SlideShare una empresa de Scribd logo
Marvelia Fajardo Badillo
Introducción
                  
 La sal resulta una de las    Los animales sometidos a
                                restricciones en el consumo
  sustancias necesaria en       de sales cuando disponen de
  la dieta de los animales.     ellas tienden a comer
                                cantidades excesivas,
  En ciertas condiciones        cuando existe
  esta intoxicación se          disponibilidad de agua
                                suficiente el sobre consumo
  produce en el grado de        se excreta por la orina en
  hambre de sal y la            horas subsiguientes, pero
                                cuando cualesquiera de los
  disponibilidad de agua        múltiples factores limitan el
  existente.                    consumo de agua, se
                                producen manifestaciones
                                tóxicas.

 La muerte producida        La sal resulta una de las
  por la intoxicación se      sustancias necesaria en
  debe a un trastorno en      la dieta de los animales.
  el equilibrio del agua      En ciertas condiciones
  de los tejidos, que         esta intoxicación se
  determinan la               produce en el grado de
  incapacidad de los          hambre de sal y la
  riñones y del tracto        disponibilidad de agua
  digestivo para eliminar     existente.
  el exceso en la sangre.
DL50 aguda para el
        NACL
          
Sustancia química   DL50, rata macho, vía oral;
                    mg/kg de peso corporal

Cloruro de Sodio    3,000
Porcinos
                      
 La afección ocurre con mucha frecuencia en cerdos y
  se debe casi siempre a restricción en el agua de
  bebida; en efecto, el nivel corriente de sal en la ración
  porcina (0.4-0.5%) se hace tóxico careciendo el
  ganado de suficiente ingesta de agua.
 Los cerdos afectados muestran una sintomatología
  nerviosa que se confunde fácilmente con la
  producida por la peste porcina clásica, enfermedad
  de Aujeszky, meningitis estreptocócica y otras
  afecciones

 Se ha comprobado que la administración diaria de
  227g durante tres meses no produjo caso mortal.
 Por otra parte Bohositewicz. Comprobó que 3 o 4g
  de ClNa por Kg. Añadido a papas y salvado de trigo
  fue mortal.
 La DL oral es de 2.2 g/Kg.

 Se ha comprobado que la administración diaria de
  227g durante tres meses no produjo caso mortal.
 Por otra parte Bohositewicz. Comprobó que 3 o 4g
  de ClNa por Kg. Añadido a papas y salvado de trigo
  fue mortal.
 La DL oral es de 2.2 g/Kg.
Datos Clínicos
                 
 Los síntomas, anorexia, sed salivación y diarreas,
  temblores marcha vacilante patas recogidas y el
  dorso arqueado.
 La ceguera es un hecho característico, Temperatura
  normal, pueden deambular sin rumbo, golpearse
  contra objetos, marca en circulo y la muerte se
  produce generalmente dentro de los tres días.
 Lesiones. no son muy visibles microscópicamente

 Suele encontrarse datos de daño renal en necropsias:




         Riñon Afectado         Riñon Sano

 Se pueden detectar niveles
  altos de urea y creatinina en
  el suero sanguíneo
  consecuentes con una fallo
  renal.




                                  Fibrosis en Cortex Renal
Ceguera y Aturdimiento
          
Incoordinación
      
Muerte
                   
 La morbilidad de
  la enfermedad
  era
  elevada, habiend
  o corrales con un
  80% de los
  animales
  afectados, genera
  lmente dentro de
  los tres días de
  iniciados los
  síntomas.

