SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Francisco Treviño Lozano.
R1 Medicina Interna HUP
Definición
 El eritema nodoso es una erupción aguda, nodular,
eritematosa, no supurativa, que frecuentemente se
encuentra confinada a las superficies extensoras de
miembros pélvicos.
 La inflamación ocurre en el panículo y se cree que
es una reacción de hipersensibilidad retardada que
da lugar a la formación de un granuloma.
 Nódulo ~vs~ Nudosidad
 Sólida, circunscrita, cicatriz dolorosa
 Paniculitis
 Lobulillar
 Septal
 Sin Vasculitis
 Con Vasculitis
 Mixta
 Reacción inéspecífica.
Definición
Epidemiología
 Enfermedad benigna, generalmente autolimitada
 Rara vez cronifica.
 Incidencia 1-5 casos / 100’000 pacientes / año
 Edad: 15-40 años
 Mujer/hombre 4:1
 Genética: HLAB8 asociado
 20-50% idiopática
 Infecciosa
 Fármacos
 Otras
Etiología
Hipersensibilidad Tipo IV
Hipersensibilidad Tipo III
Cuadro clínico
 Dermatosis aguda, eritematosa, nodular no supurativa
 Precedida por fiebre, linfadenopatías
 Nódulos aparecen sin ulceración en región pretibial
 Usualmente 5-10 nódulos de hasta 10cm de diámetro c/u
 Nunca supuran y usualmente resuelven en 2-8 semanas
 Nódulos dolorosos, malestar general y artralgias
 La fiebre, dolor articular y malestar general frecuentemente
preceden la aparición de los nódulos
 Asemejan contusiones
 Pueden haber signos de enfermedad concomitante (GI o
respiratoria)
 Rara vez puede afectar muslos, tronco y extremidades superiores
 Es extremadamente raro que no afecte MsPs.
 Malestar
 Edema MsPs
 Artralgias
 Fiebre
 Cefalea
 Conjuntivitis
 Días-> Aplanan, púrpura/azul-verdoso
En agudo
 Mujeres mayores
 Unilateral/bilateral SIN simetría
 Sin síntomas sistémicos
 Lesiones menos dolorosas
 No suele haber enfermedad de base
 1 lesión de inicio.
 Nudosidades con centro claro
 Puede durar meses a años!
En crónico
Algoritmo diagnóstico
Diagnóstico
 Si lesiones se ulceran, pensar en otros diagnósticos.
 Mandar biopsia a cultivo para hongos, bacterias y
micobacterias.
 Pruebas diagnósticas:
 VSG (elevada en 60-85% de casos)
 BH (Leucocitos) si se sospecha infección
 Cultivo faríngeo y Antiestreptolisinas
 Rx de Tórax para evidencia de enf. Pulmonar o linfadenopatía parahiliar.
 Biopsia de Piel (incisional profunda, no se recomienda “punch”)
Diagnóstico
 El diagnóstico es clínico.
 Diagnósticos diferenciales:
 Prúrigo por insecto
 Equimosis post-traumática
 Eritema Multiforme
 Puede ser una manifestación cutánea de enfermedad
seria, por lo que en la HC y EF se deben buscar:
 Linfoma
 Espondilitis anquilosante
 Sarcoidosis
 Tuberculosis
 Estreptococo
 Vasculitis nodular(Eritema indurado de bazin)
 Tromboflebitis sup. y prof.
 Paniculitis lúpica
 Poliarteritis nodosa
 Celulitis
 Picaduras de insecto
 Purpura de Henoch-Schölein
 Vasculitis
 Granuloma anular subcutáneo
 Eritema nudoso leproso
 Paniculitis traumática
 Lipodistrofia membranosa
 Enfermedad de Weber y Christian
 Simples contusiones
 Enfermedad de Behçet
Más diagnósticos diferenciales
Tromboflebitis superficial
Celulitis
Enfermedad de behçet
Paniculitis lúpica
Púrpura de henoch-schonlein
Tratamiento
 Sintomático.
 Se autolimita en el 65% de casos.
 Hay que tratar la enfermedad de base: infección
meningocóccica, estreptocóccica.
 AINES
 Esteroides sistémicos para casos severos de eritema
nodoso. (Prednisona)
 Triamcinolona intralesional
 Descontinuar probable causa medicamentosa:
 ACO’s, ASA, Prazosin, Penicilinas, Sulfas.
Bibliografía
 UpToDate – “Erythema nodosum”
 www.Medscape.com
 Ochoa Guzmán Teresa, Cueva Figueroa A. “Eritema
Nudoso” Antiguo Hospital Civil Fray Antonio
Alcalde. Artículo de Revisión. 2010.
¿Diagnóstico?
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnsonSindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnson
Alejandro Propranolol
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
Rafael Neto
 
micosis fungoide
micosis fungoidemicosis fungoide
micosis fungoide
Madeline Cañizares
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
carlos west
 
