SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Taller
   Estrategia técnicas para el desarrollo y
   aplicación de la Planificación Didáctica.
                 Tema:
        El Autoconcepto: Base de
             Conocimientos




Profesora : Denip L.
Candanedo
EL AUTOCONCEPTO: BASE DE
 NUESTRO CONOCIMIENTO



 Académico
                        Emocional

               Auto
             Concepto



   físico                Familiares
El autoconcepto y la autoestima
están intrínsecamente unidos.

•    El autoconcepto se refiere a la
    percepción que una persona
    tiene de sí misma. Es nuestra
    propia descripción.

•    La Autoestima que hace
    referencia al valor
    concedemos a esa imagen de
    Nosotros Mismos, en otras
    palabras, el cariño que nos
    tenemos por ser como somos.
• Una forma de autoevaluarnos ante
  acontecimientos favorables (éxito y
  aplausos) sin dejar de poner los pies
  sobre la tierra y perder la sencillez,
  comparándome sólo con mi propia
  realización, aceptando mis errores sin
  criticarme y hacerme daño, con la
  finalidad de ser mejor. Manejo de fallas
  y limitaciones.

• Eso quiere decir que tenemos que
  trabajar por un equilibrio emocional que
  nos permita relacionarnos
  adecuadamente con el entorno.
• Nuestras experiencias pasadas,
  en como actuamos y
  reaccionamos ante ellas.
• Esquema corporal, lo que
  pensamos o no acerca de él.
• El conjunto de habilidades,
  capacidades y destrezas que
  tenemos.
• De la valoración que hacen los
  demás acerca de nosotros
  mismo, es decir el feedback,
  que recibimos de nuestro
  entorno que empieza en las
  edades.
Habilidades             Habilidades       Habilidades para el
 sociales: Permite           cognitivas:        control de las
expresar situaciones      Capacidad que        emociones: Nos
   a las que nos         tenemos para la      ayuda a maneja el
podemos enfrentar.     toma de decisiones      estrés al que nos
                            y soluciones        enfrentamos a
                        alternas a posibles          diario.
                            problemas.
 Se considera lo mas
  probable que suceda.

 Responde a nuestras
  creencias personales.

 Se basa en lo que se desea
  en el futuro.

 Se desenvuelve en una
  sociedad cambiante.
Autoconcepto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION : Desarrollo personal
PRESENTACION : Desarrollo personalPRESENTACION : Desarrollo personal
PRESENTACION : Desarrollo personalGilda Mancilla
 
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismoLa Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismoestephania89
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4ricardousama
 
Pamela aveiga
Pamela aveigaPamela aveiga
Pamela aveigapamebeli
 
La autoestima Presentado: Deysi Argelis Pimentel de Cortés
La autoestima Presentado: Deysi Argelis Pimentel de CortésLa autoestima Presentado: Deysi Argelis Pimentel de Cortés
La autoestima Presentado: Deysi Argelis Pimentel de Cortésviocacmaribel19
 
Clase 3 la autopercepción
Clase 3 la autopercepciónClase 3 la autopercepción
Clase 3 la autopercepciónricardousama
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccionluzneiva
 
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento ivetterm
 
Auto Confianza Capítulo 3
Auto Confianza  Capítulo 3Auto Confianza  Capítulo 3
Auto Confianza Capítulo 3Carlos Andujar
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismoAle Sanchez
 
Desarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad socialDesarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad socialRoxana Coronado
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionValeria Perez
 
Autoestima e identidad
Autoestima e identidadAutoestima e identidad
Autoestima e identidadCBVNA
 

La actualidad más candente (18)

Eduardo 1
Eduardo 1Eduardo 1
Eduardo 1
 
PRESENTACION : Desarrollo personal
PRESENTACION : Desarrollo personalPRESENTACION : Desarrollo personal
PRESENTACION : Desarrollo personal
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismoLa Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
 
Pamela aveiga
Pamela aveigaPamela aveiga
Pamela aveiga
 
La autoestima Presentado: Deysi Argelis Pimentel de Cortés
La autoestima Presentado: Deysi Argelis Pimentel de CortésLa autoestima Presentado: Deysi Argelis Pimentel de Cortés
La autoestima Presentado: Deysi Argelis Pimentel de Cortés
 
1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
 
Clase 3 la autopercepción
Clase 3 la autopercepciónClase 3 la autopercepción
Clase 3 la autopercepción
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
 
Auto Confianza Capítulo 3
Auto Confianza  Capítulo 3Auto Confianza  Capítulo 3
Auto Confianza Capítulo 3
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismo
 
Desarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad socialDesarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad social
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
 
Copia de actitud exposición de angelica 2
Copia de actitud  exposición de angelica 2Copia de actitud  exposición de angelica 2
Copia de actitud exposición de angelica 2
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
Autoestima e identidad
Autoestima e identidadAutoestima e identidad
Autoestima e identidad
 

Similar a Autoconcepto

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismoROXANAMARITZAVELASQU
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesdiplocaldoc
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxCoaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxRomina Parisi V.
 
