SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEOLARINGOSCOPIO
¿QUÉ TAN ÚTIL ES EN URGENCIAS?
Ana María Ángel Isaza
Medicina de Emergencias
Universidad Icesi
La incidencia de IOT difícil en emergencias es de 8-12% vs 5.8% en Qx.
Las complicaciones son más frecuentes en pacientes críticos.
• Desaturación 15-35%
• Hipoxemia severa SpO2 <80%: 3 a 26%
• Intubación esofágica: 8-18%
• Bronco aspiración: 4 -15%
No ventilación no IOT: 1.7 -10 x 10.000 ptes.
-Requieren vía área quirúrgica 0.13 -21%
9% de la IOT en ED requieren más de 2 intentos Pavlov I, et al. Am J Emerg Med. 2017;35(8):1184-1189.
Nolan JP, et al. Anaesthesia. 2011;66:81-92
Griesdale DE, et al.Intensive Care Med. 2008;34:1835-1842. .
Cook TM, et al. 4th National Audit Project. RColl Anaesth. 2011.
INTRODUCCIÓN
Anesth Analg. 2015 Nov;121(5):1389-93.
Sagarin et al. Ann Emerg Med. 2005
ÉXITO DE IOT EN URGENCIAS
• 89% (6,661) x Emergenciologos
• 77% (5,768) x Residentes de Emergencias
-- Éxito del 83% en el primer intento.
-- Posibilidad de éxito al segundo intento de 67%
• 3% (225) Medicina interna
Éxito del primero en intentar la IOT:
• R1: 80%
• R2: 89%
• R3: 94%
• Emergenciologo: 98%
Ann Emerg Med. 2004;43:48-53
P = .225
No hubo diferencia en el éxito de la intubación en pacientes de trauma que
ingresaron al servicio de urgencias al comparar los residentes de medicina de
emergencia versus los de anestesia.
1895: Alfred Kirstein: Método de Kristein. 1 laringoscopia directa
1897: Johann Gustav Killian: padre de la broncoscopía.
1967 Fibro-broncoscopio flexible, IOT exitosa por ese medio
Sakles JC et al . Intern Emerg Med. 2008 Jun;3(2):139-43.
VIDEOLARINGOSCOPIO
HISTORIA
Traqueoscopio de Killian
Fuente de luz con lámpara de Kirstein
Sakles JC et al . Intern Emerg Med. 2008 Jun;3(2):139-43.
Saudi J Anaesth. 2011 Oct-Dec; 5(4): 357–359.
Se requería de un instrumento que permitiera visualizar la vía aérea en caso de VA difícil o intubación fallida
1980 Endoscopio rígido con
fibra óptica
Bullard scope
1994 Fibroscopio Wuscope 1996 los estiletes
fibroscópio rígidos:
Bonfils
2001: GlideScope: John Pacey cirujano
vascular de Canadá.
VIDEOLARINGOSCOPIO
HISTORIA
Guía para el manejo de la intubación difícil no
anticipada en adultos
British Journal of Anaesthesia 2015
VIDEOLARINGOSCOPIO
HISTORIA
Chaparro K et al. Videolaringoscopios: ¿la solución para el manejo de la vía aérea difícil o una
estrategia más? Revisión no sistemática. Rev Col. Anestesiologia. 2015;43(3):225-233
VIDEOLARINGOSCOPIO
¿Qué es?: Dispositivo que permite la visualización panorámica de la glotis.
CLASIFICACIÓN DE LOS VIDEOLARINGOSCOPIOS
Según la hoja
Macintosh estándar Angulada Dispositivo con canal
McGrath
Videocámara miniatura en
la parte distal de la hoja
+pantalla externa.
La imagen es transmitida x de
fibra óptica o por un sistema
de prismas a un sistema de
video o un lente.
Según el mecanismo de
visualización de la glotis
Glidescope
Storz
Airtraq
(lentes y prismas)
Bullard
(fibra óptica)
KingVision
Storz McGrath
Glidescope
KingVision
AirTraq
Bullard
Adaptado de: Rev Col Anestesiologia. 2015;43(3):225–233
VENTAJAS
• Asequible, resistente y portátil.
• Apertura oral +13 mm.
• Visión panorámica de la glotis 45° y 60°
• Reducir la manipulación de los tejidos
• No se necesita “ alinear los ejes“.
• No se requiere extender la cabeza.
• No requieren traccionar la mandíbula.
• Curva de aprendizaje más rápida.
• Coordinación operador - asistente.
• Prevenir intentos múltiples de IOT.
DESVENTAJAS
• Dificultad en el paso de tubo a pesar de
una mejor visualización de la glotis.
• Mayor tiempo de IOT.
• Curva de aprendizaje variable.
• Visión bidimensional con pérdida de la
precepción de profundidad.
• La imagen puede oscurecerse por
secreciones
• Mayor costo
• Difícil de usar con anatomía del cuello
alterada.
Can J Anesth/J Can Anesth (2013) 60:184–1
VISUALIZACIÓN DE LA GLOTIS
VIDEOLARINGOSCOPIO
Visualización de la glotis
Ann Emerg Med. 2010;56:83-88
Estudio prospectivo
198 pacientes.
Objetivo: Exposición glótica LD vs VL (VMAC)
• Proporción de visualización inadecuada
con LD mejoraba con VL.
• Proporción de visualización adecuada con
LD empeoraba con VL.
•
Criterios de inclusión:
Pacientes mayores 15 años.
IOT en emergencias.
Métodos:
• Entrenamiento: teoría 30 minutos – 90
min simulador.
• Se visualizaba la glotis con LD con la hoja
del VL, luego con el VL y clasificaban
ambas imágenes.
Adecuada visualización I - II
Inadecuada: III – IV
Ann Emerg Med. 2010;56:83-88
VIDEOLARINGOSCOPIO
Visualización de la glotis
74% ptes médicos.
Edad (media) 52 años.
VL Grado I/II
185/198
93.4% P .0001
2 casos (CL I): problemas técnicos.
2 casos (CL II) las secreciones no
dejaron visualizar la imagen.
VIDEOLARINGOSCOPIO
Visualización de la glotis En paciente crítico
• Ensayo clínico aleatorizado 1:1
• Objetivo: Éxito en primer intento.
• 150 adultos : VL (n= 74) vs LD (n=76)
• IOT: Fellows de UCI
- Podían escoger: entre McGrath MAC video o
GlideScope y la hoja del laringo
• UCI médica en centro académico.
• Exclusión: IOT despierto, pte que requería otro
dispositivo para IOT por seguridad.
VIDEOLARINGOSCOPIO
Visualización de la glotis METANÁLISIS
Anaesthesia 2017
9 estudios = 1329 pacientes.
49- 60 años, IMC: 27-34.
Adultos, programados para cirugía, con predictores de VA difícil.
IOT: Anestesiólogos de más de dos años de experiencia.
ÉXITO EN LA IOT EN EL PRIMER INTENTO
• SEGÚN EL NIVEL DE ENTRENAMIENTO
