SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACI´ON DID´ACTICO-PEDAG´OGICA:
PUNTO DE PARTIDA EN EL DESARROLLO DE
LA PR´ACTICA DOCENTE
Edwin Dar´ıo Moreno P´erez
25 de septiembre de 2015
INTRODUCCI´ON
La educaci´on, a trav´es de la historia, ha sufrido transformaciones a causa de, aunque no ´uni-
camente a, los cambios socioecon´omicos, sino tambi´en a las diversas posturas cient´ıficas y pe-
dag´ogicas de cada momento hist´orico. Sin embargo, ahora m´as que nunca, en estos tiempos
donde nuestra sociedad es tan cambiante, creciente y cada vez m´as exigente, las Instituciones
Educativas enfrentan retos que indudablemente representan e implican cambios que intentan dar
respuesta a las necesidades de los individuos en su propio contexto. En este punto, la profesiona-
lizaci´on docente juega un papel muy importante en dicho cambio, justificando que su adecuada
pr´actica depende en gran medida de las herramientas que posee y de las estrategias que utiliza
dentro del contexto escolar para permitir el flujo desarrollista de los procesos de ense˜nanza y
aprendizaje de los estudiantes.
Con base a esta idea, se plantea que el desarrollo cognitivo de cada estudiante va a estar in-
fluenciado potencialmente por las pertinentes elecciones que realiza el docente de las estrategias
did´acticas. Esto en relaci´on a los objetivos planteados que se esperan sean alcanzados por el
alumno, y teniendo en cuanta que cada uno de ellos cuenta con un estilo de aprendizaje diferente.
Hoy en d´ıa, las Pr´acticas Pedag´ogicas han permitido el desarrollo de muchos proyectos de in-
vestigaci´on, entre los cuales se puede nombrar un trabajo realizado en compa˜n´ıa llamado ”ES-
TRATEGIAS DID´ACTICAS: DIFICULTAD O FORTALEZA EN EL APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES EN EL TRABAJO CON FRACCIONES”, cuyo problema principal est´a enfo-
cado en el desempe˜no docente actual, el cual a su vez no se fundamenta en el desconocimiento
de las t´ecnicas y m´etodos de ense˜nanza, sino m´as bien en su inadecuada aplicaci´on seg´un el tipo
y estilo de aprendizaje de los alumnos, constituyendo ya sean dificultades o fortalezas dentro de
su proceso de construcci´on de conocimientos.
En este contexto, se recalca que la variaci´on y adecuaci´on de las estrategias did´acticas son
de importancia en el trabajo educativo, puesto que son los docentes quienes seleccionar´an los
elementos que les permitir´an observar las debilidades para as´ı trabajar en el proceso de su-
1
peraci´on de estas, logrando que el estudiante adquiera los nuevos conocimientos matem´aticos
esperados.
En f´ın, la consolidaci´on de este proyecto de investigaci´on nos hace ver que la tarea del do-
cente conlleva consigo un gran deber, ya que la ense˜nanza de las matem´aticas es una tarea de
cuidado y compromiso, donde este orientar´a al educando a que conozca y domine una determi-
nada tem´atica utilizando una serie de estrategias did´acticas que le faciliten al estudiante una
mejor comprensi´on al analizar el tema en cuesti´on.
Por consiguiente se quiere enfatizar la investigaci´on en establecer las fortalezas y debilidades
en las estrategias de ense˜nanza utilizadas por los docentes de matem´aticas en el proceso de
aprendizaje de los estudiantes. Cabe agragar que esta investigaci´on cuenta con un cuerpo es-
tructurado de las experiencias Te´orico-Pr´acticas de autores como De Zubir´ıa (1994), Chamorro
(2005), D’ Amore (2006) y Flanders (1977), quienes consideran que ”la variaci´on de la influencia
del profesor sobre el alumno, forma parte de las estrategias para el desarrollo y la autodirecci´on
del mismo, pero que tambi´en puede conducirlo a consecuencias inesperadas, es decir, que no
adopte debidamente los conocimientos apropiados para su formaci´on coherente y razonable (de-
bilidades cognitivas)”.
Tomando como base tem´atica las operaciones con fracciones algebraicas, se consolida la pre-
gunta problema de la siguiente forma:
¿Las estrategias que emplean los docentes en la ense˜nanza de las fracciones algebraicas en el
grado octavo, constituyen fortalezas o debilidades en el aprendizaje de los estudiantes?
BIBLIOGRAF´IA
• RAMIREZ, Maricelsa (DERECHOS RESERVADOS). Estrategias Did´acticas Modernas en el
Aprendizaje de los Alumnos. Recuperado de es.slideshare.net/mobile/Maricelsa/ensayo-de-las-
estrategias-didacticas-modernas-en-el-aprendizaje-de-los-alumnos
• DE ZUBIRIA, Juli´an (1994). Los modelos pedag´ogicos (teor´ıa ausubeliana, 1963) Santa Fe de
Bogot´a, D.C., 121.
• CHAMORRO, Mar´aa C (2005). Did´actica de la Matem´aticas: El Contrato Did´actico. Madrid,
Espa˜na, 53.
• D’ AMORE, Bruno (2006). Did´actica de la matem´atica. Bogot´a, Colombia.
• FLANDERS, Ned A (1977). An´alisis de la interacci´on did´actica. Madrid, 412-413.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
Presentacion trayectoria educativa dia 19 noviembre 2012
Presentacion trayectoria educativa dia 19  noviembre 2012Presentacion trayectoria educativa dia 19  noviembre 2012
Presentacion trayectoria educativa dia 19 noviembre 2012
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Diagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aulaDiagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aula
slidesyolyr
 
