SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación sobre su Tribunal Arbitral
Alumna Sabrina Gambazza
Asignatura: Arbitraje
Profesora: María Trebolle
Institucional:
El Colegio de Abogados aprobó la integración del Tribunal Arbitral el 24 de
julio de 2006 a través de la resolución 1973 cuando incorporó el
Reglamento Único de Conciliación y Arbitraje del Colegio de Abogados de la
Provincia de Buenos Aires.
El Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados de La Plata, fue inaugurado en
el año 2009.
Este organismo se encuentra integrado por cinco árbitros.
En sus memorias de ese año, cito:
«Se pone a funcionar un servicio ágil, eficaz y rápido para solucionar
controversias, mediante el arbitraje de derecho institucional, brindando de
esta manera otra forma de acceso fácil a la Justicia para todos los
ciudadanos».
Desde el R.U.C.A
I. Se ceñirán a lo dispuesto en el Reglamento Único de Conciliación y
Arbitraje (RUCA) institucional del Colegio de Abogado de la Provincia
de Buenos Aires y a la normativa interna propia del Colegio de
Abogado de La Plata.
Sobre la actuación, facultades y funciones de
los Árbitros del Tribunal Arbitral:
Se establece que podrá ser sometido a
Conciliación y Arbitraje: todo conflicto
o cuestión vinculada con una relación
jurídica determinada que en materia
disponible, pueda ser objeto de
transacción, por cualquier persona
física capaz, o jurídica o cuando la ley
disponga el arbitraje forzoso con
intervención de un órgano o Tribunal
Arbitral.
Desde sus normas
internas
Regula la integración del tribunal
en cada caso, los días y horarios
hábiles de funcionamiento y las
funciones del secretario y el
personal del organismo.
Requisitos para ser árbitro del Tribunal:
1. Ser Abogado matriculado en la Provincia de Buenos Aires.
Del Reglamento para la selección de los
postulantes para integrar el tribunal:
Algunas de las Pautas objetivas de evaluación para aspirantes a árbitros:
1. Título habilitante es requisito de admisibilidad (no otorga puntaje)
2. Años de ejercicio activo en la profesión que excedan el mínimo de 5 años: 2 puntos
3. Antecedentes académicos en la especialidad requerida para el cargo:
a. Títulos de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales, Cs. Jurídicas, Jurisprudencia o
equivalentes, expedido por Universidad reconocida oficialmente u homologados,
para el caso de extranjeras (15 puntos)
b. Otros títulos de posgrado (8 puntos)
c. Desempeño significativo en congresos jurídicos (hasta 15 puntos)
d. Participación en congresos jurídicos sin desempeño significativo (hasta 3 puntos)
e. Cursos con examen o presentación de trabajo final (hasta 10 puntos=
f. Publicaciones: libros jurídicos (hasta 20 puntos) y artículos jurídicos (hasta 15
puntos)
Sistema de Lista (art.1): El Tribunal se integrará bajo este sistema y estará
compuesto por cinco árbitro juris titulares e igual o menor cantidad de
suplementes designados cada seis años por el Consejo Directivo del Colegio.
Tendrá un Secretario letrado elegido por igual tiempo y forma.
Del Reglamento del Tribunal Arbitral (normas
internas):
Integración del Tribunal del caso:
1. Las causas sometidas a la resolución del Tribunal serán resueltas por una
terna de sus miembros. La parte demandante elegirá uno de la lista de
miembros titulares. La contraria en su contestación designará otro entre los
restantes de la misma lista. En caso de omisión de esta elección de las partes,
el Tribunal designará los árbitros en sorteo público, llevado a cabo por el
Secretario.
2. El tercer miembro será elegido también mediante este sistema de sorteo
3. A su vez, las partes pueden acordar la designación de un solo árbitro de la
lista y cumplirá su tarea asistido por el Secretario.
Inicia el
proceso
¿Cómo funciona el proceso ante el tribunal?
1.
Presentación
de la
demanda
2. Es notificada al
demandado dentro de
los 3 días para que
conteste dentro de 10
días
*Si éste no contesta: se da por
caído el derecho de defensa y se
tendrán por ciertos los hechos y la
documentación alegados por el
demandante
3 Se convoca una
audiencia preliminar
para llegar a
conciliación
*En caso de acuerdo el acta
suscripta por el Tribunal
tendrá efectos
homologatorios
4 . Si la conciliación
fracasa: el Tribunal
resolverá sobre:
Las pruebas ofrecidas
Fijará una audiencia de
vista de causa en plazo
máximo de los 45 días a
fin de conciliar
nuevamente
5. Cierre del proceso a
los 30 días de
presentados los
alegatos o desde la
fecha vista de causa con
la emisión por escrito
de un laudo arbitral
6. Dictado el laudo y fundado
en derecho, las partes deberán
cumplirlo dentro de los 5 días
siguientes a su notificación
Investigación sobre su Tribunal Arbitral
Alumna Sabrina Gambazza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de SindicatoActa Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Alexandraadjunta
 