 Puede aparecer una inflamación difusa de la membrana mucosa
  del intestino delgado. Al microscopio se observa edema y
  meningoencefalitis eosinófilica con malacia.
Mecanismo de Acción
          
 Los mili equivalentes de Sodio se encuentran en equilibrio
  en la sangre y el líquido céfalo raquídeo, ya que por un
  trasporte pasivo pasa sodio de la sangre al líquido céfalo
  raquídeo y por un trasporte activo pasa sodio a la sangre.
 Al consumirse grandes cantidades de sal se produce un
  desequilibrio en la glucógenolisis anaerobia por lo que no
  existe energía suficiente para el trasporte activo.
 Esto hace que se acumule el sodio en el Liquido céfalo
  raquídeo y se produzca la Meningoencefalitis eosinofilica.
Diagnostico
                 
 Las concentraciones en suero de y liquido cerebro
 espinal son mayores de 160 meg / L especialmente
 cuando el liquido cefalo raquídeo tiene una mayor
 concentración de sodio que el suero, indicando
 toxicidad por sal en el cerebro con concentración
 mayor 1.800ppm de Sodio son susceptibles con la
 toxicidad.
Diagnostico Diferencial
          
 Insecticidas Órgano clorados.
 Insecticidas Órgano Fosforados.
 Carbamatos
 Pseudo Rabia
Tratamiento
                  
 No existe un tratamiento específico, Aunque se
  obtiene mejorías retirando el agua, alimentos
  contaminados.
 Proporcionarles agua dulce en intervalos de tiempo
  y en algunos casos si es necesario suministrar agua
  dulce por sonda gástrica en animales pequeños
  puede ser útil la administración de glucosa
  hipertónica o soluciones salina isotónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soyaSoya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soya
Ferny Boada
 
Cerdos
CerdosCerdos
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosaeirz_14
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Muerte Súbita Bovina
Muerte Súbita BovinaMuerte Súbita Bovina
Muerte Súbita Bovina
Efrain Benavides Ortiz
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
ALEXANDER HERNANDEZ
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
Carlos Eduardo
 
Tripanosoma evansi equino
Tripanosoma evansi equinoTripanosoma evansi equino
Tripanosoma evansi equino
Guillaume Michigan
 
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamariosDiagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Fausto Pantoja
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
EDUNORTE
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoAinoa Bersani
 
Enterotoxemia
EnterotoxemiaEnterotoxemia
Enterotoxemia
Christian de la Rosa
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
JAIME VELASQUEZ
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
Raymundo Zumaya
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
NathalyMedina12
 

La actualidad más candente (20)

Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2
 
Soya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soyaSoya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soya
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Muerte Súbita Bovina
Muerte Súbita BovinaMuerte Súbita Bovina
Muerte Súbita Bovina
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
 
2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key
 
Tripanosoma evansi equino
Tripanosoma evansi equinoTripanosoma evansi equino
Tripanosoma evansi equino
 
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamariosDiagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 
Enterotoxemia
EnterotoxemiaEnterotoxemia
Enterotoxemia
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
 

Destacado

Intoxicación en perros por toxinas de anuro
Intoxicación en perros por toxinas de anuroIntoxicación en perros por toxinas de anuro
Intoxicación en perros por toxinas de anuroJuanita Bouhot
 
Gossypol
GossypolGossypol
Gossypol
marcelaAvila25
 
Vomito negro mollerosis
Vomito negro  mollerosisVomito negro  mollerosis
Vomito negro mollerosis710208
 
31 intoxicacion por-urea
31 intoxicacion por-urea31 intoxicacion por-urea
31 intoxicacion por-urea
Universidad de los Llanos
 
Articulo toxicologia de oxalatos
Articulo toxicologia de oxalatosArticulo toxicologia de oxalatos
Articulo toxicologia de oxalatos
anamcubillos
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Mooniicaa
 
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdosUso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdoscolorinche17
 
Enfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinosEnfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinos
Rigoberto LJ
 
Rabia en porcinos
Rabia en porcinosRabia en porcinos
Rabia en porcinos
Nathy Molina
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
guest357aa9
 
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones AnatomopatológicasOrina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Aleida Villa Espinosa
 
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIOINTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
Dianita Velecela
 
Farmacotoxicologia de la reproducción animal
Farmacotoxicologia de la reproducción animalFarmacotoxicologia de la reproducción animal
Farmacotoxicologia de la reproducción animal
Carlos O.
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Tedson Murillo
 
Pasta de algodon
Pasta de algodon Pasta de algodon
Pasta de algodon
Ferny Boada
 

Destacado (20)