Chacana de problemas
Chacana de problemasChacana de problemas
Chacana de problemas
Isela Guerrero Pacheco
 
S4 tarea4 lemog
S4 tarea4 lemogS4 tarea4 lemog
S4 tarea4 lemog
gabrielalechugam
 
Diapositivas PostíTulo Modulo 2
Diapositivas PostíTulo Modulo 2Diapositivas PostíTulo Modulo 2
Diapositivas PostíTulo Modulo 2
Joseortiz
 
Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4
Ivan Dario Bustamante Chica
 
Articulacion y docencia
Articulacion y docenciaArticulacion y docencia
Articulacion y docencia
Ivan Dario Bustamante Chica
 
Aprendizajes fundamentales en la i
Aprendizajes fundamentales en la iAprendizajes fundamentales en la i
Aprendizajes fundamentales en la i
Isela Guerrero Pacheco
 
Cuadro Del Curricolo
Cuadro Del CurricoloCuadro Del Curricolo
Cuadro Del Curricolo
daniela
 
Influencia de la gerencia educativa en la disciplina escolar
Influencia de la gerencia educativa en la disciplina escolarInfluencia de la gerencia educativa en la disciplina escolar
Influencia de la gerencia educativa en la disciplina escolar
mirlamolina2
 
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnosLa experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
Krystalitha Cabrera Martinez
 
Currículum práctica docente iii
Currículum   práctica docente iiiCurrículum   práctica docente iii
Currículum práctica docente iii
14especial
 
Planes de mejora en las comunidades educativas
Planes de mejora en las comunidades educativasPlanes de mejora en las comunidades educativas
Planes de mejora en las comunidades educativas
Luz Herrera
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
yulisyuls
 
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda pazModulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Ma Fer PazyPuente
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Patty LóMar
 
El cambio educativo
El cambio educativoEl cambio educativo
El cambio educativo
AndersonV25
 
Una escuela efectiva y en mejora continua
Una escuela efectiva y en mejora continuaUna escuela efectiva y en mejora continua
Una escuela efectiva y en mejora continua
José Agustin Rodriguez
 
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
ProfessorPrincipiante
 

La actualidad más candente (20)

Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
Sesión iii
 
Presentacion trayectoria educativa dia 19 noviembre 2012
Presentacion trayectoria educativa dia 19  noviembre 2012Presentacion trayectoria educativa dia 19  noviembre 2012
Presentacion trayectoria educativa dia 19 noviembre 2012
 
Diagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aulaDiagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aula
 
Chacana de problemas
Chacana de problemasChacana de problemas
Chacana de problemas
 
