SlideShare una empresa de Scribd logo
C
PERIODISMO RADIAL
1
2020
Docente: Lic. Viviana Sandra Hereñú
Prof. Viviana Sandra Hereñú
TÉCNICO SUPERIOR EN
PERIODISMO
CONDICIONES DE PROMOCIÓN
Promoción sin examen final
Nota Formativa final (parciales más trabajos
prácticos) de la asignatura 8 (ocho) o superior
• Aprobación del examen parcial con nota 8 (ocho) o superior
• Aprobación de examen integrador al final del cursado con 8
(ochos) o más.
• Presentación y aprobación del 100% de los Trabajos Prácticos
cada cuatrimestre.
• Asistencia a clase 75% en cada cuatrimestre.
• Tener aprobada todas las correlativas
Regularidad + examen final
• Aprobación del parcial obligatorio
• Cumplimiento de las pautas de asistencia fijadas por
Ministerio: 75 % presencial o 40% semipresencial
• Cumplimiento de las pautas de realización y
aprobación del: 80% de los trabajos prácticos para los
presenciales o el 100% para los semipresencial
Idioma Nacional
Redacción Periodística 1
Expresión Idiomática Oral y
Locución
Teoría de la comunicación 1
Medios de comunicación social
CONTENIDOS A TRABAJAR
Improvisación (con el oyente)
Cobertura de móvil
Entrevista
Radioteatro
Humor político
Interactividad radial El humor y el drama en radio
Producciones Integradas
Panorama informativo
Producción general: artística y roles
Programa deportivo
C
TRABAJOS
PRÁCTICOS
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: IMPROVISACIÓN
CIMPROVISACIONES
PLANIFICADAS
• Improvisaciones planificadas • Improvisaciones imprevistas
Las presentaciones
• Programa
• Tema del día
• Titulares de diarios
• Servicios
• Invitado o colega
Las interacciones
• Una entrevista
• Un móvil
• Un diálogo con la mesa
Un fallo del operador que me obliga a tener que salvar
el “bache”
Una comunicación telefónica que se corta
No encontrar el texto que tenía que leer
O sobrar tiempo de programa para el que no tenía
preparado algo
Planificadas
Tome recaudos previos
Anótese informaciones claves
- Datos (fechas, cifras)
- Lugares
- Personas
- Situaciones
RECURSOS
Conocimiento previo
No hable de lo que no
conoce
Contextualice
Asociar con eventos
similares que permitan
profundizar o comprender
Establezca objetivos
Sino sé qué quiero decir,
difícilmente el otro me
entienda
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA
Individual – Duración: entre 5 y 7 minutos
Realice la apertura de un programa de radio AM informativo
Presente los principales titulares de los diarios (hasta cuatro)
Escoja una de ellos y realice un breve comentario sobre el misma
(puede usar audios, si es así, traer un guion para el operador)
ConsignaPERIODISMO RADIAL 1
CONSEJOS CÓMO
• VER EL VIDEO ADJUNTO
C
- GUEVARA,ALEJANDRO (2006) “LOCUCIÓN. ELENTRENADORPERSONAL”, ED.
GALERNA, BUENOSAIRES, CAPS.9 IMPROVISACIÓNPAG. 161-169
-ALIVERTI,EDUARDO (2012) “CLASE DE EDUARDOALIVERTISOBRE IMPROVISACIÓN
EN RADIO” EN ETER ESCUELADE COMUNICACIÓN[EN VIDEO]RECUPERADO DE
WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=IOBXWCDNMSO&T=109S[FECHADE CONSULTA:
11/04/2018]
CLASE VIRTUALDISPONIBLEEN HTTPS://YOUTU.BE/RV6I7HCTEF8
MATERIAL DE REFERENCIA

Más contenido relacionado

Similar a Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA

PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptxPLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
ssuser025c4f
 
1nnVideoconferencian1nBienvenida___79644142d319b6a___.pptx
1nnVideoconferencian1nBienvenida___79644142d319b6a___.pptx1nnVideoconferencian1nBienvenida___79644142d319b6a___.pptx
1nnVideoconferencian1nBienvenida___79644142d319b6a___.pptx
Harrinson Urrea
 
