES OFTALMOLOGICAS:Blefaritis y pterigion
ENFERMEDADES OFTALMOLOGICAS:Blefaritis y pterigionENFERMEDADES OFTALMOLOGICAS:Blefaritis y pterigion
ENFERMEDADES OFTALMOLOGICAS:Blefaritis y pterigion
marifermerino14
 
DERMATITIS SEBORREICA.pptx
DERMATITIS SEBORREICA.pptxDERMATITIS SEBORREICA.pptx
DERMATITIS SEBORREICA.pptx
HelbertCampos4
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
bria montenegro
 
Embriología de la Piel
Embriología de la PielEmbriología de la Piel
Embriología de la Piel
Mercedes Robles
 
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptxDERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
yanet albornoz bravo
 
acnevulgar.pptx
acnevulgar.pptxacnevulgar.pptx
acnevulgar.pptx
jorgedaniel77
 
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdfAcné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
ABIGAILAGUILARBAEZ
 
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptxAnatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
AsiaCarolinaMartinez
 
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptxAnatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
JeisonVillarreal1
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
malejaudca
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 

Similar a Ictiosis ligada a cromosoma x (20)

Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Patologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de pielPatologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de piel
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
 
7. patología de piel
7. patología de piel7. patología de piel
7. patología de piel
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Alteraciones patologicas de pelo y uñas
Alteraciones patologicas de pelo y uñasAlteraciones patologicas de pelo y uñas
Alteraciones patologicas de pelo y uñas
 
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptxRC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
 
ENFERMEDADES OFTALMOLOGICAS:Blefaritis y pterigion
ENFERMEDADES OFTALMOLOGICAS:Blefaritis y pterigionENFERMEDADES OFTALMOLOGICAS:Blefaritis y pterigion
ENFERMEDADES OFTALMOLOGICAS:Blefaritis y pterigion
 
DERMATITIS SEBORREICA.pptx
DERMATITIS SEBORREICA.pptxDERMATITIS SEBORREICA.pptx
DERMATITIS SEBORREICA.pptx
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Embriología de la Piel
Embriología de la PielEmbriología de la Piel
Embriología de la Piel
 
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptxDERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
 
acnevulgar.pptx
acnevulgar.pptxacnevulgar.pptx
acnevulgar.pptx
 
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdfAcné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
 
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptxAnatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
 
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptxAnatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
Anatomia_y_Fisiologia_de_la_piel.pptx
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 

Más de Stephanie Fabara

gastritis aguda
gastritis agudagastritis aguda
gastritis aguda
Stephanie Fabara
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
Stephanie Fabara
 
Linfoma No Hodgkin de alto grado
Linfoma No Hodgkin de alto gradoLinfoma No Hodgkin de alto grado
Linfoma No Hodgkin de alto grado
Stephanie Fabara
 
Leucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide CronicaLeucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide Cronica
Stephanie Fabara
 
Terapia biologica dislipidemias
Terapia biologica dislipidemiasTerapia biologica dislipidemias
Terapia biologica dislipidemias
Stephanie Fabara
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Stephanie Fabara
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
Stephanie Fabara
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
Stephanie Fabara
 
Colagenopatias
ColagenopatiasColagenopatias
Colagenopatias
Stephanie Fabara
 
Xantomas
XantomasXantomas
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Esquistosomiasis
Stephanie Fabara
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
Stephanie Fabara
 
Elaboración del material para la presentación oral
Elaboración del material para la presentación oralElaboración del material para la presentación oral
Elaboración del material para la presentación oral
Stephanie Fabara
 
Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracion
Stephanie Fabara
 

Más de Stephanie Fabara (14)

gastritis aguda
gastritis agudagastritis aguda
gastritis aguda
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Linfoma No Hodgkin de alto grado
Linfoma No Hodgkin de alto gradoLinfoma No Hodgkin de alto grado
Linfoma No Hodgkin de alto grado
 
Leucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide CronicaLeucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide Cronica
 
Terapia biologica dislipidemias
Terapia biologica dislipidemiasTerapia biologica dislipidemias
Terapia biologica dislipidemias
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Colagenopatias
ColagenopatiasColagenopatias
Colagenopatias
 
Xantomas
XantomasXantomas
Xantomas
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Esquistosomiasis
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
 
Elaboración del material para la presentación oral
Elaboración del material para la presentación oralElaboración del material para la presentación oral
Elaboración del material para la presentación oral
 
Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracion
 

Ictiosis ligada a cromosoma x

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN Genodermatosis causada por la deficiencia de la sulfatasa esteroidea que afecta únicamente al sexo masculino.
  • 3. Déficit produce un aumento en la cohesion de los queratinocitos En las capas altas de la epidermis Se traduce clínicamente con la formación de escamas gruesas •Afecta a varones •Relacionada con una deleción del gen de la sulfatasa esteroidea Localizado en el brazo corto del cromosoma X
  • 4. Caracterizado por: escamas grandes poligonales, pigmentadas de distribución simétrica Cara lateral del cuello Presentan además criptorquidia y opacidades corneales asintomáticas Piel de aspecto normal al nacer pero puede presentarse como bebé colodión Disminuye en climas húmedos y cálidos AFECTA: • Cuello • Cuero cabelludo •Orejas •Cara •Tronco y superficies flexoras del cuerpo especialmente pliegues de los brazos y el dorso de las rodillas
  • 5. BIOPSIA CUTÁNEA: • Se observa hiperqueratosis y acantolisis en epidermis • Trastorno de cornificación ESTUDIOS BIOQUÍMICOS: • Ausencia de sulfatasa esteroidea
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Aceites vegetales y minerales: vaselina y parafina • Retinoides topicos: accion queratolitica y queratoplastica • Acido retinoico • Retinol • Isotretinoina • Adapaleno • tazaroteno • Humectar la piel de una manera intensiva • Utilizar cremas o ungüentos inmediatamente después del baño • Jabones suaves que no resequen la piel • Emolientes y queratolíticos como: • Urea • Alfahidroxiacidos: Ácido láctico y el propilenglicol Ácido salicílico: excelente queratolítico. Pero su uso en ictiosis infantiles es poco aconsejable por el riesgo de absorción y toxicidad TÓPICO
  • 10. Más utilizado: – Retinoides orales: • Isotretinoina • Acitretino SISTÉMICO
  • 11. • 1 a 2 veces al díaÁcido acetilsalicilico • Dosis inicial: 0.5 mg/kg/día hasta 1 mg/kg/día según sea tolerado.Acitretin • 2 veces al día Calcipotriol •Dosis inicial: 0.5 mg/kg/día durante el primer mes, después incrementar a 1 mg/kg/día hasta 2 mg/kg/día. •Los defectos de queratinización suelen requerir dosis altas de 4 mg/kg/dia. Isotretinoina SISTÉMICO: Otras opciones
  • 12. • 1 a 2 veces al día Lactato de amonio • Aplicar antes de acostarse, se recominda la utilización de pantalla solar y evitar la exposición al sol Tretinoina tópica • 1 o 2 veces al día Urea SISTÉMICO: Otras opciones Metotrexate