SlideShare una empresa de Scribd logo
MINDRAY portable
Ultrasound
ANA MARÍA ANGEL ISAZA
Medicina de Emergencias
Universidad ICESI
CUIDADOS DEL ECÓGRAFO
• Apague el equipo antes de desconectarlo.
• Utilice un paño de microfibra; no de papel en la pantalla.
• No rocíe el desinfectante directamente en las superficies.
• Utilice una gasa o paño humedecido en agua y jabón
• No rocíe líquido en la parte eléctrica.
• Para limpiar el panel de control use un copito.
• Puede usa alcohol y después limpiar con agua y jabón.
• NO colocar alcohol en el lente del transductor.
• Seque completamente el equipo
• Forrar el transductor siempre para procedimientos.
CUIDADOS DEL ECÓGRAFO
CONCEPTO IMPORTANTE
RESOLUCIÓN. ------ CALIDAD DE LA IMAGÉN
• Habilidad de para diferenciar dos puntos
AXIAL
• Plano paralelo
• Depende de la frecuencia
• Frecuencia alta diferencia mejor el objeto
• Buena resolución
• Mala penetrancia.
LATERAL
• Plano perpendicular
• Depende de la zona
focal
• Donde convergen la
mejor resolución.
• Siempre en el centro
de la pantalla
ZONA FOCAL
• Es la máxima concentración de Líneas dentro del Haz.
• Por lo tanto hay que situar el FOCO a la altura de la zona de interés.
• Ej. Si usted va a colocar un cvc, la vena debe estar en el centro de la
pantalla.
Todo transductor tiene una marca, la marca corresponde al
mismo lado que la marca (puntico) que se ve en la pantalla.
ORIENTACIÓN
• Cada examen tiene una indicación de hacia donde colocar la marca
del transductor.
Ej. En cardio
El punto va a la izquierda
del paciente
En abdomen el punto va
a la derecha del
paciente.
ORIENTACIÓN
TRANSDUCTORES
Cardíaco:
Phased array transducer
• Baja frecuencia 2-4 MHz
• Baja resolución
• Alta penetración
• Corazón, abdomen, tórax, grandes vasos, transcraneal
TRANSDUCTORES
Linear:
Linear array transducer
• Alta frecuencia 5-10 MHz
• Buena resolución superficial
• Bueno para objetos superficiales (5-7 cm de la piel)
• Mala penetración
• Vascular, músculo esquelético, ocular, testicular.
MOVIMIENTOS DEL TRANSDUCTOR
Inclinar, rotar, barrido, deslizamiento
BOTONES IMPORTANTES
Mouse
CLIC
Atrás
APAGAR/ PRENDER - DATOS DEL PACIENTE
CAMBIAR DE TRANSDUCTOR
No desconectar
CAMBIAR DE TRANSDUCTOR
PROFUNDIDAD
• La Profundidad nos determina
la visualización del Campo a
explorar.
• Su ajuste permite optimizar la
presentación en pantalla de
una zona de interés.
• Aumentar la Profundidad
reduce la frecuencia y
disminuye la resolución.
ZOOM
• A mayor ZOOM menor resolución.
• Al presionar la perilla se activa el zoom, al
presionarla una segunda vez se activa la
profundidad.
GANANCIA
Balance de grises de la pantalla, permitiendo una imagen más clara o más oscura
GANANCIA
GANANCIA (TCG)
Ganancia
optima
Mucha ganancia Poca ganancia
GANANCIA PARCIAL
Ajusta la ganancia a diferentes
profundidades
FRECUENCIA
• Hay que seleccionar la frecuencia adecuada a la Exploración (=
Profundidad).
• A mayor Frecuencia menor penetración y viceversa.
MODO DE IMAGEN
• El Modo M representa el movimiento de toda la información recogida
a lo largo de una Línea que situamos sobre la Imagen.
• Nos permite analizar de forma gráfica las superficies que están en
movimiento (corazón) y cuantificarlas.
DOPPLER
• A las Velocidades que se dirigen al Transductor se les asocia el Rojo.
• A las Velocidades que se alejan del Transductor se les asocia el Azul
• La intensidad del Color indica la Velocidad media del Flujo.
Doppler
color
Doppler
Pulsado
Más amarillo Flujo + rápido
CONGELAR O PAUSA
Para hacer mediciones o usar el calibrador hay que congelar la imagen.
CALIBRADOR
Medición en cm
Mide la estructura señalada
GUARDAR
DUAL
• Para cuando se toman imágenes de TVP
ARTEFACTOS
• Imagen que resulta del procedimiento propio y no de la entidad.
• No representa la estructura
• No son reales
Causas
• Error del operador
• Uso inapropiado
• Mal funcionamiento
• Leyes físicas- algunos nos ayudan a hacer dx: ej. Lineas A, cola de cometa
ALGUNOS ARTEFACTOS SON:
• Ganancia inadecuada
• Sombra acústica
• Sombras laterales o de bordes
• Reforzamiento acústico posterior
• Side lobe artefact
• Imagen en espejo
• Reverberación
• Ruido acústico
REVERBERACIÒN
Artefacto creado por punta de la aguja Artefacto por guía de un cvc
DOI:https://doi.org/10.1093/bja/aet585
COLA DE COMETA Y
SIDE LOBE
DOI:https://doi.org/10.1093/bja/aet585
• ARTEFACTO LÓBULO
LATERAL. crea una
estructura duplicada en la
pantalla pero en un área
diferente.
ARTEFACTOS POR GANANCIA INADECUADA
- Muy alta: Muy
blanco, pueden verse
imágenes de trombos
donde no los hay.
- Se pierde lo
anecoico, ej. Puede
dejarse de ver líquido
en el FAST.
IMAGÉN EN ESPEJO
https://nephropocus.com/
SOBRA ACÚSTICA
QUIZ
La sangre dentro del vaso sanguíneo es
a) Anecoico
b) Hiperecoico
c) Ecoico
El rojo en el doppler significa
a) Las arterias
b) Las velocidades que se dirigen al transductor
c) Las velocidades que se alejan del transductor
El mejor transductor para colocar un cvc es aquel que:
a) Tenga baja frecuencia
b) Tenga buena penetración
c) Tenga buena resolución superficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografía
anestesiaudea2012
 
