SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN
DE LAS TIC
EN LA ENSEÑANZA
Y
EL APRENDIZAJE
Maestra: María del Verdún Santos Garandán
Minas, junio 2014
Hoy disponemos de variados recursos
TIC
Constituyen herramientas
teórico conceptuales,
soportes y canales
que nos permiten procesar,
almacenar, producir, recuperar y
presentar información
de la forma más variada.
Forman parte de todos los
ámbitos de nuestra vida:
- diversión
- comunicación
- información
- trabajo
- comercio
- educación
Determinan:
nuevas formas de aprender
y de enseñar.
Requieren pensar:
¿por qué? , ¿para qué? y ¿cómo?
incluirlas en las propuestas áulicas.
No se trata de incluirlas como un
fin en si mismas.
- Han de ser el instrumento mediador para lograr
los objetivos que nos planteamos al abordar
determinado contenido pedagógico.
- Requiere analizar si es pertinente su
incorporación en la propuesta que planificamos o
si lograremos los mismos resultados sin emplear
TIC.
- Para lograrlo, debe integrarse a la propuesta, de
modo que se torne invisible, lo que determina el
surgimiento de pedagogías emergentes.
Deben posibilitar a los docentes :
- Diseñar espacios que promuevan entornos personales de
aprendizaje, con un enfoque centrado en la conectividad.
-Realizar una planificación estratégica basada en los
intereses de los alumnos.
- Atender a la diversidad.
- Promover aprendizajes interactivos más allá de las paredes
del aula.
- Evaluar los procesos de los alumnos, autoevaluarse y
promover la co-evaluación.
- Reflexionar sobre sus prácticas.
- Formar parte de la una comunidad institucional de
aprendizaje que implique el intercambio de experiencias
entre colegas.
Deben posibilitar a los alumnos :
- Aprender con otros y de los otros.
- Construir aprendizajes significativos.
- Seleccionar y analizar críticamente la información
pertinente para la actividad que esté realizando.
- Pasar de ser consumidores a prosumidores de
conocimientos.
- Reflexionar sobre sus logros.
- Desarrollar competencias para actuar autónoma y
responsablemente en la sociedad de la información y el
conocimiento.
A partir de lo analizado, como lo afirma
Picardo, debemos tener en cuenta que la
Institución debe verse como:
“una comunidad de aprendizaje –o en
aprendizaje–, es decir, organizada en equipos de
trabajo, que permitan administrar y mediar la
sobrecarga de información existente, no sólo en
el ámbito de la ciencia, sino por lo que respecta a
toda la información que puede generar un valor
agregado en el proceso de enseñanza-
aprendizaje”.
Para ello se requiere :
- Promover un liderazgo compartido, que aproveche las
potencialidades que presentan cada uno de los actores de la
comunidad educativa.
- Diseñar nuevos modelos de enseñanza en los que se
potencie el aprendizaje distribuido: alumno-alumno, alumno-
maestro, maestro-maestro y maestro-alumno-familia.
- Propiciar la metacognición.
- Promover una cultura digital institucional, que potencie la
investigación, el trabajo en equipo y la producción de
material educativo.
Debemos reflexionar:
¿Qué educación y qué personas se necesitan
para enfrentar los desafíos de la sociedad siglo XXI?
¿De qué forma contribuyen las TIC,
para promover una educación de calidad?
¿Qué ventajas y qué desventajas
presentan las mismas?
BIBLIOGRAFÍA:
A.N.E.P- Plan CEIBAL (2014)- Aprendizaje abierto y
aprendizaje flexible. Más allá de formatos y espacios
tradicionales.
ÁREA, M. (2010) - Multialfabetización, ciudadanía y
cultura digital. Redefinir la escuela del Siglo XXI”.
COBO, C. MORAVEC,J. (2011) - Aprendizaje invisible.
Hacia una nueva ecología de la educación.
MIFSUD, E. (2010) - Buenas prácticas con TIC.
PICARDO, O. (2002) – “Pedagogía Informacional:
Enseñar a aprender en la Sociedad del Conocimiento” en
Revista Iberoamericana de Ciencias, Tecnología, Sociedad
e Innovación. OEI Nº 3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1
11
La Gestión del Conocimiento es un con...
La Gestión del Conocimiento es un con...La Gestión del Conocimiento es un con...
La Gestión del Conocimiento es un con...
Diana Casierra
 
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxiCompetencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Esme Ville
 
Integración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículoIntegración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículo
Ana Vela Rodriguez Velasquez
 
