SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos Numérico I

Facultad Nacional de Ingeniería

EJERCICIOS RESUELTOS
MAT – 1105 “ E ”
MÉTODOS NUMERICOS I

DOCENTE: M.Sc.Ing. Edgar Medina Tapia
AUXILIAR: Univ. Jhonny Nina Gutiérrez
FECHA DE EMICION: 22 mayo de 2010

INTEGRACIÓN NUMERICA
1) Usar las fórmulas cerradas de NEWTON cortes (Trapecio, Simpson , Simpson
) de

franjas. Calcular las integrales y comparar resultados y discutirlas.

solución
a.

i
0

0

1

0.1111

1.52354833* 10 −4

2

0.2222

2.43767733* 10 −3

3

0.3333

0.0123407414

4

0.4444

0.0390028372

5

0.5555

0.0952217706

6

0.6666

0.1974518437

7

0.7777

0.3658039543

8

0.8888

0.6240453964

9

Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez

0

1

1

Pág. 1/6
Métodos Numérico I

Facultad Nacional de Ingeniería

Ø METODO DEL TRAPECIO:

Ø METODO SIMPSON

Ø METODO SIMPSON

b.

i
0

-2.3025

1

0.1111

-2.1973

2

0.1222

-2.1020

3

0.1333

-2.0151

4

0.1444

-1.9351

5

0.1555

-1.8611

6

0.1666

-1.792

7

0.1777

-1.727

8

0.1888

-1.667

9
Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez

0.1

0.199=0.2

-1609

Pág. 2/6
Métodos Numérico I

Facultad Nacional de Ingeniería

Ø METODO DEL TRAPECIO:

Ø METODO SIMPSON

Ø METODO SIMPSON

La resolucion directa es:

Resp.: El método que más se acerca es el último “SIMPSON ”

c.

i
0

1

1

0.333

0.7501

2

0.666

0.6002

3

0.999

0.5002

4

1.332

0.4288

5

1.665

0.3752

6

Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez

0

1.998

0.333

Pág. 3/6
Métodos Numérico I

Facultad Nacional de Ingeniería

7

2.331

0.3002

8

2.664

0.2729

9

2.99=3

0.250

Ø METODO DEL TRAPECIO:

Ø METODO SIMPSON

Ø METODO SIMPSON

2) Hallar una aproximación a

usando cuadratura de Gauss con

tres puntos, compara el resultado teórico.
Solución

Para los puntos

Para el primer punto
Donde
Reenlazando en la ecuación
Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez

Pág. 4/6
Métodos Numérico I

Facultad Nacional de Ingeniería

Para el segundo punto
Donde
Reenlazando en la ecuación
Para el tercer punto
Donde
Reenlazando en la ecuación

Finalmente se tiene la integral

Resultado de la Aproximación
Resultado teórico.
3) Calcular la integral doble por el método “Trapecio”
I doble = ∫

∫ sen( x + y ) dydx

2 1

1

n = 2 direcciones " x" , " y"

0

Para el cambio de variable
1

2

G ( x) = ∫ sen ( x + y ) dy ⇒ I doble = ∫ G ( x) dx
0

1

Para el valor de hx en la dirección x
hx =

2 −1
= 0,5
2
h
[G ( x0 ) + 2G ( x1 ) + G ( x2 )]
2
2
1
1
0,5  1
= ∫ G ( x)dx =
∫0 sen(0 + y )dy + 2∫0 sen(0,5 + y )dy + ∫0 sen(1 + y )dy 

1


2 
2

I doble = ∫ G ( x)dx =
1

I doble

Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez

Pág. 5/6
Métodos Numérico I

Facultad Nacional de Ingeniería

Evaluando las integrales para n=2 en dirección y
1− 0
= 0,5
2
1
0,5
∫0 sen( y )dy = 2 [0 + 2(0,4742) + 0,84147] = 0,45

hy =

∫ sen(0,5 + y )dy =
1

0

∫ sen(1 + y )dy =
1

0

0,5
[0,4794 + 2(0,84147) + 0,99749] = 0,78999
2

0,5
[0 + 4(0,3535) + 0,7071] = 1
2

Finalmente reemplazando valores:
I doble = ∫ G ( x ) dx =
2

1

0,5
[0,45 + 2(0,7899 ) + 0,93643 ]
2

I doble = 0,74159

Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez

Pág. 6/6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_bSolucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_b
Victor Jhanpierre Rivera Chavez
 
Calculo integral (liz/rubi/monset)
Calculo integral (liz/rubi/monset)Calculo integral (liz/rubi/monset)
Calculo integral (liz/rubi/monset)
patthyvilla
 
