SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL COBRE?
Elemento mineral esencial que debe estar presente
en pequeñas cantidades en la dieta que reciben los
animales «MICRONUTRIENTES»
Realiza funciones importantes como: el crecimiento,
producción de células sanguíneas, mantenimiento
funcional etc.
La utilización de sales de cobre en la agricultura y la
ganadería es una practica muy frecuente.
ORIGEN DE LA INTOXICACION
Este tipo de intoxicación se conoce desde hace tiempo, y se
dice que empezó con la utilización de sales de cobre en la
agricultura: Antiparasitarios administrados directamente a los
animales.
TIPOS DE
INTOXICACIONES
 INTOXICACION AGUDA
 INTOXICACION CRONICA
INTOXICACION AGUDA
La administración de dosis masivas de cobre (20-110 mg/kg de sulfato de
cobre para óvidos y terneros, 220-880 mg/kg para bovinos adultos) origina
la intoxicación con curso agudo, que se caracteriza por:
 Dolor Abdominal
 Náuseas Y Vómitos En Las Especies Capaces De Hacerlo
 Salivación
 Diarrea Grave
 Convulsiones, Parálisis Y Colapso Que Conduce A La Muerte.
 Los Vómitos Y Las Heces Suelen Tener Color Verdoso.
En la necropsia la lesión más patente es:
 La Gastroenteritis, Con Ulceración Y En Ocasiones Ruptura Del
Abomaso.
 Bazo, Hígado Y Riñones Aparecen Congestivos Y Aumentados De
Tamaño E Histológicamente Se Observan En Ellos Lesiones
Parenquimatosas.
INTOXICACION CRONICA
Rumiantes: destrucción en masa de glóbulos rojos sanguíneos
• Hemoglobinemia y Hemoglobinuria, Ictericia generalizada.
• Epitaxias, nauseas, debilidad, diarrea acuosa amarillenta, sed etc.
Porcinos: crisis hemolítica
 Muerte (sin síntomas)
Como consecuencia de la ingestión continuada de cobre durante periodos
prolongados es que se produce la intoxicación y no se observan síntomas
aparentes; iniciando así como una intoxicación aguda con una sintomatología muy
aparatosa en rumiantes con muerte en 24 – 48 horas.
Lesiones en necropsia:
 Coloración ictérica de la grasa
 hepatomegalia ligera con parénquima amarillo y friable
 vesícula biliar distendida y llena de un liquido pardo verdoso
 riñones aumentados de tamaño y con brillo metálico
 bazo de color oscuro y aumentado de tamaño.
DIAGNOSTICO DE LA
INTOXICACION
Datos clínicos y de campo:
Diagnostico diferencial:
 Leptospirosis
 Hemoglobinemia postparto e infecciosa
 Envenenamientos por nabo, cebolla y fenotiacina; hepatitis
 Babesiosis
 Anaplasmosis
Análisis de laboratorio:
 Análisis de cobre en hígado, sangre y riñón; Análisis de Sangre y
Riñón (desencadenamiento de crisis acumulativa, elevación de
actividades de enzimas relacionadas con la función hepática)
 Análisis hepático (animales sometidos a la acumulación hepática de
cobre);
TRATAMIENTO Y
PREVENCION
 Quelantes: EDTA o Penicilamina
 Animales antes del cuadro clínico: Molibdeno y
Sulfatos
 Orígenes de la Intoxicación: Contaminación
industrial y Consumo de plantas Hepatotoxicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cólera
CóleraCólera
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Jonathan Cobeña
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
Tatiana Vergara
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
mnilco
 
Hepatitis listo
Hepatitis listoHepatitis listo
Hepatitis listo
Mi rincón de Medicina
 
Ictericia mapa conceptual
Ictericia mapa conceptualIctericia mapa conceptual
Ictericia mapa conceptual
Robinson Peña
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
Alfonso Jauregui
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
LAB IDEA
 
Colera
ColeraColera
Anaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaaAnaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaa
JorgeVinces2
 