CALL, speaking and pronunciation
CALL, speaking and pronunciationCALL, speaking and pronunciation
CALL, speaking and pronunciation
Yuly Asencion
 

Similar a Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA (20)

PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptxPLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
 
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPABuenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
 
Reconocimiento individual Maryuri 90008_48
Reconocimiento individual Maryuri 90008_48Reconocimiento individual Maryuri 90008_48
Reconocimiento individual Maryuri 90008_48
 
Programa Inglés 2024 - Intermediate.pptx
Programa Inglés 2024 - Intermediate.pptxPrograma Inglés 2024 - Intermediate.pptx
Programa Inglés 2024 - Intermediate.pptx
 
1nnVideoconferencian1nBienvenida___79644142d319b6a___.pptx
1nnVideoconferencian1nBienvenida___79644142d319b6a___.pptx1nnVideoconferencian1nBienvenida___79644142d319b6a___.pptx
1nnVideoconferencian1nBienvenida___79644142d319b6a___.pptx
 
Univsevillaeval (2)
Univsevillaeval (2)Univsevillaeval (2)
Univsevillaeval (2)
 
Cómo planificar un GETS 2018 exitoso
Cómo planificar un GETS 2018 exitosoCómo planificar un GETS 2018 exitoso
Cómo planificar un GETS 2018 exitoso
 
Formación eLearnng en idiomas: experiencias blended exitosas en empresas y un...
Formación eLearnng en idiomas: experiencias blended exitosas en empresas y un...Formación eLearnng en idiomas: experiencias blended exitosas en empresas y un...
Formación eLearnng en idiomas: experiencias blended exitosas en empresas y un...
 
CSR Workshop Training 5 October 2020
CSR Workshop Training 5 October 2020CSR Workshop Training 5 October 2020
CSR Workshop Training 5 October 2020
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Lanzamiento EFTF 2010
Lanzamiento EFTF 2010Lanzamiento EFTF 2010
Lanzamiento EFTF 2010
 
Presentación ingles 1
Presentación ingles 1Presentación ingles 1
Presentación ingles 1
 
Actuación Avalada 2015-2016.pptx
Actuación Avalada 2015-2016.pptxActuación Avalada 2015-2016.pptx
Actuación Avalada 2015-2016.pptx
 
Practica5g2.ppt
Practica5g2.pptPractica5g2.ppt
Practica5g2.ppt
 
Manual chte
Manual chteManual chte
Manual chte
 
Actividad de reconocimento
Actividad de reconocimentoActividad de reconocimento
Actividad de reconocimento
 
Actividad de reconocimento
Actividad de reconocimentoActividad de reconocimento
Actividad de reconocimento
 
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
 
CALL, speaking and pronunciation
CALL, speaking and pronunciationCALL, speaking and pronunciation
CALL, speaking and pronunciation
 
Programa de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
Programa de Formación, Selección, Diseño y AplicaciónPrograma de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
Programa de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
 

Más de Viviana Hereñú

Más de Viviana Hereñú (20)

Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmulaTrabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
 
Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.
 
Cómo producir un programa.pptx
Cómo producir un programa.pptxCómo producir un programa.pptx
Cómo producir un programa.pptx
 
El derecho a la información
El derecho a la informaciónEl derecho a la información
El derecho a la información
 
Improvisaciones
ImprovisacionesImprovisaciones
Improvisaciones
 
Periodismo deportivo
Periodismo deportivoPeriodismo deportivo
Periodismo deportivo
 
Fuentes informativas
Fuentes informativasFuentes informativas
Fuentes informativas
 
Panorama informativo
Panorama informativoPanorama informativo
Panorama informativo
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Saludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radioSaludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radio
 
Informe para tv
Informe para tvInforme para tv
Informe para tv
 
Fuentes periodísticas
Fuentes periodísticasFuentes periodísticas
Fuentes periodísticas
 