Operaciones fracciones 01
Operaciones fracciones 01Operaciones fracciones 01
Operaciones fracciones 01
Marta Martín
 
Guía de Ejercitación - Factoreo
Guía de Ejercitación - FactoreoGuía de Ejercitación - Factoreo
Guía de Ejercitación - Factoreo
martincascales
 
Presentación Kuong Chang
Presentación Kuong ChangPresentación Kuong Chang
Presentación Kuong Chang
KuongFangChangJara
 
3053
30533053
Problema 14.3
Problema 14.3Problema 14.3
Problema 14.3
Equipo T-Económica
 
Guia factorizarcion
Guia factorizarcionGuia factorizarcion
Guia factorizarcionsitayanis
 
Examen online 1
Examen online 1Examen online 1
Examen online 1
Cesidio Benedetto
 
Capturas de formulas
Capturas de formulas Capturas de formulas
Capturas de formulas
L1U5M3J1LLA
 
Ecuaciones exactas py
Ecuaciones exactas pyEcuaciones exactas py
Ecuaciones exactas py
ingenierops
 
Factorización 3º
Factorización 3ºFactorización 3º
Factorización 3ºLiceo Naval
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNmgarmon965
 
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
Algoritmos adición sustraccion multiplicación divisiónAlgoritmos adición sustraccion multiplicación división
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
victor pilco
 
Ma1111 guia o
Ma1111 guia oMa1111 guia o
Ma1111 guia o
Maft05
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_bSolucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_b
 
Calculo integral (liz/rubi/monset)
Calculo integral (liz/rubi/monset)Calculo integral (liz/rubi/monset)
Calculo integral (liz/rubi/monset)
 
Operaciones fracciones 01
Operaciones fracciones 01Operaciones fracciones 01
Operaciones fracciones 01
 
Guia factorización
Guia factorizaciónGuia factorización
Guia factorización
 
Guía de Ejercitación - Factoreo
Guía de Ejercitación - FactoreoGuía de Ejercitación - Factoreo
Guía de Ejercitación - Factoreo
 
Presentación Kuong Chang
Presentación Kuong ChangPresentación Kuong Chang
Presentación Kuong Chang
 
3053
30533053
3053
 
Problema 14.3
Problema 14.3Problema 14.3
Problema 14.3
 
Guia factorizarcion
Guia factorizarcionGuia factorizarcion
Guia factorizarcion
 
Examen online 1
Examen online 1Examen online 1
Examen online 1
 
Capturas de formulas
Capturas de formulas Capturas de formulas
Capturas de formulas
 
Ecuaciones exactas py
Ecuaciones exactas pyEcuaciones exactas py
Ecuaciones exactas py
 
Factorización 3º
Factorización 3ºFactorización 3º
Factorización 3º
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
 
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
Algoritmos adición sustraccion multiplicación divisiónAlgoritmos adición sustraccion multiplicación división
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
 
Guia 3 algebra
Guia 3 algebraGuia 3 algebra
Guia 3 algebra
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Sexto 4
Sexto 4Sexto 4
Sexto 4
 
Ma1111 guia o
Ma1111 guia oMa1111 guia o
Ma1111 guia o
 
Rm sumatorias
Rm   sumatoriasRm   sumatorias
Rm sumatorias
 

Destacado

Expresione algebraicas enteras
Expresione algebraicas enterasExpresione algebraicas enteras
Expresione algebraicas enterasKarina Miranda
 
Ejercicios resueltos polinomios
Ejercicios resueltos polinomiosEjercicios resueltos polinomios
Ejercicios resueltos polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Series Infinitas
Series InfinitasSeries Infinitas
Series Infinitas
danapam
 
18 series de taylor e de maclaurin
18 series de taylor e de maclaurin18 series de taylor e de maclaurin
18 series de taylor e de maclaurinGabriela Cristina
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitasEmma
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
Michael Dhgfhr
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
FaveeLa Natsuko
 
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICOAPUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
Julio Ruano
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
José
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
Amparocecilia
 
Solucionario de singer
Solucionario de singerSolucionario de singer
Solucionario de singerjonathan
 

Destacado (11)

Expresione algebraicas enteras
Expresione algebraicas enterasExpresione algebraicas enteras
Expresione algebraicas enteras
 
Ejercicios resueltos polinomios
Ejercicios resueltos polinomiosEjercicios resueltos polinomios
Ejercicios resueltos polinomios
 
Series Infinitas
Series InfinitasSeries Infinitas
Series Infinitas
 
18 series de taylor e de maclaurin
18 series de taylor e de maclaurin18 series de taylor e de maclaurin
18 series de taylor e de maclaurin
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
 
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICOAPUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
 