Psicopedagogía Articulo Sobre Leonardo Montilla.
Psicopedagogía  Articulo Sobre Leonardo Montilla.Psicopedagogía  Articulo Sobre Leonardo Montilla.
Psicopedagogía Articulo Sobre Leonardo Montilla.Elis Vergara
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivospriscilaquispe
 
Mis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soy Mis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soy Ofelia Velásquez
 
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOYMIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOYfilhaairam12
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Maria Chisa
 
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02Mary Carmen González Paredes
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estimajose villalba
 
Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1willieddy
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfMarnyEmely
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estimaKat Kj
 

Similar a Autoconcepto (20)

Emociones en la mente
Emociones en la menteEmociones en la mente
Emociones en la mente
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxCoaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
 
Psicopedagogía Articulo Sobre Leonardo Montilla.
Psicopedagogía  Articulo Sobre Leonardo Montilla.Psicopedagogía  Articulo Sobre Leonardo Montilla.
Psicopedagogía Articulo Sobre Leonardo Montilla.
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
 
Mis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soy Mis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soy
 
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOYMIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estima
 
Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estima
 

Más de Denip Candanedo

Estrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lectorEstrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lectorDenip Candanedo
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarDenip Candanedo
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoDenip Candanedo
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoDenip Candanedo
 
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAINTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIADenip Candanedo
 

Más de Denip Candanedo (8)

Estrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lectorEstrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lector
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizado
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 
Rubricas plantas
Rubricas plantasRubricas plantas
Rubricas plantas
 
Cuadro de eval.
Cuadro de eval.Cuadro de eval.
Cuadro de eval.
 
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAINTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
 
El efecto pigmalión
El efecto pigmaliónEl efecto pigmalión
El efecto pigmalión
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Autoconcepto

  • 1. Seminario Taller Estrategia técnicas para el desarrollo y aplicación de la Planificación Didáctica. Tema: El Autoconcepto: Base de Conocimientos Profesora : Denip L. Candanedo
  • 2. EL AUTOCONCEPTO: BASE DE NUESTRO CONOCIMIENTO Académico Emocional Auto Concepto físico Familiares
  • 3. El autoconcepto y la autoestima están intrínsecamente unidos. • El autoconcepto se refiere a la percepción que una persona tiene de sí misma. Es nuestra propia descripción. • La Autoestima que hace referencia al valor concedemos a esa imagen de Nosotros Mismos, en otras palabras, el cariño que nos tenemos por ser como somos.
  • 4. • Una forma de autoevaluarnos ante acontecimientos favorables (éxito y aplausos) sin dejar de poner los pies sobre la tierra y perder la sencillez, comparándome sólo con mi propia realización, aceptando mis errores sin criticarme y hacerme daño, con la finalidad de ser mejor. Manejo de fallas y limitaciones. • Eso quiere decir que tenemos que trabajar por un equilibrio emocional que nos permita relacionarnos adecuadamente con el entorno.
  • 5. • Nuestras experiencias pasadas, en como actuamos y reaccionamos ante ellas. • Esquema corporal, lo que pensamos o no acerca de él. • El conjunto de habilidades, capacidades y destrezas que tenemos. • De la valoración que hacen los demás acerca de nosotros mismo, es decir el feedback, que recibimos de nuestro entorno que empieza en las edades.
  • 6. Habilidades Habilidades Habilidades para el sociales: Permite cognitivas: control de las expresar situaciones Capacidad que emociones: Nos a las que nos tenemos para la ayuda a maneja el podemos enfrentar. toma de decisiones estrés al que nos y soluciones enfrentamos a alternas a posibles diario. problemas.
  • 7.  Se considera lo mas probable que suceda.  Responde a nuestras creencias personales.  Se basa en lo que se desea en el futuro.  Se desenvuelve en una sociedad cambiante.