SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS PRINCIPALES
 El testigo debe estar habilitado.
 Debe haber sido ofrecido como tal.
 Debe tener un extremo sobre el qué declarar.
 Hacerle conocer sus Derechos.
 El Juez no debe participar en el interrogatorio.
TESTIGO HABILITADO
 Todo testigo está habilitado para declarar. Art. 162.1
 Es necesario verificar su idoneidad física. Art. 162.2
 El interprete. Art. 171.2
 El psicólogo y familiar. Art. 172.3
MARCO TESTIMONIAL
 El testigo narra sobre hechos. Art. 166.1
 Deben precisar la razón o fundamento de su
conocimiento. Art. 378.2
 Debe tener un punto sobre el cual versará la
declaración. Art. 349.1.h) --- art. 352.5.b)
 El hecho y las personas: Art. 170.5
HACERLE CONOCER SUS
DERECHOS.
 Derecho a no declarar contra sí mismo. Art. 163.2
 Derecho a abstenerse de declarar Art. 165º.1
EL JUEZ NO INTERROGA
 Es imparcial.
 No tiene una teoría del caso.
 Sólo es excepcional para aclaraciones. Art.
375.4
ART. 357.4
El Juez durante el desarrollo de la actividad probatoria
ejerce sus poderes para conducirla regularmente. Puede
intervenir cuando lo considere necesario a fin de que el
Fiscal o los abogados de las partes hagan los
esclarecimientos que se les requiera o,
excepcionalmente, para interrogar a los órganos de
prueba sólo cuando hubiera quedado algún vacío.
PLANEACION DEL INTERROGATORIO
 Preparar al testigo.
 Precisar el objetivo de su testimonio.
 Estudiar su fortaleza y sus debilidades.
 Ordenarlos tempo-espacialmente.
 Identificar al testigo estrella.
LAS PREGUNTAS
Art. 376.2.c)
 Deben ser directas.
 Claras.
 Deben ser Pertinentes.
 Deben ser útiles.
DIRECTA
La pregunta es abierta. No sugestiona. No induce. Permite
la espontaneidad.
DIRECTA
Forma correcta:
--- ¿Podrías decirnos a qué se dedica?
--- Soy panadero.
Forma incorrecta:
¿Es cierto que el acusado aquí presente le arrebató su
cartera el día 05 de julio del 2010, a las 10 de la
mañana en la plaza “nuestro Cristo redentor” de esta
ciudad?
Sí.
CLARIDAD
No puede ser confuso, oscuro.
--- ¿qué hizo cuando se enteró que había sido estafada?
 Forma incorrecta:
--- ¿Luego de la estafa Ud puso una demanda de
indemnización por responsabilidad extrancontractual?
PERTINENTES
Debe respetar el marco del interrogatorio.
UTIL
Debe fortalecer la Teoría del Caso.
PREGUNTA DE TRANSICION
Cambia de lugar y escenario.
--- Cambiando de pregunta: Ya en el terreno invadido
¿Qué fue lo que hizo?
--- Me percaté que habían animales muertos.
LIBRE EXPLICACION
El testigo narra a su libre voluntad y sin
control.
LIBRE EXPLICACION
 -¿Ud. tiene auto?
 -Tenía, pero ya no.
 -¿Qué pasó?
 -Me lo robaron.
 -¿Puede decirnos cómo ocurrió ese robo?
 -Fue la semana pasada, como a eso de las once de la
noche; yo iba por …..
DE DETALLE
Preguntas específicas que guían al testigo.
DE DETALLE
--- ¿Y cuándo llegó a su casa ¿A dónde se dirigió?
--- A mi cuarto.
--- ¿Qué había en su cuarto.
---- Estaba desordenado.
---- ¿Cuánto tiempo se quedó ahí.
---- Como cinco minutos.
---- ¿Luego a donde se dirigió?
---- Salí a buscar a mi hija.
----- ¿A qué hora la buscó?
---- A las seis de la tarde
ORDEN DEL INTERROGATORIO
 Acreditación
 El objeto del testimonio.
 Cierre.
PREGUNTAS DE ACREDITACION
 Art. 170.5
 Identifica al testigo.
 Lo humaniza.
 Presenta su credibilidad.
RECOMENDACION
 No abandone a su testigo. Préstele atención.
 Tome notas.
 Trátelo con amabilidad. Que agarre
confianza.
 Anticipe el contrainterrogatorio.
(confrontación)
Pregunta de cierre.
 La respuesta que condensa el tema.
 Perdurará en la idea del juez.
Pregunta de cierre.
 Señora Alba, le haré una última pregunta y le
agradecería mucho que fuese clara en su respuesta
para poder concluir rápido: ¿Fue el Alcalde el que
ordenó que se pagará a la persona de Juan Pérez?
 No, fue Carlos López quien me ordenó que sacara el
dinero para ese pago.
 Muchas gracias señora. Eso es todo señor Juez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penalProceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penal
Asociados"J & J".
 
audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
jeronimo32
 
Tres momentos de la estructura del interrogatorio
Tres momentos de la estructura del interrogatorioTres momentos de la estructura del interrogatorio
Tres momentos de la estructura del interrogatorio
Alexander Guillén Díaz
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
Jorge Luis Benavente Quispe
 
Cnpp cuadro corregido
Cnpp cuadro corregidoCnpp cuadro corregido
Cnpp cuadro corregido
ana ponce
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalSofia Lima Herrera
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorioInterrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Alexander Guillén Díaz
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
Rosario Canales
 
El Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
El Proceso de Inconstitucionalidad en la JurisprudenciaEl Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
El Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
Mitzi Linares Vizcarra
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorioInterrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Juan Carlos Garcés Delgado
 
Teoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralTeoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralmane7887
 
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Jorge Valda
 
La teoria del caso
La teoria del casoLa teoria del caso
La teoria del caso
Colegio de Abogados de Lima
 
Derecho procesal penal_5_semestre
Derecho procesal penal_5_semestreDerecho procesal penal_5_semestre
Derecho procesal penal_5_semestre
Jose Luis Alcantara
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosexoticaro
 
Comprobacion de testamento casacion
Comprobacion de testamento casacionComprobacion de testamento casacion
Comprobacion de testamento casacion
Silvia Marca Añasco
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Proceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penalProceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penal
 
audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
 
Contrainterrogatorio
ContrainterrogatorioContrainterrogatorio
Contrainterrogatorio
 
Tres momentos de la estructura del interrogatorio
Tres momentos de la estructura del interrogatorioTres momentos de la estructura del interrogatorio
Tres momentos de la estructura del interrogatorio
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
 
Cnpp cuadro corregido
Cnpp cuadro corregidoCnpp cuadro corregido
Cnpp cuadro corregido
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorioInterrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
 
El Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
El Proceso de Inconstitucionalidad en la JurisprudenciaEl Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
El Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorioInterrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
 
Teoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralTeoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oral
 
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
 
La teoria del caso
La teoria del casoLa teoria del caso
La teoria del caso
 
Derecho procesal penal_5_semestre
Derecho procesal penal_5_semestreDerecho procesal penal_5_semestre
Derecho procesal penal_5_semestre
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicos
 
Comprobacion de testamento casacion
Comprobacion de testamento casacionComprobacion de testamento casacion
Comprobacion de testamento casacion
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 

Destacado

Tecnicas de interrogatorio
Tecnicas de interrogatorioTecnicas de interrogatorio
Tecnicas de interrogatorio
PaoLo Mena
 
Técnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policialTécnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policialMónica Rojas
 
A. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorioA. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorioDAVID ROUGERIO CRUZ
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2Rogelio Armando
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
Equipo12KB
 
Que es el interrogatorio.ppt power point
Que es el interrogatorio.ppt power pointQue es el interrogatorio.ppt power point
Que es el interrogatorio.ppt power pointHernan020411
 