Las cualidades de la voz
Las cualidades de la vozLas cualidades de la voz
Las cualidades de la voz
 
Informe radial
Informe radialInforme radial
Informe radial
 
Noticia radial
Noticia radialNoticia radial
Noticia radial
 
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa FePeriodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
 
Crónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboraciónCrónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboración
 
Entrevista periodística radial
Entrevista periodística radialEntrevista periodística radial
Entrevista periodística radial
 
Realización de un magazine
Realización de un magazineRealización de un magazine
Realización de un magazine
 
Artística Radial
Artística RadialArtística Radial
Artística Radial
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA

  • 1. C PERIODISMO RADIAL 1 2020 Docente: Lic. Viviana Sandra Hereñú Prof. Viviana Sandra Hereñú TÉCNICO SUPERIOR EN PERIODISMO
  • 2. CONDICIONES DE PROMOCIÓN Promoción sin examen final Nota Formativa final (parciales más trabajos prácticos) de la asignatura 8 (ocho) o superior • Aprobación del examen parcial con nota 8 (ocho) o superior • Aprobación de examen integrador al final del cursado con 8 (ochos) o más. • Presentación y aprobación del 100% de los Trabajos Prácticos cada cuatrimestre. • Asistencia a clase 75% en cada cuatrimestre. • Tener aprobada todas las correlativas Regularidad + examen final • Aprobación del parcial obligatorio • Cumplimiento de las pautas de asistencia fijadas por Ministerio: 75 % presencial o 40% semipresencial • Cumplimiento de las pautas de realización y aprobación del: 80% de los trabajos prácticos para los presenciales o el 100% para los semipresencial Idioma Nacional Redacción Periodística 1 Expresión Idiomática Oral y Locución Teoría de la comunicación 1 Medios de comunicación social
  • 3. CONTENIDOS A TRABAJAR Improvisación (con el oyente) Cobertura de móvil Entrevista Radioteatro Humor político Interactividad radial El humor y el drama en radio Producciones Integradas Panorama informativo Producción general: artística y roles Programa deportivo
  • 6. • Improvisaciones planificadas • Improvisaciones imprevistas Las presentaciones • Programa • Tema del día • Titulares de diarios • Servicios • Invitado o colega Las interacciones • Una entrevista • Un móvil • Un diálogo con la mesa Un fallo del operador que me obliga a tener que salvar el “bache” Una comunicación telefónica que se corta No encontrar el texto que tenía que leer O sobrar tiempo de programa para el que no tenía preparado algo
  • 7. Planificadas Tome recaudos previos Anótese informaciones claves - Datos (fechas, cifras) - Lugares - Personas - Situaciones RECURSOS Conocimiento previo No hable de lo que no conoce Contextualice Asociar con eventos similares que permitan profundizar o comprender Establezca objetivos Sino sé qué quiero decir, difícilmente el otro me entienda
  • 8. TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA Individual – Duración: entre 5 y 7 minutos Realice la apertura de un programa de radio AM informativo Presente los principales titulares de los diarios (hasta cuatro) Escoja una de ellos y realice un breve comentario sobre el misma (puede usar audios, si es así, traer un guion para el operador) ConsignaPERIODISMO RADIAL 1
  • 9. CONSEJOS CÓMO • VER EL VIDEO ADJUNTO
  • 10. C - GUEVARA,ALEJANDRO (2006) “LOCUCIÓN. ELENTRENADORPERSONAL”, ED. GALERNA, BUENOSAIRES, CAPS.9 IMPROVISACIÓNPAG. 161-169 -ALIVERTI,EDUARDO (2012) “CLASE DE EDUARDOALIVERTISOBRE IMPROVISACIÓN EN RADIO” EN ETER ESCUELADE COMUNICACIÓN[EN VIDEO]RECUPERADO DE WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=IOBXWCDNMSO&T=109S[FECHADE CONSULTA: 11/04/2018] CLASE VIRTUALDISPONIBLEEN HTTPS://YOUTU.BE/RV6I7HCTEF8 MATERIAL DE REFERENCIA