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento en Anestesia Según Nivel de entrenamiento
Anaesthesia,.2010: 65;674–67 8
vs
• 42 estudiantes de medicina sin experiencia.
• Aleatorizados a dos grupos para recibir
entrenamiento en alguna de las dos técnicas.
• 3 intentos de IOT durante 1 semana.
Criterios de Inclusión:
• VA sin predictores de VA difícil, programados para
cirugía. ASA I-2
• El anestesiólogo supervisor estaba cegado al
entrenamiento que recibió el estudiante.
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento
• Estudio de cohorte prospectivo
• Aleatorizado con 520 ptes y 48 residentes.
• Pentax-AWS (n=264) vs Macintosh (n=256)
• Entrenamiento de 9 semanas.
Journal of Clinical Anesthesia. 2009:21;268–271
Excluyeron:
• Pacientes ambulatorios para cirugía.
• Historia previa de vía aérea difícil
• Fx cervical, columna inestable.
J Emerg Med. 2012 Apr;42(4):400-5
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento
Comparar las tasas de éxito de GlideScope vs LD para iot en el departamento de emergencias .
Estudio retrospectivo
583 (62%) LD vs 360 (38%) VD
Excluyeron: IOT pre hospitalario
J Emerg Med. 2012 Apr;42(4):400-5
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento Según la experiencia: Urgencias en pte en RCCP
Resuscitation. 2016 Aug;105:196-202
Objetivo: Éxito de la IOT durante RCCP entre LD (n=69) y el VL (GlideScope n= 71) con personal
experimentado (> 50 IOT y altamente experimentado > 80)
Ensayo clínico controlado aleatorizado en Emergencias.
- videos y hojas de registro.
Exclusión: IOT en ptes con collar cervical.
Éxito Experimentados: VL 68 (95.8%) vs LD 64 (92.8%)
Muy experimentados VL 55 (96.5%) vs LD 53 (96.4%)
Comparación entre el tiempo para completar la IOT y el tiempo de interrupción de las compresiones, según el nivel de experiencia.
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento: METANÁLISIS
• Metanálisis: Objetivo principal: Éxito en el primer intento.
• Determinar si la VL podría mejorar los desenlaces en pacientes críticos.
• Solo Ensayos clínicos : 12 estudios = 2.583 pacientes médicos.
• 3 estudios en pre hospitalario, 9 en UCI o emergencias.
• Se excluyeron estudios en maniquíes, cadáveres.
• VL vs LD en emergencias, UCI, pre hospitalario.
Jiang et al. Critical Care (2017) 21:2
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento: METANÁLISIS
Jiang et al. Critical Care (2017) 21:288
Jiang et al. Critical Care (2017) 21:288
ÉXITO EN LA IOT EN EL PRIMER INTENTO
• SEGÚN EL TIPO DE PACIENTES
VIDEOLARINGOSCOPIO
En Anestesia
Éxito en el primer intento
Objetivo: Determinar la efectividad del video
laringoscopio C-MAC® (Storz) vs laringoscopia
directa (hoja Macintosh #3 o #4) en pacientes
con predictores de vía aérea difícil.
• Ensayo Clínico controlado aleatorizado con
300 pacientes.
• Instrucciones de uso y practica de 3 meses
previo al estudio.
• Criterios inclusión: Pacientes con al menos
uno de 4 predictores de IOT difícil.
-Movilización cervical limitada
-Mallampati III o IV
-Apertura cavidad oral menor a 3 cm
-Historia de LD difícil .
Criterios de exclusión:
• Historia de iot en primer intento, historia
de dificultad para ventilar, edad menor 18
años, cirugía de emergencias.
ANESTHESIOLOGY 2012; 116:515–7.
VIDEOLARINGOSCOPIO
En Anestesia
Éxito en el primer intento
Objetivo: Determinar la efectividad del video
laringoscopio C-MAC® (Storz) vs laringoscopia
directa (hoja Macintosh #3 o #4) en pacientes
con predictores de vía aérea difícil.
• Ensayo Clínico controlado aleatorizado con
300 pacientes.
• Instrucciones de uso y practica de 3 meses
previo al estudio.
• Criterios inclusión: Pacientes con al menos
uno de 4 predictores de IOT difícil.
-Movilización cervical limitada
-Mallampati III o IV
-Apertura cavidad oral menor a 3 cm
-Historia de LD difícil .
Criterios de exclusión:
• Historia de iot en primer intento, historia
de dificultad para ventilar, edad menor 18
años, cirugía de emergencias.
ANESTHESIOLOGY 2012; 116:515–7.
VIDEOLARINGOSCOPIO
En paciente crítico
Éxito en el primer intento
Crit Care Med 2016; 44:1980–1987
• Ensayo clínico aleatorizado 1:1
• Objetivo: Éxito en primer intento.
• VL (n= 74) vs LD (n=76)
• IOT: Fellows de UCI
VIDEOLARINGOSCOPIO
En paciente crítico
Éxito en el primer intento
Crit Care Med 2016; 44:1980–1987
• Ensayo clínico aleatorizado 1:1
• Objetivo: Éxito en primer intento.
• VL (n= 74) vs LD (n=76)
• IOT: Fellows de UCI
Quienes tenían una experiencia de
menos de 50 intubaciones previas,
tenían mas probabilidad de IOT con
primer intento usando el VL que
aquellos con mas experiencia (≥ 50
IOT previas) P= 0.031)
J Emerg Med. 2012 Apr;42(4):400-5
 Tasas de éxito entre el VL y la LD sin diferencias significativas en el servicio de Emergencias.
VIDEOLARINGOSCOPIO
URGENCIAS
Éxito en el primer intento
• Comparar las tasas de éxito de GlideScope vs DL para IOT en el departamento de emergencias.
• Estudio observacional retrospectivo de 24 meses
• LD:583 vs 360 VD
• Excluyeron :ptes que llegaran intubados.
• Un intento de iot: inserción de la hoja del laringoscopio independiente si el paso es exitoso o no.
• Primer intneto exitoso: coloccioniot en el primer intento.
• Éxito en general (overall): iot con el dispositivo inicial.
•
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento URGENCIAS
Objetivo: Éxito en el primer intento de IOT de emergencia
usando LD vs VL (C-MAC).
Estudio prospectivo, controlado, abierto.