Interrogatorio Clínico
Interrogatorio ClínicoInterrogatorio Clínico
Interrogatorio Clínico
Darkie Phantomhive
 
Interrogatorio Clinico
Interrogatorio ClinicoInterrogatorio Clinico
Interrogatorio Clinicoseccionb2010
 
Manual de interrogatorios_escuela_de_las_americas
Manual de interrogatorios_escuela_de_las_americasManual de interrogatorios_escuela_de_las_americas
Manual de interrogatorios_escuela_de_las_americaspsicoseptiembre
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesLa salud que queremos
 
perito peritAJE
perito peritAJEperito peritAJE
perito peritAJE
Jessica Moreno
 
El perito en el juicio oral diapositiva
El perito en el juicio oral diapositivaEl perito en el juicio oral diapositiva
El perito
El peritoEl perito
El peritoyesi345
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
Investigación Peritos Forenses
 
Tema 4. qué es el interrogatorio aplicado a la policiología.
Tema 4. qué es el interrogatorio aplicado a la policiología.Tema 4. qué es el interrogatorio aplicado a la policiología.
Tema 4. qué es el interrogatorio aplicado a la policiología.
Laura O. Eguia Magaña
 
La IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio Adversarial
La IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio  AdversarialLa IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio  Adversarial
La IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio AdversarialSTDGAT
 

Destacado (20)

Tecnicas de interrogatorio
Tecnicas de interrogatorioTecnicas de interrogatorio
Tecnicas de interrogatorio
 
Técnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policialTécnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policial
 
A. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorioA. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorio
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
 
Interrogatorio al perito
Interrogatorio al peritoInterrogatorio al perito
Interrogatorio al perito
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
 
Que es el interrogatorio.ppt power point
Que es el interrogatorio.ppt power pointQue es el interrogatorio.ppt power point
Que es el interrogatorio.ppt power point
 
Interrogatorio Clínico
Interrogatorio ClínicoInterrogatorio Clínico
Interrogatorio Clínico
 
Estrategias para una buena defensa
Estrategias para una buena defensaEstrategias para una buena defensa
Estrategias para una buena defensa
 
Interrogatorio Clinico
Interrogatorio ClinicoInterrogatorio Clinico
Interrogatorio Clinico
 
13 11-10 interrogatorio
13 11-10 interrogatorio13 11-10 interrogatorio
13 11-10 interrogatorio
 
Manual de interrogatorios_escuela_de_las_americas
Manual de interrogatorios_escuela_de_las_americasManual de interrogatorios_escuela_de_las_americas
Manual de interrogatorios_escuela_de_las_americas
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajes
 
perito peritAJE
perito peritAJEperito peritAJE
perito peritAJE
 
El perito en el juicio oral diapositiva
El perito en el juicio oral diapositivaEl perito en el juicio oral diapositiva
El perito en el juicio oral diapositiva
 
Clase 2 peritos
Clase 2 peritosClase 2 peritos
Clase 2 peritos
 
El perito
El peritoEl perito
El perito
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
 
Tema 4. qué es el interrogatorio aplicado a la policiología.
Tema 4. qué es el interrogatorio aplicado a la policiología.Tema 4. qué es el interrogatorio aplicado a la policiología.
Tema 4. qué es el interrogatorio aplicado a la policiología.
 
La IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio Adversarial
La IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio  AdversarialLa IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio  Adversarial
La IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio Adversarial
 

Similar a INTERROGATORIO

Del interrogatorio y contrainterrogatorio para peritos
Del interrogatorio y contrainterrogatorio para peritosDel interrogatorio y contrainterrogatorio para peritos
Del interrogatorio y contrainterrogatorio para peritos
Juan Carlos Garcés Delgado
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Belenm10
 
CLASIFICACIÓN DE TESTIGOS.ppt
CLASIFICACIÓN DE TESTIGOS.pptCLASIFICACIÓN DE TESTIGOS.ppt
CLASIFICACIÓN DE TESTIGOS.ppt
GUIDOESCOBAR5
 