Solucionario de singer
Solucionario de singerSolucionario de singer
Solucionario de singer
 

Similar a Integracion(1)

U2 a3 plan de clase_jose perez
U2 a3 plan de clase_jose perezU2 a3 plan de clase_jose perez
U2 a3 plan de clase_jose perez
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
301301 169 tarea 3
301301 169 tarea 3301301 169 tarea 3
301301 169 tarea 3
jhonrge ibarguen
 
CURSO INTERSEMESTRAL DE INTEGRACIÓN. ENERO 8-12 2024.pdf
CURSO INTERSEMESTRAL DE INTEGRACIÓN. ENERO 8-12 2024.pdfCURSO INTERSEMESTRAL DE INTEGRACIÓN. ENERO 8-12 2024.pdf
CURSO INTERSEMESTRAL DE INTEGRACIÓN. ENERO 8-12 2024.pdf
Pablo García y Colomé
 
Revista Dominicana de Matemáticas ccesa007
Revista Dominicana de Matemáticas  ccesa007Revista Dominicana de Matemáticas  ccesa007
Revista Dominicana de Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Geometria Analitica con GeoGebra(1)Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Jose Oronte Perez
 
Calculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variableCalculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variable
Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua
 
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucionPractica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]
2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]
2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]
Vladimir Rivera Barrera
 
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza RamosSolucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
GLIMEL YANAPA
 
Derivadas expo-loga
Derivadas expo-logaDerivadas expo-loga
Derivadas expo-loga
Santiago Sosa Ordoñez
 
Ejercicios de ecuaciones diferenciales
Ejercicios de ecuaciones diferencialesEjercicios de ecuaciones diferenciales
Ejercicios de ecuaciones diferenciales
Jorge Montilla
 
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
Jose Oronte Perez
 
Eje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp defEje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp def
Diana Dure
 
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinarSolucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
ismaelov44
 
Ejercicios en integral
Ejercicios en integralEjercicios en integral
Ejercicios en integral
Alex Wilfred Pumarrumi Escobar
 
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_ordenForo solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
araselycastro
 
Matematicas-Para-Administracion-y-Economia.pdf
Matematicas-Para-Administracion-y-Economia.pdfMatematicas-Para-Administracion-y-Economia.pdf
Matematicas-Para-Administracion-y-Economia.pdf
elwidetnet
 
Ejercicios de integrales
Ejercicios de integralesEjercicios de integrales
Ejercicios de integrales
Homer Vasquez
 
Pdf 20% analisis numerico
Pdf 20% analisis numericoPdf 20% analisis numerico
Pdf 20% analisis numerico
elvyss
 

Similar a Integracion(1) (20)

U2 a3 plan de clase_jose perez
U2 a3 plan de clase_jose perezU2 a3 plan de clase_jose perez
U2 a3 plan de clase_jose perez
 
301301 169 tarea 3
301301 169 tarea 3301301 169 tarea 3
301301 169 tarea 3
 
CURSO INTERSEMESTRAL DE INTEGRACIÓN. ENERO 8-12 2024.pdf
CURSO INTERSEMESTRAL DE INTEGRACIÓN. ENERO 8-12 2024.pdfCURSO INTERSEMESTRAL DE INTEGRACIÓN. ENERO 8-12 2024.pdf
CURSO INTERSEMESTRAL DE INTEGRACIÓN. ENERO 8-12 2024.pdf
 
Revista Dominicana de Matemáticas ccesa007
Revista Dominicana de Matemáticas  ccesa007Revista Dominicana de Matemáticas  ccesa007
Revista Dominicana de Matemáticas ccesa007
 
Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Geometria Analitica con GeoGebra(1)Geometria Analitica con GeoGebra(1)
Geometria Analitica con GeoGebra(1)
 
Calculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variableCalculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variable
 
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucionPractica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
 
2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]
2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]
2 4 derivada_funciones_trigonometricas[1]
 
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza RamosSolucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
 
Derivadas expo-loga
Derivadas expo-logaDerivadas expo-loga
Derivadas expo-loga
 
Ejercicios de ecuaciones diferenciales
Ejercicios de ecuaciones diferencialesEjercicios de ecuaciones diferenciales
Ejercicios de ecuaciones diferenciales
 
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
 
Eje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp defEje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp def
 
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinarSolucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
 
Ejercicios en integral
Ejercicios en integralEjercicios en integral
Ejercicios en integral
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_ordenForo solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
 
Matematicas-Para-Administracion-y-Economia.pdf
Matematicas-Para-Administracion-y-Economia.pdfMatematicas-Para-Administracion-y-Economia.pdf
Matematicas-Para-Administracion-y-Economia.pdf
 