Aleatorización 1:1 para el uso del dispositivo para el primer
intento.
Muestra: 198 pacientes: LD (n= 95) vs VL (n= 103).
Exclusión: Embarazo, plan para primer intento con dispositivo
diferente a LD.
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento URGENCIAS
Objetivo: Éxito en el primer intento de IOT de emergencia
usando LD vs VL (C-MAC).
Estudio prospectivo, controlado, abierto.
Aleatorización 1:1 para el uso del dispositivo para el primer
intento.
Muestra: 198 pacientes: LD (n= 95) vs VL (n= 103).
Exclusión: Embarazo, plan para primer intento con dispositivo
diferente a LD.
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento METANÁLISIS
Anaesthesia 2017
9 estudios = 1329 pacientes.
49- 60 años, IMC: 27-34.
Adultos, programados para cirugía, con predictores de VA difícil.
IOT: Anestesiólogos de más de dos años de experiencia.
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento METANÁLISIS
CHEST 2017; 152(3):510-517
Metanálisis
5 Ensayo clínicos aleatorizados 1.301 pacientes.
Paciente en UCI.
Edad 42- 69años
APACHE. II 20 -22
IMC 26-28
VIDEOLARINGOSCOPIO
Éxito en el primer intento METANÁLISIS
CHEST 2017; 152(3):510-517
First attempt succes rate
Tiempo para lograr la IOT
VIDEOLARINGOSCOPIO
URGENCIAS
Tiempo para lograr la IOT
ACADEMIC EMERGENCY MEDICINE 2016
Objetivo: Éxito en el primer intento de IOT de emergencia usando LD vs VL (C-MAC).
Estudio prospectivo, controlado, abierto.
Aleatorización 1:1 para el uso del dispositivo para el primer intento.
Muestra: 198 pacientes: LD (n= 95) vs VL (n= 103).
Exclusión: Embarazo, plan para primer intento con dispositivo diferente a LD.
VIDEOLARINGOSCOPIO
EN URGENCIAS: RCCP
Tiempo para lograr la IOT
Objetivo: Éxito de la IOT durante RCCP entre LD (n=69) y el VL (GlideScope
n= 71) con personal experimentado (> 50 IOT y altamente experimentado >
80)
Ensayo clínico controlado aleatorizado en Emergencias.
Exclusión: IOT en ptes con collar cervical.
VIDEOLARINGOSCOPIO
METANÁLISIS
Tiempo para lograr la IOT
Time to intubation
CHEST 2017; 152(3):510-517
VIDEOLARINGOSCOPIO
METANÁLISIS VÍA AÉREA DIFÍCIL
Tiempo para lograr la IOT
Anaesthesia 2017
9 estudios = 1329 pacientes.
49- 60 años, IMC: 27-34.
Adultos, programados para cirugía, con predictores de VA difícil.
IOT: Anestesiólogos de más de dos años de experiencia.
COMPLICACIONES
VIDEOLARINGOSCOPIO
• Laceraciones
• Trauma dental
• Trauma cuerda vocal
• Trauma en tráquea
• Trauma hipo-faringe
• Perforación amígdala
Complicaciones Anestesia
Aziz M. et al ANESTHESIOLOGY 2012; 116:515–7.
 La incidencia de complicaciones no fue significativamente diferente entre el C-
MAC (20%, 27/138) versus la laringoscopia directa (13%, 16/124, P =0,146).
300 ptes con al menos un predictor de VA difícil.
VIDEOLARINGOSCOPIO
Complicaciones PTE CRÍTICO
Crit Care Med 2016; 44:1980–1987
PREDICTORES DE VL DIFÍCIL
Br J Anaesth. 2016 Jul;117(1):118-23
• Posición de olfateo (OR 1.63, IC 95% 1.14 - 2.31)
• Cirugía Otorrino (OR 1.89, IC 95% 1.19- 3.01)
• Anestesiólogo vs residente (OR 1.83, 95% 1.14 - 2.92)
• Apertura de la cavidad oral <3 cm (OR 1.18, IC 95% 1.02- 1.36)
VL difícil = Tiempo para la IOT mayor de 60 seg o falla en el primer intento.
VIDEOLARINGOSCOPIO
PREDICTORES DE VIDEOLARINGOSCOPIA DIFÍCIL
• 60 pacientes con VL fallida.
• 47% se lograron usando LD (n = 28).
• Visión laríngea de GVL inadecuada.
• Falla eléctrica del sistema de video.
• Imagen empañada.
Tres predictores se asociaron al fallo con IOT usando VL:
• Anatomía del cuello: cicatriz, radiación o masa (OR: 4.39, IC 95%: 2.04- 9.46) (P= 0,002)
• Distancia TM menos de 6 cm (OR: 2,53, IC del 95%: 1,38 - 4,64) (P= 0.003)
• Movimiento cervical limitado (OR: 1.76, IC 95%: 1.01 - 3.06) (P =0.046)
Anesthesiology 1 2011, Vol.114, 34-41.
VIDEOLARINGOSCOPIO
PREDICTORES DE VIDEOLARINGOSCOPIA DIFÍCIL
Estudio retrospectivo donde se
evaluó el uso del Glidescope en
dos centros médicos
académicos.
Se revisaron 71,570 intubaciones
en el servicio de anestesiología
- En 2,004 casos se usó el
Glidescope.
Éxito de IOT. 97% (1,944 /2,004)
Éxito en la intubación con
Glidescope luego de una LD
fallida :94% (224/ 239).
Complicaciones en 1%.
DESENLACES: Días UCI, Mortalidad, VMI
VIDEOLARINGOSCOPIO
DESENLACES: Días UCI, Mortalidad, VMI
Estudio Escena
rio
Días UCI Días Hospi Días VMI Mortalidad
VL LD VL LD VL LD VL LD
Driver B. Et al.
Academic Emergency
Medicine 2016.
ED 4.8
(3.7-5.9)
6.4
(4.2-8.6)
8.5
(6.6-
10.3)
9.1
(6.6-
11.5)
- - - -
Janz D. Etl al. Crit
Care Med 2016
UCI 6
(2-11)
4
(3-9)
- - 3
(1-11)
3
(1-11)
31
(41%)
32
(42%)
Huang HB, et al.
Chest 2017
Criticos - - - - - 9.2% 7.5%
VIDEOLARINGOSCOPIO
DESENLACES: Días UCI, Mortalidad, VMI
Mortality
CHEST 2017; 152(3):510-517
• EL VL mejora la visualización de la glotis pero en pacientes críticos no mejora el éxito
de la IOT.
• En anestesiología, en vía aérea difícil el éxito es superior con VL.
• No impacta en moralidad, días UCI, días hospitalización.
• En trauma es mejor la laringoscopia directa.
• Las complicaciones son similares a las de la laringoscopia directa.
- No hay diferencia entre ambos métodos.
• En paciente critico y en urgencias no brinda un beneficio extra, cuando el personal
tiene experiencia en LD.
VIDEOLARINGOSCOPIO
CONCLUSIONES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccionAnestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccion
DrEduardoS
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
sanganero
 
Anestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatriaAnestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
Laus Zaky
 
Intubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen mIntubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen m
Jhakelyne Herika Morales Bedoya
 
LARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptx
LARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptxLARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptx
LARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptx
NatyRomn1
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica final
anestesiahsb
 
2 Via aerea pediatria.pptx
2 Via aerea pediatria.pptx2 Via aerea pediatria.pptx
2 Via aerea pediatria.pptx
ClaudiaDosRamos4
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
lorena montenez
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquial
ramolina22
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
enriqueta jimenez cuadra
 
Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva   Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva
Universidad Latina de Panamá
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
Lylyta Sanchez
 
Sedación y analgesia en la uci
Sedación y analgesia en la uciSedación y analgesia en la uci
Sedación y analgesia en la uci
Alvaro Danilo Leiva López
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Nydia Báez
 
Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson. Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson.
ramolina22
 
Anestesia para laparoscopia
Anestesia para laparoscopiaAnestesia para laparoscopia
Anestesia para laparoscopia
Eliana Castañeda marin
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Evaluación de la VA
Evaluación de la VAEvaluación de la VA
Evaluación de la VA
Eliana Castañeda marin
 
Cefalea post puncion dural
Cefalea post puncion duralCefalea post puncion dural
Cefalea post puncion dural
ramolina22
 
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
EdwinRivera106990
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccionAnestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccion
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Anestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatriaAnestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
 
Intubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen mIntubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen m
 
LARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptx
LARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptxLARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptx
LARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptx
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica final
 
2 Via aerea pediatria.pptx
2 Via aerea pediatria.pptx2 Via aerea pediatria.pptx
2 Via aerea pediatria.pptx
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquial
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
 
Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva   Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
 
Sedación y analgesia en la uci
Sedación y analgesia en la uciSedación y analgesia en la uci
Sedación y analgesia en la uci
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
 
Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson. Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson.
 
Anestesia para laparoscopia
Anestesia para laparoscopiaAnestesia para laparoscopia
Anestesia para laparoscopia
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
 
Evaluación de la VA
Evaluación de la VAEvaluación de la VA
Evaluación de la VA
 
Cefalea post puncion dural
Cefalea post puncion duralCefalea post puncion dural
Cefalea post puncion dural
 
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
 

Similar a Videolaringoscopio en el paciente critico

LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIALARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
ErickTorres635010
 
MANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL.pptx
MANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL.pptxMANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL.pptx
MANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL.pptx
Nínive Carrasquilla
 
manejo de la epiglotitisssssssssssssssss
manejo de la epiglotitisssssssssssssssssmanejo de la epiglotitisssssssssssssssss
manejo de la epiglotitisssssssssssssssss
JenniferNatalyRomero
 
Actualización en va pediátrica
Actualización en va pediátrica Actualización en va pediátrica
Actualización en va pediátrica
joseantoniosilvajuar1
 
Vía aérea dispositivos alternativos y evidencia para su uso - Italo Vásquez, MD
Vía aérea dispositivos alternativos y evidencia para su uso - Italo Vásquez, MDVía aérea dispositivos alternativos y evidencia para su uso - Italo Vásquez, MD
Vía aérea dispositivos alternativos y evidencia para su uso - Italo Vásquez, MD
Italo Vargas
 
Equipo e instrum lap07
Equipo e instrum lap07Equipo e instrum lap07
Equipo e instrum lap07
karina gutierrez
 
