SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE INMUNOMODULADORES EN
LA PERSONA EN ESTADO CRÍTICO
Gloria Patricia Rincón Mancera
Enfermera especialista en Cuidado Crítico
Aspirante a Magister en Nutrición Clínica
Clínica de la Presentación
INMUNOMODULACIÓN
El sistema inmunitario debe permanecer en un mágico equilibrio entre la
inmunoestimulación y la inmunosupresión, es usual que existan linfocitos
potencialmente reactivos, que permanezcan inactivos en presencia de un
antígeno y eviten producir una respuesta inmunitaria que puede llegar a ser
perjudicial para el organismo.
International symposium: Immunoregulation and translation research: Immunology at the crossroads. Pamplona. April 8-9, 2008.
CIMA, Clínica Universitaria
Imagen en internet, disponible en: http://slideplayer.es/slide/3605002/
Perez F, Castell M, Franch A, Castellote A. Inmunonutrición en Nutricion y sistema inmune. Funiber.
INMUNONUTRICION: ORIGEN Y EVOLUCION
Siglos
1840
1950
Inmunonutrición:
FASE EXPANSIÓN
DNT
SEGÚN LA FDA
Citoquinas
Osteoporosis Grasas
Grasas
saturadas
Acido fólico
Frutas y
verduras
HTA
RELACIÓN
ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA
Fosfolípidos de membranas plasmáticas (células inmunocompetentes).
Durante el proceso inflamatorio condiciona el tipo de eicosanoide liberado.
(Acción antiinflamatoria)
Fuente de energía
Aportan vitaminas liposolubles
Relación de equilibrio entre los ácidos grasos omega 3 y 6
Influye sobre la vía de señalización celular.
Funciones sobre el sistema inmunitario: Fagocitosis, quimiotaxis, producción de
citocinas, y reactividad linfocitaria, disminiye la producción de NK.
ANTIOXIDANTES INMUNOMODULADORES
Mantenimiento del balance oxidativo celular.
Las estructuras de SI son altamente oxidativas
Contrarrestar la acción de las especies reactivas de oxigeno.
• Fe
• Zn
• Se
• Cu
• Vit C
• Vit E
• Flavonoides
OTROS MICRONUTRIENTES CON ACTIVIDAD SOBRE
EL SISTEMA INMUNE
Glutamina
Arginina Nucleótidos
Vit A,E,B,D
SEPSIS
La Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos y de la Sociedad Americana de Nutrición
Parenteral y Enteral recomiendan el uso de IMD en los pacientes de la UCI quirúrgica
(grado A) y pacientes de la UCI médica (grado B) .
Fórmulas Inmunomoduladoras (fórmulas enriquecidas con arginina, nucleótidos, y ácidos
grasos ω-3) superan a la fórmula enteral estándar en pacientes sin sepsis severa?
La biblioteca de análisis de pruebas American Dietetic Association no recomienda el uso
rutinario de IMD en críticamente enfermos.
NUTRIENTES INMUNOMODULADORES PARA CUIDADO INTEGRAL DE LA
PERSONA CRITICAMENTE ENFERMA
INMUNOMODULADORES
-"Fórmulas inmunomoduladores (fórmulas
enriquecido con arginina, nucleótidos, y
ácidos grasos ω-3
- Glutamina
- No arginina
- Formulas individuales
ANTIINFLAMATORIOS/OTROS
- Vitaminas antioxidantes (Vit C)
- Oligoelementos
- Probióticos
PRÁCTICAS SEGURAS EN EL MANEJO NUTRICIONAL DE LA PERSONA
CRITICAMENTE ENFERMA
- Cuando iniciar nutrición enteral
- Aporte calórico adecuado
- Cuando suspender la nutrición enteral
- Revisar factores de riesgo para eventos adversos
- Utilización de fármacos
- Enjuagues con clorhexidina
- Preferiblemente uso de vía enteral
- Control metabólico adecuado
- Pacientes con patologías altamente catabólicas
- Paciente crónico
- Paciente obeso
INMUNOMODULACIÓN
Rojas W. Cano LH, Anaya JM, Aristizábal B, Lopera D, Gómez LM. Inmunología de Rojas. 17 Ed. Ed. CIB Fondo editorial.
Medellín. Colombia. 2015
Los biofármacos se elaboran a partir de dos componentes
activos: uno de origen biológico, extraído de microorganismos,
órganos, tejidos vegetales, animales, y células o fluidos humanos
y de animal, y otro de origen biotecnológico, es decir, proteínas
que se obtienen de células modificadas química o genéticamente.
Gammaglobulinas Retinoides
TERAPIAS DE SUPLENCIA
OTROS METODOS DE CONTROL DE LA
RESPUESTA INMUNE
Aféresis
Esplenectomía
El estímulo o el bloqueo del sistema inmunitario para el beneficio de
los pacientes es probablemente uno de los campos más apasionantes
y prometedores para el desarrollo de nuevas terapias como también
muchas estrategias terapéuticas nuevas, basadas en estos paradigmas
están llegando y en igual medida enriqueciendo la práctica clínica.
Immunomodulation nutritional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probióticos DHTIC
Probióticos DHTICProbióticos DHTIC
Probióticos DHTIC
Carlitos Pascual
 