Intoxicación en perros por toxinas de anuro
Intoxicación en perros por toxinas de anuroIntoxicación en perros por toxinas de anuro
Intoxicación en perros por toxinas de anuro
 
Gossypol
GossypolGossypol
Gossypol
 
Vomito negro mollerosis
Vomito negro  mollerosisVomito negro  mollerosis
Vomito negro mollerosis
 
31 intoxicacion por-urea
31 intoxicacion por-urea31 intoxicacion por-urea
31 intoxicacion por-urea
 
Articulo toxicologia de oxalatos
Articulo toxicologia de oxalatosArticulo toxicologia de oxalatos
Articulo toxicologia de oxalatos
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
 
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdosUso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
 
Enfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinosEnfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinos
 
Instalaciones de cerdos
Instalaciones de cerdosInstalaciones de cerdos
Instalaciones de cerdos
 
Nervioso
NerviosoNervioso
Nervioso
 
Rabia en porcinos
Rabia en porcinosRabia en porcinos
Rabia en porcinos
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones AnatomopatológicasOrina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
 
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIOINTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
 
Pasta de algodon
Pasta de algodonPasta de algodon
Pasta de algodon
 
Colibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcinaColibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcina
 
Farmacotoxicologia de la reproducción animal
Farmacotoxicologia de la reproducción animalFarmacotoxicologia de la reproducción animal
Farmacotoxicologia de la reproducción animal
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Pasta de algodon
Pasta de algodon Pasta de algodon
Pasta de algodon
 

Similar a Intoxicación por cloruro de sodio en porcinos

Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
KarinaAbad12
 
Electrolitos resumen facultad de medicna.ppt
Electrolitos resumen facultad de medicna.pptElectrolitos resumen facultad de medicna.ppt
Electrolitos resumen facultad de medicna.ppt
slidesharemacias
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaMarcos Antonio
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
Roberto Colin Peraza
 
Dieta controlada en oxalatos
Dieta controlada en oxalatosDieta controlada en oxalatos
Dieta controlada en oxalatos
Noé González Gallegos
 
EL COLERA
EL COLERAEL COLERA
EL COLERAMAVILA
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
AriatnaSunshine
 
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptx
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptxDesequilibrio hidrico en pediatria.pptx
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptx
ANDRESANTONIOBARRIEN
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptxENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
juliocesar585426
 
Enfermedad diaarreica aguda
Enfermedad diaarreica agudaEnfermedad diaarreica aguda
Enfermedad diaarreica aguda
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
Seminario electrolitos cl y ca (1)
Seminario electrolitos cl y ca (1)Seminario electrolitos cl y ca (1)
Seminario electrolitos cl y ca (1)
Jennifer Chang
 
Trastornos del sodio - Electrolitos
Trastornos del sodio - ElectrolitosTrastornos del sodio - Electrolitos
Trastornos del sodio - Electrolitos
Washington Cevallos Robles
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
Arely Jiménez Macías
 
Presentacion seminario fisio
Presentacion seminario fisioPresentacion seminario fisio
Presentacion seminario fisio
Wilmer Córdova
 
Enfermedades diarreicas
 Enfermedades diarreicas Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Roselys Mireles
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
Hugo Pinto
 
Síndrome diarreico agudo
 Síndrome diarreico agudo Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
Oscar Huguito
 
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
Sandra Pilco
 

Similar a Intoxicación por cloruro de sodio en porcinos (20)

Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
 
Electrolitos resumen facultad de medicna.ppt
Electrolitos resumen facultad de medicna.pptElectrolitos resumen facultad de medicna.ppt
Electrolitos resumen facultad de medicna.ppt
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
 
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍAHIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
 
Dieta controlada en oxalatos
Dieta controlada en oxalatosDieta controlada en oxalatos
Dieta controlada en oxalatos
 
EL COLERA
EL COLERAEL COLERA
EL COLERA
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
 
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptx
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptxDesequilibrio hidrico en pediatria.pptx
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptx
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptxENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
 
