SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Las infecciones necrotizantes, son lesiones usualmente
polimicrobianas de un amplio espectro, gran virulencia, y
comportamiento extremadamente agresivo lo que se traduce en
una alta mortalidad
Clasificación
Fisiopatología
Fisiopatología
SIGNOS SÍNTOMAS
ERITEMA - PALIDEZ Dolor intenso desproporcionado al
hallazgo clínico.
Tumefacción Fiebre < o = a 38º
Hipotensión Palpitaciones.
Aumento de temperatura local o
frialdad.
Taquicardia.
Lesiones con bordes no definidos. Diaforesis.
Vesículas sin contenido purulento. Malestar general (síndrome
pseudogripal)
Presencia de gas. Factores causales.
 Eritematosa.
 Edematosa.
 Sin bordes definidos.
 Violáceas.
 Brillantes.
 Pequeñas pero confluentes.
 Presencia de vesículas.
 Zonas necróticas.
 Se pueden confundir con una celulitis
o una erisipela.
Es una infección polimicrobiana por:
Streptococcus beta hemolíticos del grupo
A (S. pyogenes): Las formas más graves
inducen un shock séptico con una
mortalidad superior al 30%.
Estreptococos, estafilococos (S. aureus),
bacteroides, enterobacterias, bacilos gram
negativos y anaerobios (C. perfrigens).
Edad > 50 años.
Diabetes Mellitus.
Inmunodepresión.
Insuficiencia arterial.
Alteraciones de la coagulación.
Obesidad.
Fracturas expuestas.
Alcoholismo.
Enfermedades tumorales
Desnutrición
Insuficiencia renal crónica
Drogadicción endovenosa
Edades extremas
Heridas penetrantes profundas
Venopunción.
Procedimientos quirúrgicos.
Traumatismos locales.
Diagnóstico diferencial
Imagen: Una histopatología de la fascitis necrotizante de la piel
mostrando un material amorfo gris
Para descartar o confirmar la presencia de gas
TC abdominopélvica (A) y de las
extremidades inferiores (B) de una
paciente de 60 años, diabética, con
carcinoma endometrial metastásico,
con extensa fascitis necrotizante
perineal (flecha, imagen A),
retroperitoneal, pared abdominal
anterior y extremidades inferiores
(flechas, imagen B). El cultivo de un
absceso del muslo izquierdo fue
positivo para E. coli multisensible.
Figura 2. TC abdominal de un varón
de 86 a˜nos, diabético y con
antecedentes de cardiopatía
isquémica y enfermedad
cerebrovascular, con fascitis
necrotizante por Clostridium
septicum de localización
retroperitoneal con extensión
glútea (flechas, imagen A) y
cuadricipital izquierda, con
trombosis séptica arterial femoral
izquierda (flecha, imagen B).
Necrosis secundaria a un procedimiento quirúrgico toraco-abdominal por
contaminación fecal.
Afecta a tejido celular subcutáneo, no afecta la fascia profunda, es producida
por la bacteria Clostridium, produciendo gas principalmente en las regiones
del periné, en la pared abdominal, en las extremidades inferiores.
Es similar anterior pero el agente puede ser anaerobia, flora mixta.
NO TIENE MAL OLOR
Tiene un olor putrefacto así que si se puede hacer un diagnóstico clínico.
Fascitis necrotizante de periné y pared abdominal, conjuntamente con escroto y pene en el
hombre y vulva en las mujeres. Complicación de una supuración perineal inicial de origen
Digestivo o Urogenital.
SON DE ORIGEN ODONTOGÉNICO. Compromete bilateralmente los espacios
submaxilar, sublingual y submentoniano
PRIMERO DEBEMOS HACER:
• Par imagenológico: eco y una Rx de la zona afectada.
• Fasciotomias.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Paciente operado con fascitis necrosantes con streptococo b hemolítico del grupo
A:
Suero, inotrópicos, terapia intensiva.
AMPICILINA 2G + SULBALCTAM 1G cada 4-6h
CLINDAMICINA
CLOSTRIDIUM: Penicilina
Fascitis de Ludwing:
AMPICILINA 2G + SULBALCTAM 1G cada 8h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masculino 42 años con fiebre, mialgias y lesiones en piel (2)
Masculino 42 años con fiebre, mialgias y lesiones en piel (2)Masculino 42 años con fiebre, mialgias y lesiones en piel (2)
Masculino 42 años con fiebre, mialgias y lesiones en piel (2)
julian2905
 