Dercons 9.6.3
Dercons 9.6.3Dercons 9.6.3
Dercons 9.6.3
derconstitucional1
 
Acta Constitutiva de Sindicatos y su Registro.
Acta Constitutiva de Sindicatos y su Registro.Acta Constitutiva de Sindicatos y su Registro.
Acta Constitutiva de Sindicatos y su Registro.
Cinthya Martínez
 
Presidente de la República presentará su mensaje anual ante el TSJ
Presidente de la República presentará su mensaje anual ante el TSJPresidente de la República presentará su mensaje anual ante el TSJ
Presidente de la República presentará su mensaje anual ante el TSJ
teleSUR TV
 
Módulo 6. El Gobierno del Poder Judicial.
Módulo 6. El Gobierno del Poder Judicial.Módulo 6. El Gobierno del Poder Judicial.
Módulo 6. El Gobierno del Poder Judicial.
ENJ
 
Convocatoria eleccion de consejo
Convocatoria eleccion de consejoConvocatoria eleccion de consejo
Convocatoria eleccion de consejo
Teresa Salguero
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
Orlando Larreal
 
Comunicado sentencias 19-2012 y 23-2012 (2)
Comunicado   sentencias 19-2012 y 23-2012 (2)Comunicado   sentencias 19-2012 y 23-2012 (2)
Comunicado sentencias 19-2012 y 23-2012 (2)
Mhynor Elias Ruiz
 
Dercons 10.3.3
Dercons 10.3.3Dercons 10.3.3
Dercons 10.3.3
derconstitucional1
 
Dercons tema 10.3.3 complementaria
Dercons tema 10.3.3 complementariaDercons tema 10.3.3 complementaria
Dercons tema 10.3.3 complementaria
derconstitucional1
 
Trabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacionTrabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacion
neilauft
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
joselith Greis
 
Normas de reparto Audiencia Provincial de Murcia
Normas de reparto Audiencia Provincial de MurciaNormas de reparto Audiencia Provincial de Murcia
Normas de reparto Audiencia Provincial de Murcia
Manuel Sevilla Flores
 
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
El recurso de casación   anteproyecto de cpc - nicaraguaEl recurso de casación   anteproyecto de cpc - nicaragua
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
Aníbal Armijo
 
Justicia federal
Justicia federal Justicia federal
Justicia federal
jorge valenciana
 
Mapa conceptual Procedimiento del laudo arbitral Angelo Bernabei
Mapa conceptual Procedimiento del laudo arbitral Angelo BernabeiMapa conceptual Procedimiento del laudo arbitral Angelo Bernabei
Mapa conceptual Procedimiento del laudo arbitral Angelo Bernabei
taygonzalez5595
 
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion mfRecurso de casacion mf
Recurso de casacion mf
mfer14
 
Casacion
CasacionCasacion
Casacion
marialvb
 
Recurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilRecurso de Casación Civil
Recurso de Casación Civil
WendyRuizRial
 
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
FUSADES
 

La actualidad más candente (20)

Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de SindicatoActa Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
 
Dercons 9.6.3
Dercons 9.6.3Dercons 9.6.3
Dercons 9.6.3
 
Acta Constitutiva de Sindicatos y su Registro.
Acta Constitutiva de Sindicatos y su Registro.Acta Constitutiva de Sindicatos y su Registro.
Acta Constitutiva de Sindicatos y su Registro.
 