Cirrosis hepatica 1 ppt
Cirrosis hepatica 1 pptCirrosis hepatica 1 ppt
Cirrosis hepatica 1 ppt
MAVILA
 
Cirrosis alcohólica
Cirrosis alcohólicaCirrosis alcohólica
Cirrosis alcohólica
Sofía Escobar
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: NefrolitiasisNEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
gustavo diaz nuñez
 
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Cecilia Cisneros R
 
Ictericia
Ictericia Ictericia
Ictericia
eddynoy velasquez
 
Colera
ColeraColera
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Sujey24
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
jefersonmancilla
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
carolina arias
 

La actualidad más candente (19)

Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Hepatitis listo
Hepatitis listoHepatitis listo
Hepatitis listo
 
Ictericia mapa conceptual
Ictericia mapa conceptualIctericia mapa conceptual
Ictericia mapa conceptual
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Anaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaaAnaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaa
 
Cirrosis hepatica 1 ppt
Cirrosis hepatica 1 pptCirrosis hepatica 1 ppt
Cirrosis hepatica 1 ppt
 
Cirrosis alcohólica
Cirrosis alcohólicaCirrosis alcohólica
Cirrosis alcohólica
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: NefrolitiasisNEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
 
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
 
Ictericia
Ictericia Ictericia
Ictericia
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 

Similar a Intoxicacionporcobre

Intoxicacion por cobre
Intoxicacion por cobreIntoxicacion por cobre
Intoxicacion por cobre
Juan Gabriel Ramon Silva
 
Anemia ferropénica.pdf
Anemia ferropénica.pdfAnemia ferropénica.pdf
Anemia ferropénica.pdf
YOLANDABEATRIZCORNEJ
 
Caso clínico renal cerdo
Caso clínico renal cerdoCaso clínico renal cerdo
Caso clínico renal cerdo
KrupskayaMaldonado
 
2 expo
2 expo2 expo
BACILOS GRAM NEGATIVOS COMPLETO.pptx
BACILOS GRAM NEGATIVOS COMPLETO.pptxBACILOS GRAM NEGATIVOS COMPLETO.pptx
BACILOS GRAM NEGATIVOS COMPLETO.pptx
CristopherCaicedo2
 
8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria
Universidad de los Llanos
 
Anemias
AnemiasAnemias
Litiasi Urinaria
Litiasi UrinariaLitiasi Urinaria
Litiasi Urinaria
DANTX
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
vadriana
 
Paciente con problema urinario
Paciente con problema urinarioPaciente con problema urinario
Paciente con problema urinario
elgrupo13
 
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinarioSemiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Carlos O.
 
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Mauricio Frias
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
DanielaRuizM1
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
hugogaara
 
Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)
Elton Volitzki
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )
CasiMedi.com
 
Calculos correccion
Calculos correccionCalculos correccion
Calculos correccion
escuela superior de medicina
 
Diarrea persistente.
Diarrea persistente.Diarrea persistente.
Diarrea persistente.
Alejandro vasquez
 
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacunoAnemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacuno
Universidad de los Llanos
 

Similar a Intoxicacionporcobre (20)

Intoxicacion por cobre
Intoxicacion por cobreIntoxicacion por cobre
Intoxicacion por cobre
 
Anemia ferropénica.pdf
Anemia ferropénica.pdfAnemia ferropénica.pdf
Anemia ferropénica.pdf
 
Caso clínico renal cerdo
Caso clínico renal cerdoCaso clínico renal cerdo
Caso clínico renal cerdo
 
2 expo
2 expo2 expo
2 expo
 
BACILOS GRAM NEGATIVOS COMPLETO.pptx
BACILOS GRAM NEGATIVOS COMPLETO.pptxBACILOS GRAM NEGATIVOS COMPLETO.pptx
BACILOS GRAM NEGATIVOS COMPLETO.pptx
 
8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Litiasi Urinaria
Litiasi UrinariaLitiasi Urinaria
Litiasi Urinaria
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
 
Paciente con problema urinario
Paciente con problema urinarioPaciente con problema urinario
Paciente con problema urinario
 
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinarioSemiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinario
 
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
 
Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )
 
Calculos correccion
Calculos correccionCalculos correccion
Calculos correccion
 
Diarrea persistente.
Diarrea persistente.Diarrea persistente.
Diarrea persistente.
 