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSRLos alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSRCaso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tecnicas de Entrevista I.ppt
Tecnicas de  Entrevista I.pptTecnicas de  Entrevista I.ppt
Tecnicas de Entrevista I.ppt
JesusOlivaresSalas
 
TECNICAS DE INTERROGATORIO POLICIAL.pdf
TECNICAS DE INTERROGATORIO POLICIAL.pdfTECNICAS DE INTERROGATORIO POLICIAL.pdf
TECNICAS DE INTERROGATORIO POLICIAL.pdf
griseldarodriguez61
 
Clasificación de testigos
Clasificación de testigosClasificación de testigos
Clasificación de testigos
Monica Torres
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
Jeison Rambal
 
Técnicas de litigacion oral aplicadas a audiencia
Técnicas de litigacion oral aplicadas a audienciaTécnicas de litigacion oral aplicadas a audiencia
Técnicas de litigacion oral aplicadas a audiencia
Juan Carlos Garcés Delgado
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Anaid Campos
 
Curso de Litigio #NSJP. interrogatorio
Curso de Litigio #NSJP. interrogatorioCurso de Litigio #NSJP. interrogatorio
Curso de Litigio #NSJP. interrogatorio
Abogado Morelos
 
Tecnicas-de-Interrogatorio-y-Contrainterrogatorio.pptx
Tecnicas-de-Interrogatorio-y-Contrainterrogatorio.pptxTecnicas-de-Interrogatorio-y-Contrainterrogatorio.pptx
Tecnicas-de-Interrogatorio-y-Contrainterrogatorio.pptx
KelynMaldonado1
 
6-Contrainterrogatorio-Curso-en-Técnicas-Básicas-para-el-litigio-Oral-Penal-T...
6-Contrainterrogatorio-Curso-en-Técnicas-Básicas-para-el-litigio-Oral-Penal-T...6-Contrainterrogatorio-Curso-en-Técnicas-Básicas-para-el-litigio-Oral-Penal-T...
6-Contrainterrogatorio-Curso-en-Técnicas-Básicas-para-el-litigio-Oral-Penal-T...
Efrain Castro
 
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios PolicialesENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ
 
Observación de un video de audiencia pública de formulacion de acusacion
Observación de un video de audiencia pública de formulacion  de acusacionObservación de un video de audiencia pública de formulacion  de acusacion
Observación de un video de audiencia pública de formulacion de acusacionandreacas
 
TECNICAS DE ENTREVISTA
TECNICAS DE ENTREVISTATECNICAS DE ENTREVISTA
TECNICAS DE ENTREVISTA
adenisvasquezramirez
 
Como preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del casoComo preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del caso
Mario ya?z
 
Técnicas de entrevista del FBI
Técnicas de entrevista  del FBITécnicas de entrevista  del FBI
Técnicas de entrevista del FBI
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a INTERROGATORIO (20)

Del interrogatorio y contrainterrogatorio para peritos
Del interrogatorio y contrainterrogatorio para peritosDel interrogatorio y contrainterrogatorio para peritos
Del interrogatorio y contrainterrogatorio para peritos
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
CLASIFICACIÓN DE TESTIGOS.ppt
CLASIFICACIÓN DE TESTIGOS.pptCLASIFICACIÓN DE TESTIGOS.ppt
CLASIFICACIÓN DE TESTIGOS.ppt
 
Los alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSRLos alegatos preliminares_IAFJSR
Los alegatos preliminares_IAFJSR
 
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSRCaso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
 
Tecnicas de Entrevista I.ppt
Tecnicas de  Entrevista I.pptTecnicas de  Entrevista I.ppt
Tecnicas de Entrevista I.ppt
 
TECNICAS DE INTERROGATORIO POLICIAL.pdf
TECNICAS DE INTERROGATORIO POLICIAL.pdfTECNICAS DE INTERROGATORIO POLICIAL.pdf
TECNICAS DE INTERROGATORIO POLICIAL.pdf
 
