SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
Extensión de Chiriquí
Facultad de Biociencias y Salud Pública
Lic. Seguridad y Salud Ocupacional
II Semestre
Química Orgánica
Prof. José Sánchez
Informe de Laboratorio.
Análisis físico químico de orina.
Estudiantes:
Rubén Arauz
Oenis Caballero
4-786-844
Mayra Madrid
4-771-1972
Fecha:
11 de noviembre
Año Lectivo:
2015
Introducción:
Los seres vivos mantienen su equilibrio interno de forma constante en la medida en que
responden, se ajustan a los cambios ambientales externos. En los organismos es importante
la regulación de la cantidad de agua en el cuerpo. Uno de los sistemas que contribuyen al
mantenimiento del equilibrio de agua en los organismos es el sistema excretor urinario.
La orina se define como el líquido excretado por los riñones que contiene sales y
productos de desecho del organismo disueltos o en suspensión en agua.
EXPERIMENTO # 2
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE LA ORINA
Materiales:
 Muestra de orina
 Alcohol
 Porta objeto
 Cubre objeto
 Tiras de ph
 Medidor de ph
 Microscopio
 Centrifuga
 Tubos de ensayo
 Vasos químicos
 Mascaras bucales
 Guantes
 Termómetro
 Gotero
 Papel toalla
 Jabón en polvo
Procedimiento:
Parte I. Análisis Macroscópico
1. Esterilizar la zona de trabajo.
2. Colocar los reactivos y materiales solicitados para la experiencia.
3. Colocar las muestras solicitadas y respectivamente rotuladas.
En tu grupo de trabajo menciona y discute tu hipótesis sobre los factores que
consideras afectan la Producción de orina.
4. Compara el diseño experimental que les provea el facilitador utilizando el
sistema de sensores y con los instrumentos de laboratorio ( Tiras Reactivas),
los siguientes parámetros:
Densidad, temperatura, pH y las variables como color y transparencia.
5. Asegúrate de tener en cuenta las precauciones de manejo y toma de muestra y de
entender el procedimiento de la actividad.
6. Siguiendo las instrucciones, toma cuidadosamente una muestra de (5 mL) de
orina.
Examina la claridad y el color de la orina y anota tus observaciones y
diagramas de la libreta.
Parte II. Análisis Microscópico
1. Junto a tus compañeros y compañeras de grupo, analiza y discute los resultados
utilizando la literatura disponible.
2. Lleva a cabo la observación microscópica de algunos sólidos contenidos en la
orina utilizando el microscopio.
3. Centrifugue la muestra de orina en recipientes colocados en forma simétrica.
Utilice de 4 a 8 mL de muestra de orina dependiendo de la capacidad de los
tubos de centrifugado.
4. Del fondo del envase con orina que te provean, toma una muestra con un gotero
después de haber centrifugado por un tiempo de 2 a 3 minutos.
5. Coloca la muestra bajo el microscopio y dibuja en tu libreta lo que observas.
Prepare una placa recordando la utilización del porta y cubre objetos. Utilice
para la extracción de la muestra goteros de vidrio.
6. Identifica, utilizando las figuras dadas en la guía, los sólidos contendidos en la
muestra de orina.
7. Luego de identificar las partículas cuenta aquellas que abunden en la muestra.
Si quieres puedes tabular tus resultados.
Resultados:
Prueba organolépticas M1 (Días) M2(Hoy)
Color Amarillo claro Amarillo claro
Olor amargo Dulce
Textura Acuosa Acuosa
Solido No hay No hay
