SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA I
PRACTICA # 2
DOCENTE: Dr. CARLOS GARCIA
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 06/06/18
ESTUDIANTE: JHON CORDOVA.
CURSO: OCTAVO SEMESTRE “A”
TEMA DE PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
MUESTRA: Vísceras de pollo
Volumen administrado de cloroformo: 10ml.
TIEMPOS:
Inicio de la práctica: 10:30
finalización de la práctica: 12:30
1. OBJETIVOS:
Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cloroformo en el
filtrado de vísceras de pollo previamente trituradas (MUESTRA MADRE).
2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
De formula química CHCl3, conocido también como triclorometano, se lo puede obtener
de diferentes fuentes y formas, tanto de la industria farmacéutica y como derivado del
metano, se lo describe como un líquido volátil, sin color (transparente), no inflamable de
olor fuerte y característico (cítrico y dulce).
A lo que a sus usos se refiere, son variados y bastante conocidos, ya que por ejemplo se
lo puede usar para inducir al sueño, esto gracias a sus propiedades relajantes, en el campo
de la química orgánica se lo utiliza en procesos de síntesis, por su alta polarización, en
este mismo campo se lo utiliza como solvente ya que tiene fácil capacidad de mezclarse
con la mayoría de los lípidos orgánicos. Su uso es muy común también en otros campos,
en este caso anatómicos como en la histología en la que se lo utiliza como fijador en
muestras biológicas muertas y como anestésico en la medicina, gracias a sus propiedades
relajantes.
Para determinar si existe una intoxicación por cloroformo se lo realizará por medio de
seis reacciones diferentes, que cada una de ellas nos dará coloraciones características, al
ser positivo la presencia de cloroformo en la muestra analizada que en este caso fue
vísceras de pollo previamente trituradas y filtradas (DESTILADO).
3. INSTRUCCIONES:
3.1 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
3.2 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios
innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
3.3 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla,
gorro, zapatones.
3.4 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
4. MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS Y SUSTANCIAS:
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIA MUESTRA
Vaso de
precipitación.
Campana
extractora de gases.
Cloroformo. Vísceras de pollo
trituradas
(Destilado).
Tubo de ensayo. Cocineta. Per cloruro de
hierro.
Embudo. Equipo de
destilación.
Potasa.
Beta naftol.
Papel filtro. Yodo.
Clorhidrato de
piperacina.
Pipeta.
Agitador de vidrio
Mascarilla- guantes
– cofia.
5. PROCEDIMIENTO
ACTIVIDADES OBSERVACIONES
5.1 Picar las vísceras de pollo, con la ayuda de un
bisturí y cuchillos
5.2 Una vez trituradas las vísceras, se debe añadir 10ml
de metanol y dejar reposar.
5.3 Luego se debe filtrar el reposado de vísceras con
metanol.
Con la ayuda de papel
filtro y un embudo.
5.4 Se recoge 1ml de solución madre en un tubo de
ensayo para proceder a realizar la determinación
cada reacción.
5.5 Reacción de dunas. - al adicionar unas gotas de
destilado que contiene cloroformo a unos mililitros
de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan
formiatos y cloruro de potasio.
CHCl3 + 4 KOH ClK + HCO2K + H 2 O
Se neutralizan la mezcla, y se separan en dos
porciones a una porción se le agrega percloruro de
hierro produciendo un color rojo en frio o un
precipitado en caliente.
A la otra porción se le agrega solución de nitrato de
plata produciéndose un precipitado de cloruro de
plata que se disuelve en amoniaco diluido.
5.6 Reacciónde Lustgarten. - al calentar la muestra con
unos miligramos de beta naftol y una solución
alcohólica concentrada de potasa (preferentemente
un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), se
obtiene un franco color azul.
Si se sustituye el B-naftol por timol el color es
Amarillo as o menos oscuro; con resorsinol la
coloración e roja – violáceo y con la piridina rojo.
5.7 Reacción de roseboom. - se disuelve un pequeño
cristal de yodo en la solución muestra y se agregan
unos pocos miligramos de clorhidrato de piperacina;
si el cloroformo está presente en la muestra, la
coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al
disolverse el alcaloide.
5.8 Reacción de Benedict. - si la solución muestra
contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict,
y de acuerdo a la concentración del toxico puede
producirse una gama de colores que van desde el
verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
6. GRÁFICOS
7. RESULTADOS OBTENIDOS.
REACCION DE DUNAS.
Se debe realizarel trituradode las
víscerasde pollo.
Se añade 10 mililitrosde cloroformo
a las víscerastrituradas.
Se realizalafiltración,paraobtener
el destilado.
Se toma un mililitrode muestramadre para
realizarlosensayoscorrespondientes.
REACCION DE LUTSGARTEN.
REACCION DE ROSEBOOM.
REACCION DE BENEDICT.
ENSAYO A LA LLAMA.
8. CONCLUSIÓNES
Los resultados obtenidos en los diferentes ensayos realizados, para la identificación de
cloroformo en la muestra analizada nos dieron resultados exitosos, ya que en cinco de los
cinco ensayos realizados el resultado fue positivo color característico.
9. RECOMENDACIONES
Usar la vestimenta adecuad para minimizar algún tipo de accidente que puede suceder
durante la práctica.
Para el manejo de los diferentes reactivos se debe usar la campana de extracción de
gases, para evitar inhalación de tóxicos.
10. ANEXOS
__________________________
FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
Luiggi Solano
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Mercii Tu Flakiita
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Machare Correa
 
Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1
Juddy Guaman Ordoñez
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por FormaldehídoInforme de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
kevinivan-93
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Karen Castillo
 
Informe 2
Informe 2 Informe 2
Informe 2
Facebook
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
Vanessa Cruz
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
Rocio Añazco
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Karen Castillo
 
Práctica 1: Intoxicación por Metanol
Práctica 1: Intoxicación por MetanolPráctica 1: Intoxicación por Metanol
Práctica 1: Intoxicación por Metanol
Maribel Z
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Maribel Z
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ELIANA Perez
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
ELIANA Perez
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Cristopher Pogo
 
Informe escrito de acido sulfurico
Informe escrito de acido sulfuricoInforme escrito de acido sulfurico
Informe escrito de acido sulfurico
Lorena Pelaez
 
Practica into-ac-sulfurico
Practica into-ac-sulfuricoPractica into-ac-sulfurico
Practica into-ac-sulfurico
Celene Romero
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por FormaldehídoInforme de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Informe 2
Informe 2 Informe 2
Informe 2
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1: Intoxicación por Metanol
Práctica 1: Intoxicación por MetanolPráctica 1: Intoxicación por Metanol
Práctica 1: Intoxicación por Metanol
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Informe escrito de acido sulfurico
Informe escrito de acido sulfuricoInforme escrito de acido sulfurico
Informe escrito de acido sulfurico
 
Practica into-ac-sulfurico
Practica into-ac-sulfuricoPractica into-ac-sulfurico
Practica into-ac-sulfurico
 

Similar a Practica 2

intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
Paloma da Silva
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
Lorena Pelaez
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Joselmr1
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Nathaly Tk
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ELIANA Perez
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
gabrielapesantez1991
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Sarita
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
300694jhon
 
Práctica n°2 cloroformo
Práctica n°2   cloroformoPráctica n°2   cloroformo
Práctica n°2 cloroformo
Andrea Suri
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
andrea cuenca
 
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformoPractica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Sarita
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
Dianita Velecela
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
katship
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Mabeciita Ayala
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
Juddy Guaman Ordoñez
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
ximena ortega
 
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformoPráctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Erick Miguel Garcia Matute
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
LD2017
 

Similar a Practica 2 (20)

intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Práctica n°2 cloroformo
Práctica n°2   cloroformoPráctica n°2   cloroformo
Práctica n°2 cloroformo
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformoPractica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Cloroformo prat 5
Cloroformo prat 5Cloroformo prat 5
Cloroformo prat 5
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
 
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformoPráctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
 

Más de 300694jhon

Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
300694jhon
 
Ppt semana 14
Ppt semana 14Ppt semana 14
Ppt semana 14
300694jhon
 
Ppt semana 13
Ppt semana 13Ppt semana 13
Ppt semana 13
300694jhon
 
Ppt semana 12
Ppt semana 12Ppt semana 12
Ppt semana 12
300694jhon
 
Ppt semana 11
Ppt semana 11Ppt semana 11
Ppt semana 11
300694jhon
 
Ppt semana 10
Ppt semana 10Ppt semana 10
Ppt semana 10
300694jhon
 
Ppt semana 9
Ppt semana 9Ppt semana 9
Ppt semana 9
300694jhon
 
Ppt semana 8
Ppt semana 8Ppt semana 8
Ppt semana 8
300694jhon
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
300694jhon
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
300694jhon
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
300694jhon
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
300694jhon
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
300694jhon
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
300694jhon
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
300694jhon
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
300694jhon
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
300694jhon
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
300694jhon
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
300694jhon
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
300694jhon
 

Más de 300694jhon (20)

Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Ppt semana 14
Ppt semana 14Ppt semana 14
Ppt semana 14
 