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínicoEstudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Dafne Benavides Villavicencio
 
Eosinofilia pulmonar parte 1
Eosinofilia pulmonar parte 1 Eosinofilia pulmonar parte 1
Eosinofilia pulmonar parte 1
Angellus Antares
 
Sarcoma kaposi pulmonar
Sarcoma kaposi pulmonarSarcoma kaposi pulmonar
Sarcoma kaposi pulmonar
Heidy Saenz
 
Hidatidosis (1)
Hidatidosis (1)Hidatidosis (1)
Hidatidosis (1)
Ruth Lisbet
 
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Daniel Gimenez
 
Esclerosis Sistémica
Esclerosis SistémicaEsclerosis Sistémica
Esclerosis Sistémica
Salvador Morgado
 
Esclerosis sistemica progresiva
Esclerosis sistemica progresivaEsclerosis sistemica progresiva
Esclerosis sistemica progresiva
Vita Miguel
 
TEMA: Tuberculosis
TEMA: TuberculosisTEMA: Tuberculosis
TEMA: Tuberculosis
magaibarra
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
MIP Lupita ♥
 
Diapositivas de proyecto Semestral Universidad de Guayaquil "Estudio document...
Diapositivas de proyecto Semestral Universidad de Guayaquil "Estudio document...Diapositivas de proyecto Semestral Universidad de Guayaquil "Estudio document...
Diapositivas de proyecto Semestral Universidad de Guayaquil "Estudio document...
Carlos Joel Beltran Ube
 
Infecciones bacterianas subcutaneas016
Infecciones bacterianas subcutaneas016Infecciones bacterianas subcutaneas016
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Franchesca Salcedo
 
Analisis caso clinico 2
Analisis caso clinico 2Analisis caso clinico 2
Analisis caso clinico 2
Reynaldo Manrique
 
Sindrome de fournier
Sindrome de fournierSindrome de fournier
Sindrome de fournier
Ana Maria
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Hernan Angeles Garcia
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Paola Reina
 
Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico
Irene Soriano
 
Tuberculosis Terciaria
Tuberculosis TerciariaTuberculosis Terciaria
Tuberculosis Terciaria
ingriddanito
 
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peruTuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
york peru
 

La actualidad más candente (20)

Masculino 42 años con fiebre, mialgias y lesiones en piel (2)
Masculino 42 años con fiebre, mialgias y lesiones en piel (2)Masculino 42 años con fiebre, mialgias y lesiones en piel (2)
Masculino 42 años con fiebre, mialgias y lesiones en piel (2)
 
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínicoEstudio de una adenopatía, revisión caso clínico
Estudio de una adenopatía, revisión caso clínico
 
Eosinofilia pulmonar parte 1
Eosinofilia pulmonar parte 1 Eosinofilia pulmonar parte 1
Eosinofilia pulmonar parte 1
 
Sarcoma kaposi pulmonar
Sarcoma kaposi pulmonarSarcoma kaposi pulmonar
Sarcoma kaposi pulmonar
 
Hidatidosis (1)
Hidatidosis (1)Hidatidosis (1)
Hidatidosis (1)
 
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
 
Esclerosis Sistémica
Esclerosis SistémicaEsclerosis Sistémica
Esclerosis Sistémica
 
Esclerosis sistemica progresiva
Esclerosis sistemica progresivaEsclerosis sistemica progresiva
Esclerosis sistemica progresiva
 
TEMA: Tuberculosis
TEMA: TuberculosisTEMA: Tuberculosis
TEMA: Tuberculosis
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Diapositivas de proyecto Semestral Universidad de Guayaquil "Estudio document...
Diapositivas de proyecto Semestral Universidad de Guayaquil "Estudio document...Diapositivas de proyecto Semestral Universidad de Guayaquil "Estudio document...
Diapositivas de proyecto Semestral Universidad de Guayaquil "Estudio document...
 