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
 
Anemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacunoAnemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacuno
 

Más de Angie Valarezo

Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
Angie Valarezo
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Angie Valarezo
 
Resumen de-clase-12
Resumen de-clase-12Resumen de-clase-12
Resumen de-clase-12
Angie Valarezo
 
Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11
Angie Valarezo
 
Resumen de-clase-10
Resumen de-clase-10Resumen de-clase-10
Resumen de-clase-10
Angie Valarezo
 
Toxico practica-5
Toxico practica-5Toxico practica-5
Toxico practica-5
Angie Valarezo
 
Resumen de-clase-9
Resumen de-clase-9Resumen de-clase-9
Resumen de-clase-9
Angie Valarezo
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
Angie Valarezo
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de  toxicologiaPortafolio de  toxicologia
Portafolio de toxicologia
Angie Valarezo
 
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICAINTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
Angie Valarezo
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICAINTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
Angie Valarezo
 
Cianuro y formaldehido
Cianuro y formaldehidoCianuro y formaldehido
Cianuro y formaldehido
Angie Valarezo
 

Más de Angie Valarezo (12)

Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Resumen de-clase-12
Resumen de-clase-12Resumen de-clase-12
Resumen de-clase-12
 
Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11
 
Resumen de-clase-10
Resumen de-clase-10Resumen de-clase-10
Resumen de-clase-10
 
Toxico practica-5
Toxico practica-5Toxico practica-5
Toxico practica-5
 
Resumen de-clase-9
Resumen de-clase-9Resumen de-clase-9
Resumen de-clase-9
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de  toxicologiaPortafolio de  toxicologia
Portafolio de toxicologia
 
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICAINTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICAINTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
 
Cianuro y formaldehido
Cianuro y formaldehidoCianuro y formaldehido
Cianuro y formaldehido
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Intoxicacionporcobre

  • 1.
  • 2. QUE ES EL COBRE? Elemento mineral esencial que debe estar presente en pequeñas cantidades en la dieta que reciben los animales «MICRONUTRIENTES» Realiza funciones importantes como: el crecimiento, producción de células sanguíneas, mantenimiento funcional etc. La utilización de sales de cobre en la agricultura y la ganadería es una practica muy frecuente.
  • 3. ORIGEN DE LA INTOXICACION Este tipo de intoxicación se conoce desde hace tiempo, y se dice que empezó con la utilización de sales de cobre en la agricultura: Antiparasitarios administrados directamente a los animales.
  • 4. TIPOS DE INTOXICACIONES  INTOXICACION AGUDA  INTOXICACION CRONICA
  • 5. INTOXICACION AGUDA La administración de dosis masivas de cobre (20-110 mg/kg de sulfato de cobre para óvidos y terneros, 220-880 mg/kg para bovinos adultos) origina la intoxicación con curso agudo, que se caracteriza por:  Dolor Abdominal  Náuseas Y Vómitos En Las Especies Capaces De Hacerlo  Salivación  Diarrea Grave  Convulsiones, Parálisis Y Colapso Que Conduce A La Muerte.  Los Vómitos Y Las Heces Suelen Tener Color Verdoso. En la necropsia la lesión más patente es:  La Gastroenteritis, Con Ulceración Y En Ocasiones Ruptura Del Abomaso.  Bazo, Hígado Y Riñones Aparecen Congestivos Y Aumentados De Tamaño E Histológicamente Se Observan En Ellos Lesiones Parenquimatosas.
  • 6. INTOXICACION CRONICA Rumiantes: destrucción en masa de glóbulos rojos sanguíneos • Hemoglobinemia y Hemoglobinuria, Ictericia generalizada. • Epitaxias, nauseas, debilidad, diarrea acuosa amarillenta, sed etc. Porcinos: crisis hemolítica  Muerte (sin síntomas) Como consecuencia de la ingestión continuada de cobre durante periodos prolongados es que se produce la intoxicación y no se observan síntomas aparentes; iniciando así como una intoxicación aguda con una sintomatología muy aparatosa en rumiantes con muerte en 24 – 48 horas. Lesiones en necropsia:  Coloración ictérica de la grasa  hepatomegalia ligera con parénquima amarillo y friable  vesícula biliar distendida y llena de un liquido pardo verdoso  riñones aumentados de tamaño y con brillo metálico  bazo de color oscuro y aumentado de tamaño.
  • 7. DIAGNOSTICO DE LA INTOXICACION Datos clínicos y de campo: Diagnostico diferencial:  Leptospirosis  Hemoglobinemia postparto e infecciosa  Envenenamientos por nabo, cebolla y fenotiacina; hepatitis  Babesiosis  Anaplasmosis Análisis de laboratorio:  Análisis de cobre en hígado, sangre y riñón; Análisis de Sangre y Riñón (desencadenamiento de crisis acumulativa, elevación de actividades de enzimas relacionadas con la función hepática)  Análisis hepático (animales sometidos a la acumulación hepática de cobre);
  • 8. TRATAMIENTO Y PREVENCION  Quelantes: EDTA o Penicilamina  Animales antes del cuadro clínico: Molibdeno y Sulfatos  Orígenes de la Intoxicación: Contaminación industrial y Consumo de plantas Hepatotoxicas