Ppt semana 13
Ppt semana 13Ppt semana 13
Ppt semana 13
 
Ppt semana 12
Ppt semana 12Ppt semana 12
Ppt semana 12
 
Ppt semana 11
Ppt semana 11Ppt semana 11
Ppt semana 11
 
Ppt semana 10
Ppt semana 10Ppt semana 10
Ppt semana 10
 
Ppt semana 9
Ppt semana 9Ppt semana 9
Ppt semana 9
 
Ppt semana 8
Ppt semana 8Ppt semana 8
Ppt semana 8
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Practica 2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA I PRACTICA # 2 DOCENTE: Dr. CARLOS GARCIA FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 06/06/18 ESTUDIANTE: JHON CORDOVA. CURSO: OCTAVO SEMESTRE “A” TEMA DE PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO MUESTRA: Vísceras de pollo Volumen administrado de cloroformo: 10ml. TIEMPOS: Inicio de la práctica: 10:30 finalización de la práctica: 12:30 1. OBJETIVOS: Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cloroformo en el filtrado de vísceras de pollo previamente trituradas (MUESTRA MADRE). 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: De formula química CHCl3, conocido también como triclorometano, se lo puede obtener de diferentes fuentes y formas, tanto de la industria farmacéutica y como derivado del metano, se lo describe como un líquido volátil, sin color (transparente), no inflamable de olor fuerte y característico (cítrico y dulce). A lo que a sus usos se refiere, son variados y bastante conocidos, ya que por ejemplo se lo puede usar para inducir al sueño, esto gracias a sus propiedades relajantes, en el campo de la química orgánica se lo utiliza en procesos de síntesis, por su alta polarización, en este mismo campo se lo utiliza como solvente ya que tiene fácil capacidad de mezclarse con la mayoría de los lípidos orgánicos. Su uso es muy común también en otros campos, en este caso anatómicos como en la histología en la que se lo utiliza como fijador en muestras biológicas muertas y como anestésico en la medicina, gracias a sus propiedades relajantes.
  • 2. Para determinar si existe una intoxicación por cloroformo se lo realizará por medio de seis reacciones diferentes, que cada una de ellas nos dará coloraciones características, al ser positivo la presencia de cloroformo en la muestra analizada que en este caso fue vísceras de pollo previamente trituradas y filtradas (DESTILADO). 3. INSTRUCCIONES: 3.1 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa. 3.2 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando. 3.3 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones. 3.4 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 4. MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS Y SUSTANCIAS: MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIA MUESTRA Vaso de precipitación. Campana extractora de gases. Cloroformo. Vísceras de pollo trituradas (Destilado). Tubo de ensayo. Cocineta. Per cloruro de hierro. Embudo. Equipo de destilación. Potasa. Beta naftol. Papel filtro. Yodo. Clorhidrato de piperacina. Pipeta. Agitador de vidrio Mascarilla- guantes – cofia.
  • 3. 5. PROCEDIMIENTO ACTIVIDADES OBSERVACIONES 5.1 Picar las vísceras de pollo, con la ayuda de un bisturí y cuchillos 5.2 Una vez trituradas las vísceras, se debe añadir 10ml de metanol y dejar reposar. 5.3 Luego se debe filtrar el reposado de vísceras con metanol. Con la ayuda de papel filtro y un embudo. 5.4 Se recoge 1ml de solución madre en un tubo de ensayo para proceder a realizar la determinación cada reacción. 5.5 Reacción de dunas. - al adicionar unas gotas de destilado que contiene cloroformo a unos mililitros de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos y cloruro de potasio. CHCl3 + 4 KOH ClK + HCO2K + H 2 O Se neutralizan la mezcla, y se separan en dos porciones a una porción se le agrega percloruro de hierro produciendo un color rojo en frio o un precipitado en caliente. A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido. 5.6 Reacciónde Lustgarten. - al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color azul. Si se sustituye el B-naftol por timol el color es Amarillo as o menos oscuro; con resorsinol la coloración e roja – violáceo y con la piridina rojo. 5.7 Reacción de roseboom. - se disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos miligramos de clorhidrato de piperacina; si el cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide. 5.8 Reacción de Benedict. - si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
  • 4. 6. GRÁFICOS 7. RESULTADOS OBTENIDOS. REACCION DE DUNAS. Se debe realizarel trituradode las víscerasde pollo. Se añade 10 mililitrosde cloroformo a las víscerastrituradas. Se realizalafiltración,paraobtener el destilado. Se toma un mililitrode muestramadre para realizarlosensayoscorrespondientes.
  • 5. REACCION DE LUTSGARTEN. REACCION DE ROSEBOOM. REACCION DE BENEDICT. ENSAYO A LA LLAMA.
  • 6. 8. CONCLUSIÓNES Los resultados obtenidos en los diferentes ensayos realizados, para la identificación de cloroformo en la muestra analizada nos dieron resultados exitosos, ya que en cinco de los cinco ensayos realizados el resultado fue positivo color característico. 9. RECOMENDACIONES Usar la vestimenta adecuad para minimizar algún tipo de accidente que puede suceder durante la práctica. Para el manejo de los diferentes reactivos se debe usar la campana de extracción de gases, para evitar inhalación de tóxicos. 10. ANEXOS __________________________ FIRMA