Infecciones bacterianas subcutaneas016
Infecciones bacterianas subcutaneas016Infecciones bacterianas subcutaneas016
Infecciones bacterianas subcutaneas016
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Analisis caso clinico 2
Analisis caso clinico 2Analisis caso clinico 2
Analisis caso clinico 2
 
Sindrome de fournier
Sindrome de fournierSindrome de fournier
Sindrome de fournier
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico
 
Tuberculosis Terciaria
Tuberculosis TerciariaTuberculosis Terciaria
Tuberculosis Terciaria
 
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peruTuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
 

Similar a Infecciones necrosantes-de-piel-y-tejidos-blandos (1)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Streptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañezStreptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañez
gabriela seañez
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Oscar Gonzalez
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
suarez0906
 
Micosis Humanas
Micosis HumanasMicosis Humanas
Micosis Humanas
guest1d854965
 
Vasculitis cutanea
Vasculitis cutaneaVasculitis cutanea
Vasculitis cutanea
Diego Piedra
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
DANTX
 
Eritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptx
Eritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptxEritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptx
Eritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptx
Karla Rios
 
Síndrome de lemierre
Síndrome de lemierreSíndrome de lemierre
Síndrome de lemierre
Reyna Payamps
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
COLECISTITIS Y COLANGITIS.ppt
COLECISTITIS Y COLANGITIS.pptCOLECISTITIS Y COLANGITIS.ppt
COLECISTITIS Y COLANGITIS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
Beatriz Guerrero
 
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
PaolaVegaGuerra1
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Jose Luis Charles
 
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptxInfecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
JorgeRomero716429
 
Vasc
VascVasc
Vasc
Luis Gil
 
Tbc en orl
Tbc en orlTbc en orl
Tbc en orl
Mohamad Rifai
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Purpura h
Purpura hPurpura h
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
azabache jorge
 

Similar a Infecciones necrosantes-de-piel-y-tejidos-blandos (1) (20)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Streptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañezStreptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañez
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Micosis Humanas
Micosis HumanasMicosis Humanas
Micosis Humanas
 
Vasculitis cutanea
Vasculitis cutaneaVasculitis cutanea
Vasculitis cutanea
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
 
Eritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptx
Eritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptxEritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptx
Eritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptx
 
Síndrome de lemierre
Síndrome de lemierreSíndrome de lemierre
Síndrome de lemierre
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
COLECISTITIS Y COLANGITIS.ppt
COLECISTITIS Y COLANGITIS.pptCOLECISTITIS Y COLANGITIS.ppt
COLECISTITIS Y COLANGITIS.ppt
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
 
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptxInfecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
 
Vasc
VascVasc
Vasc
 
Tbc en orl
Tbc en orlTbc en orl
Tbc en orl
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Purpura h
Purpura hPurpura h
Purpura h
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 

Más de LiseteChillan

Ciencias del Aprendizaje
Ciencias del AprendizajeCiencias del Aprendizaje
Ciencias del Aprendizaje
LiseteChillan
 
Diapo
DiapoDiapo
3 . niveles de atencion
3 . niveles de atencion3 . niveles de atencion
3 . niveles de atencion
LiseteChillan
 
Explicar
ExplicarExplicar
Explicar
LiseteChillan
 
Amiloidosis primaria
Amiloidosis primariaAmiloidosis primaria
Amiloidosis primaria
LiseteChillan
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
LiseteChillan
 

Más de LiseteChillan (6)

Ciencias del Aprendizaje
Ciencias del AprendizajeCiencias del Aprendizaje
Ciencias del Aprendizaje
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
3 . niveles de atencion
3 . niveles de atencion3 . niveles de atencion
3 . niveles de atencion
 