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Presentación prácticas en empresa con ALCYTA
Presentación prácticas en empresa con ALCYTAPresentación prácticas en empresa con ALCYTA
Microbiota intestinal
Microbiota intestinalMicrobiota intestinal
Microbiota intestinal
MaraSnchez174
 
Probioticos (1)
Probioticos (1)Probioticos (1)
Probioticos (1)
CARLOS COBO
 
Ganoderma, Reishi, Propiedadas milagrosas, sistema inmunologico activacion po...
Ganoderma, Reishi, Propiedadas milagrosas, sistema inmunologico activacion po...Ganoderma, Reishi, Propiedadas milagrosas, sistema inmunologico activacion po...
Ganoderma, Reishi, Propiedadas milagrosas, sistema inmunologico activacion po...
ITALY COFFEE TEA STORE
 
Glosario de términos análisis de microbiota
Glosario de términos análisis de microbiotaGlosario de términos análisis de microbiota
Glosario de términos análisis de microbiota
PictureYourMicrobes
 
Imublend
ImublendImublend
Imublend
Jesus Solis
 
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
Bere Romero
 
INULINA, UN PREBIÓTICO NATURAL
INULINA, UN PREBIÓTICO NATURALINULINA, UN PREBIÓTICO NATURAL
INULINA, UN PREBIÓTICO NATURAL
AIC CONSULTORES SAC
 
Probioticos
Probioticos Probioticos
Probioticos
Lucy_Pereyra
 
19 probioticos prebioticos_es
19 probioticos prebioticos_es19 probioticos prebioticos_es
19 probioticos prebioticos_es
ivan jose
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
Isabel Pinedo
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
William Pereda
 
Microbioma intestinal
Microbioma intestinal Microbioma intestinal
Microbioma intestinal
Pkña Jazz
 
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
jomito8
 

La actualidad más candente (19)

Probióticos DHTIC
Probióticos DHTICProbióticos DHTIC
Probióticos DHTIC
 
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
La modificación del microbioma intestinal y su papel en el desarrollo de obes...
 
Presentación prácticas en empresa con ALCYTA
Presentación prácticas en empresa con ALCYTAPresentación prácticas en empresa con ALCYTA
Presentación prácticas en empresa con ALCYTA
 
Microbiota intestinal
Microbiota intestinalMicrobiota intestinal
Microbiota intestinal
 
Probioticos (1)
Probioticos (1)Probioticos (1)
Probioticos (1)
 
Ganoderma, Reishi, Propiedadas milagrosas, sistema inmunologico activacion po...
Ganoderma, Reishi, Propiedadas milagrosas, sistema inmunologico activacion po...Ganoderma, Reishi, Propiedadas milagrosas, sistema inmunologico activacion po...
Ganoderma, Reishi, Propiedadas milagrosas, sistema inmunologico activacion po...
 