S4 tarea4 lemog
S4 tarea4 lemogS4 tarea4 lemog
S4 tarea4 lemog
 
Diapositivas PostíTulo Modulo 2
Diapositivas PostíTulo Modulo 2Diapositivas PostíTulo Modulo 2
Diapositivas PostíTulo Modulo 2
 
Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4
 
Articulacion y docencia
Articulacion y docenciaArticulacion y docencia
Articulacion y docencia
 
Aprendizajes fundamentales en la i
Aprendizajes fundamentales en la iAprendizajes fundamentales en la i
Aprendizajes fundamentales en la i
 
Cuadro Del Curricolo
Cuadro Del CurricoloCuadro Del Curricolo
Cuadro Del Curricolo
 
Influencia de la gerencia educativa en la disciplina escolar
Influencia de la gerencia educativa en la disciplina escolarInfluencia de la gerencia educativa en la disciplina escolar
Influencia de la gerencia educativa en la disciplina escolar
 
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnosLa experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
La experiencia escolar y su influencia en las actitudes de los alumnos
 
Currículum práctica docente iii
Currículum   práctica docente iiiCurrículum   práctica docente iii
Currículum práctica docente iii
 
Planes de mejora en las comunidades educativas
Planes de mejora en las comunidades educativasPlanes de mejora en las comunidades educativas
Planes de mejora en las comunidades educativas
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda pazModulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
El cambio educativo
El cambio educativoEl cambio educativo
El cambio educativo
 
Una escuela efectiva y en mejora continua
Una escuela efectiva y en mejora continuaUna escuela efectiva y en mejora continua
Una escuela efectiva y en mejora continua
 
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
 

Destacado

Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC gallego para la Innovación Em...
Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC  gallego para la Innovación Em...Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC  gallego para la Innovación Em...
Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC gallego para la Innovación Em...
CARMEN IGLESIAS
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Matriz de Consistencia - LAS TIC
Matriz de Consistencia - LAS TIC Matriz de Consistencia - LAS TIC
Matriz de Consistencia - LAS TIC
Free TIC
 
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Edwin D. Pérez
 
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..julyProblema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
julymalca
 
Clase 7a modelo teórico de investigación
Clase 7a modelo teórico de investigaciónClase 7a modelo teórico de investigación
Clase 7a modelo teórico de investigación
Jacinto Arroyo
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Jacinto Arroyo
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
yenaflo
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Matriz de consistencia Final
Matriz de consistencia FinalMatriz de consistencia Final
Matriz de consistencia Final
Nicokll Taza Solis
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Jacinto Arroyo
 
Anexo 01 matriz de consistencia
Anexo 01 matriz de consistenciaAnexo 01 matriz de consistencia
Anexo 01 matriz de consistencia
Augusto Javes Sanchez
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
gnidya79
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivasProyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Escuela Rural Mixta La Candelaria
 
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Matriz de  consistencia dra. elizabethMatriz de  consistencia dra. elizabeth
Matriz de consistencia dra. elizabeth
rogerpaucar1
 
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistencia
torvic2010
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
Nicokll Taza Solis
 

Destacado (20)

Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC gallego para la Innovación Em...
Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC  gallego para la Innovación Em...Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC  gallego para la Innovación Em...
Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC gallego para la Innovación Em...
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Matriz de Consistencia - LAS TIC
Matriz de Consistencia - LAS TIC Matriz de Consistencia - LAS TIC
Matriz de Consistencia - LAS TIC
 
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
 
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..julyProblema de investigacion ,hipotesis y variables..july
Problema de investigacion ,hipotesis y variables..july
 
Clase 7a modelo teórico de investigación
Clase 7a modelo teórico de investigaciónClase 7a modelo teórico de investigación
Clase 7a modelo teórico de investigación
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Matriz de consistencia Final
Matriz de consistencia FinalMatriz de consistencia Final
Matriz de consistencia Final
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Anexo 01 matriz de consistencia
Anexo 01 matriz de consistenciaAnexo 01 matriz de consistencia
Anexo 01 matriz de consistencia
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivasProyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
 
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Matriz de  consistencia dra. elizabethMatriz de  consistencia dra. elizabeth
Matriz de consistencia dra. elizabeth
 
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistencia
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
 