Enfermedad diaarreica aguda
Enfermedad diaarreica agudaEnfermedad diaarreica aguda
Enfermedad diaarreica aguda
 
Seminario electrolitos cl y ca (1)
Seminario electrolitos cl y ca (1)Seminario electrolitos cl y ca (1)
Seminario electrolitos cl y ca (1)
 
Trastornos del sodio - Electrolitos
Trastornos del sodio - ElectrolitosTrastornos del sodio - Electrolitos
Trastornos del sodio - Electrolitos
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
 
Presentacion seminario fisio
Presentacion seminario fisioPresentacion seminario fisio
Presentacion seminario fisio
 
Enfermedades diarreicas
 Enfermedades diarreicas Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
 
Síndrome diarreico agudo
 Síndrome diarreico agudo Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
 
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
 

Más de Kicho Perez

Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestrasReplicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestrasKicho Perez
 
Patrones de herencia
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herenciaKicho Perez
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaKicho Perez
 
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausenNeurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausenKicho Perez
 
Interacción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatríaInteracción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatríaKicho Perez
 
Expofarmaantiemeticosetc
ExpofarmaantiemeticosetcExpofarmaantiemeticosetc
ExpofarmaantiemeticosetcKicho Perez
 
éTica en su definición
éTica en su definiciónéTica en su definición
éTica en su definiciónKicho Perez
 
Alteraciones de los líquidos corporales
Alteraciones de los líquidos corporalesAlteraciones de los líquidos corporales
Alteraciones de los líquidos corporalesKicho Perez
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallotKicho Perez
 
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresSoporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresKicho Perez
 
Sistemas de administración anestésica inhalada
Sistemas de administración anestésica inhaladaSistemas de administración anestésica inhalada
Sistemas de administración anestésica inhaladaKicho Perez
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoKicho Perez
 
Relajantes de la placa neuromuscular
Relajantes de la placa neuromuscularRelajantes de la placa neuromuscular
Relajantes de la placa neuromuscularKicho Perez
 
P ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos localesP ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos localesKicho Perez
 
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicasManifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicasKicho Perez
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitasKicho Perez
 
Insuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaInsuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaKicho Perez
 

Más de Kicho Perez (20)

Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestrasReplicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
 
Patrones de herencia
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herencia
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausenNeurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
 
Interacción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatríaInteracción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatría
 
Expofarmaantiemeticosetc
ExpofarmaantiemeticosetcExpofarmaantiemeticosetc
Expofarmaantiemeticosetc
 
éTica en su definición
éTica en su definiciónéTica en su definición
éTica en su definición
 
Delecion 4p16
Delecion 4p16Delecion 4p16
Delecion 4p16
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Alteraciones de los líquidos corporales
Alteraciones de los líquidos corporalesAlteraciones de los líquidos corporales
Alteraciones de los líquidos corporales
 
Unidad xii
Unidad xiiUnidad xii
Unidad xii
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresSoporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
 
Sistemas de administración anestésica inhalada
Sistemas de administración anestésica inhaladaSistemas de administración anestésica inhalada
Sistemas de administración anestésica inhalada
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
 
Relajantes de la placa neuromuscular
Relajantes de la placa neuromuscularRelajantes de la placa neuromuscular
Relajantes de la placa neuromuscular
 
P ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos localesP ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos locales
 
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicasManifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Insuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaInsuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspidea
 