Glosario de términos análisis de microbiota
Glosario de términos análisis de microbiotaGlosario de términos análisis de microbiota
Glosario de términos análisis de microbiota
 
Imublend
ImublendImublend
Imublend
 
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
Interacción entre la microbiota intestinal y el metabolismo: Perspectivas par...
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
INULINA, UN PREBIÓTICO NATURAL
INULINA, UN PREBIÓTICO NATURALINULINA, UN PREBIÓTICO NATURAL
INULINA, UN PREBIÓTICO NATURAL
 
Probioticos
Probioticos Probioticos
Probioticos
 
19 probioticos prebioticos_es
19 probioticos prebioticos_es19 probioticos prebioticos_es
19 probioticos prebioticos_es
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 
Microbioma intestinal
Microbioma intestinal Microbioma intestinal
Microbioma intestinal
 
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
 

Destacado

Lucas Tafur - Inflamación, nutrición y salud
Lucas Tafur - Inflamación, nutrición y saludLucas Tafur - Inflamación, nutrición y salud
Lucas Tafur - Inflamación, nutrición y salud
Paleo Perú
 
Salud y alimentación: Oportunidades de innovación y tendencia de futuro
Salud y alimentación: Oportunidades de innovación y tendencia de futuroSalud y alimentación: Oportunidades de innovación y tendencia de futuro
Salud y alimentación: Oportunidades de innovación y tendencia de futuro
ainia centro tecnológico
 
Microbiota,disbiosis y bacillus clausii
Microbiota,disbiosis y bacillus clausiiMicrobiota,disbiosis y bacillus clausii
Microbiota,disbiosis y bacillus clausii
Pediahome .
 
Microbiota. Clider Arias Avalos. 2015
Microbiota. Clider Arias Avalos.  2015Microbiota. Clider Arias Avalos.  2015
Microbiota. Clider Arias Avalos. 2015
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen PeláezCómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
FIAB
 
Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.
Jhonás A. Vega
 
Fermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremasFermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremas
Jhonás A. Vega
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Isbosphere
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
Nati Loayza
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
Yury M. Caldera P.
 
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANOPRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
Pkña Jazz
 
Microbioma humano
Microbioma humano Microbioma humano
Microbioma humano
Sergio Navarro Velazquez
 
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamientoEl Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Destacado (13)

Lucas Tafur - Inflamación, nutrición y salud
Lucas Tafur - Inflamación, nutrición y saludLucas Tafur - Inflamación, nutrición y salud
Lucas Tafur - Inflamación, nutrición y salud
 
Salud y alimentación: Oportunidades de innovación y tendencia de futuro
Salud y alimentación: Oportunidades de innovación y tendencia de futuroSalud y alimentación: Oportunidades de innovación y tendencia de futuro
Salud y alimentación: Oportunidades de innovación y tendencia de futuro
 
Microbiota,disbiosis y bacillus clausii
Microbiota,disbiosis y bacillus clausiiMicrobiota,disbiosis y bacillus clausii
Microbiota,disbiosis y bacillus clausii
 
Microbiota. Clider Arias Avalos. 2015
Microbiota. Clider Arias Avalos.  2015Microbiota. Clider Arias Avalos.  2015
Microbiota. Clider Arias Avalos. 2015
 
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen PeláezCómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
Cómo adquirimos y evoluciona nuestra microbiota intestinal_Carmen Peláez
 
Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.
 
Fermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremasFermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremas
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
 
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANOPRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
 
Microbioma humano
Microbioma humano Microbioma humano
Microbioma humano
 
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamientoEl Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
 

Similar a Immunomodulation nutritional

Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUDPaciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
20130315
2013031520130315
20130315
Juan Aldave
 
005 antituberculosos
005 antituberculosos005 antituberculosos
005 antituberculosos
ManuelToledo32
 
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdfINFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
LimberAlejandroQuimi
 
Generalidades: obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina: aspectos...
Generalidades: obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina: aspectos...Generalidades: obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina: aspectos...
Generalidades: obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina: aspectos...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Para Ti, Emprendedor
Para Ti, EmprendedorPara Ti, Emprendedor
Para Ti, Emprendedor
ParaTiEmprendedor
 
Inmunonutricion en el paciente critico
Inmunonutricion en el paciente criticoInmunonutricion en el paciente critico
Inmunonutricion en el paciente critico
Sarahi78
 