Explicar
ExplicarExplicar
Explicar
 
Amiloidosis primaria
Amiloidosis primariaAmiloidosis primaria
Amiloidosis primaria
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Infecciones necrosantes-de-piel-y-tejidos-blandos (1)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Definición Las infecciones necrotizantes, son lesiones usualmente polimicrobianas de un amplio espectro, gran virulencia, y comportamiento extremadamente agresivo lo que se traduce en una alta mortalidad
  • 13. SIGNOS SÍNTOMAS ERITEMA - PALIDEZ Dolor intenso desproporcionado al hallazgo clínico. Tumefacción Fiebre < o = a 38º Hipotensión Palpitaciones. Aumento de temperatura local o frialdad. Taquicardia. Lesiones con bordes no definidos. Diaforesis. Vesículas sin contenido purulento. Malestar general (síndrome pseudogripal) Presencia de gas. Factores causales.
  • 14.  Eritematosa.  Edematosa.  Sin bordes definidos.  Violáceas.  Brillantes.  Pequeñas pero confluentes.  Presencia de vesículas.  Zonas necróticas.  Se pueden confundir con una celulitis o una erisipela.
  • 15.
  • 16. Es una infección polimicrobiana por: Streptococcus beta hemolíticos del grupo A (S. pyogenes): Las formas más graves inducen un shock séptico con una mortalidad superior al 30%. Estreptococos, estafilococos (S. aureus), bacteroides, enterobacterias, bacilos gram negativos y anaerobios (C. perfrigens).
  • 17.
  • 18. Edad > 50 años. Diabetes Mellitus. Inmunodepresión. Insuficiencia arterial. Alteraciones de la coagulación. Obesidad. Fracturas expuestas. Alcoholismo. Enfermedades tumorales Desnutrición Insuficiencia renal crónica Drogadicción endovenosa Edades extremas Heridas penetrantes profundas Venopunción. Procedimientos quirúrgicos. Traumatismos locales.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24. Imagen: Una histopatología de la fascitis necrotizante de la piel mostrando un material amorfo gris
  • 25.
  • 26. Para descartar o confirmar la presencia de gas
  • 27. TC abdominopélvica (A) y de las extremidades inferiores (B) de una paciente de 60 años, diabética, con carcinoma endometrial metastásico, con extensa fascitis necrotizante perineal (flecha, imagen A), retroperitoneal, pared abdominal anterior y extremidades inferiores (flechas, imagen B). El cultivo de un absceso del muslo izquierdo fue positivo para E. coli multisensible.
  • 28. Figura 2. TC abdominal de un varón de 86 a˜nos, diabético y con antecedentes de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular, con fascitis necrotizante por Clostridium septicum de localización retroperitoneal con extensión glútea (flechas, imagen A) y cuadricipital izquierda, con trombosis séptica arterial femoral izquierda (flecha, imagen B).
  • 29. Necrosis secundaria a un procedimiento quirúrgico toraco-abdominal por contaminación fecal.
  • 30. Afecta a tejido celular subcutáneo, no afecta la fascia profunda, es producida por la bacteria Clostridium, produciendo gas principalmente en las regiones del periné, en la pared abdominal, en las extremidades inferiores.
  • 31. Es similar anterior pero el agente puede ser anaerobia, flora mixta.
  • 32. NO TIENE MAL OLOR
  • 33. Tiene un olor putrefacto así que si se puede hacer un diagnóstico clínico.
  • 34. Fascitis necrotizante de periné y pared abdominal, conjuntamente con escroto y pene en el hombre y vulva en las mujeres. Complicación de una supuración perineal inicial de origen Digestivo o Urogenital.
  • 35. SON DE ORIGEN ODONTOGÉNICO. Compromete bilateralmente los espacios submaxilar, sublingual y submentoniano
  • 36. PRIMERO DEBEMOS HACER: • Par imagenológico: eco y una Rx de la zona afectada. • Fasciotomias. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Paciente operado con fascitis necrosantes con streptococo b hemolítico del grupo A: Suero, inotrópicos, terapia intensiva. AMPICILINA 2G + SULBALCTAM 1G cada 4-6h CLINDAMICINA CLOSTRIDIUM: Penicilina Fascitis de Ludwing: AMPICILINA 2G + SULBALCTAM 1G cada 8h

Notas del editor

  1. http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5095/T-PUCE-5321.pdf;sequence=1
  2. https://issuu.com/informesdonaciones/docs/tejidos_blandos
  3. http://clinicainfectologica2hnc.webs.fcm.unc.edu.ar/files/2018/03/Infecciones-Necrotizantes-de-Tejidos-Blandos-2015.pdf
  4. Infecciones
  5. FUENTE: Dr. Pedro M. Bueno Rodríguez, Dr. José Mariño Fonseca, Dr. José C. Bueno Rodríguez, Dra. Carmen R. Martínez Paradela3 Y Dr. Ezequiel Bueno Barreras. “FASCITIS NECROTIZANTE” Hospital Pediátrico Provincial “Eduardo Agramonte Piña”.
  6. file:///C:/Users/User/Documents/ort071-299.pdf