Volumen 11ml 50ml
Temperatura 26° 28°
Densidad 0.909 1
Ph según medidor 5.39 4.84
Ph según las tiras 6 5
Solidos encontrados:
 Tirosina ----------- aminoácidos con proteínas
 Leucocitos---------glóbulos blancos
 Ácido purico
Responde las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué factores determinan la apariencia de la orina?
R/ en condiciones normales, la orina fresca es límpida, enturbiándose al cabo del
tiempo por la precipitación de las sales que contiene (en particular fosfatos y uratos).
Si la orina fresca aparece turbia entonces representa un estado patológico, ya que el
enturbiamiento puede ser debido a la presencia de microorganismos, células
sanguíneas o epiteliales del tracto urinario, proteínas, o lípidos.
2. ¿Cuáles son los sólidos más abundantes en la orina?
R/
3. ¿Qué factores pueden determinar la abundancia de algunos sólidos presentes en la
orina?
R/ puede ser por problemas renales, también por la ingestión de cierto alimentos.
Lo mas común es alteraciones en los riñones.
4. ¿A qué se debe que la orina, en ocasiones, sea muy clara o incolora, amarilla intensa
o rojiza?
R/ la nitrofurantoína comunica a la orina un color rojizo, mientras algunos laxantes
la coloran de amarillo-marrón. La orina color vino tinto oscuro puede observarse en
individuos afectados de enfermedades hepáticas, mientras que en el melanosarcoma,
la orina tiene un color marrón
5. ¿Por qué, cuando tomamos medicamentos y vitaminas, la orina puede representar
una coloración diferente a la normal?
6. ¿Por qué es recomendable tomar diariamente varios vasos de agua? ¿Qué podría
suceder si tomamos muy poca agua?
R/ Porque nuestro organismo necesita agua para poder llevar a cabo muchas de las
funciones que desempeña.
Mencionaremos solo algunos de los problemas que pueden surgir en nuestro cuerpo
por no beber suficiente agua:
 Enfermedades del aparato digestivo
 Daño renal
 Estreñimiento
 Trastornos de la piel
7. ¿Cuál es la importancia de un correcto análisis de orina y las implicaciones del
mismo en una investigación criminal?
R/ El análisis de orina es de suma importancia para el diagnóstico de muchos
procesos patológicos a nivel de Riñón y vías urinarias; Así como también la
detección de sustancias de interés médico; de ahí la importancia de la correcta
recolección de la muestra.
8. Explique las técnicas que en la actualidad se utilizan para la determinación de
componentes en la orina.
R/ * Cómo se ve la orina a simple vista:
 La muestra de orina se examina bajo un microscopio:
 Se usa el medidor de Ph que es un instrumento que determina el nivel de ph
en la muestra de orina.
9. ¿Qué materiales se eliminan en la orina?
R/ El sistema urinario, logra mantener el balance químico al excretar de la sangre
cantidades determinadas de agua y de varios sólidos. A través de los riñones se
eliminan materiales presentes en exceso, incluso de sustancias que son necesarios en
baja concentración, como por ejemplo, la glucosa, la cual puede aparecer en la orina
de los no diabéticos, luego de ingerir azúcar en exceso.
Imágenes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Toma de muestra sanguinea - Practico #1
Toma de muestra sanguinea -  Practico #1Toma de muestra sanguinea -  Practico #1
Toma de muestra sanguinea - Practico #1Udabol
 