Presidente de la República presentará su mensaje anual ante el TSJ
Presidente de la República presentará su mensaje anual ante el TSJPresidente de la República presentará su mensaje anual ante el TSJ
Presidente de la República presentará su mensaje anual ante el TSJ
 
Módulo 6. El Gobierno del Poder Judicial.
Módulo 6. El Gobierno del Poder Judicial.Módulo 6. El Gobierno del Poder Judicial.
Módulo 6. El Gobierno del Poder Judicial.
 
Convocatoria eleccion de consejo
Convocatoria eleccion de consejoConvocatoria eleccion de consejo
Convocatoria eleccion de consejo
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Comunicado sentencias 19-2012 y 23-2012 (2)
Comunicado   sentencias 19-2012 y 23-2012 (2)Comunicado   sentencias 19-2012 y 23-2012 (2)
Comunicado sentencias 19-2012 y 23-2012 (2)
 
Dercons 10.3.3
Dercons 10.3.3Dercons 10.3.3
Dercons 10.3.3
 
Dercons tema 10.3.3 complementaria
Dercons tema 10.3.3 complementariaDercons tema 10.3.3 complementaria
Dercons tema 10.3.3 complementaria
 
Trabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacionTrabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacion
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
 
Normas de reparto Audiencia Provincial de Murcia
Normas de reparto Audiencia Provincial de MurciaNormas de reparto Audiencia Provincial de Murcia
Normas de reparto Audiencia Provincial de Murcia
 
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
El recurso de casación   anteproyecto de cpc - nicaraguaEl recurso de casación   anteproyecto de cpc - nicaragua
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
 
Justicia federal
Justicia federal Justicia federal
Justicia federal
 
Mapa conceptual Procedimiento del laudo arbitral Angelo Bernabei
Mapa conceptual Procedimiento del laudo arbitral Angelo BernabeiMapa conceptual Procedimiento del laudo arbitral Angelo Bernabei
Mapa conceptual Procedimiento del laudo arbitral Angelo Bernabei
 
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion mfRecurso de casacion mf
Recurso de casacion mf
 
Casacion
CasacionCasacion
Casacion
 
Recurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilRecurso de Casación Civil
Recurso de Casación Civil
 
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
 

Similar a Investigación sobre el Tribunal Arbitral de La Plata

tribunal de honor.pdf
tribunal de honor.pdftribunal de honor.pdf
tribunal de honor.pdf
CrisReynerZegoviaMed1
 
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la poblaciónEl retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
FUSADES
 
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
FUSADES
 
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
AnthonyCamacho17
 
Web Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder JudicialWeb Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder Judicial
caroperdomo19
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
Daiyelyth
 
El recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSREl recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Carrera Judicial en Guatemala
Carrera Judicial en GuatemalaCarrera Judicial en Guatemala
Carrera Judicial en Guatemala
Pablo Estrada
 
Charla procesal civil
Charla procesal civilCharla procesal civil
Charla procesal civil
Luis Alfredo Valdez Vigil
 
Web quest caro[1]
Web quest caro[1]Web quest caro[1]
Web quest caro[1]
caryose
 
Web quest caro
Web quest caroWeb quest caro
Web quest caro
soldevas
 
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
HanyMoreno1
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
San Martin
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
beatriz matheus
 
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptxSEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
HozziTum
 
Ensayo de laboral..
Ensayo de laboral..Ensayo de laboral..
Ensayo de laboral..
30rogelis
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
DenissePaolaPeaAlvar
 
Reglamento cod eti
Reglamento cod etiReglamento cod eti
Reglamento cod eti
icat2016
 
Luis slisdehare
Luis slisdehareLuis slisdehare
Luis slisdehare
luisaul
 
Derecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiasticoDerecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiastico
Carolpaz25714
 

Similar a Investigación sobre el Tribunal Arbitral de La Plata (20)

tribunal de honor.pdf
tribunal de honor.pdftribunal de honor.pdf
tribunal de honor.pdf
 
