SlideShare una empresa de Scribd logo
• Puede realizarse a la derecha o izquierda y en el
abdomen superior medio o inferior
• No afectan a la inervacion de ningun musculo
• Cicatrizacion mas rapida
Alta derecha : se usan en
operaciones de higado , vesicula y
coledoco
Alta izq: gastrectomia parcial o
total
Baja izq: colon izq y recto sigmoide
Baja derechaextirpacion de
apendices operados con dx dudoso
• Posición: Decúbito supino con la mesa en flexión ligera
para elevar la pelvis y leve posición de Trendelemburg.
Incisión pararrectal (borde externo
del recto) a la altura del
orificio umbilical hasta elborde
de la sínfisis pubiana
Apertura cutánea con bisturí frío e incisión del tejido subcutáneo con bisturí eléctrico
Apertura de la fascia de los rectos
Se colocan pinzas de Kocher en el borde fascial externo de la incisión
y se levanta para exponer el borde del músculo recto
Disección de la grasa entre el borde del recto y su fascia anterior,
hasta visualizar los vasos epigástricos
Se separa mediante disección roma o digital el peritoneo de la
cara posterior de los rectos
Secciona la vaina del recto y se corta el
recto anterior en toda su longitud
Se secciona los musculos
abdominales laterales
Se profundiza hasta llegar al
peritoneo
En la union del tercio medio con el tercio externo
de la linea que une el ombligo con la espina iliaca
anterosuperior
Despues de seccionar la piel y tejido subcutaneo
se corta la parte externa de la aponeurosis del
oblicuo mayor en direccion de sus fibras
Se hace una incision en un sitio adyacente al
borde externo de la vaina del recto
Se levanta un pliegue de peritoneo que se
corta con bisturi y la incision de prolong con los
dedos indices
• Permite un excelente acceso extraperitoneal a los
órganos pélvicos. Es la incisión más cosmética de
todas las abdominales al estar incluida en la zona
púbica.
12 cm de largo y se hace un
pliegue curvo hipogastrico
debe quedar 5 cm por encima
de la sinfisis del pubis
Se exponen y seccionan vainas de los dos
musculos rectos en toda la longitud
Con pinzas arteriales se sujetan los
bordes superior e inferior y son separadas
Separar la aponeurosis hacia arriba y
hacia abajo
El peritoneo se abre en la linea media
• Como incisión transversal está asociada a escaso
dolor postoperatorio y a muy bajo porcentaje de
hernia incisional.
• Turner-Warwick:
Incisión horizontal de la
fascia en unos 4 cm
paralelos al pubis y
posteriormente
seextiende en sentido
oblicuo, con un ángulo
de 45º, sin salirse de los
bordes de los músculos
rectos
Incisiones abdominales
Incisiones abdominales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
Cirugias
 
manejo del muñon.pptx
manejo del muñon.pptxmanejo del muñon.pptx
manejo del muñon.pptx
omarnuez53
 
Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015
Sofia Thomas
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
MedicoBlasto
 
1. incisiones de laparotomia
1.  incisiones de laparotomia1.  incisiones de laparotomia
1. incisiones de laparotomia
Luis Beltran
 
Apéndice
ApéndiceApéndice
Apéndice
Marco Galvez
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Carlos Respardo
 
Anatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominalAnatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominal
Gil Rivera M
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
lainskaster
 
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventraciónTecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
Juan Sandoval
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
lainskaster
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
Yiniver Vázquez
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
 
manejo del muñon.pptx
manejo del muñon.pptxmanejo del muñon.pptx
manejo del muñon.pptx
 
Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
 
1. incisiones de laparotomia
1.  incisiones de laparotomia1.  incisiones de laparotomia
1. incisiones de laparotomia
 
Apéndice
ApéndiceApéndice
Apéndice
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
 
Anatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominalAnatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominal
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
 
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventraciónTecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Cistopexia
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 

Destacado

Cirugìas de abdomen en pediatria
Cirugìas de abdomen en pediatriaCirugìas de abdomen en pediatria
Cirugìas de abdomen en pediatria
Arturo RUIZ-MOLINA
 
Cirugías del oído
Cirugías del oídoCirugías del oído
Cirugías del oído
Anita Arias
 
Mastodectomia
MastodectomiaMastodectomia
Mastodectomia
Catalina Negrete Solis
 
Mastoidectomía
Mastoidectomía  Mastoidectomía
Mastoidectomía
Nancy Lopez
 
ORL Técnicas Quirúrgicas
ORL  Técnicas QuirúrgicasORL  Técnicas Quirúrgicas
ORL Técnicas Quirúrgicas
julyele
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugía Cuilapa
 

Destacado (6)

Cirugìas de abdomen en pediatria
Cirugìas de abdomen en pediatriaCirugìas de abdomen en pediatria
Cirugìas de abdomen en pediatria
 
Cirugías del oído
Cirugías del oídoCirugías del oído
Cirugías del oído
 
Mastodectomia
MastodectomiaMastodectomia
Mastodectomia
 
Mastoidectomía
Mastoidectomía  Mastoidectomía
Mastoidectomía
 
ORL Técnicas Quirúrgicas
ORL  Técnicas QuirúrgicasORL  Técnicas Quirúrgicas
ORL Técnicas Quirúrgicas
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
 

Similar a Incisiones abdominales

Lineas abdominales
Lineas abdominalesLineas abdominales
Lineas abdominales
UG
 
HAT.pptx
HAT.pptxHAT.pptx
HAT.pptx
CrisBojorquez
 
T 5 LAPARATOMIA.pptx
T 5 LAPARATOMIA.pptxT 5 LAPARATOMIA.pptx
T 5 LAPARATOMIA.pptx
GriselFernndezOlivar
 
Laparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptxLaparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptx
aaronglzt
 
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptxCESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
PeraltaPeaAntonio
 
TECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptx
TECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptxTECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptx
TECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptx
AlejandraHuamanchumo1
 
Hernias de la pared abdominal.pptx
Hernias de la pared abdominal.pptxHernias de la pared abdominal.pptx
Hernias de la pared abdominal.pptx
ssuser311c70
 
Laparotomia Exploratoria Bovina
Laparotomia Exploratoria Bovina Laparotomia Exploratoria Bovina
Laparotomia Exploratoria Bovina
Eduardo Martinez
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
Jhonatan Osorio Sossa
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
Jhonatan Osorio
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
Frida Saft
 
Puntos claves htar hgm
Puntos claves htar hgmPuntos claves htar hgm
Puntos claves htar hgm
gsa14solano
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Aldana Chavez
 
hernias cml.pptx
hernias cml.pptxhernias cml.pptx
hernias cml.pptx
CARMENMUOZ671075
 
Presentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptxPresentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptx
MaritzaOlivasOlivas
 
retroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptxretroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptx
KatherinCastro16
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
Cirugias
 
trabajo de enfermeria.pdf
trabajo de enfermeria.pdftrabajo de enfermeria.pdf
trabajo de enfermeria.pdf
GurenRamos
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
alekseyqa
 
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptxTECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
HerbertOlaya
 

Similar a Incisiones abdominales (20)

Lineas abdominales
Lineas abdominalesLineas abdominales
Lineas abdominales
 
HAT.pptx
HAT.pptxHAT.pptx
HAT.pptx
 
T 5 LAPARATOMIA.pptx
T 5 LAPARATOMIA.pptxT 5 LAPARATOMIA.pptx
T 5 LAPARATOMIA.pptx
 
Laparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptxLaparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptx
 
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptxCESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
 
TECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptx
TECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptxTECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptx
TECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptx
 
Hernias de la pared abdominal.pptx
Hernias de la pared abdominal.pptxHernias de la pared abdominal.pptx
Hernias de la pared abdominal.pptx
 
Laparotomia Exploratoria Bovina
Laparotomia Exploratoria Bovina Laparotomia Exploratoria Bovina
Laparotomia Exploratoria Bovina
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
Puntos claves htar hgm
Puntos claves htar hgmPuntos claves htar hgm
Puntos claves htar hgm
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
hernias cml.pptx
hernias cml.pptxhernias cml.pptx
hernias cml.pptx
 
Presentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptxPresentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptx
 
retroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptxretroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptx
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
 
trabajo de enfermeria.pdf
trabajo de enfermeria.pdftrabajo de enfermeria.pdf
trabajo de enfermeria.pdf
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptxTECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Incisiones abdominales

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Puede realizarse a la derecha o izquierda y en el abdomen superior medio o inferior • No afectan a la inervacion de ningun musculo • Cicatrizacion mas rapida Alta derecha : se usan en operaciones de higado , vesicula y coledoco Alta izq: gastrectomia parcial o total Baja izq: colon izq y recto sigmoide Baja derechaextirpacion de apendices operados con dx dudoso
  • 4. • Posición: Decúbito supino con la mesa en flexión ligera para elevar la pelvis y leve posición de Trendelemburg. Incisión pararrectal (borde externo del recto) a la altura del orificio umbilical hasta elborde de la sínfisis pubiana
  • 5. Apertura cutánea con bisturí frío e incisión del tejido subcutáneo con bisturí eléctrico Apertura de la fascia de los rectos Se colocan pinzas de Kocher en el borde fascial externo de la incisión y se levanta para exponer el borde del músculo recto Disección de la grasa entre el borde del recto y su fascia anterior, hasta visualizar los vasos epigástricos Se separa mediante disección roma o digital el peritoneo de la cara posterior de los rectos
  • 6.
  • 7. Secciona la vaina del recto y se corta el recto anterior en toda su longitud Se secciona los musculos abdominales laterales Se profundiza hasta llegar al peritoneo
  • 8. En la union del tercio medio con el tercio externo de la linea que une el ombligo con la espina iliaca anterosuperior
  • 9. Despues de seccionar la piel y tejido subcutaneo se corta la parte externa de la aponeurosis del oblicuo mayor en direccion de sus fibras Se hace una incision en un sitio adyacente al borde externo de la vaina del recto Se levanta un pliegue de peritoneo que se corta con bisturi y la incision de prolong con los dedos indices
  • 10. • Permite un excelente acceso extraperitoneal a los órganos pélvicos. Es la incisión más cosmética de todas las abdominales al estar incluida en la zona púbica. 12 cm de largo y se hace un pliegue curvo hipogastrico debe quedar 5 cm por encima de la sinfisis del pubis
  • 11. Se exponen y seccionan vainas de los dos musculos rectos en toda la longitud Con pinzas arteriales se sujetan los bordes superior e inferior y son separadas Separar la aponeurosis hacia arriba y hacia abajo El peritoneo se abre en la linea media
  • 12.
  • 13. • Como incisión transversal está asociada a escaso dolor postoperatorio y a muy bajo porcentaje de hernia incisional.
  • 14.
  • 15. • Turner-Warwick: Incisión horizontal de la fascia en unos 4 cm paralelos al pubis y posteriormente seextiende en sentido oblicuo, con un ángulo de 45º, sin salirse de los bordes de los músculos rectos