Informe de orina
Informe de orinaInforme de orina
Informe de orinaissy_15sept
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
SANTIAGO ANDRADE
 
Frotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangreFrotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangrepajitacoxito
 
Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Udabol
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
Rai Encalada
 
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINAINFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINAkatyta123
 
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Jesus Martinez Peralta
 
Determinación manual de VSG
Determinación manual de VSGDeterminación manual de VSG
Determinación manual de VSG
Manuel García Galvez
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratoriorosmatri
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
venessa colque calle
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
Aida Aguilar
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
eddynoy velasquez
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaIsabelJaramilloJ
 
Docencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologiaDocencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologia
galipote
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
Elias rubio
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
 
Toma de muestra sanguinea - Practico #1
Toma de muestra sanguinea -  Practico #1Toma de muestra sanguinea -  Practico #1
Toma de muestra sanguinea - Practico #1
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
 
Informe de orina
Informe de orinaInforme de orina
Informe de orina
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
 
Frotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangreFrotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangre
 
Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
 
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINAINFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
 
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
 
Determinación manual de VSG
Determinación manual de VSGDeterminación manual de VSG
Determinación manual de VSG
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
 
Informe de bioquimica 1
Informe de bioquimica 1Informe de bioquimica 1
Informe de bioquimica 1
 
Docencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologiaDocencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologia
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
 

Destacado

Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorioEdin Barcelona
 
Informe prácticas de Química
Informe prácticas de QuímicaInforme prácticas de Química
Informe prácticas de Química
José María García de Prado
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesJey Castellar
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orinaAnita Conde
 
Informe Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de solucionesInforme Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de soluciones
William Matamoros
 
Esquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de LaboratorioEsquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de Laboratorio
kepp29
 
Diapositivas de ph quimica
Diapositivas de ph quimicaDiapositivas de ph quimica
Diapositivas de ph quimicaCristhian Prieto
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicabaup
 
Informe lab ph col
Informe lab ph colInforme lab ph col
Informe lab ph col
Tania Contento
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 

Destacado (15)

Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Informe prácticas de Química
Informe prácticas de QuímicaInforme prácticas de Química
Informe prácticas de Química
 
Ph
PhPh
Ph
 
Concepto de p h
Concepto de p hConcepto de p h
Concepto de p h
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
Informe Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de solucionesInforme Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de soluciones
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
 
Esquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de LaboratorioEsquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de Laboratorio
 
Diapositivas de ph quimica
Diapositivas de ph quimicaDiapositivas de ph quimica
Diapositivas de ph quimica
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimica
 
Informe lab ph col
Informe lab ph colInforme lab ph col
Informe lab ph col
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 

Similar a Informe de laboratorio 2

Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
Melore40
 
Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)
Cristina Martinez
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
Melore40
 
Ciencias naturales informe #5
Ciencias naturales informe #5Ciencias naturales informe #5
Ciencias naturales informe #5Jose Trelles
 
Prácticas de laboratorio n° 2
Prácticas de laboratorio n° 2Prácticas de laboratorio n° 2
Prácticas de laboratorio n° 2Dayiita Benavides
 
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Manual-Procedimientos-Tecnicos-Urianalisis.pdf
Manual-Procedimientos-Tecnicos-Urianalisis.pdfManual-Procedimientos-Tecnicos-Urianalisis.pdf
Manual-Procedimientos-Tecnicos-Urianalisis.pdf
Hugo Johann Garcia Leon
 
examen general de orina NEFROLOGIA..pptx
examen general de orina NEFROLOGIA..pptxexamen general de orina NEFROLOGIA..pptx
examen general de orina NEFROLOGIA..pptx
tenientebolchevique
 
examen de orina y liquido cefaloraquideo completo
examen de orina y liquido cefaloraquideo completoexamen de orina y liquido cefaloraquideo completo
examen de orina y liquido cefaloraquideo completo
IreneAbanto2
 
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
BasilioCcalloChipana
 
Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Nicole Calderon
 
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
BrandonVelarde2
 
Experiments Quiz Presentation in Colorful Lined Style (4).pdf
Experiments Quiz Presentation in Colorful Lined Style (4).pdfExperiments Quiz Presentation in Colorful Lined Style (4).pdf
Experiments Quiz Presentation in Colorful Lined Style (4).pdf
yanelyslombardo
 
Conferencia número 8 sobre gestión de muestras
Conferencia número 8 sobre gestión de muestrasConferencia número 8 sobre gestión de muestras
Conferencia número 8 sobre gestión de muestras
nzangnchamag
 
Practica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaPractica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaximenayrichard
 

Similar a Informe de laboratorio 2 (20)

Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
 
Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
 
Ciencias naturales informe #5
Ciencias naturales informe #5Ciencias naturales informe #5
Ciencias naturales informe #5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Prácticas de laboratorio n° 2
Prácticas de laboratorio n° 2Prácticas de laboratorio n° 2
Prácticas de laboratorio n° 2
 
practika 4
practika 4practika 4
practika 4
 
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
 
Manual-Procedimientos-Tecnicos-Urianalisis.pdf
Manual-Procedimientos-Tecnicos-Urianalisis.pdfManual-Procedimientos-Tecnicos-Urianalisis.pdf
Manual-Procedimientos-Tecnicos-Urianalisis.pdf
 
examen general de orina NEFROLOGIA..pptx
examen general de orina NEFROLOGIA..pptxexamen general de orina NEFROLOGIA..pptx
examen general de orina NEFROLOGIA..pptx
 
examen de orina y liquido cefaloraquideo completo
examen de orina y liquido cefaloraquideo completoexamen de orina y liquido cefaloraquideo completo
examen de orina y liquido cefaloraquideo completo
 
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
 
Pactica bio
Pactica bioPactica bio
Pactica bio
 
Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3
 
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
 
Urinálisis UP Med
Urinálisis UP MedUrinálisis UP Med
Urinálisis UP Med
 
Experiments Quiz Presentation in Colorful Lined Style (4).pdf
Experiments Quiz Presentation in Colorful Lined Style (4).pdfExperiments Quiz Presentation in Colorful Lined Style (4).pdf
Experiments Quiz Presentation in Colorful Lined Style (4).pdf
 
Conferencia número 8 sobre gestión de muestras
Conferencia número 8 sobre gestión de muestrasConferencia número 8 sobre gestión de muestras
Conferencia número 8 sobre gestión de muestras
 
Practica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaPractica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimica
 
Practica orina
Practica orinaPractica orina
Practica orina
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Informe de laboratorio 2