Escuela normmal superior del distrito de barranquilla
Escuela normmal superior del distrito de barranquillaEscuela normmal superior del distrito de barranquilla
Escuela normmal superior del distrito de barranquilla
alexandrarios14
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Guillermo Nicolas Alvarez
 
Actividad diapositivas tema 1 tic
Actividad diapositivas tema 1 ticActividad diapositivas tema 1 tic
Actividad diapositivas tema 1 tic
Julio Marchena López
 
Lamina 2
Lamina 2Lamina 2
Lamina 2
Yasmin Paez
 
Slideshare gestion educativa
Slideshare gestion educativaSlideshare gestion educativa
Slideshare gestion educativa
Vicente Leonardo Sornoza Mendoza
 
Ensayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del ConocimientoEnsayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del Conocimiento
guest80f5696
 
Daniel rivas
Daniel rivasDaniel rivas
Daniel rivas
burdany19
 
Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las e...
Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las e...Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las e...
Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las e...
mile41
 
Mapa mental gestion del conocimiento
Mapa mental gestion del conocimientoMapa mental gestion del conocimiento
Mapa mental gestion del conocimiento
Mayra Masapanta
 
TicS Lizeth
TicS LizethTicS Lizeth
Tics y la educacion
Tics y la educacionTics y la educacion
Tics y la educacion
Julio Cesar Ortiz Burgos
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
Israel Santiago
 
Entornornos personales de aprendizaje
Entornornos personales de aprendizajeEntornornos personales de aprendizaje
Entornornos personales de aprendizaje
carolina
 

La actualidad más candente (17)

1
11
1
 
La Gestión del Conocimiento es un con...
La Gestión del Conocimiento es un con...La Gestión del Conocimiento es un con...
La Gestión del Conocimiento es un con...
 
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxiCompetencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
 
Integración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículoIntegración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículo
 
Escuela normmal superior del distrito de barranquilla
Escuela normmal superior del distrito de barranquillaEscuela normmal superior del distrito de barranquilla
Escuela normmal superior del distrito de barranquilla
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
 
Actividad diapositivas tema 1 tic
Actividad diapositivas tema 1 ticActividad diapositivas tema 1 tic
Actividad diapositivas tema 1 tic
 
Lamina 2
Lamina 2Lamina 2
Lamina 2
 
Slideshare gestion educativa
Slideshare gestion educativaSlideshare gestion educativa
Slideshare gestion educativa
 
Ensayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del ConocimientoEnsayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del Conocimiento
 
Daniel rivas
Daniel rivasDaniel rivas
Daniel rivas
 
Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las e...
Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las e...Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las e...
Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las e...
 
Mapa mental gestion del conocimiento
Mapa mental gestion del conocimientoMapa mental gestion del conocimiento
Mapa mental gestion del conocimiento
 
TicS Lizeth
TicS LizethTicS Lizeth
TicS Lizeth
 
Tics y la educacion
Tics y la educacionTics y la educacion
Tics y la educacion
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
 
Entornornos personales de aprendizaje
Entornornos personales de aprendizajeEntornornos personales de aprendizaje
Entornornos personales de aprendizaje
 

Destacado

Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
Yarelis Muegue
 
Boletín bibliográfico. 2º trim.2011
Boletín bibliográfico. 2º trim.2011Boletín bibliográfico. 2º trim.2011
Boletín bibliográfico. 2º trim.2011
Daniel Francisco Doffo
 
Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.
franklinsira94
 
Ejes Integradores
Ejes IntegradoresEjes Integradores
Ejes Integradores
Luis Anyelo Parada Rivas
 
Sesiónes integradas 2do primaria
Sesiónes integradas  2do primariaSesiónes integradas  2do primaria
Sesiónes integradas 2do primaria
Lima - Perú
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
majamy07
 
Mapa conceptual.desarrollo endogeno
Mapa conceptual.desarrollo endogenoMapa conceptual.desarrollo endogeno
Mapa conceptual.desarrollo endogeno
Beksy de Gimenez
 
Triptico ejes integradores
Triptico ejes integradoresTriptico ejes integradores
Triptico ejes integradores
Yosmar Quiñones Natera
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
Proceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolanoProceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolano
Damelys Fernández
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
11101978
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
iriadegoes
 
Tecnicas de enseñanza y aprendizaje
Tecnicas de enseñanza y aprendizajeTecnicas de enseñanza y aprendizaje
Tecnicas de enseñanza y aprendizaje
LA Odiada Cupido
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
Edelin Bravo
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc
 

Destacado (15)

Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Boletín bibliográfico. 2º trim.2011
Boletín bibliográfico. 2º trim.2011Boletín bibliográfico. 2º trim.2011
Boletín bibliográfico. 2º trim.2011
 
Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.
 