Similar a Investigación Didáctico-Pedagógica

Articulo de grado
Articulo de grado Articulo de grado
Articulo de grado
edinson1606
 
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
Evelyn Vargas
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Grizzly Kodiak
 
Haifah kuder diagrama causa efecto
Haifah kuder diagrama causa efectoHaifah kuder diagrama causa efecto
Haifah kuder diagrama causa efecto
hkuder
 
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah KuderResolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
hkuder
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Juan Carlos Soto Pérez
 
El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza
El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanzaEl docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza
El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza
Aleirais
 
Tarea 7 haifah kuder parte ii
Tarea 7 haifah kuder parte iiTarea 7 haifah kuder parte ii
Tarea 7 haifah kuder parte ii
hkuder
 
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
ProfessorPrincipiante
 
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
ProfessorPrincipiante
 
Ensayo sobre tipología curricular
Ensayo sobre tipología curricular Ensayo sobre tipología curricular
Ensayo sobre tipología curricular
Rubén Ortíz
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
velasco-04
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
Yoangelle
 
Ensayo de innovacion curricular 1..
Ensayo de innovacion curricular 1..Ensayo de innovacion curricular 1..
Ensayo de innovacion curricular 1..
FrislyLopez1
 
Estudio de caso de la materia de emprendimiento.pdf
Estudio de caso de la materia de emprendimiento.pdfEstudio de caso de la materia de emprendimiento.pdf
Estudio de caso de la materia de emprendimiento.pdf
MERYPAULETTEAGUILARA
 
Proyecto de investigacion avh
Proyecto de investigacion avhProyecto de investigacion avh
Proyecto de investigacion avh
Nilton Castillo
 
9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias
almamendooza
 
Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin
Angela Maria Herrera Viteri
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyecto
saningrid
 

Similar a Investigación Didáctico-Pedagógica (20)

Articulo de grado
Articulo de grado Articulo de grado
Articulo de grado
 
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Haifah kuder diagrama causa efecto
Haifah kuder diagrama causa efectoHaifah kuder diagrama causa efecto
Haifah kuder diagrama causa efecto
 
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah KuderResolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
 
El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza
El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanzaEl docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza
El docente y los retos que enfrenta en el proceso de enseñanza
 
Tarea 7 haifah kuder parte ii
Tarea 7 haifah kuder parte iiTarea 7 haifah kuder parte ii
Tarea 7 haifah kuder parte ii
 
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
 
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
 
Ensayo sobre tipología curricular
Ensayo sobre tipología curricular Ensayo sobre tipología curricular
Ensayo sobre tipología curricular
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
Ensayo de innovacion curricular 1..
Ensayo de innovacion curricular 1..Ensayo de innovacion curricular 1..
Ensayo de innovacion curricular 1..
 
Estudio de caso de la materia de emprendimiento.pdf
Estudio de caso de la materia de emprendimiento.pdfEstudio de caso de la materia de emprendimiento.pdf
Estudio de caso de la materia de emprendimiento.pdf
 
Proyecto de investigacion avh
Proyecto de investigacion avhProyecto de investigacion avh
Proyecto de investigacion avh
 
9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias
 
Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyecto
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Investigación Didáctico-Pedagógica