Protocolos TC
Protocolos TCProtocolos TC
Protocolos TC
Andrea Yáñez
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
jaquelinarellano
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
guesta4cf3b
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
Eliana Castañeda marin
 
Ecografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicosEcografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicos
Del Tajo Al Pusa
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
David Pacheco Gama
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
Yaneris Ramos
 
Radiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro SuperiorRadiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro Superior
nickoluna
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
natorabet
 
Columna vertebral
 Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Imagenes Haedo
 
Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
Univ Peruana Los Andes
 
Anatomia radiografica de columna cervical
Anatomia radiografica de columna cervicalAnatomia radiografica de columna cervical
Anatomia radiografica de columna cervical
Jousefill Garcia
 
Colangio-RM
Colangio-RMColangio-RM
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast paraCurso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Wisdom Mora
 
Us doppler hígado
Us doppler hígadoUs doppler hígado
Us doppler hígado
J. Luis De la Torre
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepática
rahterrazas
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Mariela Santos
 
Rx simple de abdomen
Rx simple de abdomenRx simple de abdomen
Rx simple de abdomen
Hospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografía
 
Protocolos TC
Protocolos TCProtocolos TC
Protocolos TC
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
 
Ecografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicosEcografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicos
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
 
Radiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro SuperiorRadiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro Superior
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Columna vertebral
 Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
 
Anatomia radiografica de columna cervical
Anatomia radiografica de columna cervicalAnatomia radiografica de columna cervical
Anatomia radiografica de columna cervical
 
Colangio-RM
Colangio-RMColangio-RM
Colangio-RM
 
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast paraCurso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
 
Us doppler hígado
Us doppler hígadoUs doppler hígado
Us doppler hígado
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepática
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
 
Rx simple de abdomen
Rx simple de abdomenRx simple de abdomen
Rx simple de abdomen
 

Similar a Instrumentación ecográfica con equipo Mindray

Presentacion SONOSCAPE - SSi completa (1).pptx
Presentacion SONOSCAPE - SSi completa (1).pptxPresentacion SONOSCAPE - SSi completa (1).pptx
Presentacion SONOSCAPE - SSi completa (1).pptx
Hendry Hernandez
 
Generalidades potenciales
Generalidades potencialesGeneralidades potenciales
Generalidades potenciales
María SánchezPrado
 
Torre de Laparoscopia
Torre de LaparoscopiaTorre de Laparoscopia
Torre de Laparoscopia
diplomadolaparoscopia
 
Torre de laparoscopia
Torre de laparoscopiaTorre de laparoscopia
Torre de laparoscopia
Jose Diaz
 
TIPOS DE MONITORES
TIPOS DE MONITORESTIPOS DE MONITORES
TIPOS DE MONITORES
Felisa Sanchez Molina
 
osciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdf
osciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdfosciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdf
osciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdf
IvanRetambay
 
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Miguel García Serrano
 
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Miguel García Serrano
 
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Miguel García Serrano
 
Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptx
RafaelMora55
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Pentacam lml
Pentacam lmlPentacam lml
Pentacam lml
Laura Montoya López
 