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la poblaciónEl retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
 
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
 
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 
Web Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder JudicialWeb Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder Judicial
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
El recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSREl recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSR
 
Carrera Judicial en Guatemala
Carrera Judicial en GuatemalaCarrera Judicial en Guatemala
Carrera Judicial en Guatemala
 
Charla procesal civil
Charla procesal civilCharla procesal civil
Charla procesal civil
 
Web quest caro[1]
Web quest caro[1]Web quest caro[1]
Web quest caro[1]
 
Web quest caro
Web quest caroWeb quest caro
Web quest caro
 
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptxSEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
 
Ensayo de laboral..
Ensayo de laboral..Ensayo de laboral..
Ensayo de laboral..
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Reglamento cod eti
Reglamento cod etiReglamento cod eti
Reglamento cod eti
 
Luis slisdehare
Luis slisdehareLuis slisdehare
Luis slisdehare
 
Derecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiasticoDerecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiastico
 

Más de Sabrina Gambazza

Mediación general análisis de la unidad 4
Mediación general análisis de la unidad 4Mediación general análisis de la unidad 4
Mediación general análisis de la unidad 4
Sabrina Gambazza
 
CIADI informe
CIADI informeCIADI informe
CIADI informe
Sabrina Gambazza
 
Actividad Curva de Churchill
Actividad Curva de Churchill Actividad Curva de Churchill
Actividad Curva de Churchill
Sabrina Gambazza
 
La Mediación en la Provincia de Neuquén
La Mediación en la Provincia de NeuquénLa Mediación en la Provincia de Neuquén
La Mediación en la Provincia de Neuquén
Sabrina Gambazza
 
Actividad1 gambazzasabrina
Actividad1 gambazzasabrinaActividad1 gambazzasabrina
Actividad1 gambazzasabrina
Sabrina Gambazza
 
Qué es Negociación
Qué es NegociaciónQué es Negociación
Qué es Negociación
Sabrina Gambazza
 
El Ello, el Yo y el Superyo
El Ello, el Yo y el SuperyoEl Ello, el Yo y el Superyo
El Ello, el Yo y el Superyo
Sabrina Gambazza
 
Freud. Primera Tópica
Freud. Primera TópicaFreud. Primera Tópica
Freud. Primera Tópica
Sabrina Gambazza
 
Ultimo foro Sociología.
Ultimo foro Sociología. Ultimo foro Sociología.
Ultimo foro Sociología.
Sabrina Gambazza
 
Sabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza - La Adopción en ArgentinaSabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza
 
Unidad 7. Derechos, Obligaciones y Contratos
Unidad 7. Derechos, Obligaciones y ContratosUnidad 7. Derechos, Obligaciones y Contratos
Unidad 7. Derechos, Obligaciones y Contratos
Sabrina Gambazza
 
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Sabrina Gambazza
 
Derecho unidad 6
Derecho unidad 6Derecho unidad 6
Derecho unidad 6
Sabrina Gambazza
 
Unidad 3 Derecho alumna Sabrina Gambazza
Unidad 3 Derecho   alumna Sabrina GambazzaUnidad 3 Derecho   alumna Sabrina Gambazza
Unidad 3 Derecho alumna Sabrina Gambazza
Sabrina Gambazza
 
Unidad 2. Historia del Derecho y de las Ideas Jurídicas
Unidad 2. Historia del Derecho y de las Ideas JurídicasUnidad 2. Historia del Derecho y de las Ideas Jurídicas
Unidad 2. Historia del Derecho y de las Ideas Jurídicas
Sabrina Gambazza
 
Charla coaching con humor
Charla coaching con humorCharla coaching con humor
Charla coaching con humor
Sabrina Gambazza
 
Deberes del trabajador en materia de prevención, art. 29 de la Ley 31/1995
Deberes del trabajador en materia de prevención, art. 29 de la Ley 31/1995Deberes del trabajador en materia de prevención, art. 29 de la Ley 31/1995
Deberes del trabajador en materia de prevención, art. 29 de la Ley 31/1995
Sabrina Gambazza
 
Justificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpmJustificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpm
Sabrina Gambazza
 