Elección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvularElección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvular
Germán Chaud
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Karito Jacky
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Karito Jacky
 
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesiaManejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
ChristianMaradey
 
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicacionesIntubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
isabeloyo728
 
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOVIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
koki castro
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Fast y e fast
Fast y e fastFast y e fast
EvaluacióN De La VíA AéRea2 Copia
EvaluacióN De La VíA AéRea2   CopiaEvaluacióN De La VíA AéRea2   Copia
EvaluacióN De La VíA AéRea2 Copia
anestesiologia
 
Cyclo G6 Presentation MP3-ES.pptx
Cyclo G6 Presentation MP3-ES.pptxCyclo G6 Presentation MP3-ES.pptx
Cyclo G6 Presentation MP3-ES.pptx
RobertoVegaFlores2
 
preanestesia.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggg
preanestesia.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggpreanestesia.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggg
preanestesia.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggg
MagdielaCristancho
 
Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014
Deiloù García Salas
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Wagner Romero
 

Similar a Videolaringoscopio en el paciente critico (20)

LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIALARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
 
MANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL.pptx
MANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL.pptxMANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL.pptx
MANEJO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL.pptx
 
manejo de la epiglotitisssssssssssssssss
manejo de la epiglotitisssssssssssssssssmanejo de la epiglotitisssssssssssssssss
manejo de la epiglotitisssssssssssssssss
 
Actualización en va pediátrica
Actualización en va pediátrica Actualización en va pediátrica
Actualización en va pediátrica
 
Vía aérea dispositivos alternativos y evidencia para su uso - Italo Vásquez, MD
Vía aérea dispositivos alternativos y evidencia para su uso - Italo Vásquez, MDVía aérea dispositivos alternativos y evidencia para su uso - Italo Vásquez, MD
Vía aérea dispositivos alternativos y evidencia para su uso - Italo Vásquez, MD
 
Equipo e instrum lap07
Equipo e instrum lap07Equipo e instrum lap07
Equipo e instrum lap07
 
Elección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvularElección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvular
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesiaManejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
 
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicacionesIntubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
 
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOVIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
 
Fast y e fast
Fast y e fastFast y e fast
Fast y e fast
 
EvaluacióN De La VíA AéRea2 Copia
EvaluacióN De La VíA AéRea2   CopiaEvaluacióN De La VíA AéRea2   Copia
EvaluacióN De La VíA AéRea2 Copia
 
Cyclo G6 Presentation MP3-ES.pptx
Cyclo G6 Presentation MP3-ES.pptxCyclo G6 Presentation MP3-ES.pptx
Cyclo G6 Presentation MP3-ES.pptx
 
preanestesia.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggg
preanestesia.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggpreanestesia.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggg
preanestesia.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014Seguridad en el quirofano 2014
Seguridad en el quirofano 2014
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 

Más de Ana Angel

Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
Ana Angel
 
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Ana Angel
 
Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida   Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida
Ana Angel
 
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutosSecuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Ana Angel
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
Ana Angel
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Ana Angel
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Ana Angel
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
Ana Angel
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
Ana Angel
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
Ana Angel
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
Ana Angel
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
Ana Angel
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
Ana Angel
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Ana Angel
 
Iam cuarta definición
Iam cuarta definiciónIam cuarta definición
Iam cuarta definición
Ana Angel
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
Ana Angel
 
Rccp en embarazadas
Rccp en embarazadasRccp en embarazadas
Rccp en embarazadas
Ana Angel
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
Ana Angel
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Ana Angel
 

Más de Ana Angel (20)

Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
 
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
 
Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida   Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida
 
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutosSecuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Iam cuarta definición
Iam cuarta definiciónIam cuarta definición
Iam cuarta definición
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
 
Rccp en embarazadas
Rccp en embarazadasRccp en embarazadas
Rccp en embarazadas
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Videolaringoscopio en el paciente critico