2proyeccionesradiologicas-161222051936.pptx
2proyeccionesradiologicas-161222051936.pptx2proyeccionesradiologicas-161222051936.pptx
2proyeccionesradiologicas-161222051936.pptx
WillianEduardoMascar
 
catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario
KarenNatalia10
 
Expo de osciloscopio
Expo de osciloscopioExpo de osciloscopio
Expo de osciloscopio
danger1827
 
Monitor
MonitorMonitor
LAPAROSCOPIA_PERCY WILLIAMS.pdf
LAPAROSCOPIA_PERCY WILLIAMS.pdfLAPAROSCOPIA_PERCY WILLIAMS.pdf
LAPAROSCOPIA_PERCY WILLIAMS.pdf
PERCYWILLIAMSAGUILAR
 
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
nidiau
 

Similar a Instrumentación ecográfica con equipo Mindray (20)

Presentacion SONOSCAPE - SSi completa (1).pptx
Presentacion SONOSCAPE - SSi completa (1).pptxPresentacion SONOSCAPE - SSi completa (1).pptx
Presentacion SONOSCAPE - SSi completa (1).pptx
 
Generalidades potenciales
Generalidades potencialesGeneralidades potenciales
Generalidades potenciales
 
Torre de Laparoscopia
Torre de LaparoscopiaTorre de Laparoscopia
Torre de Laparoscopia
 
Torre de laparoscopia
Torre de laparoscopiaTorre de laparoscopia
Torre de laparoscopia
 
TIPOS DE MONITORES
TIPOS DE MONITORESTIPOS DE MONITORES
TIPOS DE MONITORES
 
osciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdf
osciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdfosciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdf
osciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdf
 
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
 
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
 
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
Nf2 mecánica de trabajo con cámaras eng.
 
Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptx
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Pentacam lml
Pentacam lmlPentacam lml
Pentacam lml
 
2proyeccionesradiologicas-161222051936.pptx
2proyeccionesradiologicas-161222051936.pptx2proyeccionesradiologicas-161222051936.pptx
2proyeccionesradiologicas-161222051936.pptx
 
catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario
 
Expo de osciloscopio
Expo de osciloscopioExpo de osciloscopio
Expo de osciloscopio
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
LAPAROSCOPIA_PERCY WILLIAMS.pdf
LAPAROSCOPIA_PERCY WILLIAMS.pdfLAPAROSCOPIA_PERCY WILLIAMS.pdf
LAPAROSCOPIA_PERCY WILLIAMS.pdf
 
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
 

Más de Ana Angel

Videolaringoscopio en el paciente critico
Videolaringoscopio en el paciente criticoVideolaringoscopio en el paciente critico
Videolaringoscopio en el paciente critico
Ana Angel
 
Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
Ana Angel
 
Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida   Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida
Ana Angel
 
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutosSecuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Ana Angel
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
Ana Angel
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Ana Angel
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Ana Angel
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
Ana Angel
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
Ana Angel
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
Ana Angel
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
Ana Angel
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
Ana Angel
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
Ana Angel
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Ana Angel
 
Iam cuarta definición
Iam cuarta definiciónIam cuarta definición
Iam cuarta definición
Ana Angel
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
Ana Angel
 
Rccp en embarazadas
Rccp en embarazadasRccp en embarazadas
Rccp en embarazadas
Ana Angel
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
Ana Angel
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Ana Angel
 

Más de Ana Angel (20)

Videolaringoscopio en el paciente critico
Videolaringoscopio en el paciente criticoVideolaringoscopio en el paciente critico
Videolaringoscopio en el paciente critico
 
Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
 
Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida   Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida
 
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutosSecuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Iam cuarta definición
Iam cuarta definiciónIam cuarta definición
Iam cuarta definición
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
 
Rccp en embarazadas
Rccp en embarazadasRccp en embarazadas
Rccp en embarazadas
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Instrumentación ecográfica con equipo Mindray