Poliartritis
PoliartritisPoliartritis
Poliartritis
cursobianualMI
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Carlos Martínez Zavala
 
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la pielPropedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Gerardo Victor Solis Arreola
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manifestaciones cutáneas les
Manifestaciones cutáneas lesManifestaciones cutáneas les
Manifestaciones cutáneas les
Juan Delgado Delgado
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Juan Delgado Delgado
 
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Juan Delgado Delgado
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
Laura Tovar
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnsonSindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnson
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
 
micosis fungoide
micosis fungoidemicosis fungoide
micosis fungoide
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Poliartritis
PoliartritisPoliartritis
Poliartritis
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la pielPropedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 
Manifestaciones cutáneas les
Manifestaciones cutáneas lesManifestaciones cutáneas les
Manifestaciones cutáneas les
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
 
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
 

Similar a Eritema nodoso

Eritema nudoso
Eritema nudosoEritema nudoso
Eritema nudoso
Alvaro Farromeque
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
Angelica Delgado
 
lupus eritematoso sistemico
lupus eritematoso sistemicolupus eritematoso sistemico
lupus eritematoso sistemico
Furia Argentina
 
PAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptxPAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptx
MaldonadoVelzquezAyu
 
ETS
ETSETS
sindrome inmunodeficiencia adquirida
sindrome inmunodeficiencia adquiridasindrome inmunodeficiencia adquirida
sindrome inmunodeficiencia adquirida
Jehiel Achaz
 
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y FiebreTeorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
guest3a81d3
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
Hellen de Oliveira
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
choco19wolf
 
Enfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosasEnfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosas
diana martinez leon
 
Lesiones por hipersensibilidad
Lesiones por hipersensibilidadLesiones por hipersensibilidad
Lesiones por hipersensibilidad
Jade Diaz
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
safoelc
 
Infecciones Respiratorias Altas
Infecciones Respiratorias AltasInfecciones Respiratorias Altas
Infecciones Respiratorias Altas
Furia Argentina
 
dra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdf
dra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdfdra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdf
dra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdf
ANASTASIIA76
 
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDASINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Poliadenopatía CBMI
Poliadenopatía CBMIPoliadenopatía CBMI
Poliadenopatía CBMI
cursobianualMI
 
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Daniel Borba
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Heidy Saenz
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
Beatriz Guerrero
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
Francisco Mujica
 

Similar a Eritema nodoso (20)

Eritema nudoso
Eritema nudosoEritema nudoso
Eritema nudoso
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
 
lupus eritematoso sistemico
lupus eritematoso sistemicolupus eritematoso sistemico
lupus eritematoso sistemico
 
PAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptxPAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptx
 
ETS
ETSETS
ETS
 
sindrome inmunodeficiencia adquirida
sindrome inmunodeficiencia adquiridasindrome inmunodeficiencia adquirida
sindrome inmunodeficiencia adquirida
 
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y FiebreTeorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
 
Enfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosasEnfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosas
 
Lesiones por hipersensibilidad
Lesiones por hipersensibilidadLesiones por hipersensibilidad
Lesiones por hipersensibilidad
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones Respiratorias Altas
Infecciones Respiratorias AltasInfecciones Respiratorias Altas
Infecciones Respiratorias Altas
 
dra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdf
dra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdfdra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdf
dra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdf
 
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDASINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
 
Poliadenopatía CBMI
Poliadenopatía CBMIPoliadenopatía CBMI
Poliadenopatía CBMI
 
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
 

Más de tocap89

Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
tocap89
 
Valoración prequirúrgica
Valoración prequirúrgicaValoración prequirúrgica
Valoración prequirúrgica
tocap89
 
Mixoma
MixomaMixoma
Mixoma
tocap89
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
tocap89
 
Eje hipotálamo hipofisario
Eje hipotálamo hipofisarioEje hipotálamo hipofisario
Eje hipotálamo hipofisario
tocap89
 
Complicaciones agudas hiperglucémicas en DM2
Complicaciones agudas hiperglucémicas en DM2Complicaciones agudas hiperglucémicas en DM2
Complicaciones agudas hiperglucémicas en DM2
tocap89
 
Abstinencia de alcohol
Abstinencia de alcoholAbstinencia de alcohol
Abstinencia de alcohol
tocap89
 
Pruebas equilibrio peritoneal
Pruebas equilibrio peritonealPruebas equilibrio peritoneal
Pruebas equilibrio peritoneal
tocap89
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
tocap89
 
Cáncer de origen desconocido
Cáncer de origen desconocidoCáncer de origen desconocido
Cáncer de origen desconocido
tocap89
 

Más de tocap89 (10)

Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Valoración prequirúrgica
Valoración prequirúrgicaValoración prequirúrgica
Valoración prequirúrgica
 
Mixoma
MixomaMixoma
Mixoma
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Eje hipotálamo hipofisario
Eje hipotálamo hipofisarioEje hipotálamo hipofisario
Eje hipotálamo hipofisario
 