Clasificación de testigos
Clasificación de testigosClasificación de testigos
Clasificación de testigos
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
4interrogatorio (2)
4interrogatorio (2)4interrogatorio (2)
4interrogatorio (2)
 
Técnicas de litigacion oral aplicadas a audiencia
Técnicas de litigacion oral aplicadas a audienciaTécnicas de litigacion oral aplicadas a audiencia
Técnicas de litigacion oral aplicadas a audiencia
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Curso de Litigio #NSJP. interrogatorio
Curso de Litigio #NSJP. interrogatorioCurso de Litigio #NSJP. interrogatorio
Curso de Litigio #NSJP. interrogatorio
 
Tecnicas-de-Interrogatorio-y-Contrainterrogatorio.pptx
Tecnicas-de-Interrogatorio-y-Contrainterrogatorio.pptxTecnicas-de-Interrogatorio-y-Contrainterrogatorio.pptx
Tecnicas-de-Interrogatorio-y-Contrainterrogatorio.pptx
 
6-Contrainterrogatorio-Curso-en-Técnicas-Básicas-para-el-litigio-Oral-Penal-T...
6-Contrainterrogatorio-Curso-en-Técnicas-Básicas-para-el-litigio-Oral-Penal-T...6-Contrainterrogatorio-Curso-en-Técnicas-Básicas-para-el-litigio-Oral-Penal-T...
6-Contrainterrogatorio-Curso-en-Técnicas-Básicas-para-el-litigio-Oral-Penal-T...
 
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios PolicialesENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
 
Observación de un video de audiencia pública de formulacion de acusacion
Observación de un video de audiencia pública de formulacion  de acusacionObservación de un video de audiencia pública de formulacion  de acusacion
Observación de un video de audiencia pública de formulacion de acusacion
 
TECNICAS DE ENTREVISTA
TECNICAS DE ENTREVISTATECNICAS DE ENTREVISTA
TECNICAS DE ENTREVISTA
 
Como preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del casoComo preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del caso
 
Técnicas de entrevista del FBI
Técnicas de entrevista  del FBITécnicas de entrevista  del FBI
Técnicas de entrevista del FBI
 

Más de Junior Lino Mera Carrasco (20)

Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013
 
Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
 
050712
050712050712
050712
 
040712
040712040712
040712
 
270612 280612
270612 280612270612 280612
270612 280612
 
220612
220612220612
220612
 
210612
210612210612
210612
 
200612
200612200612
200612
 
150612
150612150612
150612
 
080612
080612080612
080612
 
070612
070612070612
070612
 
300512
300512300512
300512
 
240512
240512240512
240512
 
230512
230512230512
230512
 
170512
170512170512
170512
 
180512 2
180512 2180512 2
180512 2
 
180512 1
180512 1180512 1
180512 1
 
160512
160512160512
160512
 
110512
110512110512
110512
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

INTERROGATORIO

  • 1.
  • 2. REGLAS PRINCIPALES  El testigo debe estar habilitado.  Debe haber sido ofrecido como tal.  Debe tener un extremo sobre el qué declarar.  Hacerle conocer sus Derechos.  El Juez no debe participar en el interrogatorio.
  • 3. TESTIGO HABILITADO  Todo testigo está habilitado para declarar. Art. 162.1  Es necesario verificar su idoneidad física. Art. 162.2  El interprete. Art. 171.2  El psicólogo y familiar. Art. 172.3
  • 4. MARCO TESTIMONIAL  El testigo narra sobre hechos. Art. 166.1  Deben precisar la razón o fundamento de su conocimiento. Art. 378.2  Debe tener un punto sobre el cual versará la declaración. Art. 349.1.h) --- art. 352.5.b)  El hecho y las personas: Art. 170.5
  • 5. HACERLE CONOCER SUS DERECHOS.  Derecho a no declarar contra sí mismo. Art. 163.2  Derecho a abstenerse de declarar Art. 165º.1
  • 6. EL JUEZ NO INTERROGA  Es imparcial.  No tiene una teoría del caso.  Sólo es excepcional para aclaraciones. Art. 375.4
  • 7. ART. 357.4 El Juez durante el desarrollo de la actividad probatoria ejerce sus poderes para conducirla regularmente. Puede intervenir cuando lo considere necesario a fin de que el Fiscal o los abogados de las partes hagan los esclarecimientos que se les requiera o, excepcionalmente, para interrogar a los órganos de prueba sólo cuando hubiera quedado algún vacío.
  • 8. PLANEACION DEL INTERROGATORIO  Preparar al testigo.  Precisar el objetivo de su testimonio.  Estudiar su fortaleza y sus debilidades.  Ordenarlos tempo-espacialmente.  Identificar al testigo estrella.
  • 9. LAS PREGUNTAS Art. 376.2.c)  Deben ser directas.  Claras.  Deben ser Pertinentes.  Deben ser útiles.
  • 10. DIRECTA La pregunta es abierta. No sugestiona. No induce. Permite la espontaneidad.
  • 11. DIRECTA Forma correcta: --- ¿Podrías decirnos a qué se dedica? --- Soy panadero. Forma incorrecta: ¿Es cierto que el acusado aquí presente le arrebató su cartera el día 05 de julio del 2010, a las 10 de la mañana en la plaza “nuestro Cristo redentor” de esta ciudad? Sí.
  • 12. CLARIDAD No puede ser confuso, oscuro. --- ¿qué hizo cuando se enteró que había sido estafada?  Forma incorrecta: --- ¿Luego de la estafa Ud puso una demanda de indemnización por responsabilidad extrancontractual?
  • 13. PERTINENTES Debe respetar el marco del interrogatorio.
  • 14. UTIL Debe fortalecer la Teoría del Caso.
  • 15. PREGUNTA DE TRANSICION Cambia de lugar y escenario. --- Cambiando de pregunta: Ya en el terreno invadido ¿Qué fue lo que hizo? --- Me percaté que habían animales muertos.
  • 16. LIBRE EXPLICACION El testigo narra a su libre voluntad y sin control.
  • 17. LIBRE EXPLICACION  -¿Ud. tiene auto?  -Tenía, pero ya no.  -¿Qué pasó?  -Me lo robaron.  -¿Puede decirnos cómo ocurrió ese robo?  -Fue la semana pasada, como a eso de las once de la noche; yo iba por …..
  • 18. DE DETALLE Preguntas específicas que guían al testigo.
  • 19. DE DETALLE --- ¿Y cuándo llegó a su casa ¿A dónde se dirigió? --- A mi cuarto. --- ¿Qué había en su cuarto. ---- Estaba desordenado. ---- ¿Cuánto tiempo se quedó ahí. ---- Como cinco minutos. ---- ¿Luego a donde se dirigió? ---- Salí a buscar a mi hija. ----- ¿A qué hora la buscó? ---- A las seis de la tarde
  • 20. ORDEN DEL INTERROGATORIO  Acreditación  El objeto del testimonio.  Cierre.
  • 21. PREGUNTAS DE ACREDITACION  Art. 170.5  Identifica al testigo.  Lo humaniza.  Presenta su credibilidad.
  • 22. RECOMENDACION  No abandone a su testigo. Préstele atención.  Tome notas.  Trátelo con amabilidad. Que agarre confianza.  Anticipe el contrainterrogatorio. (confrontación)
  • 23. Pregunta de cierre.  La respuesta que condensa el tema.  Perdurará en la idea del juez.
  • 24. Pregunta de cierre.  Señora Alba, le haré una última pregunta y le agradecería mucho que fuese clara en su respuesta para poder concluir rápido: ¿Fue el Alcalde el que ordenó que se pagará a la persona de Juan Pérez?  No, fue Carlos López quien me ordenó que sacara el dinero para ese pago.  Muchas gracias señora. Eso es todo señor Juez.

Notas del editor

  1. El TESTIGO ESTRELLA ES EL QUE CONMUEVE, EL QUE CONVENCE.
  2. OJO CON LAS DEBILIDADES