  • 1. MINDRAY portable Ultrasound ANA MARÍA ANGEL ISAZA Medicina de Emergencias Universidad ICESI
  • 2. CUIDADOS DEL ECÓGRAFO • Apague el equipo antes de desconectarlo. • Utilice un paño de microfibra; no de papel en la pantalla. • No rocíe el desinfectante directamente en las superficies. • Utilice una gasa o paño humedecido en agua y jabón • No rocíe líquido en la parte eléctrica. • Para limpiar el panel de control use un copito. • Puede usa alcohol y después limpiar con agua y jabón. • NO colocar alcohol en el lente del transductor. • Seque completamente el equipo • Forrar el transductor siempre para procedimientos.
  • 5. RESOLUCIÓN. ------ CALIDAD DE LA IMAGÉN • Habilidad de para diferenciar dos puntos AXIAL • Plano paralelo • Depende de la frecuencia • Frecuencia alta diferencia mejor el objeto • Buena resolución • Mala penetrancia. LATERAL • Plano perpendicular • Depende de la zona focal • Donde convergen la mejor resolución. • Siempre en el centro de la pantalla
  • 6. ZONA FOCAL • Es la máxima concentración de Líneas dentro del Haz. • Por lo tanto hay que situar el FOCO a la altura de la zona de interés. • Ej. Si usted va a colocar un cvc, la vena debe estar en el centro de la pantalla.
  • 7. Todo transductor tiene una marca, la marca corresponde al mismo lado que la marca (puntico) que se ve en la pantalla. ORIENTACIÓN
  • 8. • Cada examen tiene una indicación de hacia donde colocar la marca del transductor. Ej. En cardio El punto va a la izquierda del paciente En abdomen el punto va a la derecha del paciente. ORIENTACIÓN
  • 9. TRANSDUCTORES Cardíaco: Phased array transducer • Baja frecuencia 2-4 MHz • Baja resolución • Alta penetración • Corazón, abdomen, tórax, grandes vasos, transcraneal
  • 10. TRANSDUCTORES Linear: Linear array transducer • Alta frecuencia 5-10 MHz • Buena resolución superficial • Bueno para objetos superficiales (5-7 cm de la piel) • Mala penetración • Vascular, músculo esquelético, ocular, testicular.
  • 11. MOVIMIENTOS DEL TRANSDUCTOR Inclinar, rotar, barrido, deslizamiento
  • 13. APAGAR/ PRENDER - DATOS DEL PACIENTE
  • 16. PROFUNDIDAD • La Profundidad nos determina la visualización del Campo a explorar. • Su ajuste permite optimizar la presentación en pantalla de una zona de interés. • Aumentar la Profundidad reduce la frecuencia y disminuye la resolución.
  • 17. ZOOM • A mayor ZOOM menor resolución. • Al presionar la perilla se activa el zoom, al presionarla una segunda vez se activa la profundidad.
  • 18. GANANCIA Balance de grises de la pantalla, permitiendo una imagen más clara o más oscura
  • 21. GANANCIA PARCIAL Ajusta la ganancia a diferentes profundidades
  • 22. FRECUENCIA • Hay que seleccionar la frecuencia adecuada a la Exploración (= Profundidad). • A mayor Frecuencia menor penetración y viceversa.
  • 23. MODO DE IMAGEN • El Modo M representa el movimiento de toda la información recogida a lo largo de una Línea que situamos sobre la Imagen. • Nos permite analizar de forma gráfica las superficies que están en movimiento (corazón) y cuantificarlas.
  • 24. DOPPLER • A las Velocidades que se dirigen al Transductor se les asocia el Rojo. • A las Velocidades que se alejan del Transductor se les asocia el Azul • La intensidad del Color indica la Velocidad media del Flujo. Doppler color Doppler Pulsado Más amarillo Flujo + rápido
  • 25.
  • 26. CONGELAR O PAUSA Para hacer mediciones o usar el calibrador hay que congelar la imagen.
  • 27. CALIBRADOR Medición en cm Mide la estructura señalada
  • 29. DUAL • Para cuando se toman imágenes de TVP
  • 30. ARTEFACTOS • Imagen que resulta del procedimiento propio y no de la entidad. • No representa la estructura • No son reales Causas • Error del operador • Uso inapropiado • Mal funcionamiento • Leyes físicas- algunos nos ayudan a hacer dx: ej. Lineas A, cola de cometa
  • 31. ALGUNOS ARTEFACTOS SON: • Ganancia inadecuada • Sombra acústica • Sombras laterales o de bordes • Reforzamiento acústico posterior • Side lobe artefact • Imagen en espejo • Reverberación • Ruido acústico
  • 32. REVERBERACIÒN Artefacto creado por punta de la aguja Artefacto por guía de un cvc DOI:https://doi.org/10.1093/bja/aet585
  • 33. COLA DE COMETA Y SIDE LOBE DOI:https://doi.org/10.1093/bja/aet585 • ARTEFACTO LÓBULO LATERAL. crea una estructura duplicada en la pantalla pero en un área diferente.
  • 34. ARTEFACTOS POR GANANCIA INADECUADA - Muy alta: Muy blanco, pueden verse imágenes de trombos donde no los hay. - Se pierde lo anecoico, ej. Puede dejarse de ver líquido en el FAST.
  • 37. QUIZ La sangre dentro del vaso sanguíneo es a) Anecoico b) Hiperecoico c) Ecoico El rojo en el doppler significa a) Las arterias b) Las velocidades que se dirigen al transductor c) Las velocidades que se alejan del transductor El mejor transductor para colocar un cvc es aquel que: a) Tenga baja frecuencia b) Tenga buena penetración c) Tenga buena resolución superficial