  • 1. VIDEOLARINGOSCOPIO ¿QUÉ TAN ÚTIL ES EN URGENCIAS? Ana María Ángel Isaza Medicina de Emergencias Universidad Icesi
  • 2. La incidencia de IOT difícil en emergencias es de 8-12% vs 5.8% en Qx. Las complicaciones son más frecuentes en pacientes críticos. • Desaturación 15-35% • Hipoxemia severa SpO2 <80%: 3 a 26% • Intubación esofágica: 8-18% • Bronco aspiración: 4 -15% No ventilación no IOT: 1.7 -10 x 10.000 ptes. -Requieren vía área quirúrgica 0.13 -21% 9% de la IOT en ED requieren más de 2 intentos Pavlov I, et al. Am J Emerg Med. 2017;35(8):1184-1189. Nolan JP, et al. Anaesthesia. 2011;66:81-92 Griesdale DE, et al.Intensive Care Med. 2008;34:1835-1842. . Cook TM, et al. 4th National Audit Project. RColl Anaesth. 2011. INTRODUCCIÓN
  • 3. Anesth Analg. 2015 Nov;121(5):1389-93.
  • 4. Sagarin et al. Ann Emerg Med. 2005 ÉXITO DE IOT EN URGENCIAS • 89% (6,661) x Emergenciologos • 77% (5,768) x Residentes de Emergencias -- Éxito del 83% en el primer intento. -- Posibilidad de éxito al segundo intento de 67% • 3% (225) Medicina interna Éxito del primero en intentar la IOT: • R1: 80% • R2: 89% • R3: 94% • Emergenciologo: 98%
  • 5. Ann Emerg Med. 2004;43:48-53 P = .225 No hubo diferencia en el éxito de la intubación en pacientes de trauma que ingresaron al servicio de urgencias al comparar los residentes de medicina de emergencia versus los de anestesia.
  • 6. 1895: Alfred Kirstein: Método de Kristein. 1 laringoscopia directa 1897: Johann Gustav Killian: padre de la broncoscopía. 1967 Fibro-broncoscopio flexible, IOT exitosa por ese medio Sakles JC et al . Intern Emerg Med. 2008 Jun;3(2):139-43. VIDEOLARINGOSCOPIO HISTORIA Traqueoscopio de Killian Fuente de luz con lámpara de Kirstein
  • 7. Sakles JC et al . Intern Emerg Med. 2008 Jun;3(2):139-43. Saudi J Anaesth. 2011 Oct-Dec; 5(4): 357–359. Se requería de un instrumento que permitiera visualizar la vía aérea en caso de VA difícil o intubación fallida 1980 Endoscopio rígido con fibra óptica Bullard scope 1994 Fibroscopio Wuscope 1996 los estiletes fibroscópio rígidos: Bonfils 2001: GlideScope: John Pacey cirujano vascular de Canadá. VIDEOLARINGOSCOPIO HISTORIA
  • 8. Guía para el manejo de la intubación difícil no anticipada en adultos British Journal of Anaesthesia 2015 VIDEOLARINGOSCOPIO HISTORIA
  • 9.
  • 10. Chaparro K et al. Videolaringoscopios: ¿la solución para el manejo de la vía aérea difícil o una estrategia más? Revisión no sistemática. Rev Col. Anestesiologia. 2015;43(3):225-233 VIDEOLARINGOSCOPIO ¿Qué es?: Dispositivo que permite la visualización panorámica de la glotis.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS VIDEOLARINGOSCOPIOS Según la hoja Macintosh estándar Angulada Dispositivo con canal McGrath Videocámara miniatura en la parte distal de la hoja +pantalla externa. La imagen es transmitida x de fibra óptica o por un sistema de prismas a un sistema de video o un lente. Según el mecanismo de visualización de la glotis Glidescope Storz Airtraq (lentes y prismas) Bullard (fibra óptica) KingVision Storz McGrath Glidescope KingVision AirTraq Bullard Adaptado de: Rev Col Anestesiologia. 2015;43(3):225–233
  • 12. VENTAJAS • Asequible, resistente y portátil. • Apertura oral +13 mm. • Visión panorámica de la glotis 45° y 60° • Reducir la manipulación de los tejidos • No se necesita “ alinear los ejes“. • No se requiere extender la cabeza. • No requieren traccionar la mandíbula. • Curva de aprendizaje más rápida. • Coordinación operador - asistente. • Prevenir intentos múltiples de IOT. DESVENTAJAS • Dificultad en el paso de tubo a pesar de una mejor visualización de la glotis. • Mayor tiempo de IOT. • Curva de aprendizaje variable. • Visión bidimensional con pérdida de la precepción de profundidad. • La imagen puede oscurecerse por secreciones • Mayor costo • Difícil de usar con anatomía del cuello alterada. Can J Anesth/J Can Anesth (2013) 60:184–1
  • 14. VIDEOLARINGOSCOPIO Visualización de la glotis Ann Emerg Med. 2010;56:83-88 Estudio prospectivo 198 pacientes. Objetivo: Exposición glótica LD vs VL (VMAC) • Proporción de visualización inadecuada con LD mejoraba con VL. • Proporción de visualización adecuada con LD empeoraba con VL. • Criterios de inclusión: Pacientes mayores 15 años. IOT en emergencias. Métodos: • Entrenamiento: teoría 30 minutos – 90 min simulador. • Se visualizaba la glotis con LD con la hoja del VL, luego con el VL y clasificaban ambas imágenes. Adecuada visualización I - II Inadecuada: III – IV
  • 15. Ann Emerg Med. 2010;56:83-88 VIDEOLARINGOSCOPIO Visualización de la glotis 74% ptes médicos. Edad (media) 52 años. VL Grado I/II 185/198 93.4% P .0001 2 casos (CL I): problemas técnicos. 2 casos (CL II) las secreciones no dejaron visualizar la imagen.
  • 16. VIDEOLARINGOSCOPIO Visualización de la glotis En paciente crítico • Ensayo clínico aleatorizado 1:1 • Objetivo: Éxito en primer intento. • 150 adultos : VL (n= 74) vs LD (n=76) • IOT: Fellows de UCI - Podían escoger: entre McGrath MAC video o GlideScope y la hoja del laringo • UCI médica en centro académico. • Exclusión: IOT despierto, pte que requería otro dispositivo para IOT por seguridad.
  • 17. VIDEOLARINGOSCOPIO Visualización de la glotis METANÁLISIS Anaesthesia 2017 9 estudios = 1329 pacientes. 49- 60 años, IMC: 27-34. Adultos, programados para cirugía, con predictores de VA difícil. IOT: Anestesiólogos de más de dos años de experiencia.
  • 18. ÉXITO EN LA IOT EN EL PRIMER INTENTO • SEGÚN EL NIVEL DE ENTRENAMIENTO