Informe de conciliacion, igualdad y diversidad, sabrina gambazza
Informe de conciliacion, igualdad y diversidad, sabrina gambazzaInforme de conciliacion, igualdad y diversidad, sabrina gambazza
Informe de conciliacion, igualdad y diversidad, sabrina gambazza
Sabrina Gambazza
 

Más de Sabrina Gambazza (19)

Mediación general análisis de la unidad 4
Mediación general análisis de la unidad 4Mediación general análisis de la unidad 4
Mediación general análisis de la unidad 4
 
CIADI informe
CIADI informeCIADI informe
CIADI informe
 
Actividad Curva de Churchill
Actividad Curva de Churchill Actividad Curva de Churchill
Actividad Curva de Churchill
 
La Mediación en la Provincia de Neuquén
La Mediación en la Provincia de NeuquénLa Mediación en la Provincia de Neuquén
La Mediación en la Provincia de Neuquén
 
Actividad1 gambazzasabrina
Actividad1 gambazzasabrinaActividad1 gambazzasabrina
Actividad1 gambazzasabrina
 
Qué es Negociación
Qué es NegociaciónQué es Negociación
Qué es Negociación
 
El Ello, el Yo y el Superyo
El Ello, el Yo y el SuperyoEl Ello, el Yo y el Superyo
El Ello, el Yo y el Superyo
 
Freud. Primera Tópica
Freud. Primera TópicaFreud. Primera Tópica
Freud. Primera Tópica
 
Ultimo foro Sociología.
Ultimo foro Sociología. Ultimo foro Sociología.
Ultimo foro Sociología.
 
Sabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza - La Adopción en ArgentinaSabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
 
Unidad 7. Derechos, Obligaciones y Contratos
Unidad 7. Derechos, Obligaciones y ContratosUnidad 7. Derechos, Obligaciones y Contratos
Unidad 7. Derechos, Obligaciones y Contratos
 
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
 
Derecho unidad 6
Derecho unidad 6Derecho unidad 6
Derecho unidad 6
 
Unidad 3 Derecho alumna Sabrina Gambazza
Unidad 3 Derecho   alumna Sabrina GambazzaUnidad 3 Derecho   alumna Sabrina Gambazza
Unidad 3 Derecho alumna Sabrina Gambazza
 
Unidad 2. Historia del Derecho y de las Ideas Jurídicas
Unidad 2. Historia del Derecho y de las Ideas JurídicasUnidad 2. Historia del Derecho y de las Ideas Jurídicas
Unidad 2. Historia del Derecho y de las Ideas Jurídicas
 
Charla coaching con humor
Charla coaching con humorCharla coaching con humor
Charla coaching con humor
 
Deberes del trabajador en materia de prevención, art. 29 de la Ley 31/1995
Deberes del trabajador en materia de prevención, art. 29 de la Ley 31/1995Deberes del trabajador en materia de prevención, art. 29 de la Ley 31/1995
Deberes del trabajador en materia de prevención, art. 29 de la Ley 31/1995
 
Justificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpmJustificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpm
 
Informe de conciliacion, igualdad y diversidad, sabrina gambazza
Informe de conciliacion, igualdad y diversidad, sabrina gambazzaInforme de conciliacion, igualdad y diversidad, sabrina gambazza
Informe de conciliacion, igualdad y diversidad, sabrina gambazza
 

Último

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDFMonografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
marializculqui
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDFMonografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 

