SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVALOS DE
CONFIANZA
Adriana Martinez Paez
8-17-2022
Objetivo: Calcular los intervalos de confianza de los rendimientos de acciones.
Introducción
Para poder tomar decisiones mejores decisiones es necesario analizar la información que
tenemos. las ciencias de datos y estadísticas básicas nos pueden ayudar con esto. Un
cálculo importante es el intervalo de confianza, la cual cambia dependiendo el tamaño de la
muestra y el porcentaje de confianza deseado. A continuación, analizaremos los intervalos
de confianza de los rendimientos de las acciones de Amazon y Apple, para ver cual es
mejor comprar.
Base de datos de Amazon y Apple con sus rendimientos y cálculo de la media y la desviación
estándar de cada uno de los rendimientos.
Día Amazon Apple Rendimiento
Amazon
Rendimiento
Apple
1 10.5 10.87 0.0000 0.0000
2 13.6 14.94 0.2587 0.3180
3 14.6 18.31 0.0710 0.2034
4 18.0 15.08 0.2094 -0.1941
5 16.0 16.49 -0.1178 0.0894
6 13.0 13.48 -0.2076 -0.2015
7 9.5 14.95 -0.3137 0.1035
8 8.8 15.05 -0.0765 0.0067
9 9.0 14.76 0.0225 -0.0195
10 10.0 16.28 0.1054 0.0980
11 11.2 15.78 0.1133 -0.0312
12 18.0 16.45 0.4745 0.0416
13 13.7 17.06 -0.2730 0.0364
14 14.5 17.39 0.0568 0.0192
15 17.0 16.32 0.1591 -0.0635
0.0344 0.0290
0.2172 0.1376
Promedio
Desviacion estandar (Riesgo)
a. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV”, encuentra el valor z (este es
necesario para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar,
para poder construir un intervalo del 95% de confianza.
z =DISTR.NORM.ESTAND.INV (1-0.05/2) = 1.96
b. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV, encuentra el valor z (este es
necesario para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar,
para poder construir un intervalo del 99% de confianza.
z =DISTR.NORM.ESTAND.INV (1-0.01/2) = 2.58
c. Con el tamaño de muestra (n=14) calcula el intervalo de confianza del 95% para cada
una las medias poblacionales de los rendimientos de Amazon y de Apple.
Se uso la formula de intervalo de confianza y junto con la ayuda de Excel se sacaron los
valores para:
Para Amazon
=INTERVALO.CONFIANZA. NORM (0.05,0.2172,14) = 0.113750064
=0.0344±0.1137
Resultado:
Amazon [0.1482, -0.0793]
Para Apple
=INTERVALO.CONFIANZA. NORM (0.05,0.1376,14) = 0.072082833
=0.0290±0.07208
Resultado:
Apple [0.1011, -0.0431]
d. Cuando cambias de nivel de confianza, digamos de 95% a 99%, ¿Por qué los intervalos
de confianza se hacen más grandes?
Porque entre menos probabilidad de confianza, más grande puede ser el error. Si escogemos
una probabilidad más grande, tendremos valores menos precisos, pero menos probabilidad de
cometer un error.

Más contenido relacionado

Similar a INTERVALOS DE CONFIANZA.docx

Tarea de Estadistica
Tarea de EstadisticaTarea de Estadistica
Tarea de EstadisticaMauricioM18
 
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y appleActividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y appleJesus Ramirez Gongora
 
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negociosIntroducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negociosPedroEdilbertoSolsCe
 
Proyecto individual estadistica
Proyecto individual estadisticaProyecto individual estadistica
Proyecto individual estadisticaManuelTorresZarate
 
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdf
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdfEval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdf
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdfRoberto Strociak
 
Introducción a Estadística básica para los negocios
Introducción a Estadística básica para los negociosIntroducción a Estadística básica para los negocios
Introducción a Estadística básica para los negociosFRANCISCOULISESCARRE
 
Proyecto individual karen rdz
Proyecto individual   karen rdzProyecto individual   karen rdz
Proyecto individual karen rdzKaren Rodriquez
 
Intervalos de confianza proyecto final
Intervalos de confianza proyecto finalIntervalos de confianza proyecto final
Intervalos de confianza proyecto finalIndraFrancisco
 