  • 19. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento en Anestesia Según Nivel de entrenamiento Anaesthesia,.2010: 65;674–67 8 vs • 42 estudiantes de medicina sin experiencia. • Aleatorizados a dos grupos para recibir entrenamiento en alguna de las dos técnicas. • 3 intentos de IOT durante 1 semana. Criterios de Inclusión: • VA sin predictores de VA difícil, programados para cirugía. ASA I-2 • El anestesiólogo supervisor estaba cegado al entrenamiento que recibió el estudiante.
  • 20. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento • Estudio de cohorte prospectivo • Aleatorizado con 520 ptes y 48 residentes. • Pentax-AWS (n=264) vs Macintosh (n=256) • Entrenamiento de 9 semanas. Journal of Clinical Anesthesia. 2009:21;268–271 Excluyeron: • Pacientes ambulatorios para cirugía. • Historia previa de vía aérea difícil • Fx cervical, columna inestable.
  • 21. J Emerg Med. 2012 Apr;42(4):400-5 VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento Comparar las tasas de éxito de GlideScope vs LD para iot en el departamento de emergencias . Estudio retrospectivo 583 (62%) LD vs 360 (38%) VD Excluyeron: IOT pre hospitalario
  • 22. J Emerg Med. 2012 Apr;42(4):400-5 VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento
  • 23. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento Según la experiencia: Urgencias en pte en RCCP Resuscitation. 2016 Aug;105:196-202 Objetivo: Éxito de la IOT durante RCCP entre LD (n=69) y el VL (GlideScope n= 71) con personal experimentado (> 50 IOT y altamente experimentado > 80) Ensayo clínico controlado aleatorizado en Emergencias. - videos y hojas de registro. Exclusión: IOT en ptes con collar cervical.
  • 24. Éxito Experimentados: VL 68 (95.8%) vs LD 64 (92.8%) Muy experimentados VL 55 (96.5%) vs LD 53 (96.4%) Comparación entre el tiempo para completar la IOT y el tiempo de interrupción de las compresiones, según el nivel de experiencia.
  • 25. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento: METANÁLISIS • Metanálisis: Objetivo principal: Éxito en el primer intento. • Determinar si la VL podría mejorar los desenlaces en pacientes críticos. • Solo Ensayos clínicos : 12 estudios = 2.583 pacientes médicos. • 3 estudios en pre hospitalario, 9 en UCI o emergencias. • Se excluyeron estudios en maniquíes, cadáveres. • VL vs LD en emergencias, UCI, pre hospitalario. Jiang et al. Critical Care (2017) 21:2
  • 26. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento Según Nivel de entrenamiento: METANÁLISIS Jiang et al. Critical Care (2017) 21:288
  • 27. Jiang et al. Critical Care (2017) 21:288
  • 28. ÉXITO EN LA IOT EN EL PRIMER INTENTO • SEGÚN EL TIPO DE PACIENTES
  • 29. VIDEOLARINGOSCOPIO En Anestesia Éxito en el primer intento Objetivo: Determinar la efectividad del video laringoscopio C-MAC® (Storz) vs laringoscopia directa (hoja Macintosh #3 o #4) en pacientes con predictores de vía aérea difícil. • Ensayo Clínico controlado aleatorizado con 300 pacientes. • Instrucciones de uso y practica de 3 meses previo al estudio. • Criterios inclusión: Pacientes con al menos uno de 4 predictores de IOT difícil. -Movilización cervical limitada -Mallampati III o IV -Apertura cavidad oral menor a 3 cm -Historia de LD difícil . Criterios de exclusión: • Historia de iot en primer intento, historia de dificultad para ventilar, edad menor 18 años, cirugía de emergencias. ANESTHESIOLOGY 2012; 116:515–7.
  • 30. VIDEOLARINGOSCOPIO En Anestesia Éxito en el primer intento Objetivo: Determinar la efectividad del video laringoscopio C-MAC® (Storz) vs laringoscopia directa (hoja Macintosh #3 o #4) en pacientes con predictores de vía aérea difícil. • Ensayo Clínico controlado aleatorizado con 300 pacientes. • Instrucciones de uso y practica de 3 meses previo al estudio. • Criterios inclusión: Pacientes con al menos uno de 4 predictores de IOT difícil. -Movilización cervical limitada -Mallampati III o IV -Apertura cavidad oral menor a 3 cm -Historia de LD difícil . Criterios de exclusión: • Historia de iot en primer intento, historia de dificultad para ventilar, edad menor 18 años, cirugía de emergencias. ANESTHESIOLOGY 2012; 116:515–7.
  • 31. VIDEOLARINGOSCOPIO En paciente crítico Éxito en el primer intento Crit Care Med 2016; 44:1980–1987 • Ensayo clínico aleatorizado 1:1 • Objetivo: Éxito en primer intento. • VL (n= 74) vs LD (n=76) • IOT: Fellows de UCI
  • 32. VIDEOLARINGOSCOPIO En paciente crítico Éxito en el primer intento Crit Care Med 2016; 44:1980–1987 • Ensayo clínico aleatorizado 1:1 • Objetivo: Éxito en primer intento. • VL (n= 74) vs LD (n=76) • IOT: Fellows de UCI Quienes tenían una experiencia de menos de 50 intubaciones previas, tenían mas probabilidad de IOT con primer intento usando el VL que aquellos con mas experiencia (≥ 50 IOT previas) P= 0.031)
  • 33. J Emerg Med. 2012 Apr;42(4):400-5  Tasas de éxito entre el VL y la LD sin diferencias significativas en el servicio de Emergencias. VIDEOLARINGOSCOPIO URGENCIAS Éxito en el primer intento • Comparar las tasas de éxito de GlideScope vs DL para IOT en el departamento de emergencias. • Estudio observacional retrospectivo de 24 meses • LD:583 vs 360 VD • Excluyeron :ptes que llegaran intubados. • Un intento de iot: inserción de la hoja del laringoscopio independiente si el paso es exitoso o no. • Primer intneto exitoso: coloccioniot en el primer intento. • Éxito en general (overall): iot con el dispositivo inicial. •