Complicaciones agudas hiperglucémicas en DM2
Complicaciones agudas hiperglucémicas en DM2Complicaciones agudas hiperglucémicas en DM2
Complicaciones agudas hiperglucémicas en DM2
 
Abstinencia de alcohol
Abstinencia de alcoholAbstinencia de alcohol
Abstinencia de alcohol
 
Pruebas equilibrio peritoneal
Pruebas equilibrio peritonealPruebas equilibrio peritoneal
Pruebas equilibrio peritoneal
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Cáncer de origen desconocido
Cáncer de origen desconocidoCáncer de origen desconocido
Cáncer de origen desconocido
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Eritema nodoso

  • 1. Dr. Francisco Treviño Lozano. R1 Medicina Interna HUP
  • 2. Definición  El eritema nodoso es una erupción aguda, nodular, eritematosa, no supurativa, que frecuentemente se encuentra confinada a las superficies extensoras de miembros pélvicos.  La inflamación ocurre en el panículo y se cree que es una reacción de hipersensibilidad retardada que da lugar a la formación de un granuloma.
  • 3.  Nódulo ~vs~ Nudosidad  Sólida, circunscrita, cicatriz dolorosa  Paniculitis  Lobulillar  Septal  Sin Vasculitis  Con Vasculitis  Mixta  Reacción inéspecífica. Definición
  • 4. Epidemiología  Enfermedad benigna, generalmente autolimitada  Rara vez cronifica.  Incidencia 1-5 casos / 100’000 pacientes / año  Edad: 15-40 años  Mujer/hombre 4:1  Genética: HLAB8 asociado
  • 5.  20-50% idiopática  Infecciosa  Fármacos  Otras Etiología
  • 6.
  • 9.
  • 10. Cuadro clínico  Dermatosis aguda, eritematosa, nodular no supurativa  Precedida por fiebre, linfadenopatías  Nódulos aparecen sin ulceración en región pretibial  Usualmente 5-10 nódulos de hasta 10cm de diámetro c/u  Nunca supuran y usualmente resuelven en 2-8 semanas  Nódulos dolorosos, malestar general y artralgias  La fiebre, dolor articular y malestar general frecuentemente preceden la aparición de los nódulos  Asemejan contusiones  Pueden haber signos de enfermedad concomitante (GI o respiratoria)  Rara vez puede afectar muslos, tronco y extremidades superiores  Es extremadamente raro que no afecte MsPs.
  • 11.  Malestar  Edema MsPs  Artralgias  Fiebre  Cefalea  Conjuntivitis  Días-> Aplanan, púrpura/azul-verdoso En agudo
  • 12.  Mujeres mayores  Unilateral/bilateral SIN simetría  Sin síntomas sistémicos  Lesiones menos dolorosas  No suele haber enfermedad de base  1 lesión de inicio.  Nudosidades con centro claro  Puede durar meses a años! En crónico
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. Diagnóstico  Si lesiones se ulceran, pensar en otros diagnósticos.  Mandar biopsia a cultivo para hongos, bacterias y micobacterias.  Pruebas diagnósticas:  VSG (elevada en 60-85% de casos)  BH (Leucocitos) si se sospecha infección  Cultivo faríngeo y Antiestreptolisinas  Rx de Tórax para evidencia de enf. Pulmonar o linfadenopatía parahiliar.  Biopsia de Piel (incisional profunda, no se recomienda “punch”)
  • 21. Diagnóstico  El diagnóstico es clínico.  Diagnósticos diferenciales:  Prúrigo por insecto  Equimosis post-traumática  Eritema Multiforme  Puede ser una manifestación cutánea de enfermedad seria, por lo que en la HC y EF se deben buscar:  Linfoma  Espondilitis anquilosante  Sarcoidosis  Tuberculosis  Estreptococo
  • 22.  Vasculitis nodular(Eritema indurado de bazin)  Tromboflebitis sup. y prof.  Paniculitis lúpica  Poliarteritis nodosa  Celulitis  Picaduras de insecto  Purpura de Henoch-Schölein  Vasculitis  Granuloma anular subcutáneo  Eritema nudoso leproso  Paniculitis traumática  Lipodistrofia membranosa  Enfermedad de Weber y Christian  Simples contusiones  Enfermedad de Behçet Más diagnósticos diferenciales
  • 25.
  • 29.
  • 30. Tratamiento  Sintomático.  Se autolimita en el 65% de casos.  Hay que tratar la enfermedad de base: infección meningocóccica, estreptocóccica.  AINES  Esteroides sistémicos para casos severos de eritema nodoso. (Prednisona)  Triamcinolona intralesional  Descontinuar probable causa medicamentosa:  ACO’s, ASA, Prazosin, Penicilinas, Sulfas.
  • 31. Bibliografía  UpToDate – “Erythema nodosum”  www.Medscape.com  Ochoa Guzmán Teresa, Cueva Figueroa A. “Eritema Nudoso” Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Artículo de Revisión. 2010.