Notas del editor

  1. Como en la mayoría de los procesos toxico- lógicos, el diagnóstico de la intoxicación por cobre se basa en establecer una sospecha de diagnóstico en función de los datos clínicos y de campo y confirmar posteriormente esta sospecha mediante los oportunos análisis laboratoriales. Para Buck (1976), en función de los datos clínicos, el diagnóstico diferencial debería establecerse con la leptospirosis, la hemoglobinemia postpartum e infecciosa, los envene- namientos por nabo, cebolla y fenotiacina, la hepatitis, la babesiosis y la anaplasmosis. En cuanto a la confirmación laboratorial, deben realizarse análisis de cobre en hígado, sangre y riñón; el análisis hepático nos indicará que el animal ha estado sometido a la acumulación hepática de cobre, mientras que los análisis de sangre y de riñón nos confirmarán que se ha desencadenado la crisis acumulativa surgiendo las manifestaciones clínicas de la intoxicación. La elevación de determinadas actividades de enzimas relacionadas con la función hepática, fundamentalmente transaminasas, podría servir, según algunos autores, para diagnosticar la intoxicación antes que se produzca la crisis hemolítica y con ella surja la mortalidad. Una vez establecido el diagnóstico, es fundamental esclarecer el origen de la intoxicación, para ello es necesario disponer de toda la información relativa al grupo o grupos de animales en los que ha aparecido el proceso y considerar que en el caso de la intoxicación crónica el factor fundamental no es la dosis de cobre ingerida, sino la relación entre el cobre y el molibdeno en la dieta.
  2. Una vez que se ha desencadenado la crisis hemolítica puede intentarse el tratamiento de los animales con quelantes tales como el EDTA o la penicilamina, pero con pocas posibilidades de éxito. Ahora bien, antes de que aparezca el cuadro clínico debe tratarse a los animales con molibdeno y sulfatos, tal y como recomiendan todos los autores; nuestra experiencia nos confirma que este tratamiento es muy eficaz. Desde el punto de vista preventivo es fundamental el considerar los distintos orígenes de la intoxicación: la manipulación de compuestos de cobre debe hacerse con precauciones extremadas, deben considerarse los peligros de la contaminación industrial y del consumo de plantas hepatotóxicas, y, sobre todo, tener en cuenta la relación cobremolibdeno de la dieta, especialmente en los animales más sensibles. Como mencionábamos al comienzo de este artículo, deben tomarse precauciones especiales cuando se desea mantener ganado ovino en régimen intensivo y sin complemento de la alimentación con forraje en verde.