Ejes Integradores
Ejes IntegradoresEjes Integradores
Ejes Integradores
 
Sesiónes integradas 2do primaria
Sesiónes integradas  2do primariaSesiónes integradas  2do primaria
Sesiónes integradas 2do primaria
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
 
Mapa conceptual.desarrollo endogeno
Mapa conceptual.desarrollo endogenoMapa conceptual.desarrollo endogeno
Mapa conceptual.desarrollo endogeno
 
Triptico ejes integradores
Triptico ejes integradoresTriptico ejes integradores
Triptico ejes integradores
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Proceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolanoProceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolano
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
 
Tecnicas de enseñanza y aprendizaje
Tecnicas de enseñanza y aprendizajeTecnicas de enseñanza y aprendizaje
Tecnicas de enseñanza y aprendizaje
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 

Similar a Integración de las TIC en la Enseñanza y el Aprendizaje

Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
mirta2016
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
tineodiaz08
 
Tarea n°2 diplomado elearning
Tarea n°2  diplomado elearningTarea n°2  diplomado elearning
Tarea n°2 diplomado elearning
Ignacio Barrera
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
nancybarrera99
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
rancruel027
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
rancruel027
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
rancruel027
 
U andes
U andesU andes
U andes
Andres
 
SÍNTESIS
SÍNTESISSÍNTESIS
SÍNTESIS
anaruth-66
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Coherencia p&d
Coherencia p&dCoherencia p&d
Coherencia p&d
Ingenio & Tecnologia
 
Media Y Técnica
Media Y TécnicaMedia Y Técnica
Media Y Técnica
Guillermo Lutzky
 
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las TicNiveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
sapz77
 
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las TicNiveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
sapz77
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Braulio Ant. Cáceres M
 
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Juan Seguí Moreno
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Vladimir Trujillo
 
Wiki grupo3 aula 1075
Wiki grupo3 aula 1075Wiki grupo3 aula 1075
Wiki grupo3 aula 1075
Susana Boaglio
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 

Similar a Integración de las TIC en la Enseñanza y el Aprendizaje (20)

Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Tarea n°2 diplomado elearning
Tarea n°2  diplomado elearningTarea n°2  diplomado elearning
Tarea n°2 diplomado elearning
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
U andes
U andesU andes
U andes
 
SÍNTESIS
SÍNTESISSÍNTESIS
SÍNTESIS
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Coherencia p&d
Coherencia p&dCoherencia p&d
Coherencia p&d
 
Media Y Técnica
Media Y TécnicaMedia Y Técnica
Media Y Técnica
 
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las TicNiveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
 
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las TicNiveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Wiki grupo3 aula 1075
Wiki grupo3 aula 1075Wiki grupo3 aula 1075
Wiki grupo3 aula 1075
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 

Más de verdunsantos

Proyecto anual de intervención escuela 12
Proyecto anual de intervención escuela 12Proyecto anual de intervención escuela 12
Proyecto anual de intervención escuela 12
verdunsantos
 
Proyecto Anual de Intervención Escuela 105
Proyecto Anual de Intervención Escuela 105Proyecto Anual de Intervención Escuela 105
Proyecto Anual de Intervención Escuela 105
verdunsantos
 
Proyecto Anual de Intervención Escuela 88
Proyecto Anual de Intervención Escuela 88Proyecto Anual de Intervención Escuela 88
Proyecto Anual de Intervención Escuela 88
verdunsantos
 
Proyecto Anual Maestra Dinamizadora
Proyecto Anual Maestra DinamizadoraProyecto Anual Maestra Dinamizadora
Proyecto Anual Maestra Dinamizadora
verdunsantos
 
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
verdunsantos
 
Manual para Videoconferencias
Manual para VideoconferenciasManual para Videoconferencias
Manual para Videoconferencias
verdunsantos
 
Guía práctica Plataforma CREA parte 2
Guía práctica Plataforma CREA parte 2Guía práctica Plataforma CREA parte 2
Guía práctica Plataforma CREA parte 2
verdunsantos
 
Guía práctica Plataforma CREA
Guía práctica Plataforma CREAGuía práctica Plataforma CREA
Guía práctica Plataforma CREA
verdunsantos
 
Respaldo de Unidades de la Plataforma CREA
Respaldo de Unidades de la Plataforma CREARespaldo de Unidades de la Plataforma CREA
Respaldo de Unidades de la Plataforma CREA
verdunsantos
 
Obra de títeres por video conferencia
Obra de títeres por video conferenciaObra de títeres por video conferencia
Obra de títeres por video conferencia
verdunsantos
 