Investigación sobre el Tribunal Arbitral de La Plata

  • 1. Investigación sobre su Tribunal Arbitral Alumna Sabrina Gambazza Asignatura: Arbitraje Profesora: María Trebolle
  • 2. Institucional: El Colegio de Abogados aprobó la integración del Tribunal Arbitral el 24 de julio de 2006 a través de la resolución 1973 cuando incorporó el Reglamento Único de Conciliación y Arbitraje del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. El Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados de La Plata, fue inaugurado en el año 2009. Este organismo se encuentra integrado por cinco árbitros. En sus memorias de ese año, cito: «Se pone a funcionar un servicio ágil, eficaz y rápido para solucionar controversias, mediante el arbitraje de derecho institucional, brindando de esta manera otra forma de acceso fácil a la Justicia para todos los ciudadanos».
  • 3. Desde el R.U.C.A I. Se ceñirán a lo dispuesto en el Reglamento Único de Conciliación y Arbitraje (RUCA) institucional del Colegio de Abogado de la Provincia de Buenos Aires y a la normativa interna propia del Colegio de Abogado de La Plata. Sobre la actuación, facultades y funciones de los Árbitros del Tribunal Arbitral: Se establece que podrá ser sometido a Conciliación y Arbitraje: todo conflicto o cuestión vinculada con una relación jurídica determinada que en materia disponible, pueda ser objeto de transacción, por cualquier persona física capaz, o jurídica o cuando la ley disponga el arbitraje forzoso con intervención de un órgano o Tribunal Arbitral. Desde sus normas internas Regula la integración del tribunal en cada caso, los días y horarios hábiles de funcionamiento y las funciones del secretario y el personal del organismo.
  • 4. Requisitos para ser árbitro del Tribunal: 1. Ser Abogado matriculado en la Provincia de Buenos Aires. Del Reglamento para la selección de los postulantes para integrar el tribunal: Algunas de las Pautas objetivas de evaluación para aspirantes a árbitros: 1. Título habilitante es requisito de admisibilidad (no otorga puntaje) 2. Años de ejercicio activo en la profesión que excedan el mínimo de 5 años: 2 puntos 3. Antecedentes académicos en la especialidad requerida para el cargo: a. Títulos de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales, Cs. Jurídicas, Jurisprudencia o equivalentes, expedido por Universidad reconocida oficialmente u homologados, para el caso de extranjeras (15 puntos) b. Otros títulos de posgrado (8 puntos) c. Desempeño significativo en congresos jurídicos (hasta 15 puntos) d. Participación en congresos jurídicos sin desempeño significativo (hasta 3 puntos) e. Cursos con examen o presentación de trabajo final (hasta 10 puntos= f. Publicaciones: libros jurídicos (hasta 20 puntos) y artículos jurídicos (hasta 15 puntos)
  • 5. Sistema de Lista (art.1): El Tribunal se integrará bajo este sistema y estará compuesto por cinco árbitro juris titulares e igual o menor cantidad de suplementes designados cada seis años por el Consejo Directivo del Colegio. Tendrá un Secretario letrado elegido por igual tiempo y forma. Del Reglamento del Tribunal Arbitral (normas internas): Integración del Tribunal del caso: 1. Las causas sometidas a la resolución del Tribunal serán resueltas por una terna de sus miembros. La parte demandante elegirá uno de la lista de miembros titulares. La contraria en su contestación designará otro entre los restantes de la misma lista. En caso de omisión de esta elección de las partes, el Tribunal designará los árbitros en sorteo público, llevado a cabo por el Secretario. 2. El tercer miembro será elegido también mediante este sistema de sorteo 3. A su vez, las partes pueden acordar la designación de un solo árbitro de la lista y cumplirá su tarea asistido por el Secretario.
  • 6. Inicia el proceso ¿Cómo funciona el proceso ante el tribunal? 1. Presentación de la demanda 2. Es notificada al demandado dentro de los 3 días para que conteste dentro de 10 días *Si éste no contesta: se da por caído el derecho de defensa y se tendrán por ciertos los hechos y la documentación alegados por el demandante 3 Se convoca una audiencia preliminar para llegar a conciliación *En caso de acuerdo el acta suscripta por el Tribunal tendrá efectos homologatorios 4 . Si la conciliación fracasa: el Tribunal resolverá sobre: Las pruebas ofrecidas Fijará una audiencia de vista de causa en plazo máximo de los 45 días a fin de conciliar nuevamente 5. Cierre del proceso a los 30 días de presentados los alegatos o desde la fecha vista de causa con la emisión por escrito de un laudo arbitral 6. Dictado el laudo y fundado en derecho, las partes deberán cumplirlo dentro de los 5 días siguientes a su notificación
  • 7. Investigación sobre su Tribunal Arbitral Alumna Sabrina Gambazza