Ejercicios de integrales
Ejercicios de integralesEjercicios de integrales
Ejercicios de integrales
 
Pdf 20% analisis numerico
Pdf 20% analisis numericoPdf 20% analisis numerico
Pdf 20% analisis numerico
 

Integracion(1)

  • 1. Métodos Numérico I Facultad Nacional de Ingeniería EJERCICIOS RESUELTOS MAT – 1105 “ E ” MÉTODOS NUMERICOS I DOCENTE: M.Sc.Ing. Edgar Medina Tapia AUXILIAR: Univ. Jhonny Nina Gutiérrez FECHA DE EMICION: 22 mayo de 2010 INTEGRACIÓN NUMERICA 1) Usar las fórmulas cerradas de NEWTON cortes (Trapecio, Simpson , Simpson ) de franjas. Calcular las integrales y comparar resultados y discutirlas. solución a. i 0 0 1 0.1111 1.52354833* 10 −4 2 0.2222 2.43767733* 10 −3 3 0.3333 0.0123407414 4 0.4444 0.0390028372 5 0.5555 0.0952217706 6 0.6666 0.1974518437 7 0.7777 0.3658039543 8 0.8888 0.6240453964 9 Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez 0 1 1 Pág. 1/6
  • 2. Métodos Numérico I Facultad Nacional de Ingeniería Ø METODO DEL TRAPECIO: Ø METODO SIMPSON Ø METODO SIMPSON b. i 0 -2.3025 1 0.1111 -2.1973 2 0.1222 -2.1020 3 0.1333 -2.0151 4 0.1444 -1.9351 5 0.1555 -1.8611 6 0.1666 -1.792 7 0.1777 -1.727 8 0.1888 -1.667 9 Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez 0.1 0.199=0.2 -1609 Pág. 2/6
  • 3. Métodos Numérico I Facultad Nacional de Ingeniería Ø METODO DEL TRAPECIO: Ø METODO SIMPSON Ø METODO SIMPSON La resolucion directa es: Resp.: El método que más se acerca es el último “SIMPSON ” c. i 0 1 1 0.333 0.7501 2 0.666 0.6002 3 0.999 0.5002 4 1.332 0.4288 5 1.665 0.3752 6 Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez 0 1.998 0.333 Pág. 3/6
  • 4. Métodos Numérico I Facultad Nacional de Ingeniería 7 2.331 0.3002 8 2.664 0.2729 9 2.99=3 0.250 Ø METODO DEL TRAPECIO: Ø METODO SIMPSON Ø METODO SIMPSON 2) Hallar una aproximación a usando cuadratura de Gauss con tres puntos, compara el resultado teórico. Solución Para los puntos Para el primer punto Donde Reenlazando en la ecuación Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez Pág. 4/6
  • 5. Métodos Numérico I Facultad Nacional de Ingeniería Para el segundo punto Donde Reenlazando en la ecuación Para el tercer punto Donde Reenlazando en la ecuación Finalmente se tiene la integral Resultado de la Aproximación Resultado teórico. 3) Calcular la integral doble por el método “Trapecio” I doble = ∫ ∫ sen( x + y ) dydx 2 1 1 n = 2 direcciones " x" , " y" 0 Para el cambio de variable 1 2 G ( x) = ∫ sen ( x + y ) dy ⇒ I doble = ∫ G ( x) dx 0 1 Para el valor de hx en la dirección x hx = 2 −1 = 0,5 2 h [G ( x0 ) + 2G ( x1 ) + G ( x2 )] 2 2 1 1 0,5  1 = ∫ G ( x)dx = ∫0 sen(0 + y )dy + 2∫0 sen(0,5 + y )dy + ∫0 sen(1 + y )dy   1   2  2 I doble = ∫ G ( x)dx = 1 I doble Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez Pág. 5/6
  • 6. Métodos Numérico I Facultad Nacional de Ingeniería Evaluando las integrales para n=2 en dirección y 1− 0 = 0,5 2 1 0,5 ∫0 sen( y )dy = 2 [0 + 2(0,4742) + 0,84147] = 0,45 hy = ∫ sen(0,5 + y )dy = 1 0 ∫ sen(1 + y )dy = 1 0 0,5 [0,4794 + 2(0,84147) + 0,99749] = 0,78999 2 0,5 [0 + 4(0,3535) + 0,7071] = 1 2 Finalmente reemplazando valores: I doble = ∫ G ( x ) dx = 2 1 0,5 [0,45 + 2(0,7899 ) + 0,93643 ] 2 I doble = 0,74159 Aux. Jhonny-Nina-Gutiérrez Pág. 6/6