Trabajando en la Wiki
Trabajando en la WikiTrabajando en la Wiki
Trabajando en la Wiki
verdunsantos
 
Visionado de video: Población indígena en la Cuenca del Plata
Visionado de video: Población indígena en la Cuenca del PlataVisionado de video: Población indígena en la Cuenca del Plata
Visionado de video: Población indígena en la Cuenca del Plata
verdunsantos
 
Inicial festejó el Día del Niño Escolar
Inicial festejó el Día del Niño EscolarInicial festejó el Día del Niño Escolar
Inicial festejó el Día del Niño Escolar
verdunsantos
 
Feria Departamental Ceibal 2013
Feria Departamental Ceibal 2013Feria Departamental Ceibal 2013
Feria Departamental Ceibal 2013
verdunsantos
 
Una fiesta inolvidable
Una fiesta inolvidableUna fiesta inolvidable
Una fiesta inolvidable
verdunsantos
 
Proyecto Educativo Ambiental RECICLAR
Proyecto Educativo Ambiental RECICLARProyecto Educativo Ambiental RECICLAR
Proyecto Educativo Ambiental RECICLARverdunsantos
 
Entrega de diplomas Plataforma CREA
Entrega de diplomas Plataforma CREAEntrega de diplomas Plataforma CREA
Entrega de diplomas Plataforma CREA
verdunsantos
 
Entrega de diplomas Plataforma CREA
Entrega de diplomas Plataforma CREAEntrega de diplomas Plataforma CREA
Entrega de diplomas Plataforma CREA
verdunsantos
 
Bailando El cielito
Bailando El cielitoBailando El cielito
Bailando El cielito
verdunsantos
 
Participación en la feria departamental ceibal
Participación en la feria departamental ceibalParticipación en la feria departamental ceibal
Participación en la feria departamental ceibal
verdunsantos
 

Más de verdunsantos (20)

Proyecto anual de intervención escuela 12
Proyecto anual de intervención escuela 12Proyecto anual de intervención escuela 12
Proyecto anual de intervención escuela 12
 
Proyecto Anual de Intervención Escuela 105
Proyecto Anual de Intervención Escuela 105Proyecto Anual de Intervención Escuela 105
Proyecto Anual de Intervención Escuela 105
 
Proyecto Anual de Intervención Escuela 88
Proyecto Anual de Intervención Escuela 88Proyecto Anual de Intervención Escuela 88
Proyecto Anual de Intervención Escuela 88
 
Proyecto Anual Maestra Dinamizadora
Proyecto Anual Maestra DinamizadoraProyecto Anual Maestra Dinamizadora
Proyecto Anual Maestra Dinamizadora
 
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
Proyecto de intervención escuelas atenea 2015
 
Manual para Videoconferencias
Manual para VideoconferenciasManual para Videoconferencias
Manual para Videoconferencias
 
Guía práctica Plataforma CREA parte 2
Guía práctica Plataforma CREA parte 2Guía práctica Plataforma CREA parte 2
Guía práctica Plataforma CREA parte 2
 
Guía práctica Plataforma CREA
Guía práctica Plataforma CREAGuía práctica Plataforma CREA
Guía práctica Plataforma CREA
 
Respaldo de Unidades de la Plataforma CREA
Respaldo de Unidades de la Plataforma CREARespaldo de Unidades de la Plataforma CREA
Respaldo de Unidades de la Plataforma CREA
 
Obra de títeres por video conferencia
Obra de títeres por video conferenciaObra de títeres por video conferencia
Obra de títeres por video conferencia
 
Trabajando en la Wiki
Trabajando en la WikiTrabajando en la Wiki
Trabajando en la Wiki
 
Visionado de video: Población indígena en la Cuenca del Plata
Visionado de video: Población indígena en la Cuenca del PlataVisionado de video: Población indígena en la Cuenca del Plata
Visionado de video: Población indígena en la Cuenca del Plata
 
Inicial festejó el Día del Niño Escolar
Inicial festejó el Día del Niño EscolarInicial festejó el Día del Niño Escolar
Inicial festejó el Día del Niño Escolar
 
Feria Departamental Ceibal 2013
Feria Departamental Ceibal 2013Feria Departamental Ceibal 2013
Feria Departamental Ceibal 2013
 
Una fiesta inolvidable
Una fiesta inolvidableUna fiesta inolvidable
Una fiesta inolvidable
 
Proyecto Educativo Ambiental RECICLAR
Proyecto Educativo Ambiental RECICLARProyecto Educativo Ambiental RECICLAR
Proyecto Educativo Ambiental RECICLAR
 