Intoxicación por cloruro de sodio en porcinos

  • 2. Introducción   La sal resulta una de las  Los animales sometidos a restricciones en el consumo sustancias necesaria en de sales cuando disponen de la dieta de los animales. ellas tienden a comer cantidades excesivas, En ciertas condiciones cuando existe esta intoxicación se disponibilidad de agua suficiente el sobre consumo produce en el grado de se excreta por la orina en hambre de sal y la horas subsiguientes, pero cuando cualesquiera de los disponibilidad de agua múltiples factores limitan el existente. consumo de agua, se producen manifestaciones tóxicas.
  • 3.   La muerte producida  La sal resulta una de las por la intoxicación se sustancias necesaria en debe a un trastorno en la dieta de los animales. el equilibrio del agua En ciertas condiciones de los tejidos, que esta intoxicación se determinan la produce en el grado de incapacidad de los hambre de sal y la riñones y del tracto disponibilidad de agua digestivo para eliminar existente. el exceso en la sangre.
  • 4. DL50 aguda para el NACL  Sustancia química DL50, rata macho, vía oral; mg/kg de peso corporal Cloruro de Sodio 3,000
  • 5. Porcinos   La afección ocurre con mucha frecuencia en cerdos y se debe casi siempre a restricción en el agua de bebida; en efecto, el nivel corriente de sal en la ración porcina (0.4-0.5%) se hace tóxico careciendo el ganado de suficiente ingesta de agua.  Los cerdos afectados muestran una sintomatología nerviosa que se confunde fácilmente con la producida por la peste porcina clásica, enfermedad de Aujeszky, meningitis estreptocócica y otras afecciones
  • 6.   Se ha comprobado que la administración diaria de 227g durante tres meses no produjo caso mortal.  Por otra parte Bohositewicz. Comprobó que 3 o 4g de ClNa por Kg. Añadido a papas y salvado de trigo fue mortal.  La DL oral es de 2.2 g/Kg.
  • 7.   Se ha comprobado que la administración diaria de 227g durante tres meses no produjo caso mortal.  Por otra parte Bohositewicz. Comprobó que 3 o 4g de ClNa por Kg. Añadido a papas y salvado de trigo fue mortal.  La DL oral es de 2.2 g/Kg.
  • 8. Datos Clínicos   Los síntomas, anorexia, sed salivación y diarreas, temblores marcha vacilante patas recogidas y el dorso arqueado.  La ceguera es un hecho característico, Temperatura normal, pueden deambular sin rumbo, golpearse contra objetos, marca en circulo y la muerte se produce generalmente dentro de los tres días.  Lesiones. no son muy visibles microscópicamente
  • 9.   Suele encontrarse datos de daño renal en necropsias: Riñon Afectado Riñon Sano
  • 10.   Se pueden detectar niveles altos de urea y creatinina en el suero sanguíneo consecuentes con una fallo renal. Fibrosis en Cortex Renal
  • 13. Muerte   La morbilidad de la enfermedad era elevada, habiend o corrales con un 80% de los animales afectados, genera lmente dentro de los tres días de iniciados los síntomas.
  • 14.   Puede aparecer una inflamación difusa de la membrana mucosa del intestino delgado. Al microscopio se observa edema y meningoencefalitis eosinófilica con malacia.
  • 15. Mecanismo de Acción   Los mili equivalentes de Sodio se encuentran en equilibrio en la sangre y el líquido céfalo raquídeo, ya que por un trasporte pasivo pasa sodio de la sangre al líquido céfalo raquídeo y por un trasporte activo pasa sodio a la sangre.  Al consumirse grandes cantidades de sal se produce un desequilibrio en la glucógenolisis anaerobia por lo que no existe energía suficiente para el trasporte activo.  Esto hace que se acumule el sodio en el Liquido céfalo raquídeo y se produzca la Meningoencefalitis eosinofilica.
  • 16. Diagnostico   Las concentraciones en suero de y liquido cerebro espinal son mayores de 160 meg / L especialmente cuando el liquido cefalo raquídeo tiene una mayor concentración de sodio que el suero, indicando toxicidad por sal en el cerebro con concentración mayor 1.800ppm de Sodio son susceptibles con la toxicidad.
  • 17. Diagnostico Diferencial   Insecticidas Órgano clorados.  Insecticidas Órgano Fosforados.  Carbamatos  Pseudo Rabia
  • 18. Tratamiento   No existe un tratamiento específico, Aunque se obtiene mejorías retirando el agua, alimentos contaminados.  Proporcionarles agua dulce en intervalos de tiempo y en algunos casos si es necesario suministrar agua dulce por sonda gástrica en animales pequeños puede ser útil la administración de glucosa hipertónica o soluciones salina isotónica.