  • 34. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento URGENCIAS Objetivo: Éxito en el primer intento de IOT de emergencia usando LD vs VL (C-MAC). Estudio prospectivo, controlado, abierto. Aleatorización 1:1 para el uso del dispositivo para el primer intento. Muestra: 198 pacientes: LD (n= 95) vs VL (n= 103). Exclusión: Embarazo, plan para primer intento con dispositivo diferente a LD.
  • 35. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento URGENCIAS Objetivo: Éxito en el primer intento de IOT de emergencia usando LD vs VL (C-MAC). Estudio prospectivo, controlado, abierto. Aleatorización 1:1 para el uso del dispositivo para el primer intento. Muestra: 198 pacientes: LD (n= 95) vs VL (n= 103). Exclusión: Embarazo, plan para primer intento con dispositivo diferente a LD.
  • 36. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento METANÁLISIS Anaesthesia 2017 9 estudios = 1329 pacientes. 49- 60 años, IMC: 27-34. Adultos, programados para cirugía, con predictores de VA difícil. IOT: Anestesiólogos de más de dos años de experiencia.
  • 37. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento METANÁLISIS CHEST 2017; 152(3):510-517 Metanálisis 5 Ensayo clínicos aleatorizados 1.301 pacientes. Paciente en UCI. Edad 42- 69años APACHE. II 20 -22 IMC 26-28
  • 38. VIDEOLARINGOSCOPIO Éxito en el primer intento METANÁLISIS CHEST 2017; 152(3):510-517 First attempt succes rate
  • 40. VIDEOLARINGOSCOPIO URGENCIAS Tiempo para lograr la IOT ACADEMIC EMERGENCY MEDICINE 2016 Objetivo: Éxito en el primer intento de IOT de emergencia usando LD vs VL (C-MAC). Estudio prospectivo, controlado, abierto. Aleatorización 1:1 para el uso del dispositivo para el primer intento. Muestra: 198 pacientes: LD (n= 95) vs VL (n= 103). Exclusión: Embarazo, plan para primer intento con dispositivo diferente a LD.
  • 41. VIDEOLARINGOSCOPIO EN URGENCIAS: RCCP Tiempo para lograr la IOT Objetivo: Éxito de la IOT durante RCCP entre LD (n=69) y el VL (GlideScope n= 71) con personal experimentado (> 50 IOT y altamente experimentado > 80) Ensayo clínico controlado aleatorizado en Emergencias. Exclusión: IOT en ptes con collar cervical.
  • 42. VIDEOLARINGOSCOPIO METANÁLISIS Tiempo para lograr la IOT Time to intubation CHEST 2017; 152(3):510-517
  • 43. VIDEOLARINGOSCOPIO METANÁLISIS VÍA AÉREA DIFÍCIL Tiempo para lograr la IOT Anaesthesia 2017 9 estudios = 1329 pacientes. 49- 60 años, IMC: 27-34. Adultos, programados para cirugía, con predictores de VA difícil. IOT: Anestesiólogos de más de dos años de experiencia.
  • 45. VIDEOLARINGOSCOPIO • Laceraciones • Trauma dental • Trauma cuerda vocal • Trauma en tráquea • Trauma hipo-faringe • Perforación amígdala Complicaciones Anestesia Aziz M. et al ANESTHESIOLOGY 2012; 116:515–7.  La incidencia de complicaciones no fue significativamente diferente entre el C- MAC (20%, 27/138) versus la laringoscopia directa (13%, 16/124, P =0,146). 300 ptes con al menos un predictor de VA difícil.
  • 47. PREDICTORES DE VL DIFÍCIL
  • 48. Br J Anaesth. 2016 Jul;117(1):118-23 • Posición de olfateo (OR 1.63, IC 95% 1.14 - 2.31) • Cirugía Otorrino (OR 1.89, IC 95% 1.19- 3.01) • Anestesiólogo vs residente (OR 1.83, 95% 1.14 - 2.92) • Apertura de la cavidad oral <3 cm (OR 1.18, IC 95% 1.02- 1.36) VL difícil = Tiempo para la IOT mayor de 60 seg o falla en el primer intento. VIDEOLARINGOSCOPIO PREDICTORES DE VIDEOLARINGOSCOPIA DIFÍCIL
  • 49. • 60 pacientes con VL fallida. • 47% se lograron usando LD (n = 28). • Visión laríngea de GVL inadecuada. • Falla eléctrica del sistema de video. • Imagen empañada. Tres predictores se asociaron al fallo con IOT usando VL: • Anatomía del cuello: cicatriz, radiación o masa (OR: 4.39, IC 95%: 2.04- 9.46) (P= 0,002) • Distancia TM menos de 6 cm (OR: 2,53, IC del 95%: 1,38 - 4,64) (P= 0.003) • Movimiento cervical limitado (OR: 1.76, IC 95%: 1.01 - 3.06) (P =0.046) Anesthesiology 1 2011, Vol.114, 34-41. VIDEOLARINGOSCOPIO PREDICTORES DE VIDEOLARINGOSCOPIA DIFÍCIL Estudio retrospectivo donde se evaluó el uso del Glidescope en dos centros médicos académicos. Se revisaron 71,570 intubaciones en el servicio de anestesiología - En 2,004 casos se usó el Glidescope. Éxito de IOT. 97% (1,944 /2,004) Éxito en la intubación con Glidescope luego de una LD fallida :94% (224/ 239). Complicaciones en 1%.
  • 50. DESENLACES: Días UCI, Mortalidad, VMI
  • 51. VIDEOLARINGOSCOPIO DESENLACES: Días UCI, Mortalidad, VMI Estudio Escena rio Días UCI Días Hospi Días VMI Mortalidad VL LD VL LD VL LD VL LD Driver B. Et al. Academic Emergency Medicine 2016. ED 4.8 (3.7-5.9) 6.4 (4.2-8.6) 8.5 (6.6- 10.3) 9.1 (6.6- 11.5) - - - - Janz D. Etl al. Crit Care Med 2016 UCI 6 (2-11) 4 (3-9) - - 3 (1-11) 3 (1-11) 31 (41%) 32 (42%) Huang HB, et al. Chest 2017 Criticos - - - - - 9.2% 7.5%
  • 52. VIDEOLARINGOSCOPIO DESENLACES: Días UCI, Mortalidad, VMI Mortality CHEST 2017; 152(3):510-517
  • 53. • EL VL mejora la visualización de la glotis pero en pacientes críticos no mejora el éxito de la IOT. • En anestesiología, en vía aérea difícil el éxito es superior con VL. • No impacta en moralidad, días UCI, días hospitalización. • En trauma es mejor la laringoscopia directa. • Las complicaciones son similares a las de la laringoscopia directa. - No hay diferencia entre ambos métodos. • En paciente critico y en urgencias no brinda un beneficio extra, cuando el personal tiene experiencia en LD. VIDEOLARINGOSCOPIO CONCLUSIONES