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Extensión de Chiriquí Facultad de Biociencias y Salud Pública Lic. Seguridad y Salud Ocupacional II Semestre Química Orgánica Prof. José Sánchez Informe de Laboratorio. Análisis físico químico de orina. Estudiantes: Rubén Arauz Oenis Caballero 4-786-844 Mayra Madrid 4-771-1972 Fecha: 11 de noviembre Año Lectivo: 2015
  • 2. Introducción: Los seres vivos mantienen su equilibrio interno de forma constante en la medida en que responden, se ajustan a los cambios ambientales externos. En los organismos es importante la regulación de la cantidad de agua en el cuerpo. Uno de los sistemas que contribuyen al mantenimiento del equilibrio de agua en los organismos es el sistema excretor urinario. La orina se define como el líquido excretado por los riñones que contiene sales y productos de desecho del organismo disueltos o en suspensión en agua.
  • 3. EXPERIMENTO # 2 ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE LA ORINA Materiales:  Muestra de orina  Alcohol  Porta objeto  Cubre objeto  Tiras de ph  Medidor de ph  Microscopio  Centrifuga  Tubos de ensayo  Vasos químicos  Mascaras bucales  Guantes  Termómetro  Gotero  Papel toalla  Jabón en polvo Procedimiento: Parte I. Análisis Macroscópico 1. Esterilizar la zona de trabajo. 2. Colocar los reactivos y materiales solicitados para la experiencia. 3. Colocar las muestras solicitadas y respectivamente rotuladas. En tu grupo de trabajo menciona y discute tu hipótesis sobre los factores que consideras afectan la Producción de orina. 4. Compara el diseño experimental que les provea el facilitador utilizando el sistema de sensores y con los instrumentos de laboratorio ( Tiras Reactivas), los siguientes parámetros: Densidad, temperatura, pH y las variables como color y transparencia. 5. Asegúrate de tener en cuenta las precauciones de manejo y toma de muestra y de entender el procedimiento de la actividad. 6. Siguiendo las instrucciones, toma cuidadosamente una muestra de (5 mL) de orina. Examina la claridad y el color de la orina y anota tus observaciones y diagramas de la libreta. Parte II. Análisis Microscópico 1. Junto a tus compañeros y compañeras de grupo, analiza y discute los resultados utilizando la literatura disponible.
  • 4. 2. Lleva a cabo la observación microscópica de algunos sólidos contenidos en la orina utilizando el microscopio. 3. Centrifugue la muestra de orina en recipientes colocados en forma simétrica. Utilice de 4 a 8 mL de muestra de orina dependiendo de la capacidad de los tubos de centrifugado. 4. Del fondo del envase con orina que te provean, toma una muestra con un gotero después de haber centrifugado por un tiempo de 2 a 3 minutos. 5. Coloca la muestra bajo el microscopio y dibuja en tu libreta lo que observas. Prepare una placa recordando la utilización del porta y cubre objetos. Utilice para la extracción de la muestra goteros de vidrio. 6. Identifica, utilizando las figuras dadas en la guía, los sólidos contendidos en la muestra de orina. 7. Luego de identificar las partículas cuenta aquellas que abunden en la muestra. Si quieres puedes tabular tus resultados. Resultados: Prueba organolépticas M1 (Días) M2(Hoy) Color Amarillo claro Amarillo claro Olor amargo Dulce Textura Acuosa Acuosa Solido No hay No hay Volumen 11ml 50ml Temperatura 26° 28° Densidad 0.909 1 Ph según medidor 5.39 4.84 Ph según las tiras 6 5 Solidos encontrados:  Tirosina ----------- aminoácidos con proteínas  Leucocitos---------glóbulos blancos  Ácido purico
  • 5. Responde las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué factores determinan la apariencia de la orina? R/ en condiciones normales, la orina fresca es límpida, enturbiándose al cabo del tiempo por la precipitación de las sales que contiene (en particular fosfatos y uratos). Si la orina fresca aparece turbia entonces representa un estado patológico, ya que el enturbiamiento puede ser debido a la presencia de microorganismos, células sanguíneas o epiteliales del tracto urinario, proteínas, o lípidos. 2. ¿Cuáles son los sólidos más abundantes en la orina? R/ 3. ¿Qué factores pueden determinar la abundancia de algunos sólidos presentes en la orina? R/ puede ser por problemas renales, también por la ingestión de cierto alimentos. Lo mas común es alteraciones en los riñones. 4. ¿A qué se debe que la orina, en ocasiones, sea muy clara o incolora, amarilla intensa o rojiza? R/ la nitrofurantoína comunica a la orina un color rojizo, mientras algunos laxantes la coloran de amarillo-marrón. La orina color vino tinto oscuro puede observarse en individuos afectados de enfermedades hepáticas, mientras que en el melanosarcoma, la orina tiene un color marrón 5. ¿Por qué, cuando tomamos medicamentos y vitaminas, la orina puede representar una coloración diferente a la normal? 6. ¿Por qué es recomendable tomar diariamente varios vasos de agua? ¿Qué podría suceder si tomamos muy poca agua? R/ Porque nuestro organismo necesita agua para poder llevar a cabo muchas de las funciones que desempeña. Mencionaremos solo algunos de los problemas que pueden surgir en nuestro cuerpo por no beber suficiente agua:  Enfermedades del aparato digestivo
  • 6.  Daño renal  Estreñimiento  Trastornos de la piel 7. ¿Cuál es la importancia de un correcto análisis de orina y las implicaciones del mismo en una investigación criminal? R/ El análisis de orina es de suma importancia para el diagnóstico de muchos procesos patológicos a nivel de Riñón y vías urinarias; Así como también la detección de sustancias de interés médico; de ahí la importancia de la correcta recolección de la muestra. 8. Explique las técnicas que en la actualidad se utilizan para la determinación de componentes en la orina. R/ * Cómo se ve la orina a simple vista:  La muestra de orina se examina bajo un microscopio:  Se usa el medidor de Ph que es un instrumento que determina el nivel de ph en la muestra de orina. 9. ¿Qué materiales se eliminan en la orina? R/ El sistema urinario, logra mantener el balance químico al excretar de la sangre cantidades determinadas de agua y de varios sólidos. A través de los riñones se eliminan materiales presentes en exceso, incluso de sustancias que son necesarios en baja concentración, como por ejemplo, la glucosa, la cual puede aparecer en la orina de los no diabéticos, luego de ingerir azúcar en exceso.