Similar a INTERVALOS DE CONFIANZA.docx (10)

Tarea de Estadistica
Tarea de EstadisticaTarea de Estadistica
Tarea de Estadistica
 
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y appleActividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple
 
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negociosIntroducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
 
Proyecto individual estadistica
Proyecto individual estadisticaProyecto individual estadistica
Proyecto individual estadistica
 
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdf
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdfEval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdf
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdf
 
Proyecto ESTEBAN BASTIDAS
Proyecto ESTEBAN BASTIDASProyecto ESTEBAN BASTIDAS
Proyecto ESTEBAN BASTIDAS
 
Introducción a Estadística básica para los negocios
Introducción a Estadística básica para los negociosIntroducción a Estadística básica para los negocios
Introducción a Estadística básica para los negocios
 
Proyecto individual karen rdz
Proyecto individual   karen rdzProyecto individual   karen rdz
Proyecto individual karen rdz
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza proyecto final
Intervalos de confianza proyecto finalIntervalos de confianza proyecto final
Intervalos de confianza proyecto final
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

INTERVALOS DE CONFIANZA.docx

  • 2. Objetivo: Calcular los intervalos de confianza de los rendimientos de acciones. Introducción Para poder tomar decisiones mejores decisiones es necesario analizar la información que tenemos. las ciencias de datos y estadísticas básicas nos pueden ayudar con esto. Un cálculo importante es el intervalo de confianza, la cual cambia dependiendo el tamaño de la muestra y el porcentaje de confianza deseado. A continuación, analizaremos los intervalos de confianza de los rendimientos de las acciones de Amazon y Apple, para ver cual es mejor comprar. Base de datos de Amazon y Apple con sus rendimientos y cálculo de la media y la desviación estándar de cada uno de los rendimientos. Día Amazon Apple Rendimiento Amazon Rendimiento Apple 1 10.5 10.87 0.0000 0.0000 2 13.6 14.94 0.2587 0.3180 3 14.6 18.31 0.0710 0.2034 4 18.0 15.08 0.2094 -0.1941 5 16.0 16.49 -0.1178 0.0894 6 13.0 13.48 -0.2076 -0.2015 7 9.5 14.95 -0.3137 0.1035 8 8.8 15.05 -0.0765 0.0067 9 9.0 14.76 0.0225 -0.0195 10 10.0 16.28 0.1054 0.0980 11 11.2 15.78 0.1133 -0.0312 12 18.0 16.45 0.4745 0.0416 13 13.7 17.06 -0.2730 0.0364 14 14.5 17.39 0.0568 0.0192 15 17.0 16.32 0.1591 -0.0635 0.0344 0.0290 0.2172 0.1376 Promedio Desviacion estandar (Riesgo)
  • 3. a. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV”, encuentra el valor z (este es necesario para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar, para poder construir un intervalo del 95% de confianza. z =DISTR.NORM.ESTAND.INV (1-0.05/2) = 1.96 b. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV, encuentra el valor z (este es necesario para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar, para poder construir un intervalo del 99% de confianza. z =DISTR.NORM.ESTAND.INV (1-0.01/2) = 2.58 c. Con el tamaño de muestra (n=14) calcula el intervalo de confianza del 95% para cada una las medias poblacionales de los rendimientos de Amazon y de Apple. Se uso la formula de intervalo de confianza y junto con la ayuda de Excel se sacaron los valores para: Para Amazon =INTERVALO.CONFIANZA. NORM (0.05,0.2172,14) = 0.113750064 =0.0344±0.1137 Resultado: Amazon [0.1482, -0.0793] Para Apple =INTERVALO.CONFIANZA. NORM (0.05,0.1376,14) = 0.072082833 =0.0290±0.07208 Resultado: Apple [0.1011, -0.0431] d. Cuando cambias de nivel de confianza, digamos de 95% a 99%, ¿Por qué los intervalos de confianza se hacen más grandes? Porque entre menos probabilidad de confianza, más grande puede ser el error. Si escogemos una probabilidad más grande, tendremos valores menos precisos, pero menos probabilidad de cometer un error.