PRECIO immunocal PERU TELF 999200870
PRECIO immunocal PERU TELF 999200870PRECIO immunocal PERU TELF 999200870
PRECIO immunocal PERU TELF 999200870
IMMUNOCALPERU
 
IMMUNOCAL PERU CLASICO REGULARTEL. 999200870
IMMUNOCAL PERU  CLASICO REGULARTEL. 999200870 IMMUNOCAL PERU  CLASICO REGULARTEL. 999200870
IMMUNOCAL PERU CLASICO REGULARTEL. 999200870
VITAMINAS AMERICANAS
 
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
Nádia Elizabeth Barbosa Villas Bôas
 
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCALPREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
IMMUNOTEC GLOBAL
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCALPREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
CARLOS FELIX
 
Salud alimentaria
Salud alimentaria Salud alimentaria
Salud alimentaria
Joselyn Jimenez
 
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Fisiopatológica del adulto cáncer
Fisiopatológica del adulto cáncerFisiopatológica del adulto cáncer
Fisiopatológica del adulto cáncer
adsa35
 
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.pptNUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
giovanna136785
 
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdfClase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
yanet albornoz bravo
 
Immunocal brochure mx
Immunocal brochure mxImmunocal brochure mx
Immunocal brochure mx
Hector Garay
 
BENEFICIOS DE IMMUNOCAL
BENEFICIOS DE IMMUNOCALBENEFICIOS DE IMMUNOCAL
BENEFICIOS DE IMMUNOCAL
IMMUNOTEC GLOBAL
 

Similar a Immunomodulation nutritional (20)

Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
 
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUDPaciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
 
20130315
2013031520130315
20130315
 
005 antituberculosos
005 antituberculosos005 antituberculosos
005 antituberculosos
 
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdfINFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
 
Generalidades: obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina: aspectos...
Generalidades: obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina: aspectos...Generalidades: obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina: aspectos...
Generalidades: obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina: aspectos...
 
Para Ti, Emprendedor
Para Ti, EmprendedorPara Ti, Emprendedor
Para Ti, Emprendedor
 
Inmunonutricion en el paciente critico
Inmunonutricion en el paciente criticoInmunonutricion en el paciente critico
Inmunonutricion en el paciente critico
 
PRECIO immunocal PERU TELF 999200870
PRECIO immunocal PERU TELF 999200870PRECIO immunocal PERU TELF 999200870
PRECIO immunocal PERU TELF 999200870
 
IMMUNOCAL PERU CLASICO REGULARTEL. 999200870
IMMUNOCAL PERU  CLASICO REGULARTEL. 999200870 IMMUNOCAL PERU  CLASICO REGULARTEL. 999200870
IMMUNOCAL PERU CLASICO REGULARTEL. 999200870
 
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
 
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCALPREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMMUNOCAL
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCALPREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
PREGUNTAS FRECUENTES DE IMMUNOCAL
 
Salud alimentaria
Salud alimentaria Salud alimentaria
Salud alimentaria
 
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
 
Fisiopatológica del adulto cáncer
Fisiopatológica del adulto cáncerFisiopatológica del adulto cáncer
Fisiopatológica del adulto cáncer
 
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.pptNUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
 
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdfClase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
 
Immunocal brochure mx
Immunocal brochure mxImmunocal brochure mx
Immunocal brochure mx
 
BENEFICIOS DE IMMUNOCAL
BENEFICIOS DE IMMUNOCALBENEFICIOS DE IMMUNOCAL
BENEFICIOS DE IMMUNOCAL
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Immunomodulation nutritional