Entrega de diplomas Plataforma CREA
Entrega de diplomas Plataforma CREAEntrega de diplomas Plataforma CREA
Entrega de diplomas Plataforma CREA
 
Entrega de diplomas Plataforma CREA
Entrega de diplomas Plataforma CREAEntrega de diplomas Plataforma CREA
Entrega de diplomas Plataforma CREA
 
Bailando El cielito
Bailando El cielitoBailando El cielito
Bailando El cielito
 
Participación en la feria departamental ceibal
Participación en la feria departamental ceibalParticipación en la feria departamental ceibal
Participación en la feria departamental ceibal
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Integración de las TIC en la Enseñanza y el Aprendizaje

  • 1. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE Maestra: María del Verdún Santos Garandán Minas, junio 2014
  • 2. Hoy disponemos de variados recursos TIC
  • 3. Constituyen herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que nos permiten procesar, almacenar, producir, recuperar y presentar información de la forma más variada.
  • 4. Forman parte de todos los ámbitos de nuestra vida: - diversión - comunicación - información - trabajo - comercio - educación
  • 5. Determinan: nuevas formas de aprender y de enseñar. Requieren pensar: ¿por qué? , ¿para qué? y ¿cómo? incluirlas en las propuestas áulicas.
  • 6. No se trata de incluirlas como un fin en si mismas. - Han de ser el instrumento mediador para lograr los objetivos que nos planteamos al abordar determinado contenido pedagógico. - Requiere analizar si es pertinente su incorporación en la propuesta que planificamos o si lograremos los mismos resultados sin emplear TIC. - Para lograrlo, debe integrarse a la propuesta, de modo que se torne invisible, lo que determina el surgimiento de pedagogías emergentes.
  • 7. Deben posibilitar a los docentes : - Diseñar espacios que promuevan entornos personales de aprendizaje, con un enfoque centrado en la conectividad. -Realizar una planificación estratégica basada en los intereses de los alumnos. - Atender a la diversidad. - Promover aprendizajes interactivos más allá de las paredes del aula. - Evaluar los procesos de los alumnos, autoevaluarse y promover la co-evaluación. - Reflexionar sobre sus prácticas. - Formar parte de la una comunidad institucional de aprendizaje que implique el intercambio de experiencias entre colegas.
  • 8. Deben posibilitar a los alumnos : - Aprender con otros y de los otros. - Construir aprendizajes significativos. - Seleccionar y analizar críticamente la información pertinente para la actividad que esté realizando. - Pasar de ser consumidores a prosumidores de conocimientos. - Reflexionar sobre sus logros. - Desarrollar competencias para actuar autónoma y responsablemente en la sociedad de la información y el conocimiento.
  • 9. A partir de lo analizado, como lo afirma Picardo, debemos tener en cuenta que la Institución debe verse como: “una comunidad de aprendizaje –o en aprendizaje–, es decir, organizada en equipos de trabajo, que permitan administrar y mediar la sobrecarga de información existente, no sólo en el ámbito de la ciencia, sino por lo que respecta a toda la información que puede generar un valor agregado en el proceso de enseñanza- aprendizaje”.
  • 10. Para ello se requiere : - Promover un liderazgo compartido, que aproveche las potencialidades que presentan cada uno de los actores de la comunidad educativa. - Diseñar nuevos modelos de enseñanza en los que se potencie el aprendizaje distribuido: alumno-alumno, alumno- maestro, maestro-maestro y maestro-alumno-familia. - Propiciar la metacognición. - Promover una cultura digital institucional, que potencie la investigación, el trabajo en equipo y la producción de material educativo.
  • 11. Debemos reflexionar: ¿Qué educación y qué personas se necesitan para enfrentar los desafíos de la sociedad siglo XXI? ¿De qué forma contribuyen las TIC, para promover una educación de calidad? ¿Qué ventajas y qué desventajas presentan las mismas?
  • 12. BIBLIOGRAFÍA: A.N.E.P- Plan CEIBAL (2014)- Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. Más allá de formatos y espacios tradicionales. ÁREA, M. (2010) - Multialfabetización, ciudadanía y cultura digital. Redefinir la escuela del Siglo XXI”. COBO, C. MORAVEC,J. (2011) - Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. MIFSUD, E. (2010) - Buenas prácticas con TIC. PICARDO, O. (2002) – “Pedagogía Informacional: Enseñar a aprender en la Sociedad del Conocimiento” en Revista Iberoamericana de Ciencias, Tecnología, Sociedad e Innovación. OEI Nº 3.