  • 1. INVESTIGACI´ON DID´ACTICO-PEDAG´OGICA: PUNTO DE PARTIDA EN EL DESARROLLO DE LA PR´ACTICA DOCENTE Edwin Dar´ıo Moreno P´erez 25 de septiembre de 2015 INTRODUCCI´ON La educaci´on, a trav´es de la historia, ha sufrido transformaciones a causa de, aunque no ´uni- camente a, los cambios socioecon´omicos, sino tambi´en a las diversas posturas cient´ıficas y pe- dag´ogicas de cada momento hist´orico. Sin embargo, ahora m´as que nunca, en estos tiempos donde nuestra sociedad es tan cambiante, creciente y cada vez m´as exigente, las Instituciones Educativas enfrentan retos que indudablemente representan e implican cambios que intentan dar respuesta a las necesidades de los individuos en su propio contexto. En este punto, la profesiona- lizaci´on docente juega un papel muy importante en dicho cambio, justificando que su adecuada pr´actica depende en gran medida de las herramientas que posee y de las estrategias que utiliza dentro del contexto escolar para permitir el flujo desarrollista de los procesos de ense˜nanza y aprendizaje de los estudiantes. Con base a esta idea, se plantea que el desarrollo cognitivo de cada estudiante va a estar in- fluenciado potencialmente por las pertinentes elecciones que realiza el docente de las estrategias did´acticas. Esto en relaci´on a los objetivos planteados que se esperan sean alcanzados por el alumno, y teniendo en cuanta que cada uno de ellos cuenta con un estilo de aprendizaje diferente. Hoy en d´ıa, las Pr´acticas Pedag´ogicas han permitido el desarrollo de muchos proyectos de in- vestigaci´on, entre los cuales se puede nombrar un trabajo realizado en compa˜n´ıa llamado ”ES- TRATEGIAS DID´ACTICAS: DIFICULTAD O FORTALEZA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN EL TRABAJO CON FRACCIONES”, cuyo problema principal est´a enfo- cado en el desempe˜no docente actual, el cual a su vez no se fundamenta en el desconocimiento de las t´ecnicas y m´etodos de ense˜nanza, sino m´as bien en su inadecuada aplicaci´on seg´un el tipo y estilo de aprendizaje de los alumnos, constituyendo ya sean dificultades o fortalezas dentro de su proceso de construcci´on de conocimientos. En este contexto, se recalca que la variaci´on y adecuaci´on de las estrategias did´acticas son de importancia en el trabajo educativo, puesto que son los docentes quienes seleccionar´an los elementos que les permitir´an observar las debilidades para as´ı trabajar en el proceso de su- 1
  • 2. peraci´on de estas, logrando que el estudiante adquiera los nuevos conocimientos matem´aticos esperados. En f´ın, la consolidaci´on de este proyecto de investigaci´on nos hace ver que la tarea del do- cente conlleva consigo un gran deber, ya que la ense˜nanza de las matem´aticas es una tarea de cuidado y compromiso, donde este orientar´a al educando a que conozca y domine una determi- nada tem´atica utilizando una serie de estrategias did´acticas que le faciliten al estudiante una mejor comprensi´on al analizar el tema en cuesti´on. Por consiguiente se quiere enfatizar la investigaci´on en establecer las fortalezas y debilidades en las estrategias de ense˜nanza utilizadas por los docentes de matem´aticas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Cabe agragar que esta investigaci´on cuenta con un cuerpo es- tructurado de las experiencias Te´orico-Pr´acticas de autores como De Zubir´ıa (1994), Chamorro (2005), D’ Amore (2006) y Flanders (1977), quienes consideran que ”la variaci´on de la influencia del profesor sobre el alumno, forma parte de las estrategias para el desarrollo y la autodirecci´on del mismo, pero que tambi´en puede conducirlo a consecuencias inesperadas, es decir, que no adopte debidamente los conocimientos apropiados para su formaci´on coherente y razonable (de- bilidades cognitivas)”. Tomando como base tem´atica las operaciones con fracciones algebraicas, se consolida la pre- gunta problema de la siguiente forma: ¿Las estrategias que emplean los docentes en la ense˜nanza de las fracciones algebraicas en el grado octavo, constituyen fortalezas o debilidades en el aprendizaje de los estudiantes? BIBLIOGRAF´IA • RAMIREZ, Maricelsa (DERECHOS RESERVADOS). Estrategias Did´acticas Modernas en el Aprendizaje de los Alumnos. Recuperado de es.slideshare.net/mobile/Maricelsa/ensayo-de-las- estrategias-didacticas-modernas-en-el-aprendizaje-de-los-alumnos • DE ZUBIRIA, Juli´an (1994). Los modelos pedag´ogicos (teor´ıa ausubeliana, 1963) Santa Fe de Bogot´a, D.C., 121. • CHAMORRO, Mar´aa C (2005). Did´actica de la Matem´aticas: El Contrato Did´actico. Madrid, Espa˜na, 53. • D’ AMORE, Bruno (2006). Did´actica de la matem´atica. Bogot´a, Colombia. • FLANDERS, Ned A (1977). An´alisis de la interacci´on did´actica. Madrid, 412-413. 2