  • 1. USO DE INMUNOMODULADORES EN LA PERSONA EN ESTADO CRÍTICO Gloria Patricia Rincón Mancera Enfermera especialista en Cuidado Crítico Aspirante a Magister en Nutrición Clínica Clínica de la Presentación
  • 2. INMUNOMODULACIÓN El sistema inmunitario debe permanecer en un mágico equilibrio entre la inmunoestimulación y la inmunosupresión, es usual que existan linfocitos potencialmente reactivos, que permanezcan inactivos en presencia de un antígeno y eviten producir una respuesta inmunitaria que puede llegar a ser perjudicial para el organismo. International symposium: Immunoregulation and translation research: Immunology at the crossroads. Pamplona. April 8-9, 2008. CIMA, Clínica Universitaria
  • 3. Imagen en internet, disponible en: http://slideplayer.es/slide/3605002/
  • 4. Perez F, Castell M, Franch A, Castellote A. Inmunonutrición en Nutricion y sistema inmune. Funiber. INMUNONUTRICION: ORIGEN Y EVOLUCION Siglos 1840 1950 Inmunonutrición: FASE EXPANSIÓN DNT
  • 5. SEGÚN LA FDA Citoquinas Osteoporosis Grasas Grasas saturadas Acido fólico Frutas y verduras HTA RELACIÓN
  • 6. ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA Fosfolípidos de membranas plasmáticas (células inmunocompetentes). Durante el proceso inflamatorio condiciona el tipo de eicosanoide liberado. (Acción antiinflamatoria) Fuente de energía Aportan vitaminas liposolubles Relación de equilibrio entre los ácidos grasos omega 3 y 6 Influye sobre la vía de señalización celular. Funciones sobre el sistema inmunitario: Fagocitosis, quimiotaxis, producción de citocinas, y reactividad linfocitaria, disminiye la producción de NK.
  • 7. ANTIOXIDANTES INMUNOMODULADORES Mantenimiento del balance oxidativo celular. Las estructuras de SI son altamente oxidativas Contrarrestar la acción de las especies reactivas de oxigeno. • Fe • Zn • Se • Cu • Vit C • Vit E • Flavonoides
  • 8. OTROS MICRONUTRIENTES CON ACTIVIDAD SOBRE EL SISTEMA INMUNE Glutamina Arginina Nucleótidos Vit A,E,B,D
  • 9.
  • 10.
  • 11. SEPSIS La Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos y de la Sociedad Americana de Nutrición Parenteral y Enteral recomiendan el uso de IMD en los pacientes de la UCI quirúrgica (grado A) y pacientes de la UCI médica (grado B) . Fórmulas Inmunomoduladoras (fórmulas enriquecidas con arginina, nucleótidos, y ácidos grasos ω-3) superan a la fórmula enteral estándar en pacientes sin sepsis severa? La biblioteca de análisis de pruebas American Dietetic Association no recomienda el uso rutinario de IMD en críticamente enfermos.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. NUTRIENTES INMUNOMODULADORES PARA CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA CRITICAMENTE ENFERMA INMUNOMODULADORES -"Fórmulas inmunomoduladores (fórmulas enriquecido con arginina, nucleótidos, y ácidos grasos ω-3 - Glutamina - No arginina - Formulas individuales ANTIINFLAMATORIOS/OTROS - Vitaminas antioxidantes (Vit C) - Oligoelementos - Probióticos
  • 16. PRÁCTICAS SEGURAS EN EL MANEJO NUTRICIONAL DE LA PERSONA CRITICAMENTE ENFERMA - Cuando iniciar nutrición enteral - Aporte calórico adecuado - Cuando suspender la nutrición enteral - Revisar factores de riesgo para eventos adversos - Utilización de fármacos - Enjuagues con clorhexidina - Preferiblemente uso de vía enteral - Control metabólico adecuado - Pacientes con patologías altamente catabólicas - Paciente crónico - Paciente obeso
  • 17. INMUNOMODULACIÓN Rojas W. Cano LH, Anaya JM, Aristizábal B, Lopera D, Gómez LM. Inmunología de Rojas. 17 Ed. Ed. CIB Fondo editorial. Medellín. Colombia. 2015 Los biofármacos se elaboran a partir de dos componentes activos: uno de origen biológico, extraído de microorganismos, órganos, tejidos vegetales, animales, y células o fluidos humanos y de animal, y otro de origen biotecnológico, es decir, proteínas que se obtienen de células modificadas química o genéticamente.
  • 19. OTROS METODOS DE CONTROL DE LA RESPUESTA INMUNE Aféresis Esplenectomía
  • 20. El estímulo o el bloqueo del sistema inmunitario para el beneficio de los pacientes es probablemente uno de los campos más apasionantes y prometedores para el desarrollo de nuevas terapias como también muchas estrategias terapéuticas nuevas, basadas en estos paradigmas están llegando y en igual medida enriqueciendo la práctica clínica.